You are on page 1of 44

Propiedad de Clases particulares de IPC Pensamiento Científico

Facebook: https://www.facebook.com/IPCprofesoresparticulares
Blogspot: http://clasesdepensamientocientifico.blogspot.com.ar/

Resumen de IPC UBA XXI (lecciones 0 y 1)

Introducción (Lección 0)

El objeto de estudio de esta materia es aquello que llamamos “ciencia”, si bien no existe
un criterio claro para delimitar aquello que cuenta como ciencia. En términos generales,
reflexionaremos sobre disciplinas como la matemática, la física, la química, la biología, la
astronomía, la economía, la sociología, etc..

La perspectiva desde la que abordamos el análisis de la ciencia es la filosofía de la ciencia,


es decir, desde aquella rama de la filosofía que se encarga de reflexionar sobre la ciencia.
Lo que haremos en esta materia es desarrollar un discurso crítico sobre la ciencia, un
discurso que no es en sí mismo científico sino filosófico, un discurso que habla sobre la
ciencia.

Lección N°1: El reconocimiento de argumentos

Un elemento central de la práctica científica es la práctica argumentativa, es decir, la


presentación de argumentos y contra-argumentos. Al mismo tiempo, la práctica
argumentativa es una práctica lingüística, en la medida en que un argumento se articula
discursivamente mediante el lenguaje.
En términos generales, un argumento es un fragmento del lenguaje. Pero, si somos un
poco más específicos, podríamos decir que es un conjunto de proposiciones.
Por ello, es fundamental diferenciar el soporte material, la articulación discursiva (llámese
“oración”) de aquello que la oración afirma, su contenido (llámese “proposición”).
De este modo, podemos encontrarnos con distintas oraciones que expresan la misma
proposición o bien una misma oración que expresa distintas propisiciones.
“ El gato está sobre la mesa” y “Arriba de la mesa se encuentra el gato” son dos oraciones
que expresan la misma proposición, en tanto la oración “Se rompió la vela” es una oración
Propiedad de Clases particulares de IPC Pensamiento Científico
Facebook: https://www.facebook.com/IPCprofesoresparticulares
Blogspot: http://clasesdepensamientocientifico.blogspot.com.ar/
que expresa dos proposiciones; por un lado, puede estar haciendo referencia a una vela
de cera que se utiliza para iluminar el ambiente que se quebró por la mitad y, por otro,
puede estar haciendo referencia a la vela de un barco velero que se rompió por la
potencia del viento.

Ahora bien, no toda oración expresa una proposición. Para que una oración cumpla esa
función debe ser declarativa o informativa, es decir, debe afirmar algo de modo tal que
tenga sentido preguntarse por su verdad o falsedad. De esta manera, las oraciones “Buen
día” o “No tomes ese tren” no expresan proposición alguna en tanto no están afirmando o
negando algo y no es posible determinar si son oraciones verdaderas o falsas. Por su
parte, las oraciones “esta hoja es blanca” o “aprobé el examen con seis” sí expresan
proposiciones, en tanto se puede determinar su condición de verdad.

Si nos ponemos más precisos todavía, podemos dar una definición técnica afirmando que
un argumento es un conjunto de proposiciones dentro del cual algunas cumplen la
función de ser premisas y otras cumplen la función de ser conclusión.
Las premisas son aquellas proposiciones que pretenden sostener, establecer, dar razones
a favor de la conclusión.
La conclusión es aquella proposición que se sigue o se infiere de las premisas.

Para que podamos hablar de un argumento, debe tenerse en cuenta lo siguiente:

- Debe/n existir una o más premisa/s y una única conclusión. Esta última puede ser
compleja pero siempre ha de ser única.

- Un argumento puede ser formulado en una o en varias oraciones. No hay ninguna


limitación en ese sentido.

- Si bien se puede distinguir cierta estructura en los argumentos, su formulación no suele


respetar un orden preciso. En otras palabras, la conclusión no necesariamente estará al
final del argumento, sino que puede estar al comienzo o la mitad del argumento.
Propiedad de Clases particulares de IPC Pensamiento Científico
Facebook: https://www.facebook.com/IPCprofesoresparticulares
Blogspot: http://clasesdepensamientocientifico.blogspot.com.ar/

Hay ciertas expresiones que facilitan el reconocimiento de premisas y de conclusión:


Llamamos indicadores de premisas a las expresiones luego de las cuales se encuentra una
premisa. Ejemplo: “Dado que…”, “puesto que…”, “porque…”, “pues…”, “además”, “debido
a”, “teniendo en cuenta que…”, etc.
Llamamos indicadores de conclusión a las expresiones luego de las cuales se encuentra la
conclusión. Ejemplo: “luego…”, “por lo tanto…”, “por consiguiente…”, “en
consecuencia…”, “concluyo que…”, “se sigue que…”, “consecuentemente…”, etc.

Finalmente, es necesario hacer una aclaración para que se entienda correctamente por
qué hemos utilizado comillas en algunas expresiones de esta lección.
Entender esto implica entender la distinción entre uso y mención del lenguaje.
Usamos el lenguaje cuando utilizamos las palabras para referirnos a personas, cosas u
objetos, es decir, a entidades extra-linguísticas (más allá del lenguaje).
Hacemos mención cuando utilizamos palabras para referirnos a otras palabras, es decir, a
entidades lingüísticas. En este caso, aquello que se menciona se entrecomilla.

Tomemos los siguientes ejemplos:


- El papel es blanco.
- “Papel” tiene dos sílabas.

En el primer caso tenemos un ejemplo de uso, ya que con las palabras estamos haciendo
referencia a cosas del mundo, a un papel y su condición de blanco. Estas son entidades
extralingüísticas.
En el segundo caso tenemos un ejemplo de mención, ya que con la palabra “papel” se está
haciendo referencia a la palabra “papel”, no a un papel sobre el que podemos escribir. En
otras palabras, estamos utilizando el lenguaje para referirnos al lenguaje. Aquí nos
referimos a entidades lingüísticas.
Propiedad de Clases particulares de IPC Pensamiento Científico
Facebook: https://www.facebook.com/IPCprofesoresparticulares
Blogspot: http://clasesdepensamientocientifico.blogspot.com.ar/

Resumen de IPC UBA XXI (Lección 2)

Lección N° 2: Tipos de oraciones

Hay distintos modos en que pueden distinguirse tipos de oraciones.


El primer modo que tendremos en cuenta tiene que ver con su forma, es decir, con si son
oraciones simples o bien oraciones complejas.
Las oraciones complejas son aquellas que comprenden dos o más proposiciones,
separadas por expresiones como “y”, “o”, “o bien” “pero”, “si… entonces”, “si y sólo si”,
etc.
Estas expresiones se suelen llamar expresiones lógicas.
Aquellas oraciones que contienen la expresión lógica “no” (negación) también se
consideran complejas.
Las oraciones simples, por su parte, son aquellas que no contienen expresiones lógicas y
que expresan una única proposición.

Es necesario analizar y reflexionar sobre los distintos tipos de oraciones complejas según
la expresión que contengan.

Las conjunciones:

En las conjunciones se afirman dos o más proposiciones. Se denomina conyuntos a cada


una de las proposiciones combinadas por la conjunción (la expresión “y”).
De este modo, podemos tener una conjunción como la siguiente: “llueve y me mojo”. Aquí
tenemos una conjunción en la que se afirman dos conyuntos: “llueve” / “me mojo”.

La conjunción es una oración en la que se afirman dos o más proposiciones. Por ello,
únicamente será verdadera cuando todas las proposiciones sean verdaderas.

En este ejemplo, las posibilidades son cuatro y únicamente la conjunción será verdadera
Propiedad de Clases particulares de IPC Pensamiento Científico
Facebook: https://www.facebook.com/IPCprofesoresparticulares
Blogspot: http://clasesdepensamientocientifico.blogspot.com.ar/

cuando los dos conyuntos lo sean. Utilizaremos la “V” para reemplazar “verdadero y la “F”
para “falso”.

Veamos las posibilidades:

- Es V que “llueve” y es V que “me mojo”. Por ende la conjunción es V.


- Es F que “llueve” y es V que “me mojo”. Por ende la conjunción es F.
- Es V que “llueve” y es F que “me mojo”. Por ende la conjunción es F.
- Es F que “llueve” y es F que “me mojo”. Por ende la conjunción es F.

La oración compleja “llueve y me mojo” sólo será verdadera cuando ocurra que “llueve” y
que “me mojo”.

La conjunción puede ser expresada por expresiones como “y”, “pero”, “sin embargo,
“aunque”.

Las disyunciones:

Las disyunciones también implican dos o más proposiciones, pero a diferencia de lo que
pasa con las conjunciones, aquí se afirma únicamente que al menos una de las
proposiciones debe ser verdadera.
Tenemos dos tipos de disyunciones: las disyunciones inclusivas (“o” ) y las disyunciones
exclusivas (“o bien”).

Las disyunciones inclusivas afirman que al menos una de las proposiciones será verdadera
y admiten también el caso en que sean ambas verdaderas. Por ende, el único caso en que
son falsas es cuando todas las proposiciones son falsas.

Veamos un ejemplo: “Salgo a bailar o estudio”

Aquí una proposición es “salgo a bailar” y otra proposición es “estudio”. Nuevamente


tenemos las siguientes cuatro posibilidades:
Propiedad de Clases particulares de IPC Pensamiento Científico
Facebook: https://www.facebook.com/IPCprofesoresparticulares
Blogspot: http://clasesdepensamientocientifico.blogspot.com.ar/

- “Salgo a bailar” es V y “estudio” es V. Por ende, la disyunción es V.


- “Salgo a bailar” es V y “estudio” es F. Por ende, la disyunción es V.
- “Salgo a bailar” es F y “estudio” es V. Por ende, la disyunción es V.
- “Salgo a bailar” es F y “estudio” es F. Por ende, la disyunción es F.

En pocas palabras, la disyunción inclusiva únicamente es falsa cuando todas las


proposiciones son falsas, ya que será verdadera cuando al menos una proposición sea
verdadera o bien ambas sean verdaderas.
En este caso, la oración es verdadera si sólo salgo a bailar, si sólo estudio o bien si suceden
las dos cosas, ya que, en una situación hipotética, uno puede estudiar antes y salir a bailar
después. No son dos cosas incompatibles.

Las disyunciones exclusivas afirman que al menos una de las proposiciones será
verdadera y al mismo tiempo que sólo una de ellas puede ser verdadera. Es decir, no
admite el caso en que ambas proposiciones sean verdaderas.

Tomemos el ejemplo siguiente: “Respiro o bien estoy muerto”

En este caso, queda claro que la oración será verdadera únicamente cuando una de las
proposiciones sea verdadera. Si las dos proposiciones son falsas, la oración es falsa. Si las
dos oraciones son verdaderas, la oración es falsa. Esto se da porque hablamos de dos
proposiciones incompatibles entre sí.

Veamos las cuatro posibilidades:

- “Respiro” es V y “estoy muerto” es V. Por ende, la oración es F.


- “Respiro” es F y “estoy muerto” es V. Por ende, la oración es V.
- “Respiro” es V y “estoy muerto” es F. Por ende, la oración es V.
- “Respiro” es F y “estoy muerto” es F. Por ende, la oración es F.

Las oraciones condicionales:


Propiedad de Clases particulares de IPC Pensamiento Científico
Facebook: https://www.facebook.com/IPCprofesoresparticulares
Blogspot: http://clasesdepensamientocientifico.blogspot.com.ar/

Mediante las oraciones condicionales (que se expresan con expresiones como “si…
entonces”, “si y sólo si”, “es condición suficiente…”, etc) se pueden establecer condiciones
suficientes y condiciones necesarias.
En cualquier oración condicional se llama antecedente a aquella parte de la oración que
sigue al si, en tanto que se llama consecuente a la otra parte de la oración, la que viene
luego del entonces.
Si dijéramos “si salto entonces me caigo”, aquí podemos distinguir “salto” como
antecedente y “me caigo” como consecuente.

Las condiciones suficientes se suelen establecer mediante expresiones como “si…


entonces”, “es condición suficiente”, “es suficiente para”, “basta que” etc.. y lo que
afirman es que para que suceda algo (llámese “B”), es suficiente que ocurra otra cosa
(llámese “A”), pero no necesario.

Tomemos el siguiente ejemplo:

“Si llueve entonces me mojo” / Si A entonces B

Aquí se está diciendo que es suficiente para que me moje (B), que llueva (A). Es decir, que
en caso de que llueva, me mojaré. Pero no está diciendo que siempre que me moje,
lloverá. En otras palabras, no es necesario que llueva para que me moje, ya que me podría
mojar por otra razón (me baño, por ejemplo).

Analicemos sus condiciones de verdad. La condición suficiente únicamente será falsa


cuando no se cumple lo que establece, es decir, cuando el antecedente es verdadero y
aún así el consecuente es falso.
Como siempre, tenemos cuatro posibilidades. Tomemos el ejemplo anterior:

- “Llueve” es V y “me mojo” es V. Por ende, el condicional es V.


- “Llueve” es V y “me mojo” es F. Por ende, el condicional es F.
- “Llueve” es F y “me mojo” es V. Por ende, el condicional es V.
- “Llueve” es F y “me mojo” es F. Por ende, el condicional es V.
Propiedad de Clases particulares de IPC Pensamiento Científico
Facebook: https://www.facebook.com/IPCprofesoresparticulares
Blogspot: http://clasesdepensamientocientifico.blogspot.com.ar/

Las condiciones necesarias suelen establecerse con expresiones como “sólo si”, “es
condición necesaria”, “es requisito” y lo que establecen es que sí o sí tendrá que haber
sucedido algo (llámese “B”) para que ocurra otra cosa (llámese “A).

Veamos el siguiente ejemplo:

“Sólo si estudio, aprobaré la materia”

Aquí vemos que se dice que se aprobará la materia sólo en caso de que se haya estudiado.
Por ello, se dice que estudiar es condición necesaria para aprobar la materia. Sin embargo,
no se establece que sea condición suficiente. Es decir, no se garantiza que con estudiar
alcance para aprobar la materia, sino sólo que se requiere estudiar para aprobar la
materia.
Respecto a sus condiciones de verdad, el condicional únicamente será falso en el caso en
que se haya aprobado sin haber estudiado, caso contrario a lo que se establece en esta
oración.

Analicemos las cuatro posibilidades:

- “Estudio” es V y “apruebo la materia” es V. Por ende, el condicional es V.


- “Estudio” es F y “apruebo la materia” es V. Por ende, el condicional es F.
- “Estudio” es V y “apruebo la materia” es F. Por ende, el condicional es V.
- “Estudio” es F y “apruebo la materia” es F. Por ende, el condicional es V.

Otro tipo de oración condicional son las oraciones bicondicionales, que establecen una
cosa (llámese “A”) como condición necesaria y suficiente de otra cosa (llámese “B”). Suele
establecerse mediante expresiones del tipo “si y sólo si”, “es condición necesaria y
suficiente”, “siempre y cuando”, etc.

Este tipo de oraciones establecen que A es condición necesaria y suficiente de B y la


inversa, que B es condición necesaria y suficiente de A.

Veamos este ejemplo:


Propiedad de Clases particulares de IPC Pensamiento Científico
Facebook: https://www.facebook.com/IPCprofesoresparticulares
Blogspot: http://clasesdepensamientocientifico.blogspot.com.ar/

“Apruebo siempre y cuando obtenga un 4 o más”

Aquí decimos que aprobar (A) es necesario y a la vez suficiente para tener un 4 o más (B) y
lo inverso, que tener un 4 o más de nota es necesario y a la vez suficiente para aprobar. En
otras palabras, se afirma que tanto A como B seguirán siempre el mismo curso y que el
condicional será verdadero siempre y cuando A y B sean iguales, es decir, sean ambos
verdaderos o ambos falsos.

Analicemos las cuatro posibilidades:

- “Apruebo” es V y “obtengo un 4 o más” es V. Por ende, el bicondicional es V.


- “Apruebo” es V y “obtengo un 4 o más” es F. Por ende, el bicondicional es F.
- “Apruebo” es F y “obtengo un 4 o más” es V. Por ende, el bicondicional es F.
- “Apruebo” es F y “obtengo un 4 o más” es F. Por ende, el bicondicional es V.

Negaciones:

Las negaciones suelen expresarse con “no”, “es falso que”, “no es cierto que” o con los
prefijos “des-” o “in-“.
El valor de verdad de una negación es siempre contrario al valor de verdad de aquello que
se niega.

Tomemos el siguiente ejemplo: “No nieva”

Si efectivamente está nevando, es decir, es verdadero que nieva, nuestra oración es falsa.
Si no está nevando, es decir, si es falso que nieva, nuestra oración es verdadera.
Propiedad de Clases particulares de IPC Pensamiento Científico
Facebook: https://www.facebook.com/IPCprofesoresparticulares
Blogspot: http://clasesdepensamientocientifico.blogspot.com.ar/

Enunciados singulares, universales, existenciales y estadísticos:

Podemos pensar otra manera de clasificar oraciones que no tiene ya que ver con las
expresiones lógicas que utilice, sino más bien con el alcance del enunciado, es decir, con
qué tan general o no sea un enunciado.

Los enunciados singulares son aquellos que hablan de un único individuo, objeto o cosa.
Por ejemplo: “Esta hoja es blanca”. Este enunciado es singular en la medida en que se
refiere a una única hoja.
Será verdadero o falso según el caso en cuestión. Si efectivamente la hoja es blanca, el
enunciado es verdadero. Si no es blanca, el enunciado es falso.

Los enunciados universales son aquellos que se refieren a un conjunto en su totalidad.


Por ejemplo: “Todos los uruguayos son americanos”
En este caso, estamos diciendo que todo individuo que sea uruguayo será americano.
Estamos hablando de la totalidad del conjunto de uruguayos. Para determinar su verdad,
habría que analizar todos los casos individuales, es decir, tomar cada individuo uruguayo y
determinar si es americano. Por el contrario, para determinar su falsedad basta con
encontrar un uruguayo que no sea americano.

Los enunciados existenciales son aquellos que se refieren a un subconjunto de un


conjunto, es decir, a cierta porción del conjunto, a determinados individuos de un
conjunto.
Por ejemplo: Algunos médicos son cirujanos.
En este enunciado estamos diciendo que de la totalidad de los médicos algunos son
cirujanos; es decir, respecto del conjunto de los médicos, estamos haciendo referencia al
subconjunto de los cirujanos.
Para probar la verdad de un enunciado existencial basta con encontrar un caso que
pertenezca al conjunto (de los médicos, en nuestro caso) y cumpla con la propiedad (ser
cirujano, en nuestro caso).
Para probar su falsedad debemos analizar todos los casos y demostrar en cada caso que el
individuo que pertenece al conjunto (de los médicos, en nuestro ejemplo) no cumple con
Propiedad de Clases particulares de IPC Pensamiento Científico
Facebook: https://www.facebook.com/IPCprofesoresparticulares
Blogspot: http://clasesdepensamientocientifico.blogspot.com.ar/

la propiedad (ser cirujano, en nuestro ejemplo).

Los enunciados estadísticos son aquellos que se refieren a un conjunto determinado y


asignan una probabilidad a que los miembros de ese conjunto tengan cierta propiedad.
Por ejemplo:

La probabilidad de que un estudiante apruebe la materia sin estudiar es de 0,2.


Aquí hablamos del conjunto de los estudiantes y asignamos la probabilidad de que
aprueben aquellos que cumplan determinada propiedad que, en este caso, es no haber
estudiado.
Respecto a sus condiciones de verdad, no hay una versión universalmente aceptada de
cómo se prueba la verdad o falsedad de los enunciados estadísticos.

Contingencias, tautologías y contradicciones:

Finalmente, hemos de hacer una última clasificación respecto a los enunciados, ya no


respecto a su forma y a que expresiones lógicas utilice, ya no respecto a su alcance, sino
más bien respecto a sus posibles condiciones veritativas (condiciones de verdad).
En este sentido, podemos clasificar a los enunciados en tautologías, contradicciones y
contingencias.

Las tautologías son aquellas oraciones que son verdaderas en cualquier circunstancia, que
son necesariamente verdaderas. En otras palabras, son verdaderas en virtud de su forma
lógica.
Ejemplos: Juan es argentino o no es argentino ( A o no A)
Si llueve entonces llueve (A entonces A)
Es falso que soy feliz y no soy feliz (No es cierto A y no A)

En este sentido, digamos el sentido que digamos, si seguimos la estructura A o no A (por


ejemplo), el enunciado será siempre necesariamente verdadero.
Propiedad de Clases particulares de IPC Pensamiento Científico
Facebook: https://www.facebook.com/IPCprofesoresparticulares
Blogspot: http://clasesdepensamientocientifico.blogspot.com.ar/

Las contradicciones son la contracara de las tautologías. Son aquellas oraciones que son
falsas en cualquier circunstancia, son necesariamente falsas. En otras palabras, son falsas
en virtud de su forma lógica.
Ejemplos: Juan es argentino y no es argentino (A y no A)
No es cierto que si llueve entonces llueve (No es cierto que si A entonces A)

Las contingencias son aquellas oraciones cuya forma no determina su valor de verdad,
están lógicamente indeterminadas, es decir, pueden ser verdaderas o falsas según el caso
que estemos usando. Para determinar su valor de verdad, es necesario recurrir a la
experiencia.
Ejemplos: Juan es alto
Jorge es tenista o futbolista
Claramente, estos casos serán verdaderos o falsos según si Juan efectivamente es alto o
no y según si Jorge practica alguna de esos deportes.
Propiedad de Clases particulares de IPC Pensamiento Científico
Facebook: https://www.facebook.com/ClasesparticularesIPC
Blogspot: http://clasesdepensamientocientifico.blogspot.com.ar/

Resumen de IPC UBA XXI (Lección N° 3)

Lección N°3: Los argumentos deductivos y su evaluación

A la hora de evaluar argumentos, hay que tener en cuenta dos cuestiones fundamentales:

En principio, si las premisas apoyan a la conclusión y en qué medida lo hacen. En segundo


lugar, hay que analizar si las premisas son verdaderas o bien qué tan confiables son.
La lógica nos permite únicamente evaluar los argumentos en el primer sentido, es decir,
nos permite considerar si la conclusión se encuentra apoyada por las premisas y en qué
grado. Por ello, ahora nos ocuparemos de esta cuestión.

Los argumentos pueden clasificarse en argumentos válidos y argumentos inválidos. Dentro


de los primeros, tenemos los argumentos deductivos; en ellos, podemos diferenciar tipos
específicos de argumentos deductivos que llamamos reglas lógicas. Dentro de los
argumentos inválidos, tenemos los argumentos inductivos (dentro de los cuales
distinguimos, argumentos por enumeración incompleta, por analogía y silogismos
inductivos) y las falacias formales, que constituyen una violación de algunas de las reglas
lógicas.

Definimos argumentos válidos como aquellos argumentos que, en caso de tener premisas
verdaderas, tendrán siempre conclusión verdadera. Esto no quiere decir que tengan
siempre premisas y conclusión verdaderas, sino que si se da el caso de que las premisas
sean verdaderas la conclusión será también verdadera.

Ahora bien, si dentro de los argumentos válidos situamos a los argumentos deductivos es
porque es lo mismo decir que un argumento es válido que decir que es deductivo. Es
decir, válido es deductivo y deductivo es válido.

De esta manera, lo que dijimos de los argumentos válidos se aplica también a los
deductivos: definimos los argumentos deductivos como aquellos argumentos en los que
la conclusión queda establecida concluyentemente a partir de las premisas, de modo que
si estas son verdaderas, la conclusión será también necesariamente verdadera.

Estos argumentos son siempre válidos, más allá del significado de las premisas.
Simplemente se dice que, en caso de que las premisas fueran verdaderas, lo conclusión
también lo sería. Esto quiere decir que la validez de un argumentos no depende del
significado de las proposiciones que lo compone (premisas y/o conclusión), sino de su
Propiedad de Clases particulares de IPC Pensamiento Científico
Facebook: https://www.facebook.com/ClasesparticularesIPC
Blogspot: http://clasesdepensamientocientifico.blogspot.com.ar/

estructura. Los argumentos son válidos por su estructura lógica; son formalmente válidos.

Aun así, no sólo es deseable que un argumento sea válido sino que también se pide que
un argumento tenga premisas verdaderas. Si un razonamiento (o argumentos) es válido y
tiene además premisas verdaderas, se dice que es un razonamiento sólido.

De modo que un argumento puede ser juzgado por dos cuestiones: por un lado, respecto
a si es válido o inválido, y, por otro, si tiene premisas verdaderas o falsas.

Pues bien, si hemos dicho que un razonamiento deductivo o válido es un razonamiento


que en caso de tener premisas verdaderas tendrá necesariamente conclusión verdadera o
bien, para utilizar una expresión sinónima, la verdad de las premisas garantiza la verdad
de la conclusión, o bien (para utilizar otra expresión sinónima), la conclusión se sigue
necesariamente de las premisas. Si decimos esto, se prohíbe entonces la posibilidad de
tener un razonamiento válido con premisas y conclusión falsa.

Ahora bien, en caso de que las premisas sean falsas es incierto cómo serán las premisas.
De modo que, puede darse también el caso de premisas falsas y conclusión falsa y el caso
de premisas falsas y conclusión verdadera. El único caso que no puede darse es el caso de
premisas verdaderas y conclusión falsa.

Si tenemos un argumento y no sabemos si es válido o no, una manera de determinar qué


tipo de razonamiento es, es buscando un caso en que las premisas sean verdaderas y la
conclusión sea falsa. Este caso se suele llamar contraejemplo. Si encontramos un
contraejemplo, entonces podemos estar seguros de que el argumento es inválido.

Sin embargo, el hecho de no encontrar un contraejemplo no nos garantiza que el


argumento no sea inválido, pues bien podría deberse a falta de creatividad de nuestra
parte.

Por ello, otro modo de identificar si el argumento es válido es identificando su forma y


analizando si ésta coincide con alguna forma deductiva conocida. Hay ciertas estructuras
lógicas deductivas que se llaman reglas lógicas. Se las llama “reglas” en la medida en que
pueden servirnos en una deducción, es decir, pueden servirnos como reglas que legitiman
nuestras transformaciones inferenciales, nuestros pasos de premisas a conclusión.
Propiedad de Clases particulares de IPC Pensamiento Científico
Facebook: https://www.facebook.com/ClasesparticularesIPC
Blogspot: http://clasesdepensamientocientifico.blogspot.com.ar/

Las reglas lógicas son las siguientes:

Modus Ponens Ejemplo:

Si A entonces B Si me caigo, entonces me levanto


A Me caigo
--------------------------- -------------------------------------------
B Me levanto

Modus Tollens

Si A entonces B Si llueve, entonces me mojo


No B No me mojo

-------------------------- ------------------------------------------
No A No llueve

Silogismo hipotético

Si A entonces B Si aumenta el transporte, tendré menos dinero


Si B entonces C Si tengo menos dinero, dejaré de comprar cosas

---------------------------- ----------------------------------------------------------------
Si A entonces C Si aumenta el transporte, dejaré de comprar cosas

Simplificación

AyB Sé cantar y sé bailar


---------------- ---------------------------
A Sé cantar
Propiedad de Clases particulares de IPC Pensamiento Científico
Facebook: https://www.facebook.com/ClasesparticularesIPC
Blogspot: http://clasesdepensamientocientifico.blogspot.com.ar/

Adición

A Leo
B Estudio
---------------------- ------------
AyB Leo y estudio

Silogismo disyuntivo

AoB Salimos campeones o echan al entrenador


No A No salimos campeones

--------------------------- ---------------------------------------------------------
B Echan al entrenador

Instanciación del universal

Todos los R son P Todos los perros son mamíferos


x es R Pluto es un perro

------------------------------------ --------------------------------------------------------
x es P Pluto es un mamífero

Antes de pasar a ver la aplicación de estas reglas, es necesario que analicemos ciertas
estructuras lógicas que constituyen una violación de las primeras dos reglas, es decir, del
Modus Ponens y del Modus Tollens. Estas estructuras que analizaremos son argumentos
inválidos y se denominan falacias formales.

La primera que analizamos se llama Falacia de Afirmación del Consecuente y es una


violación del Modus Ponens. Tiene la siguiente forma:
Propiedad de Clases particulares de IPC Pensamiento Científico
Facebook: https://www.facebook.com/ClasesparticularesIPC
Blogspot: http://clasesdepensamientocientifico.blogspot.com.ar/

A entonces B Si hace calor, vamos a la playa

B Vamos a la playa
------------------------ ----------------------------------------
A Hace calor

Como se verá, este razonamiento es similar al Modus Ponens, pero, en la segunda


premisa, en lugar de afirmar el Antecedente (A), se afirma el Consecuente (B). De esta
manera, se invalida el argumento, ya que la primer premisa nos dice que en caso de que
se dé A, se dará necesariamente B; el hecho de que se dé B no nos habilita para
determinar que se dio A, como conclusión.

Además de esta falacia, tenemos la Falacia de Negación del Antecedente que constituye
una violación del Modus Tollens. Su estructura es la siguiente:

A entonces B Si obtengo un cuatro, aprobaré

No A No obtuvo un cuatro

----------------- ----------------------------------------

No B No aprobé

Si bien la estructura es similar al Modus Tollens, en este caso, en la segunda premisa se


niega el antecedente (A) en lugar de negar el consecuente (B). De este modo se invalida el
argumento, ya que el hecho de que no se dé A, no es motivo como para afirmar que no se
haya dado B. Como se ha visto en lecciones anteriores, el condicional afirma que A es
condición suficiente para B, pero no condición necesaria.

Dejando de lado las falacias, pasaremos a analizar la aplicación de las reglas lógicas para
poder entender para qué sirven.
Si se nos dan determinadas premisas, podemos ir aplicando las reglas lógicas para llegar a
determinada conclusión. A este proceso deductivo se lo llama prueba directa.

Ejemplo:

1- (Premisa 1): Si ganamos el partido, saldremos campeones y obtendremos la gloria


2- (Premisa 2): Ganamos el partido

Queremos llegar a la concusión que dice: “Obtendremos la gloria”. Para ello, aplicaremos
Propiedad de Clases particulares de IPC Pensamiento Científico
Facebook: https://www.facebook.com/ClasesparticularesIPC
Blogspot: http://clasesdepensamientocientifico.blogspot.com.ar/

las reglas lógicas.

3- Saldremos campeones y obtendremos la gloria (Llegamos a este enunciado aplicando el


Modus Ponens con las premisas 1 y 2).

4 – Obtendremos la gloria (Llegamos a este enunciado utilizando la regla de Simplificación


sobre el enunciado 3.

De esta manera, hemos elaborado una prueba directa. La prueba es directa en tanto
hemos ido deduciendo enunciados a partir de otros enunciados aplicando las reglas
lógicas.

Ahora bien, hay casos en que esta vía directa no es posible o bien resulta demasiado
compleja. En este caso, realizamos pruebas indirectas. En este tipo de pruebas, se
procede por absurdo.

El procedimiento por absurdo es el siguiente: Si queremos llegar a la conclusión “A” a


partir de un conjunto determinado de premisas, suponemos provisionalmente lo contrario
a lo que queremos llegar. Es decir, suponemos “no A” y a partir de allí aplicamos las reglas
lógicas. Si nuestra deducción nos conduce a una contradicción, probamos la falsedad de lo
opuesto a lo que queremos llegar. En otras palabras, probamos la falsedad de “no A” y,
por ende, la verdad de A.

Veamos un ejemplo:

1- Si estudio, aprobaré (premisa)


2- Si aprobaré, me iré de vacaciones (premisa)

Queremos llegar a la conclusión que dice “No es cierto que estudio y no me iré de
vacaciones”. Como se ve, el método directo en este caso no es aplicable. Tendremos,
pues, que utilizar la estrategia del absurdo. Tomaremos como supuesto provisional lo
contrario a lo que queremos probar, es decir, “estudio y no me iré de vacaciones”.

3- Estudio y no me iré de vacaciones (Supuesto provisional).

4- Estudio (Simplificación de 3).

5- No me iré de vacaciones (Simplificación de 3).

6- Aprobaré (Modus Ponens de 1 y 4)


Propiedad de Clases particulares de IPC Pensamiento Científico
Facebook: https://www.facebook.com/ClasesparticularesIPC
Blogspot: http://clasesdepensamientocientifico.blogspot.com.ar/

7- Me iré de vacaciones (Modus Ponens de 2 y 6)


8- Me iré de vacaciones y no me iré de vacaciones (Adición de 7 y 5)

De este modo, hemos llegado a la esperada contradicción. Por ello, podemos concluir en
el último paso aquello que queríamos probar desde un principio.

9- No es cierto que estudio y no me iré de vacaciones.


Propiedad de Clases particulares de IPC Pensamiento Científico
Facebook: https://www.facebook.com/ IPCprofesoresparticulares
Blogspot: http://clasesdepensamientocientifico.blogspot.com.ar/

Resumen de IPC UBA XXI (Lección N° 4)

Lección N° 4: Los argumentos inductivos y su evaluación

Cuando hablamos de argumentos inductivos nos encontramos dentro de los argumentos


inválidos. En la lección anterior, habíamos dicho que en la categoría de los argumentos
inválidos incluíamos a las falacias formales, a los inductivos por enumeración incompleta,
inductivos por analogía y silogismos inductivos. De las falacias formales ya hemos hablado
en la lección anterior; en esta lección nos ocuparemos de los argumentos inductivos, en
general.

Recordemos que por argumentos inválidos entendíamos argumentos en los que la verdad
de las premisas no garantiza la verdad de la conclusión; es decir, se permite el caso de
premisas verdaderas y conclusión falsa.

Esto mismo puede decirse de los argumentos inductivos ya que son inválidos, desde un
punto de vista lógico. Aun así, este tipo de argumentos son útiles. De este modo, cuando
nos refiramos a este tipo de argumentos no hablaremos de validez, sino de corrección. Un
argumento inductivo es correcto o incorrecto, bueno o malo.

Si bien, como hemos dicho, la verdad de las premisas no garantiza la verdad de la


conclusión, un argumento inductivo correcto (o fuerte) es aquel cuyas premisas ofrecen
buenas razones para que creamos que ha de darse la conclusión. Como ésta no se sigue
necesariamente, se sigue con probabilidad. La corrección, entonces, se mide en términos
de más o menos, en forma de probabilidad. En otras palabras, en los argumentos
inductivos las premisas dan un apoyo parcial a la conclusión.

Veamos ahora los tipos de argumentos inductivos:

Argumentos inductivos por analogía:

En este tipo de argumentos se establece una comparación entre dos o más cosas,
entidades o eventos y, a partir de la constatación de que ellos son similares en ciertos
aspectos, se concluye que también lo son en otro.

Veamos un ejemplo:
Propiedad de Clases particulares de IPC Pensamiento Científico
Facebook: https://www.facebook.com/ IPCprofesoresparticulares
Blogspot: http://clasesdepensamientocientifico.blogspot.com.ar/

La naranja es un cítrico y tiene vitamina C


El limón es un cítrico y tiene vitamina C
El pomelo es un cítrico
-------------------------------------------------------
El pomelo tiene vitamina C

Como puede observarse, aquí se establece una comparación entre tres cosas (naranja,
limón y pomelo) y, en virtud de una semejanza (ser cítricos) en los tres objetos y de otra
semejanza (tener vitamina C) en dos objetos, se supone que el tercer objeto comparte la
segunda semejanza (tener vitamina C).

Argumentos inductivos por enumeración incompleta:

En este tipo de argumentos se parte de una serie de casos observados y se generaliza en


su conclusión para casos que van más allá de la evidencia disponible.

Veamos un ejemplo:

Juan, que es estudiante de la UBA, lee muchos libros


María, que es estudiante de la UBA, lee muchos libros
Juan Pablo, que es estudiante de la UBA, lee muchos libros
------------------------------------------------------------------------------
Todos los estudiantes de la UBA leen muchos libros

Como se verá, aquí se parte de casos observados (Juan, María y Juan Pablo leen muchos
libros) y se generaliza de modo tal que se pasa a hablar de todos los estudiantes de la
UBA. Llamamos a este tipo de argumentos con la expresión “enumeración incompleta” ya
que enumeramos un número determinado de casos y luego pasamos a hablar de todos los
casos, sin haber enumerado la totalidad de los casos.

Silogismos inductivos:

En este tipo de argumentos se parte de una premisa articulada como una generalización
estadística (“la mayoría de los A son B”) y de una premisa que subsume un caso en dicha
generalización (“x es A”), para concluir que dicho caso cumple con lo establecido en la
generalización (“x es B”).

Veamos un ejemplo:
Propiedad de Clases particulares de IPC Pensamiento Científico
Facebook: https://www.facebook.com/ IPCprofesoresparticulares
Blogspot: http://clasesdepensamientocientifico.blogspot.com.ar/

La mayoría de los canadienses hablan inglés


John es canadiense
--------------------------------------------------------------
John habla inglés

Habiendo visto ya los tipos de razonamientos inductivos, es momento de analizar los


criterios que nos permiten diferenciar cuándo un argumento inductivo es bueno/correcto
o malo/incorrecto.

Para esto, no nos servirá en absoluto fijarnos en la estructura lógica del argumento, dado
que partimos diciendo que todo argumento inductivo es siempre inválido.

En los argumentos deductivos, la validez está ligada con la forma del argumento,
independientemente del contenido de los enunciados. En los inductivos, no alcanza con
atender a la forma, sino que aquí cobra vital importancia el contenido de los enunciados.

No existe un criterio único que permita distinguir buenos y malos argumentos inductivos,
sino que hay distintos criterios según el tipo de argumento inductivo que se trate.

En los argumentos inductivos por analogía, debemos tener en cuenta tres cuestiones: 1)
que las propiedades a partir de las cuales planteamos la analogía sean relevantes para la
propiedad que inferimos; 2) que mientras más aspectos compartan los casos analizados,
más fuerte será el argumento; y 3) que mientras más casos análogos se consignen, más
fuerte será el argumento por analogía.

Respecto de 1), pensemos el siguiente argumento:

Juan tiene dos ojos, dos brazos y es inteligente


Pepe tiene dos ojos, dos brazos y es inteligente
María tiene dos ojos y dos brazos
--------------------------------------------------------------
María es inteligente

En este caso, la analogía que estamos estableciendo es mala y no cumple con 1), ya que
los aspectos de tener dos brazos y dos ojos son aspectos irrelevantes a la hora de juzgar la
inteligencia de alguien. De hecho, en principio todo humano tiene dos brazos y dos ojos.

El siguiente caso ejemplifica una buena analogía:


Propiedad de Clases particulares de IPC Pensamiento Científico
Facebook: https://www.facebook.com/ IPCprofesoresparticulares
Blogspot: http://clasesdepensamientocientifico.blogspot.com.ar/

Juan estudia Ingeniería, es estudioso y es inteligente


Pepe estudia Ingeniería, es estudioso y es inteligente
María estudia Ingeniería y es estudiosa
--------------------------------------------------------------
María es inteligente

Respecto de 2), pensemos los siguientes argumentos:

a) Luis trabaja en IBM y llega puntual todos los días


Pablo trabaja en IBM y llega puntual todos los días
Anabel trabaja en IBM
--------------------------------------------------------------
Anabel llega puntual todos los días

b) Luis trabaja en IBM, es disciplinado, acaba de entrar a la empresa y llega puntual todos
los días
Pablo trabaja en IBM, es disciplinado, acaba de entrar a la empresa y llega puntual todos
los días
Anabel trabaja en IBM, es disciplinada y acaba de entrar a la empresa
--------------------------------------------------------------
Anabel llega puntual todos los días

Si se analizan ambos casos, se verá que el segundo ejemplo dado (b) es un caso donde la
analogía es más fuerte, en la medida en que aparecen tres aspectos en común a los tres
individuos, en tanto que en el primer ejemplo (a) tan sólo aparecía un aspecto en común.

Respecto de 3), veamos los siguientes ejemplos:

a) Ernesto es lindo e inteligente


Juan es lindo e inteligente
José es lindo
----------------------------------
José es inteligente
Propiedad de Clases particulares de IPC Pensamiento Científico
Facebook: https://www.facebook.com/ IPCprofesoresparticulares
Blogspot: http://clasesdepensamientocientifico.blogspot.com.ar/

b) Ernesto es lindo e inteligente


Juan es lindo e inteligente
Luciano es lindo e inteligente
Néstor es lindo e inteligente
José es lindo
--------------------------------------
José es inteligente

En estos ejemplos, podemos apreciar que el segundo ejemplo (b) es más fuerte que en el
primero, en la medida en que se comparan más casos (cinco personas, en este ejemplo),
en tanto en que el primer ejemplo (a) sólo comparaba dos casos.

Para analizar la corrección de los argumentos inductivos por enumeración incompleta


tenemos que tener en cuenta lo siguientes criterios: 1) cuán grande sea la muestra desde
la cual partimos, es decir, cuántos casos tenemos en las premisas y 2) que la muestra sea
representativa, es decir, que sea heterogénea.

Respecto de 1), consideremos los siguientes ejemplos

a) El cobre se dilata con el calor


El oro se dilata con el calor
-------------------------------------------------------------
Todos los metales se dilatan con el calor

b) El cobre se dilata con el calor


El oro se dilata con el calor
La plata se dilata con el calor

El hierro se dilata con el calor


-------------------------------------------------------------
Todos los metales se dilatan con el calor

Como se podrá apreciar, el segundo caso (b) es más fuerte que el primero (a) en la medida
en que el muestreo es más grande, es decir, tenemos más casos y por ende la conclusión
se apoya en las premisas con mayor probabilidad.
Propiedad de Clases particulares de IPC Pensamiento Científico
Facebook: https://www.facebook.com/ IPCprofesoresparticulares
Blogspot: http://clasesdepensamientocientifico.blogspot.com.ar/

Respecto de 2), consideremos los siguientes ejemplos:

a) Martina, que es porteña, es comunista


Anabela, que es porteña, es comunista
Luisa, que es porteña, es comunista
--------------------------------------------------
Todos los argentinos son comunistas

b) Martina, que es porteña, es comunista


Anabela, que es cordobesa, es comunista
Luisa, que es salteña, es comunista
--------------------------------------------------
Todos los argentinos son comunistas

Como se podrá apreciar en la comparación de ambos casos, se verá que el segundo caso
(b) es el más fuerte de los dos, en tanto en el primer caso (a) el muestreo está sesgado, es
decir, no es lo suficientemente representativo, ya que para hablar del conjunto de los
argentinos se toman casos de personas que nacieron únicamente en CABA; por su parte,
el muestreo del segundo ejemplo (b) podría considerarse lo suficientemente
representativo, al tomar casos de distintas localidades el país.

Finalmente, para analizar la corrección de los silogismos inductivos es fundamental tener


en cuenta dos aspectos: 1) la frecuencia relativa que se establece en la generalización
estadística, es decir, cuán grande es la relación entre A y B cuando se afirma “La mayoría
de los A son B”, y 2) la totalidad y especificidad de la evidencia disponible.

Para pensar 1), analicemos los siguientes ejemplos:

a) El 50 por ciento de los argentinos son engreídos


Jonathan es argentino
----------------------------------------
Jonathan es engreído

b) El 90 por ciento de los argentinos son engreídos


Jonathan es argentino
----------------------------------------
Jonathan es engreído
Propiedad de Clases particulares de IPC Pensamiento Científico
Facebook: https://www.facebook.com/ IPCprofesoresparticulares
Blogspot: http://clasesdepensamientocientifico.blogspot.com.ar/

Como se verá, la frecuencia relativa en que sucede B (ser engreído) cuando sucede A (ser
argentino) es mayor en el segundo caso (b) que en el primero (a), por lo que podemos
considerar al segundo ejemplo como un silogismo inductivo más fuerte que al primero.

Para pensar 2), analicemos los siguientes ejemplos:

a) El 90 por ciento de los alumnos del profesor “x” aprueban.


Cristian es alumno del profesor “x”
--------------------------------------------------
Cristian aprobó

b) El 90 por ciento de los alumnos del profesor “x” aprueban, son estudiosos y asisten a
clase regularmente.
Cristian es alumno del profesor “x”, es estudioso y asiste a las clases regularmente
--------------------------------------------------
Cristian aprobó

Aquí podemos observar que el segundo ejemplo (b) es más fuerte que el primero (a), en la
medida en que la evidencia disponible es mayor y aporta mayor especificidad. En el
primer ejemplo, la conclusión se apoyaba únicamente en el hecho de que Cristian es
alumno del profesor “x”. En cambio, en el segundo ejemplo se aporta mayor información
que da más peso a la conclusión; es decir, no sólo se afirma que Cristian es alumno del
profesor “x”, sino también que estudioso y asiste a clases regularmente.
En conclusión el argumento b) es más fuerte que el argumento a).
Propiedad de Clases particulares de IPC Pensamiento Científico
Facebook: https://www.facebook.com/IPCprofesoresparticulares
Blogspot: http://clasesdepensamientocientifico.blogspot.com.ar/

Resumen de IPC UBA XXI (Lección 5):

Lección n° 5: Sistemas axiomáticos:

Los primeros conocimientos matemáticos tienen su origen en los pueblos mesopotámicos


(sumerios, babilonios) y en los egipcios. La característica fundamental de los documentos
que atestiguan estos conocimientos es que se trata de conocimientos aislados, no
articulados entre sí. Aparecen allí resoluciones de problemas de índole práctica, referidas
al mundo físico.

La peculiaridad del genio griego radica fundamentalmente en una nueva actitud,


consistente en dar explicaciones de la naturaleza meramente racionales, es decir, sin
apelar a elementos míticos o sobrenaturales.

En cuanto al conocimiento matemático, los griegos se distinguen en la medida en que le


dan un tratamiento general a los problemas matemáticos. Esto es, se los aborda desde
una perspectiva más abstracta y tendiente a generalizar, en lugar de proporcionar
únicamente la respuesta al problema específico. Ello significa reconocer la preponderancia
de la teoría, entendiéndola como organizadora de la práctica.

Esta forma de especulación puramente racional de la naturaleza constituye el origen


histórico de lo que hoy en día llamamos ciencia.

Esta tendencia a la abstracción y la generalización dio lugar a la sistematización de los


conocimientos matemáticos. Un matemático griego llamado Euclides llevó a cabo este
intento en su obra Elementos.

Allí siguió Euclides los lineamientos que según Aristóteles debía cumplir una ciencia
demostrativa: la ciencia era concebida como un conjunto de afirmaciones sobre un
determinado objeto, siendo un requisito que tales afirmaciones fueran generales y
necesariamente verdaderas. Estas afirmaciones debían estar articuladas de modo tal que
mediante la aplicación de un razonamiento lógico se apoyaran unas afirmaciones en otras
que se tomaban como punto de partida y respecto de las cuales no se exigía
demostración, ya que se trataba de verdades evidentes. En cuanto al vocabulario
utilizado, se distinguía entre términos primitivos y otros que se definen a partir de ellos.

En esta obra (Elementos) Euclides distingue tres tipos de enunciados de entre aquellos
que se aceptan sin demostración y que sirven como punto de partida. Se distingue entre
postulados, nociones comunes y definiciones.

Los postulados (hoy en día denominados axiomas) son aquellos que se refieren a una
ciencia en particular (en este caso la geometría) y son los siguientes:
Propiedad de Clases particulares de IPC Pensamiento Científico
Facebook: https://www.facebook.com/IPCprofesoresparticulares
Blogspot: http://clasesdepensamientocientifico.blogspot.com.ar/

1. Desde un punto a otro siempre se puede trazar una recta.

2. Una recta se puede prolongar indefinidamente en cualquiera de sus dos direcciones.

3. Dado un punto y un segmento, se puede construir un círculo que tenga a ese punto
como centro y a ese segmento como radio.

4. Los ángulos rectos son iguales entre sí.

5. Si una recta corta a otras dos de manera que la suma de los ángulos interiores de un
mismo lado sea menor que dos ángulos rectos, entonces dichas rectas, prolongadas
suficientemente, se cortarán del mismo lado de la primera línea recta en que se
encuentren aquellos ángulos cuya suma es menor que dos rectos.

Si se analizan estos postulados, queda claro que el enfoque euclidiano de la geometría es


un enfoque abstracto, a diferencia del enfoque empírico de los egipcios, por ejemplo. Esto
puede apercibirse si se piensa que es imposible prolongar indefinidamente una recta en el
mundo físico.

Además de los postulados, tenemos también las nociones comunes, que hacen referencia
a cuestiones generales. Por ejemplo las siguientes:

- Cosas iguales a una misma cosa son iguales entre sí.


- El todo es mayor que cualquiera de sus partes.

Por último, Euclides también incluye las definiciones, entre las cuales podemos
mencionar:

- Un punto es lo que no tiene partes.


- Una línea es una longitud sin anchura.

En este punto Euclides se aparta de la tradición aristotélica, ya que en ella se requería


comenzar con ciertos términos que se tomaban como puntos de partida y no se definían.

A partir de los postulados y las nociones comunes, Euclides obtiene deductivamente una
serie de enunciados llamados por él proposiciones (hoy conocidos como teoremas). Como
los postulados y las nociones comunes se consideran enunciados verdaderos y las
proposiciones se obtienen deductivamente, resultan también estas últimas enunciados
verdaderos. Euclides construye en esta obra demostraciones de estas proposiciones.
Propiedad de Clases particulares de IPC Pensamiento Científico
Facebook: https://www.facebook.com/IPCprofesoresparticulares
Blogspot: http://clasesdepensamientocientifico.blogspot.com.ar/

Ahora bien, si se reflexiona un poco sobre los postulados de Euclides surge


inmediatamente un problema. Recordemos que para un postulado es requisito que sea
evidente. Sin embargo, el quinto postulado parece ser mucho menos evidente que los
otros.

Esta aparente falta de evidencia de la formulación original hizo que los geómetras
posteriores a la época de Euclides sospecharan que el quinto postulado era, en verdad, un
teorema. Por ello, a lo largo de los siglos se sucedieron muchos intentos de demostración
que, invariablemente, cuando conseguían demostrarlo utilizaban como axioma un
enunciado equivalente al quinto postulado. Es decir, para su demostración se suponía una
versión distinta (pero equivalente) del quinto postulado.

Una de las versiones alternativas del quinto postulado se debe al matemático escocés
John Playfair, que dice lo siguiente:

- Por un punto exterior a una recta, puede trazarse una única paralela a dicha recta.

En 1733, un matemático llamado Giovanni Saccheri intentó hacer una demostración por el
absurdo del quinto postulado, es decir, intentó hacer una hacer una prueba indirecta
partiendo de los postulados 1 a 4 y de la negación del quinto. De tal modo, se suponía que
iba a llegar necesariamente a una contradicción que le permitiría rechazar el supuesto
provisional (la negación del quinto postulado) y concluir, por ende, en la afirmación del
quinto postulado.

Si bien Saccheri utilizó la formulación original de Euclides, utilizaremos aquí el equivalente


de Playfair.

La negación del quinto postulado puede consistir en la afirmación de alguno de los


siguientes enunciados:

- Caso 1: Por un punto exterior a una recta, no pasa ninguna paralela.

- Caso 2: Por un punto exterior a una recta, pasa más de una paralela.

Saccheri analizó los enunciados que resultaban de negar el postulado quinto y, si bien las
contradicciones surgieron en el primer caso, no ocurrió lo mismo en el segundo. En este
segundo caso, no llegó a ninguna contradicción, aunque sí obtuvo una cantidad de
teoremas que consideró extraños, por lo que creyó que la contradicción estaba próxima.
De esta manera, rechazó el supuesto provisional y creyó probar la verdad del quinto
postulado.

Sin embargo, el trabajo de Saccheri lejos estuvo de ser definitorio. Aun así, abrió las
puertas para el desarrollo de nuevas geometrías alternativas a la geometría euclidiana.
Propiedad de Clases particulares de IPC Pensamiento Científico
Facebook: https://www.facebook.com/IPCprofesoresparticulares
Blogspot: http://clasesdepensamientocientifico.blogspot.com.ar/

Posteriormente, distintos matemáticos trazaron distintos desarrollos en base a los dos


casos que había marcado Saccheri.

Puntualmente, Carl Gauss, János Bolyai y Nikolái Lobachevski ensayaron manteniendo los
primeros cuatro postulados y reemplazando el quinto por el siguiente enunciado:

- Por un punto exterior a una recta, pueden trazarse infinitas paralelas a dicha recta.

Se trata, claramente, de una versión del segundo caso mencionado por Saccheri.

Así nació, pues, la geometría hiperbólica. Esta geometría tiene teoremas en común con la
geometría euclídea (aquellos que se deducen sólo de los primeros cuatro postulados) y
otros teoremas divergentes (aquellos en los que interviene el nuevo quinto postulado.
Como ejemplo de esto último, si en la geometría euclidiana (suponiendo los cinco
postulados) la suma de los ángulos interiores de un triángulo es igual a dos rectos (180°),
en la geometría hiperbólica, la suma de los ángulos interiores de un triángulo es menor de
180°.

La otra alternativa, la que implica el desarrollo de una geometría suponiendo el primer


caso de Saccheri (que por un punto exterior a una recta no puede trazarse ninguna
paralela a dicha recta) fue desarrollada posteriormente por el matemático Bernhard
Riemman. De esta manera, se dio origen a la geometría elíptica. En esta geometría no
sólo se abandona el quinto postulado, sino que también se abandona el segundo (que
afirmaba la infinitud de una recta).

En esta geometría, a diferencia de la geometría euclidiana y de la hipebólica en donde las


rectas son infinitas –en virtud del segundo postulado- , las rectas son cerradas, es decir, no
son infinitas. Al abandonar el segundo postulado, Riemann evita las contradicciones
halladas por Saccheri.

Como consecuencia de la geometría de Riemman, se puede probar como teorema que lka
suma de los ángulos interiores de un triángulo es mayor que 180°.

En principio, estas nuevas geometrías fueron consideradas como juegos mentales, en


tanto que la geometría euclidiana era considerada la única geometría, ya que describía el
espacio físico.

De esta manera, a partir del surgimiento de estas nuevas geometrías surgió la distinción
entre geometrías matemáticas o puras como la hiperbólica o la elíptica que son aquellas
que describen estructuras posibles, y una geometría física o aplicada, como la euclidiana,
que pretendía describir la realidad física.

Progresivamente, estos nuevos sistemas axiomáticos fueron concebidos como estructuras


Propiedad de Clases particulares de IPC Pensamiento Científico
Facebook: https://www.facebook.com/IPCprofesoresparticulares
Blogspot: http://clasesdepensamientocientifico.blogspot.com.ar/

formales, que partiendo de ciertos enunciados permitían construir edificios coherentes,


pero sin referencia a entidad alguna.

Sin embargo, con el transcurrir de la ciencia resultó que las nuevas geometrías permiten
interpretar el universo en que vivimos, siendo utilizadas, por ejemplo, para la física
atómica y la física astronómica. De hecho, fueron fundamentales para el desarrollo de la
teoría de la relatividad de Einstein.

Se hace necesario en este momento hacer algunas diferenciaciones entre los sistemas
axiomáticos de línea aristotélica o euclidiana (o sistema axiomático informal) respecto a
los sistemas axiomáticos desde una perspectiva contemporánea (o sistema axiomático
formal).

En general, un sistema axiomático es un sistema en el cual se parte de axiomas para


demostrar deductivamente teoremas.

En un sistema axiomático informal, se requiere que los axiomas sean auto-evidentes. El


problema es que la evidencia o no de un axioma es de carácter subjetivo, problema que
hemos visto cuando se analizaba si el quinto postulado es o no evidente.

En un sistema axiomático formal, se parte de enunciados que se aceptan


convencionalmente como enunciados verdaderos, sin que sea necesario probar su probar
ni que sean evidentes. Si se exigiera la demostración de los axiomas (llámese A), se
requeriría la existencia de otros axiomas más fundamentales (B); ahora bien, también
habría que demostrar estos axiomas más fundamentales a partir de otros más
fundamentales (C), y de esta manera caeríamos en lo que se denomina una regresión al
infinito, ya que nunca terminaríamos de probar los axiomas. Si, por otro lado, estos
axiomas (C) se probaran a partir de los primeros axiomas (A), caeríamos en lo que se
denomina un círculo vicioso.

Pues bien, en un sistema axiomático formal los axiomas se toman convencionalmente


como si fueran verdaderos, sin requerir demostración alguna. Aun así, si hablamos con
rigor, estos axiomas al tener un carácter formal no tienen referencia alguna, por lo que no
tiene sentido decir que son “verdaderos” o “falsos”.

En términos generales, podemos definir a los axiomas como premisas o proposiciones de


carácter general, que sirven de punto de partida para deducir teoremas.

Por su parte, podríamos definir a los teoremas como aquellas proposiciones deducidas de
axiomas (o demostradas a partir de estos).

Una demostración es una prueba lógica que señala las implicancias de axiomas respecto
de los teoremas.
Propiedad de Clases particulares de IPC Pensamiento Científico
Facebook: https://www.facebook.com/IPCprofesoresparticulares
Blogspot: http://clasesdepensamientocientifico.blogspot.com.ar/

Veamos ahora cómo se estructuran los sistemas axiomáticos.

1- Vocabulario: a) Términos lógicos (todos, son, si… entonces, no, etc.)


b) Términos no lógicos (triángulo, recta, punto, etc.)
b1) Términos primitivos (se aceptan y emplean sin definición)
b2) Términos definidos (se definen a partir de los términos primitivos)
2- Axiomas (enunciados que no se demuestran)

3- Reglas: a) de formación (reglas sintácticas que permiten formar enunciados con sentido
dentro del sistema, fórmulas bien formadas).
b) de transformación (reglas lógicas, que deben especificarse y se aplican sobre
los axiomas para demostrar los teoremas).

4- Teoremas (enunciados que se demuestran a partir de los axiomas.

Veamos ahora las propiedades que pueden o no tener los sistemas axiomáticos:

a) Consistencia: Un sistema es consistente si, desde los axiomas, no se puede derivar una
fórmula y su negación. En otras palabras, no admite que se derive una contradicción. En
tal caso, el sistema sería inconsistente, lo que implica que podría demostrarse cualquier
teorema y que, luego, el sistema carecería de utilidad. Este es un requisito necesario.

b) Independencia: Un sistema es independiente si sus axiomas son independientes entre


sí; es decir, si ningún axioma se deriva de otro axioma o de un conjunto de axiomas. Si
esto sucede, el sistema es redundante. En este caso, se multiplica innecesariamente la
cantidad de axiomas y desaparece el criterio para demarcar el axioma del teorema. Este
requisito no es necesario, pero sí deseable.

c) Completitud: Un sistema es completo si permite demostrar todo lo que se pretenda


demostrar a la hora de construir el sistema, es decir, cuando hay garantía de que ninguna
verdad quedará fuera del sistema.
Lección 6: Revolución darwiniana
1. Teleología
Explicaciones teleológicas: explicaciones en virtud del futuro
Aristóteles aplicaba explicaciones teleológicas en cualquier ámbito.
Meta extrínseca: explicación teleológica de algo creado – artificial
Meta intrínseca: explicación teleológica para que algo exista – natural
Creacionismo: en el mundo cristiano, las cosas fueran creadas por Dios para algún fin; no hay evolución –
fijismo
Charles Darwin – “El origen de las especies” (1859): explicaciones teleológicas
Kant (1970) – no es posible encontrar otro tipo de explicación
Newton – explicación por causas antecedentes y conexión con un efecto posterior
Teoría de la evolución: marco del abandono das explicaciones teleológicas en el mundo natural
2. Algunos antecedentes
Charles Lyell (1797-1875) – influencia de Darwin; oposición a las teorías catastróficas y defensa de una
sucesión de catástrofes naturales; posición gradualista y actualista
George Cuvier (1769-1832) – posición catastrofista; explicación de los grandes saltos
Thomas Malthus (1766-1834) – crecimiento exponencial de la población y crecimiento lineal de la
producción de alimentos
Darwin – lucha por la sobrevivencia
Jean Baptiste Lamarck (1744-1829) – naturalista evolucionista; evolución según una jerarquía de acuerdo
con un plan de Dios; herencia de rasgos adquiridos
3. La teoría de la selección natural
Lucha por la supervivencia
Reproducción con herencia de rasgos
Relación entre la lucha por la supervivencia y la reproducción = evolución
Variación: para Darwin es inagotable (nuevos a cada generación) y aleatoria (no es una respuesta a
necesidades adaptativas al medioambiente)
Herencia: herencia de rasgos
Eficacia: probabilidad de viabilidad (llegar a la vida adulta) y/o fertilidad (reproducirse)
Evolucionismo: nuevas formas de vida más eficaces
Gradualismo: la naturaleza no da saltos
Existencia de un antepasado común
4. Evidencias
Selección artificial: Darwin observó creadores de animales y plantas – rasgos son heredables; proceso de
especiación: ramificación de una especie
Selección natural: ejemplo de las polillas inglesas en la revolución industrial
Paleontología: registro fósil muestra que habían formas intermediarias
Biogeografía: distribución de organismos alrededor del planeta (islas oceánicas)
Homología: estructuras similares con diferente(s) funcione y/o forma
Embriología: especies muy diferentes cuando adultas son muy similares en fase embrionario
5. Selección natural y genética
Darwin – “Teoría sintética de la evolución” (1930) – integración entre las teorías genética y evolucionista
Gregor Mendel (1822-1884) – características heredadas transmitidas por unidades discretas (genes), que
pueden expresar mutaciones
6. Consecuencias
La teoría de Darwin fue disruptiva respecto la cosmovisión: incompatible con el fijismo, selección natural
pasiva, aparición aleatoria de rasgos
Darwin – “El origen del hombre” (1871) – versión naturalista del origen de los seres humanos; no hay un fin
último

Anne Cecília Pavani


Lección 7: La contrastación de las hipótesis científicas
Primera parte
1. Los inicios de la filosofía de la ciencia
Aristóteles (siglo XX) – ciencia como disciplina autónoma e institucionalizada
Comienzos de lo siglo XX – intensa actividad intelectual en lógica y matemática
Filosofía de la ciencia: centrada en los productos de la práctica científica
Teoría: aquello que guía desde un comienzo la investigación científica
Contexto de descubrimiento: factores psicológicos, sociológicos, etc que intervienen en la generación y
surgimiento de una idea o hipótesis
Contexto de justificación: condiciones de validación de las hipótesis ya formuladas
Hipótesis: enunciados que componen las teorías
Proceso de contrastación de hipótesis: validación de hipótesis a partir de sus consecuencias
2. Primera aproximación a la contrastación de hipótesis
Investigación científica: da cuenta de los fenómenos, explicarlos y/o predecirlos; sistemas de enunciados
con coherencia y correspondencia con la realidad; las teorías deben ser sometidas a prueba (contrastación
empírica)
3. Términos teóricos y observacionales
Son términos no lógicos
Términos observacionales: refieren a cosas accesibles por los sentidos
Términos teóricos: aquellos a los que se accede de modo indirecto (por instrumento o teoría)
4. Tipos de enunciados
Enunciados empíricos básicos: en vocabulario observacional; enunciado singular o muestral; es efectivo
(verdad o falsedad evidente)
Generalizaciones empíricas: en vocabulario observacional;
enunciado universal con evaluación indirecta (hay que encontrar un contraejemplo para falsearla);
enunciado probabilístico con evaluación muy difícil;
enunciado existencial con evaluación muy difícil.
Enunciados teóricos: en vocabulario teórico (al menos 1 término teórico); enunciados singulares,
muestrales o generales – universales o probabilísticos;
enunciados teóricos puros: solo términos descriptivos (no lógicos) teóricos;
enunciados teóricos mixtos: al menos un térmico descriptivo teórico y un observacional; reglas de
correspondencia: vinculan el puramente observacional con el puramente teórico
Segunda parte: El proceso de contrastación de hipótesis
5. El misterio de nuestro cerebro
Siglo XVII a.C. – tratamientos en fractura de cráneo
1500 a.C. – descripciones sobre fracturas de cráneo e las distintas funciones del cerebro
Alcmaeon de Crotona (siglo I a.C.) – tratado sobre medicina
Hipócrates – comentó la obra de Alcmaeon; postula que la mente residía en el cerebro
Aristóteles – la inteligencia en el corazón y los impulsos pasionales en el cerebro
Santiago Ramón y Cajal (siglo XX) – existencia de neuronas y su estructura
Suzana Herculano-Henzel (desde 2003) – UFRJ; comparación entre nuestro cerebro y de otros animales
6. Formulación y contrastación de hipótesis
Hipótesis: posibles respuestas a las preguntas de los científicos; al enunciarla, no se sabe se es verdadera
o falsa; versión provisoria de la realidad; en enunciados universales
Proceso de contrastación de hipótesis: averiguación si una hipótesis es correcta o no; inferir
deductivamente consecuencias como enunciados básicos
Consecuencia observacional: extraída de la hipótesis; describe fenómeno observado por medio de
experimentos u observaciones
Método científico: poner la ciencia a prueba y caracterizar un “saber” o “conocimiento”; postular hipótesis y
ponerlas a prueba
6. La asimetría de la contrastación
Puesta a prueba o contrastación: detectar la forma lógica y descubrir se es una deducción válida o no;
hipótesis como antecedente y consecuencia observacional como consecuente, por Modus Tollens: si una
hipótesis no es verdadera, es refutada; método hipotético deductivo; si la consecuencia observacional si
cumple, no se puede decir que es verdadera pues se trata de Falacia de afirmación del consecuente.
Asimetría de la contrastación: se puede afirmar la falsedad (por Modus Tollens), pero no se puede afirmar
la verdad (por Falacia de afirmación del consecuente); no se puede ter certeza de cualquier hipótesis
científica; un enunciado é provisoriamente verdadero
Refutación: rechazo de una hipótesis como falsa
Verificación: prueba de la verdad de una hipótesis
7. Condiciones iniciales
Condiciones iniciales: enunciados singulares verdaderos (fuente bibliográfica externa)
8. Hipótesis auxiliares, hipótesis derivadas e hipótesis ad hoc
Hipótesis auxiliares: hipótesis con apoyo independiente y previo; hace parte de las premisas; debe ser
contrastada a conjunción de las hipótesis principal y auxiliar
Condiciones iniciales e hipótesis auxiliares son una suerte de fusibles para salvar la hipótesis principal
Hipótesis derivadas: deducidas de la hipótesis principal; enunciado general
Hipótesis ad hoc: hipótesis que salva la hipótesis principal de una refutación; sugieren que son los otros
elementos los que nos llevan a la idea errada de que están equivocados
9. Más cerca de entender el misterio de nuestro cerebro
La pesquisa de Suzana, en Rio de Janeiro, busca saber cuánta energía consume a diario nuestro cerebro.
10. A modo de conclusión
Sacamos más energía de los alimentos pues los cocinamos.
Lección 8: La revolución copernicana
1. Introducción
Revolución copernicana: cambio del geocentrismo al heliocentrismo
Nicolás Copérnico – “De revolutionibus orbium coelestium” (“Sobre las revoluciones de los orbes celestes”)
(1543) – disparadora de la revolución
Reflexión de carácter epistemológico: pensar la ciencia
2. La cosmología aristotélica
Cosmología aristotélica: 4 elementos (tierra, aire, fuego y agua) componen los cuerpos, eses son distintos
entre pesados y ligeros (leves)
Movimiento natural: rectilíneo ascendente (de los cuerpos pesados) o descendente (de los cuerpos leves)
Movimientos forzados: un agente externo actúa sobre el objeto
Universo único, finito y plenos; región sublunar y esfera con estrellas; cuerpos esféricos
Aristóteles y Platón – movimientos circulares y uniformes de los cuerpos celestes
3. Los cuerpos celestes y los movimientos observados
Lo que se observa en el cielo depende de la latitud en que nos ubiquemos
Thomas Khun – “La revolución copernicana” – teorías precopernicanas y copernicanas
Las estrellas: se mueven manteniendo su posición relativa en constelaciones
Los planetas: movimiento diario hacia oeste (movimiento retrógrado) y otro más lento en dirección este
(movimiento directo)
El Sol: movimiento en eclíptica
4. Astronomías precopernicanas I: El sistema aristotélico
Universo de las dos esferas: Tierra inmóvil, central y fija; una gran esfera con las estrellas y la Luna; teoría
de las esferas homocêntricas (Eudoxo, Calipo y Aristóteles)
5. Astronomías precopernicanas II: El sistema ptolomaico
Nuevo sistema – Apolonio de Perga e Hiparco fueran los precursores, Claudio Ptolomeo compiló los
saberes en “Almagesto” – astros girando en círculos no concéntricos (epiciclo y deferente) con bucles en la
trayectoria; quedaba pendiente la orden de los planetas; introducción de recursos adicionales (epiciclos
menores, excéntricas y ecuante)
6. La astronomía copernicana
Nicolás Copérnico – “De revolutionibus orbium coelestium” (“Sobre las revoluciones de los orbes celestes”)
(1543) – los ecuantes violaban el dictum platónico (movimientos celestes circulares y uniformes); era
necesária una nueva física; Tierra como un planeta más
Kuhn – hay muchísimos sistemas ptolomaicos
El libro de Copérnico tenia lenguaje matemática muy compleja y poca gente fuera del círculo científico
logró comprender; no pretendía ser una descripción real del universo, sino una herramienta matemática
Kuhn – ese libro “se sitúa casi por completo en la tradición astronómica y cosmológica de la antigüedad”
7. La explicación de los movimientos celestes
Copérnico – movimientos de la Tierra: rotación diaria, orbital anual, cónico en su eje
8. Consolidación del heliocentrismo
Copérnico fue víctima de “la maldición del círculo”
Johannes Kepler – “Astronomia nova” (1609) – órbitas planetarias elípticas y el Sol ubicado en uno de sus
focos
Galileo Galilei – (1609) observación astronómica sistemática con un telescopio – “Sidereus nuncius” (“El
mensajero sideral”) – la Luna no era el de un circulo perfecto, el Sol exhibía manchas, hay un numero
mucho mayor de estrellas
Descentralización de la Tierra – diferente forma de concebir el ser humano en el universo
Teoría de los multiversos – hay infinitos universos
Lección 9: Corrientes epistemológicas I
1. Introducción
Centrada en aspectos lógicos y metodológicos, no en aspectos históricos
Dos variantes de una perspectiva clásica: el positivismo lógico y el falsacionismo
2. Justificación y demarcación
Justificación: causa para un proceso crítico de evaluación de teorías
Demarcación: determinación se un enunciado pertenece al ámbito científico o no
Primera parte
3. La filosofía del positivismo lógico
Europa – comienzos del siglo XX – Círculo de Viena: agrupación de intelectuales de la ciencia convocados
por Moritz Schlick para discutir problemas filosóficos acerca del conocimiento científico
“Filosofía de las ciencias inductivas” – 1895 – Ernst Mach, Ludwig Boltzmann y Moritz Schlick
4. El papel de la inducción
Inductivismo crítico – Carnap y Hempel – posición empirista (experiencia perceptiva); es posible confirmar
(por eso también llamados confirmacionistas) las hipótesis empíricas, es decir, asignarles un grado de
probabilidad de acuerdo con la cantidad de casos particulares hallados
Contexto de descubrimiento: hipótesis generadas por argumentos inductivos - inductivismo estrecho:
observación de casos particulares registrados en enunciados singulares observacionales y posterior
inferencia de la hipótesis – esta versión no es sostenible según el inductivismo crítico
Para el inductivismo crítico: las observaciones dependen de las hipótesis (si las observaciones son
hechas, ya hay una hipótesis o un criterio) y las hipótesis no podrían tener términos teóricos si las
observaciones son relatadas en enunciados observacionales; las hipótesis surgen por creatividad del
científico
5. El progreso de la ciencia
Hipótesis altamente confirmadas como leyes (explicativa y predictiva)
Desarrollo científico lineal y acumulativo, las nuevas teorías corrigen, enriquecen o amplían las anteriores
6. El criterio de demarcación
Traducibilidad a un lenguaje observacional, rechazo a la metafísica pues es carente de sentido
Los enunciados de las teorías empíricas debían ser susceptibles a reducción a proposiciones protocolares:
enunciados empíricos básicos
Consecuencias observacionales: enunciados empíricos básicos deducidos a partir de las hipótesis,
verificados e refutados por observaciones
Base empírica: conjuntos de afirmaciones empíricas básicas
7. La meta de la unificación de la ciencia
Ciencia unificada: uno de los principales rasgos del Círculo de Viena; un lenguaje único
1930 – persecución política – emigración a los Estados Unidos – nueva fase
La concepción heredada: se mantuvieron fundamentos del Círculo de Viena con revisión e modificación de
algunas tesis; fase del positivismo lógico
Segunda parte
8. El falsacionismo
Karl Popper – falsacionismo o racionalismo crítico: negación a las inferencias inductivas y empleo de
inferencias deductivas pues la inducción no puede ser justificada
9. El criterio de demarcación del falsacionismo
Popper considera que los enunciados no científicos (religiosos, metafísicos, etc) si pueden ter sentido y
expresar proposiciones, eso es solamente una condición para determinar carácter empírico
Falsabilidad: criterio de demarcación del falsacionismo; posibilidad de formulación de enunciados básicos
contra ella (falsadores potenciales) que no deben ser contradictorios
Falsador potencial: afirmación singular (una región en un tiempo), existencial (hay algo) y observacional
(en términos empíricos)
Debe haber incompatibilidad o contrariedad entre la hipótesis y el falsador
Criterio de demarcación del falsacionismo: rechaza afirmaciones no empíricas (metafísicas, religiosas,
artísticas o formales – pues no son falsables) y enunciados de las generalizaciones empíricas
probabilísticas
10. Contrastación deductiva: refutación y corroboración
Las mejores hipótesis son as la más falsables
Hay que refutar la tesis
Refutación es hecha por Modus Tollens
Popper rechaza la introducción de hipótesis ad hoc
Corroboración: aceptación provisoria de una hipótesis antes intentos fallidos de refutación; es negativo
para Popper pues hay ausencia de una refutación exitosa
No es verificación ni confirmación
Los enunciados científicos son provisorios, falibles e hipotéticos, según Popper
Un enunciado no se puede justificar por medio de la percepción sensorial pues los enunciados solo
pueden justificarse por deducción (en enunciados empíricos) y el conocimiento científico debe ser válido
intersubjetivamente (justificable de igual modo por cualquier sujeto)
Psicologismo: confusión entre cuestiones de ordenes lógico y psicológico
La aceptación colectiva de un enunciado resulta del consenso entre observadores (con sus propias
decisiones, las cuales do se pueden justificar)
No es posible probar la verdad de las teorías, solamente es posible probar su falsedad
La contrastación jamás se da por concluida, debe haber siempre un cercamiento de la verdad (aunque ella
sea inalcanzable), un avance hacia la verdad
Lección 10: Corrientes epistemológicas II
Primera parte: El surgimiento de la nueva filosofía de la ciencia
1. Introducción
Hempel y Popper: toda explicación de los cambios científicos debe haberse de manera racional y objetiva
Kuhn: hay que atender el contexto histórico
2. Nueva epistemología y algunas críticas
Década de 60 - Corriente historicista o Corriente posempirista
1962 – Kuhn – “La estructura de las revoluciones científicas”
No es posible observación neutral – toda observación está impregnada por una teoría previa
Ciencia es un producto, no una práctica. La reflexión no puede desconocer la historia de la ciencia.
Kuh presta especial atención a las características sociológicas de la comunidad cientifica
Conceptos importantes: paradigma, ciencia normal, anomalía, enigma, crisis, inconmensurabilidad
3. Período precientífico
Período precientífico: etapa en que hay diversas escuelas de pensamiento heterogéneas incompatibles
abordando el mismo tema
Paradigma: teoría universalmente aceptada; momento de madurez en que se consolida una comunidad
científica
Período normal: las disciplinas alcanzan su madurez
Ciencia normal: cosmovisión compartida entre las distintas escuelas
4. Paradigma como matriz disciplinar y como ejemplar
Paradigma como matriz disciplinar: componentes de distintas índoles a compartir una disciplina
Principios metafísicos o Presupuestos ontológicos: orientación en la investigación, indican el dominio de
investigación
Generalizaciones simbólicas: componentes formales o fácilmente formalizables de la matriz
Valores: como debe ser la practica científica
Modelos: analogías que permiten investigar otra estructuras
Paradigma como ejemplar: soluciones concretas, que funcionan como base de solución
“Naturaleza y palabra se aprenden al unísono” – Kuhn
5. Período normal de la ciencia: enigmas, anomalías y crisis
5.1. Ciencia normal y enigmas
Enigma: problema que tiene al menos una solución asegurada, sirve para poner a prueba el ingenio o la
habilidad de los científicos
Objetivo de la ciencia normal: resolución de enigmas y articulación del paradigma; no se hace novedades
5.2. Anomalías
Anomalías: casos y experiencias que se resisten a ser solucionadas; casos abiertos; violan las
expectativas de la ciencia normal
Escenarios frente a aparición de anomalías: hacer de lo normal esperado (reformulando teorías) o un
malestar en la comunidad científica pues la anomalía se profundizó y generó otras anomalías
5.3. Período de crisis
Las anomalías se multiplican y radicalizan
Escepticismo: incredulidad en la capacidad de resolver enigmas; dudas acerca de la viabilidad de la
práctica; perdida de confianza en el paradigma vigente – período de crisis
“período de inseguridad profesional profunda”
Comienza un proceso de atomización de la comunidad científica
6. El pasaje de un paradigma a otro: la revolución científica
Surgen teorías por fuera del paradigma vigente aisladas para trata de explicar las anomalías
Revolución científica: una de las nuevas teorías se consolida e comienza a ganar adeptos, que llegan a un
consenso y articulan un nuevo paradigma; desarrollo no cumulativo de la ciencia
7. Inconmensurabilidad de los paradigmas
7.1. Introducción del concepto de inconmensurabilidad
Innovación del libro “La estructura de las revoluciones científicas” – Kuhn
in – prefijo de negación, imposibilidad

Anne Cecília Pavani


con – unión o agregación de elementos
mensurable – que se puede medir
Inconmensurabilidad: “algo enorme que por su gran magnitud no puede medirse” – Kuhn
Algo inconmensurable no tiene punto de contacto con otra cosa, no hay comparación
Los paradigmas son inconmensurables: no se puede compararlos; cada paradigma tendrá un saber
científico propio
7.2. El concepto de inconmensurabilidad en el marco de “La estructura de las revoluciones científicas”
Inconmensurabilidad paradigmática es inconmensurabilidad fuerte o inconmensurabilidad ontológica: lo
que existe es determinado por cada paradigma e incompatible con los otros paradigmas
Inconmensurabilidad perceptual: habrá tantas formas de percibir la realidad cuantos paradigmas posibles
para pensarla y experimentarla; Kuhn compara con las imágenes reversibles de la psicología de la Gestalt
(ante una misma imagen, se pueden ver dos figuras diferentes alternativamente) – quien abandona un
paradigma ya no puede ver lo que veía desde el paradigma anterior;
Inconmensurabilidad metodológica o instrumental: una metodología en ningún caso tendrá misma
funcionalidad en distintos paradigmas
Inconmensurabilidad lingüística: un mismo término utilizado en paradigmas distintos no refiere a lo mismo;
hay interrupción de la comunicación entre paradigmas rivales
7.3. El concepto de inconmensurabilidad en escritos posteriores de Kuhn (reformulaciones de un
concepto problemático)
La noción de inconmensurabilidad se matuza y debilita lentamente en “Postdata” (1969) y
“Conmensurabilidad, comparabilidad y comunicabilidad” (1982)
En “Postdata” – Kuhn compara la inconmensurabilidad con un nuevo idioma: se requiere un trabajo de
traducción entre paradigmas; hay términos taxonómicos: no tienen equivalentes fuera de su paradigma
(Kuhn usa el ejemplo de “flojisto”)
En “Conmensurabilidad, comparabilidad y comunicabilidad” – inconmensurabilidad local:
inconmensurabilidad entre términos intraparadigmáticos como resultado de hiperespecialización de ramas
dentro de un mismo paradigma (relación sincrónica – dentro de un paradigma – y no diacrónica – entre
paradigmas)
Kuhn declaró que es imposible traducir una teoría a otra sin que ello no implique algún tipo de pérdida
Segunda parte: Epistemologías feministas
8. Una variante de crítica epistemológica contemporánea: la filosofía feminista de la ciencia
Conceptualización de la ciencia desde el punto de vista de la crítica acerca de los sesgos de género
Segunda mitad del siglo XX
Crítica activa contra la exclusión de las mujeres o de sus representaciones simbólicas diversas en
universidades e en la ciencia
“(…) las cualidades necesarias para hacer ciencia son las masculinas” – Gonzalez García y Perez Sedeño
Las teorías que toman como premisas representaciones estereotípicas o prejuiciosas no se apoyan en
base empírica.
Estereotipo de género: concepciones culturas de lo masculino y de lo femenino
Ceguera de género: en varón es el individuo universal, “mujeres son eliminadas de muchos ensayos
clínicos porque sus cambios hormonales las hacen ser sujetos ‘inestables’”
Kuhn – el análisis crítico de las epistemologías feministas pudiera detectas sesgos de género
Una de las tareas de la epistemología feminista es desnaturalizar las vinculaciones estereotípicas
El escrutinio metodológico es utilizado a fin de analizar insuficiencias procedimentales y conceptuales
Hay sesgos de género en términos observacionales como síndrome premenstrual, instinto de maternidad y
depresión postparto
Muestran que toda observación está afectada por la carga teórica
9. Epistemologías feministas
Epistemología feminista: se aplica a un conjunto heterogéneo de trabajos que tiene en común la defensa
de que no es posible una teoría general del conocimiento que ignore el contexto social del sujeto
cognoscente; hay un conocimiento típicamente feminista
El conocimiento está siempre situado

Anne Cecília Pavani


Lección 11: La explicación científica
1. Modelos de explicación científica
Explicación científica: aquella que responde a la pregunta de ¿Por qué? En relación a algún fenómeno
Objetivo de la ciencia: elaboración de teorías cuyos enunciados puedan emplearse para fines explicativos
(dar cuenta de los fenómenos ocurridos) y predictivos (anticipar hechos futuros); son alcanzables mediante
leyes
2. El modelo de cobertura legal
Modelo de cobertura legal (Carl Hempel y Karl Popper) – un hecho resulta explicado cuando se muestra
que puede considerarlo como caso de una ley científica
Ley científica: enunciado general que describe una regularidad empíricamente constatada que se pretende
válida para todo tiempo y lugar; se puede utilizar para explicar y predecir
Explicaciones científicas: se estructuran en la forma de razonamientos en los que el enunciado describe o
que se desea explicar (explanandum) y ocupa el lugar de la conclusión, mientras que las premisas
(explanans) está compuestas por al menos una ley; en el explanans se explica el explanandum
El explanandum se acepta como verdadero y puede ser un fenómeno particular o una regularidad
Cuando lo que se pretende explicar son fenómenos particulares, el explanans contendrá leyes
acompañadas de condiciones iniciales o antecedentes
Leyes: enunciados generales que enuncian regularidades
Condiciones antecedentes: enunciados empíricos básicos que describen factores necesarios para la
ocurrencia del fenómeno
L1, L2, L3, …, Ln leyes
explanans premisas
C1, C2, C3, …, Cn condiciones iniciales
E explicación explanandum conclusión
Explicación nomológico deductiva: la ley presente es universal
Explicación inductivo-estadística: hay al menos una ley estadística o probabilística
3. Requisitos para las explicaciones
El explanans debe poseer contenido empírico
Los enunciados deben ser empíricamente contrastables (Hempel) y falsables (Popper) y suficientemente
corroboradas
Los enunciados deben tener relevancia explicativa, es decir, debe ser relevante en términos explicativos
Petición de principio: utilizar una versión diferente del explanandum como explanans
4. Explicaciones nomológico deductivas
Las leyes son enunciados universales ya constatados empíricamente
El vínculo entre explanans y explanandum es deductivo
Cuando las leyes involucradas establecen conexiones causales se las denomina leyes causales, y a las
explicaciones que se ofrecen en términos de tales leyes, explicaciones causales
5. Explicar y predecir
En predicciones, el explanandum aún no ha sucedido/conocido
En las explicaciones, el explanandum ya se conoce
Un explanans que sirve para explicar podría haber servido para predecir
6. Explicaciones estadístico inductivas
De acuerdo con Hempel (y no así Popper), cuando no se dispone de una ley universal que dé cuenta de
un fenómeno, pueden emplearse leyes estadísticas o probabilísticas
El explanans confiere un cierto grado de probabilidad de ocurrencia del explanandum
7. Explicación por mecanismos
Los filósofos de la ciencia sostuvieron que su modelo alcazaba a todas las ciencias
Comprensivismo: las ciencias sociales objetivan solamente la explicación (y no predicción)
Jon Elster (1940) – señala insuficiencias del modelo de cobertura legal y propone un modelo de
explicación por mecanismos, que es válida para ciencias naturales y sociales
Hay mecanismo de la elección racional y mecanismos no racionales
8. Limitaciones del modelo nomológico deductivo
Las leyes generales pueden reflejar una cierta correlación entre un evento y otro, sin por ello identificar su
causa (la causalidad debe ser bicondicional)
Cadena causal: afirma la existencia de una serie e eslabones causales que conectan C con C1, C1 con C2,
… hasta llegar al suceso E, es como la apertura de una caja negra pues no podemos saber lo que hay,
pero si lo que entra y sale; eso permite que no confundamos una simple correlación de eventos con una
relación causa real; no se busca saber lo que puede ocurrir, sino lo que realmente ocurrió; buscar
mecanismos en vez de leyes conduce a explicaciones cada vez más finas
9. La explicación en ciencia sociales
Las ciencias sociales buscan fenómenos que resultan de acciones de individuos
Anne Cecília Pavani
Intencionalidad: característica de las acciones humanas y se refiere a la posibilidad que tiene el agente de
representarse anticipadamente la finalidad y el sentido/significado que tiene la acción que se propone
realizar
Una acción intencional debe ser situada en las creencias e deseos del sujeto
Individualismo metodológico: todo fenómeno social debe ser explicado a partir de la acción de los
individuos; la intencionalidad debe ser causa de la acción e de sus consecuencias
Relato de mecanismo causal: conjunto de acciones disponibles (oportunidades) para un individuo
Mecanismos causales: dada una condición C a veces (pero no siempre) ocurre E – carácter débil y no
universalizable
Mecanismo de la elección racional: hay voluntad e intencionalidad del individuo
Mecanismos irracionales: operan a respaldas da la intencionalidad consciente
Los mecanismos de las ciencias sociales se encuentran entre las leyes determinísticas y las
descripciones; tienen carácter explicativo pero no predictivo; presentan un patrón causal de hace inteligible
la conexión entre u suceso y otro
10. El mecanismo de la elección racional
Mecanismo de elección racional: citar un acontecimiento anterior como causa de un que se desea explicar;
hallar lo mejor medio para el logro de ciertos fines (función de la razón) de forma desapasionada,
objetivamente; permiten explicaciones y no predicciones (en el comportamiento humano operan otros
factores que exceden la racionalidad)
En la acción, el factor independiente son los deseos del agente; una persona racional elige según sus
creencias – por eso es necesario un modelo de racionalidad
Modelo de racionalidad (indicaciones generales): la acción debe ser objetivamente el mejor medio para
realizar el deseo de una persona, dadas sus creencias; las creencias deben estar respaldadas por
pruebas; la persona debe reunir una cierta cantidad de pruebas
Teoría de las decisiones independientes: la decisión racional de un individuo sufre influencia de la decisión
racional de otro(s) individuo(s). ej.: dilema del prisionero (dos hombres sospechosos de un mismo crimen
son interrogados por la policía en cuartos separados, se uno confiesa y el otro no, uno recibirá una
sentencia y el otro el doble. Si los dos confiesas, los dos será sentenciados a la misma sentencia. Si
ninguno confiesa, los dos saldrán libres) en lo cual dos jugadores tienen estrategia dominante (la mejor
decisión en relación a las decisiones del otro jugador)
11. Mecanismos irracionales
Elster en “Tuercas y tornillos” señala las limitaciones de la acción racional
Mecanismos de huida: el individuo no logra afrontar racionalmente la situación que se le presenta
Causalidad subintencional: causalidad que opera por debajo de la intencionalidad consciente del individuo
Los mecanismos irracionales son no determinísticos (explicativos y no predictivos)
Según sea el mecanismo psicológico o patrón causal inconsciente a la acción del individuo que esté
operando, o bien no podremos predecir cuándo se activará la cadena causal que desencadena esa acción,
o bien no podremos predecir qué consecuencias se seguirán de la activación de esas cadenas causales
Mecanismos tipo B: ocurrido el efecto, podemos explicarlo por el mecanismo consciente en la acción
conjunta de dos cadenas causales contrarias cuyo efecto neto es indeterminado. Ej.: un estiércol en la
fertilización del terreno calienta la tierra y hace morir las raíces de algunas camelias.
Mecanismos tipo A: surge cuando operan dos cadenas causales sobre una cierta variable, cada una de
ellas con efectos predecibles, pero no se puede determinar cuál de las dos cadenas causales se
accionará. Ej.: un estímulo que provoca miedo en el comportamiento de un perro, él puede huir, pelear o
pasmarse.
Los mecanismos irracionales aparecen de a pares:
Preferencias adaptativas versus ilusiones: cuando existe una contradicción entre las creencias y los
deseos del individuo. En el mecanismo de la ilusión, el sujeto hace oídos sordos y evita todas las
evidencias que se le presenten en contrario de su elección. En el mecanismo de las preferencias
adaptativas, el sujeto cambia sus deseos hasta llegar a desear su elección.
Derrame versus compensación: cuando hay dos posibilidades de acción en determinada condición. En el
mecanismo de derrame, un individuo actúa según un patrón P en una esfera X, entonces también actuará
según P en una esfera Y. En el mecanismo de compensación, un individuo actúa según un patrón P en
una esfera X entonces no hará en Y (y viceversa).
Deseos versus oportunidades: hay un mecanismo tipo B. Efecto Tocqueville: cuando aumentan las
oportunidades de los individuos, aumentan su posibilidad de satisfacción de deseos (mayor satisfacción de
deseos), pero el descontento con las condiciones existentes (porción mayor de deseos insatisfechos)
también se incrementa.

Anne Cecília Pavani


Lección 12: La dimensión ético-política de la ciencia
1. Introducción
Habla acerca de tecnologías de la actualidad
2. Un cambio de mirada: hacia da ética en la ciencia
Dimensión ético-política: hace referencia a las razones de los trabajos científicos, para quién trabajan los
científicos, cuáles son sus valoraciones y creencias.
3. Dos maneras de pensar la ética en la ciencia
Ética: reflexión particular acerca de la moral; lo que mueve la reflexión ética son las indagaciones sobre lo
que se halla correcto o incorrecto
Enfoque internalista: examen de la práctica científica
Enfoque externalista: se basa en el impacto social de la ciencia y de la tecnología
1995 – documento de la National Academy os Science de Estados Unidos (“On being a scientist”) indica
una serie de normas institucionales referidas a los errores cometidos en el transcurso de la investigación
(errores honestos o no honestos), a la adjudicación de méritos y recompensas, a los conflictos de interés,
etc. – ética de la investigación científica
Karl Popper elaboró una lista de deberes del científico que básicamente refieren a la exigencia por la
honestidad intelectual en la búsqueda de la verdad
Todos juzgan moralmente, toman decisiones y pueden justificar sus actos de diferentes maneras haciendo
referencia a principios morales
Ética aplicada: espacio en el cual se piensan las normas o principios morales de contenido general en
función de situaciones particulares, que son siempre únicas e irrepetibles
4. La ética en la biotecnología
Principio de precaución: minimizar los riesgos derivados de las actuales investigaciones en este campo.
Ej.: discriminación genética, armas bacteriológicas, etc
Principio de exploración: exigencia moral de no abandonar las investigaciones por las promesas y
esperanzas que implican
5. La noción de responsabilidad y la comunidad de evaluadores ampliada
Un agente intencional debe ser capaz de responder por sus propios actos y prever las consecuencias de
estos. Hay una libertad pues se excluye la posibilidad de actuar de otro modo.
Responsabilidad no es culpabilidad
Responsabilidad individual (el científico) x responsabilidad colectiva (la comunidad), ¿cuál?
Comunidad de evaluadores extendida: necesidad de considerar otros actores al evaluar los riesgos
6. El cientificismo
Desde el siglo VXIII, la Ilustración fortaleció la confianza en la razón frente a cualquier tipo de
oscurantismo y de irracionalidad de la experiencia humana.
Al lado luminoso del progreso científico se opone el costado oscuro, la tragedia del desarrollo, vivenciada
ya en el siglo XX.
Cientificismo: optimismo sobre la ciencia – Mario Bunge en “Ciencia y desarrollo” diferencia ciencia pura
(pretende obtener conocimiento), ciencia aplicada (aplica la ciencia básica en problemas prácticos, puede
ser planificada y tiene sus propias líneas de investigación) y tecnología (utiliza el saber y teorías científicas
para la producción de artefactos útiles o planes de acción, es decir, para la modificación de la realidad). La
ciencia pretende obtener conocimiento de un recorte de la realidad para enriquecer el saber humano.
Neutralidad valorativa de la ciencia: la ciencia pura es desinteresada. A la tecnología se debe aplicar
controles de tipo moral y social. La ciencia no es éticamente responsable por el uso non sancto de sus
conocimientos; la responsabilidad les cabe a aquellos actores que pertenecen e interactúan con el campo
de la tecnología.
7. La tecnociencia y la critica de la ciencia martillo
Enrique Marí (1928-2001) – crítico de la perspectiva cientificista – El cientificismo cree que, como el
martillo, los conocimientos científicos no son ni buenos ni malos en sí mismos, pues depende de para qué
se los use
Anticientificismo: tecnociencia = íntima vinculación actual entre la ciencia y la tecnología; objetiva la
búsqueda de leyes que regulan los fenómenos con su consecuente poder de predicción, y el conocimiento
en función del control y la manipulación de los fenómenos y de la naturaleza.
La ciencia constituye una institución de saber/poder que no obedece a las creencias del científico.
La ciencia no es un fin, es un medio para obtener dominio sobre los fenómenos.
El científico puede creer que busca el conocimiento desinteresadamente, pero el fenómeno en el que se
sostiene su trabajo es más amplio y comprende otros momentos y tareas.
Los conocimientos básicos de la ciencia podrán incrementar y retroalimentar el saber teórico

Anne Cecília Pavani


Los científicos, junto con los demás participantes de la actividad científica, son responsables por los usos
que se harán de sus investigaciones, por los riesgos asumidos y por las consecuencias sociales de la
aplicación de sus saberes. Los prejuicios deben ser previstos.
8. Caso de estudio. Residuos electrónicos: consecuencias colaterales del desarrollo científico-
tecnológico
Fines de los restos tecnológicos que ya usamos.
9. Ética ambiental
Ética ambiental: tematiza nuestra relación moral con el medioambiente y el valor de sus componentes no
humanos – antropocentrismo x biocentrismo
10. Ecología profunda
Arne Naess – filósofo ambiental, participó de los seminarios del positivismo lógico (Morit Schlick y Friedrich
Waismann, forjó una amistad con Rudolf Carnap y Alfred Ayer), se aproximó de la nueva filosofía de la
ciencia (Thomas Kuhn, Imre Lakatos, Paul Feyerabend) y, finalmente, se involucró (1969) en la mitigación
de una crisis ambiental
Oposición a la ecología superficial: los problemas ambientales pueden solucionarse reduciendo la
incidencia del factor perturbador; busca combatir la contaminación y el agotamiento de los recursos
naturales; compatible con la ética antropocéntrica (cuidado con otras especies por su utilidad – valor
extrínseco)
Ecología profunda: abordaje de las causas culturales subyacentes a la crisis ambiental; compatible con la
ética biocéntrica (cuidado con otras especies por su valor intrínseco)
Es necesario revitalizar creencias generales sostenidas por algunos grupos, acoplándoles los principios
normativos del movimiento de la ecología profunda.
Diagrama de delantal: esquema como herramienta de acción:
Nível 1: pechera del delantal – supuesto o creencias no antropocéntricas que guían más o menos
explícitamente la conducta de muchos individuos
Nível 2: cintura del delantal – principios normativos que prescriben el abandono del antropocentrismo en
beneficio del biocentrismo
Nível 3: falda del delantal – coherentes con los principios del nivel 2 y las creencias más generales del
nivel 1, el caso de personas que se organizan en ONGs
Nivel 4: sobrefalda del delantal – realizaciones concretas cono la reciente aprobación de la naturaleza en
la Nueva Constitución de Ecuador (2008)
11. Ciencia y tecnología para la sostenibilidad
Desarrollo sostenible: desarrollo que asegure la satisfacción de las necesidades presentes sin
comprometer la satisfacción de las necesidades de las futuras generaciones.

Anne Cecília Pavani

You might also like