You are on page 1of 5

Circuitos en paralelo: Esta conexión se caracteriza porque la diferencia de

potencial ∆V es la misma para ambos, en este caso igual a la suministrada


por la batería. La carga total acumulada por ellos es igual a la suma de q1 y
q2. Para una conexión de n condensadores en paralelo se tendría:
C=C1+C2+C3+.......+Cn
Circuitos en serie: En el acoplamiento en serie, los condensadores se
conectan uno a continuación de otro, como aparece en la figura. Si entre los
puntos ac se aplica una diferencia de potencial, los condensadores quedarán cargados con
cargas iguales q, en virtud del principio de conservación de la carga eléctrica. Para el caso
general de n condensadores conectados en serie se tiene:
1 1 1 1
= + +
Ceq C 1 C 2 C 3
N Capacitanci
a
C 0,29 pf
1
C 0,16 pf
2
C 0,19 pf
3

Conección en serie

1 1 1 1
= + +
Ceq C 1 C 2 C 3
1 1 1 1
= + +
Ceq 0,29 pf 0,16 pf 0,19 pf
1
Ceq=
14,96
Ceq=0,067 pf
Capacitancia medida con el multímetro 0,07 pf

Conexión en paralelo
Ceq=C 1+C 2+ C 3
Ceq=0,29 pf +0,16 pf +0,19 pf
Ceq=0,64 pf

Capacitancia medida con el multímetro 0,67pf

Tabla de resultados

Conexión calculado Multímetro


Serie 0,067 pf 0,07 pf
Paralelo 0,64 pf 0,67 pf

Conclusiones

Se verifico que los valores obtenidos mediante los cálculos de las conexiones en serie y paralelo de los
capacitores no difieren mucho con respecto a los medidos por el multímetro.

Estas variaciones se deben tanto que el multímetro tiene un coeficiente de error del multímetro de 0,02
pf.

Se puede obtener un capacitor equivalente lo cual podría simplificar el uso de materiales durante las
practicas.

You might also like