You are on page 1of 5
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA, ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA MECANICA DE LOS FLUIDOS MEF 115 GUIA DE DISCUSION N° 5 1-Una lanche contra incendios toma agua de mar ( S = 1.025 ) a través de un tubo de 6 pulg de didmetro y la descarga @ 120 pie /s_ a través de una boca de 2 pulg de diametro, como se muestra en la figura. La perdida de carga total es de 8 pie. Si el rendimiento de la bomba es de 70%, 4 Cual debe ser su potencia? 2-La bomba de la figura traslada 4 pie? / s de agua de! depésito inferior al superior, la pérdida de carga es de 35 (V?/ 2g ). Si el rendimiento de la bomba es de 70 % , {Cua debe ser su potencia?. Dibijese las lineas de altura motriz y la de energia 3-La turbina de la figura toma 100 m° /'s de agua y la descarga a 10 m por debajo de la superficie inferior Las perdidas de carga en la tuberia son de 2.5 (V/ 2g ) . Qué potencia desarrolla la turbina? 4-Calcular la potencia de la bomba, cuya eficiencia es de 70% ,si las perdidas de energia en el tubo vertical es de 3 veces la carga de velocidad en el tubo de descarga. 5-En la figura, las pérdidas hasta la seccién A son 5 (V7 / 2g) y las pérdidas de la boquilla son 0.05 (V2?/ 2g). Si H=8m_,determinese la descarga y la presin en A 6-La potencia entregada al fluido por la bomba es de 10 Hp . Para H = 70 pie y pérdidas del sistema de 8 (V?/ 2g ) , determinese la descarga y la altura efectiva de la bomba . Dibujese ademas la linea de nivel energético. 7-Las perdidas a través del sistema de la figura son igual a 15 (V*/ 2g ), excluyendo la turbina. La turbina es 90% eficiente y funcionaré a 240 rpm produciendo 1000 Hp con un H = 300 pie, caletlese la descarga y el momento de torsion en el eje de la turbina. Dibijese la linea de nivel energético. 8-Calcular la h maxima yd minimo que permiten un flujo de agua libre de cavitacion a través del sistema de tuberia sin friccién. La presion atmosférica es de 100 kPa, y la presion absoluta de vapor es de 10 kPa. RU/ bine 5,58 m dais 76 mm 9-Deducir, para un régimen de flujo de 0.28 m*/s, una relacion entre h yd que indique cavitacion incipiente en la parte superior del tubo sifon. {Para que gama de valores de h es aplicable la relacion?. 10-{Bajo qué ht existira cavitacién incipiente en la seccién de 50 mm?. Suponer agua tanto en el sistema como en el barometro. R// h= 0.63 m 11-Si se debe evitar cavitacion del agua en cualquier punto de este sistema de tuberia , {Cual sera el mayor didmetro de boquilla que se puede usar? Patm=100 k Pa, Pv = 10.3 kPa. RU daux= 246.4 mm 12-E] sistema de bombeo mostrado en la figura, deber tener una presién de 5 psi en la linea de descarga cuando la cavitacién es incipiente en la entrada de la bomba. Calciilese la longitud del tubo desde el depdsito a la bomba para esa condicion de operacién si la perdida en el este tubo se puede expresar como : (0.03 L / D ) (V7 / 2g ). {Qué potencia esta siendo suministrada al fluido, y que porcentaje de esta se esta utilizando para vencer las perdidas?. Lectura de! barémetro: 30 pulg Hg. 13-{Cual es el menor diametro de boquilla d que producira el régimen de flujo maximo a través del sistema? . Presin atmosférica 98.6 kPa, T=40 C. 14-En este tubo convergente-divergente ocurre cavitacién segin se muestra, El agua en el lado derecho del tubo manométrico se ha evaporado totalmente, suponiendo T = 40 °C, calcular la lectura del medidor, si la presién barométrica es de 750 mm de Hg. 15-;Cual sera la potencia méxima que la turbina puede extrae desde el flujo, antes que ocurra cavitacion en algiin punto del sistema? La presién barométrica es de 102 k Pa y la presién absoluta de vapor de agua 3.5 kpa. R// 280k W Taha Probie aerape one oe ian rer? oso scat _( oon van LU ihe ns a c re Problemmas: 5 b=5 ne reierm F Pub 9409 Po -T40 mm de Hy Pree Problema B Prostzma /O de arue Prostema 13 Prostema 15

You might also like