You are on page 1of 76
INDICES DE LEGISLACION ECONOMICA ECUATORIANA* Segundo Semestre de 1981 Ramiro Avila Paredes Aceite Se modifica el Acuerdo 21 publicado en el Registro Oficial 361 de 20 de enero de 1981 para aclarar los niveles sobre los cua- les se fijaron los precios del grano de soya, aceite rojo de palma africana, semilla de palmiste y aceite de pescado. A. MI. MAG. 413 RO. 38 de 15-VIL&1 Se fija los precios mAximos, a nivel nacional, de la manteca comestible elaborada exclusivamente con materias primas nacio- nales, aceites y semillas oleaginosas y aceite de pescado. A. MF. MAG. ML. MRN. MOP. 572 RO. 66 de 22-VIII-81. Se distribuye entre las industrias productoras de aceites co- mestibles 26.702 toneladas métricas de aceite crudo de soya que se requieren importar para el perfodo de junio de 1981 a mayo de 1982, A. MI. MAG. 720 RO. 124 de 20-XI-81. Se exonera del impuesto a las transacciones mercantiles a la comercializacion de la manteca, margarina, mantequilla y aceite comestible, sicmpre que no sca de oliva. L. CNR. 83 RO. 152 de 31-XI1-81. Acuerdo de Cartagena Se adopta los gravamenes correspondientes al Arancel Exter- no Comtin para los productos del Programa Metalmecdnico del Acuerdo de Cartagena. A. MI. MF. 481 RO, 51 de 4-VIIL81. Se crea la Subsecretaria de Integracién del Ministerio de In- dustrias. Su funcién serd la de obtener que el Ecuador se beneficie substancialmente del régimen de tratamiento especial establecido en el Acuerdo de Cartagena y en el Tratado de Montevideo. D.E. 247 RO. 69 de 31-VIII-81. * No constan tas Regulaciones de 1a Junta Monetaria pues serén materia de un indi- ce especial, 148 RAMIRO AVILA PAREDES Se crea el Comité Asesor de Integracion como organismo con- sultor del Ministro de Industrias en las decisiones en la participa- cién del Ecuador en el Acuerdo de Cartagena y en la Asociacién Latinoamericana de Iutegracion (ALADI). A. MI, 721 RO. 122 de 18-XI-81. Administracion Financiera Se reforma el Reglamento de Bienes del Sector Publico para incluir el capitulo V sobre “Comodato o Préstamo de Uso” (de bicnes entre instituciones piiblicas). A. CGE. 728 RO. 36 de 12- VIL-81. Reglamento para la exoneracion del requisito de licitacion, concurso de ofertas o seleccion de firmas para la adquisicion de bienes, prestacién de servicios o la realizacion de obras. Constan algunas disposiciones y concordancias con la Ley Organica de Ad- ministracién Financiera y Control. D.E. 100 RO. 38 de 15-VII-81. Reformas al Reglamento de Contratistas para proyectos de obras por administracién directa, realizadas por el Sector Publico; y al Reglamento Organico y Funcional de la Contralorfa, A. CGE. 1072 RO. 144 de 18-XII-81. Se aprueba el Instructivo y caso practice para aplicar metode- logias uniformes en los trabajos de centralizacion de la informa- cién contable y consolidacion de la informacién financiera. A. CGF. 1032 RO. 148 de 24-XII-81. Aduanas Se reforma la Ley Orgdniva de Aduanas para modificar cl pla- zo de internacion temporal de las maquinarias y equipos para la ejecucién de contratos celebrados por el Estado. L. CNR. 80 RO. 96 de 7-X-81. Agricultura Se asigna a los scctores agricola, industrial y comercial por- centajes y cantidades globales para la utilizacion de las estampillas de exportacion de café para el cuarto trimestre del afio cafetero 1980-1981. A. MI. 444 RO. 38 de 15-VII-81. Se declara zona de emergencia y cuarentena vegetal a las juris- dicciones de la Provincia de Zamora Chinchipe y del canton Guala- quiza y se dispone que las Oficinas del Banco de Fomento de Gua- INDICES DE LEGISLACION ECONOMICA ECUATORIANA 149 laquiza, Zamora y Zumba suspendan los préstamos para nuevos cultivos de café y los extienda a otros cultivos y/o ganaderfa. A. MAG. 346 RO. 63 de 21-VIII-81. Se exonera del impuesto a las transacciones mercantiles a la transferencia de productos agricolas en estado natural. L. CNR. 83 RO. 81 de 31-XII-81. Agropecuario Reformas al Reglamento para Importacion de Vehiculos para el Sector no Comercial, mediante las cuales se faculta autorizar la importacion de vehiculos para personas 0 empresas del sector agro- pecuario. A. MI. 418 RO. 38 de 15-VII-81. Se califica a 16 empresas para que puedan acogerse a los be- neficios de la Ley de Fomento y Desarrollo Agropecuario para importar maquinarias, equipos, herramientas e implementos de uso agropecuario. A. MAG. 496 RO. 127 de 25-XI-81. Alcohol Se fija el precio de cada 1.000 c.c. de alcohol potable y de alcohol industrial de 94 grados por 15 grados G.L. A.MF.MI. MAG. MRN. MOP. 357 RO. 88 de 25-IX-81. Se rectii los precios del alcohol potable y del alcohol in- dustrial fijados mediante Acucidu 357 publicado on el Registro Oficial 88 de 25 de septiembre de 1981. MF; MAG. MI. MRN. MOP. 372 RO. 97 de 8-X-81. Algodén Se autoriza a ENAC contratar con el Banco de Fomento un crédito por S/. 332’000.000 para financiar la compra-venta de la cosecha de algodon de 1981. R. MF. DCRP. 81-053 RO. 59 de 17-VIII-81. Almidon Se fija para 1981 los cupos de adquisicion obligatoria de almi- dén de origen nacional por parte de varias empresas cartoneras. R. MI. MF. 331 RO. 107 de 26-X-81. Argentina 150 RAMIRO AVILA PAREDES Se dispone reservar el total de la carga general de importacién procedente de Brasil y Argentina, en favor de las naves de bandera ecuatoriana. R. CNMMP. 2/81 RO. 53 de 6-VIII-81. Arancel Se deja sin efecto las concesiones que el Ecuador otorgo a Chile a través de la Lista Nacional de la ALADI, aplicables a las importaciones de productos procedentes de ese pais, las cuales en consecuencia, se someterdn al régimen general de importaciones vigentes a la fecha en el territorio nacional. D.E, 127 RO. 42 de 21-VIL-81, Reformas al Arancel de Importacion. D.E. 154 RO. 47 suple- mento de 29-VII-81, Se adopta los gravamenes correspondientes al Arancel Exter- no Comin para los productos del Programa Metalmecdnico del Acuerdo de Cartagena. A. MI. MF. 481 RO. 51 de 4-VIIL-81. Sc rectifica la clasificacién de los hilos artificiales y sintéticas texturizados y se les ubica en el {tem 51015200 del Arancel de Im- portacion como hilados de rayon acetato texturizado. R. MI. 031 RO. 81 de 16-IX-81. Se modifica la Consulta de Aforo 62/1980 y se senala la posi- cion arancelaria 12.03.03.00 para el item semillas de sandfa. R. MF. 042 RO. 130 de 30-XE-81. Se rechaza el recurso de revisidn interpuesto a la Resolucion 52/1980 sobre la posicién arancelaria 39.07.05.00 del Arancel de Importacion que incluye a las lunas o pantallas para uso en la parte posterior de los vehiculos. R. MF. 45 RO. 137 de 9-XII-81 Arroz Se fiia el precio del arroz grano largo y grano medio, a nivel de finca, planta, mayorista y consumidor. A. MAG. MF. MI. MRN. MOP. 278 RO. 55 de 11-VIII-81. Se expide la tabla de precios a la que se sujetara la compra venta de arroz en cdscara, grano largo y grano medio. A. MAG. 382 RO. 65 de 25-VIII-81. Se regula la entrega de las cuotas de arroz a ENAC 0 EM- PROVIT por parte de las Piladoras y Molinos del pats. (Cuotas correspondientes al invierno y verano de 1981). A. MAG. 356 RO. 68 de 28-VIII-81. Se dispone que las piladoras de arroz entreguen a los produc- INDICES DE LEGISLACION ECONOMICA ECUATORIANA 151 tores que les vendan dicho producto, un recibo o factura de com- pra con todos los datos relativos a la negociacion. A. MAG. 390 RO. 75 de 8-IX-81. El Ministerio de Agricultura transtiere a ENAU S/.78°25U.U0U para que tome a su cargo integramente la comercializacin y distri- bucion estratégica del arroz. A. MAG. 501 RO. 128 de 26-XI-81. Asociacién Latinoamericana de Integracion (ALADI) Se deja sin efecto las concesiones que el Ecuador otorgé a Chile a través de la Lista Nacional de la ALAUDI, aplicables a la importacion de productos procedentes de ese pais, las cuales en consecuencia se someteran al régimen general de importaciones vi- gentes a la fecha en el territorio nacional. D.E. 127 RO. 42 de 21- VII-81. Se crea el Comité Asesor de Integracion como organismo consultor del Ministro de Industrias en las decisiones en la partici- pacion del Ecuador en el Acuerdo de Cartagena y en la ALADI. A. MI. 721 RO. 122 de 18-XI-81. Avena Se exonera del impuesto a las transacciones mercantiles a la comercializacién de la avena. L. CNR. 83 RO. 152 de 31-XII-81. Avicultura Se exonera del impuesto a las transacciones mercantiles a la transferencia de productos avicolas que se mantengan en estado natural. L. CNR. 83 RO. 152 de 31-XII-81. Aztcar Se establece las cuotas definitivas de azticar que los ingenios del pais deben destinar al consumo interno, de acuerdo al porcen- taje de participacion de cada uno en las disponibilidades totales calculadas para el afio agricola 1981-1982. A. MAG. 394 RO. 75 de 8-IX-81. Se faculta al Ministro de Finanzas para que fiie. hasta el 1 de marzo de cada aiio, el costo de produccién de aziicar crudo prome- dio ponderado, tnico, definitivo que se hubiese establecido previa fiscalizacion. A. MF. MAG. 319 RO. 75 de 8-IX-81. 152 RAMIRO AVILA PAREDES Se autoriza, en una primera oportunidad, exportaciones de azicar crudo por 1’253.355 quintales que se asignan a varios inge- nios. A. MI, MAG. 600 RO. 85 de 22-IX-81. Se fija en S/.580 el precio ex-ingenio del quintal de azteca blanca, a nivel nacional, en S/.615 el precio a nivel mayorista y en S/.650 a nivel de consumidor. A. MF, MAG. MI. MRN. MOP. 409 RO. 111 de 30-X-81 Se fija el precio, a nivel nacional, de la tonelada métrica de cafia de azicar en pie. A. MAG. 489 RO, 123 de 19-IX-81. Se exonera del impuesto a las transacciones mercantiles a las transferencias de azuicar. L. CNR. 83 RO. 152 de 31-XII-81. Bancario Se expide el Reglamento de registro e informacién de crédito, a nivel individual, para las entidades bancarias y financieras del pafs. R. SB. 81-690 RO. 34 de 9-VII-81. Las instituciones bancarias que mancjen recursos ptiblicos concederan prioriti ente crédito para el financiamiento de acti- vidades de forestacion y reforestacién. L. CNR. 74 RO. 64 de 24 VHIL81. Se precisa la atribucién del Ministerio de Industrias para auto- rizar inversiones subregionales para el establecimiento de sucursa- les de bancos comerciales constituidos en alguno de los paises miembros del Acuerdo de Cartagena, R. MI, 1121 RO. 125 de 23- XL81. Banco Central del Ecuador Se dispone reservar el total de la carga general de importacion y exportacion procedente y destinada a Panama, en favor de las naves de bandera ecuatoriana Fl Banco Central sellard los permi- sos de importacién y exportacion con la correspondiente reserva de carga. R. CNMMP. 1/81 RO. 39 de 16-VII-81. Se crea el Comité de Crédito Externo para coordinar, agilitar y centralizar la contratacion de créditos externos, Estaré integra- do por los Ministros de Finanzas y Relaciones Exteriores, un repre- sentante de CONADE y el Gerente del Banco Central. D.E. 163 RO. 52 de 5-VIII-81. Se reforma el Acuerdo 444 publicado en el Registro Oficial 38 de 15 de julio de 1981 a fin de dar mayor flexibilidad a la regla- mentacion del uso de las estampillas para facilitar el oportuno INDICES DE LEGISLACION ECONOMICA ECUATORIANA 153 cumplimiento de la cuota de exportacién de café asignada al pais por la Organizacion Internacional del Café. Constan algunas atri- buciones del Banco Central. A. MI. 489. RO 52 de 5-VIII-81. Se dispone comunicar al Banco Central y al Ministerio de RR. EE. la resolucién de reservar el total de la carga general de impor- tacion procedente de Brasil y Argentina, en favor de las naves de bandera ecuatoriana. R. CNMMP. 2/81. RO. $3 de 6-VIII-81. Se dispone comunicar al Banco Central y al Ministerio de Re- laciones Exteriores la resolucién de reservar el total de la carga general de importacién procedente de Sud Africa. R. CNMMP. 3/81 RO. 53 de 6-VIII-81. Se dispone depositar en el Banco Central las contribuciones correspondientes al afio 1981 que las compafifas deben pagar para el funcionamiento de la Superintendencia de Compafifas. R. SC. ADM 81219 RO. 62 de 20-VIII-81. Se dispone que el sistema de fondos financieros abra lineas de crédito para programas de forestacion y reforestacion. L. CNR. 74 RO. 64 de 24-VIII-81. CEPE depositaré semanalmente el producto del incremento de los precios de los derivados de los hidrocarburos en la subcuen- ta “aumento de precios de los hidrocarburos” que cl Banco Cen- tral abrird como parte de la Cuenta Corriente Unica del Tesoro Na- cional, para realizar las respectivas transferencias. A. MF. 244 RO. 71 de 2-IX-81. Se regula la concesién de autorizaciones para la importacién de oro en bruto. Se establece como requisito el estar previamente calificado por el Banco Central. A. MF, 314 RO. 73 de 4-IX-81. Se faculta al Ministro de Finanzas para que hasta el 1 de mar- zo de cada aiio fije el costo de produccion de azicar crudo prome- dio ponderado nico definitivo, El Banco Central hard las reliqui- daciones a que hubiere lugar sobre las retenciones efectuadas en concepto del 40e/- de la diferencia entre el precio internacional del azticar crudo y el costo de producci6n referencial promedio ponderado tinico. A. MF. MAG. 319 RO. 75 de 8-IX-81. Se crea el Fondo de Desarrollo Urbano de Guayaquil. Parte de sus recursos son los provenientes del 30 0/e sobre los saldos de los préstamos y anticipos que concede a entidades piblicas. El Banco Central actuaré como agente de retencién. DL. 76 RO. 80 de 18-TX-81 Se asigna nuevos fondos al Centro de Rehabilitacién de Ma- nabi para la ejecucién de obras de agua potable y de riego. Estos fondos estin financiados parcialmente con el 25 0/0 del remanente 154 RAMIRO AVILA PAREDES de las utilidades lfquidas del Banco Central. DL. 77 RO. 80 de 15-IX-81. Se crea la Comision Permanente de Asesorfa del Frente Eco- nomico, la misma que estar integrada por el Geicute del Banco Central. A. MF. MAG. MI. MRN. MOP. 360 RO. 88 de 25-IX-81. Se establece el impuesto a las exportaciones de café. El Sub- gerente General del Banco Central integrara la Comisién Interinsti- tucional para fijar el precio m{nimo referencial del café de acuerdo a la cotizacion internacional; y se le asigna al Banco Central atribu- ciones sobre recaudacién y distribucién del impuesto, registro de cuntiatus de exportacién. L. CNR. 78 RO. 89 de 28-IX-81. Se fija la nueva escala de impuestos a la exportacin de cacao. Corresponde al Banco Central la recaudacién y distribucién de los ingresos, el registro de los contratos de venta al exterior y la admi- nistracion del Fondo de Crédito para los cacaoteros. L. CNR. 79 RO. 93 de 2-X-81. Reglamento para la administracién y operacién del Fondo Nacional para cl Desarrollo Rural Integral (FONADRI). Se exclu- ye de sus recursos a los asignados a FODERUMA, y se le asigna va- tias funciones al Banco Central, principalmente la de ser deposita- tio y administrador de los recursos de dicho fondo. D.E. 323 RO. 98 de 13-X-81. Se dispone que el Banco Central informe diariamente al Mi- nisterio de Industrias la cantidad de estampillas de exportacién uti- lizadas para la exportacian de café A MI MAG. 701 RO. 112 de 4-XL81. Se regula la utilizacion de porcentajes de exportacion de café de los sectores industrial y comercial. Las firmas exportadoras podran obtener del Banco Central permisos de exportacion hasta por un cupo determinado de sacos, A. MI. 702 RO. 112 de 4-XI- 81. Las importaciones de oro en bruto que requiera efectuar el Banco Central no estan sujetas a cupos establecidos. A. MF. 408 RO. 113 de 5-XL-81. A partir del 1 de noviembre de 1981 CEPE debe depositar S/.180’000.000 scmanalmente en el Banco Central, como valor ne- to provisional, en concepto de la recaudacién de los ingresos origi- nados en el aumento de los precios de los derivados de los hidro- carburos, luego de descontar la parte proporcional de la asignacion de S/.1.000’000.000 anuales destinados al pago de transportes y distribuidores. A. MF 413 RO. 119 de 13-XL-81. Se crea el Comité Asesor de Integracion del Ministerio de In- INDICES DE LEGISLACION ECONOMICA ECUATORIANA 155 dustrias, el mismo que estard integrado por un representante del Banco Central. A. MI. 721 RO. 122 de 18-XI-81. Se deroga la Resolucién 128 publicada en el Registro Oficial de 26 de junio de 1981 y se dispone que la Direccién Nacional de Pequefia Industria y Artesania del Ministerio de Industrias, previa verificacion y exclusion de las materias primas nacionales, ratifi- que, mediante comunicacién al Banco Central, el 50 de los cupos de importacion concedidos a las empresas industriales en el afio 1980. R. MI. MF, 538 RO. 128 de 26-XI-81. Se expide el Presupuesto General de CEPE y el de la Cuenta Operaciones para el abastecimiento de Hidrocarburos, correspon- diente al ejercicio financiero de 1981. Los recursos monetarios que financien el Presupuesto de CEPE deben ser depositados en las cuentas de la Institucién en el Banco Central. D.F. 442 RO. 131 de 1-XII-81. Banco de Desarrollo del Ecuador (BEDE) Se autoriza al BEDE para que transfiera a la Cuenta Corriente Unica del Tesoro Nacional US$25’255.212,92 provenientes de contratos de deuda publica externa para que sean invertidos en obras prioritarias para Guayaquil. D.E. 151 RO. 50 de 3-VIII-81. Banco Ecuatoriano de la Vivienda (BEV) Reformas al Reglamento de emisién de bonos hipotecarios del Banco Ecuatoriano de la Vivienda. R. SB. 81-693 RO. 38 de 15-VI-81. Se autoriza al Banco Ecuatoriano de la Vivienda para que emita bonos hipotecarios de la Serie A por S/.300’000.000 a 10 silos plazo y con el 15 0/o de interés anual. R. SB. 81-741 RO. 82 de 17-IX-81,. Se autoriza al BEV para que emita bonos por S/.300°000.000 a 20 afios plazo y con el 7 ovo de interés anual. R. SB. 81-742 RO. 82 de 17-IX-81. Se aprueba el Presupuesto del BEV para el ejercicio financie- to de 1981. D.E. 459 RO, 133 de 3-XIL-81. Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Se autoriza al Ministro de Finanzas para que a nombre del Ecuador suscriba las acciones restantes del incremento del capital 156 RAMIRO AVILA PAREDES del BID y del Fondo para Operaciones Especiales. D.E. 916 RO. 388 de 26-11-81. Banco Nacional de Fomento Se dispone propiciar el cultivo de lenteja en el pais, a partir del afio agricola 1981-1982. El Ministerio de Agricultura, INIAP y Banco de Fomento elaborardn los planes operativos para incre- mentar las superficies de cultivo y los rendimientos hasta abaste- cer la demanda interna en el plazo de los proximos 4 afios. A. MAG. 283 RO. 29 de 2-VIII-81. Se dispone suspender la concesién de préstamos que otorga el Banco de Fomento en Zamora, Zumba y Gualaquiza para nue- vos cultives de café y se faculta otorgarlos a otros cultivos y/o ganaderfa, A. MAG. 346 RO. 63 de 21-VII-81. En la Ley forestal y de conservacion de areas naturales y vida silvestre se faculta al Banco de Fomento establecer lineas de crédi- to para programas de forestacion y retorestacion. L. UNK. /4 KU. 64 de 24-VII-81. El Gerente del Banco de Fomento integrard el Comité Con- sultivo del Programa Nacional de Mecanizacifn Agricola A MAG. 407 RO. 87 de 24-IX-81. Se crea el impuesto a las exportaciones de café. Con los re- cursos de este impuesto se crea el Fondo de Estabilizacion de Pre- cios Internos del Café que serd administrado por el Banco de Fo mento en coordinacion con el Ministerio de Agricultura. L. CNR. 78 RO. 89 de 28-IX-81. Se fija la escala de impuestos a las exportaciones de cacao en en grano y se crea el Fondo de Estabilizacién de Precios Internos del Cacao que seré administrado por el Banco de Fomento. L. CNR. 79 RO. 93 de 2-X-81. Se aprueba el estatuto del Banco Nacional de Fomento. R. SB. 81-761 RO, 99 de 14-X-81. Bancos Privados Reglamento de registro e informacion de crédito, a nivel indi- vidual, para las entidades bancarias y financieras del pafs. R. SB. 81-690 RO. 34 de 9-VILRI Se crea el Fondo de Desarrollo Urbano de Guayaquil. Sus recursos provendran entre otras fuentes del 50 0/0 de los intereses que produzcan los depésitos de las entidades del sector publico, INDICES DE LEGISLACION ECONOMICA ECUATORIANA 157 con excepcion de las entidades bancarias estatales y la Corporacion Financiera Nacional. DL. 76 RO. 80 de 15-IX-81. Se asigna el 1/4 del 1 «/e del impuesto que grava a todas las operaciones de crédito que realizan los bancos comerciales para in- crementar los fondos del Centro de Rehabilitacion de Manabi. DL. CNR. 77 RO. 80 de 15-IX-81. Bolsa de Valores La Superintendencia de Compaiias apmeba la Regulacion 22 de la Bolsa de Valores de Quito por la cual se autoriza a su Gerente inscribir y negociar bonos de estabilizacion monetaria a 360 dias. R.SC. 08 RO. 93 de 2-X-81. La Superintendencia de Compantas aprueba la Regulacton 23 de la Bolsa de Valores de Quito mediante la cual se autoriza la ins- cripcién y negociacién en la Bolsa de Valores, de certificados de tesorerfa con plaza de 360 dias R. SC. 09 RO. 93 de 2-X-81 Bonos Reformas al Reglamento de emision de bonus hiputecarivs del Banco Ecuatoriano de la Vivienda. R. SB. 81-693 RO. 38 de 15-VIH-81. Brasil Se dispone reservar el total de la carga general de importacion procedente de Brasil y Argentina cn favor de las naves de bandera ecuatoriana. R. CNMMP 2/81 RO. 53 de 6-VIII-81. Cacao Se fija la nueva escala de impuestos a la exportacion de cacao en grano y con los recursos de este impuesto se crea el Fondo de Estabilizacion de los Precios Internos del Cacao, el Fondo de Cré- dito para los Cacaoteros organizados en cooperativas y el Fondo para el Aumento de la Productividad del Cacao. L. CNR. 79 RO. 93 de 2-X-81. Café Se asigna a los sectores agrfcola. industrial y comercial los 158 RAMIRO AVILA PAREDES porcentajes y cantidades globales para la utilizacién de estampillas de exportacién de café para el cuarto trimestre del afio cafetero 1980-1981. A.MI. 444 RO. 38 de 15-VII-81. Se modifica cl Acucidu 444 publicady en cl Registro Oficial 38 de 15 de julio de 1981 para dar mayor flexibilidad a la regla- mentaci6n para el uso de estampillas para la exportacion de café. A. ML 489 RO. 52 de S-VIII-81. Se declara zona de emergencia y cuarentena vegetal las juris- dicciones de la Provincia de Zamora Chinchipe y del canton Guala- quiza, prohibiéndose la movilizacién de material vegetal hacia otras zonas del pals. Eu ningén cas podrd permitirse el transpor- te de material vegetal de propagacion de café, el mismo que debera ser incinerado en forma inmediata. A. MAG. 346 RO. 63 de 21- VIIL81. Se asigna nuevos fondos al Centro de Rehabilitacién de Mana- bi para obras de agua potable y de riego. Entre otros esté el 40 oo ad valorem FOB a las exportaciones de café en grano que se toma- 14 del impuesto unificado que se cobra a estas exportaciones. DL. 77 RO. 80 de 15-IX-81. Se establece el impuesto a las exportaciones de café en grano, tostado en grano y tostado molido. Con los ingresos de este im- puesto se crea el Fondo de Estabilizacion de Precios del Café, el Fondo Especial para Crédito a los Caficultores, el Fondo de Desa- trollo y de Productividad del Café. Finalmente, se prohibe la exportaciOn de resaca de café. L. CNR. 78 RO. 89 de 28-1X-81 Reglamento de movilizacion de material y productos vegeta- les para prevenir “la roya” y “la broca” del cafeto. A. MAG. 451 RO. 105 de 22-X-81. Se asigna a los sectores agrfcola, industrial y comercial por- centajes de la cuota de exportacion de café para el Gltimo trimes- tre de 1981. A. MI. MAG, 701 RO. 112 de 4-XL-81. Se regula la utilizacion de los porcentaies de exportacién de café de los sectores industrial y comercial. A. MI. 702 RO. 112 de 4XL81. C&mara de Agricultura Se dispone que un delegado de la Federacion de Camaras de Agricultura integre el Comité Consultivo del Programa Nacional de Mecanizacion Agricola. A. MAG. 407 RO. 87 de 24-IX-81. Se dispone que un representante de la Federacion de Camaras de Agricultura forme parte del Comité Asesor de Integracién del INDICES DE LEGISLACION ECONOMICA ECUATORIANA 159 Ministerio de Industrias. A. MI. 721 RO. 122 de 18-XI-81. Se integra los representantes de las Camaras de Agricultura al Comité Consultivo del Programa de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura, A. MAG. 513 RO, 133 de 2-XII-81. Camara de Comercio Se dispone que un delegado de la Federacion de Camaras de Comercio vinculado con las firmas distribuidoras de maquinaria agricola integrar4 el Comité Consultivo del Programa Nacional de Mecanizacién Agricola. A. MAG. 407 RO. 87 de 24-IX-81. Se dispone que un representante de la Federacion de Cémaras de Comercio forme parte del Comité Asesor de Integracion del Mi- nisterio de Industrias. A. MI. 721 RO, 122 de 18-XE-81. Camara de Industriales Se dispone que un representante de la Federacion de Camaras de Industriales forme parte del Comité Asesor de Integracion del Ministerio de Industrias. A. MI 721 RO 122 de 18-X1-81. Camara de Pequefios Industriales Se incorpora al delegado de la Federacion Nacional de Cama- ras de Pequefios Industriales del Ecuador FENAPI como miembro permanente del Comité Asesor de Integracién del Ministerio de In- dustrias. A. MI. 767 RO. 140 de 14-XII-81. Cebada Se establece la cantidad de 200.000 quintales de cebada na- cional como cuota basica para las industrias del pais (margen in- dustrializable de la producci6n nacional para el afio agricola 1981- 1982) y la cuota basica de cebada extranjera para cubrir el déficit de la produccién nacional. A. MAG. MI. 411 RO. 83 de 18-IX-81. Cemento Sc fija el precio de venta del cemento portland, gris, tipo I, en fundas de 50 kgs. fabricado por las empresas nacionales. A. MI. 419 RO. 38 de 15-VI1-81. La Camara Nacional de Representantes excita al Poder Ejecu- 160 RAMIRO AVILA PAREDES tivo para que la implementacion de la fabrica Cemento Cotopaxi S.A. sea una realidad a corto plazo. R. CNR. s/n, RO. 86 de 23- IX-81. Centro de Desarrollo Industrial del Ecuador (CENDES) Se dispone que un representante de CENDES forme parte del Comité Asesor de Integracién del Ministerio de Industrias. A. MI. 721 RO. 122 de 18-XE-81. Centro Nacional de Promocion de la Pequefia Industria y Axtesu- nia (CENAPIA) Se expide el Reglemento Organico y Funcional de CENAPIA. A. MI. 310 RO. 433 de 6-v-81. Colombia Acuerdo de cooperacion amazénica entre las Reptblicas de Ecuador y Colombia. LI. s/n. RO. 62 de 20-VIII-81. Comercial Reformas al Reglamento para la importacién de vehiculos del scetor no comercial mediante las cuales se autoriza conceder per- misos para importar vehiculos para empresas industriales y comer- ciales siempre que realicen exportaciones de productos ecuatoria- nos. A. MI. 418 RO. 38 de 15-VII-81. Se asigna a los sectores agricola, industrial y comercial los porcentajes y cantidades globales para la utilizacion de estampillas de exportacion de café para el cuarto trimestre del afto cafetero 1980-1981, A. MT. 444 RO 38 de 15-VII-81 Se regula la comercializacién de los productos forestales. (Ley Forestal y de conservaciOn de areas naturales y vida silvestre, arts. 40, 42 y 81). L. CNR. 74 RO, 64 de 24-VIII-81. Se expide la Ley de impuesto a las transacciones mercantiles y ala prestacion de servicios. L. CNR. 83 RO. 152 de 31-XII-81. Comisién de Valores Corporacién Financiera Nacional Se crea el Fondo de Desarrollo Urbano de Guayaquil. Sus re- cursos estan constituidos por el equivalente al $0 por ciento de los INDICES DE LEGISLACION ECONOMICA ECUATORIANA 161 intereses que produzcan los depésitos de las entidades del sector publico, excepto las entidades bancarias estatales y la Corporacion Financiera Nacional. D.L. 76 RO. 80 de 15-IX-81. Comité de Crédito Externo Se crea el Comité de Crédito Externo presidido por el Minis- tro de Finanzas ¢ integrado por el Ministro de Relaciones Exterio- res, un representante del CONADE y el Gerente del Banco Central, para coordinar, agilitar y centralizar la contratacién de créditos ex- ternos. D.E. 163 RO. 52 de 5-VIIL81. Compaiifas Se resuelve mantener para 1981 la misma escala de aftos ante- riores para el cdlculo de la contribucion que las compafifas nacio- nales y las extranjeras que actuan en el Ecuador, deben pagar para el funcionamiento de la Superintendencia de Compafifas. R. SB. 81-219 RO. 62 de 20-VIII-81. Compaiiias de Economia Mixta El Estado debe promover la formacion de compaiiias de eco- nomia mixta dedicadas a la forestacin. (Ley de forestacién y de conservacién de Areas naturales y vida silvestre, art 18) 1. CNR 74 RO. 64 de 24-VIII-81. Compaiiia de Seguros Se dispone que las compafifas de reaseguros extranjeras que tengan que cumplir obligaciones en el Ecuador nombren un apode- rado que las represente. R. SB. 81-129-S RO. 28 de 1-VII-81. Se concede a las agencias colocadoras de seguros e interme- diarios de reaseguros un nuevo plazo para que se ajusten a las dis- posiciones del Reglamento para la intermediacion de agentes co- rredores, agencias colocadoras de seguros ¢ intermediarios de rease- guros. R. SB. 81-233-S RO, 118 de 12-VI-81. Compaiiias Extranieras Reglamento para la publicacion de la cancelacion de permi- sos de operacion de las compaiiias extranjeras declarada por la Su- 162 RAMIRO AVILA PAREDES perintendencia de Compafifas. R. SC. 10543 RO, 63 de 21-VIII- 81. Compaiiias Finanvieras Se expide el Reglamento de registro e informacién de crédito, a nivel individual, para las entidades bancarias y financieras del pais. R. SB. 81-690 RO, 34 de 9-VII-81. Comunas Se regula la actividad forestal de las comunas. (Ley forestal y de conservacién de areas naturales y vida silvestre, arts. 11 y 38). L. CNR. 74 RO. 64 de 24-VIII-81. Se expide la Ley de extension del Seguro Social Campesino. La extensi6én del Seguro Social Campesino comprende a los miem- bros de las familias pertenecientes a comunas, cooperativas, asocia- ciones, comités, ctc. L. CNR. $1 RO. 124 de 20 XI 81 El Ministerio de Agricultura dispone suspender los tramites de liquidacin de comunas campesinas en todo el pafs. A. MAG. 518 RO. 137 de 9-XII-81. Consejo Nacional de Desarrollo (CONADE) Se expide el Reglamento Orgénica Funcional de la Secretaria de Desarrollo Rural Integral. Varias de sus atribuciones debe ejer- cerlas en coordinacién con el CONADE. D.E. 268 RO. 76 de 9-IX-81. Se establece el Comité de Crédito Extermu para covidina, agilitar y centralizar la contratacién de créditos externos. Estard integrado por los Ministros de Finanzas y Relaciones Exteriores, un representante de CONADE y el Gerente del Banco Central. D. E, 163 RO. 52 de 5-VIII-81. Se crea la Comision Permanente de Asesoria del Frente Eco- nomico, la misma que estar4 integrada por el Director Técnico del CONADE. A. MF. MAG. MI. MRN. MOP. 360 RO. 88 de 25-IX- 81. Se crea el Comité Asesor de Integracién del Ministerio de In- dustrias, el mismo que estard integrado por un representante del CONADE. A. MI. 721 RO. 122 de 18-XI-81. Se crea un grupo interinstitucional con funcionarios de los Ministerios de Industrias y de Finanzas y del CONADE para que INDICES DE LEGISLACION ECONOMICA ECUATORIANA 163 excluyan las materias primas nacionales de los cupos de importa- cién concedidos a las empresas industriales acogidas al régimen de la Ley de Fomento de la Pequefia Industria y Artesanfa. R. MI. MF. 538 RO. 128 de 26-XI-81. Contabilidad Se incorpora un modelo de registro de transaccién al Manual General de Contabilidad Gubernamental. R. CGE. 728 RO. 36 de 13-VIL-81. Se modifica el modelo de registro de transaccién que consta en el Manual General de Contabilidad Gubernamental. R. CGE. 934 RO. 92 de 1-X-81. Contraloria General del Estado Reformas al Reglamento de registro de contratistas para pro- yectos y de administracién directa, realizados por el Sector Pabli- co, y al Reglamento Organico Funcional de la Contralorfa. A. CGE. 1072 RO. 144 de 18-XII-81. Se expide el Instructivo y caso practica para aplicar metado- logias uniformes en los trabajos de centralizacién de la informa- cién contable y consolidacién de la informacién financiera. A. CGE. 1032 RO. 148 de 24-XII-81. Cooperativas Se regula la gestion de las cooperativas que desarrollan acti- vidades forestales. (Ley forestal y de conservacién de dreas natura- les y vida silvestre, arts. 11 y 37). L. CNR. 74 RO. 64 de 24-VIII- 81. Sc estableve el impuesto a las cxportaciones de café y se con- cede rebaja del 25 por ciento a las exportaciones que realicen di- rectamente las cooperativas de agricultores cafeteros o las respec- tivas uniones o Federacion Nacional. L. CNR. 78 RO. 89 de 28- IX-81. Se fija la escala de impuestos a la exportacién de cacao en grano, y se concede rebaja del 25 por ciento a las exportaciones que realicen directamento las asociaciones y cooperativas de cacao- teros, L. CNR. 79 RO. 93 de 2-X-81. Se expide la Ley de Extension del Seguro Social Campesino. La extension del Seguro Social Campesino comprende a los miem- 164 RAMIRO AVILA PAREDES bros de las familias pertenecientes a comunas, cooperativas, asocia- ciones y comités populares campesinos. L. CNR. 81 RO. 124 de 20-XI-81. Corporacién Estatal Petrolera Ecuatoriana (CEPE) Se asigna varias atribuciones a CEPE para regular la comercia- lizacién de combustibles que utilizan las embarcaciones nacionales y extranjeras, asf como para el control, supervision, regulacion y fiscalizacion de dicha actividad. A. MRN. 961 RO. 55 de 11-VII- 81. Se organiza una comision permanente para supervisar el pro- yecto de investigacion para la prevencidn y vigilancia de la conta- minacion marina del Golfo de Guayaquil. La Comision permanen- te velara por el cumplimiento de las obligaciones del Instituto Na- cional de Pesca y de CEPE. A. MDN. MRN, 02 RO. 62 de 20-VIII- 81. Se dispone que CEPE destine el producto del incremento de los precios de los derivados de los hidrocarburos para cubrir los au- mentos de utilidad de los distribuidores y para incrementar sus in- gresos y los de otras instituciones ptiblicas. A. MF. 244 RO. 71 de 2-IX-81. Se autoriza a CEPE para que participe con un monto equiva- lente al 60 por ciento del capital de una compafifa mixta para la cjecucion del proyecto amonfaco-urea. D.E, 251 RO. 74 de 7-IX-81. Se expide el reglamento sobre el manejo y uso del gas licuado de petréleo, en el que constan atribuciones de CEPE respecto a la comercializacion. A. MRN. 1004 RO. 84 de 21-IX-81. Se dispone que a partir del 1 de noviembre de 1981 CEPE de- posite semanalmente 180 millones de sucres en el Banco Central en concepto de la recaudacién de los ingresos originados en el au- mento de los precios de los derivados de los hidrocarburos, como valor neto provisional luego de descontar la parte proporcional de la asignacion para pago de transportistas y distribuidores. A. MF. 413 RO. 119 de 13-XE-81. Se aprueba el Presupuesto de CEPE y el de la Cuenta opera- ciones para el abastecimiento de hidrocarburos, correspondiente al ejercicio financiero de 1981. D.E. 442 RO. 131 de 1-XII-81. Chile Se deja sin efecto las concesiones que el Ecuador otorgé a INDICES DE LEGISLACION ECONOMICA ECUATORIANA 165 Chile a través de la Lista Nacional de la ALADI, aplicables a las im- portaciones de productos procedentes de ese pafs las cuales, en consecuencia, se someteran al régimen general de importaciones vi- gentes a la fecha en el (eritusiv nacional. D.E, 127 RO, 42 de 21- VII-81. Desarrollo Se distribuye el producto del incremento de los precios de los derivados de los hidrocarburos y se asigna el 16,9 0/0 para el desa- niullu de las fronteras de la Region Amazénica y Fondo de Desa rrollo Social para Barrios Urbanos Marginados. A. MF. 244 RO. 71 de 2-IX-81, Deuda Publica Externa Se autoriza el contrato de préstamo que con garantia del Es- tado eclebraré INECEL con un consorcio de bancos extranjeros encabezados por el Sumitomo Bank Ltd., del Japon, por US$ 8°500.000 para financiar las obras de las subestaciones Santa Ro- sa, Santo Domingo, Quevedo, Pascuales, Milagro, Molino (Paute) Cuenca. DE. 142 RO. 44 de 23-VII-81. Se establece el Comité de Crédito Externo para coordinar, agilitar y centralizar la contratacion de créditos externos. DE. 163 RO, $2 de $-VIIL81. Se autoriza al Ministro de Educacion para que celebre con la Empresa Estatal Electroimpex de la Repiblica Popular de Hun- gria un contrato para suministro de marcadores electronicos, con financiamiento externo de proveedores y por valor FOB US$ 5°729.800, D.E. 218 RO. 65 de 25-VIII-81. Se autoriza a INECEL para que celebre un contrato de prés- tamo con un consorcio de bancos encabezados por el Citibank N. A. de Nueva York, por US$ 109’S00.000 para financiar parcial- mente el proyecto Paute. D.E. 292 RO. 85 de 22-1X-81. Reformas al Decreto 142 publicado en el Registro Oficial 44 de 23 de junio de 1981 para incluir la comisién de administracion en el contrato de préstamo que INECEL suscribié con varios ban- cos encabezados por el Sumitomo Bank Ltd. del Japon. D.E. 293 RO. 86 de 23-IX-81. Se autoriza al Ministro de Finanzas para que garantice el prés- tamo que el Banco Internacional de Reconstruccién y Fomento BIRF concede a INECEL por US$ 100°000.000 para financiar el

You might also like