You are on page 1of 1
PRESENTACION Tanto la economia mundial, como la economia boliviana, experimentan importantes cambios que plantean nuevas interrogantes y campos de investigacién sobre la realidad econémica y los marcos tedricos convencionales. Para entender y comprender estas nuevas realidades, es imprescindible estudiar las mismas desde un punto de vista cien- tifico, utilizando como herramientas de andlisis las que la investigacién académica de la ciencia econémica prove El objetivo de la publicacién de los Cuadernos de Investigacion Eeonémica Boliviana (CIEB) es promover el anlisis y la investigacién cientifica sobre la economia de Bolivia © sobre temas de relevancia para ella, Asi, la presente revista busca constituirse en un espacio formal para la difusién de los diversos resultados de investigacién, con la sufi- ciente rigurosidad metodolégica, que ayuden a explicar la realidad econémica del pe contribuyan al anlisis del desarrollo econémico con sentido critico y generen elementos de una nueva teoria econémica, is, La frecuencia de publicacién de los Cuadernos de Investigacién Eeonémica Boliviana, cs anual, y es editada tanto en espaiiol como en inglés, en medio impreso y en la pagina web del Ministerio de Economia y Finanzas Piiblicas (MEFP), para facilitar la difusion de los trabajos de investigaci6n a nivel internacional. E] proceso de revisin de los trabajos sigue los procedimientos y criterios académicos habituales, incluyendo la revisién de los articulos por jueces externos independientes bajo el sistema de doble anonimato, es decir, ni los jueces ni el autor pueden ser iden- tificados durante el proceso de revisién, al tiempo que, estos iiltimos superen las ob- servaciones realizados por los jueces indicados. Se invita muy amablemente a la comunidad de investigadores de Bolivia y de otros paises, a enviar sus trabajos de investigacién, y de esta forma contribuir con este pro- ceso de creaci6n y difusién de conocimiento cientifieo aplicado a la economia boliviana y al desarrollo econémico. Es necesario destacar que al ser ésta una publicacién que fomenta la produecién en el plano académico, su contenido no necesariamente compromete ni representa la opinién del Ministerio de Economia y Finanzas Pitblieas:

You might also like