You are on page 1of 1

DESCRIBA LOS REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO

Reflejo de búsqueda: Cuando se toca o acaricia la boca o mejilla del bebé, este vuelve la cabeza
y abre la boca para buscar la dirección de dicha caricia.
Reflejo de succión: El reflejo de succión aparece alrededor de las 32 semanas de embarazo, pero
no se desarrolla del todo hasta las 36 semanas de embarazo es un movimiento complejo que
requiere la coordinación de varios grupos musculares.

Reflejo de Moro: También se conoce como reflejo de sobresalto, porque se produce cuando el
bebé se sobresalta por un sonido o movimiento brusco. En respuesta a esto, el bebé echa la cabeza
hacia atrás, abre los brazos y las piernas y en ocasiones llora.

Reflejo de prensión: El reflejo de prensión aparece cuando se acaricia o presiona la palma de la


mano del bebé con cualquier objeto y este cierra los dedos.

Reflejo de la marcha automática: También conocido como reflejo del paso o de caminar, ya
que parece que el bebé está dando pasos. Este reflejo aparece cuando se sostiene al bebé de pie
con los pies en una superficie sólida y este comienza a mover los pies como si estuviera dando
pasos.

Reflejo de Babinski: Este aparece cuando se acaricia la planta del pie. El dedo gordo del pie del
bebé se dobla hacia la parte superior y los otros dedos se abren en abanico.

Reflejo tónico del cuello: Este reflejo se desencadena cuando se gira la cabeza del bebé hacia un
lado, sosteniéndola durante 15 segundos y después se vuelve a colocar en la línea media.
La respuesta del bebé consiste en extender el brazo y la pierna correspondiente al lado hacia el
que se ha girado la cabeza, mientras que el otro lado permanece flexionado.

Reflejo de Galant; También se conoce como respuesta de incurvación del tronco. Para que se
desencadene este reflejo se coloca al bebé boca abajo sobre la mano y se roza con el dedo los dos
lados de la columna (desde el hombre hasta las nalgas). Primero hacia un lado y luego al otro. El
bebé responde curvando la columna hacia el lado estimulado.

Reflejo de extensión de los dedos: Por lo general, los bebés suelen tener los puños cerrados la
mayor parte del tiempo. Además, cuando cogen algún objeto lo hacen con fuerza. Cuando se toca
la parte lateral de la mano, por el lado del dedo meñique hasta la muñeca, el bebé va abriendo el
puño desde el meñique hacia el pulgar.

Reflejo de Landau: Cuando se suspende al bebé boca abajo, el tronco se extiende. Este reflejo
aparece a los 4 meses y desaparece alrededor del año.

You might also like