You are on page 1of 16

Región de Los Ríos

Características demográficas
• Su superficie alcanza los 10.197,2 km² y
posee 356.396 habitantes. La densidad
de población es de 35 hab/km².
Administración
• Su capital regional es • Su límite norte es la
la ciudad de Valdivia. Región de la
Está dividida en 2 Araucanía, por el este
provincias, las que a es la República
su vez están divididas Argentina, por el
en 12 comunas. oeste el océano
Pacífico y por el sur
Provincias N° de
Comunas es la Región de los
Lagos.
Ranco 4

Valdivia 8
Mapa Político Administrativo
Características Físicas
• Relieve:
• Cordillera de los Andes: Tiende a disminuir su altura de Norte a
Sur y sus mayores alturas coinciden con cumbres volcánicas como
las del Volcán el Mocho (2.422 msnm.) y Puyehue (2.240 msnm.)
• Depresión Intermedia: Se ve interrumpida por el ondulado avance
del cordón precordillerano que se desprende del volcán Villarrica,
denominándose Cordillera de Mahuidanche.
• Cordillera de la Costa: En esta zona se confunde como parte de la
Cordillera de Mahundanche, hasta el río Valdivia, desde el cual es
denominada Cordillera Pelada, caracterizándose por su poca
continuidad y baja altura, alcanzando como máximo unos 600
metros sobre el nivel del mar. La cordillera se presenta como
colinas suaves de mesetas disectadas por cursos de agua.
• Planicies Litorales: Son interrumpidas por la Cordillera de
Mahuidanche; desde el sur de José de la Mariquina, se presentan
como una breve franja litoral adosada a las colinas, comenzando un
desarrollo entre las desembocaduras de los ríos Valdivia y Bueno.
• Hidrografía: Río Calle Calle

Río San Pedro

Río Valdivia

Río Cruces
• Clima:
• Clima templado lluvioso con influencia mediterránea: Es la
prolongación del clima que nace en la costa sur de la Región del
Biobío y que se extiende por la Región de la Araucanía alcanzando
hasta la Isla de Chiloé. Presenta una temperatura promedio de
11°C, regulada por los diversos lagos que se encuentran en esta
Región y que junto a la baja altura del relieve entre la costa y la
Cordillera de los Andes permiten que exista una baja oscilación
térmica. Sin embargo, las diferencias de precipitaciones sí son
considerables debido a las variaciones en las alturas y las
diferencias latitudinales que ofrece esta extensa región. Las
precipitaciones son abundantes, provocando que la gran mayoría
de los días del año sean nublados. Por ejemplo, en Corral y Niebla
se superan los 2.000 mm. y en Valdivia son 1.900 mm.
1

2
1
3
3

1
• Vegetación: La clasificación ha ubicado a
la Región de los Río dentro del
Ecosistemas de carácter templado
Hidromórfica.
• La selva valdiviana es una importante
asociación vegetal que comprende al
bosque ombrófilo (asociado a elevados
montos de precipitación)
• Flora:
Alerce

Lingue

Cochayuyo

Luche

Huiro
Choroy
• Fauna:
Gaviota

Locos

Garza
Características Económicas
• Recursos Naturales: La economía
regional se sustenta principalmente en el
rubro silvicultor, tanto por la extracción de
maderas, como del procesamiento
de celulosa. El desarrollo agrícola
de cereales y berries, y de la
ganadería también son importantes
actividades realizadas en los sectores
interiores de la región.
Turismo
• Parques Naturales: Parque Oncol, Jardín Botánico de
la Universidad Austral de Chile, Arboretum de la
Universidad Austral de Chile.
• Reservas Naturales: Reserva Nacional Valdivia,
Reserva Costera Valdiviana, Reserva Natural Huilo
Huilo, Reserva Nacional Mocho-Choshuenco.
• Monumentos Nacionales: Monumento Natural Alerce
Costero.
• Lugares Turísticos: El turismo es importante para el
desarrollo de la región, en la zona costera hay
balnearios como Niebla, en el interior está el sector de
los Siete Lagos y las riberas del lago Ranco. En la zona
cordillerana, los principales atractivos son centros
termales y reservas naturales existentes.

You might also like