You are on page 1of 2

Universidad Autónoma de Nuevo León.

Escuela Industrial y Preparatoria Técnica


“Álvaro Obregón.”

Unidad de Aprendizaje: Proyectos Administrativos.

Actividad Integradora.

Práctica: _4_

Tema: _4° Realice la estructura de trabajo de un proyecto


Administrativo, asignado por el docente en el cual desarrolle lo
siguiente: Agende la planeación del proyecto usando Microsoft
Project, defina el proyecto en todas sus fases, defina de manera
específica todas sus actividades mensuales diarias. Defina cada una
de las actividades a realizar con fecha de inicio y fin.

Maestro: MT. Héctor Francisco Berrones Cortez.


Semestre: _6º_
Etapa 1: _Conceptos básicos de Project y software Project._

Nombre del alumno: Leonardo Daniel Martínez Martínez.

Matrícula: _1815756_ Grupo: _6L2_ Aula: 141V.

Especialidad: Tecnologías de la Información y la Comunicación en


Programación Web.

Monterrey, N.L. a _22_ de _Febrero _ de 2018.


Negocio: Tienda “Abarrotes Avalos”.
El objetivo para esta tienda es primordialmente mejorar su nivel de administración
de recursos y evitar pérdidas de dinero, así como también que ellos aplican las
tecnologías para mejorar su tienda y ser más productiva o atender más eficiente.
Gracias al sistema que se creará podrán ver que artículos se han vendido más a la
perfección, si les falta dinero, si necesitan más producto, administrar bien sus
recursos, entre otras cosas.

Por el momento estamos en la Fase de Inicio, que en esta fase se hablaba con el
cliente al cual se le brindará el servicio. En esta fase, también se conoce un poco
del negocio que ofrece la tienda, su objetivo, funciones, tareas, recursos, entre otras
cosas, para así llevar a cabo la organización del negocio.

En esta fase hemos realizado dos tareas.- La primera es la carta compromiso y firma
que esto se tiene que hacer primordialmente porque así el dueño del negocio sabrá
qué intenciones tienes sobre su negocio, cuál es tu objetivo como el desarrollador y
asimismo, que se entere que estás consiente de los daños que puedes ocasionar y
que te dé el permiso de desarrollar el sistema. La segunda tarea es la entrevista con
el cliente (dueño de negocio) que aquí el cliente nos hablará aspectos generales
sobre su empresa, qué es lo que hacen, cuánto tiempo le dedican, que tan
productiva es la tienda, entre otras cosas.

You might also like