You are on page 1of 7
UNIDAD 2. LIBERALISMO Y NACIONALISMO SIGLO Xx aol eadeiit éPERO QUE ES “LIBERALISMO”? Hasta aqui hemos hablado mucho sobre el liberalismo, sin embargo éEn que consiste este concepto? Cuando hablamos de liberalismo, nos referimos a una doctrina, que postula las libertades civiles, igualdad ante la ley, la separacién de poderes, el resguardo de la vida publica y privada. Se garantiza por medio de la Constitucion y de una democracia representativa. De esta manera también se desarrolla la economia y se asi se lograria la felicidad y el progreso de toda sociedad. éPero quees el liberalismo? liberaismo es ia docrina filesdfica, sociclégica y econémica que consiceraa la libertad delindividuo como elvalor supremo cel hombre. Considera que es pasible organizar la vida ‘economica y politica de las sadedades alrededor de ese principio fundamental Para ello sseconsidera necesaro que los ndivicuas desarrclien sin rabas todas sus patenclalldades Y Su persemiento, de modo tal que puedan hacer aquello que consideren que puede contibuir 2 su Benestar y, por lo tanto, al de la sociedad en general En principio, las resticciones del Estado se consideran une trabe para este el desarralio individual, pere la meyoria de los lizerales consideran que es preciso que exista.un marco normative adectado, de modo que la libertad de accién de unos individuos ro afecte los derechos de lor otras FH lberalismo econémico, loquese conace como Escuela econémica clisica, favoreceuna economia de mercado donde se reduzca almimice imprescirelible la intervencin el Estado. papel del Estadodebe de reducirse a proveer deciertes bienes yservcios pblicos y para ayudar de diversos modos al proceso productiva, Ademés es indispensable para sostener el marco juridico y normative dentro del cual puede desarrollarse una economia libre de mercado. No obstante elEstado debe de limitarse 2 aquélas queno pueden ser cubiestas por los particulares. H liberalismo politico abcea por la no intervencién del Estado en economia, pero, a ba postre, pone las bases legales que perriten hacer negocios privados:lareforraliberalde! Estado, Ademds, ene Estadose insiala ia dvisiénde poderes, para garartizarque el Estado rn conculca ls interes es prvados del individua. Claro que, para garantizar esos ircereses, ‘en ocasiones se aboga por un gobierno fuerte, yhasta represivo de la confictividad socal 4. Doctrine polities, econémics y social, nacida a finales del siglo wil, que dafiende Ia Ibertad de! individuo y una intervencién minima de! estado en la vida sacialy econémica ‘© "elliberalisme ecorémica defiende |alibertadde precios en el mercado" 2. Cualidady actitudde Ia persona que es tolerante y abierta ‘© "elliberalisme dela ruieva gobernadoma ain esti por demastrarse" Evaluacién de Clencias Politicas y econémicas 10° - 2012 PREGUNTAS TIPO 1 SELECCION MULTIPLE CON (INICA RESPUESTA 1. Ningtn ciudadano es suiciertemente opulento camo pare comprar ctro, ni ninguno tan pobre coma pata cer oblgado a vencerse, La antrir frase sustentada por | Raweseo a uss para estacar al valor de A. Inigualdad Le democrada © lajustics D. Lasolidaricad 2. La apatciin del sistema imoerialsia moderna se inicia en el ultimo cuarta del sislo XD El desarralo de la industria. del mercada, de los monopolios que desplazan ba liore competencia del control de la produccisn y de la disriaucdn de lar marconciae, Fueron aspector decisivos en la formacién ds lar potencias colcniliztas © imperalztar mundiales, De esta manera se prodtjo una creciente dvisién intemacional del trabajo que consiste en pocas polabres en ‘A. Iatormacion de grupes oigarquiceso eltes de poder que contolan las economias dos pases Iadivsion de los trabajaderes (salarados)y patrones porla sobre exphtacién del proltariad . la especiaizacisn de unas regiones del mundo en le elaboracion de materias primas y ctvas en la produccisn dustrial . la espacialzacién de oficos en cuanto a formas de orgarizacién dat trabajo tanto profesional 3. El Estado es el mayer productor de bienesy servicios dela sociedad ys clferance de les otras agentes ‘econdmicos, tere capacidad coactva para recaudar impusstos, tanto de las empresas como de las families. Asi mismo destnara parte de sus ingtesas a realzartrarsferencias sin contrpartida a cieras ‘empresas que considere de interés social o = algunas familias mediante subsidios de desemoleo, pensiones de jubilaciny otras. Cuando decimes que tiene capacidad coaciva para recaudatimovestos, tanto de las empresas coma de bs falas, estamos afrmande que lier todo le que receuda de mpuestor obliga las familia y empresas a pagar impusstos .petsuace a las personas para que colaboren con a Estado . estmulala produccion de bienesy servicios A. fica y poles estin intrnamente vinculacss on Aricttalas La ética decembocs er Ia palin y ce subordina a elena medids en quel voluntadindidual ha de subordinate ale voUurtades de toca una comuniad. Pero también, a pote permite que al Estado edugue a las hombres en la vitud y, sobre toda, ele jst: bien es cletamente deseable wando intetesa 2 un sca alive; peo se teste de un cardcter mds belly més dino cuando Intetesa aun puebloy un Esdoenteo" (oie, fant) Analzando el text anterior la palabra “ben” I podemos relacionarcon wp Los ecosistemas: 4. acaba una oracén con este grupo de palabras 2. Completa et esquema. aos ives agua plies sve rmadoiies” temperate "roses arales Componentes { —. 2. Datine con tus palabras smediotisig eo 4: L0us pos de ecosstemashay? Expice. 3 £1 proceso digestivo Nemtee et = 1 pacem agente consist es taratrmerin doe ainentos 42 Indo conegur do elos ls utiles que conten, Se fala Grd sparta dgestio “= La rimara fate de ose proceso esto, qu comienza on In tor dane se iran, se enlarger: una on attend ‘Vo gests hes lege al etrngs, donde sug peticas ios vanstoman en une pape, que, ‘Tac eigen. co produ a aboren uote ha no testo ‘egados en esis ee oa nets passa serge ‘+ £1 ronsa ago erina oon a liinaeon ls gosocos ‘ue comprnde Iaformetan de ae hess en el ntestne gona Yau exuision pore ao, 2. Completa esque ue concise proces destino sen que pote al proces digesta eran mestine desde? Laue sn as aces? Dando Seeman? 3. Completa! ete, procoso igestio corset ena los alinonios pas ae pdenos obtener de oss necesros. Const tes tases 41, Exe paera que conespndaa enacts: 2. Indic aut li peroracen a siete imtaenes: 5 = 2 i ‘3. Diora sain on vray hme conn oe a: 1 Estates rae nmin tit CH tetremereiacem tense [7] emma

You might also like