You are on page 1of 20
Ineuyond etoooeo | Guadalupe Molina (rTM AN tel (eel entre estudiantes secundarios Un estudio etnogrdfico en escuelas cordobesas Prologo de Monica M. Maldonado ides QYINO , DAVILA A\ los 20 afios ve las cosas cle otro modo, se define como “mis maduro”y a nivel de Ta trama familiar ha podido sobrellevar momentos dificiles en ww hogar; la relacién con madre herman se ha iid, ueschatransormadaca lnimosahny permease leona Pedro ex asin comsmidor dle Facebook, tle pean a Fermanentemente conectado ats dem BC kor le pe somos “amg po ete medi (aponimadamente desde vere 2010) hepa aprecia em sr cueia ara fan wadhsones cas jnternetreferdos ala leglizacin del matrimonio gay, en apoxo a pareja homosexuales, a favor de la lucha contra el sida, en contra de la vielen de género, entre otros, Considero que las motificaciones en los marcos legalesy las dscusones cansentes en los medio de comunicacén yl sociedad en genera, acerca de scr y nero pr jemplo en selon con laaoont aan la educacin sexual y la violencia de género, slo por mencionar alguna) han introducidlo certs transformaciones en las condiciones sociales de exis fencia de los sujetos en os éltimosafios en nuestro pals, lo que de alguna ‘manera permea y sacude tanto sus relaciones familiares y sociales come loa Drocesos de construccin de sus propias experiencia genéricas y sexuales (Quisiera dejar abiertas algunas preguntas al respecto: cimo se introdacen <8 transformaciones ala cotiianeidad, cémo ingresan y modifica la vida de Pedro y su familia, qué implicancias tienen para la confarmacton de sexualidaes juveniles, Mis alli de ello, puede apreciase una constamte en este joven gay: cansero que no ha abandonado munca una pelea cotidiana » ballcioss grupal a veces en silencio, soledad ysufrimiento otras, por el reconocimiento ylaaceptaciin social de ls eliferencias sexualesy gencricas en los espacios sociales por los que transit ws Carton 4 Capitulo 5 ibarazo y maternidad adolescente en la escuela in Ia escucla Sarmiento, Ana, una de“Las Populares y alumna de 5* D, jueda embarszada a fines de 2009 y tine su bebé en junio de 2010 ras curs 6 aio. Durante el cere de ilo lectivo Cecilia y Federico, ppereja de novios de este mismo curso, se enteran de que van a ser}papés jo de 2011. En ese mismo afo, apenas egresados, una compafiera mis feurso también ex mani Gisela una de “Las Divina En ia escuca Independencia esta temétia surge desde as plineras Gon Hones co la directors, wife un eon DDreaor:tenemox mucho chicos padesy madres Yee ao tenemos do cows de lunes embarazadas de 13 aos, uma de ells ha dead de venir Estas a a leper de una Beco gue gesionomos para qu regret la ecu. GMs gen qué curs ein ator chicos pads y mains? | Direcon: hay en 5" a en 4 B tenemos una chiquita embarazada en 5* A fenemos cra alumna gue ha side mamé hace pout. en 6° enemas mdse de ios de2y 3 fos, Exum tema interesante para tabujar.(Excuela Independence, 02.09.08) La directora tiene may bien identifica cada caso, en 2010 me cuenta hay 12 alumnas embarazadas y 14 alumnas madres entre ls 150 chicas imadamente al turno vespertino dela insitucin. En esta B, curso donde desa principalmente mi indagackin, me encuentro con Maite de 15 ais asiste a clases con su hijo Lucas (I aio). su vez, converso tambien con ela, alacerearme a conocer alos integrantes de embarazadas y madres de otros cursos, para conocer sus historias y periencas. Entre ellas con Angeles (20 aio), quien cursa 6" aio yasste ro dlariamente a clases con su hija Mili (3 afios) con Fernanda (16 aos) quien ‘ive com su hijo (3 meses) y con su novio (20 aos); sx mam cds del Ppequeiio mientras concurre a la excuela Las historias singulares de embarazos y maternidades de las alumnas, sus enlaces a las tramas relacionales de cada uno de los cursos de secundaria abordados y alas situaciones institucionales en la escuela presenta una complejidad propia que es preciso abordar en sus distintas dimensiones En la escuela, donde muchas veces se devela la noticia antes que en las propias familias, el embarazo de las altmnas es atravesado por cuestiones pedagogicas y administrativas (adecuacién del desarollo de las materia, cacién de periodos de ausentismo) y por ‘eximenes, calificaciones, just cuestiones socioafectivas, que combinan la contencién y acompafiamiento de lasalumnas con preocupaciones y responsabilidades de las escuclas en los cuidados y controles que requiere el embarazo, Muchas veces, en las tramas familiares aparecen tensiones en la relacién on sus padres por las repercusiones que generan el embarazo y la maternidad de las estudiantes, Suclen plantearse discusiones sobre as relaciones sexuales, las posibilidades de un aborto, los culdados del embarazo, el nacimiento del bebe y las proyeeciones a futuro de estas adolescentes en relacién con la escuela, la pareja, el mundo laboral, et or alginic Addemés, he posi iden stiones morales que se entre tejen con las anteriores. ELembarazoy la maternidad adolescentesacarrean ciertos cuestionamientos al ejerccio de la sexualidad a temprana edad y fuera del matrimonio. En este plano y principalmente a través de los medios de comunicacin y como versiones instaladas en el sentido comin, puede apreciarse tna serie de suptestos que sostienen que no és adecuado que las jos. Cuando ello ocurre estamos frente jovenes menores de 20 ios tengan ‘aun “problema” que moviliza a la opinion piiblica y merece la intervenci6n del Estado, | Segin osrelats, prncipamen de drecivs ycompaners/s le crs, hay tambien en las escucls alunos padres, pero lametablemiente presenta paces cportimidades paraconversar con clos. Creo qe esta esas presencia de avd alunos pres ‘fms pas pute deere una dificult de Ia extategia mctedgiea deere de este taba, per ambien a una presencia masulina en relacié cone ember 4 la materia dolsceate que ca general se manteneocuhao eamuflads en la vido dela eseel,y ela vida socal en general Las pliticassanitariaey euatvas que hora el ema inden a capt cas exclsivarent ala poblacin feeninn, dad qe is Tecundidad aparece como us dominio de mujeres, 2 pesat de To lineaments que sostienon la importa dela participa de ls varones en la tema (Gopna et 2008): Consider qe tex un den de vacania en In investi gactin socleducativa Sobre géneroy sexu ena escuel. M0 Carineno LLos"casos" de embarazos y maternidad adolescente, tal como son en 3» por lo general en las escuela, forman parte de una temitiea que ha mpido en las itimas dos décadas de un modo propio en los escenarios ares, Si bien adolescentes embarazadas y madres han existido en otros pos, en ls sitinas décadas se han visualizado como un problema social? dlesencadena intertogantes y debates particulares. En este sentido, y de deseribir y analizar la complejidad que esta tematica presenta en ls s de relaciones de las escuelas que nos ocupan en esta etnografia, cabe ntarse: ;Cémo y cundo surge como una problematica socal el emba- ylamaternidad adolescente? Para quiénes el embarazo y la maternidad jlescente se presentan como un“problema”?;De qué manera interviene la a? ,Qué inguictudes sociales genera, qué repercusiones acarrea? ibarazo y maternidad adolescente como “problema tun poco de historia y politicas Salvando las distancias, asi como el sida fue un detonante fundamental Aevelar el secreto homosexual y comenzar a hablar pblicamente dl el embarazo adolescente ha sido una de las puertas de entrada para de Ia sexualidad adolescent, particularmente de la sexuaidad ado te femenina. En este sentido, y antes que en la escuela, el embarazo lescente comicnra a instalarse como un problema socal en el ambito de salud publica A partir de la cécada del 60, en el marco de un conjunto de cambios lemogrificos, econémicos, culturales y politicos ocurridos luego de ida Guerra Mundial, 1 incremento de la fecundidad adolescente dio tuna crecientepreocupacion por la normalizacin del comportaniento Es imeresante en este serido, recupera la perspectva de Lenoir (1993), quien plana ‘qe un “problema soca es aquello queen momo deteminado conse "wna Sis del sistema soca (199358), por ejemplo la dlincuenci, la imigracion, Aesempleo, la vejz (tematien que ese aor esta) ost embarao y Ta matrniad ‘Mlexceme que nos ocup. Aqullo que conatiye un problema social vai eg ak pocasy rgiones, incluso puede dessparecer como tal ang el fenoreno que design subs, Su establccimiento require irtos tempos process clo van instituyendo «2a frmacin dea visin comin del mundo socal. Para Lenoir cl objeto de socidlogo xumiamos el aso de Mate (15 aos) y su pequeto hijo Luce (1 tome mata atte darian a ues, tl vee alguns deen apeee ‘omen mayor consstencia 6 densidad” 17 es isis gue pe kar lode campo slain Y amlizo Pe Femi eal algunas particule de del ae we adres en x clades (13,14 15a) slo eecny Se Ange rec. Se complet ol nso con alana eee ete ee ony ln eae de ah el na tena ee sos. Cavirero 5 ite aay Game Jo conta al ini el primer capita de et lib (enema ), una tarde del mes de octubre leg aa escuela aes 18:20 hing aproxi- nar siento on cl banco dels galeria y comienzn a comerser ong fice que teria um bebé en ws brazos. Results ser Mate sme done Tauno ene ue estoy trabajando, Toc timbre, ln y las eta forman en fas en el patio central del colegio como todos In alas, la ots ls salads y hace una mencién especial lat slimmer ge por se cia comparto una entrevista con Maite, de 15 ais, una joven mami los 14 alos tuvoa Lucas. Me olenta que durante 2008 cannes la cla hasta losses meses ce embarSeo, quc luego no quiso ir mis porque pee tt Poco molest y ten temor de que el naciento se aden 6 de concurrr después de ls vacaciones de julio, twvo ace hijo.en octu- 7 <7 2010 retom Ia escuela neramente en 2” Durante el ember enteral por una infeccién urinaria yrecuerd el parleome, Perienca “horrible, con muchos dolore", segin sus Maite no est en pareja, me cuenta “estoy ol r eas con quien tao una relacin que dda en delinir como noviazgo, Tolrié aver nunca mis y se refiere al escuctamente en teres charla GM res al pap del boi? Maite:20 GM gdénde lo conocine? Hates cuando yo sala con mis amiga, ex una plaza... hablar GM gy sabia que estabas embarozada? ahi empezamos « Maiti biz arg pimero per después mi pap no lo trogaba mucho, no lo queria, lo conoctay 20 lo queria, G.M.:gy eu paps qué deta? Meteo miamo que me dea a mis qu o rabuno para mi. Gy después nose hizo caro, Mast: no G.M gyno lo ves tampoco ahora? Moite:no (Escuela Independencia, 8-10-10) Goanare Moun ry En nu relato, ante tras que sospecho son gravososa su experiencia per sonal, los monosilabos g pa Tas respusts y no hay demasiado espacio para ‘a epregunta. Tal vez, las referencias al papa del bebé sea uno de leg Actualmente la joven vive com sts padres yuno de us tre ermanon er total son cuatro, dos varones de 19 y24.ahosy dos mujeres, su hermane de 31 ‘ene una hi de 3 aos), Sus hermanosasstierom a excuelahasta 6 gra } st hermana hasta 3 alo. Su paps trabja como pon de alli yu moma to aba, demise anallabetay “lene ls mano J el pie ma” sspecho que + causa de una parlisis por lo que me comenta Maite Mats; mi man cre que toma unas pila, ye ogre un tag, y ques con la mane ai media dablad 5 no puede agama bien las cosa: el le tam bin, lo tiene dsblad as. No puede casina ie, Pore recs yo Ie digo que ame lo cusde a! Lucas per ella no puede, ene miedo que se eiga.. (Beata Independencia, 18-10-10) Siempre vivid em ese barrio y asiste desde el jardin de infantes a eta institucién. Manifiesta que le gusta cl colegio porque la tratan bien y le day muchas facilidades para que sig asstendo, i bien a veces tiene que falter por 5 bebé ya que ha estado con broncoespasmo y le estin saliendo los dienes ‘dems, stuns dels beneficarias dels becas para alumnasembarazadsy madres, Diariamente asiste com su bebé a clases, ys bien reconoce la ayuda dk compaferos y docentes, se sient incdmoda 0 preorupada algunas veces ‘cuando el bebé llora o se siente molesto durante las clases Maite: To tengo gue tar, pro algunas rece loo ye pongo prescopada GM, Maite: bien, 2 Tos profesor con den el curso cémo son? +4 veces me Io tienen los profsores, si tengo que hacer una evalua idm me lo tienen un rato, Pero él a veces no quiere estar con ellos, 20 les eonace (Escuela Independencia, 18-10-10) Maite esté to el discon su hijo, comparte con é a cama “aunque le incomoda un poco” ya que no venta con una exclusivamente pata él. Por to general lo tiene en brazos, no dispone de un coche para trasladarlo y ol Pequeio ain no camina. De hecho permanecié con nosotras durante lz conversacion, elo ve muy inquietoysaludable, comié un yogur yrayoned tna hoja que e dimos. Casi al fnalizar la entrevista que fue por momentos lun tanto sucinta, me cuenta G.M- crest esprabas? [me rfeo al embarazo), Mate:1o me epeaba el enbanes per bueno... gual tenia ue tener [enc Carmi 5 G.M.:tecambié ta vida e Bebe, eno? Maite: sone timidamentey se quedo en silencio. GMs 8 cosas extras de cuando no etabas con él? Matesstar lca fl tm de cuerpo melo expres en otra oportunidad tabi, vondo me pregum camo babia hecho yo poraquedar flaca depuds de haber fenido dos ios] ) G.M.sbuens, eo con el ep vuee Maite: ofl... Used etaba gorda? Pedi que le pregunte... Gl. si, etaba gorda, pero nunca fut muy gorda... (Escuela Independencia, 18-10-10) 1a historia de Maite muestra algunas de esas desgualdads sociales que cionibamos mis arriba, reflejadas en la situacion de su familia en el 10 educativ y laboral, que si bien la condlicionan no le impiden conti- cn la escuela, Ella encuentra en la escuela Indeperidencia un espacio ue cs tratada amablemente y una beca que facilita la continuidad de su A veces la incomoda estar con su hijo en clgessperono tiene ya que su familia no puede asstrlo mientras a escucla. Mate se ocupa de su cuidado y cargay enn io tod el dia, También se entretejen a las desigualdades sociales, y edad sobre las que podemos dejar planteadas algunas inguitudes. €350, como el de otras dos estudiantes de 13 afios (una de las cuales la tora vnculacon una sospecta de abuso sexual), cacrian en las estadistcas cl rango de “Tecundidad adolesente precoz” ategora sobre la que los calistas nos alertan de algunas cuaidades propias. Con frecuencia eston barazos son fruto de relaciones sexuales no consentidas y con varunes vores de edad (Binstock y Pantelides,2005:79; Gogna et al, 2008, by =319, Ferninder,2009:116)". Los slencios de Maite en relain con el pap Lucas, el distanciamiento entre ellos, la opinion de su padre de que *l <8 bueno para ell” y su afirmacién “sty sla", por un lado, dejan abierta Dregunta acerca de cémo se constituy6 esa relaciin y céno se sucedieron ‘Logue afirman estos estudioses qu ene caso de aguas adolescemes de mayor eda, ' partir de los 160 17 aos el padre del bed le sr un joven pur en eda De at rare dé 10314 aos, csi! 80s ha tend jos con vatones ate as speran ena ‘menos ir aos, unt cura parte on vanes qc son menon 3 aos ayes pc ila. Estas stunciones hacen pensar en a posbilida de que extern en pce ‘iuaciones de abuso, violckn o incest. Cf. Femandez (2003), Binsacky Pamela (2005), Gogna etal (20058, yc) Guamure Mou i los acontecimientos en dete, por otro, confrman un Componente mis | dla situactin de desproteccin en que esta jonen lle, iH Fizo y maternidad. Al respecto, afr adelante su embs. Fernindez que tas adolescents que ‘compaiiero y en significativas cont, wa situaci6n de maxima desproteccién® enen que enfrentar un embarazo x ciones de pobreza se ¢ (2009130). Ademés, en el relato le Mait ‘estar alertando sobre su situa Angele No pesé qe me iba a quedarembarazada, fs 16 as no eo te. Se tom ben dedeel punto devia gue eo eal pettona que yo hubena legide para ene un hij, pero depuis hac la cana habs hecho bien... cuentran en un ' surgen al menos dos detalles que pueden Gn de desamparo, Por un lado, la afrmacién no deja margen de decisién ante un hechs ‘tublecer una relactén lineal entre sexualidad, For otro lado, yen esta misma lines, ls pre saupaciones de Maite respectoasu cuerpo, ciertaanoramea de oa que fue ¢ inconlormidad por lo que es, pueden leerse como ane inguie Feld desagrao ante una realidad que ha deja fuera dee su bienestar y sus deseo, {is experiencias de embarszos y maternidades adolescentes llevan a reer rinetlo entre cuerpo, sxualidad y procreacin: Macha veces bn sociedad instaura clertas miradasy pricticas Benéricas que exilian alas mujeres de sus propios cuerpos cada vera edades mde tempranas, constitu. Zend lo que Bosch (1992) denomina“cxerpos tomatos” ty cuerpos {1 leos de pertenecer alos sujtosy sobre lou cals se sage cierto poder Ak ecisin, enaenan a quienes los poxren Ramon Remman na 202). En deal embarar y lamatenidadadolescente,prtcuanaen en casos ds procreacin a la edad de 13, 14 aos y bajo et cena Petriareal dela imaternidad que la piensa como disposician ‘os sobre las implicancias politcas de sus ‘cumplimento de los derechos. de la joven “lo tenia que tenet”, consumado que pareciera e ie gu amides, que yo peas ben, que retpacare, LY que lo que yo ligt ibaa ear bia. Pr ml mand va, mi mamd to. emg le dye a mi Tope Tit. mel uct sact.. bE a Ee cats Independencia, 26-10-10) reproduceiin y maternidad, de la unin de esos dos términos, en el easo ect m decison de tener a pequetalecuesta una serie de canons arplcan renuencis,esfuersos y sultinientos: madare sea ten *enfrentarse con su madre, tener que cuidar dele nina se ayuda de abuelos, asia lates con ella el algjaniento desu nora nn este cant eet sings as psiciones que ame su padre y ae ony Ebarzo de ln adolescent; mientras el padre ndvert 5 aa te prea ae laautonomia de Angeles ena toma deladeciisn © presionay tiende a forzar una stuaién de abort, ma eemas dem cas qu melon Angie reeen sna fade pie qu ena js esioes neem posse poate con Leo, paps de Milagros, Angles nis niece on os 15, se quieren ra vivir juntos los pales deel ponen y luego de NOAM Moun won ificada de “fuene alumna” por su comportamiento y califcaciones Desde #c a conoci en 2009 esti de novia con Pablo (19 afios), un vecino de st Ho, Esta joven ingresa ala escuca Sarmiento en 3 ao, luego de reall Las posibilidades que tienen estas adolescentes de incidir en cémo se construe la relacin entre sexalidad, embarazo y maernida, depen de las condiciones por ls que ess jévenes tramsiten su experiencisy lon 1° y 2° en una escuela privada proxima a su casa, Es la mayor de cuatro manos y vive con sus padres, Sa pap es mecinico y su mam empleada stica, Ana finaliza el afo embarazada pero la noticia se dfunde en el 0 y la excucla al iniciar 6” ao en 2010. La mayoria del curso se muestra sprendida al enterarse * que puedan manipularse para el logro de sus objetives, Escuela Sarmiento Como ya mencionamos, en la escuela Independencia la problemitica del embarazo y la maternidad adolescente aparece caraterizada por la varedad de casos (en distntos cursos y en jovenes de distntas edaes), embararon a ort edad, bebés en clases y Ta conduecén de una escuela que se octpa de generar condiciones deretenci desusalumnas, en un contesto de pobrera y desigualdades que atenta comtra elo, En la escuela Sarmiento observo alumnas embarazadas, pero en menor ‘antidad y sblo ocasionalmente alguna estudiante mamé asstiendo a clacs con subebé.A diferencia ce la escuela Independencia, os directvos no plan tean el tema como una preocupciin generalizada, y en disinos espacios de encuentro que comparto con docentes y preveptores, como reunivaces conversaciones ocasionaes, l tema casino aparece, Mientras sgo los reco Tridos de les ntegrantes dl aquel 2°C, durante os primerosafios de trabajo de ramp conozco cn ete grupo alumnas embarazatas, Solo aparece rmencionesen el itimo tiempo a raiz de que alguna adolescente amiga familiar atraviesa por esta stuacin, Sin embargo, hacia fines de 2009, Ans, tuna de “Las Populares", queda embararada, Conocer de antemano la tran, de relaciones de 5° D y estar en contacto hace algin tiempo con distintos G.M.::Ana euro un bebi?:Venia al cle emborazada? Agustina: sea, etaba embaroxada desde octubre noviembre... justo vnieron as vacaciones CCecilacentonces cuando entramos todos a ole a principio de a todas lami Bamosa la Ana como de rej, le mindbamos la pane y..y nos com. Des cuando ya spies todes, le salié la panza aside golpe:;puz! [hace esos con as manos sobre su abdomen. Agustnaella nos con que no le vena ue hizo un Era [preba de emborazo) l= dio postive, y que hizo otro Esaves le ho positive (risa). GM. por lar dudas, Agustina: sy no lo podia cect. " ‘Ceily como no evenia ta madre la Herd al médeo..¥ en el mes le mar ote de atar: Ma 08 loque tengo. armada Hera al ghneaga Porque no le reni, peo a Ana todavia no le haba dicho nada le dijo abi ened ‘midic, antes de entrar, le dic: Ma o slo qu tenga toy embrazada Agustina: para no recibir el golpe en fa casa [timidas rsa] Cecilia: la madre se enojs, el padre también... Agustina: no le dejaban ver al novie. () GML cSmo es tener una compaiiera embarazada? actores de esta instiuciin me permite seguir su historia de cerca y recone truir opiniones y posiionamients de sus compaiterosy de a preceptons Principalmente. Dada l composicién socal heterogénea del alumnado que asste a esta ‘escuela el aniisis resale nuevas aristas en relacén al embarazoy a mater id adolescente dada por clertaconfrontacién de prctias, concepciones ¥ supuestos sobre el embarazo y la maternidad adolescente, tanto entire «studiantes como con adultos, Para adentrarme en elas, haré referencia a a historia de Ana, alumna de 5° D. (Cecilie como qu odes xtaban pendiente deel, todos le empezaron vacaricar a panza, todos relan y le beabaa la panes Agustina: oparte yo creo que se siti contenida ya que los padres no... [Cecilia ‘sient. (Cecilia: clar, se enojé la mare. Ana Agustin: al venir a cole y semir que ls chicos la apoyaban, los chicos le tocaban Ja panza, ea lienes de ella, como que se sentia a gusto y bie. Tal como lo adelante, Ana (16 afos) integra el grupo de“Las Populares", Bet rendine 2 oo se sienta al fondo de la fl cuyas ventanas dan el patque y, en general, es 188 Cartman 5 pane Moura 0

You might also like