You are on page 1of 2

Bibliografía:

-GUILLAIN, A (1990) "La Psicología de la Educación: 1870-1913. Políticas educativas y


estrategias de intervención" En: European Journal of Psychology of Education. Vol. V Nº1 ,69-
79. (Trad: Flavia Terigi)

-ZIMMERMAN, M. (2001) “Las teorías psicológicas y el campo educativo: una relación en


debate” En: Elichiry, N. (Comp) ¿Dónde y cómo se aprende? Temas de Psicología Educacional.
Buenos Aires, Eudeba, JVE

-BAQUERO, R. y TERIGI, F. (1996) En búsqueda de una unidad de análisis del aprendizaje


escolar. Apuntes pedagógicos N° 2. Bs Aires

-ELICHIRY, N (2009) Importancia de la articulación interdisciplinaria para el desarrollo de


metodologías transdisciplinarias Cap 8 en: Elichiry Nora Escuela y aprendizajes. Trabajos de
Psicología Educacional. Bs Aires: Manantial

-VARELA, J. y ALVAREZ URÍA F (1991) Arqueología de la escuela. Cap I.”La maquinaria


escolar” (pag13-54) Madrid. La Piqueta. Madrid.

-ELICHIRY, N. (2004) Fracaso escolar: acerca de convertir problemas socio-educativos en


psicopedagógicos. En Elichiry, N. Aprendizajes escolares. Desarrollos en Psicología
Educacional. B.s Aires: Eudeba.

-CHARDÓN, M.C. (2000) ¿Legitimar las prácticas del psicólogo en la escuela o construirlas
críticamente. En Chardón, Ma. C. (Comp) Perspectivas e interrogantes en Psicología
Educacional.
Buenos Aires: Eudeba.

-AIZENCANG/MADDONNI
(2000) El fracaso escolar: un tema central en la agenda psicoeducativa. En Chardón,
Perspectivas e interrogantes en Psicología Educacional. Op. cit.

-FERREIRO, E (1999). Vigencia de Jean Piaget.


México: Siglo XXI Editores. Cap.3 (retoma unidad I) 7

-BENDERSKY, B (2004)
Perspectiva psicogenética: revisión de algunos conceptos básicos. En Elichiry, N Aprendizajes
escolares. Des. en Psicología Educacional. B. Aires: Manantial.

-COLL, C (1983) Las aportaciones de la psicología a la educación: el caso de la psicología


genética y los aprendizajes escolares. En
Coll, C. (comp.) Psicología Genética y aprendizajes escolares. Madrid: Siglo XXI.

-BAQUERO; R (1996) La Zona de Desarrollo Próximo y el análisis de las prácticas educativas.


En Vigotsky y el aprendizaje escolar. Bs As
Aique: Cap. 5

-VIGOTSKY, L (1988) El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. México:


Grijalbo. Caps. 4, 6 y 7

-VALDEZ, D. (2010) Acontribuição de Vygotsky para aeducação contemporânea. En


PátioRevista Pedagógica. Ano XIV,Número 54. Porto Alegre: Artmed

You might also like