You are on page 1of 1

Role Player 1: La formulación de políticas públicas

para las necesidades de educación básica de las


niñas, niños y adolescentes de las poblaciones
originarias del Perú

El Perú es un país pluricultural y multilingüe, habiéndose reconocido la


existencia de 54 pueblos indígenas u originarios1 que hablan 47 lenguas
originarias2. La diversidad de lenguas constituye una riqueza nacional que
debe ser conservada y promovida por el Estado, pues forma parte de su
capital humano presente y futuro.
La principal riqueza del Perú es su diversidad. Poseemos una diversidad étnica,
social, cultural y biológica que determina diversos modos de ser, de hablar, de
sentir, de pensar. La diversidad, entonces, va más allá del color de la piel y los
rasgos físicos, se expresa en las formas de vida, en los sentimientos, las
creencias, el sentido de pertenencia a un territorio, en la religión, los símbolos
que estructuran lo femenino y lo masculino, entre otros elementos.
Según el Censo Nacional de Población y Vivienda del 2007 realizado por el
Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la población originaria en
el Perú asciende a 4.045.713 personas, estimándose que la cantidad de niños,
niñas, adolescentes en edad de acceder a la Educación Básica Regular (3 a
17 años) asciende a 1.046.639 personas. Sin embargo, esta información resulta
insuficiente porque solo considera como miembros de pueblos originarios a los
hablantes que tienen como lengua materna una lengua originaria,
desconociendo a la población que la tiene como lengua ancestral aunque su
primera lengua sea el castellano.
En ese sentido, la educación de las poblaciones originarias debe ser abordada
en el ámbito educativo –en particular de la educación básica regular- a través
de la formulación de políticas públicas que respondan a los desafíos
planteados como lo son la interculturalidad y la Educación Intercultural
Bilingüe (EIB).
Ante esta población el Estado debe tomar la decisión de definir un enfoque
que permita aprender contenidos.

1
Base de Datos de Pueblos Indígenas u Originarios, elaborada por el MINCU.
2
Documento Nacional de Lenguas Originarias del Perú, elaborado por el MINEDU.

Página 1 de 1

You might also like