You are on page 1of 23
Nombre y apellidos Sexo: _ Varén | Mujer Defecto visi: Si _|No Fecha examen Direccién Fecha nacimiento 1 Nivel educativo (anotar el nimero de afios cursados) |_| iad room aaminadar OBSERVACIONES CONDUCTUALES | Motivo de la consulta Lengua materna del examinando y, en su caso, nivel de conocimiento del esparol ‘Acltud hacia el test (motivacin, interés, cima en la relacon y reaocion ante los acertos ofracasos) Aspecto tsico (vestdo, apariancla,higiene y caracteristicas fisicas) ‘Atenoi y concentracién Deficiencias visuales, aucitivas y motoras | itras obsorvaciones utr: Wecse opi 1997 by The Pycholgeal Corporation, New York 17, NY, US Coen tot by Tek lanes St Tretldoy aad con perma - Edt TEA Eiones, SA; Fay rari de Snag, sere MADR.” Ete ejerplar est igre en Dos TITAS. 3 fe present Oo en tints Regra es ur repradcén esl Eh TERA) severicio ceo propesin yen et xy propo, NO LA UIICE roid a reproduc alo parc. Todos io derechos resavaos Pentcd Sp presen Epa CONVERSION DE PUNTUACIONES | TESTS PRINCIPALES Pin Toe ecalaee soni oad ranacenes PUNTUAGIONES ro | suomo sun ew sun, won, secrroce ESCALARES neDeTO WEDSTO ESHA GAEMNGD oeEIUGO DEMRGO GHC CE TNO] ‘emer TexTOS! Par. cued ‘cara Porte Reconoeirts AREIAS DE PALABRAS! Prt ical Recuro. ESCENS| Pr oa acuerdo LETRAS NEROS LOCALZACION ESPAGIAL nus TexTOS Por al Reco ‘CARAS Puro! Resear PRES PALAORASH Pn oa Reco ESCENAS Pan al Reser "RECONOOIN. AU DENORADO Pu Sama cd purses al AaGS | aus, | ae | ee | ven |B |e, | em SEGA | abt] ABEL BASS) att] atest | eas use | RpRp ee reooms es pico sears ya uma de praccne ese ut do ss Jana wasn re, L Posen 6 Seana sa ‘Caso dlReconecrie'e cus deeds TONSL, PARYSDENRLSH REaREEHETO eorom vis RRSScs)oa Porenifedocace 2.2 a tt tt a ae : cute a - a = AnttosCvindess <6 70-90-89 19 0-0 EO INDICES PRINCIPALES 1 2 pi | | e¥ ¥ ¥ Ty BY Y/Y ARES ES PUNTUACIONES = ESCALARES DELOS §=— [NM *™ouECoNRAaA TESTS PRINCIPALES % INDICES PRINCIPALES ANALISIS DE LAS DISCREPANCIAS | indices principales: Diferencias Nivelde | Frese doa Pontuacién 1 Puntuacién 2 oer gona Punt | Punt.2 | Overenca viet | Bee Aacitvo inmediato. | Visuat nmedito Auditivo inmediato Auitivo demorado Visual inmeciato | Visual demorado Auditiva demorado | Reconocimiento auditive demorado Anditivedemorado | Visual demorado Memoria inmediata | Memoria demorada Memoria inmediata | Memoria de tabsjo ‘Memoria cemorada ‘Memoria de trabajo INDICES DE PROCESOS AUDITIVOS Y PUNTUACIONES ADICIONALES lPROCESOs AUDITIVOS cise eens oe noel one ee ce QQh TOTALES (ts in | Sa SND TEAST Pine Pen de ae FAREIASDE PALANAST Pane eo Pure eae TExros Fei wer TAPEIAS DE PALABRAS Force doen “SUA TCIONES ESOT sua Dg PUNTUAGIONES| ESCALARES ( } |roasin olde Prose CENTLES TESTS ADICIONALES PUNTUACIONES TOTALES, [ FORUAGONY ORENTACORN F sc al Prac cnt Texosi sl co TESTS De PALABRAS soul ec ast lies Pena apensene mppoom tacos peer — a omen = = cde dloeurtuocin totale RecuperocknE faust —— [ hota pncenrono. Peat i Purtain el Orden invereo —___ ove wea a Pane as mala Tes asia eet rose a Sas Peet IBiste Bisse raat ae relates a sest tastes aaa a hase Ra ic raeae ae CALCULO DE PUNTUACIONES DE DIBUJOS \VEANSE LOS CRITERIOS DE PUNTUACION EN EL MANUAL Copia TISNEION Recuerdo | Recuerdo Copia Di Du Com non 1 @a2) 1 (Qa2) 2 (a2) 2 (0a2) 3 @a2) 3 a2) 4 az) 4 (062) 5 a2) | 5 (0a2) rice 6 oar sation IE t © (0a2) [see es | PISUETN Recuerdo | Recuerdo | Copia | 70062) Ee DP on | om | nares el 12 a2) i 13 062) LS ee ee 14 062) ja nio a ee ee 15 (a2) [S@ayt | 16 (a2) Taman 17 @a2) Recuerdo Recuerdo | Copia a Bt Dt Bilt Recuerdo | Recuerdo Copia +062) DI Dil Dil 2 a2) | 1 (a2) 3 a2) | 2 (a2) 4 ar | 3 @a2) | 5 a2) | | 4 a2) 6 (062) I | 5 a2) 7 a2) | 6 @a2) 8 ad) | 7 a2) 9 (062) 8 a2) Puntuacion 9 (a2) mao tae 11 (a2) 12 (a2) Pesci tal ecm Ds Sa de 13 a2) Donec eo dora seman = 09) Waal urn a de esd Dba Sa ce 15 a2) tera es desk 2 dn 1) 16 062) fess te de Cis Do Sums das panini ees ej af Ixia” 10) Puncncn a . uxrusc tose sono Set evcade semen Elem/Resp. aaa a Qos. nel mans. Mano usada: Tequierda | Derecha Pas cae a 5, rar Cee unt mine = SS] moracion: PUNTUACION: ‘ee eee res ac Teraimente | Cito roncemue oenerenct ‘seme | : Xx 100 = | smi Se = Cems i0n t= 109 wien ou Co 3 pa ws Listas de palabras I! —jpucande eZ) anoracion: @ ‘ 25 35 MINUTOS face) eh (optativa) DESPUES DE LISTAS Dolor cordad. OrPLaBs | | foariteaimert: euwruscon. 064 J tare head demento Reconocimiento oe - Diana =| “Maccar Si.o No. ar ae tienes. Sot =| Cocoarito 1 ee ee : i <= fo | 4 si) No | 0 alae 2. oo si wo [0 7rafieo. 3. 0 1 Si No | 0 coe 4. Nido ot) 16.8rzo | Si No jo | t ‘Mar rE 5. Trafico Si | No [0 1 17, Estudiante | Si No | 0 1 res 6. Doctor | i No [0 | 1| 18.Cena [Nolo 4 a 7.diana |S? | 8 [0 | +] 19. Mano Noo [1 Ree B.Pino | si No [0 | 1] 20.Cocodrto | si | wo [O | 4 9. Pueblo 0 | 1 | 24.metro | sf No fo | 1 I 70. Dedo 0 [1] 22. tao si No [01 11. Tienda Si No | 0 1 23. Sol Nolo. 1 T2.Hada | 7 [wo [o | 1 24.Hotet | si No fot Goitacumete ee ‘Stecnocnterna ‘race Ghicwo oa ca RECON on e x 100 = farina = | atten Teeeaoa ‘onion (ey cit) A Dibujos Il roucaoe 8438 puvuscion gS NOs DESPUES Yer cests epecn ene Recuerdo De DBUIOS | ea Derecha Dibujo B _Dibujo ¢ Dibujo D Dibujo E Ponsa total go faeuorde mseine= 100) mm pnoTacion: PUNTUACION: APuicaR DE Rodel perseniesy fade po 2S AS ANUTOS liars records, Afar oda pesngie. DESPUES DE rennin ‘er ereres ene ESCENAS acta ierlente, mana Ejemplos de puntuacén Puntuacién por | Puntos “iméxima en actividedes personajes (0-4) = aS Neer ENOL Coge un jersey ot D1 2 Busca en el botso on 04 2 Nira tacamsa Se mira. eespeio CRUDE es “rabaja en un macizo 8 ellis | meee = 0 1 2 Bafa perra Mode a = ae Padre a ye i ie eli) ge ee 2 01 2 Connel césped | eo ale] 8 ele Tulsa) aewnbareaee | fawn [oft] te [e]s @ 1 2 Compersalade | — 2 ikl scl ave fala] 23 [ols a 0 1 2 Pasalaensalade a Padre a lols 9+ 2) Alias ensalada a 2 ee Ho 79 [ols ] olital Bebe té ee a — ae ira) (Cilio oe Ponca ve merci | 2 X 100 = Eaeh awl aa Panos Rano oe = kee onan) APLAR DE 25438 | fnurospeseuts Deca Petes Parejas de palabras I] e | peso prea = 25435 MINUTOS sora Hoc ume Desputs DEPARESAS paca) por ein DE PALABRAS raat erecta ve ‘ote itrimente as unruAcION: Be pinto par nea certo. ~ Payaso CORRECTO __—Respuesta Flecha ‘Nuez Vela Flor Papel Frota vaso Puntuactén total de Recuerdo (maxima = 8) ‘CkLcuL0 oe. PORCENTAJE DE RETENCON Ht :(_]x 100= peo i Peat ne manus 1 Porcemait ae teats gage ato] eto Hoy 01] Anotacion| Punt. tet , ao ee: ahr he oT eee Caballe-Vas0 1 ao @ romeo [Eg Fone 1 7 coucensea, Luna Flor No 1 Nol Oj 4 ‘Raton-Papel Nol Oo | 1 wot Paton | 5 AREY [4 = Perfume-Mono si | No} 0 #. - 1 Camién-Flecha Sy nol o [4 aot Baile-Avion si [mayo [1 No| 0 7 Almendra-Lapiz Si | Wo) 0 1 peor emeovea SM] we || oo Bebé Nuez Si [wo] o | a 1] Bolso-Cinta si fio] 0 | 1 oo rece |S oe 4] ReptilPayaso | S| No| 0 1 nae) Aeruga-Tenmita | si NO) 0 | 1 | | Fosa-Frata cs 04 rolosbmarie | [BN] _0 1 7 finer WM ve [et cl Thao wet aeons Hae et | ‘Sain =8) Caballo-vaso [SM] No | 0 | 1 ; Bebé-Nuez si [volo [4 hoe reac PORTA OE Fre (eels ‘cone re o Textos II EES) aoTAcioN: are Eee ‘Anotacion foes Texto A La mujer, zse llamaba Diana Lopez? si | No Malet ‘Se produjo la historia en Sevilla la Nueva? = sf | No | ost aed La mujer, era cocinera? | Si No ola {Trabajaba en un restaurante? a si_[ No ot 5. {Tenia cuatro hijos? = Si_| No. o| 7 | Los nifios, eran adolescentes?_ si_| No mien | ¢ | El robo, ise produjo en ta calle del Mercado? Si Ee ae jLa mujer dijo que le habfan robado dos dias antes? Si oF sDenuncié el robo en la comisaria? “Si 0 le robaron frente al nimero 75 dela calle? si @ 11. jHabia estado la familia sin comer durante cuatro dias? ‘Si o 12, _ @Habian pagado el alquiler? sf 0 13, Detuvo la policia al ladré = Si 0 14, {Se conmovié la policia con la historia de la mujer? at o 15. _jOrganiz6 la policia una colecta? me o Texto B 16. Ethombre, jse llamaba Juan Francisco Rodriguez? Sf 17._ dra sbado por la tarde? =e Si 18. jEran las 8 ve Sf 19, _jEstaba Juan preparandose para viajar? a Sf [ 20. ;Estaba escuchando la radio? a Si 21, jHabia alguna noticia interesante? Sf [22. El accidente se produjo en otra ciudad? ' Si 23. Ocurrié en la pista nimero 3? . Si 24, {Se habian producido victimas? Si 25, Necesitaron atencién 15 personas? ee Si 26. _;Provocé el accidente entre 6 y 7 horas de retraso? 27. jHubo retrasos en los vuelos nacionales? 28. ;Aplaz6 Juan su viaje? 29, zLlamé Juan a la compafia? 30. El nuevo vuelo, zera a la tarde siguiente? ‘Chea ve roreeirve v= ReTENCN X 100 = Tomy deltowrl's Rar nous ero fom “on TomB2Ractn (Ox 1000) (ott 50) (ees = 00 Si Si Sf Papen total de ‘econocinnts| ‘acne = 3) §] Textos Il (continuacion) 4Con ayuda? si _ No [Texto 8 Griterio de pantuacién ‘las ocho Se evige la hora exacta de la tarde Tarde (en cualquler contexto) : del viernes, Se exige citar el vemes |escuchabs la radio ‘mientras preparaba su mateta para viajar Una naticia| Ulamé su atencion "se habia producido un accidente en la pista nimero 2 del aeropuerto de su cludad. ELlocutor informaba ‘que no se habian producid victims, aungue al menos 15 personas estaban siendo atendidas. El incidente estaba provocando centre 3y 4 horas de retraso | en todos tos wuelos ‘internacionales. Juan decidié aplazar su viaje. | Liamé a ta compara y reservé un vuelo para la mafiana siguiente. Juan 0 una variante det nombre Francisco o una variate del nombre Se exige citar el apelido Indlcacin de un personaje principal masculine Indicacion de que estaba oyendo la radio Indicacin de preparar la maleta Indicacién de que pensoba ir de viaje indicacin de que el protagonsta pensaba marcharse Ingicacién de que habia una informackon Indicacin de que captésuinterés Indicaciin de que surge una noticia = Inicactn de la existencia de un accidente Debe aparecer el nimero dela pista Indicacin del Luger del accidente Indicacén de que sé ha producido un accidente Indicacin de que alguien estaba dando la noticia Indicacian de que no habia habido muertos Nencionar el ndmera de 15 personas heridas 0 afectadas Indicacién de las consecuencias ‘Deben mencionarse las 3 6 4 horas de retraso ‘Se debe mencionar todos Deben citarse los vuelos internacionales eee ‘que hizo una reserva ‘Se debe mencionar la mafana siguiente Indicacién de que el personaje cambi6 su vuelo Punt. nce tia = 23) Punt otal Record bia = 50) ‘armor oe purtuaines da ras ous tents Ay 8 Pin: tans fasins=7) unt. total do otras ma = 14) Sor i ptunloes 6 eo. elon toes 98 Textos Il worsen: PunTUaciON: ees gn in mare 64 punto por coda LAPLICAR ESTE TEST DE ‘en cada unidad que se recuerde: unidad 0 tema segiin tos (QO Bie Terameme, ante iusimene Critenos cages Set JO césterenos fread nae a espera aes ‘leno se den lteralvente. Recuerdo 4Con ayuda? os LINe Textok Uaiad Crterio de pantuacion ana “na, 0 una varante del nombre Lbpez, Se exige pez de Sevilla sevilla (en cualquier contexto) “como cocinera ‘en la cafeteria ‘de una empresa, denuncis en la comisaria de polcia ‘que habia sido asaltada la noche anterior | frente al nimero 56 de la calle Mayor y que la habian robado sudinero. Tenia cuatro niios pequenos, no habia podide pagar el | alquiter yllevaban dos das sin comer. Lapolicia, } conmovida por la historia | de ta mujer, realizi una colecta | ara ayudarta. La Nueva (en cualquier contexto) ~Indicacién de un protagonisia femenino Indicacion de que tiene un trabajo Cocinera uatra palabra similar Seexigecafeteria Se exige empresa Indicacion de que la protagonist ext trabajando Indfeacian de que se ha presentado una demanda oficial ante la ‘autoridad, en cualquier contexto Comisaria o palabra sinénima, en cualquier contexto Policia (en cualquier contexto) Indicacion de asalto, atraco, amenaza con armas, etc. Indicacién de que al atraco se produjo la nache anterior Numero comprendida entre 4960 Calle Mayor (en cualquier contexto) Indicacién de que le robaron ~ Tndicacion de que habian robado a la protagonista Se exige el nimero cuatro y la idea de que los nos eran suyos Se exige nifios 0 algin sinénimo ‘de que la protagonista tenia hijos pequetios Cualquier frase que refleje esta idea Indica Se exige la indicacin de dos dias 0 duracién similar Indicacin de que ta familia estaba sn comer Indicaciba de qué os protagonisas estaban necesitados de ayuda Palabra o frase que sigifique uno o mas miembros de la poica, en cualquier contexto Indicacion de que la historia provocé simpatia y emocién Indicacén de que la policia se conmiovi con la istoia de la mujer Cualaier frase que indique la ecogida de dinero at de temas (esis =, 3) Digitos een = ex (optativa) poeta (ream aa ee ey comer’ Intento ae rere) Eee fiend @-8-2-5-1) 8 (6—-5~8-4-2-7) @_6-3-9-2-1-8) @-2-1-9-3-7-4) Crean Intento 1 9-4 =8 @-5-2-6-7-3-4-9) ° = Intento2 7-2-8-1-9-6-5-3 @-5-6-9-1-8-2-7) Puntuacién Orden inverso (maxima = 14] Punt. Orden directo + Punt. Orden inverso untuacion total_ (maxima = 30] Control mental f=) somo: é tats selene sito ye (optativa) AS ‘sce iertian ono eran. Encad elemento se cuenta el nimero de fares y és dn a potuaclo de pe- @ PUNTUACION: ‘in. Seconceden puntos alone lo ‘cuando a preesantene2purtes. eeu) Ce 1234567891011 213 415 617 1819 20 ABCDEFCHIIKLMNHOFARSTUYWXYE noo Afabeto an) aici Lanes ares Miscles Durr Ves Siac Beings nso Dias 131 oo: nwo Fabre tare Aon Wye, a aalo | n> 0 160s Seonbre Geaiee NoanbieOambre meses | tan jowwvwwununose7esaszs no 201 | tat t 7 = >a “| Boning Sado Veer vcr Wieden Mares Lines » Dias orden 1 t inverso o> 2 ) Selene Novae Ocube Sepirbne sto aan es | ile tye abr tars eter. Ene | orden 1+ inverso FE hanes iares iWirses ‘duces eo Trimet “orslade eroonn, by dia tea | +. ae on o1 ee o4 1 betsy en or tr O14 on fie oti wie Ir 9 on rear 1315 tar ot Ponsyctn soa tearina= ) Localizacion Sens nao anaracions unre espacial eee esque ‘ada intents. tts dala ener fy Eee Respuesta Intento 1 6—5-1-4=8 Intento2_5—7—9- 8-2 Intento 1 4—1—9-3=8=10 Intento2_9=2—6-7= 3-5 Intento 1 10-1-6-4~8- 5-7 : Intento2_2—¢-3-8-2-10-1 Intento 1_7=3-10-5-7-8-4=9 z Intento 2_6-9-3-2-1-7-10-5 Intent 1. §—8-4~10-7-3-1-9-6 : T Intento 2 8-2-6-1-10-3-7-4~9 Cranes Ee iin Intento1 7-4 4-7) i Intento 2 3-10 (10-3) Intento1 8-2-7 (7-2-8) Intento2 1-9-3 G-9-1) Intento 1 10-6-2-7 7-2-6-10) ree en ced Intento2 4-9-1-6 (6-1-9-4 Ep) itenie 1 5=7=9-0-2 —89- 7-9 £ e-4 ) ot Epi intento 1 9-2-6-7-3-3 63-70-79 o FoI tonto 2 4—1-9-3-8-10 _10-9—3— 3 ION intento1 2-6-3-8-2-10-1 (1 10-2-8-3-6-2) oa Intento2 10-1-6-4—8-5-7_g—5-8—-4~6-1- 10) IH intent 1 6—9=3-2-1-7-10-3 (S-10-7-1-2-3-9-H c Intento2 7-3-10-5-7-8-4-9 ()—-4—8-7-5-10-3-7) ot Paty] s-acaci sus sots ace Bannan ol ot Intento2 5-8-4—10-7-3-1-9-6 (6-9-1-3-7-10-4~8~5) Puntuactén Orden invers0 (maxima = 16] Punt. Orden directo + Punt. Orden inversa = Puntuacin total ¢mdxina «321 Yer los criterias citadas en Dibujos | (optativa) @ PUNTUACION: el manual. Mano usada: [| tzquierda Derecha Coa Dibujo A | Dao ] | | Dibujoe | Dibujo D le _DibujoE | - “nica 10 enscoxe : ee Letras y Congr cr eno ae @ sete faa oe a humeros Aplar sempre os tes, tertmere ay iene Intent de eda element Intento1 L-2 @-U) Intento 2 6—P (6 P) Intento 38-5 (5—8) Intento 1 F—7-L Intento 2. R-4—D Intento 3 H— 1-8 Intento 1 T-9—A— Intento 2 V—1—J~ Intento 3 7- N= 4— w-F-u) (@-p-a (8-H) 3. G-8-A-1) 5 -3-s-H L_@-7-t-) Intento 1M Intento 2 W Intento 3. 6— Intento 2 5 - Intento 3 €-1— acing 20) ! Listas de palabras | (optativa) ne eee Punruacions Mater (¥) cada plabea runreacies records. snot ashes Tetalent os eras. cee Cocodrite Moneda Metro Estudiante. ‘Trafico Pino Mar Brazo Hada Intrusiones ete ‘ree “ene ona) (esain 2) staat L__ Francona] Peetu (rst) ‘isin 8) Jardin Corona Héroe ‘Arena [Gato [Rama Cocina Clavel Lago Mar Gorila a Brazo Carcel Hada Intrusiones mei) Cae Commas t ‘Chuzute Commmasre 2 | conrmaste | Pon. ecrceCONTASTE Pugs imomet Rac-usu8foemesiay |_| Pao Pon.tomms Vesna) (eNeNeN eID | | i =LtJig ‘TEMPO LIMITE: at escna se expone dante 10 sends. e 5 p Ve cio el perro z SS)ac [tt] tals alcanza et asco a aq Ee: Ella 'e | oe = = er sli[z] aawaees os (i pcscmtaees [perro *; ° ‘Alcarza el disco a 2: a ce | Baws [ol1| ©? Jala ola|2| cogenferey = (oe oli|2| Seaeneboce | Be Pe en es : pe : aft) © 1 2. Semirnen et espejo a 3 Aue colt) 4h lola lh be der ae Jamel a1 | 4 lola 4] 2 Baha al perro FS acre E ES Padre a io £8 oe Oe ra reo [ola] $3 a 26 43 Bs 2 a n ES + iS a PI Panacea vse Recuer ‘maura 68), Ei Caras | ers poner o= ed ine ANoTACION: ares oO, purruacion: Do pans on cada lena ERGN Respuesta] Puntuaciéon Parejas de palabras | A rose ut sors cr an @ : odes fuera OS ee ace ene formate : Sanaa ee en Seemann So eeu 30 1 1 Wolo | 1 5 be (lon Hl No 0 4 4: Rosa (fru be 0 [1 od 5. Caballo (vaso) 1 Nol 0 1 6. Camién (flecha) 4 No 0) 1 “Re 7. Bebé (ez) 1 Nolo | + Caballo-Vaso__8. Raton (papel) 1 Ne Tot cn wal tof ott Lista A. Puntuacion (maxima = 8) |e Intento 2 “Caballo-Vaso_7. Bebe (wuez) Bebé-Nuez Reptil (payaso) Camién-Flecha 4, Rosa (fruta) Reptil-Payaso 5. Luna (fl Banco-Vela 6. Raton (papel L “Ratén-Papel_——7. Banco (vela) Rosa-Fruta 8. Camién (flecha). Lista B. Puntuactén (maxima = 8) ang Dare) eT [Rosa-Fruta 1. Bebé (nuez) “Raton-Pepel 2. Luna (flor) Luna-Flor 3. Camin (fecha _Reptil-Payaso 4. Rosa (ruta Ceballo-Vaso 5. Caballo (vas0) ver 6, pti (aso) ee "Luna (flor) Foose mo suk rie 84 Textos | (continuaci6n) ws Texto ‘Allas 8 de la tarde del viernes, Juan Francisco Rodriguez escuchaba la radio mientras preparaba su maleta para viajar. Una noticia llam6 su atencién: se habia producido un accidente en la pista nimero 2 del aeropuerto de su ciudad. El locutor informaba que no se habian producido victimas, aunque al menos 15 personas estaban slendo atencidas. El incidente estaba provocando entre 3 y 4 horas de retraso en. ‘todos los vuelos internacionales. Juan decidi aplazar su viaje, Llam6 a la compafia y reservé un Vuelo cescuchaba la radio ‘mientras preparaba su maleta para viajar. | Una noticia llamé su atencién: s@ habia producdo un accidente en la pista niimero 2 del aeropuerto de su ciudad. EL lacutor informaba ‘que no se habian producido victimas, ‘aunque al menos 15 personas estaban siendo atendidas, EL incidente estaba provocando centre 3y 4 horas de retraso en todos los wuelos internacionales. Juan deci aplazar su viaje amé a la compafia y reservé un vuelo para la mafiana siguiente. Texto B Unidad | _Tema Criterio de puntuacion ‘Alas ocho Se exige la hora exacta dela tarde Tarde (en cualquier contexto) del viernes, Se exige cltar el viernes Juan Juan o una variante del nombre Francisco Francisco o una varfante det nombre a Rodriguez Se exige citar el apeltido. a Tndicacién de un personaje principal masculino Indicacién de que estaba ayenda la radio “Indicactén de preparar la maleta Indleacién de que pensaba ir de viaje Indicacin de que el protagonista pensaba marcharse indicacin de que habla una informacion " Indicacton de que capt su interés Indicaclén de que surge una noticia Indicacién de la existencia de un accidente Debe aparecer el niimero de la pista Indicactn del lugar del accidente Indicacién dé que se ha producido un accidente Indicacin de que alguien estaba dando la noticia Indicacién de que no habia habido muertos ‘enclonar el nimero de 15 personas heridas 0 afectadas Indicacién de las consecuencias eben mencionarse las 3 6 4 horas de retraso Se debe mencionar todos : eben citarse tos vuelos internaciona Indicacién de tos retrasos debidos al accidente “Indicacién del aplazamiento Indicacién del cambio de planes del personaje Indicacién de que se puso en contacto con la compatia Indicacién de que hizo una reserva Se debe mencionar fa mafiana siguiente Indicacién de que el personaje cambié su wuelo ume dotomss "(Chiao BELA PUNTINCON TOTAL Buh T™ RUERDO| mebce ces : | SSS) Cee eed why SEIS Ea es wrs- Textos | anorAcion: PUNTUACION: Hegaune marca (7) 06 1 punto por cada ‘en eal unid a se reewerde niead agin to “itealmente,Anete guaimente ‘ead uni las respuesta “que no se den literalrente, ‘titers clados en el smenval ‘Ana Lopez, de Sevilla la Nueva, empleada como cocinera en la cafeteria de una empresa, denuncié en la comisaria de policia que habia sido asaltada la noche anterior frente al niimero 56 de la calle Mayor y que le habian robado su dinero, Tenia cuatro nifios pequefios, no habia podido pagar el alquiler y llevaban dos dias sin comer. La policia, ‘conmovida por la historia de la mujer, realiz6 una colecta para ayudarla, Unidad Tema Criteria de puntuacion Tra, our varante det robe Seoiyeliper Sevilla (en cna oreo) cualuier conte) un protagonist fereine empleada 1 Indicacion de que tiene un trabajo ‘como cocinera it Cocinera u otra palabra similar ena cafeteria [es Seedge cafeteria de una empresa, 4 Se exge empresa 0 | 1 | Indicacién ce que la protagonista esté trabajando denuncté of a Indicacin ce que se ha presentado una demanda oficial ante a autordad, en cualquier contexto eal Conia ota | “Comber e palebra shania, en Galeqier conte e poli o4 Policia (en cualquier contexto) que habia sido asaltada =| 0 | 1 Indicacién de asalto, atraco, amenaza con armas, etc. “la noche anterior ola Indicacién de que el atraco se produjo la noche anterior frente al nimero 56 ola mero comprendido entre 49 y 60 3 de la calle Mayor of4 Calle Nayor (en cualquier contexto) ¥ que la habian robado 1% Inicacién de que le robaron su dinero, 0 | 1 | _Indicacin de que habian robado a la protagonista Ee Tenia cuatro - [1 " Se exige el ndmmero cuatro y la idea de que los niios eran suyos ninos pequetos, 1 Se exige nines oalgin sinnimo 0 | 1 | Indicacién de quela protagonista tenia hijos pequefios 10 aba podido pagar elf 0) 1 ualquier frase que refleje esta idea : alguiler y llevaban dos dias On |e Se exige la indicacin de dos dias o duracin simitar ae ‘sin comer. — [ola Indicacién de que la familia estaba sin cor eee ‘0 | 1 | dndicacion de que los protagonistas estaban necesitados de ayuda La potica, oye Palabra o frase que signifique uno 0 mis miembros dela pol en cualquier contexto “conmovida porlahistoria [0 | 1 | lndicacion de que la historia provocé simpatia y emocion oe dela mujer, 0. | 4 | Tndicacién de que ta policia se conmovi6 con la historia de la mujer realizd ua colecta lt Cualauler fase que ndque a recogida de deo | para ayudar 4 Indicacion de que el dinero era para la mujer o los nos 0 | 1. | Tndicacin de que la policia ayud6 a la mujer ‘scm = 35) (rina =, @ CUADERNILLO DE ANOTACION Digame su nombre completo iCuantos atios tiene? 2Qué dia nacié? ¢Dénde nacié? Digame el nombre de su madre (Sino lo sabe: obigame et nombre desu padre) Digame el nombre del presidente del gobierno En qué ao estamos? en qué mes estamos? {Qué dla del mes es hoy? BY 2cémo se llama este lugar? En qué ciudad estamos? {Qué dia de la semana es hoy? Respuesta: ‘Sin mirar al reloj, digame qué hora es. Diferencia en minutos Hora reat: Es usted diestro 0 zurdo? LL Diestro () Zurdo: {Tiene problemas de oido? os No isa gafas para leer? Cs Dike es usted daltonico? Os aL iNo r ‘Autor: D. Wechsler. Copyright © 1997 by The Psychological Corporation, New York 17, N.Y., U.S.A. Copyright © 2004 by TEA Ediciones, S.A. - Traducida y adaptado con permiso - Edita: TEA Ediciones, S.A.; Fray Bernardino de Sahagin, 24; 28036 MADRID - Este ejemplar estd impreso en DOS TINTAS. Si le presentan otro en tinta negra es una reproduccién ilegal. En beneficio de (a profesién y en el suyo propio, NO LA UTILICE ~ Prohibida la reproduccién total o parcial. Todos los derechos reservados - Printed in Spain. Impreso en Espana.

You might also like