You are on page 1of 55

DIPLOMADO INSTRUMENTACIÓN Y

CONTROL EN PLANTAS DE
PROCESOS. 1ºVERS. 2ºED.

CONTROL DE PROCESOS Y REDES

6 Redes FieldBus Docente: Ing. Nelson Yañez


Correo: nelson@cotas.com.bo

http://campus.inegas.edu.bo
1
www.inegas.edu.bo
Fieldbus Foundation
Varias Décadas de Liderazgo

www.inegas.edu.bo
Nacido en 1994
El 23 de Sep Fieldbus Foundation fue fundado

 World FIP (Factory Instrumentation Protocol) de North


America y los miembros del ISP (Interoperable Systems
Project) Foundation votaron con una abrumadora mayoría
el proceder.
 Mandato claro de divulgar los beneficios de la
tecnología Fieldbus.
 Se requeriría la cooperación global mediante un amplio
espectro de proveedores y usuarios finales.

www.inegas.edu.bo
Fieldbus Foundation
La organización se basa en los siguientes
principios:

 La tecnología de FF ha de ser abierta y cualquier


compañía ha de poder disponer de ella.
 La tecnología de FF ha de estar basada en el trabajo
del IEC ( International Electrotechnical Commission y
de ISA (The Instrumentation, Systems, and Automation
Society)
 Los miembros de la Fieldbus Foundation apoyan a los
comités de estandarización nacionales e internacionales y
trabajan con ellos.

www.inegas.edu.bo
Fieldbus Foundation

Fieldbus foundation : Es una asociación de


fabricantes que administran, investigan y potencian el
uso de este protocolo.

LA INTEROPERABILIDAD : Garantiza que los dispositivos de


distintos fabricantes operen satisfactoriamente juntos en la red
Fieldbus.
Esta prueba la realiza FF a cada instrumento ( a lo menos a dos), una
vez aprobado, queda registrado y autoriza el uso del logo en el equipo.
Los sistemas se prueban pero no quedan registrados ni usan el logo
de Foundation.
Interoperabilidad NO significa INTERCAMBIABILIDAD ya que la
funcionalidad puede ser distinta.

www.inegas.edu.bo
La libertad de escoger el
Poder de Integrar

Necesitamos especificaciones abiertas que nos


proporcionen la “Libertad de Escoger” Interoperabilidad
con productos que son lo mejor de su clase que se
ajustan a nuestras aplicaciones y necesidades y con el
“Poder de Integrar” la información de aquellos productos
en nuestro modelo de desarrollo.

www.inegas.edu.bo
Aplicaciones del Fieldbus
Instalaciones de Fieldbus de éxito se pueden encontrar en
industrias como la petroquímica, refinación, química, petróleo, gas,
metales, minería, aguas y residuos, pulpa y papel, servicios
públicos, alimentos y bebidas. En estas industrias, la creación del
producto se basa en que se aplica una serie continua de procesos
a las materias primas. Existe una amplia variedad de instrumentos
para realizar determinados tipos de control de procesos.
Las recientes adiciones a las especificaciones de Fieldbus también
incluyen PROFIsafe y SIF (funciones instrumentadas de
seguridad), que hacen de la tecnología de Fieldbus adecuado para
aplicaciones de SIS
(Sistemas Instrumentados de Seguridad).

www.inegas.edu.bo
Distribución del Mercado

www.inegas.edu.bo
Aplicaciones del Fieldbus

En este momento, la tecnología de Field Bus se ha


posicionado como un estándar entre los usuarios finales de
la Industria de Procesos. La implementación de arquitecturas
de sistemas Fieldbus está creciendo a un ritmo rápido en
diversas industrias de todo el mundo.
Millones de dispositivos Fieldbus ya están instalados y han
contribuido a una mayor disponibilidad de la planta y a un costo
reducido.
El control del proceso es un término comúnmente utilizado para
describir el seguimiento y control de variables de proceso tales
como la temperatura, presión, nivel, y el
flujo.

www.inegas.edu.bo
www.inegas.edu.bo
Control de Procesos
Requerimientos del Negocio

Frente a los retos de negocio el siglo 21


requiere una nueva forma de pensar.

La industria en su conjunto se está convirtiendo


en el lugar para el aumento de las demandas
de producción con gestión de activos
informados y el rendimiento del sistema
predecible

www.inegas.edu.bo
www.inegas.edu.bo
La Aceptación de Fieldbus ha sido Sobresaliente

FOUNDATION™ instalaciones Fieldbus incluyen


líderes clave en las industrias

 9 de las 10 mas altas compañías de Petróleo y Gas


 24 de las 25 más altas compañías Farmacéuticas
 23 de las 25 mas altas compañías Químicas
 15 de las 20 mas altas compañías de pulpa y papel.
 10 de las 20 mas altas compañías de comida y
bebidas.

www.inegas.edu.bo
H1 Tecnología de punta a
través de HSE

www.inegas.edu.bo
Fieldbus Foundation (Bus de Campo)
En términos generales, un bus o red de campo se
refiere a un sistema de control que utiliza comunicación
digital, de dos vías, comunicación multipunto entre
dispositivos inteligentes de medición y control. Fieldbus
sirve como una red de área local (LAN) para el control
de procesos, E / S remotas, y aplicaciones de alta
velocidad y automatización en plantas. Sistemas de
bus de campo abarcan el cableado físico del bus o red, los
niveles de tensión para comunicación, los tiempos y
las conexiones con cada función definida por un
protocolo estándar. Este estándar define las reglas y el
vocabulario para el protocolo de comunicación.

15

www.inegas.edu.bo
H1 Tecnología de Punta con HSE
El Foundation Fieldbus es una arquitectura abierta para la integración
total de la información.
Se trata de un sistema de comunicaciones completamente digital, serie
y bidireccional.
Actualmente están definidas dos versiones:

 H1 (31.25Kbps) interconecta equipamiento de campo, como


sensores, actuadores y I/O. En el mercado ocupa un nicho
similar al de Profibus PA: mientras que PA Está mucho más
extendido en Europa, H1 tiene su origen y su área de mayor
distribución en América y Asia.

 HSE (100Mbps/1Gbps) provee integración de controladores de


alta velocidad (como PLCs), redes H1, servidores de datos, y
estaciones de trabajo
16

www.inegas.edu.bo
www.inegas.edu.bo
H1 Historia de su Desarrollo
H1 Hoy:
 Mas de 62 Familias de Instrumentos Registradas de
26 proveedores.
 Mas de 200 Dispositivos Registrados de los
Proveedores.
 Mas de 305,000 H1 Dispositivos en el campo
 HIST (Host Interoperability Support) Cumple con:
• ABB
• Emerson – Delta V
• Honeywell – Plantscape and Experion PKS
• Invensys
• Smar – System 302
• Yamatake – Industrial DEO
• Yokogawa – Centum and Stardom
• Rockwell – Process Logix

www.inegas.edu.bo
Definición de un segmento
Una definición simple de
segmento se basa en las
características físicas críticas:
el segmento es un pedazo de
cable blindado con
conductores torcidos y una
resistencia de terminación en
ambos extremos. Como
elemento de una red, el
segmento es la unidad más
pequeña de un bus o red de
campo que todavía tiene la
característica de una red.
Dependiendo de cómo se
aplica en la práctica, el
segmento puede contener
entre cuatro y dieciséis
dispositivos.
19

www.inegas.edu.bo
HSE Historia de su Desarrollo
HSE HOY:
 10 Dispositivos de Conexión
Registrados
• ABB (2 versiones)
• Emerson
• National Instruments
• Rockwell
• Smar(3)
• Softing
• HMS Networks

 HSE Dispositivos con Bloques de Funciones en fase Beta de


prueba para registrar.
 HSE Dispositivos Redundantes en Sistemas de Prueba de
Laboratorio

www.inegas.edu.bo
www.inegas.edu.bo
Fieldbus Foundation
Ventajas del protocolo:
Fue concebido para el Control de procesos
Puede funcionar en ambientes industriales y/o
peligrosos
Lleva la energía por el mismo cable
Puede reutilizar cables existentes
Soporta Seguridad intrínseca
Control determinístico
Mantiene informado al usuario

www.inegas.edu.bo
www.inegas.edu.bo
Fieldbus Foundation (Comunicaciones)

 Cada dispositivo comparte el mismo tiempo en un


segmento. Una función del sistema administra el
tiempo “ application clock (reloj de la aplicación)”.
Los relojes internos de cada dispositivo se
sincronizan con este.
 Las alarmas son manejadas en forma
independiente.
 Cada dispositivo Fieldbus tiene una dirección,
que algunos sistemas la asignan en forma
automática ( delta V)
 Fieldbus esta orientado a trabajar con TAG en
vez de direcciones.
www.inegas.edu.bo
www.inegas.edu.bo
Fieldbus Foundation (Comunicaciones)
MACROCICLO

www.inegas.edu.bo
Fieldbus Foundation (Comunicaciones)
Bloque Multifunción en ejecución

www.inegas.edu.bo
www.inegas.edu.bo
Fieldbus Foundation (Bloques de Función)

 Foundation Fieldbus define un set de bloques


funcionales básicos y avanzados, el fabricante
decide cuantos incluir.
 Interoperabilidad: Garantiza que un Bloque de
Función sea interoperable y opere junto a otros
bloques, no garantiza la funcionalidad de
(distintos equipos), ya que los algoritmos pueden
ser distintos.
 Otros Bloques desarrollados por el fabricante
(Avanzados), también son interoperables ya que
Foundation especifica como hacerlo.

www.inegas.edu.bo
Fieldbus Foundation (Bloques de Función)

www.inegas.edu.bo
Fieldbus Foundation (Bloques de Función)

www.inegas.edu.bo
Fieldbus Foundation (Bloques de Función)

www.inegas.edu.bo
Fieldbus Foundation (Bloques de Función)

No todos los dispositivos traen el mismo


número de bloques, sino que traen una
base mínima.
Si uno desea y el fabricante lo permite se
puede copiar (instance) un bloque al dispositivo
para agregarle una funcionalidad, esto se llama
instantation.
Por ej. Agregar un segundo P&ID a una
válvula de control.

www.inegas.edu.bo
Fieldbus Foundation (Bloques de Función)

FOUNDATION Fieldbus device description:

Corresponde a un “ driver” que trae el dispositivo


para que el Host entienda la data , por ejemplo si trae un
bloque funcional especial desarrollado por el fabricante o
texto ayuda, unidades de ingeniería, o método.

Método:
Es una secuencia predefinida de operaciones que
ejecuta el dispositivo.

www.inegas.edu.bo
Fieldbus Foundation (Diagnósticos)

 FOUNDATION Fieldbus no especifica los diagnósticos


de dispositivos sino que queda abierto a cada
fabricante.
 Emerson ha incluido en sus dispositivos Bloques de
Funciones de diagnósticos que son analizados con un
software llamado AMS.
 Además incluye métodos avanzados y estadísticos, que
permiten detectar desviaciones en variables:
 Pegado de válvulas
 Pérdida de sello o taponamiento de líneas de proceso

www.inegas.edu.bo
Fieldbus Foundation (Cableado)

 Fieldbus utiliza un cable del tipo par apantallado, permite


utilizar cables existentes.
 El bus se llama segmento o “trunk”, y los dispositivos se
conectan al trunk mediante “spurs”, esta topología es
llamada “branch”.

www.inegas.edu.bo
Fieldbus Foundation (Cableado)

 Si los Spurs se conectan en un solo punto


concentrados entonces la topología se llama árbol o
“tree”.

www.inegas.edu.bo
Fieldbus Foundation (Cableado)
LIMITES DEL LARGO DE SEGMENTO

www.inegas.edu.bo
Fieldbus Foundation (Cableado)
LIMITES DEL LARGO DE SEGMENTO

www.inegas.edu.bo
Fieldbus Foundation (Cableado)
EJEMPLO : SE DEBE INCLUIR LA SUMA DE TODOS LOS CABLES
Y NO DEBE SUPERAR LOS LIMITES DE LA TABLA ANTERIOR.

www.inegas.edu.bo
www.inegas.edu.bo
Fieldbus Foundation (Cableado)

www.inegas.edu.bo
Estándares
Internacionales

 IEC 61804
 Bloque de Funciones (FB) para Control de Procesos
 - Parte 1: Resumen de los aspectos del sistema
 - Parte 2: Especificación del concepto FB y Electronic
Device Description Language (EDDL)
 Cubre DDL utilizados en el bus de campo
FOUNDATION ™ Fieldbus, Protocolos de comunicación
HART ® y Profibus.
 Utilizado para soportar 1.000 dispositivos diferentes

www.inegas.edu.bo
What is IEC 61804-2
Es un Super Set de Especializacion lenguajes de descripción
de dispositivos (DDL)

www.inegas.edu.bo
Impacto de: IEC 61804
Estandarización de tecnología existente
No hay Cambios a DDs existentes
Primera vez que la HART Communication
Foundation, la Fieldbus Foundation y la
Profibus Nutzerorganisation e.V han
cooperado!
Pavimenta los caminos para una
cooperación futura.

www.inegas.edu.bo
Proyecto de cooperación DD
 Miembros del grupo de trabajo
- Voluntarios de FF, HCF y PNO:
ABB

Emerson Process Management

Endress + Hauser FlowServe

Honeywell

Siemens

Yokogawa

www.inegas.edu.bo
Aplicación en PC o Portátiles de
lectura DD

www.inegas.edu.bo
Proyecto de Cooperación DD
Sistemas de Graficación:

Bondades Claves
 Visualización de datos complejos
 Soporte para gráficos y tendencias
 Multiples impresiones
 Acercamiento Interactivo
 Edición Directa de Graficos
 Enfasis, Puntos clave, Notas

Ejemplo de Aplicaciones
 Configuración de un Radar de Nivel
 Reconocimiento de Valvulas
 Analizadores

www.inegas.edu.bo
Proyecto de Cooperación DD

www.inegas.edu.bo
Infraserv Höchst? Pruebas de Validación
FF-SIS
Pruebas evaluarán dispositivos basados en los estándares de
seguridad IEC
 Efectivamente el 19 de Marzo del 2004, Infraserv Höchst, un consultor
independiente ubicado en Frankfurt, Alemania, recibió Sistemas Instrumentados
de Seguridad (FF-SIS) en su laboratorio para validar las especificaciones durante
todo el 2004.
 La fundación, en conjunto con todos los lideres en fabricación de dispositivos y
usuarios finales, están desarrollando especificaciones y guías para el
cumplimiento con las normativas de la Comisión Internacional Electrotécnica
(IEC) 61508 (Seguridad Funcional de Sistemas Electrónicos relacionados con la
seguridad Eléctricos / Electrónicos / Programables, y la IEC 61511 (Seguridad
Funcional: Sistemas Instrumentados de Seguridad para el sector de la industria
de los procesos). IEC 61511 direcciona la aplicación de los sistemas
instrumentados de seguridad.
 El desarrollo del equipo FF-SIS incluye: ABB, DuPont, Emerson Process
Management, ExxonMobil, HIMA, Honeywell, Invensys/Triconex, Metso
Automation, Rockwell Automation, Rotork Control Systems, Saudi Aramco, Shell
Global Solutions, Smar, Softing, TÜV y Yokogawa.

www.inegas.edu.bo
El Futuro de Fieldbus

 Estamos siempre abiertos a nuevas


ideas y mejores métodos para
compartir beneficios de la
tecnología.

www.Fieldbus.org

www.inegas.edu.bo
Field bus – Inalámbrico Industrial

52

www.inegas.edu.bo
Motivación para el Inalámbrico Industrial

 Reduce costos de instalación y


reconfiguración

 Fácil acceso a las máquinas

 (diagnostico o reprogramación)

 Cobertura mejorada del área de


planta

 Elimina daños de cableado

 Estándares Globales aceptados


(producción en masa)

www.inegas.edu.bo
Diseñando Redes Industriales Inalámbricas
 Existe equipos Inalámbricos en planta; que frecuencias utiliza?
 Pueden ambos sistemas co-exitir?
 Que tan cerca están tus posibles interferencias?
 Cuales son los requerimientos de disponibilidad y actividad?
 ¿Puede el sistema manejar múltiples fallos de hardware sin?
Degradación del rendimiento?
 ¿Qué pasa con la fuente de energía para los dispositivos
móviles?
 Exigir el consumo de energía determinista para asegurar el
mantenimiento predecible.
 Puede ser manejada la administración de energía, los requisitos
de alerta para cumplir con los objetivos de reposición de
baterías a tiempo?

www.inegas.edu.bo
http://campus.inegas.edu.bo 55
www.inegas.edu.bo

You might also like