You are on page 1of 7

Gaceta Business

ESCAPARATISMO
Nuevos conceptos para
conseguir atraer clientes
Tina Luzón
INTRODUCCIÓN
En el bloque de negocios Gaceta
Business de mayo de 2009, se expu-
sieron los factores a tener en cuenta
antes de decidir la composición de
un escaparate, las distintas compo-
siciones posibles, la importancia que
juegan la luz y el color en ellos, así
como las características que debe
cumplir y cómo se deben componer.1
Debido a la importancia que tienen
los escaparates en cualquier punto
de venta, en este artículo se vuelve a
insistir en algunos puntos tratados en
el anterior artículo y también se amplía
sobre otras cuestiones a fin de facilitar
la composición de escaparates.

El objetivo de los escaparates es des-


pertar la atención e interés de los
posibles clientes a fin de conseguir
promocionar el establecimiento y sus
productos, para así incitar a que el
transeúnte entre en el establecimiento
para adquirir productos y servicios.
Esto último se conoce como la regla
A.I.D.A (Atención; Interés; Deseo; y
Acción), que es una forma clásica de
definir los cuatro pasos que realiza una
persona antes de tomar la decisión de
compra de un producto o servicio.

Ante todo, el escaparate debe lla-


mar la atención, pero no basta

Debemos recordar que el principal recla-


mo visual que tiene cualquier tipo de espa-
cio comercial son los escaparates, cuyo
principal objetivo es aumentar las ventas.

50 febrero 445 Gaceta Optica


Sección coordinada por Jacinto Santodomingo
e Ignacio Costa

solamente con esto, sino que tam-


bién tiene que despertar el interés
del posible cliente a fin de que este
interés se convierta en un deseo
que haga que el posible cliente pase
a la acción, la cual consiste en que
entre en el establecimiento para
adquirir productos y servicios.

Lo primero que se debe tener en


cuenta es que, para componer esca-
parates realmente atractivos para
el público objetivo de interés, los
escaparates deben poseer un alto
componente artístico, que atraiga
la atención de múltiples transeún- Un buen escaparate
tes, así como un alto componente puede hacer aumen-
comercial, que genere impulsos de Figura 1. Ejemplo de un escaparate visualmente atractivo. tar, de media, un 20%
compra (Figura 1). Además, los
escaparates se deben componer tratarse de elementos de peque-
nuestras ventas.
teniendo en cuenta la ocasión del ño tamaño, en el caso de los
momento y temática (p.e., Navidad, establecimientos de óptica y números producen un impacto
verano, etc) con el objetivo de atraer optometría no se verían y, por visual más atractivo.
a clientes y así aumentar las ventas. lo tanto, no conseguiría atraer
la atención por parte del posible 2. L
 os productos más interesan-
Se debe prestar especial importan- clien­te. Se deberá colocar pocos tes y atractivos deberán resaltar
cia a cambiar el escaparate cada productos y distribuirlos ade- respecto al resto, por lo que se
15 o 20 días, ya que esto ayuda cuadamente. Además, se debe aconseja colocarlos en la parte
a crear expectativas tanto a clien- recordar que es mejor colocar delantera, y los menos intere-
tes actuales como potenciales. Para un número de productos impares santes en la parte trasera del
conseguir esto último no es nece- (p.e., 1, 3, 5, 7), ya que estos escaparate.
sario llevar a cabo importantes y
costosos cambios del escaparate,
ya que pequeñas modificaciones,
como son la colocación de módulos
o soportes, suelen ser suficientes
para atraer a un sinfín de nuevos
clientes, ya sea por impulso propio
o conseguido a través del nuevo
escaparate o por el boca a oreja que
originara el frecuente cambio de los
escaparates.

PASOS A TENER EN CUEN-


TA EN LA COMPOSICIÓN DE
ESCAPARATES

Inicialmente se deben recordar algu-


nos puntos muy importantes a tener
siempre en cuenta (Figura 2):

1. No deberá sobresaturar el esca-


parate de productos, ya que al Figura 2. Conceptos a tener en cuenta en la composición de escaparates.

Optica
Gaceta Opti- 384 febrero 51
445julio-agosto 3
 Carteles caídos o muy anti-
guos en rincones olvidados.
 Elementos de apariencia
vieja.
 No repetir los mismos ele-
mentos decorativos.

COMPOSICIÓN VISUAL
DEL ESCAPARATE

Los colores y las formas de los


productos y elementos decorativos
a colocar en el escaparate deben
crear un conjunto agradable y equi-
librado a la vista, aunque eso no
significa que no sean atractivos y
llamen la atención.

Figura 3. Composiciones simétricas y asimétricas de escaparates. En general, se suelen usar dos tipos
de composiciones (Figura 3):

Se debe recordar que para que el mensaje llegue  Simétrica. Trata de reproducir
al posible cliente este debe ser claro y simple. la misma composición a un
lado y el otro del escaparate.
Con este tipo de composi-
3. Si no se sabe cómo organizar un contrario, se puede montar cada ciones se puede transmitir
escaparate, se recomienda empe- 7-15 días un escaparate con una sensaciones de estabilidad,
zar conformando un grupo pira- promoción diferente. Así se podrá formalidad y seriedad, entre
midal y simétrico; es decir, que disponer de varios escaparates otras, y es muy utilizada en
la parte izquierda sea un reflejo (p.e., exteriores e interiores) que joyerías, perfumerías, tiendas
de la derecha. También se puede permitirán enviar mensajes claros. de confección, etc.
empezar conformando tres o cinco Por otro lado, también se conse-  Asimétrica. Con esta com-
grupos de productos, depen­diendo guirá transmitir la sensación de posición se busca todo lo
del tamaño del escaparate. En esta dinamismo y modernidad, y de contrario a lo que refleja la
segunda opción, no se debe colo- que se posee una gran variedad anterior, y con ella se consi-
car demasiado producto en cada de productos y marcas. gue reflejar dinamismo, ale-
grupo y, además, hay que dejar gría, informalidad, juventud,
un espacio claramente dife­renciado 5. Ante todo, el escaparate debe etc., aunque es importante
entre grupos. Tampoco se debe estar siempre limpio y ordenado; tener en cuenta el ritmo si
olvidar que los productos no sólo no sólo la mercancía, sino tam- no queremos que parezca un
se pueden organizar horizontalmen- bién todas las superficies, cris- caos.1
te sino también verticalmente. tales, aceras, paredes, techos y
fondos, entre otros, que formen Las composiciones que basan su
4. No se debe sobresaturar el esca- o colinden con el escaparate. estructura inicial en líneas pueden
parate con cartelería de mar- También se recomienda que se ser muy variadas y, además, tienen
cas, algo que frecuentemente puedan ver los precios de los pro- un significado psicológico determi-
se observa en los escaparates ductos. Además, en el escaparate nado:
de establecimientos de óptica hay que cuidar que:
y optometría. Tampoco se reco-  Verticales. Son estructurales
mienda mezclar promociones de  No haya trozos de celo anti- y sirven para dar sensación
diferentes fabricantes si no son guos. de altura y esbeltez. Produ-
visualmente compatibles. Siem-  Muebles con golpes, ralladu- cen efectos de dignidad y
pre que sea posible, es preferi- ras o pintura desconchada. elevación.
ble colocar cada promoción en  Polvo o insectos muertos  Diagonal. Dirigen la vista
un espacio diferenciado; de lo (p.e., en las esquinas). hacia una dirección concreta

52 febrero 445 Gaceta Optica


Gaceta Business

y sugieren acción y movi- cálidos (p.e., rojo, amarillo y naran-


miento, dando sensación de ja), ya que son colores que atraen
inestabilidad. y, además, son más agresivos y
 Horizontales. Sirven para dinámicos. En cambio, si se trata
incrementar el efecto de de un escaparate fácilmente visible,
amplitud en un lugar estre- se recomienda usar colores fríos
cho, produciendo sensación (p.e., verde y azul), ya que estos
de calma, quietud y placidez. colores transmiten comodidad y
 Curvas. Hay que distinguir retienen la atención del transeúnte
entre las suaves, que sim- más tiempo.
bolizan gracia, movimiento y
armonía, y las cerradas, que Para un uso adecuado del color hay
simbolizan energía. que tener en cuenta varios puntos
 Quebradas. Expresan lucha y importantes que se detallan a con-
agitación. tinuación:
 Líneas que parten de un
mismo eje. Simbolizan espe-  Se recomienda el uso de
ranza, luz y gloria. dos colores o, como máximo,
 Espirales. Producen sensa- tres, contando con los de los
ción de movimiento. productos y soportes. Esta
Figura 4. Escaparates dinámicos.
 Geométricas. Cada una tiene regla también ha de tenerse
un significado distinto. Por en cuenta con la cartelería
ejemplo, el cuadrado indica y/o pósteres. de productos pequeños,
robustez, solidez y fuerza.  Cuando se usen colores neu- siempre se buscarán colo-
tros (p.e., blanco, negro o res neutros u opuestos (res-
Se debe combinar elementos gris) como fondo y/o base pecto a los productos) para
geométricos similares como, por para el escaparate, este color los fondos, soportes, etc, del
ejemplo, cuadrados con rectángulos no se debe contar de cara escaparate a fin de lograr un
o esferas con medias circunferen- a montar el escaparate; es contraste claro entre escapa-
cias, y jugar con las dimensiones decir, que todavía se podrán rate y productos y, así, con-
(pequeños, medianos y grandes), usar dos o, como máximo, seguir que resalte el producto
profundidades y alturas de los ele- tres colores más para montar respecto al escaparate.
mentos para crear ambientes diná- el escaparate.  Cuanto más llamativo sea el
micos (Figura 4).  Aunque se pueden conseguir color a usar, menos espacio
composiciones interesantes debe ocupar en el escaparate,
EL USO DEL COLOR Y SU de escaparates con el uso de ya que este tipo de colores
SIGNIFICADO un color junto con tonalida- produce cansancio visual.
Los colores se dividen en fríos y des distintas de este, gene-
cálidos, y su uso en los escaparates ralmente estos escaparates Se debe tener en cuenta siempre
debe tenerse muy en cuenta.1 Por no suelen ser muy llamativos. elegir los colores del escaparate en
ejemplo, si un escaparate está situa-  Siempre se deberá tener pri- función de lo que se necesite de
do en un lugar con poca visibilidad meramente en cuenta el color ellos, en vez de por el gusto de la
sería aconsejable usar los colores o colores de la mercancía persona responsable de la compo-
para poder después elegir los sición de estos, ya que, como dice
Para conseguir un colores más adecuados para la frase "para gustos los colores", a
equilibrio visual el esca- el escaparate. muchos transeúntes seguro que les
 Es aconsejable siempre bus- gustarán otros colores diferentes.
parte no debe “pesar” car contraste de colores entre Con todo esto se busca producir
más de un lado que de el producto expuesto frente al sensaciones en el transeúnte, des-
otro; es decir, que dé la soporte, fondo o superficie tacando los productos y servicios
del escaparate para que el ofertados por el establecimiento.
impresión de estar muy producto "salte" a la vista.
cargado en una mitad Todo esto se deberá realizar También hay que tener en cuenta
frente a la otra. sin abusar de los colores. que los colores, por sí mismos, dan
Además, en la exposición una información y sensación al tran-

Gaceta Optica 445 febrero 53


Impactan más las composiciones de un máxi- le asocia con ideas negativas,
mo de tres colores que las que tienen más. como la muerte y la mala suer-
te, pero, indudablemente,
nadie como él sirve para con-
seúnte. Por ejemplo, los escaparates so. Es el color del cielo vertir en elegancia cualquier
monocromos o con pocos colores cubierto, del hierro, del mer- persona o cosa. La impresión
dan sensación de elegancia y exclu- curio, del aluminio, y sirve de elegancia y modernidad
sividad, mientras que los policromos para sugerir seriedad, madu- que desprende acapara todas
se usan para transmitir originalidad, rez, neutralidad, equilibrio, las miradas debido a su fuer-
novedad y atrevimiento. Los colores indecisión, ausencia de ener- te impacto visual. Por su
tienen la capacidad de provocar aso- gía, duda y melancolía. Se carácter neutro, se puede
ciaciones mentales con objetos, imá- utiliza para productos sin combinar con tonos más
genes, fechas, etc. Por todo esto, hay demasiado atractivo o singu- vivos. La pareja blanco-negro
que saber elegir bien los colores. laridad. Un abuso de este resultará espectacular y
color puede crear una sensa- puede satisfacer muchas
Cada color provoca sensaciones ción de monotonía, aunque expectativas de cara a la
diferentes (Figura 5): es ideal para soportes por su exposición de productos. El
neutralidad. minimalismo fue uno de los
  Amarillo. Transmite alegría   Marrón. Este color evoca, estilos que más se decantó
y juventud. Es el color del sol como ningún otro, la tierra. Es por este contraste extremo,
y se usa para generar entu- elegante, austero, masculino, utilizando el aura misteriosa
siasmo. Una combinación severo, confortable, evocador del negro con la resplande-
actual e impactante puede del ambiente otoñal, y da la ciente claridad del blanco. El
ser amarillo limón con naran- impresión de gravedad y negro elimina las perspecti-
ja y rojo o con naranja y equilibrio. También sugiere vas y obliga a una iluminación
verde. Otra más relajante, edad, cosas viejas, madera, muy específica.
aunque contrastada, sería el ladrillo, piel, cuero, hogar y   Rojo. Color de amor y
amarillo con el azul. elegancia. sangre. Es el más pasional,
  Azul. Se usa para crear   Naranja. Transmite explo- vitalista y estimulante, aunque
armonía y bienestar. Es el sión de entusiasmo. Es un también se puede usar para
color del cielo y del mar. Pro- color lleno de energía, comu- insinuar violencia. Es un color
duce sensación de sosiego, nicación, sabiduría y estímu- caliente y vigorizador que
suavidad y plenitud. Relaja el lo. Es fruto de la unión entre posee la capacidad de
cuerpo y estimula la mente. Al el rojo y el amarillo; mezcla la aumentar la adrenalina y la
ser un color frío, hay que cui- felicidad del amarillo con la creatividad. También sirve
dar la elección del tono energía del rojo. Es un color para advertir del peligro y
correcto. El naranja puede que destaca mucho sobre el despertar los sentidos. Debi-
aportar contraste, y los ver- entorno que lo rodea, por lo do a su intensidad y condi-
des y violetas, al ser colores que se puede usar para dar ción de estimulante natural
complementarios, son muy un mayor peso visual a cier- puede provocar ansiedad y
adecuados para combinarlos tos elementos de una compo-
con el azul. sición, aunque hay que ser
  Blanco. Es la suma de comedido en su uso, ya que Jugar con los
todos los colores. Perfecto, si es brillante puede llegar a colores es una
luminoso, elegante, fácil de ser desagradable para el manera sencilla
combinar, es el símbolo de la espectador. La mezcla del
inocencia y la paz. Además, naranja y pistacho es actual y y económica de
sirve para dar sensación de alegre. transformar un
mayor amplitud.   Negro. Misterio y distin- escaparate, conver-
  Gris. Es el color neutro por ción. Es el color de la noche,
excelencia y es especial, ya de las profundidades marinas,
tirlo en más grande
que según sea la persona del espacio infinito y, además, o pequeño, frío o
que lo contempla puede es el color que toda mujer cálido o llamativo o
transmitir tristeza o, por el elige cuando desea destacar
contrario, equilibrio y descan- por su elegancia y estilo. Se
discreto.

54 febrero 444 Gaceta Optica


Gaceta Business

engrandecer y también disi-


mular los posibles errores de
distribución y espacio, crean-
do entornos de gran distin-
ción. No debe utilizarse un
salmón demasiado semejante
al rosa, ya que, si se usa de
forma inapropiada, puede
resultar presuntuoso y falto
de elegancia.

La iluminación es muy
importante y puede modi-
ficar los colores.
En los escaparates, se suelen uti-
lizar los colores de dos maneras
concretas:

P  ara crear contrastes y armo-


Figura 5. El color y sus sensaciones. nía entre los colores prima-
rios (rojo, amarillo, azul), los
estrés, por lo que debe usar- transmitir tranquilidad y sosie- secundarios (obtenidos de la
se con moderación. También go. Es un color triste, distante combinación de los primarios;
sirve para romper la monoto- y misterioso, pero las impre- es decir, verde, naranja y vio-
nía del entorno. El rojo tiende siones que causa variarán leta) y los complementarios
a salir de la fachada del esta- según el tono. Aumentando (de la mezcla de los dos
blecimiento e invadir la calle. la proporción de rojo se hace anteriores). Debido a su fuer-
El significado de este color más vital. Mezclado con azul te impacto, deben utilizarse
puede cambiar en los diferen- es más frío y distante. Los con cautela.
tes países, culturas y religio- tonos lila y lavanda son mar-  Variaciones en el mismo tono
nes. Por ejemplo, en China, el cadamente femeninos. de color permiten crear dis-
rojo se asocia con las bodas   Rosa. Transmite juventud y tintas profundidades en el
y representa buena suerte y, feminidad. Es el color femeni- escaparate.
en la India, este color está no por excelencia, por lo que
unido a la caballerosidad. se le relaciona con sinónimos ELEMENTOS PARA LA COM-
  Verde. Color por excelen- de ternura y delicadeza, aun- POSICIÓN DEL ESCAPARATE
cia representativo de la natu- que también se le ha asocia-
raleza. Ninguno mejor que do a lo infantil y cursi. Productos
este transmite frescura, rela-   Dorado. Produce sensa- Lo primero que se tiene que tener
jación y sensación acogedo- ción de prestigio. El dorado en cuenta en la composición del
ra para tranquilizar el cuerpo significa riqueza y, con frecuen- escaparate son los productos a
y la mente. Es un color cia, representa alta calidad. presentar, entre los que hay que
secundario, mezcla del azul y   Salmón. Luminoso y clási- destacar las monturas graduadas
el amarillo. El mejor resulta- co. Derivado del naranja, es y de sol junto con sus fundas
do se consigue mezclándolo un color diáfano y elegante. y cordones, así como las lentes
con amarillos y naranjas. Es de fácil combinación con de contacto y los productos de
  Violeta. Tímido y espiritual. otros tonos pastel que, con mantenimiento. Además, también
Es el color más místico e frecuencia, se usan para hay otros artículos como audífonos,
inmaterial de la gama cromá-
tica. Las religiones de todo el No existen mezclas correctas o incorrectas de
mundo lo usan como símbolo colores aunque el conjunto debe ser coherente
de santidad y pureza. Al ser
un color frío, se usa para
para que los productos puedan verse fácilmente.

Gaceta Optica 445 febrero 55


Gaceta Business

termómetros y demás productos Texturas y materiales otras cosas que evocan el otoño
ópticos. Los materiales también transmiten como pueden ser: setas, bellotas,
sensaciones que, en algunos casos, frutos secos, etc. De igual manera,
Un error que debemos evitar es pueden cambiar según sea la esta- el invierno no sólo se puede repre-
poner en el escaparate aquellos ción del año, así que se deberán sentar con nieve. El frío se puede
productos de los que deseamos tener en cuenta a la hora de pensar representar con elementos de abri-
deshacernos, a no ser que se trate en el escaparate a componer. Por go. Y si se opta por las cosas tra-
de un establecimiento o escaparate ejemplo, la madera transmite cali- dicionales, se pueden utilizar otros
tipo "Outlet". dez; la seda, suavidad; y el acero, materiales o originales elementos
el metal y el cristal, en invierno, como, por ejemplo, flores de metal,
Lo importante es tener en cuen- transmiten frío y, en verano, una sen- hojas de fieltro, etc.
ta que el escaparate es como un sación refrescante.
anuncio publicitario, por lo que hay Otras fuentes de inspiración para
que seleccionar cuidadosamente Existen múltiples materiales a usar, la composición de escaparates se
los productos según los siguientes como láminas de cartón-pluma, pueden encontrar en:
aspectos: porexpan, papeles pintados, cartón,  Revistas.
celofán, laminas metálicas, corcho,  Escaparates de la temporada
 Que tengan un gran atractivo telas, materiales reciclados, etc. anterior.
visual por, por ejemplo, su Con ellos, se puede experimentar y  Tendencias en moda, utensi-
color, forma o presentación, crear, de forma sencilla, nuevos ele- lios del hogar, muebles, etc.
entre otros. mentos, displays, soportes, fondos o  Ideas de nuestros hijos o
 Que sea un producto moder- decoración para el escaparate. familiares.
no y actual por estar de  Del entorno: simplemente hay
moda, festividad, época del No se debe asociar el producto con que observar.
año, etc. los materiales o soporte del esca-
 Que tengan un atractivo de parate a usar, ya que un producto No se debe desechar nada y se
precio, si esa es la cualidad de lujo puede exponerse sobre un deberá recordar aquella noticia, foto
a resaltar. soporte natural o más sencillo o o escaparate interesante, o dibujar
posibles ideas para la composición
Un escaparate debe evolucionar y pasar de ser de un posible escaparate. Crear una
libreta o carpeta con todas estas
una simple exposición de producto a un lugar ideas puede ser de gran ayuda en la
con vida, que llame la atención y despierte el creación de escaparates.
interés de posibles clientes.
DATOS DEL AUTOR
Tina Luzón Calderón es Diplomada en
Decoración al contrario. Por ejemplo, una joya I.G. Ha trabajado 9 años como Respon-
Es importante guardar todos los puede exponerse sobre una roca. sable de un producto de diseño italiano
elementos usados previamente en líder en el mundo del equipamiento
la composición de escaparates, ya OTRAS IDEAS comercial. Actualmente, es la directora
que aunque no se deben repetir Las ideas para componer escapara- de ENCUENTRA Visual Consulting,
composiciones, estos elementos, tes siempre son las que más cuesta una empresa focalizada principalmente
muchas veces, pueden ser útiles generar y, con frecuencia, se acaba en escaparatismo, consultoría del punto
para nuevas composiciones. Tam- recayendo en las mismas, sobre de venta, ejecución de campañas publi-
bién es recomendable que cuando todo cuando se trata de un cambio citarias y búsqueda de productos.
se tenga que adquirir elementos de estación: margaritas en primave-
nuevos, se busquen aquellos que ra; hojas secas en otoño; nieve en BIBLIOGRAFÍA
puedan tener varias funciones y que invierno; y arena de playa en verano. Luzón Calderón T. El escaparate,
sean reutilizables fácilmente a fin de Estas ideas no significa que no nuestro vendedor más silencioso.
rentabilizar al máximo la inversión sean buenas para la composición Gaceta Óptica 2009;437:54-59.
en escaparatismo. También puede de escaparates, pero, en la medida
ser interesante crear asociaciones de lo posible, se deberá intentar Los artículos para esta sección
con otros establecimientos cerca- ser original y procurar pensar un deberán ser enviados por correo
nos para ir rotando los elementos poco más allá que en, por ejemplo, electrónico a la dirección:
entre ellos. hojas en otoño, ya que hay muchas j.santodomingo@cnoo.es

56 febrero 445 Gaceta Optica

You might also like