You are on page 1of 1

En la práctica del día miércoles 27 de agosto, ingresamos al aula de

laboratorio de metrología empezamos arrancando con especificaciones de


docente.

En la clase el docente nos explicó la presentación de una buena disertación,


usando un proyector de imagen donde vimos los pasos a seguir desde el inicio
hasta el final usando el programa Power Point como guía, lugo el maestro nos
enseño a medir con los instrumentos de medición como también los aparatos.

Empezando el tema de las disertaciones, partimos con la presentación de


institución: a nivel internacional, interdepartamental según donde se exponga los
puntos a tratar, enseguida donde pertenece el disertador después en anuncio
del título del tema a tratar; en nuestro caso: Metrología Dimensional Industrial.

Así empezamos a conocer el contenido de la lección, cuya explicación nos tomo


una parte de la mañana empezando de los conceptos y terminando en su
aplicación tanto en la industria como en taller .Ejemplificando denotamos una
parte de la clase:

Tocamos los calibradores (nonios vernier) precisión de su fabricación u su


determinado uso, viendo además la posición del observador teniendo como
consecuencia los errores burdos, y de posición. Vimos también los aparatos de
medición que existen dentro del laboratorio.

En la parte final el docente nos dio como tarea, medir partes de un aparato de
medición, el cual nos separo de grupo de 4 personas por la falta de elementos e
instrumentos, entonces procedimos a medir; desde luego ya teníamos dibujado
las piezas con vistas y cortes de los dos elementos, como tarea se quedo medir
en el sistema métrico y a elección medir en los otros dos sistemas Anglo Sajón e
Ingles.

Cabe decir que al principio era un poco moroso ubicarse las dimensiones pero
con las medidas realizadas esto fue un poco más acelerado, donde nuestro
grupo fue el último en salir de la clase con las medidas hechas.

You might also like