You are on page 1of 12

SISTEMA DE FACTURACION

VIRTUAL-SFV
INTRODUCCION AL SFV EN BOLIVIA

Contenido:
Introducción al SFV
en Bolivia 1

L
Criterios de Selección
Alternativos 2 a RND No 10-0025-14 estableció por primera vez el SISTEMA DE FAC-
TURACION VIRTUAL-SFV dentro del territorio nacional, como resultado de
CRITERIO 1 3 una ya necesaria evolución y mejoramiento operativo del anterior sistema
denominado NUEVO SISTEMA DE FACTURACION-NSF implementado en la
pasada gestión 2007. Sin embargo, desde la gestión 2014 a la fecha, no se había
CRITERIO 2 4 realizado una implementación total del SFV debido a razones técnicas operativas
por parte de la administración tributaria nacional (Servicio de Impuestos Naciona-
CRITERIO 3 5 les-SIN), por ello, ante la emisión de la RND 10-0029-15 se reactiva este proce-
dimiento fijando como fecha de implementación general el 1/ENERO/2016, en tal
CRITERIO 4 6 sentido, el Consejo Nacional Técnico de Contabilidad y Auditoria-CONTECOA (Ente
Superior Técnico del Colegio de Contadores de Bolivia-CCB) presenta los criterios
CRITERIO 5 7 básicos al respecto de aquellos contribuyentes que deberán abandonar la modali-
dad de facturación MANUAL en base a criterios establecidos a través de los
CRITERIO 6 8 mencionados reglamentos tributarios.
CRITERIO 7 9 La RND No 10-0025-14 (TOV a NOVIEMBRE 2015), reconoce SEIS (6) MODALI-
DADES DE FACTURACION: MANUAL, PREVALORADA, COMPUTARIZADA, OFICI-
CRITERIO 8 10 NA VIRTUAL, ELECTRONICA WEB y ELECTRONICA WEB POR CICLOS.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
ALTERNATIVAS EN EL SFV
MIGRACION DE LA MODALIDAD MANUAL

Contenido:

A
l referirnos a la MODALIDAD mo el moroso procedimiento desde la
Introducción al SFV DE FACTURACION MANUAL, emisión hasta la remisión de los datos
en Bolivia 1 nos referimos a aquella en la consignados en una factura manual
cual la información de la dosi- mediante los registros LCV hasta la
Criterios de Selección
Alternativos 2 ficación es pre-impresa a través de base de datos de inteligencia fiscal pa-
imprentas autorizadas por la Adminis- ra su debida evaluación.
tración Tributaria, previa solicitud de
CRITERIO 1 3 dosificación y la emisión de la Factura
Aunque la RND No 10-0025-14 esta-
blece como VALIDA la MODALIDAD
o Nota Fiscal puede realizarse en for-
CRITERIO 2 4 MANUAL, también establece que de-
ma manuscrita o informática.
terminados contribuyentes deben mi-
Sin embargo, uno de los objetivos grar de esta modalidad a otras igual-
CRITERIO 3 5 implícitos a LP de la Administración mente permitidas en forma obligatoria.
Tributaria Boliviana (Servicio de Im-
CRITERIO 4 6 Los criterios sobre cuando correspon-
puestos Nacionales-SIN) es la elimina-
de una migración de la modalidad ma-
ción progresiva de dicha modalidad de-
CRITERIO 5 7 nual a otra son OCHO (8): NUMERO
bido al nivel de riesgo tributario que
DE ACTIVIDADES, NIVEL DE ROTA-
representa, y esto va inevitablemente
CRITERIO 6 8 ligado a que al ser procesadas manual-
CION, VOLUMEN DE EMISION, VALOR
DE FACTURACION, MATERIALIDAD DE
mente, el nivel de inducción al error es
CRITERIO 7 9 FACTURACION, COMERCIO INTERNA-
mayor en relación a una realizada a
CIONAL, COMERCIO ELECTRONICO y
CRITERIO 8 10 través de medios informáticos, así co-
RIESGO TRIBUTARIO.
CRITERIO 1
NUMERO DE ACTIVIDADES
MIGRACION DE LA MODALIDAD MANUAL

L
os Sujetos Pasivos o Terceros Responsables que cuenten con TRES (3) o
MÁS ACTIVIDADES ECONÓMICAS distintas a las de “Alquiler de Bienes
Inmuebles” o a aquellas comprendidas dentro del grupo de “Profesionales
Independientes” u “Oficios Liberales”, deben abandonar la modalidad de
facturación manual y utilizar de manera obligatoria una de las cinco (5) siguientes
modalidades de Facturación:

Contenido:
Introducción al SFV
en Bolivia 1
Criterios de Selección
Alternativos 2

CRITERIO 1 3

CRITERIO 2 4

CRITERIO 3 5

CRITERIO 4 6
CRITERIO 5 7
CRITERIO 6 8
CRITERIO 7 9
CRITERIO 8 10
CRITERIO 2
NIVEL DE ROTACION EN EMISION
MIGRACION DE LA MODALIDAD MANUAL

L
os Sujetos Pasivos o Terceros Responsables cuyo VOLUMEN DE FACTU-
RACION DURANTE SEIS (6) PERIODOS FISCALES CONSECUTIVOS del
IVA NO SUPEREN UNA (1) TRANSACCION POR PERIODO FISCAL men-
sual, deberán abandonar la modalidad de facturación manual y utilizar de
manera obligatoria y única la Modalidad:

Contenido:
Introducción al SFV
en Bolivia 1
Criterios de Selección
Alternativos 2

CRITERIO 1 3

CRITERIO 2 4

CRITERIO 3 5

CRITERIO 4 6
CRITERIO 5 7
CRITERIO 6 8
CRITERIO 7 9
CRITERIO 8 10
CRITERIO 3
VOLUMEN DE EMISION
MIGRACION DE LA MODALIDAD MANUAL

L
os Sujetos Pasivos o Terceros Responsables independientemente de la
Actividad Económica que realicen y CUYA EMISIÓN DURANTE UN (1) PE-
RIODO FISCAL del IVA SEA SUPERIOR A VEINTE MIL (20.000) FACTU-
RAS, deberán abandonar la modalidad del facturación manual y utilizar de
manera obligatoria una de las cuatro (4) siguientes modalidades de Facturación:

Contenido:
Introducción al SFV
en Bolivia 1
Criterios de Selección
Alternativos 2

CRITERIO 1 3

CRITERIO 2 4

CRITERIO 3 5

CRITERIO 4 6
CRITERIO 5 7
CRITERIO 6 8
CRITERIO 7 9
CRITERIO 8 10
CRITERIO 4
MATERIALIDAD DE EMISION
MIGRACION DE LA MODALIDAD MANUAL

L
os Sujetos Pasivos o Terceros Responsables independientemente de la
actividad económica y CUYO MONTO TOTAL DE FACTURACION DURANTE
UN PERIODO FISCAL DEL IVA SEA SUPERIOR A Bs. 1.000.000.- (Un
millón 00/100 Bolivianos), deberán abandonar la modalidad de facturación
manual y utilizar de manera obligatoria una de las cinco (5) siguientes modalida-
des de Facturación:

Contenido:
Introducción al SFV
en Bolivia 1
Criterios de Selección
Alternativos 2

CRITERIO 1 3

CRITERIO 2 4

CRITERIO 3 5

CRITERIO 4 6
CRITERIO 5 7
CRITERIO 6 8
CRITERIO 7 9
CRITERIO 8 10
CRITERIO 5
COMERCIO INTERNACIONAL
MIGRACION DE LA MODALIDAD MANUAL

L
os Sujetos Pasivos o Terceros Responsables que realizan EXPORTACION
DE MERCANCIAS deberán abandonar la modalidad de facturación manual
y utilizar de forma obligatoria una de las cuatro (4) siguientes Modalida-
des de Facturación:

Contenido:
Introducción al SFV
en Bolivia 1
Criterios de Selección
Alternativos 2

CRITERIO 1 3

CRITERIO 2 4

CRITERIO 3 5

CRITERIO 4 6
CRITERIO 5 7
CRITERIO 6 8
CRITERIO 7 9
CRITERIO 8 10
CRITERIO 6
CATEGORIA DEL CONTRIBUYENTE
MIGRACION DE LA MODALIDAD MANUAL

L
os Sujetos Pasivos o Terceros Responsables categorizados en el Padrón
Nacional de Contribuyentes como PRINCIPALES CONTRIBUYENTES
(PRICOS) y GRANDES CONTRIBUYENTES (GRACOS) deberán abandonar
la modalidad de facturación manual y utilizar una de las cinco (5) siguien-
tes modalidades de Facturación:

Contenido:
Introducción al SFV
en Bolivia 1
Criterios de Selección
Alternativos 2

CRITERIO 1 3

CRITERIO 2 4

CRITERIO 3 5

CRITERIO 4 6
CRITERIO 5 7
CRITERIO 6 8
CRITERIO 7 9
CRITERIO 8 10
CRITERIO 7
COMERCIO ELECTRONICO
MIGRACION DE LA MODALIDAD MANUAL

E
n las operaciones de venta por COMERCIO ELECTRONICO SIN INTERME-
DIARIOS, el vendedor a momento de la entrega del bien o acto equivalen-
te que suponga la transferencia de dominio, deberá entregar al compra-
dor la Factura o Nota Fiscal emitida bajo una de las tres (3) siguientes
Modalidades de Facturación:

E
n las operaciones de venta por COMERCIO ELECTRONICO CON INTER-
MEDIARIOS, éstos realizarán la Facturación con la característica espe-
cial FACTURACION POR TERCEROS, a través de una de las tres (3) si-
guientes Modalidades de Facturación: Contenido:
Introducción al SFV
en Bolivia 1
Criterios de Selección
Alternativos 2

CRITERIO 1 3

CRITERIO 2 4

CRITERIO 3 5

CRITERIO 4 6
CRITERIO 5 7
CRITERIO 6 8
CRITERIO 7 9
CRITERIO 8 10
CRITERIO 8
RIESGO TRIBUTARIO (RRT)
MIGRACION DE LA MODALIDAD MANUAL

E
n función a sus competencias, la Administración Tributaria podrá esta-
blecer, según criterios unilaterales, que un contribuyente determinado
abandone la modalidad de facturación manual y se le asigne la utilización
obligatoria de una de las cuatro (4) Modalidades de Facturación siguien-
tes:

Contenido:
Introducción al SFV
en Bolivia 1
Criterios de Selección
Alternativos 2

CRITERIO 1 3

CRITERIO 2 4

CRITERIO 3 5

CRITERIO 4 6
CRITERIO 5 7
CRITERIO 6 8
CRITERIO 7 9
CRITERIO 8 10

You might also like