You are on page 1of 1

RESUMEN

El aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es una estrategia que favorece


el pensamiento crítico y las habilidades de solución de problemas junto con
el aprendizaje de contenidos a través del uso de situaciones o problemas
del mundo real se sustenta en diferentes corrientes teóricas sobre el
aprendizaje humano, donde tiene particular presencia la teoría
constructivista, de acuerdo con esta postura en el abp se siguen tres
principios básicos y estos son primero el entender una situación, algún
fenómeno que suceda realmente surge de las interacciones con el medio
ambiente, segundo esta interacción al enfrentar cada vez una situación
nueva puede generar un conflicto cognitivo poner en duda lo que se conoce
al conocer nueva información y por último el conocimiento se desarrolla
mediante la evaluación de las diferentes interpretaciones individuales del
mismo fenómeno.
En el problema analizamos un suceso trágico para un padre de familia y
su búsqueda por encontrar la verdad, encontramos 4 soluciones del
incidente, utilizando el desarrollo de ABP planteado por Morales y Landa y
así comprendiendo el problema en su totalidad de manera que este método
es totalmente diferente al método tradicional.
Cabe recalcar que nuestro problema cumple con las principales
características del ABP que son pregunta abierta es decir, que no se limiten
a una respuesta concreta, el diseño del problema debe, comprometer el
interés de los alumnos y motivarlos a examinar de manera profunda los
conceptos y objetivos que se quieren aprender y Los problemas deben
llevar a los alumnos a tomar decisiones o hacer juicios basados en hechos,
información lógica y fundamentada (conceptos previos).
Este método es una forma de trabajo en ambiente colaborativo mediante la
cual se practica la resolución de problemas, presentados éstos a través de
escenarios que posibilitan la experiencia de aprendizaje significativo y
social, así como la práctica y desarrollo de habilidades, actitudes y valores
en el alumno. Durante este proceso de trabajo grupal, los alumnos mejoran
su rendimiento y desempeño académico, van integrando una metodología
propia para la adquisición de conocimientos, desarrollan habilidades de
pensamiento crítico, análisis, síntesis, auto evaluación y autorregulación, así
como también adquieren la responsabilidad y confianza suficiente para
desempeñarse en el trabajo de equipo.

You might also like