You are on page 1of 34

140

TITULO I
DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES VERTICALES EN LA CONSTRUCCION

CAPITULO II, SUBCAPITULO I


PRODUCTOS DE MARCA

MATERIALES DE PROTECCION A ESTRUCTURAS VERTICALES DE LA CONSTRUCCION, SEGÚN:


NCh 935/1.Of 84, PARA ELEMENTOS EN GENERAL, CON CERTIFICACION VIGENTE, Y
NCh 935/1.Of 97 PARA ELEMENTOS EN GENERAL Y OBLIGATORIAMENTE PARA PINTURAS INTUMENSCENTES.
141

IMPORTA: LA EFECTIVIDAD DEL COMPONENTE (ESTRUCTURA – PROTECCION), ESTRIBA MAYORMENTE EN LA


MASIVIDAD, que es la relación entre la superficie expuesta al fuego, la cual es necesario proteger, y la sección del
material protegido, como base de la estructura, de modo que no alcance a llegar a temperatura crítica <en acero son 500
º C en promedio y 650 º C en cualquier punto>.

RESISTENCIAS DE PILAR PROTEGIDO CON ESTUCO F- 60

Nº 1 (F- 60)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Cafco – 800 F - 60
DESCRIPCION: Pilar en base de perfil en acero estructural, de sección doble T 200 x 200 x 18 x 10 mm, su altura es de
-1
2,10 m y su masividad es de 133 m .
Este está protegido por todo su perímetro con material aislante térmico de densidad media a alta,
proyectado y denominado “Cafco 800” de 19 mm de espesor promedio.
Las caras del pilar deben estar totalmente protegidas en toda su extensión, sin dejar ningún intersticio a
la vista..

INSTITUCION: US MINERAL PRODUCTS / DBA ISOLATEX INTERNATIONAL,


STANHOPE NEW YERSEY
CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 238.342 (11.01.99) Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2008

Nº 2 (F- 60)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Pilar Mortero Igniplaster 21 mm
DESCRIPCION: Pilar en base de perfil en acero, de sección cuadrada 200 x 200 x 6 mm, su altura es de 2,05 m, y su
-1
masividad es de 171 m .
Este está protegido por todo su perímetro con un mortero liviano, denominado “Igniplaster”, constituido
principalmente por ligantes hidráulicos, áridos ligeros y aditivos especiales y que tiene 21 mm de espesor
promedio
3
La densidad media aparente del Igniplaster, ya colocado en su sitio y seco es de 800 kg/m ,
aproximadamente
Las caras del pilar deben estar totalmente protegidas en toda su extensión, sin dejar ningún intersticio a
la vista.

INSTITUCION: PROMAT CHILE S. A..


CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 238.145 (11.01.99) Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2008


142

IMPORTA: LA EFECTIVIDAD DEL COMPONENTE (ESTRUCTURA – PROTECCION), ESTRIBA MAYORMENTE EN LA MASIVIDAD,


que es la relación entre la superficie expuesta al fuego, la cual es necesario proteger, y la sección del material protegido
como base de la estructura, de modo que no alcance a llegar a temperatura crítica <en acero son 500 º C en promedio y
650 º C en cualquier punto>.

RESISTENCIAS DE PILAR PROTEGIDO CON ESTUCO F - 90

Nº 1 (F- 90)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Cafco – Blaze Shield II F - 90
DESCRIPCION: Pilar en base de perfil en acero estructural, de sección doble T 200 x 200 x 18 x 10 mm y su altura es de
-1
2,10 m El factor de masividad es 133 m .
Este está protegido por todo su perímetro con material aislante térmico de densidad media, proyectado y
denominado “Blaze Shield II” de 20 mm de espesor promedio.
Las caras del pilar deben estar totalmente protegidas en toda su extensión, sin dejar ningún intersticio a
la vista.

INSTITUCION: US MINERAL PRODUCTS / DBA ISOLATEX


INTERNATIONAL, STANHOPE NEW YERSEY
CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 238.341 (11.01.99) Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2008


143

IMPORTA: LA EFECTIVIDAD DEL COMPONENTE (ESTRUCTURA – PROTECCION), ESTRIBA MAYORMENTE EN LA MASIVIDAD,


que es la relación entre la superficie expuesta con riesgo al fuego, la cual es necesario proteger, y la sección del material
protegido como base de la estructura, de modo que no alcance a llegar a temperatura crítica <en acero son 500 º C en
promedio y 650 º C en cualquier punto>.

RESISTENCIAS DE PILAR PROTEGIDO CON ESTUCO F- 120

Nº 1 (F- 120)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Cafco – Blaze Shield II F - 120
DESCRIPCION: Pilar en base de perfil en acero estructural, de sección doble T 200 x 200 x 18 x 10 mm, su altura es de
-1
2,10 m y su masividad es de 133 m .
Este está protegido por todo su perímetro con material aislante térmico de densidad media, proyectado y
denominado “Blaze Shield II” de 40 mm de espesor promedio.
Las caras del pilar deben estar totalmente protegidas en toda su extensión, sin dejar ningún intersticio a
la vista..

INSTITUCION: US MINERAL PRODUCTS / DBA ISOLATEX


INTERNATIONAL, STANHOPE NEW YERSEY
CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 238.341 (11.01.99) Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2008

Nº 2 (F- 120)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Cafco – 800 F - 120
DESCRIPCION: Pilar en base de perfil en acero estructural, de sección doble T 200 x 200 x 18 x 10 mm, su altura es de
-1
2,10 m, y su masividad es de 133 m .
Este está protegido por todo su perímetro con material aislante térmico de densidad media a alta,
proyectado y denominado “Cafco 800” de 35 mm de espesor promedio.
Las caras del pilar deben estar totalmente protegidas en toda su extensión, sin dejar ningún intersticio a
la vista..

INSTITUCION: US MINERAL PRODUCTS / DBA ISOLATEX


INTERNATIONAL, STANHOPE NEW YERSEY
CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 238.342 (11.01.99) Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2008


144

IMPORTA: LA EFECTIVIDAD DEL COMPONENTE (ESTRUCTURA – PROTECCION), ESTRIBA MAYORMENTE EN LA MASIVIDAD,


que es la relación entre la superficie expuesta con riesgo al fuego, la cual es necesario proteger, y la sección del material
protegido como base de la estructura, de modo que no alcance a llegar a temperatura crítica <en acero son 500 º C en
promedio y 650 º C en cualquier punto>.

Nº 3 (F- 120)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Blaze Shield 143-13,5 / F 120
DESCRIPCION: Pilar en base a un perfil en acero tipo doble T de 220 x 100 mm con ala de 10 mm de espesor y alma de
2
8 mm de espesor, de sección de 39,7 cm , perímetro expuesto al fuego de 0, 4 m con una masividad de
-1
100,8 m y de 2,20 m de altura.
El pilar está protegido en base de fibra mineral, cemento y aglomerantes.
El estuco colocado por proyección tiene un espesor promedio de 13,5 mm.
No debe quedar ningún lugar de sus caras sin proteger.
Las juntas se sellan con pasta especial sellante.

La sección final de estos componentes resulta de 0,247 x 0,127 m.

INSTITUCION: ACCURATEK CHILE LTDA.


CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 210.034 (06.06.95) Según NCh 935/1 Of.84

VIGENCIA HASTA: 31.12.2006

Nº 4 (F-120)
ELEMENTO
CONSTRUCTIVO: Columna Protegida Mortero Liviano Hibar 55 mm / F–120
DESCRIPCION: Columna doble T, IN de 200 x 200 x 22 x 10 (mm) y altura de 2, 10 m, que presenta una masividad de
m –1
114 .
Esta está protegida contra el fuego con un mortero de fibras minerales aglomeradas con cemento, cuya
denominación es “Hibar” , distribuido en envase sellado y rotulado :”manufacturated by Celufibre
Industries”. El espesor de la protección es de 55 mm, promedio.
Las caras de la columna deben estar totalmente protegidas en toda su extensión, sin dejar ningún
interticio a la vista

INSTITUCION: LAGOS & CASTILLO S. A.


CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 247.136 (21.08.2000), Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2010


145

IMPORTA: LA EFECTIVIDAD DEL COMPONENTE (ESTRUCTURA – PROTECCION), ESTRIBA MAYORMENTE EN LA MASIVIDAD,


que es la relación entre la superficie expuesta con riesgo al fuego, la cual es necesario proteger, y la sección del material
protegido como base de la estructura, de modo que no alcance a llegar a temperatura crítica <en acero son 500 º C en
promedio y 650 º C en cualquier punto>.

RESISTENCIAS DE PILAR PROTEGIDO CON ESTUCO F- 150

Nº 1 (F- 150)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Pilar Mortero Igniplaster 40 mm
DESCRIPCION: Pilar en base de perfil en acero, de sección cuadrada 200 x 200 x 6 mm, su altura es de 2,05 m, y su
-1
masividad es de 171 m .
Este está protegido por todo su perímetro con un mortero liviano proyectado, denominado “Igniplaster”,
constituido principalmente por ligantes hidráulicos, áridos ligeros y aditivos especiales y que tiene 40 mm
de espesor promedio.
3
La densidad media aparente del Igniplaster, ya colocado en su sitio y seco es de 800 kg/m ,
aproximadamente
Las caras del pilar deben estar totalmente protegidas en toda su extensión, sin dejar ningún intersticio a
la vista.

INSTITUCION: PROMAT CHILE S. A.


CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 238.145 (11.01.99) Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2008


146

IMPORTA: LA EFECTIVIDAD DEL COMPONENTE ( ESTRUCTURA – PROTECCION ), ESTRIBA MAYORMENTE EN LA


MASIVIDAD, que es la relación entre la superficie expuesta con riesgo al fuego, la cual es necesario proteger, y la
sección del material protegido como base de la estructura, de modo que no alcance a llegar a temperatura crítica <en
acero son 500 º C en promedio y 65 0 º C en cualquier punto.

RESISTENCIAS DE PILAR PROTEGIDO CON PLANCHAS F- 30

Nº 1 (F- 30)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Tubest / 30
DESCRIPCION: Pilar en base de perfiles en acero estructural denominado “TUBEST”, de forma rectangular y compuesto
por un par de perfiles “OHM” y un par de perfiles “SIGMA”, que van soldados entre sí.
Esta combinación de perfiles miden 2,10 m de altura 0,35 m de ancho y 0,15 de profundidad.
Los perfiles son en acero estructural A42-27 ES y sus dimensiones son 350 x 150 x 4 mm.
Este conjunto está protegido por todo su perímetro con plancha de yeso-cartón tipo R F de 12,5 mm de
espesor, que van afianzadas al pilar mediante cuatro perfiles Tegal económico de 38 x 38 x 0,5 mm,
colocados en las esquinas, contra los cuales se atornillan las planchas de yeso-cartón, sin que los
tornillos se ancle en la estructura base.

La sección final de estos componentes resulta de 0,375 m de ancho por 0,251 m de profundidad.

INSTITUCION: EMPRESAS CINTAC S. A.


CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 242.635 (15.11.99) Según NCh 935/1 Anexo A. Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2008


147

IMPORTA: LA EFECTIVIDAD DEL COMPONENTE (ESTRUCTURA – PROTECCION), ESTRIBA MAYORMENTE EN LA MASIVIDAD,


que es la relación entre la superficie expuesta con riesgo al fuego, la cual es necesario proteger, y la sección del material
protegido como base de la estructura, de modo que no alcance a llegar a temperatura crítica <en acero son 500 º C en
promedio y 650 º C en cualquier punto>.

RESISTENCIAS DE PILAR PROTEGIDO CON PLANCHAS F- 60

Nº 1 (F- 60)
ELEMENTO
PROTEGIDO: Estructura Metálica Revestimiento Plancha Volcanita 12,5 mm
DESCRIPCION: Pilar en base de perfiles en acero estructural doble T de 2,10 de altura y 250 x 250 x 18 x 10 mm.
Este conjunto está protegido por todo su perímetro con plancha de yeso-cartón tipo R F “Volcanita” de
12,5 mm de espesor, que van afianzadas al pilar mediante cuatro perfiles L de 38 x 38 x 0,5 mm,
colocados en las esquinas.
-1
El factor de masividad es 90 m .
La sección final de estos componentes resulta de 0,275 m de ancho por 0,275 m de profundidad.

INSTITUCION: COMPAÑÍA INDUSTRIAL EL VOLCAN S. A.


CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 243.034 (29.11.99) Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2008

Nº 2 (F- 60)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Tubest / 60.
DESCRIPCION: Pilar en base de perfiles en acero estructural denominado “TUBEST”, de forma rectangular y compuesto
por un par de perfiles “OHM” y un par de perfiles “SIGMA”, que van soldados entre sí.
Esta combinación de perfiles miden 2,10 m de altura 400 mm de ancho y 276 mm de profundidad.
Los perfiles son en acero estructural A42-27 ES y sus dimensiones son 350 x 150 x 5 x 4 mm.
Este conjunto está protegido por todo su perímetro con doble plancha de yeso-cartón tipo R F de 12,5
mm de espesor, que van afianzadas al pilar mediante cuatro perfiles Tegal económico de 38 x 38 x 0,5
mm, colocados en las esquinas, contra los cuales se atornillan las planchas de yeso-cartón, sin que los
tornillos se anclen en la estructura base.
-1
El factor de masividad es 222 m .
La sección final de estos componentes resulta de 0,40 m de ancho por 0,276 m de profundidad.

INSTITUCION: EMPRESAS CINTAC S. A.


CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 242.760 (15.11.99) Según NCh 935/ Anexo A. Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2008


148

IMPORTA: LA EFECTIVIDAD DEL COMPONENTE (ESTRUCTURA – PROTECCION), ESTRIBA MAYORMENTE EN LA MASIVIDAD,


que es la relación entre la superficie expuesta con riesgo al fuego, el cual es necesario proteger, y la sección del material
protegido como base de la estructura, de modo que no alcance a llegar a temperatura crítica <en acero son 500 º C en
promedio y 650 º C en cualquier punto>

RESISTENCIAS DE PILAR PROTEGIDO CON PLANCHA F- 90

Nº 1 (F- 90)
ELEMENTO
PROTEGIDO: Estructura Metálica, Revestida con 25 mm Volcanita 12,5 mm
DESCRIPCION: Pilar en base de perfiles en acero estructural, de sección cuadrada 200 x 200 x 6 mm y su altura es de
2,10 m.
Este conjunto está protegido por todo su perímetro con doble plancha de yeso-cartón tipo R F “Volcanita
de 12,5 mm de espesor, cada una y que encajonan al pilar.
Las dobles planchas van unidas entre sí, mediante cuatro esquineros tipo L de 30 x 30 x 0,5 mm a los
que atraviesan tornillos que no se empotran en el pilar.
La sección final de estos componentes resulta de 0,250 m de ancho por 0,250 m de profundidad.

INSTITUCION: COMPAÑÍA INDUSTRIAL EL VOLCAN S. A.


CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 243.033 (29.11.99) Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2008

Nº 2 (F- 90)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Promatect – H 104 F - 90
DESCRIPCION: Pilar de acero doble T de 200 x 150 x 16 x 6 mm y su altura es de 2,10 m, cuyo factor de masividad es
-1
121 m .
Este pilar está encajonado por todo su perímetro con una plancha plana de fibrosilicato, “Promatect H”,
de 20 mm de espesor.
Las planchas van unidas entre sí, mediante corchetes de acero.
Este encajonamiento deja espacios vacíos.

La sección final de estos componentes resulta de 0,24 x 0,19 m.

INSTITUCION: PROMAT CHILE S. A.


CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 241.087 (06.08.99) Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2008


149

IMPORTA: LA EFECTIVIDAD DEL COMPONENTE ( ESTRUCTURA – PROTECCION ), ESTRIBA MAYORMENTE EN LA


MASIVIDAD, que es la relación entre la superficie expuesta con riesgo al fuego, la cual es necesario proteger, y la
sección del material protegido como base de la estructura, de modo que no alcance a llegar a temperatura crítica <en
acero son 500 º C en promedio y 650 º C en cualquier punto>.

Nº 3 (F- 90)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Promatect – H 118 F- 90
DESCRIPCION: Pilar de acero doble T de 200 x 100 x 10 x 5 mm y su altura es de 2,10 m, cuyo factor de masividad es
-1
207 m .
Este pilar está encajonado por todo su perímetro con dobles planchas plana de fibrosilicato, “Promatect
H”, de 120 mm de espesor, cada una.
Las planchas van unidas entre sí, mediante corchetes de acero.
Este encajonamiento deja espacios vacíos.

La sección final de estos componentes resulta de 0,248 x 0,148 m.

INSTITUCION: PROMAT CHILE S. A.


CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 241.089 (06.08.99) Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2008

Nº 4 (F-120)
ELEMENTO
CONSTRUCTIVO: Columna Protegida Placa Albi Driclad / 25 mm / F– 90
DESCRIPCION: Columna doble T, IN de 200 x 200 x 22 x 10 (mm) y altura de 2, 10 m, que presenta una masividad de
m –1
77 .
Esta columna está protegida contra el fuego con una placa aislante “Albi Dricald”.
El espesor de la placa es de 25 mm, las que se fijan a la columna de acero por medio de tornillos marca
“Albi Screws” .
Las caras de la columna deben estar totalmente protegidas en toda su extensión, sin dejar ningún
intersticio a la vista.

INSTITUCION: LAGOS & CASTILLO S. A.


CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 2487.047 (01.09.2000), Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2010


150

IMPORTA: LA EFECTIVIDAD DEL COMPONENTE (ESTRUCTURA – PROTECCION), ESTRIBA MAYORMENTE EN LA MASIVIDAD,


que es la relación entre la superficie expuesta con riesgo al fuego, la cual es necesario proteger, y la sección del material
protegido como base de la estructura, de modo que no alcance a llegar a temperatura crítica <en acero son 500 º C en
promedio y 650 º C en cualquier punto>.

RESISTENCIAS DE PILAR PROTEGIDO CON PLANCHAS F- 120

Nº 1 (F- 120)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Promatect – H / F - 120
DESCRIPCION: Pilar en base a acero doble T , que consistente en un complejo estructural en cuyo interior existe un perfil
220 x 220 mm con ala de 18 mm de espesor y alma de 10 mm de espesor, su altura es de 2,20 m y su
masividad es de 67,4/m. .
2
La sección es de 98 cm , y su perímetro expuesto al fuego de 0,66 m.
El pilar está protegido con planchas de PROMATECT H – PROMAT de 15 mm de espesor, atornilladas
en sus bordes con tornillos de acero de 40 mm colocados cada 200 mm. No debe quedar ningún lugar de
sus caras sin proteger.
Las juntas se sellan con pasta especial sellante.

La sección final de estos componentes resulta de 0,250 x 0,250 m.

INSTITUCION: PROMAT CHILE S. A.


CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 208.814 (04.04.95) Según NCh 935/1 Of.84

VIGENCIA HASTA: 31.12.2006

Nº 2 (F- 120)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Tubes / 120
DESCRIPCION: Pilar de forma rectangular en base de un perfiles tubular de acero. Compuesto por un par de perfiles
“OHM” y un par de perfiles “SIGMA” que van soldados entre sí, todo en acero estructural A42-27 ES. Las
-1
dimensiones del perfil TUBEST son 350 x 150 x 5 x 4 mm, y cuya masividad es de 222 m .
El pilar está protegido por todo su perímetro con tres planchas de yeso-cartón tipo R F de 12,5 mm de
espesor, y que van atornilladas al pilar mediante perfiles tipo C de 38 x 38 x 0,5 mm de espesor,
denominado Tegal económico en sus cuatro vértices.
No debe quedar ningún lugar de sus caras sin proteger.

La sección final de estos componentes resulta de 0,425 x 0,301 m.

INSTITUCION: CINTAC S.A.


CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 242.761 (15.11.99) Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2008


151

IMPORTA: LA EFECTIVIDAD DEL COMPONENTE (ESTRUCTURA – PROTECCION), ESTRIBA MAYORMENTE EN LA MASIVIDAD,


que es la relación entre la superficie expuesta con riesgo al fuego, la cual es necesario proteger, y la sección del material
protegido como base de la estructura, de modo que no alcance a llegar a temperatura crítica <en acero son 500 º C en
promedio y 650 º C en cualquier punto>.

Nº 3 (F- 120)
ELEMENTO
PROTEGIDO: Estructura Acero doble T Revestida con 2 planchas
Volcanita 12,5 R F
-1.
DESCRIPCION: Pilar en acero doble T de 400 x 400 x 20 x 12 mm, y 2,10 m de altura, cuya masividad es de 79/m
El pilar está encajonado con dos planchas de Volcanita tipo RF de 12,5 mm de espesor, cada una. Entre
la plancha interior y la exterior, en cada vértice tiene cuatro perfiles esquineros de metal galvanizado de
30 x 30 x 0,5 mm, al cual van atornilladas las planchas, de dos en dos.
Las juntas se sellan con pasta especial sellante.
La sección final de estos componentes resulta de 0,235 x 0,235 m.

INSTITUCION: COMPAÑÍA INDUSTRIAL EL VOLCAN S. A..


CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 243.032 (29.11.99) Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2008

Nº 4 (F- 120)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Promatect – H 137 / F-120
-1
DESCRIPCION: Pilar en base de perfil de acero doble T de 250 x 150 x 14 x 6 mm, cuya masividad es de 145 m .
Este pilar de 2,1 m, está encajonado con dos planchas planas de fibrosilicato “Promatect H”, de 15 mm
de espesor, cada una.
Las planchas van unidas entre sí mediante corchetes de acero y sus juntas se sellan con pasta especial
sellante.

La sección final de estos componentes resulta de 0,31 x 0,21 m.

INSTITUCION: PROMAT CHILE S. A.


CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 241.088 (06.08.99) Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2008


152

IMPORTA: LA EFECTIVIDAD DEL COMPONENTE (ESTRUCTURA – PROTECCION), ESTRIBA MAYORMENTE EN LA MASIVIDAD,


que es la relación entre la superficie expuesta con riesgo al fuego, la cual es necesario proteger, y la sección del material
protegido como base de la estructura, de modo que no alcance a llegar a temperatura crítica <en acero son 500 º C en
promedio y 650 º C en cualquier punto>.

Nº 5 (F- 120)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Promatect – H 135 – F 120
-1
DESCRIPCION: Pilar en base de perfil de acero doble T de 250 x 150 x 14 x 5 mm, cuya masividad es de 169 m .
Este pilar de 2,1 m, está encajonado con dos planchas planas de fibrosilicato “Promatect H”, de 12 mm
de espesor, cada una.
Las planchas van unidas entre sí mediante corchetes de acero y sus juntas se sellan con pasta especial
sellante.

La sección final de estos componentes resulta de 0,298 x 0,198 m.

INSTITUCION: PROMAT CHILE S. A.


CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 241.088 (06.08.99) Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2008

Nº 6 (F-120)
ELEMENTO
CONSTRUCTIVO: Columna Protegida Placa Albi Driclad / 38 mm / F–120
DESCRIPCION: Columna doble T, IN de 200 x 200 x 22 x 10 (mm) y altura de 2, 10 m, que presenta una masividad de
m –1
77 .
Esta columna está protegida contra el fuego con una placa aislante “Albi Dricald”.
El espesor de la placa es de 38 mm, las que se fijan a la columna de acero por medio de tornillos marca
“Albi Screws” .
Las caras de la columna deben estar totalmente protegidas en toda su extensión, sin dejar ningún
intersticio a la vista.

INSTITUCION: LAGOS & CASTILLO S. A.


CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 248.047 (01.09.2000), Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2010


153

IMPORTA: LA EFECTIVIDAD DEL COMPONENTE (ESTRUCTURA – PROTECCION), ESTRIBA MAYORMENTE EN LA MASIVIDAD,


que es la relación entre la superficie expuesta con riesgo al fuego, la cual es necesario proteger, y la sección del material
protegido como base de la estructura, de modo que no alcance a llegar a temperatura crítica <en acero son 500 º C en
promedio y 650 º C en cualquier punto>.

RESISTENCIAS DE PILAR PROTEGIDO CON PLANCHAS F- 150

Nº 1 (F- 150)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Promatect – H 163 / F- 150
-1
DESCRIPCION: Pilar en base de perfil de acero doble T de 300 x 250 x 20 x 6 mm, cuya masividad es de 95 m .
Este pilar de 2,1 m, está encajonado con dos planchas planas de fibrosilicato “Promatect H”, de 12 mm
de espesor, cada una.
Las planchas van unidas entre sí mediante corchetes de acero y sus juntas se sellan con pasta especial
sellante.

La sección final de estos componentes resulta de 0,34 x 0,298 m.

INSTITUCION: PROMAT CHILE S. A.


CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 241.087 (06.08.99) Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2008


154

IMPORTA: Las determinaciones de Comportamiento al Fuego en los casos de ensayes con pinturas, son puntuales para esas
Masividades. No son válidas las extrapolaciones. PARA EXTRAPOLAR SON VALIDAS LAS TABLAS DE CURVAS DE ENSAYES
PRESENTADAS MAS ADELANTE
LA EFECTIVIDAD DEL COMPONENTE (ESTRUCTURA – PROTECCION), ESTRIBA MAYORMENTE EN LA MASIVIDAD, que es la relación
entre la superficie expuesta con riesgo al fuego, la cual es necesario proteger, y la sección del material protegido como
base de la estructura, de modo que no alcance a llegar a temperatura crítica <en acero son 500 º C en promedio y 650 º C
en cualquier punto>.

La protección con pinturas intumescente no se debe aplicar en estructuras diseñadas para resistir al fuego sino hasta F
90, y según la norma técnica NCh 935/1 Of 97. Las pinturas intumescentes tiene una durabilidad muy inferior a la vida útil
del elemento estructural al que protege, por lo tanto es necesario revisarlas anualmente y darles mantenimiento con los
mismos requisitos y calidad de la pintura especificada inicialmente en la obra; considerándose el espesor en condiciones
de la pintura seca (MPS).

RESISTENCIAS DE PILAR PROTEGIDO CON PINTURA F- 15

Nº 1 (F- 15)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Intumescente Creizet 15
-1
DESCRIPCION: Pilar en base de perfil en acero 100 x 100 x 5 mm, y de 2,10 m de alto; su masividad es de 209 m .
Este pilar va protegido por todo su perímetro con un recubrimiento intumescente a base de solventes con
un espesor medio de 256 micras (milésimos de milímetro
Este recubrimiento no debe dejar, sin pintar, ninguna parte de sus caras, rincones o aristas.

INSTITUCION: PINTURAS CREIZET S. A.


CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 240.227 (21.06.99) Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2006

Nº 2 (F- 15)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Cafco Spray Film / 15
-1
DESCRIPCION: Pilar en base de perfil en acero 200 x 200 x 6 mm, y de 2,10 m de alto; su masividad es de 171 m .
Este pilar va protegido por todo su perímetro con un recubrimiento intumescente a base de solventes,
denominado “Cafco Spray Film”, en un espesor promedio de 159 micras (milésimos de milímetro
Este recubrimiento no debe dejar, sin pintar, ninguna parte de sus caras, rincones o aristas.

INSTITUCION: U.S. MINERAL PRODUTS/DBA ISOLATEK


INTERNATIONAL, STANHOPE, NEW JERSEY
CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 244.902 (20.03.2000) Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2008


155

IMPORTA: : Las determinaciones de Comportamiento al Fuego en los casos de ensayes con pinturas, son puntuales para esas
Masividades. No son válidas las extrapolaciones. PARA EXTRAPOLAR SON VALIDAS LAS TABLAS DE CURVAS DE ENSAYES
PRESENTADAS MAS ADELANTE
LA EFECTIVIDAD DEL COMPONENTE (ESTRUCTURA – PROTECCION), ESTRIBA MAYORMENTE EN LA MASIVIDAD, que es la relación
entre la superficie expuesta con riesgo al fuego, la cual es necesario proteger, y la sección del material protegido como
base de la estructura, de modo que no alcance a llegar a temperatura crítica <en acero son 500 º C en promedio y 650 º C
en cualquier punto>.
La protección con pinturas intumescente no se debe aplicar en estructuras diseñadas para resistir al fuego sino hasta F
90, y según la norma técnica NCh 935/1 Of 97. Las pinturas intumescentes tiene una durabilidad muy inferior a la vida útil
del elemento estructural al que protege, por lo tanto es necesario revisarlas anualmente y darles mantenimiento con los
mismos requisitos y calidad de la pintura especificada inicialmente en la obra; considerándose el espesor en condiciones
de pintura seca (MPS).

RESISTENCIAS DE PILAR PROTEGIDO CON PINTURA F- 30

Nº 1 (F- 30)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Intumescente Creizet 30
–1
DESCRIPCION: Pilar en base de perfil en acero 100 x 100 x 5 mm, y de 2,10 m de alto; su masividad es de 209 m .
Este pilar va protegido por todo su perímetro con un recubrimiento intumescente a base de solventes con
un espesor medio de 444 micras (milésimos de milímetro
Este recubrimiento no debe dejar, sin pintar, ninguna parte de sus caras, rincones o aristas.

INSTITUCION: PINTURAS CREIZET S. A.


CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 240.227 (21.06.99) Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2006

Nº 2 (F- 30)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Pintura Intumescente L04280t9100 / 30
-1
DESCRIPCION: Pilar en base de perfil en acero 100 x 100 x 5 mm, y de 2,05 m de alto; su masividad es de 209 m .
Este pilar va protegido por todo su perímetro con un recubrimiento intumescente denominado “Pintura
Intumescente L04280T9100, con un espesor medio de 729 micras (milésimos de milímetro
Este recubrimiento no debe dejar, sin pintar, ninguna parte de sus caras, rincones o aristas.

INSTITUCION: SHERWIN WILLIAMS CHILE S. A.


CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 238.147 (13.01.99) Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2006


156

IMPORTA: LA EFECTIVIDAD DEL COMPONENTE (ESTRUCTURA – PROTECCION), ESTRIBA MAYORMENTE EN LA MASIVIDAD,


que es la relación entre la superficie expuesta con riesgo al fuego, la cual es necesario proteger, y la sección del material
protegido como base de la estructura, de modo que no alcance a llegar a temperatura crítica <en acero son 500 º C en
promedio y 650 º C en cualquier punto>.

Nº 3 (F- 30)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Intumescen AC / 30 – 1
-1
DESCRIPCION: Pilar en base de perfil en acero 200 x 200 x 6 mm, y de 2,10 m de alto; su masividad es de 171 m .
Este pilar va protegido por todo su perímetro con un recubrimiento intumescente en base acuosa
denominado “INTUMESCEN AC”, con un espesor promedio de 267 micras (milésimos de milímetro
Este recubrimiento no debe dejar, sin pintar, ninguna parte de sus caras, rincones o aristas.

INSTITUCION: SOCIEDAD QUIMICA CHILCORROFIN S. A.


CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 241.081 (06.08.99) Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2006

Nº 4 (F- 30)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Intumescen AC / 30 - 2
DESCRIPCION: Pilar en base de perfil en acero 200 x 200 x 6 mm, y de 2,10 m de alto; su factor de masividad es de 171
-1
m .
Este pilar va protegido por todo su perímetro con un recubrimiento intumescente en base acuosa
denominado “INTUMESCEN AC”, con un espesor promedio de 157 micras (milésimos de milímetro
Este recubrimiento no debe dejar, sin pintar, ninguna parte de sus caras, rincones o aristas.

INSTITUCION: SOCIEDAD QUIMICA CHILCORROFIN S. A.


CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 243.685 (21.01.2000 Según NCh 935/1 Of.97)

VIGENCIA HASTA: 31.12.2008


157

IMPORTA: LA EFECTIVIDAD DEL COMPONENTE (ESTRUCTURA – PROTECCION), ESTRIBA MAYORMENTE EN LA MASIVIDAD,


que es la relación entre la superficie expuesta con riesgo al fuego, la cual es necesario proteger, y la sección del material
protegido como base de la estructura, de modo que no alcance a llegar a temperatura crítica <en acero son 500 º C en
promedio y 650 º C en cualquier punto>.

Nº 5 (F- 30)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Intumescen AC./30 - 2
-1
DESCRIPCION: Pilar en base de perfil en acero 200 x 200 x 3 mm, y de 2,10 m de alto; su masividad es de 338 m .
Este pilar va protegido por todo su perímetro con un recubrimiento intumescente en base acuosa
denominado “INTUMESCEN AC”, con un espesor promedio de 724 micras (milésimos de milímetro
Este recubrimiento no debe dejar, sin pintar, ninguna parte de sus caras, rincones o aristas.

INSTITUCION: SOCIEDAD QUIMICA CHILCORROFIN S. A.


CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 243.689 (21.01.2000) Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2008

Nº 6 (F- 30)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Cafco Spray Film / 30
–1
DESCRIPCION: Pilar en base de perfil en acero 200 x 200 x 6 mm, y de 2,10 m de alto; su masividad es de 171 m .
Este pilar va protegido por todo su perímetro con un recubrimiento intumescente a base de solventes
denominado “Cafco Spray Film”, en un espesor promedio de 210 micras (milésimos de milímetro
Este recubrimiento no debe dejar, sin pintar, ninguna parte de sus caras, rincones o aristas.

INSTITUCION: U.S. MINERAL PRODUCTS/DBA ISOLATEK


INTERNATIONAL, STANHOPE, NEW JERSEY
CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 244.903 (20.03.2000) Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2008


158

IMPORTA: LA EFECTIVIDAD DEL COMPONENTE (ESTRUCTURA – PROTECCION), ESTRIBA MAYORMENTE EN LA MASIVIDAD,


que es la relación entre la superficie expuesta con riesgo al fuego, la cual es necesario proteger, y la sección del material
protegido como base de la estructura, de modo que no alcance a llegar a temperatura crítica <en acero son 500 º C en
promedio y 650 º C en cualquier punto>.

Nº 7 (F- 30)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Intumescente “X – 200 / 30”
-1
DESCRIPCION: Pilar en base de perfil en acero 200 x 200 x 5 mm, y de 2,10 m de alto; su masividad es de 204 m .
Este pilar va protegido por todo su perímetro con un recubrimiento intumescente denominado
“Intumescente x - 200”, con un espesor promedio de 594 micras (milésimos de milímetro
-1
El factor de masividad es 204 m .
Este recubrimiento no debe dejar, sin pintar, ninguna parte de sus caras, rincones o aristas.

INSTITUCION: INDUSTRIAS CERESITA S. A.


CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 238.148 (13.01.99) Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2006

Nº 8 (F- 30)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Intumescente “X – 200"/30
-1
DESCRIPCION: Pilar en base de perfil en acero 200 x 200 x 5 mm, y de 2,10 m de alto; su masividad es de 204 m .
Este pilar va protegido por todo su perímetro con un recubrimiento intumescente denominado
“Intumescente x - 200”, con un espesor promedio de 808 micras (milésimos de milímetro
Este recubrimiento no debe dejar, sin pintar, ninguna parte de sus caras, rincones o aristas.

INSTITUCION: INDUSTRIAS CERESITA S. A.


CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 238.148 (13.01.99) Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2006


159

IMPORTA: LA EFECTIVIDAD DEL COMPONENTE (ESTRUCTURA – PROTECCION), ESTRIBA MAYORMENTE EN LA MASIVIDAD,


que es la relación entre la superficie expuesta con riesgo al fuego, la cual es necesario proteger, y la sección del material
protegido como base de la estructura, de modo que no alcance a llegar a temperatura crítica <en acero son 500 º C en
promedio y 650 º C en cualquier punto>.

Nº 9 (F- 30)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Pinturas Intumescente Metalbras F - 30
-1
DESCRIPCION: Pilar en base de perfil en acero 100 x 100 x 5 mm, y de 2,00 m de alto; su masividad es de 209 m .
Este pilar va protegido por todo su perímetro con un recubrimiento intumescente base agua, cuya
composición básica corresponde a un polifosfato, una melamina y un polialcohol, con un espesor
promedio de 659 micras (milésimos de milímetro
Este recubrimiento no debe dejar, sin pintar, ninguna parte de sus caras, rincones o aristas.

INSTITUCION: FUNDICION DE METALES METALBRAS LTDA


CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 240.855 (19.08.99) Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2006

Nº 10 F- 30)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Promapaint / E F- 30
-1
DESCRIPCION: Pilar en base de perfil en acero 200 x 200 x 5 mm, y de 2,10 m de alto; su masividad es de 204 m .
Este pilar va protegido por todo su perímetro con un recubrimiento intumescente a base de solventes
denominado “Promapaint – E”, en un espesor promedio de 233 micras (milésimos de milímetro
Este recubrimiento no debe dejar, sin pintar, ninguna parte de sus caras, rincones o aristas.

INSTITUCION: PROMAT CHILE S. A.


CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 244.086 (31.01.2000) Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2008


160

IMPORTA: Las determinaciones de Comportamiento al Fuego en los casos de ensayes con pinturas, son puntuales para esas
Masividades. No son válidas las extrapolaciones. PARA EXTRAPOLAR, SON VALIDAS LAS TABLAS DE CURVAS DE ENSAYES
PRESENTADAS MAS ADELANTE
LA EFECTIVIDAD DEL COMPONENTE (ESTRUCTURA – PROTECCION), ESTRIBA MAYORMENTE EN LA MASIVIDAD, que es la relación
entre la superficie expuesta con riesgo al fuego, la cual es necesario proteger y la sección del material protegido como
base de la estructura, de modo que no alcance a llegar a temperatura crítica <en acero son 500 º C en promedio y 650 º C
en cualquier punto>.
La protección con pinturas intumescente no se debe aplicar en estructuras diseñadas para resistir al fuego sino hasta F
90, y según la norma técnica NCh 935/1 Of 97. Las pinturas intumescentes tiene una durabilidad muy inferior a la vida útil
del elemento estructural al que protege, por lo tanto es necesario revisarlas anualmente y darles mantenimiento con los
mismos requisitos y calidad de la pintura especificada inicialmente en la obra; considerándose el espesor en condiciones
de pintura seca (MPS).

RESISTENCIAS DE PILAR PROTEGIDO CON PINTURA F- 60

Nº 1 (F- 60)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Pintura Intumescente L04280t9100 / 60
-1
DESCRIPCION: Pilar en base de perfil en acero 100 x 100 x 5 mm, y de 2,05 m de alto, factor de masividad 209 m .
Este pilar va protegido por todo su perímetro con un recubrimiento intumescente denominado “Pintura
Intumescente L04280T9100”, con un espesor medio de 1102 micras (milésimos de milímetro
Este recubrimiento no debe dejar, sin pintar, ninguna parte de sus caras, rincones o aristas.

INSTITUCION: SHERWIN WILLIAMS CHILE S. A.


CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 238.147 (13.01.99) Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2006

Nº 2 (F- 60)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Intumescen AC./60 - 1
-1
DESCRIPCION: Pilar en base de perfil en acero 200 x 200 x 6 mm, y de 2,10 m de alto, su factor de masividad 171 m .
Este pilar va protegido por todo su perímetro con un recubrimiento intumescente en base acuosa
denominado “INTUMESCEN AC”, con un espesor promedio de 716 micras (milésimos de milímetro
Este recubrimiento no debe dejar, sin pintar, ninguna parte de sus caras, rincones o aristas.

INSTITUCION: SOCIEDAD QUIMICA CHILCORROFIN S. A.


CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 241.085 (06.08.99) Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2006


161

IMPORTA: LA EFECTIVIDAD DEL COMPONENTE (ESTRUCTURA – PROTECCION), ESTRIBA MAYORMENTE EN LA MASIVIDAD,


que es la relación entre la superficie expuesta con riesgo al fuego, la cual es necesario proteger, y la sección del material
protegido como base de la estructura, de modo que no alcance a llegar a temperatura crítica <en acero son 500 º C en
promedio y 650 º C en cualquier punto>.

Nº 3 (F- 60)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Intumescen AC / 60 - 2
-1
DESCRIPCION: Pilar en base de perfil en acero 200 x 200 x 10 mm, y de 2,10 m de alto, su factor de masividad 104 m .
Este pilar va protegido por todo su perímetro con un recubrimiento intumescente en base acuosa
denominado “INTUMESCEN AC”, con un espesor promedio de 739 micras (milésimos de milímetro
Este recubrimiento no debe dejar, sin pintar, ninguna parte de sus caras, rincones o aristas.

INSTITUCION: SOCIEDAD QUIMICA CHILCORROFIN S. A.


CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 243.690 (21.01.2000) Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2008

Nº 4 (F- 60)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Cafco Spray Film / 60
DESCRIPCION: Pilar en base de perfil en acero doble T de 400 x 400 x 18 x 12 mm, y de 2,10 m de alto. Su factor de
-1
masividad 188 m .
Este pilar va protegido por todo su perímetro con un recubrimiento intumescente a base de solventes
denominado “Cafco Spray Film”, en un espesor promedio de 512 micras (milésimos de milímetro.

Este recubrimiento no debe dejar, sin pintar, ninguna parte de sus caras, rincones o aristas.

INSTITUCION: U. S.MINERAL PRODUCTS/DBA ISOLATEK


INTERNATIONAL, STANHOPE, NEW JERSEY
CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 244.937 (20.03.2000) Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2008


162

IMPORTA: LA EFECTIVIDAD DEL COMPONENTE (ESTRUCTURA – PROTECCION), ESTRIBA MAYORMENTE EN LA MASIVIDAD,


que es la relación entre la superficie expuesta con riesgo al fuego, la cual es necesario proteger, y la sección del material
protegido como base de la estructura, de modo que no alcance a llegar a temperatura crítica <en acero son 500 º C en
promedio y 650 º C en cualquier punto>.

Nº 5 (F- 60)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Intumescente x – 200/60 - 1
DESCRIPCION: Pilar en base de perfil en acero de 200 x 200 x 5 mm, y de 2,10 m de alto.
Este pilar va protegido por todo su perímetro con un recubrimiento intumescente “x – 200”, en un espesor
promedio de 1483 micras (milésimos de milímetro.
-1
El factor de masividad es 204 m .
Este recubrimiento no debe dejar, sin pintar, ninguna parte de sus caras, rincones o aristas.

INSTITUCION: INDUSTRIAS CERESITA S. A.


CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 238.378 (27.01.99) Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2006

Nº 6 (F- 60)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Intumescente x – 200/60 - 2
DESCRIPCION: Pilar en base de perfil en acero de 200 x 200 x 5 mm, y de 2,10 m de alto.
Este pilar va protegido por todo su perímetro con un recubrimiento intumescente “x – 200”, en un espesor
promedio de 1610 micras (milésimos de milímetro.
-1
El factor de masividad es 204 m .
Este recubrimiento no debe dejar, sin pintar, ninguna parte de sus caras, rincones o aristas.

INSTITUCION: INDUSTRIAS CERESITA S. A.


CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 238.378 (27.01.99) Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2006


163

IMPORTA: LA EFECTIVIDAD DEL COMPONENTE (ESTRUCTURA – PROTECCION), ESTRIBA MAYORMENTE EN LA MASIVIDAD,


que es la relación entre la superficie expuesta con riesgo al fuego, la cual es necesario proteger, y la sección del material
protegido como base de la estructura, de modo que no alcance a llegar a temperatura crítica <en acero son 500 º C en
promedio y 650 º C en cualquier punto>.

Nº 7 (F- 60)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Promapaint – E/60
DESCRIPCION: Pilar en base de perfil en acero de 200 x 200 x 5 mm, y de 2,05 m de alto.
Este pilar va protegido por todo su perímetro con un recubrimiento intumescente denominado
“Promapaint - E”, en un espesor promedio de 845 micras (milésimos de milímetro.
-1
El factor de masividad es 204 m .
Este recubrimiento no debe dejar, sin pintar, ninguna parte de sus caras, rincones o aristas.

INSTITUCION: PROMAT CHILE S. A.


CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 238.146 (11.01.99) Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2006


164

IMPORTA: Las determinaciones de Comportamiento al Fuego en los casos de ensayes con pinturas, son puntuales para esas
Masividades. No son válidas las extrapolaciones. PARA EXTRAPOLAR, SON VALIDAS LAS TABLAS DE CURVAS DE ENSAYES
PRESENTADAS MAS ADELANTE
LA EFECTIVIDAD DEL COMPONENTE (ESTRUCTURA – PROTECCION), ESTRIBA MAYORMENTE EN LA MASIVIDAD, que es la
relación entre la superficie expuesta con riesgo al fuego, la cual es necesario proteger, y la sección del material protegido
como base de la estructura, de modo que no alcance a llegar a temperatura crítica <en acero son 500 º C en promedio y
650 º C en cualquier punto>.
La protección con pinturas intumescente no se debe aplicar en estructuras diseñadas para resistir al fuego sino hasta F
90, y según la norma técnica NCh 935/1 Of 97. Las pinturas intumescentes tiene una durabilidad muy inferior a la vida útil
del elemento estructural al que protege, por lo tanto es necesario revisarlas anualmente y darles mantenimiento con los
mismos requisitos y calidad de la pintura especificada inicialmente en la obra; considerando el espesor en condiciones de
pintura seca (MPS).

RESISTENCIAS DE PILAR PROTEGIDO CON PINTURA F- 90

Nº 1 (F 90)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Intumescen AC / 90 - 1
-1
DESCRIPCION: Pilar en base de perfil en acero 200 x 200 x 6 mm, y de 2,10 m de alto; su masividad es de 171 m .
Este pilar va protegido por todo su perímetro con un recubrimiento intumescente en base acuosa
denominado “INTUMESCEN AC”, con un espesor promedio de 872 micras (milésimos de milímetro
Este recubrimiento no debe dejar, sin pintar, ninguna parte de sus caras, rincones o aristas.

INSTITUCION: SOCIEDAD QUIMICA CHILCORROFIN S. A.


CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 241.086 (06.08.99) Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2008

Nº 2 (F- 90)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Intumescen AC / 90 - 2
-1
DESCRIPCION: Pilar en base de perfil en acero 200 x 200 x 12 mm, y de 2,10 m de alto; su masividad es de 88 m .
Este pilar va protegido por todo su perímetro con un recubrimiento intumescente en base acuosa
denominado “INTUMESCEN AC”, con un espesor promedio de 765 micras (milésimos de milímetro
Este recubrimiento no debe dejar, sin pintar, ninguna parte de sus caras, rincones o aristas.

INSTITUCION: SOCIEDAD QUIMICA CHILCORROFIN S. A.


CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 243.688 (21.01.2000) Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2008


165

IMPORTA: LA EFECTIVIDAD DEL COMPONENTE (ESTRUCTURA – PROTECCION), ESTRIBA MAYORMENTE EN LA MASIVIDAD,


que es la relación entre la superficie expuesta con riesgo al fuego, la cual es necesario proteger, y la sección del material
protegido como base de la estructura, de modo que no alcance a llegar a temperatura crítica <en acero son 500 º C en
promedio y 650 º C en cualquier punto>.

Nº 3 (F- 90)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Cafco Spray Film/90 – 1
DESCRIPCION: Pilar en base de perfil en acero de sección cuadrada de 200 x 200 x 6 mm, y de 2,10 m de alto, y el factor
-1
de masividad es de 171 m .
Este pilar va protegido por todo su perímetro con un recubrimiento intumescente a base de solventes
denominado “Cafco Spray Film”, en un espesor promedio de 1100 micras (milésimos de milímetro
Este recubrimiento no debe dejar, sin pintar, ninguna parte de sus caras, rincones o aristas.

INSTITUCION: U. S.MINERAL PRODUCTS/DBA ISOLATEK


INTERNATIONAL, STANHOPE, NEW JERSEY
CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 244.906 (20.03.2000) Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2008

Nº 4 (F- 90)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Cafco Spray Film/90 – 2(103)
DESCRIPCION: Pilar en base de perfil en acero doble T de 200 x 200 x 18 x 10 mm, y de 2,10 m de alto, y el factor de
-1
masividad es de 133 m .
Este pilar va protegido por todo su perímetro con un recubrimiento intumescente denominado “Cafco
Spray Film”, en un espesor promedio de 2200 micras (milésimos de milímetro
Este recubrimiento no debe dejar, sin pintar, ninguna parte de sus caras, rincones o aristas.

INSTITUCION: U. S.MINERAL PRODUCTS/DBA ISOLATEK


INTERNATIONAL, STANHOPE, NEW JERSEY
CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 238.340 (11.01.99) Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2008


166

IMPORTA: LA EFECTIVIDAD DEL COMPONENTE (ESTRUCTURA – PROTECCION), ESTRIBA MAYORMENTE EN LA MASIVIDAD,


que es la relación entre la superficie expuesta con riesgo al fuego, la cual es necesario proteger, y la sección del material
protegido como base de la estructura, de modo que no alcance a llegar a temperatura crítica <en acero son 500 º C en
promedio y 650 º C en cualquier punto>.

Nº 5 (F- 90)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Cafco Spray Film/90 – 3(125)
DESCRIPCION: Pilar en base de perfil en acero doble T de 200 x 200 x 18 x 10 mm, y de 2,10 m de alto, y de masividad
–1
igual a 133 m .
Este pilar va protegido por todo su perímetro con un recubrimiento intumescente denominado “Cafco
Spray Film”, en un espesor promedio de 2600 micras (milésimos de milímetro
Este recubrimiento no debe dejar, sin pintar, ninguna parte de sus caras, rincones o aristas.

INSTITUCION: U. S.MINERAL PRODUCTS/DBA ISOLATEK


INTERNATIONAL, STANHOPE, NEW JERSEY
CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 238.340 (11.01.99) Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2008

Nº 6 (F- 90)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Intumescente x – 200/90
DESCRIPCION: Pilar en base de perfil en acero de 200 x 200 x 5 mm, y de 2,10 m de alto.
Este pilar va protegido por todo su perímetro con un recubrimiento intumescente “x – 200”, en un espesor
promedio de 2224 micras (milésimos de milímetro.
-1
El factor de masividad es 204 m .
Este recubrimiento no debe dejar, sin pintar, ninguna parte de sus caras, rincones o aristas.

INSTITUCION: INDUSTRIAS CERESITA S. A.


CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 238.378 (27.01.99) Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2008


167

IMPORTA: LA EFECTIVIDAD DEL COMPONENTE (ESTRUCTURA – PROTECCION), ESTRIBA MAYORMENTE EN LA MASIVIDAD,


que es la relación entre la superficie expuesta con riesgo al fuego, la cual es necesario proteger, y la sección del material
protegido como base de la estructura, de modo que no alcance a llegar a temperatura crítica <en acero son 500 º C en
promedio y 650 º C en cualquier punto>.

Nº 7 (F- 90)
ELEMENTO
PROTEGIDO : Promapaint – E / 90
DESCRIPCION: Pilar en base de perfil en acero de 200 x 200 x 5 mm, y de 2,05 m de alto.
Este pilar va protegido por todo su perímetro con un recubrimiento intumescente denominado
“Promapaint - E”, en un espesor promedio de 1230 micras (milésimos de milímetro.
-1
El factor de masividad es 204 m .
Este recubrimiento no debe dejar, sin pintar, ninguna parte de sus caras, rincones o aristas.

INSTITUCION: PROMAT CHILE S. A.


CERTIFICADO DE ENSAYE IDIEM: Nº 238.146 (11.01.99) Según NCh 935/1 Of.97

VIGENCIA HASTA: 31.12.2008


168

SUBCAPITULO II

TABLAS DE CORRELACIÓN ENTRE MASIVIDAD Y ESPESOR DE


PINTURAS PARA DETERMINADA RESISTENCIA AL FUEGO.

Materiales de Protección a Estructuras Verticales (ni horizontales, ni inclinadas)

Productos de Marca
169

FIRE CONTROL
PRODUCTO INTUMESCENTE BASE ACUOSA

DE SHERWIN WILLIAMS CHILE S.A. Espesor de


aplicación, en micras
PILARES DE ACERO

INFORME IDIEM : Nº 325. 531

MASIVIDAD RESISTENCIA AL FUEGO


[m^-1] F 15 F 30 F 60 F 90
60 400 400 700 1300
70 750 1400
80 800 1450
90 850 1550
100 1650
110 900 1700
120 950 1800
130 1000
140 1050
150 450 1100
160
170 500 1150
180 1200
190 1250
200 550 1300
210
220 1350
230 600 1400
240 1450
250 650 1500
260
270 1550
280 700 1600
290 1650
300
310 1700
320 750 1750
330 1800
340
350
360 800
370 450
380
390
170

CAFCO SPRAY FILM W B


PRODUCTO INTUMESCENTE BASE ACUOSA.
Espesor de aplicación, en micras.
DE U.S. MINERAL PRODUCTS / DBA ISOLATEK
INTERNATIONAL
PILARES DE ACERO

INFORME IDIEM : Nº 310. 978

MASIVIDAD RESISTENCIA AL FUEGO


[m^-1] F 15 F 30 F 60 F 90
100 300 300 700 1400
110 750 1500
120 800 1550
130 850 1650
140 1750
150 900
160 950
170 1050
180 1100
190 1150
200 1200
210 1250
220 1300
230 1350
240 1400
250 1450
260 1500
270 350 1550
280 1650
290 1700
300 400 1750
310 1800
320 450
330
340 500
350
360
370 550
380
390 600

UNIVERSIDAD DE CHILE - IDIEM


171

STOFIRE. Espesor de aplicación, en micras


PRODUCTO INTUMESCENTE BASE ACUOSA
DE PINTURAS CREIZET S.A.
PILARES DE ACERO

INFORME IDIEM : Nº 305.751

MASIVIDAD RESISTENCIA AL FUEGO


[m^-1] F 15 F 30 F 60 F 90
60 400 400 800 1500
70 850 1600
80 900 1700
90 950 1800
100 1000
110 1050
120 450 1100
130 1150
140 1200
150 500
160 1250
170 550 1300
180 1350
190 1400
200 600 1450
210
220 1500
230 650 1550
240 1600
250
260 700 1650
270 1700
280
290 1750
300 750 1800
310
320
330 800
340
350
360 450
370
380 850
390
172

CEREFIRE X 200 PRODUCTO INTUMESCENTE BASE

SOLVENTE. Espesor de aplicación, en micras DE INDUSTRIAS


CERESITA S.A. PILARES DE ACERO

INFORME Nº 300.465 IDIEM

MASIVIDAD RESISTENCIA AL FUEGO


[m^-1] F 15 F 30 F60 F 90
60 400 400 750 1400
70 800 1500
80 850 1600
90 900 1650
100 450 950 1750
110 1000
120 1050
130 500 1100
140 1150
150 1200
160 550 1250
170 1300
180 1350
190 600 1400
200 1450
210 1500
220 650 1550
230 1600
240 1650
250 700 1700
260 1750
270
280 750
290
300
310 800
320 450
330
340 850
350
360
370 900
380 500
390
173

PILARES DE ACERO, PROTECCION FIREWALL 200


PRODUCTO INTUMESCENTE BASE ACUOSA

DE PINTURAS TRICOLOR S.A.

Espesor de aplicación, en micras

INFORME IDIEM : Nº 300.464

MASIVIDA RESISTENCIA AL FUEGO


D
[m^-1] F 15 F 30 F 60 F 90
60 400 400 800 1450
70 450 850 1600
80 900 1750
90 950
100 500 1000
110 1050
120 1100
130 550 1150
140 1200
150 1250
160 1300
170 600 1350
180 1400
190
200 1450
210 650 1500
220 1550
230 1600
240
250 1650
260 700 1700
270 1750
280
290 1800
300
310 750
320
330
340
350
360
370
380 800
390

You might also like