You are on page 1of 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 9

“LA INTERTEXTUALIDAD LITERARIA – LO TEATRAL”

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Área : Comunicación
1.2. Ciclo : VI
1.3. N° de horas : 04 horas
1.4. Grado y Seccs. : 1° A-B-C-D-E
1.5. Docente : Alicia Arroyo Coronado – Víctor Risco Santisteban

II. COMPETENCIA, CAPACIDADES E INDICADORES


COMPETENC CAPACIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑO
Interactúa con Se vinculan con tradiciones literarias Compara algunos elementos en textos literarios de distinta
expresiones mediante el diálogo intercultural. procedencia cultural.
literarias

III. ORGANIZACIÓN DE LA SESIÓN


SECUENCIA DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE
LA SESIÓN

Aprendiendo MOTIVACIÓN
de lo que Leen párrafos de la p. 222 de su Cuaderno de trabajo y establecen semejanzas o su intertextualidad.
sabemos
GENERACIÓN DEL CONFLICTO COGNITIVOCONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
¿Qué es la intertextualidad?
El propósito de este tema es relacionar con otros textos literarios de distinta procedencia y encontrar
vinculación entre ellos.
Construyendo APLICACIÓN DE LO APRENDIDO
el nuevo Dramatizan los textos presentados.
aprendizaje De los textos leídos, realizan un cuadro comparativo.
Sintetizan la información en un organizador gráfico.
Añadir la siguiente información:
La intertextualidad es la relación que un texto mantiene con otro texto, ya
sea porque tratan el mismo tema o tienen estructura o personajes similares.
La intertextualidad da la posibilidad de realizar una lectura múltiple.
Desarrollan actividades de la p. 223 de su Cuaderno de trabajo y revisan sus creaciones a partir del
siguiente cuadro:
Actividad 2
¿Mantiene el tema del texto propuesto?
¿Los personajes son los mismos?
¿Presenta los elementos del género dramático?

Leen lectura “El león y el ratón” (En poesía) y “El león y el ratón” (En teatro) del Texto escolar p. 222
y 223 y explican la intertextualidad a través de un cuadro.
Evaluando REFLEXIÓN DE LO APRENDIDO
lo aprendido ¿Cómo aprendí a reconocer la interconexión entre textos dramáticos?

You might also like