You are on page 1of 1

¿Qué es el geoplano?

El geoplano es una herramienta didáctica que consiste de una tabla cuadrada, de unos 2 cm de grosor,
en cuya superficie cuadrada están clavados unos clavos con las cabezas sobresalientes formando un
cierto patrón. Se complementa con unas ligas delgadas, preferiblemente de colores, del tipo que se usan
en las oficianas.
El geoplano fue inventado por el matemático egipcio Calleb Gattegno (1911-1977) en 1954. Desde ese
entonces el geoplano se convirtió en una herramienta didáctica muy popular en todo el mundo. Al
principio era usado solo en actividades de geometría. Hoy en día se usa en otras áreas de las
matemáticas.
Hay varios tipos de geoplanos: cuadrado, circular y triangular.
Identificamos a los geoplanos cuadrados por el número de clavos en cada hilera. Así, un geoplano
cuadrado 5x5, es un geoplano con 5 clavos en cada hilera.
¿Cómo se construye un geoplano?
Construir un geoplano es una actividad sencilla, pero debe realizarse con el acompañamiento de un
adulto. Para construir un geoplano cuadrado 5x5 se necesitan los siguientes materiales:
 25 clavos delgados de unos 2 centímetros de largo,
 Un martillo pequeño para carpintería,
 Una tabla cuadrada, de madera o de material similar, de 24 centímetros de lado y de unos 2
centímetros de grosor,
 Unas tijeras,
 Un lápiz,
 Una regla graduada en centímetros,
 Una hoja cuadrada de papel de 22 centímetros de lado y
 Cinta plástica
Primero, con la pieza de papel haremos la plantilla cuadriculada que nos servirá de guía para colocar
los clavos. Trazamos un margen de un centímetro por los cuatro lados de la pieza de papel. Dividimos
cada lado del margen en cuatro partes iguales. Marcamos cada parte con un punto. Trazamos un
segmento que una los puntos correspondientes de los lados opuestos. Marque con un punto las
intersecciones entre estos segmentos. De esta manera se forma una plantilla cuadriculada.
Segundo, fije la plantilla de puntos sobre la tabla con cinta plástica. Asegúrese de que la plantilla esté
colocada a la misma distancia de todos los bordes la tabla.
Tercero, clave a la tabla un clavo en cada uno de los puntos indicados en la plantilla. Asegúrese de
clavar los clavos hasta que quede un poco menos de un centímetro de distancia desde la cabeza hasta la
superficie de la tabla.
Cuarto, remueva la plantilla de papel.
Ya tenemos listo un geoplano.

You might also like