You are on page 1of 3

 PALABRAS DESAFIO Ñ:  viriles

 Boy-bois.  sodomitas
 Vídeo-video.  óscar
 Jerez-jereces.  ti nunca lleva tilde
 Fuerte-fortísimo-fuertísimo.  alféizar
 Restorán.  altivo
 Cóctel-coctel.  régimen-regímenes
 Si-sí.  cantabais( sin tilde)
 Sino- si no .  creáis
 Izar-ice.(BANDERA)  qué?
 Imprimir-impreso-imprimido.  Ruido
 Andó(NO)-anduvo.  Truhan sin tilde
 Monosílabos nunca llevan tilde.  Prohíbe
 Adecua-adecua  Laúd, reír, raíces.
 Guion nunca lleva tilde.  Ádonde?
 Erais nunca lleva tilde.  Síntesis
 Fue nunca lleva tilde  Cuánto
 Dio nunca lleva tilde  El cómo, cuándo, cuánto, qué
 Realmente no lleva tilde  Ríete
 Preever nunca prever.  Aún(TODAVÍA)
 Dirigió-regir.  Sol y luna minúscula
 Inflingir no infligir  Cuántos
 Bisnietos y biznietos  A donde – adonde (indiferente).
 Esto, eso y aquello nunca llevan  Debéis .
tilde  Ácrata.
 Detrás mia no . detrás de mi  Acosó.
 Huído nunca,huido  Acróstico.
 Ágil-agilmente.  Aunó.
 Torticolis- no torticulis  Acérrimo.
 Reemitir-postelectoral  Acuárium.
 Antiinflamatorio-antinflamatorio  Acuícola.
 Creáis  Adán.
 Cuórum-quorum(CURSIVA)  Ardid.
 Qatar-catar.  Hurto.
 Motu proprio no motu proprio.  Adjuró.
 Contestastes(MAL)  Adláteres.
 Infringir-infligir-infligir(NO)  Animadversión.
 Cantabais, cogisteis,estabais(sin  Adminículo.
tilde)  Ahínco.
 éste, ése, aquél puede si es  Ahíto.
propombre  Adosó.
 Esto eso aquello nunca tilde  Aéreo.
 Hayar no existe  Dádiva.
 retahíla  Dátil.
 virrey  Dintel.
 ivernar  Díselo.
 equino  Reacción
 envés  Recítenoslo
 errático  Exactamente
 elíptico  Tórax
 pio nunca lleva tilde, porque es  Festival
monosílaba.  Oído
 Pía, píe si tilde .  Decía
 Anchoa.  loó
 Deliciosa.  túnel
 Cohíbe  prohíbo
 Atendrá  aún(todavía)
 Consecuencias.  Fiais.
 Ciénaga.  Os
 ION  Fié
 Jesuita  Puntúa
 Di  Podéis
 Aun(incluso) sin tilde.  Margen –márgenes
 Guayaba.  Cuánto
 Síííííí no (siiii)  Extraña
 Famélico  Bíceps
 Puntilloso  Habilidad
 Demoniaco/demoníaco  Anaquel
 Periodo/período  Adagio
 Crómlech  Rápidamente
 Vi  Ultimátum
 Esto, eso, aquello nunca tilde.  Hastío
 Cuántas.  Máááááááás
 Arcoíris.  Sátur
 Muchisimo( sin tilde adverbio)  Oído
 Vía  Áspid
 Viacrucis  Mas sin tilde(PERO)
 Debéis  Lio-lío
 Acabose  Dio
 Laúd  Feliz-felizmente
 Tiito  Frío
 Sí adverbio de afirmación  Regímenes
 Apreciáis  Coetáneo
 Escasas  Escrúpulos
 Transeúntes  Sabana-sábana
 Récords  Emérito
 Báculo  Heme
 Atribuido  Bumerán-búmeran
 Tahúr  Chófer-chofer
 Wéstern  Tortícolis(OJOO)
 Infligieron  Bah
 Durísimo  Quienes ( sin tilde ) a los que..
 Dipsomaníaco
 Mía
 Virtud
 Cogieron
 Arameo
 Zaguán
 Embravecido
 Deliberó
 Excelso( muy elevado )
 Diatriba( discurso)
 Explícita
 Orbitar
 Nombres de los meses en
minúscula
 Escabechina.
 Reyerta
 Sin hueso-sinhueso
 Horégano-orégano
 Obleera.
 Rey, reina, fray, papa (miniscula)

You might also like