You are on page 1of 3

ANAMNESIS

1. DATOS PERSONALES

Apellidos y Nombres : Ayca Viza Nicolás Rodolfo


Fecha Nacimiento : 31 de julio del 2010
Lugar de Nacimiento : hospital María Auxiliadora
Edad (años y meses) : 7 años 6 meses
Colegio : Andrés Avelino Cáceres
Grado de instrucción : Segundo de primaria
Informantes : Rosa viza Quispe( Madre)

2. MOTIVO DE CONSULTA

 La madre del menor indica que mantiene constantes quejas en la escuela por
parte de la maestra, refiriéndose que el niño se escapa de clases sin pedir
permiso, no cumple con sus tareas dentro del aula, molesta y agrede a sus
compañeros ,manifestado el problema también en casa.

3. ANTECEDENTES PERSONALES

 GESTACIÓN: Nicolás es el tercer hijo, no fue planificado porque la mamá


manifiesta que se cuidaba con inyecciones y que no esperaba ser mamá
de nuevo ya que no lo noto después de los 5 meses de embarazo porque
en eso meses no tuvo ningún síntoma también la familia notaba cambios
en ella, esto hizo que se realizara una prueba de embarazo que venden
en la farmacia y el resultado salió positivo para confirma los resultados
acudió a ginecólogo y le confirmaron que sería mama después de 11
años. Los médicos indicaron que su embarazo era de alto riesgo debido
al estado de salud de la madre porque sufría de presión alta, después del
de la noticia la madre tendría que llevar su embarazo con mucho cuidado
ya que corría riesgo tan ella como el niño.

 PARTO: La madre manifestó que cuando acudió a su última consulta


médica los doctores le indicaron que tenía que internase debido a que la
presión alta que padecía, por ello tenía que internarse, teniéndola en
observación por una semana, debido a ello le tuvieron que realizar cesaría
y él bebe nació pasando los 9 meses de gestación sin ninguna
complicación, pensando 3 kilos 950 gramos y midiendo 55 centímetros de
altura.
 ALIMENTACIÓN: El niño comenzó a recibir alimentos sólidos a los 5
meses y mantuvo una lactancia hasta los 5 años.

 DESARROLLO PSICOMOTOR: Su desarrollo psicomotor fue adecuado,


controlo la cabeza a los 3 meses, gateo a los 7 meses y al año y medio
aprendió a caminar. Nicolás comenzó a balbucear a los 4 meses, después
del año y medio comenzó a decir su primera palabra que fue PAPÁ
después comenzó a decir mamá, teta.
El control de esfínteres lo realizo a los 3 años de edad, cuando ingreso al
jardín a los 5 años como indica la madre, ella nota cambios en el niño ya
que por las noches se orinaba en la cama, venia arañado con la ropa muy
sucia hasta que descubrió que la profesora del niño lo maltrataba física y
verbalmente, después de ese episodio el niño no volvió a orinarse en la
cama. En la actualidad Nicolás tiene rotacismo debido a la dificultad de
articular la letra R, ya que lo pronuncia como L.

 ESCOLARIDAD: Asistió al jardín a los 5 años manteniendo un


entusiasmo por ingresar a clases, cuando inicio su año escolar los
primeros días fue súper tímido ya que no se relacionaba con los demás
niños, después que fue pasando los días se sintió mas en confianza y
pudo hacer amiguitos a partir de ese momento tuvo cambios en su
comportamiento ya que desobedecía a la profesora, se escaba de clases
sin pedir permiso y cuando salían a buscarlo era muy agresivo e impulsivo
tanto que comenzó a tirar piedras a sus compañeros y era el mismo
comportamiento que se manifiesta en casa cuando es sorprendido por la
madre en no realizar sus tareas prefiriendo jugar finalmente la madre lo
castiga sin tele y sin celular.
En primer grado de primaria continuo con sus estudios en el mismo
colegio presentando problemas de conducta y de atención, continuando
con las escapadas de clases debido a ellos la mama tuvo constantes
llamadas de atención por parte de la maestra. El niño no tuvo un ciclo
normal de escolaridad debido al fallecimiento de la maestra esto tuvo
como consecuencia, no asistir por 3 meses al colegio después de ese
lapso de tiempo se integró la nueva maestra y antes de culminar el año
escolar los maestros saliendo de huelga y eso se convirtió en otro retraso
en la educación del niño.
Actualmente cursa el segundo grado de primaria, manteniendo el
problema de conducta y de aprendizaje en el curso de comunicación ya
que se le hace difícil la comprensión lectora se le hace dificultoso agrupar
fonemas y formar oraciones , confundiendo varias letras por la forma en
como él lo escucha finalmente la madre indica que el problema que su hijo
se ha agravado, ya que trae las hojas de sus cuadernos sucio y rotos y
rotos y en casa se le sale de control y cuando quiere algo intenta patearla,
la empuja o le habla exaltado y por más castigos que le ha implementado
no logra cambiar su comportamiento.
 DESARROLLO SEXUAL: La mamá indica que en varias ocasiones ha
observado que se toca mucho su pene y en ocasiones ella le dice que esa
parte de su cuerpo nadie lo tiene que tocar y que nunca tiene que hacer
caso a personas desconocidas si antes no llamarla.

 HABITOS E INTERESES: Nicolás cuando está en casa le gusta apoyar a


su mama, él ayuda en las tareas domésticas como doblar su ropa y
teniendo su cama o barriendo. La mama indica que a Nicolás le gusta
mucho jugar fútbol y jugar a la chapadas con sus amiguitos o jugar con su
metralleta de juguete. Y ha observado que cuando él tiene algo novedoso
no le gusta compartirlo y si se trata de algún alimento no le gusta invitar.

 EMFERMEDADES: Nicolás no ha sufrido una enfermedad grave, a los 4


años tuvo varicela es lo que indica la mama, después de ese año tuvo
solo gripes comunes y accidentes leves como rasguñaduras que se hizo
con un trompo en la mano.

 PERSONALIDAD: La mama indica que tiene carácter fuerte, es muy


impulsivo que le trae como consecuencias los berrinches que le realiza
en público, no es solidario con los demás y que es muy impulsivo con
sus hermanos mayores ya que Nicolás los agrede cuando le llama la
atención

You might also like