You are on page 1of 12
NOMBRE | Em i EDAD PAUTAS GENERALES PARA LA APLICACION 1 Para realizar las aplicaciones es objetivo priortarto crear un amblente tran quilo y motivador. 2. No se debe aplicar la Bateria Evalfia-1 de una sola vez, sino dividida en sesiones que no deben sobrepasar los 60 minutos. 3, Procurar dar las Instruceiones muy claras, tal y como vienen en cada una dle las pruebas y/o en el manual. No empezar hasta que todos hayan © tendido perfectamente cada tarea y nunca afiadir cosas nuevas 0 Pro- ducir ayudas no previstas. 4. ELAmbito 6ptimo de aplicacién de esta Bateria es finales de 1% Afto de Edueacién Basica ¢ iniclos del 2° Afio de Educaclon Basica 5. Elorden en la aplicacion de las pruebas no tiene que ajustarse al esta- blecido en este cuadernilfo. El aplicador usaré criterlos légicos: al princl- pio de la sesién pruebas mas dificiles, al final pruebas sin tlempo, nunca partir una prueba en dos sesiones... 6. Las pruebas de aplicacion grupal se Hevaran a cabo con gripe peque- hos de alumnos, para controlar Ia reallzacién de cada alumno de ma- nera individual. 7. _ Esta Bateria es de aplicaci6n individual y/o colectlva. El aplicador debe disponer del MANUAL para realizar la aplicacion, pues en muchos casos es Imprescindible. Los datos que se incorporan en este documento, por parte de la persona due lo realiza, se aportan para la evaluacion psicopedagégica y se autoriza con carécter confidencial su uso Pare tal fin Laimoresin de ost cuaderio se ha realizado en 2016 (© torial EOS o eto itor, @ Te 91 554 1204 Faxc 81 S54 1209-28009 Madi Depo Legal: M-15441-2006, TSIBN.976-64-0727-200-3 mprime: GRAFICAS NACIONES, 5. Printod in Spin - Made in Spin uoda rigurosamente prohibida, sin la autorizacion eserita de loo tulares del "Copyright", bajo las sanciones aed uae on las leyes, la roproduccién total o parcial de esta baterfa por cuslavier medio 0 procedimiento. © Insrrruro oe omENTACiON PsicoLOG! MEMORIA-ATENCION Es GEL of1foj2 INSTRUCCIONES: Ein sta prucba debes estar muy atentlay realizar las tareas que yo fe vaya En cada caso explico la tarea, luego diré BNZAR y transcurrido el tie ‘TIEMPO. En ese momento ya no se escribe més en esa tarea y pasaremas a la 1° TAREA: Durante DOS MINUTOS debes marcar con una cruz (X) los dibujos que sean DIFERENTES a este MODELO. ~ — V Ahora observa con atencién el dibujo que viene a continuacién, que como puedes ver se trata de un di- bujo en el que hay objetos, animales y personas. Pinta con un color las cosas, con otro las personas J con otro los animales. Tienes CINCO MINUTOS para pintar. Cuando termine el tiempo yo diré TIEMPO y pasaremos a la pagina siguiente. © INSTITUTO DE ORINTACKON PSICOLOGICA EDS —_ Recuerda que as realices la 2. tarea, no debes dar vuelta la h 2+. TAREA: Ahora, durante DOS MINUTOS, deberds marcar los nimeros de los dibujos de los objetos, animales y personas que estaban en el dibujo anterior. 3] 5 [4 ; 11] | A 3°. TAREA: Fijate ahora en las letras que estan en el recuadro pequefo: son las silabas bory fla. Debajo hay otro cuadro mas grande, en el que hay muchas palabras, unas contienen al- | guna de esas sflabas y otras no. La tarea que tienes que hacer es buscar las palabras que | contengan bor o fla, y mdrcarlas con un circulo, como en el ejemplo. Tienes DOS MI- | NUTOS. bor _ fla 4 -_ 3 4 1|Cbornes> —— formado barrefio bordado 2| barredor borde flechazo labor corredor barrera flato flacucho flojito formas flamante famoso fama bordo bordear flamero abordaje flan broche flotador ee imsriruto oe ontenraci w esico. cica cos DUEL EJEMPLO: Numera los recténgulos, empezando por el MAS | = | aa 5 aoe Lal ts Aqut debemos poner 4, 1, 3 y 2. Ahora vamos a hacer los seis ejercicios siguientes. Comenzar. Numera los cfreu- os empezando por el MAS GRANDE. Numera los tridn- @ gulos, empezando por el MAS PE- QUENO. Numéralos por el NUMERO DE ® LADOS, comen- zando por el que MENOS TIENE. Numera los anima- ® les por su ALTURA, comenzando por el MAS BAJITO. ‘Numera los anima- ® les por su PESO, comenzando por el MAS PESADO. Numéralos por su © CANTIDAD, empe- | zando por el que nooo) TIENE MAS. | lL {© ISTITUTO DE ORIENTACON PSICOLOGICA EOS CLASIFICACIONES 1." TAREA: MARCA EL QUE SOBRA jae en el ejemplo que viene a continuacién. Hay un conjunto de cinco animales: un oso, un gato, un coco- drilo, un rinoceronte y un leén. ‘Todos son animales salvajes, menos el gato, que sobra, porque es doméstico. Por eso le hemas puesto una X. Entendiste? Ahora vamos a marcar con una cruz el denen que sobra en los siguientes conjuntos. 7 e mista ne omtenracin psioot ica £08 ®@ OO A Nee ae ea tly. TAREA: COPIA DE DIBUJO Copia el dibujo de la izquierda en los puntitos de la derecha. Trabaja sin distraerte, ya que s6lo tienes DIEZ MINUTOS para realizar los dibujos. ee ee eres a 1 oer eee ee rier ee eee eee ee ee © © © of a ey eee fe ee ee eee eee PUNTAJE eo eee ee 2 ee eee wo ol oe eee eee oe ee . ococ5eeeee oe ere eee eee cece PUNTAJE 3 ee eee eee eee eee ee Cr oe 8 6 6 6 8 © | puNTAE ee (© INSTITUTO DE ORIENTACION PsicoLcica Eos NIVELES DE ADAPTACION CET oitfots| INSTRUCCIONES: En esta prueba el ap! criterio: gunas: veces fe pasa y otras no. Fijateen el ejemplo. = Meleyanto por las maiianas con ganas de ir al colegio, EL CIRCULO ESTA PUESTO EN'S porque a este nil le pasa eto cas ods Tos das. has comprendido la tarea, responde teniendo en cuenta lo que te ocurre a ti. [No pienses exeesivamente las respuestas, pues ninguna es buena ni mala, + Contesta con sinceridad, pues ser un medio de conocerte a ti mismo mejor. debe leer cada frase al alumno y pedir que responda a Ia misma segdin el siguiente is que le pasan a algunos nifios y nifias y a otras no. Cuando yo las lea, ti también fe pasa muchas veces, N, sino te pasa nunea o casi nunca 0 AV, Ta OT + Intenta no poner demasiado la respuesta AV. EMPEZAMOS 1 VE 8 d Uy i. 14, 18, 16. Wy, ‘© WISTTUTO DE ORIENTACIN PsICOLOaICA Eos Cuando Ilego a casa intento hacer los ejercicios que me ha mandado el profesor. Casi todos los dias hago cosas del colegio en la casa. Pongo mis iitiles escolares correctamente, antes de salir del colegio. ‘Me gusta hacer las tareas que nos manda el profesor. - Llevo muy pocas tareas a la casa, porque siempre termino todo en el colegio. Me aburren los trabajos del colegio, - Necesito que me ayuden en los trabajos del colegio. Hago rapidamente las actividades de la clase. Me gusta hacer tareas del colegio en la casa. --.. Me demoro més que mis compafieros en lo que me manda el profesor. _.. Si no entiendo una tarea, trato de que me la yuelya a explicar el profesor. --» Si algo me sale mal, me pongo muy triste. -- Me gusta aprender cosas nuevas. -- Cuando no sé una tarea se la copio a otros nifios 0 nifias. Me pongo triste cuando no sé algo que me preguntan en la clase. .....----~. = Me enojo cuando alguien me empuja en la fila. Me pongo a llorar si un profesor o profesora me reta. Cumplo las normas que el profesor dice en la clase, Me asusta que entre en Ia clase una persona que yo no conozea. “Se me olvida” devolver a mis compaiieros lo que me prestaron para jugar. >) s s AV s AV s AV s AV s AV s AV s AV s AV 8 AV 8 AV 8 AV 8 AV s AV s AV s AV s AV s AV s AV s AV e 21, Sino vienen a buscarme al colegio, yo sé muy bien lo que tengo que hacer. 32, Soy una persona tranquila. 23, Me peleo con los demas. 24, Me gusta ir solo/a a pasear todo el colegio. - 25, Prefiero hacer mis tareas sin que me ayuden. -~ 26. Quiero que los demas jueguen a lo que yo digo, 29, Pido permiso a mi compaiiero/a cuando voy a tomarle algo suyo (la goma, la regla, 28. Sialguien se cae en el patio, voy a ayudarle y le pregunto si se ha hecho dati. - 2, Cuando alguien lee en voz alta en la clase y se equivoca o todavia no lee bien me rio. 3D, Me gusta que el profesor ayude a los compafieros que van mis atrasados. - = 3 Me gusta tener amigos y amigas.. 32, Le presto facilmente mis cosas a los dema: 33, Me gusta ayudar a mis compatieros y compafieras. 34, Cuido las cosas que me prestan mis compaiieros y compaiieras. 33, Me gusta harto jugar con otros nifios y nifias. - 36. Me gustan mais las cosas que hacen mis compajieros que las que hago yo.-- > 37. Dejo cosas sin hacer por miedo a equivocarme. 38. Las tareas que da el profesor son todas muy faciles. 9D, Me gusta competir con otros nifios y nifias. 4, Me gusta hacer cosas nuevas. 42, Me asustan las tareas dificiles de la clase. 43. Cuando me equivoco lo intento de nuevo sin desanimarme. 44, Soy capaz de hacer casi todas las cosas, aunque sean dificiles. ~ 45, Pienso que en mi curso hay muchos nifios y nifias que son miis inteligentes que yo. AV AV AV AV wv AV AV AV AV AV AV AV AV AV AV AV AV AV AV AV AV AV AV AV ew strato ne onrenrncin psicanscica B08 COMPRENSION LECTORA INSTRUCCIONES: La prueba qu tes. En cada ci hora vamos a hacer es ficil, pero hay que estar muy atento/a. ‘Tier te explicaré la tarea y el tiempo de que dispones. .* TAREA: MARCA EL QUE COINCIDE En esta tarea aparecen muchos dibujos y debajo de cada uno de ellos hay una palabra escrita, Pero, pon atencién, no siempre coincide el dibujo y la palabra, tendremos que poner una cruz en ta casila que hay cuando el dibujo coincida con ta palabra. Veamos un ejemplo: EJEMPLO: ide HI] palangana casita Aqui hemos puesto la cruz en el tercer dibujo, porque el dibujo es de una NINA y debajo esté escrita la pa- labra NINA. ;ENTENDISTE? Tienes TRES MINUTOS. Comencar. escuela ae granjero | EI] telefono Oo opewo HI] paloma BL] tomisa inyeccién. ‘© MSTTUTO DE ORNTACION PsICOLOGICA Cos 2.“ TAREA: UNE CADA PALABRA CON SU DIBUJO Ahora te vas a encontrar dos filas de palabras y a su alrededor dibujos que tienen que ver con ellas. La tarea consiste en unir con una flecha cada palabra con el dibujo que la representa. Por eso a la primera palabra que es LIBRO le hemos puesto una flecha desde la palabra LIBRO al dibujo que tiene un LIBRO. :Entendiste? Ahora se trata de que a cada palabra le busques el dibujo que le co- rresponde y pongas una flecha desde la palabra al dibujo. Debes trabajar rdpido ya que tienes CUA- TRO MINUTOS. Comenzar. ae. libro platanos u jaiba pinceles o hamburguesa escribiendo a chocolate ladron o = 13, a a | e a cathe a o avion computador o 2 ) ; a sol bailarina a Zw 4 * so ancla o 8 OM” BS ——— = © nsmuro ne omuenracion psico.ecten 0s,

You might also like