You are on page 1of 27

ESTADO PLURINACIONAL

DE BOLIVIA

EVALUACIÓN DE LA
ECONOMÍA BOLIVIANA
2012

20 de diciembre de 2012
LUIS ALBERTO ARCE CATACORA
MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS
Crecimiento económico de países industrializados
seleccionados 2008 - 2012e
(En porcentaje)

6,0

4,0

2,2 Estados Unidos


2,0 2,2 Japón

0,9 Alemania
0,0 0,1 Francia
-0,4 Reino Unido

-1,5 España
-2,0

-4,0

-6,0
2008 2009 2010 2011 2012e

e Estimado
Fuente: Fondo Monetario Internacional (WEO de Octubre 2012)
Elaboración: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Red de Análisis Fiscal (RAF) 2
Tasa de desempleo de países industrializados seleccionados
2008 - 2012e
(En porcentaje)

30,0

25,0 24,9 España

20,0

15,0

10,0 10,1 Francia


8,2 Estados Unidos
8,1 Reino Unido
5,0 5,2 Alemania
4,5 Japón

0,0
2008 2009 2010 2011 2012e

e Estimado
Fuente: Fondo Monetario Internacional (WEO de Octubre 2012)
Elaboración: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Red de Análisis Fiscal (RAF) 3
Bolivia: Crecimiento estimado por actividad económica 2012
(En porcentaje)

PETRÓLEO CRUDO Y GAS NATURAL 15,03

CONSTRUCCIÓN 9,54
ESTABLECIMIENTOS FINANCIEROS, SEGUROS,
BIENES INMUEBLES 9,21

SERVICIOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 5,83

INDUSTRIA MANUFACTURERA 4,78


AGRICULTURA, PECUARIO, SILVICULTURA, CAZA Y
PESCA 4,39

OTROS SERVICIOS 4,09

COMERCIO 3,51 Crecimiento de la


TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO, 2,53 economía
COMUNICACIONES para 2012
-7,57
MINERALES METÁLICOS Y NO METÁLICOS 5,2%

-8 -3 2 7 12

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE)


Elaboración: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Red de Análisis Fiscal (RAF)
4
Estimaciones de crecimiento del PIB de países de América
Latina y el Caribe 2012
(En porcentaje)

7
6,0
6 5,7
5,2 5,0
5
4,3
4,0 3,8
4 3,5
3,2
3 2,6

2 1,5
1

-1

-2 -1,5

Uruguay
Bolivia

México

Paraguay
Chile

Colombia

Brasil
Perú

Venezuela

Ecuador

América Latina

Argentina
y el Caribe
Fuente: Fondo Monetario Internacional (WEO de Octubre 2012) y Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (dato estimado para Bolivia)
Elaboración: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Red de Análisis Fiscal (RAF)
5
Países seleccionados de Latinoamérica: Inflación acumulada
Noviembre 2012
(En porcentaje)

10,0
9,4
9,0
8,3
8,0

7,0

6,0
5,0
5,0
4,4
4,0
4,0
3,3 3,2
3,0
2,4 2,3
2,0 1,5

1,0

0,0
Argentina Uruguay Brasil Ecuador Bolivia México Paraguay Perú Colombia Chile

Fuente: Bancos centrales e institutos de estadística de cada país


Elaboración: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Red de Análisis Fiscal (RAF)
6
Bolivia: Crecimiento del PIB real
1985 – 2012(e)
(En porcentaje)

Promedio 1985 – 2005 Promedio 2006 – 2012

7,0 3,0% 4,8%


6,1
6,0
5,3 5,2 5,2
5,0 5,0 4,8
5,0 4,6 4,7 4,7 4,6
4,3 4,4 4,4
4,2 4,1
4,0 3,8
3,4
2,9
3,0 2,5 2,7
2,5 2,5
Porcentaje

2,0 1,6 1,7

1,0
0,4
0,0

-1,0

-2,0 -1,7

-3,0 -2,6
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012 e
(e) Estimado
Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE)
Elaboración: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Red de Análisis Fiscal (RAF) 7
Bolivia: Incidencia de la demanda interna y exportaciones netas en el PIB
2000 – 2012 e
(En porcentaje)

8
6,1
6 5,2 5,2
4,8 4,6
4,2 4,4 4,1
4 8,4 3,4 8,6
2,7 0,9
Porcentaje

2,5 2,5 2,6 4,2


6,0
0,5
1,7 4,5
2 4,4
3,5 3,3 3,7
3,0
2,0 2,2 4,9
1,0
0 -0,3 -0,3 -0,3 -0,3
-1,8 -2,0 -1,6
-2,3
-3,4
-2

-4
2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012 e
Exportaciones Netas Demanda Interna Crecimiento PIB
(e) Estimado
Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE)
Elaboración: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Red de Análisis Fiscal (RAF)
8
Bolivia: Recaudaciones tributarias 1990 – 2012(e)
(En millones de Bs.)

50.000 49.594

20%

11.917
45.000
41.388
40.000

8.996
35.000 30.879
30.562
29.639
Millones de Bs.

30.000

6.744
6.465
6.644
24.308
25.000
21.283

5.954
IDH

37.677
20.000

5.497
Impuestos sin IDH 15.874

32.392
15.000

24.134
24.097
11.243

22.995
18.353
8.230
10.000 6.916 7.890

15.786
13.546
4.867
5.000 3.515
2.349
1.277
0

2012(e)
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
(e) Estimado
Fuente: Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Aduana Nacional de Bolivia (ANB) y Viceministerio de Política Tributaria
Elaboración: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Red de Análisis Fiscal (RAF) 9
Bolivia: Transferencias y Regalías departamentales
(Gobernaciones, municipios y universidades) 1994 – 2011
enero – noviembre 2011 – 2012* (p)
(En millones de Bs.)

21.000 Var % acum Acum. Ene-Nov


20.482
2005 2010 2011
2011/2005 2011 2012
Var % 23%
18.741

2.744
Total 6.669 14.539 18.741 181% 16.706 20.482 23%
29%

2.698
17.500 16.706
La Paz 1.228 2.679 3.458 181% 2.990 3.557 19%
Santa Cruz 1.173 2.576 3.377 188% 3.014 3.828 27%

2.313
Tarija 1.320 2.517 3.132 137% 2.792 3.978 42% 14.539

6.879
Cochabamba 958 1.903 2.408 151% 2.165 2.555 18% 13.575
14.000 12.978

2.228
Potosí 524 1.546 2.055 293% 1.865 1.777 -5%

6.193
Chuquisaca 415 1.013 1.291 211% 1.162 1.451 25%

2.072
Millones de Bs.

11.762

2.007
Oruro 401 880 1.153 187% 1.037 1.177 14%

5.502
Beni 413 865 1.124 172% 1.011 1.287 27%
10.330

1.767
Pando 238 561 744 212% 670 872 30%

4.640
10.500

1.567

4.745

4.048
Universidades
Gobernaciones

5.359
6.669
7.000

4.800
Municipios

10.859
4.711

9.850

8.892
3.618

3.075

7.671
6.924
6.758
3.500 2.315 2.696
1.747

4.636
3.964
2.443
591
2004 2.110

0
1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2011

2012
(p) Preliminar
Nota 1. Los datos acumulados a noviembre 2011 y 2012 no incluye regalías forestales Acumulado
Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Dirección General de Contabilidad Fiscal (DGCF) Ene-Nov
Elaboración: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Red de Análisis Fiscal (RAF)
10
Gobernaciones, Municipios y Universidades: Transferencias y
Regalías departamentales y Saldo en Caja y Bancos
2005 – Noviembre 2012
(En millones de Bs.)
20.482
21.000
18.741
17.107
17.500

14.539
13.575
14.000 12.978
12.365
Millones de Bs.

11.762
10.330
10.500
8.109
6.669 6.994
7.000 6.232 5.955
4.867

2.945
3.500
Saldo en caja y bancos
Transferencias y regalías departamentales
0
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Nov-2012
Nota. La información de saldo en caja y bancos de 2005 y 2006 de gobernaciones y municipios tiene por fuente el Banco Central de Bolivia.
Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Dirección General de Contabilidad Fiscal (DGCF) y Banco Central de Bolivia
Elaboración: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Red de Análisis Fiscal (RAF)
11
Bolivia: Inversión pública ejecutada 2000-2011
Acumulado enero-octubre 2011-2012
(En millones de US$)

2.182
2.200
125
2.000
1.799
1.800 344
42% 83
1.600 1.521
1.439 273
1.351 100 504
1.400 107
Universidades 1.263
Millones de US$

73
Cofinanciamiento Regional 271 342
1.200 83
Administración departamental 398
1.005 324
Administración local 188
1.000 879 55
Administración Central 409
71 252
800 357
639 602 629 493 423
583 585 326
600 94 500 90 90 1.157
78 102 1.068
143 186 121 92 118 142 266
400
97 96 202 690 713
106 112 123 159
461 511
200 327
255 247 238 246 296 301 281
0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2011 2012
Fuente: Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo (VIPFE) Ene-Oct
Elaboración: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Red de Análisis Fiscal (RAF) 12
Bolivia: Superávit (déficit) del SPNF 1980 – 2012 (e)
(En porcentaje del PIB)
8,0
4,5
3,2
1,7 1,7 1,5
0,8
0,1
0,0

-1,8 -2,2
-3,0 -3,3
En porcentaje del PIB

-4,4 -4,4
-8,0 -6,4
-8,3 -8,8
-9,8

-16,0

-24,0 -22,3

-32,0 -30,6

(e)
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
(e) Estimado
Fuente: Dirección General de Análisis y Políticas Fiscales (DGAPF)
Elaboración: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Red de Análisis Fiscal (RAF) 13
América Latina: Superávit (Déficit) del Sector Público 2012
(En porcentaje del PIB)

2,0% 1,8%
1,5%

1,0%

0,0%

-0,3%
-1,0% -0,8%

-2,0% -1,7% -1,7%


-2,2% -2,1%
-2,4%
-3,0%

-4,0%

-5,0% -4,6%

Bolivia(e)
Uruguay

Paraguay
Mexico
Argentina

Ecuador

Brazil

Colombia

Chile

Peru
Fuente: El dato de cierre al 2012 de Bolivia fue estimado por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas
Los datos al cierre 2012 de los demás países de América Latina fueron extraídos del World Economic Outlook del Fondo Monetario Internacional (FMI)
Elaboración: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Red de Análisis Fiscal (RAF) 14
Bolivia: Reservas Internacionales Netas del BCB
1976 – 14 diciembre 2012
(En millones de US$)

AMÉRICA LATINA: RESERVAS


INTERNACIONALES NOVIEMBRE 2012
15.000 (En porcentaje del PIB) 14.180
14.000
Bolivia 55
13.000
Perú 34 12.019
12.000
Uruguay 26
11.000
Paraguay 22 9.730
10.000 *
Brasil 15
Millones de US$

9.000 8.580
Chile 15
8.000 7.722
México 14
7.000
Colombia 10
6.000 5.319
Argentina 10
5.000
Venezuela 8
4.000
Ecuador 5 3.178
3.000
0 20 40 60 1.714
2.000
1.123
1.000
0
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
Nota: * Cifras de Paraguay a octubre de 2012
Fuente: Banco Central de Bolivia (BCB) y bancos centrales de cada país
Elaboración: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Red de Análisis Fiscal (RAF) 15
Bolivia: Depósitos del público en el Sistema Financiero
2005 – 16 de diciembre 2012
(En millones de US$)
14.000
Otros 12.359
DPF's
12.000 Caja de Ahorro 10.805
Vista
10.000 9.087
8.498
Millones de US$

3.957
8.000
6.972
3.334
3.122
6.000 5.344
2.541
4.268
3.711 3.928
4.000 2.143
3.213
3.095
1.880
1.798 2.683
2.000 1.886
1.012 1.305 2.434
1.900 2.126
873 1.085 1.413
740
0
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Fuente: Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) 16 Dic
Elaboración: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Red de Análisis Fiscal (RAF) 16
Bolivia: Cartera Bruta por actividad económica y
porcentaje de mora 2005 – 16 de diciembre de 2012
(En millones de US$ y en porcentaje)
11.000 12,0
10.076
10,1
8.499 10,0
8.800

7,7
6.767 8,0
Millones de US$

3.072
6.600

Porcentaje
5.600
4.981 2.533 6,0
5,1
4.211
4.400 1.995 2.199
3.617 2.443
3.360 3,7 4,0
1.711 3,1 1.864
1.313 1.524 1.381
1.167 2,1 1,8
2.200 893 1,6
623 666 2,0
2.983
2.020 2.370
1.423 1.427 1.607 1.819
0 0,0
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Crédito Productivo Venta al por Mayor y menor 16-dic
Servicios Porcentaje de mora (Eje Der.)
Fuente: Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI)
Elaboración: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Red de Análisis Fiscal (RAF 17
Bolivia: Bolivianización del sistema financiero
2000 – 16 de diciembre 2012

90
81
80
71 71
DEPÓSITOS
70
CRÉDITOS 64
58
60

47
Porcentaje

50 46 56

40 36
40
35
30
23

20 16
20
10
6 6 7 15
10 5
8
0 3 3 4
3 2

16-dic
2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012
ECONOMÍA PROCESO DE
DOLARIZADA BOLIVIANIZACIÓN
Fuente: Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI)
Elaboración: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Red de Análisis Fiscal (RAF) 1
Bolivia: Deuda Pública Externa de Mediano y Largo Plazo
2000 - noviembre de 2012
(En millones de US$)
6.000

5.142 5.045
4.942
5.000
4.460,2 4.497 4.400

3.978
4.000
3.492
Millones de US$

3.248
2.892
3.000
2.602
2.444
2.209
3.478
2.000

1.000

500
0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Nov
Bonos Soberanos Resto Deuda Externa
Fuente: Banco Central de Bolivia (BCB)
Elaboración: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Red de Análisis Fiscal (RAF) 19
Bolivia: Deuda Interna del TGN 1993 – Noviembre 2012
(En millones de US$)

5.000 -6,2%
4.587 4.596
4.310
4.500 4.247
3.927 786 786
4.000 MVD 696
786 10 6
USD 3
3.500 3.239 786 18 -16%
UFV 2.968 3.043
3.000 326 1.430 1.412 1.192
BOP 2.732
786
2.429 786 786
2.500
2.159 787 169
2.057
311 2.571
2.000 787 403
1.588 655 787
596 1.297 1%
1.500 2.608
518
2.361 2.392 2.419
1.000 1.218 1.516 1.890
1.248 1.206
500 1.019 987 872
151
274 333 263 207
0 56
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Fuente: Banco Central de Bolivia (BCB) y Ministerio de Economía y Finanzas Públicas
Elaboración: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Red de Análisis Fiscal (RAF) 20
Países seleccionados: Deuda Pública Total 2012
(En porcentaje del PIB)

180 171

160

140
126
119
Porcentaje del PIB

120
107
100%
100 89 90 91
83
80
64 MASTRICHT
60 51 51 CAN
45
MERCOSUR
40 31 32
19 20
20

0
Bolivia *

Venezuela

Alemania
Colombia

Argentina

Italia
Uruguay
Ecuador

Perú

R. Unido

Francia

España

Grecia
Brasil

Portugal
EE.UU.
(*) Saldo a noviembre de 2012
Fuente: Banco Central de Bolivia (BCB), Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y World Economic Outlook Database, Octubre 2012
Elaboración: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Red de Análisis Fiscal (RAF) 22
Bolivia: Emisión de Bonos Tesoro Directo
Del 11 de junio al 19 de diciembre de 2012
(En miles de Bs. y número de clientes)

EMISIÓN POR PLAZO


(En miles de Bs.)
Plazo Emisión Participación
Total 88.999 100%
1 año 59.476 67%
5 años 11.761 13%
2 años 11.098 12%
3 años 5.011 6%
4 años 1.653 2%
NÚMERO DE CLIENTES
11 de Junio al 19 de diciembre

3.312
Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP)
Elaboración: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Red de Análisis Fiscal (RAF) 23
Bolivia: Primera emisión de Bonos Soberanos

Objetivos Tasas de interés (Cupón) de la Primera


Emisión de Bonos Soberanos en países
• Posicionar a nivel mundial a Bolivia
como una economía exitosa en sus seleccionados
políticas macroeconómicas con (En porcentaje)
redistribución del ingreso. Chile 6,875 A
• Diversificación de las fuentes de
financiamiento.
República
Dominicana
9,500 B-

• Referencia para el acceso a los Ecuador 9,375 B-


mercados internacionales en beneficio
de empresas públicas y privadas locales Costa Rica 8,000 BB

Características de la emisión Promedio 7,963

• Primera emisión de Bonos Soberanos El Salvador 9,500 BB+


después de casi 100 años por un valor
de US$ 500 millones, a una tasa de Egypt 8,750 BB+
4,875, 10 años plazo.
Perú 9,125 BB-
• SOBREDEMANDA: La demanda de
los Bonos Soberanos de Bolivia fue Vietnam 6,875 BB-
US$ 4.217 millones, ocho veces lo
ofertado (US$
( 500 millones), por Indonesia 6,750 BB-
parte de 267 inversionistas
Bolivia 4,875 BB-

0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0


Fuente: Viceministerio de Tesoro y Crédito Público
Elaboración: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Red de Análisis Fiscal (RAF)
Bolivia: Salario mínimo nacional 1986 – 2012
(En bolivianos)

1.000
1.000
2006 2012
22,6%
900
Bs. 500 Bs. 1.000
815,4
800 20%
700 5% 679,5
1999 2005 12% 647
600 10% 577,5
Bs. 330 Bs. 440
5% 525
14% 500
500
430 440 440 440
400
400 355
330
300
300
240
223
190 205
200 160
120 135
100 77
60 69
40 50

0
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y UDAPE
Elaboración: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Red de Análisis Fiscal (RAF)
25
25
Bolivia: Tasa de desempleo abierto INE – UDAPE y CEDLA
2001 – 2011 (p)
(En porcentaje)

13,0
12,3 CEDLA
12,0 12,1
12,0 11,7 INE-UDAPE
11,3
11,1 11,0
11,0
10,2
10,0 9,5
9,3

9,0 8,7 8,7 8,8


8,5
8,1 8,0
8,0 7,7
7,4 7,9
6,9
7,0

5,7
6,0
5,5
5,0 (1) (3)
(2) (2)
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

(p) Preliminar
Nota: (1) Estimación UDAPE; (2) Cifras del último trimestre de cada año según Encuesta Trimestral de Empleo INE; (3) Cifra al segundo trimestre de 2011 según
Encuesta Trimestral de Empleo INE
Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE), UDAPE y CEDLA
Elaboración: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Red de Análisis Fiscal (RAF)
26
Bolivia: Superficie cultivada por campañas agregado por
grupos de cultivos, 2002 – 2012 (p)
(En hectáreas)

3.500.000
21% 3.175.420
2.974.627
3.000.000 2.751.700 2.784.444
2.823.128 2.861.330
2.627.676
2.529.455
2.500.000 2.308.020
2.155.208 2.159.630

2.000.000

1.500.000

1.000.000

500.000

2009-2010 (p)

2010-2011 (p)

2011-2012 (p)
2001-2002

2002-2003

2003-2004

2004-2005

2005-2006

2006-2007

2007-2008

(p) Preliminar 2008-2009


Fuente: MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL y TIERRAS
Elaboración: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Red de Análisis Fiscal (RAF)
27
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

Gracias…

28

You might also like