You are on page 1of 4

EJEMPLOS DE CITAS Y REFERENCIAS FORMATO APA (6ªed.

Citas dentro del texto

Pautas a tener en cuenta:

- Las citas nos sirven para saber el origen de aquello que leemos (y en
consecuencia, poder comprobar si la información está basada en evidencia
científica).
- Aquello que ponemos en nuestro trabajo que no es nuestro, sino tomado de las
ideas de otras personas, tenemos que citarlo (para que sea reproducible el mismo
camino por otros y reconocer su aportación a la comunidad científica).
- Existen distintos formatos para citar en texto, dependiendo de si se nombra la
autoría directamente, o si se pone al final. Es indistinto hacerlo de una u otra
manera, es una cuestión de forma.
- Cuando se repite la cita, cuando es de más de 2 autores se pone et al. (que
significa y compañía.
- FORMATO DE CITA: PRIMER APELLIDO DEL AUTOR
- A tener en cuenta: Hay autores que al tener un apellido muy típico, usan sus dos
apellidos (unidos con un guión). O deciden usar el segundo. Esto no es lo
común.

Nota previa: Con autor nos referimos a su primer apellido normalmente (ver
apartado anterior para más información).

Una única autoría:

- (Autor/a, año)

Ejemplo: El optimismo tiene que desarrollarse dentro del sistema educativo (Oubiña, 2017).

- Autor/a (año)

Ejemplo: Tal y como señala Suárez (2017) la resiliencia es un concepto al que tenemos que
prestar atención dentro de nuestra práctica deportiva.

- Autor/a… (año)

Ejemplo: Autoras como Escariz ponen de manifiesto la necesidad de medir los distintos niveles
motivacionales de los jóvenes deportistas (2016).
EJEMPLOS DE CITAS Y REFERENCIAS FORMATO APA (6ªed.)

Dos autores:

- Autor/a y autor/a (Año)

Ejemplo: Costas y Chao (2014) encontraron en su estudio sobre la motivación instrínseca que
jugaba un papel fundamental en el bienestar.

Tres o cuatro autores:

- Autor/a , Autor/a y autor/a (Año)

Ejemplo: Estudios con población universitaria sobre los estilos comunicativos nos muestran la
necesidad de una interacción positiva (Leiro, Luaces y Nande, 2015).

Cinco autores:

- Autor/a, autor/a, autor/a, autor/a y autor/a (año).

Ejemplo: El pesimismo tiene que ser gestionado de una manera eficaz, sobre todo cuando
hablamos de niñas y niños (Pérez, Pastoriza, Oubiña, Quintáns y Vila, 2010).

Más de cinco autores:

- Primer autor/a et al., (año)

Nota: Si nos encontramos con que los autores son más de 5 no pondríamos sus apellidos, sino
directamente et al.

Ejemplo: Nos encontramos con un trabajo y sus autores son Alonso-Portela, Fernández,
Alonso-Baños, Ardanaz, Alfaya, Álvarez y. Al ser más de 5 pondríamos directamente et al., en la
cita. Es decir pondríamos directamente Alonso-Portela et al. (2017).
EJEMPLOS DE CITAS Y REFERENCIAS FORMATO APA (6ªed.)

Bibliografía:

- Al final del trabajo tenemos que poner las referencias de todas y cada una de las
citas que hemos puesto a lo largo del texto, para que así la persona que nos lea
pueda ir directamente al trabajo para su consulta.
- Dependiendo de que tipo de formato utilicemos (libro, artículo, capítulo de libro,
etc.) adaptaremos la referencia al formato que le corresponde.

Artículos

1 Autor

Esquema: Apellido, Inicial (Año). Nombre de la publicación. Nombre de la revista,


número de la revista, página de inicio-página de finalización.

Ejemplo: Martínez, G. (2000). La resolución pacífica de conflictos en los deportes de


equipo. Revista de psicología del deporte, 4, 24-45.

2 Autores

Esquema: Apellido, Inicial., y Apellido, Inicial (Año). Nombre de la publicación.


Nombre de la revista, número de la revista, página de inicio-página de finalización.

Ejemplo: Fandiño, J., y Expósito, A. (1998). El Autocontrol y la impulsividad en la


práctica deportiva. Psicothema, 87, 55-70.

3 o más autores

Esquema: Apellido, Inicial., Apellido, Inicial., y Apellido, Inicial (Año). Nombre de la


publicación. Nombre de la revista, número de la revista, página de inicio-página de
finalización.

Ejemplo: Cascone, V., Aranque, P., Blanco, J., y Cantero, D. (1988). La importancia del
bienestar físico y psicológico en estudiantes de Ciencias de la Actividad Física del
Deporte. Revistas Iberoamericana de Ciencias del Deporte, 33, 98-120.
EJEMPLOS DE CITAS Y REFERENCIAS FORMATO APA (6ªed.)

Libros

1 Autor

Esquema: Apellido, Inicial (Año). Nombre del libro. Lugar de publicación: Editorial.

Ejemplo: Baeza, M. (1999). El aprendizaje social como entrenadores: Cómo ser un


modelo para los más pequeños. Pontevedra, Vigo: Santillana.

2 Autores

Esquema: Apellido, Inicial., y Apellido, Inicial (Año). Nombre del libro. Lugar de
publicación: Editorial.

Ejemplo: Fariña, I. J., y Cata, D. (2018). Cómo manejar el estrés en la realización de


trabajos en la enseñanza superior. Santiago de Compostela: Andavira.

3 o más autores

Esquema: Apellido, Inicial., Apellido, Inicial., y Apellido, Inicial (Año). Nombre del
libro. Lugar de publicación: Editorial.

Ejemplo: Cuero, J. L., Dapena, P., Da Silva, V. M., De Pedro, C., y Conde, H. (2002).
La clave para el éxito está en la autoconfianza. Madrid: Prentice Hall.

Enlaces

Esquema: Apellido, Inicial. (Fecha de consulta). Título del trabajo [tipo de trabajo].
Recuperado de enlace

1 Autor

Ejemplo: Yordanov, S. (20 de febrero de 2017). La necesidad de concienciar en la


igualdad [Mensaje de blog]. Recuperado de http://blogdeestudiantesdeCCAFD.com

2 Autores

Ejemplo: Zelarayán, M. E., y Vila, A. (1996). El locus de control interno como motor
de mejora. [Mensaje de blog]. Recuperado de http://trabajomultidisciplinar.es

You might also like