You are on page 1of 2

Licenciatura en Ciencia Política

-------------------------------------------------------------

Duración: 5 años
Modalidad: a Distancia

Objetivos de la carrera: La concreción del proyecto de la carrera de Licenciatura en Ciencias Política con
modalidad a distancia, permitirá tender a la formación de los Licenciados en Ciencia Política que atiendan
determinadas necesidades de la sociedad argentina.
Asimismo posibilitará atender a la investigación y a la enseñanza y contribuir con su propia actividad, directa o
indirectamente, a la educación política de la ciudadanía y a la orientación de la opinión pública de los partidos
políticos, de las instituciones intermedias, y de las funciones públicas que requieran de esa formación y esa
capacitación, como también de los organismos internacionales, los nacionales, provinciales y municipales, el
Servicio Exterior de la Nación, los organismos oficiales relacionados con ciencia y tecnología, etc.
Perfil del egresado: El perfil profesional del Licenciado en Ciencias Políticas, contempla las siguientes
competencias:

‐ Conocimiento de los marcos teóricos aportados desde las Ciencias Sociales en general y de la Ciencia Política
en particular, que le permiten una comprensión abarcadora e integradora de la realidad.
‐ Capacidad para indagar en la teoría, e investigar sobre el origen, evolución y funcionamiento de instituciones,
movimientos y comportamientos políticos nacionales e internacionales.
‐ Predisposición para analizar e interpretar los datos obtenidos en las investigaciones, y presentar los resultados
de sus estudios a los diferentes sectores de la comunidad.
‐ Actitud de respeto por los individuos, grupos o comunidades con las que trabaja, y de compromiso con las
necesidades de la región y del país.
‐ Capacidad para asesorar a entidades púbicas y privadas en los diferentes niveles de decisión.
‐ Disposición para evaluar permanentemente los procesos con el objetivo de reflexionar y reorientar las acciones
profesionales.

Plan de Estudio

Nº Asignatura Cursada (1) Corr


PRIMER AÑO
1 CIENCIAS POLITICAS 1º C -
2 INTRODUCCION AL PENSAMIENTO CIENTIFICO. 1º C -
3 INTRODUCCION AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD Y EL ESTADO. 1º C -
4 SOCIOLOGIA 2º C 3
5 ANTROPOLOGIA 2º C -
6 ECONOMIA 2º C -
SEGUNDO AÑO
7 TEORIA POLITICA Y SOCIAL I 1º C 1
8 FILOSOFIA Y METODOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES 1º C 2
9 DERECHO Y SISTEMAS NORMATIVOS 1º C -
10 ECONOMIA POLITICA I 2º C 6
11 HISTORIA POLITICA CONTEMPORANEA 2º C -
12 TEORIA POLITICA Y SOCIAL II 2º C 7
TERCER AÑO
13 ECONOMIA POLITICA II 1º C 10
14 TEORIAS Y DERECHO CONSTITUCIONAL 1º C 9
15 TEORIA POLITICA CONTEMPORANEA 2º C 12
16 SOCIOLOGIA POLITICA 2º C 4
17 HISTORIA POLITICA LATINOAMERICANA 1º C 11
18 HISTORIA POLITICA ARGENTINA 2º C 17
CUARTO AÑO
19 TEORIA SOCIOLOGICA 1º C 16
20 HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO 2º C 13
21 TECNICAS DE INVESTIGACION EN CIENCIAS SOCIALES. 1º C 8
22 DERECHO PUBLICO 2º C 14
23 SISTEMAS POLITICOS COMPARADOS 1º C 16
24 FILOSOFIA 2º C 8
QUINTO AÑO
25 DERECHO ADMINISTRATIVO 1º C 22
26 TECNICAS DE INVESTIGACION AVANZADA 1º C 21
27 OPINION PUBLICA 1º C 23
28 ACTORES Y PROCESOS POLITICOS 2º C 27
29 PSICOLOGIA POLITICA 2º C 27
30 ETICA 2º C 24

Idioma: Al completar la asignatura Nº 18 el estudiante deberá acreditar a través de una prueba de competencia
lingüística conocimientos de lectura y comprensión de textos en un idioma extranjero pudiendo optar el alumno entre
inglés, francés, alemán o portugués.

Resolución MECyT Nº 067/03

You might also like