You are on page 1of 17
—— TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO SY Secretaria de Extensi6n y Vinculacién Direcci6n de Vinculacién e Intercambio Académico Evento Nacional Estudiantil de Innovacién Tecnoldégica 2017 Anexo del Manual de Operacion Etapas Regional y Nacional Junio 2017 \\g 1 Evento Nacional Estudianti de Innovacién Tecnolégica 2017 TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO SS inNDICE = ESTRUCTURA DEL RESUMEN EJECUTIVO Y MEMORIA DEL PROYECTO POR CATEGORIA © PRODUCTO / SERVICIO 3 © PROCESO s * MERCADOTECNIA / ORGANIZACION 8 ‘© INNOVACION SOCIAL 1 = APLICACIONES MOVILES 14 I~ VIDEO DE PRESENTACION ees Evento Nacional Estudiantil de Inovacién Tecnolégiea 2017 a : TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO ee Estructura del Resumen Ejecutivo y Memoria del Proyecto Etapas Regional y Nacional del ENEIT 2017 CONTENIDO DEL RESUMEN EJECUTIVO | CATEGORIA: PRODUCTO/SERVICIO REQUISITOS | Nombredel proyecto | Nombre claro descriptio'y coe, Dela ficha técnica Categoria Mencionar la categoria registrada Dea ficha técnica Sector estratégico Mencionar el sector confarme al Manual de Operacién Dea ficha técnica Problemética, necesidad Dela ficha técnica Describ de manera clara y concsa la problematica, necesidad o area de Goce ‘oportunidad que se atiende con la propuesta (utiliza datos cuantitativos). | 200 palabras Deserncin dela Desc en frma dary concretalanovedad dea propuesta 119 paabras — Beneticios,ventajas competitivas atributos e impacto en el sector 110 palabras ee estratégico. maximo Nivel de estado de | oesrbirel nivel corespondert de acer ala lstade“Tectreosy | 110 paras eae Readiness Level” dela NASA maximo proyecto (TRL) Descritirelavance de la identificacién dela figura o figuras juridicas de | 110 palabras Estrategia de PL propiedad intelectual que correspandan al proyect. maximo CONTENIDO DE LA MEMORIA DEL PROYECTO. Categoria Objetivo Requisitos Producto / Servicio “Sustentar la novedad y viabiidad del proyecto mediante la busqueda de referencias Cientiticas y/o tecnol6gicas. DDebe basar la bisqueda de informacién en literatura téenico-cientifca de fuentes confables come: SSIES | ia hea meme ani ee IMP! http://www.gab.nx/impi y/o similares entre otros; CCONRICYT httg://veww.consict. mx debe citar en el documento todas las fuentes de informacién consultadas ‘considerando el formato de referencia, | APA http /formatoapa com/. Evento Nacional Estudiantil de Innovaci6n Tecnolégica 2017 TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO Descripcién de fa problematic, necesidad u ‘oportunidad Identificada Describir de manera clara y concisala problematica, necesidad o area de ‘oportunidad que se atiende con la propuesta, a nivel regional, nacional e Internacional (utiiza datos cuanttativos) +200 palabras como maximo. +3 imagenes, formato jpg, de 300 Kb como maximo. Descripcién de la solucién del problema| ya innovacién Describir en forma clara y concreta la novedad de la propuesta. Describir la diferencia entre las caracteristicas de la propuesta y las soluciones ya cexistentes, ai como la metodologia empleada para el desarrollo del producto o servicio que resuelve la problemética planteada "120 palabras Propuesta de Valor Describir os beneficios para el cliente o usuario, enumerar los atributos, as ventajas competitivas y el impacto en el sector estratégico. +120 palabras Identiicacién del grado del nivel de Identificary justificar la etapa de maduracién tecnolégica del proyecto aactualmente, segén la metodologia “Technology Readiness Level" de la NASA, +110 palabras Lin lae {eriendo como referenclaeestanda Internacional e TRL (consular en internet | como maximo, | Talconacyn. mroreeecTeo | Descipcén del segmento de centes, canals de disvibucié,socios ave | = 400 palabras identcacién de estos de produccién, Mencona la tecnologia, las compatias y | como maximo Vabiiéad ancieray soluionesexstentes ene mercado, dentifeand los iesgos de mercado, Realzar | se mercado Unaaisis ge costo de production nes ands FODK el desarole dea | *3 imégenes metodologia CANVAS. Generar un plan de contingencia para enfrentar los riesgos de mercado, formato jpg, de 300 Ko como maximo, Estrategia de Pi Descriir el avance de la identificacién dela figura o figuras juridicas de propiedad intelectual que correspondan de manera precisa a la novedad del proyecto, es decit el por qué de la figura jridica seleccionada? Integrar la evidencia de bésqueda en la base de datos delIMP| lnrkax//awnw.gob.mx/imai y/o similares. +110 palabras como maximo. | = 3 imagenes, formato jpg, de 300 Kb como maximo. Fuentes consuitadas Para fuentes bibliogrSficas: Listar as fuentes considerando el formato APA http:/ /formatoapa.com/ Otras fuentes: {star las fuentes como expertos en el tema, sitios web especializados, etc +110 palabras Evento Nacional Estudiantil de Innovacién Tecnolégiea 2027 = TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO ST CONTENIDO DEL RESUMEN EJECUTIVO CATEGORIA: PROCESO REQUISITOS Nombre del proyecto | Nombre caro, descriptive y corto De la ficha técnica Categeri Mencionar a categoria registrada. De a fcha técnica Sector estratégico | Mencionare sector conforme al Manual de Operacién. Dela fcha técnica Problematica, necesidad u Describirde manera cara y concisa la problemética, necesidad o rea de | De lafcha técnica 200 oportunidad ‘oportunidad que se atiende coa la propuesta(utiiza datos cuantitativos). | palabras maximo identificada escriciindela | Describren forma dara yconcreta la novedad dea propuesta 110 palabras méximo Propuestade valor | Beneficos, vetajas competitvas tributes impacto en el sector ca estratégico. S Descrbir a quién va drgido el proyecto, dénde y como se venders y los = Mercado objetivo | aeributos dela emoresa cient. Sac eesti — Descrbirel avance de la identificacion dela figura o figuras jurdicas de ree propiedad iteectual que correspandan al proyecto. 10 patabras max CONTENIDO DE LA MEMORIA DEL PROYECTO. Categoria eae Requisitos Proceso : ‘Artecedentesde!__| Deserbircéimo surge aia de a inovaci del proceso expcarsiesunproyecto |“ 100 palabras Proyecto nuevo oincremental como maximo. Buscar evdendar y sustentar la novedad dl proyecto medate a Bisqueda de teferencas Genticas y/o wecnogieas. Estado de a técnica +220 palabras (estado delarte) | Descitrlabisqueda de las referencias dentca yo tecnoégcasrepectoala | como maximo. inovacin propuesta en evsasnderadasorepostors como por elem. CONRICYT, EBSCO, MP, PATENTSCOPE, GOOGLE PATENTS | ‘Para quién va drial propuesta? Industiaala que | + identifica el sector especie, pubico, prvado, Pymes, MPymes, etc + S0 palabras pereenece + Identiiar el Sector Indusval Consular el sector dea produccién cone que se | come maximo, identifica el proceso: primaro,secundaieyterdaro, | 5 Evento Nacional Estudianti de Innovacién Tecnolégica 2017 TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO cel +200 palabras probewatca, como maximo, ete Describir de manera clara y concisa la problemstica, necesidad 0 rea de 3 imagenes, oportunidad ‘oportunidad que se atiende con la propuesta utiiza datos cuanttatives). formato jpg, de identificada 300 Kb como maximo, escribir en forma clara y concreta la novedad de la propuesta, Debe redactarse de tal manera que una persona no familiarizada con el érea de la tecnologia lo comprenda, y al mismo tiempo un experto lo aprecie, + :Cuales a innovacién? (Ejemplo: Un nuevo proceso, una nueva forma de Produccién, mejoras en algun proceso existente etc), + Qué hace ia innovacién? (Ejemplo: Reduccién de tiempos, Cambio | ‘rganizacional, financiero, metodolégico, toma de dec'siones, mejoramiento de produccién. + Explicar su aportacién, + Indicar el estado de desarrollo, conforme lo ingicael Technology Readiness Level Descripcién dela © Los principios bsicos son observados y reportados. +110 palabras Innovacion “Tecnologia anivel conceptual y/o aplicacion formulada. como maximo, Funcionalidad analtcay critica experimental y/o prueba de concepto. Los componentes y/o subsistemas se han validado en laboratoro Se ha realizado una valiacién del sistema/subsistema/componente en lun ambiente relevante. Se ha modelado el sistema/subslstema o se ha demostrado el prototipo fen un ambiente punto a punto relevante ‘© Elprototipo del sistema se ha demostrado en un ambiente operacional © Seha completado el sistema y se han realizado pruebas en un ambiente ‘operacional. © Se ha validado la operacion satisfactoria del sistema. *Consuitar las etapas de maduracion tecnolégica segtin la metodologia “Technology Readiness Level” dela NASA. Beneficios, ventajas competitivas, aibutos e impacto en el sector extrategieo. Describir cules son los beneficios que se le ofrece al cliente, Describe la suma de beneficios y elementos que crean valor al proceso que se ‘ofrece al sector estratégico, relacionado con tecnologfa, mejoras en el producta © ena prestacién de servicios, ayudar al cliente a realizar un trabajo, disef, precio, valor agregado. "110 palabras Propuesta de valor Definir as capacidades principales y nicas, diferenciando alo ya existente ene! mercado, Describir su diferenciacién, es decir la cualidad de la propuesta que ladistingue positivamente de la competencia. (Por ejemplo, benefcios, tributes, que retnan Ventajas competitivas que hacen posible su posicionamiento; algo que valora el cliente y que la competencia no tiene. Evento Nacional Estudiantil de innovaciéa Teenolégica 2017 TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO So SET ETSI Deseribr quienes son los clientes masimportantes, mercado masivo, cho de mercado, segmento ascomo diversficacién, ‘+ Colaboradores y/o capital relacional, considerar en este punto, red de distribuidores, proveedores,aianzas comerciales. + Clientes, esta compuesto: | (© Mercado potendial. Debe describr aquellos clientes que adn ne consumen © adauieren la propuesta, pero que tienen la necesidad y se desea acceder aél. +220 palabras © Segmentos de mercado. Debe definr,porlo menos dos segmentos de | como maximo. mercado que sea posible atender, precisando caractersticas similares {Geseos, ubicacién geografca, actitudes, frecuencia, hbites y poder de ‘compra, cantidades, procesos de compra, precios). © Mercado meta. La parte del mercado disponible calificade que la empresa desea captar. Es decir alos cuales se diigrdlos esfuerzos de la empresa, Contexto, se hace un anaisis del macro ambiente (poticas de gobierno, ‘egulaciones, politcas econémicas, agenda de innovacién) y del rmicroambiente (entomo social y cultural. Ejemplo un andlsis FODA. Mercado objetivo Clasifica la actual y potencial, tanto directa como indirecta, el posicionamiento, | * 110 palabras SS etal! las debilidades y fortalezas de la competencia, como maximo, Barreras para entrar_| Lista las oportunidades identificadas e impecimentos para que lainnovacién entre al | * 110 palabras al mercaco ‘mercado, Identificacion de riesgos, come maxima, Descripcién del proceso de operaciones, Debe considerar los detalles de la innovacién del proceso, su precio, materias primas y proveedores, la promacién {que se llevard a cabo, la forma en la que se levard.a cabo su dstribucién, asi como las alianzas estratégicas que se requieren, Plane Operaciones | + Descripcién de las materias primas y proveedores, Implica menciona las Bedarra) | materias primas relevantes para la elaboracin del proceso, ya localizacién | Cm® Maximo. | delos respectivos proveedores locales, regionales, nacionales o extranjeros) ue se requieren para abtenerias. + Descrbiras normas que se deben curl para la materialzacion del proyecto, (NOM’s, Normas internacionales, ec), Estados financieros. La presentacién de esta informacién permite conocer los recursos con los que cuenta o contard la organizacién, la rentabiidad que enerard, as posibiidades de solicitar préstamos bancarios,invitar anuevos | * 220 palabras accionistas para invertir en el proyecto, entre otras cosas. como maximo. | Plan financiero + Flujos de efective, + 3imagenes, + TIRy VPN, Tanto ia TIR como el VPN permiten medirla rentablidad de un | formato jog, de proyecto (utlidades proyectadas vs, inversion. 300 Kb como + Estructura de capital. Permitiré conocer las fuentes de financiamiente con las _| maximo. que espera contar el proyecto (rondas de inversi6n, préstamos bancarios, Capitalizacién de los propietarios, entre otros) Describr el avance de la dentificacién de la figura o figuras jurdicas de propiedad intelectual que cocrespondan de manera precisa ala novedad del proyecto, es decir el 2por qué dela figura juridicaseleccionada? +110 palabras come méxime, Estrategia de Pl Integra la evidencia de bésqueda en la base de datos del IMP xno gob.rmaLimel y/o sirilares Evento Nacional Estudianti de Innovacin Tecnolégica 2017 eee TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO Para fuentes bibliogréficas: Fuentes Listar las fuentes considerando el formato APA http://formatoapa.com/ +120 palabras consultadas Otras fuentes: como maximo, Listar las fuentes como expertos en el tema, sitios web especializados, et, CONTENIDO DEL RESUMEN EJECUTIVO CATEGORIA: MERCADOTECNIA/ORGANIZACION REQUISITOS Nombre del proyecto Nombre claro, descriptive y corto. Dela ficha técnica ss Menctonaraeateoraregisrada Delatcha rca Sectorestratégico | Mencoarel sector cnfome al Manual de Operacén Delafcatonca Problamitca, : rocenlad Deserbir de manera cara y cons a problemi, necesita iea de | DS! ha crica oportunidad qe se atiende Con a propuesta(tiiza cater cuantatives). | 209988 Desarpsindeia | Descibir en forma cara y conaeta en que conte fa noveded dela | 210 panrae imorecan rowesta roc — i eee _-- ===. be eriedeetaberee estratégico. maximo Nivel del avance del proyecto Mencionar el nvel correspondiente de acuerdo alalsta de cotejoincuida en elinstructive de llenado, 80 palabras maximo | Realizar el célculo y una breve explcacién del resultado VPN y la TIR | 50 palabras maximo Estrategia de PI escribir el avance de la identificacién de Ia figura o figuras juriicas de propiedad intelectual que correspondan al proyecto. 110 palabras Evento Nacional Estudiantil de innovacién Tecnolégica 2017 TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO eed CONTENIDO DE LA MEMORIA DEL PROYECTO Categoria Mercadotecnia ted Regiestas Organizacién Describr de manera clara y concsalaproblematca,necesidado drea de oportunidad ‘que se atiende con la propuesta (utiiza datos cuatativosy cuantitativas) {Cua es la reafidad actual y los elementos que los sustentan? Antecedes que Dermitanidentiicar qué se pretend solucionar, métodos de indagacién wtilzados Plantear el problema de forma dectarativa: Eerplo: Resistencia al cambio Zen |

You might also like