You are on page 1of 10
2. Familiograma ~ genograma ~ diagrama vincular~ecomapa 2.1 FAMILIOGRAMA Y GENOGRAMA: Son dibujosqueregistrn lnformain bic sobre los miembros dea famiia y sus releciones ‘de parenteso,Estarepesentacion grfca nos fia tener en mete a os miembros de ls familia y nos permite visualizarrépidamente informac6n cuya dsriocién seria més laboross, se pusde constr ‘umbin en fuente dehipteis En el Famiiograia se eplstran dos (2) ‘generaconesy en el Genograma se dibuan tres (5) y ms [No hay un acuerdo dnico sobre la manera correcta de ditefar un Genogrema, pero es importante llegar a consensos que permitan ol manejo dela misma sinbologiay de cata manera mancjr el mismo lenguaje pr lo menos ene los profesonales de una instituion Fn téeminosgentraes los simbolos ulizados deben sr senilosy requerir la menor catidad de explicaicnes Sise desea util ots simbolos adems de os expuestos au, se ‘eben incl ls convenciones al final de la hojay recordar que el mensaje debe ser cro y requeri Ia meror referencia 2.1.1, Representacio de los membros y ss paricularidades + Sexo y Bad Ethombre se reresenta con un cusrado yl mujer on uncrelo. ‘Lo dos dl mismo tami. sci reneimn CO) DDebajoo un lad del cuadrado ode cca se coloca el nombre dela persona y denzo la edad. 20 + Pacienteidentiieado se representa con dob cuadrad o doble = 5 ~ Los miembros fllecdos se repretentan con una lines oblius ‘que cruza ea un extremo el cusdrado o e eeu, esa 7095 Dentro s coloca la eda en la que muriéy encima los dos stimos Aigtos del ao de nacimiento (aquierda) yfallesiiento(derech). Estas fechas van separadas por dos puntos. DDadala ecuenciacon qs aparece en nuestra familias i miembro esaparecido 0 un miembro secuestrado propongo los siguientes simbolos: Desaparecido(s) @ Secuestrado(a) | ara muerte voletay suid propongo las Muerte Violnta Embarazo tos simbolos deen ser mas pequefos que los anteriores, proce Fol tamazo etre st © Sisedesconoce clsexo ZA, *Slieste queeshonbre 5] + sisesbeque es una mer ©) = Aborto Estos simbolo son los més pequefios. + Aborto espontineo @ * Aborto provocado Malizs y Gemeloe etn 6d0n + ome SS) TS 2.1.2 Vineulos yrompimiento de ellos ‘+ Los vinculos de pareja se demarcan con lineeshorizonales y srriba de I nea el tipo de union y la duracin en atos | + Matrimonio Matrimonio raligiono MR. 15 aos > Matrimonio civil MeC.10 aos Unién Libre UL 12 shoe ‘Unidn seuel fag, sin convivenci. Un solo encuentro varios encuentrs,- elaciénextraconyugal permanente -Separain Divorcio Relacionextesconyugal que yatermind| nel caso en que se hayan vor lado y hayan vuslte a casarse 0 ——7K—— vive juntos. + Los vineulos de padres a hijos se marcan con lineas vertical ‘continua, disconinuas 0 punteada, sein sea el caso. eee 6 Hljos Adoptivos -Heaina O 2.1%. Comvivencia bao el mismo tcho: para sefalar ste hecho es sulfeiente con dibujar una linea que enciere a ae personas que comparten la vvienda. Véase pagina 27). 2A, Otres aspects ‘+ Ordinalidad 6 os bios Los hijos deben ubicarse de mayor a menor, de inquierda a derocha del lector, ‘+ Arriba del Famiiograma se pueden coloca los datos que se teflon temp cle amietad ont paréntesisyafoe de noviarge centre corchetes. (Vase pigina 26) ‘4 Idetificaci de las generaciones ‘A ustodes observar un Genograma debe ser claro gue las personas ubicadas en lines horizontal, pertenecen a fs misma ‘genieaciOn. Aunque sila felis de origen son muy numerosas cesdlcl conserva la linen genersional yen ara de a clarided ‘esmejorbajara cto plano los miembros de a prea delafeilia. ‘objeto de intervencién. (Vest ejemplos en el anexo) ‘4 Cuando hay muchos hermanos en ls primera generacionesy no es de interts tanto detale, se pueden graficarcondensando ‘en el interior del simbolo correspondiente el nimero de herman del mismo sexo que note van ancl, coloce slo cl nimero de raytas verticals eorrespondientes al nimero de hermanos, Cuando el genograma es muy compleo, también es posible utilizar colores que ayuden a carificar.(Véase ejemplos en el anexo) coawramne [4] sismamen (6) ‘+ Informacion adicinal eferda a ocupscién,esolaidad, te, s2 puede colocar al lado de ead persona. 2.15, ustmacn de problemdteas expeificas delos miembros ‘Las problematicas 0 sintomatologias especicas de 1os miembros ‘pueden tambien representarse en e familiograma o genograms. Es posible combina lengusje digital y anldgica. Esto depende de la ‘teaivdad de quien realice el famiiograma, lo icportante es que regis el significado de los simboloay que el grfico sea legible A continuscion deserito s{mbolos disefados por Ménica aerate Sod ea ea An tl + Soh de sb dept eh fel © @ + Haro dl cnt de pe chal =a Problemus graves de salud mental oisica | | eo * Combinacin de problemas de salud mental ofiscacon consumo de drogas 0 alcohol. i © = Propongo un simbolo especie para el portador de VIF: LI O 2.1.6 Ejempls de familiogramas y genogramas. A continuacién| se presentan algunos ejemplos. El lector pdr encontrar oto tipo de cjemplosen el anexo que se encuentr al fr FAMILIOGRAMA (2atee) [Smee Aide a Mn 200s (©) soe PRM lane ato pee C=) fs) eee Piro Mase MATRINONIOS RECONSTRUIDOS ‘+ Hlesposo con dos uniones anteriores _ ‘+ Los dos micros de la parea con uniones anteriores. GENOGRAMA. Representacéin de familia en tratanentoy su respectivas familias orien. On Mcstaton “tal PuA.nios-cowez omar i ne ta a= ©) ~]» © FAMILIA RESTREPO-HERRERA FLA.RI0S:P0PO 29 eleva [RELACION PARALELA' DE UNO DE LOS MIEMBROS EO mascot [J resis O renee ne te roe ua voto amen © cpontizeo Ba conse se arp a © Dmatizos © _ Prssenas graves de salud mental o fisiea 2.2. DIAGRAMA VINCULAR: Comprende el trazado dea forma jemplo de Disgrama Vinular referencia de relacionarse (inculrse) entre los iembros de una OLA VELASCO- MEDINA fomiti Dichas caracteristicas estan basodas en el informe de los conse ‘elacionesenreios miembros delafamilis. Como las petasvineulares Peden ser bastante complejes, os prelerible representaiias en un igrema independiente, conservando la dstibucion espacial dl ‘Genograma. Enloscass de abuso isco sexual la lech debe sefalar = atmiemo see. = NW = aad senados Hosta Tae eS Muy aids fends Mosiad = SO va Din See es , peed sopclile Sa 2.3. ECOMAPA: Fermilab copier Faria 1p de comnieacion “Aso fico Ss elaine (natura intend), con to sstemas sci, = ((nstituciones como el trabajo, la educacién, los servicios de salud, la [L0s vinculos son dinimicos, as que es importante recordar que se] ‘eligi; grupos de amigos o asocinciones, familias de origen, etc). Se © |eratica el patrén mas estable en el tiempo. ‘registran s6lo las relacionesrelevantes con relaci6n a la problemétics tratada y que nos permite comprender el entorno en que se desarvoll {avid de a amit. PLeden represntarseconesioves de los miembros indvidualmenteo de a familia como total 2 nyo DE [ENERGIA ¥ RECURSOS: [NATURALEZA DE LAS CONEXIONES: FUERTE MEDIA. esrmesante HHH FLUJO D8 eet ENERGIA Y RECURSOS: pes, | 3 ACLARACION DE TERMINOS PARA EL ECOMAPA. Fuerte; se refiee a una conexisn intensa de la que se derlvan satsacciones, aunque también puoden dervarse conflicts, Por lo general es un contacto que supone una gran cantidad de inversin de tempo y que probalemente otros miembros de la ‘anil consderan exagerado ‘Media: se refire a una conexién moderada a la qu se recurre cuando se necesita, ‘Débil es une conexién de muy baja intensdady ala que se Je dedica muy poco tiempo, ‘Flujo de enerya y recursos: se sefire a una conexicn adecusda, onde las dos partes derivansatisfaciones, ee alimentan y retioaimentan mutuamente, [stresante: se refiere 2 una relacin que puede tenet diferente frecuencia, pero cuyo predomino es la tensin que genera en el ‘miembro del familia qu tiene dicha conexén.

You might also like