You are on page 1of 1

“UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRES”

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA


INFORMATICA I
SEMINARIO N° 5
ALUMNA: VILLAR DELGADO, CAMILA GRACIA.

1. ¿Cuáles son las ventajas de usar un software libre como el OJS?


-Permite administrar y almacenar el flujo completo de un proceso editorial,
incluyendo la comunicación entre autores, revisores y comité editorial.
-Facilita a editores y a sus equipos de apoyo, la integración de este
sistema en los procesos de trabajo de su revista.
-OJS como Software Libre es un recurso en línea al ser un software libre
es posible localizar manuales, documentación técnica y grupos de
discusión en Internet.

2. ¿Por qué el OJS es la herramienta de gestión editorial más recomendada para


revistas académicas?
El proceso de edición que pueden realizarse en la plataforma OJS son las
más especializadas en:
El envió de artículos a través de la misma plataforma
Integrar el catálogo de revisores disponibles
Asignar múltiples rondas de revisión por pares
Indizar el contenido completo del artículo en buscadores externos
La publicación de la revista en formato electrónico
Brinda la más variada especialización para creación de revistas
académicas.

3. ¿Qué opina sobre las buenas prácticas editoriales con el uso del OJS?, revise la
lectura “Transparencia y buenas prácticas en revistas de Acceso Abierto”.
Es una realidad que existan softwares muy parecidos a OJS, pero lo que está en
riesgo es la calidad de cada documento o revista publicado en dichos softwares.
El público lector, editor, etc, es muy variado y es importante que se proporcione
la información pertinente y adecuada donde es indispensable la transparencia,
normalización y ubicación de los datos que provee el mismo. Las buena practica
editorial es indispensable para el manejo y desarrollo del software, por ello
trabajar con OJS es el mas utilizado para la automatización de los procesos de
publicación, revisión de artículos científicos y de investigación.

You might also like