You are on page 1of 7

INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA GRADO 8º GUÍA No.

3 PÁGINA 1

PREPARATE

TEMA: La Impresora

SUB-TEMA:
• Concepto.
• Partes de la Impresora.
• Panel de Control.
• Clasificación de las Impresoras.

TESIS:
1. ¿Qué es una Impresora?
2. ¿Partes de la Impresora?
3. ¿Qué es Panel de Control?
4. ¿Qué son los Botones?
5. ¿Qué son los indicadores Luminosos tiene la Impresora?
6. ¿Cómo estas clasificadas las Impresoras?

AFIANZA

Una impresora es un dispositivo de hardware que imprime texto o gráficos en


papel. Hay varias tipos de impresoras, incluyendo las LCD, LED, térmica, de
inyección de tinta, y de matriz de puntos, pero las más recomendadas son las
impresoras láser.
Algunos sitios web ofrecen una versión impresora-amistosa, esto significa que
ofrecen una versión de la página para imprimir que contiene la misma información
pero que no tiene todos los gráficos o anuncios (con lo que ahorras un poco de
tinta).

Si quieres imprimir un sitio web, utiliza siempre la versión impresora-amistosa, si


está disponible. Además, si la página que vas a imprimir es relativamente corta,
selecciona imprimir página 1 de 1 en el menú de la impresora para no desperdiciar
una segunda hoja del papel solamente imprimiendo la barra inferior de
navegación. Siempre puedes imprimir la página 2 de 2 más adelante, en caso de
que no se haya impreso todo lo que querías.

A veces se utiliza la palabra impresora para describir cualquier máquina con papel,
como fotocopiadoras o fax.

Partes de la impresora y funciones del panel de control

Partes Externas, Internas.


Panel de control

Partes Externas
INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA GRADO 8º GUÍA No.3 PÁGINA 2

1. Soporte del papel: sostiene el papel cargado en el alimentador de hojas.


2. Guías laterales: ayudan a introducir el papel recto. Ajuste la guía lateral
izquierda a la anchura del papel.
3. Cubierta de la impresora: cubre el mecanismo de impresión. Ábrala sólo
para instalar o sustituir los cartuchos de tinta.
4. Alimentador de hojas: sujeta el papel en la impresora y lo introduce,
automáticamente, durante la impresión.
5. Bandeja de salida: recibe el papel expulsado.

Partes Internas

1. Abrazaderas del cartucho de tinta: Mantienen los cartuchos de tinta en su


Sitio. Ábralas sólo para instalar o sustituir los cartuchos de tinta.
2. Cabezal de impresión: suministra tinta a la página.
3. Panel de control: controla diversas funciones de la impresora.

Panel de control

Botones

Botón Función

• Enciende y apaga la impresora.

• Si se pulsa dos veces mientras está encendida


la impresora, borra la memoria de la impresora.

Alimentación • Para apagar la impresora, mantenga pulsado el


botón de alimentación hasta que se apague el
indicador.

• Si se pulsa y suelta en menos de tres segundos,


carga o expulsa papel.

• Si se pulsa después de un error de salida de


papel, reanuda la impresión.
Mantenimiento
• Si se mantiene pulsado durante 3 segundos
cuando el indicador de error está apagado,
limpia los cabezales de impresión.
INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA GRADO 8º GUÍA No.3 PÁGINA 3

• Cuando se ha acabado la tinta, desplaza el


cabezal de impresión hasta colocarse en la
posición de sustitución de los cartuchos y carga
la tinta en la impresora después de la sustitución
del cartucho.

• Si pulsa este botón al mismo tiempo que el


botón de alimentación , el cabezal se mueve
hasta la posición de sustitución del cartucho de
tinta.

Indicadores luminosos

Indicador Descripción
• Encendido cuando la impresora está encendida.

• Intermitente cuando la impresora está recibiendo


datos, sustituyendo un cartucho de tinta,
Alimentación recargando tinta o limpiando el cabezal de
impresión.
• Encendido cuando la impresora se ha quedado
sin papel. Coloque papel en el alimentador de
hojas y luego pulse el botón de mantenimiento
para reanudar la impresión.

• Encendido cuando hay papel atascado. Saque


todo el papel del alimentador y luego vuelva a
cargarlo. Si el indicador sigue intermitente,
apague la impresora y extraiga, suavemente,
todo el papel de la impresora.

• Intermitente cuando el cartucho de tinta negra o


Error de color está casi vacío.

• Encendido cuando el cartucho de tinta negra o


de color se ha quedado vacío. Sustituya el
cartucho de tinta negra (T036) o el de color
(T037).

• Intermitente cuando el cabezal de impresión se


desplaza a la posición de sustitución de
cartuchos de tinta.
INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA GRADO 8º GUÍA No.3 PÁGINA 4

Clasificación de las Impresoras

Impresoras de Impacto
Las impresoras de impacto son la tecnología más antigua en producción activa.
Algunos de los fabricantes más grandes continúan produciendo, mercadeando y
dando asistencia a las impresoras de impacto, partes y suministros. Las
impresoras de impacto son las más funcionales en ambientes especializados
donde los bajos costos de impresión son esenciales. Las tres formas más
comunes de impresoras de impacto son: matriz de puntos, margarita e
impresoras en línea.

Impresoras de No Impacto
Fueron creadas con el fin de acelerar el proceso de impresión (surgieron luego
que las impresoras de impacto). En el proceso de impresión no hay movimientos
mecánicos ni impacto.

Las impresoras de No Impacto utilizan técnicas basadas en fenómenos químicos


(tinta liquida y rayo láser), térmicos y electrostáticos.

• Ventajas:
Reducen el ruido de impresión
Son más rápidas
Mejor calidad de impresión

• Desventajas:
- No es posible realizar más de una copia simultáneamente.
- Los precios aumentaron con respecto a las impresoras sin impacto(Aunque hoy
En día el precio de éstas impresoras disminuye de a grandes cantidades).

• Colores:
- Para obtener una impresión a color, lo que la impresora hace es realizar una
Mezcla de colores, para así poder obtener los colores necesarios.

- Los colores que mezcla son: CYAN – MAGENTA – AMARILLO – NEGRO. A


partir de estos tres colores es posible obtener toda la gama de colores posibles
a imprimir.

Impresoras de Agujas
Son las que imprimen caracteres compuestos por puntos
empleando un cabezal de impresión formado por agujas
accionadas electromagnéticamente, prácticamente igual a
una máquina de escribir.

Fueron las primeras en salir al mercado.

Los parámetros principales de calidad de impresión de


una impresora matricial son el número de puntos de la matriz de agujas y su
velocidad. Por lo general, las impresoras matriciales se clasifican por el número de
agujas del cabezal de impresión dispuestas en forma de rectángulo.

Normalmente son de 9 (usadas frecuentemente para imprimir reportes y


materiales donde la calidad no es muy importante) o 24 (que permiten mayor
INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA GRADO 8º GUÍA No.3 PÁGINA 5

nitidez) Algunas agujas están desaliñadas en los extremos, para marcar comas,
etc.

Ventajas:
- Capacidad de obtener copias múltiples e imprimir formularios continuos.
- Su velocidad en texto es de las más elevadas.
- Costo y mantenimiento es de lo más bajo que hoy ofrece el mercado.

Desventajas:
- Ruido elevado.
- Incapacidad de manejar color o varios tipos de fuentes.

Impresoras 3D
Una impresora 3D es una máquina capaz de realizar
"impresiones" de diseños en 3D, creando piezas o
maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por
ordenador. Surgen con la idea de convertir archivos de
2D en prototipos reales o 3D. Comúnmente se ha
utilizado en la matricería o la prefabricación de piezas
o componentes, en sectores como la arquitectura y el
diseño industrial.

En la actualidad se está extendiendo su uso en la


fabricación de prótesis médicas, ya que la impresión
3D permite adaptar cada pieza fabricada a las
características exactas de cada paciente.

Las impresoras 3D normalmente utilizan diversos polímeros como material de


impresión, pero además existen clases especiales de impresoras tales como
Foodini, impresora que crea comida, o algunas que hasta pueden imprimir casas
depositando cemento por capas pero la mayoría de los modelos comerciales
actualmente son de dos tipos:

• Compactación, con una masa de polvo que se compacta por estratos.


• Adición, o de inyección de polímeros, en las que el propio material se
añade por capas.

Según el método empleado para la compactación del polvo, se pueden clasificar


en:
• Impresoras 3D de tinta: utilizan una tinta aglomerante para compactar el
polvo. El uso de una tinta permite la impresión en diferentes colores.

• Impresoras 3D láser: un láser transfiere energía al polvo haciendo que se


polimerice. Después se sumerge en un líquido que hace que las zonas
polimerizadas se solidifiquen.

Una vez impresas todas las capas sólo hay que sacar la pieza. Con ayuda de un
aspirador se retira el polvo sobrante, que se reutilizará en futuras impresiones.

DOMINA Y APLICA

ACTIVIDAD PARA LA CLASE:


INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA GRADO 8º GUÍA No.3 PÁGINA 6

1. Realice un resumen de la lectura anterior en su cuaderno.


2. Dibuje La impresora con sus partes tanto Internas como externas.

3. Resolver la Siguiente sopa de letras.

ACTIVIDAD PARA LA SALA

1. Usando la herramienta de Internet, investiga la clasificación de las


impresoras, elabora un cuadro comparativo en donde podamos encontrar
las ventajas y desventajas de cada clasificación.

EVALUATE

1. Responde las siguientes preguntas en tu Cuaderno.


• ¿Defina Dispositivo de Salida?
• ¿Defina la expresión Impresora - Amistosa?
• ¿Qué es una Impresora?
• ¿Qué es Panel de Control?
• ¿Qué son los indicadores Luminosos tiene la Impresora?
• ¿Cómo se clasificadas las Impresoras?
• ¿En qué momento(s) utilizamos la palabra Impresora?
• ¿Qué es un cartucho?
• ¿Qué clasificación presentan las Impresoras 3D?

VOCABULARIO:

Busca el significado de las siguientes palabras y escríbelas en tu cuaderno:


Dispositivo, Térmico, Grafico, Imprimir, Tinta, Tóner, Laser, Cartucho, Panel,
Matriz.

BIBIOGRAFÍA

WEBGRAFÍA
INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA GRADO 8º GUÍA No.3 PÁGINA 7

http://clasificaimpresoras.blogspot.com/
https://es.wikipedia.org/wiki/Impresora_3D#/media/File:Airwolf_3d_Printer.jpg
http://support.epsoneurope.com/onlineguides/es/sc42/ref_g/parts_1.htm#partes%2
0de%20la%20impresora%20b
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/tag/sopa_de_letras_impresora

You might also like