You are on page 1of 7

CASO AIRTRAN HOLDINGS INC.

Página |1

CASO AIRTRAN HOLDINGS, INC.


1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

AirTran Holding. Inc es una aerolínea de EEUU que ofrece su servicio de calidad y bajo
costo. En 1996 era conocida con el nombre de ValuJet, sufrió un accidente en el vuelo
592 cuando se estrelló en los Everglades y fallecieron 110 personas, pero se supo
recuperar de este suceso gracias a sus reservas de dinero.

En 1997 paso a ser Airtran Holdings, Inc. después de fusionarse con AirTran Airways
Corporation.

Ya en el 2004 se concentró en vuelos diarios en el este de los EEUU convirtiéndose en la


segunda aerolínea más grande de tarifas económicas en cuanto a despegues.

2. SEGMENTACIÓN DEL MERCADO

Segmentos geográficos del este de EEUU:

 Viajeros de negocios sensibles al precio: Producto especial de clase


ejecutiva, equivalente al servicio de primera clase ofrecido por la competencia.
Ofreciendo comodidad, facilidades y ahorro para sus clientes ejecutivos.

 Viajeros de placer: La aerolínea ofrece programas que son populares entre


sus clientes frecuentes donde se puede ganar viajes gratis.

3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


CASO AIRTRAN HOLDINGS INC. Página |2

El problema principal de la empresa aerolínea AirTran Holdings Inc. radica en que no se


está realizando una buena administración de costos frente a todos los factores en los que
incurre la empresa.

4. ANÁLISIS FODA

4.1 FORTALEZAS:

 Posicionada en el mercado aereo con muchos años de experiencia

 Realiza vuelos diaros y es uno de los mayores en EE.UU.

 Diversificacion del servicio que ofrecen : Viajeros de negocios sensibles al

precio y viajeros de placer.

4.2 OPORTUNIDADES:

 Contar un un servicio adecuado de soporto lo cual permitira ser mas confiable

 Aprovechamiento delas promociones relizadas

 Acceder a nuevos mercados

4.3 DEBILIDADES:

 Tardarse en expandirse en el mercado

 Cambios constantes en el precio del combustible

4.4 AMENAZAS:

 Las consecuencias de los desastres naturales afectarian a las empresas

aerolineas.
CASO AIRTRAN HOLDINGS INC. Página |3

5. ANALISIS DEL MARKETING MIX

5.1 PRODUCTO:

 AIRTRAN HOLDINGS, INC usa una marca innovadora; que tiene por objetivo

desarrollar una identidad que distinga de sus competidores de tarifas bajas y

servicio completo.

 Lanzo un producto de clase ejecutivo que es en términos de comodidad (primera

clase).

5.2 PRECIO:

 Airtran ofrece una gama de tarifas basadas en compras anticipadas de 14 días,

7 días, 3 días y diarias.

5.3 PLAZA:

 Viajeros de negocios sensibles al precio

 Viajeros de placer

 AirTran operaba 508 vuelos diarios a 48 destinos.

 La empresa agrego 7 vuelos desde Midway a destinos de Florida.


CASO AIRTRAN HOLDINGS INC. Página |4

5.4 PROMOCIÓN:

 Cuentas con un programa A+ Rewards, que permite a sus miembros obtener

viajes gratuitos más rápida que con sus competidores.

 En primavera del 2003, introduce un nuevo programa de lista de espera X-

Fares, dirigido sobre todo a viajeros jóvenes (estudiantes universitarios).

 Se enfocó en desarrollar asociaciones de viajes con empresas de todo tamaño.

6. ANALISIS DE LA POSICION FINANCIERA

 En su proceso de crecimiento y afianzamiento AirTran, gracias a sus precios y


operaciones productivas de sus empleados fue una de las 2 compañías que
reportaron ingresos en el año fiscal de 2003, lo que ayudó a la sostenibilidad de la
empresa, factor que fue fuertemente apoyado por la emisión de 145.9 millones de
dólares en acciones comunes y 125 millones de dólares en acciones de deuda,
además del pago de 12.7 millones de dólares de deuda a largo plazo a 13% lo cual
mejoro considerablemente su razón de deuda capital.

 El factor de carga de AirTran de ese periodo disminuyo 0.5% a 69,3 en comparación


con el del cuarto trimestre de 2003.

 Los ingresos por millas de pasajeros se incrementan 22,6% al aumentar la


capacidad 23.4%.
CASO AIRTRAN HOLDINGS INC. Página |5

7. POLITICA DE LA ORGANIZACIÓN:

La política organizacional que se siguió para presentar este crecimiento surgió efecto en
los puntos en los cuales se aplicaba el factor determinante de precios bajos, esto obtenido
por decisiones administrativas controlando y analizando a sus competidores y haciendo
un trabajo interno que permitiera la mayor productividad de sus empleados,
posicionándolos en el mercado como una de las mejores opciones a la hora de viajar.

8. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN:

USO DE TECNOLOGÍA, SOCIAL MEDIA (REDES):

 AirTran Holdings, Inc. tiene que orientar las operaciones de su negocio de forma
más digital e interactiva con el target (los clientes), los cuales estarán beneficiados
al realizar sus reservas vía on-line y cuando tengan que posponer o cancelar sus
viajes las sanciones no sean tan altas.

De modo que se eliminan los intermediarios como las agencias de viaje para así
eliminar los costos de intermediación y generar una mayor productividad de los
empleados para ofrecer un precio bajo y competitivo, atención rápida y oportuna al
cliente, que es la esencia de AirTran Holdings, Inc.

 Modernizar los aviones de modo tal que estos transmitan una señal de seguridad.
Así se lograra incentivar el viaje en avión ya que muchos clientes optaron por viajar
vía terrestre dado los incidentes en el año 2001, lo cual trajo una reducción
significativa de venta de boletos de viaje. Se invierte en la modernización de
aviones brindando un mejor servicio al cliente lo cual generara una rentabilidad y
clientes fidelizados a corto, mediano y largo plazo.
CASO AIRTRAN HOLDINGS INC. Página |6

9. ESTRATEGIAS:

Airtrain invirtió en desarrollar una estrategia corporativa orientada hacia el obtener el


liderazgo en el segmento de los vuelos a bajo costo. Su estrategia comprende en atacar
desde múltiples ángulos aspectos descuidados u olvidados por otras aerolíneas. Los
aspectos que forman parte de su plan son:

 Orientación hacia un segmento especifico de Clientes y sus necesidades

 Desarrollo de asociaciones de beneficio mutuo con otras empresas y gobiernos


locales.

 Trasladar ganancias en beneficio de sus Clientes finales (bajos precios) es una


estrategia de inversión a largo-mediano plazo, que rendirá frutos.

Otras estrategias aplicadas por la empresa AirTran:

 Desarrollar una identidad de marca innovadora con diferenciación de sus


competidores en tarifas bajas y servicio completo.

 Concentrar esfuerzos en 2 segmentos específicos de mercado: viajeros de


negocios sensibles al precio y viajeros de placer.

 Gama de tarifas simples.

 Mayores beneficios en su programa de viajero frecuente

 Asociación con otras empresas relacionadas al ramo del transporte y viajes

 Programas para estudiantes viajeros y promoción entre los jóvenes; el programa


A+Rewards ofrece diversas formas de ganar viajes gratuitos, incluyendo el uso de
la tarjeta AirTran Visa, rentas de automóviles Hertz y ganancia en bonos para la
clase ejecutiva. AirTran introdujo un nuevo programa de lista de espera, dirigido
sobre todo a viajeros jóvenes (y específicamente a estudiantes universitarios) de
entre 18 y 22 años de edad. Esta iniciativa de marketing, denominada Programa de
lista de espera X-Fares, permite a los que son elegibles volar en lista de espera a
CASO AIRTRAN HOLDINGS INC. Página |7

casi cualquier destino de AirTran por 55 dólares por segmento (75 dólares por
segmento de “recorrido largo”).

 Asociación con empresas usuarias de servicios aéreos para beneficio mutuo

 Asociación con gobiernos locales que buscan beneficio mutuo y de la comunidad

 Agregar ciudades y aeropuertos alternos en sus rutas para el mercado local

 Inversión en equipos que ayudan a ahorrar combustible y proporcionan una mejor


experiencia de viaje

 Asociación con los fabricantes y arrendadores de aviones

 Promoción del uso de servicio de su portal de internet para reservaciones, lo que


permite ahorrar en costo de procesamiento de venta

A pesar de la difícil situación del mercado, esta organización no solo ha logrado


mantenerse sino además generar ganancias en una época en que otras empresas del
mismo giro, han entrado en bancarrota o desaparecido. Su estrategia organizacional
enfocada en un segmento de mercado digamos “secundario” con múltiples asociaciones
que representan una inversión a largo plazo le ha resultado favorable a la compañía y
asegurado su presencia en el mercado incluso crecimiento.

Mantener costos bajos incluso desde la reservación a través de internet le ha permitido


sobrevivir en tiempos de recesión económica.

10. CONCLUSIONES:
Es evidente que AirTran elaboró estrategias para cubrir aspectos que otras aerolíneas
ignoran, un acercamiento a las necesidades locales y de pequeños aeropuertos que
aseguran un lento y discreto crecimiento que a la larga la han convertido en una empresa
exitosa con reportes de ganancias.

You might also like