You are on page 1of 115

Guía Curso

SAP Business Warehouse


BW 310
Fundamentos de BI
1. SAP NW and BI: Resumen,
posicionamiento y fundamentos
Comentarios
Fundamentos de Data
_____________________________
Warehouse y BI
_____________________________

_____________________________

_____________________________
BI y DW: Definiciones y
Beneficios _____________________________

_____________________________
Diferencias entre un sistema _____________________________
BI/DW y un sistema OLTP
_____________________________

_____________________________

© SAP 2008 / Page 2


1. SAP NW and BI: Resumen,
posicionamiento y fundamentos

© SAP 2008 / Page 3


1. SAP NW and BI: Resumen,
posicionamiento y fundamentos

© SAP 2008 / Page 4


1. SAP NW and BI: Resumen,
posicionamiento y fundamentos
El Objetivo de data warehousing es analizar data desde diversas fuentes, con el fin de dar
soporte a la toma de decisiones .

 Un Data Warehouse es un sistema con su propia Base de Datos Se carga información


desde distintas fuentes, y esta diseñado para soportar reportes y análisis..

Para facilitar el análisis de información, se utiliza un esquema llamado “Esquema


Estrella”.

© SAP 2008 / Page 5


1. SAP NW and BI: Resumen,
posicionamiento y fundamentos

Proceso ETL —Extracción, Trasformación y Carga de datos

Una gran diferencia entre modelos OLTP y OLAP, es que el construir un Warehouse implica
una serie de tereas críticas que no se realizan en un sistema transaccional (OLTP), esto es,
extraer transformar y cargar (ETL) datos desde diversas fuentes.

© SAP 2008 / Page 6


1. SAP NW and BI: Resumen,
posicionamiento y fundamentos

Proceso ETL—Extracción, Transformación y Carga

 Extracción: Movemos datos fuera de nuestro sistema fuente, como por ejemplo un
sistema SAP R/3.
Desafío: Identificar la data correcta, un buen conocimiento de la fuente
es absolutamente necesario para esto.

 Transferencia: Movemos una gran cantidad de data regularmente desde distintas


fuentes a nuestro warehouse.
Desafío: Realizar un plan realista para no impactar las redes (rapidez).

 Transformación: Damos formato a los datos, para así representar información consistente
en nuestro warehouse.
Desafío: Unificar data que reside en diferentes bases de datos usando
distintos tipo de datos o formatos de archivos.

 Carga: Cargamos la data en las tablas de hechos (fact tables) correcta y


rápidamente.
Desafío: Desarrollar procedimientos robustos de carga y manejo de
errores.

© SAP 2008 / Page 7


1. SAP NW and BI: Resumen,
posicionamiento y fundamentos

Objetivos de un sistema BI

Un sistema moderno BI debe cumplir con lo siguiente:

 Estructura y visualización estandarizada de toda la informacion del negocio.

 Acceso simple a información del negocio utilizando un único punto de entrada.

 Alto nivel en el desarrollo de reportes para análisis con servicio para todas las áreas
de la organización.

 Alto performance del ambiente BI. Modelamiemto de datos eficiente desde distintas
bases de datos.

 Baja carga de trabajo en sistemas OLTP: en el pasado, sistemas OLTP eran


extremadamente sobrecargados, teniendo que almacenar y analizar datos al mismo tiempo.

© SAP 2008 / Page 8


1. SAP NW and BI: Resumen,
posicionamiento y fundamentos

© SAP 2008 / Page 9


1. SAP NW and BI: Resumen,
posicionamiento y fundamentos
Componentes de un sistema SAP BW

© SAP 2008 / Page 10


1. SAP NW and BI: Resumen,
posicionamiento y fundamentos
Comentarios
SAP Net Weaver BI:
_____________________________
Resumen Data Warehouse
_____________________________

_____________________________
Resumen SAP NW
_____________________________

_____________________________
Arquitectura BW _____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

© SAP 2008 / Page 11


1. SAP NW and BI: Resumen,
posicionamiento y fundamentos
Una infraestructura BI: Muchos productos SAP implicados

© SAP 2008 / Page 12


1. SAP NW and BI: Resumen,
posicionamiento y fundamentos

Arquitectura BI simplificada: Foco Warehouse


© SAP 2008 / Page 13
1. SAP NW and BI: Resumen,
posicionamiento y fundamentos

© SAP 2008 / Page 14


1. SAP NW and BI: Resumen,
posicionamiento y fundamentos
Transformación básica en SAP NetWeaver 7.0 BI

© SAP 2008 / Page 15


1. SAP NW and BI: Resumen,
posicionamiento y fundamentos
BI Data Warehouse: Almacenamiento físico

© SAP 2008 / Page 16


1. SAP NW and BI: Resumen,
posicionamiento y fundamentos
Comentarios
Data Warehousing
_____________________________
Workbench
_____________________________

_____________________________

_____________________________
DW Workbench
_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

© SAP 2008 / Page 17


2. Objetos en el Capa Warehouse
BI
Workbench: Una herramienta central

© SAP 2008 / Page 18


2. Objetos en el Capa Warehouse
BI
Modelado (diseño) vs. Administración (tareas diarias)

© SAP 2008 / Page 19


2. Objetos en el Capa Warehouse
BI
Workbench: Modelado

© SAP 2008 / Page 20


2. Objetos en el Capa Warehouse
BI
Workbench: Administración (ejecutar el almacén)

© SAP 2008 / Page 21


2. Objetos en el Capa Warehouse
BI
Comentarios
InfoProviders: Propósito de
_____________________________
Negocio (Infositio)
_____________________________

_____________________________
InfoProviders (Infositio)
_____________________________

_____________________________
Integración Técnica
_____________________________

_____________________________
Catálogo de Infoobjetos _____________________________

_____________________________

© SAP 2008 / Page 22


2. Objetos en el Capa Warehouse
BI

InfoSitio: Una definición


Un InfoSitio es un objeto para el que se pueden crear o
ejecutar queries en BEx. Los InfoSitios son objetos
físicos o, algunas veces, “vistas” lógicas relevantes para
el reporting.

© SAP 2008 / Page 23


2. Objetos en el Capa Warehouse
BI
Concepto básico de un InfoCubo

© SAP 2008 / Page 24


2. Objetos en el Capa Warehouse
BI
Objeto DataStore: Una vista funcional simplificada

© SAP 2008 / Page 25


2. Objetos en el Capa Warehouse
BI
Integración de InfoSitios en EDW

© SAP 2008 / Page 26


2. Objetos en el Capa Warehouse
BI
Carpetas relacionadas con el InfoSitio en DWW

© SAP 2008 / Page 27


2. Objetos en el Capa Warehouse
BI
Comentarios
InfoObjetos: Características
_____________________________

_____________________________
Importancia de Indoobjetos en
BW _____________________________

_____________________________

InfoObjetos de Característica _____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

© SAP 2008 / Page 28


2. Objetos en el Capa Warehouse
BI

InfoObjetos son objetos BW de evaluación empresarial.

Están divididos en:

 Características por ejemplo, clientes.


 Ratios por ejemplo, ingreso neto.
 Unidades por ejemplo, moneda, unidad de medida.
 Características de Tiempo (por ejemplo, año fiscal).
 Características Técnicas (por ejemplo, número de petición).

Como componentes de un Repositorio de Metadatos (área de


almacenaje de todos los objetos BW), los InfoObjetos contienen
informacion de análisis técnico y de negocio para datos maestros e
información transaccional en BW.

© SAP 2008 / Page 29


2. Objetos en el Capa Warehouse
BI
Cómo se utilizan los InfoObjetos en BI

© SAP 2008 / Page 30


2. Objetos en el Capa Warehouse
BI
Características: Etiqueta

© SAP 2008 / Page 31


2. Objetos en el Capa Warehouse
BI
Business Explorer (BEx) Tab Page

© SAP 2008 / Page 32


2. Objetos en el Capa Warehouse
BI
InfoObjetos de características: Etiqueta Datos maestros/ Texto

© SAP 2008 / Page 33


2. Objetos en el Capa Warehouse
BI
InfoObjetos de características: Etiqueta atributos

© SAP 2008 / Page 34


2. Objetos en el Capa Warehouse
BI
InfoObjetos de características: Etiqueta Jerarquía

© SAP 2008 / Page 35


2. Objetos en el Capa Warehouse
BI
Estructura jerárquica dependiente del tiempo

© SAP 2008 / Page 36


2. Objetos en el Capa Warehouse
BI
Tablas de Características que definen datos maestros

© SAP 2008 / Page 37


2. Objetos en el Capa Warehouse
BI
Tablas de Características que definen datos maestros

© SAP 2008 / Page 38


2. Objetos en el Capa Warehouse
BI
Carpetas en BI: Relacionadas con InfoObjetos

© SAP 2008 / Page 39


2. Objetos en el Capa Warehouse
BI
Comentarios

_____________________________
InfoObjetos: Ratios
_____________________________

_____________________________
InfoObjetos Ratios _____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

© SAP 2008 / Page 40


2. Objetos en el Capa Warehouse
BI
InfoObjetos Ratios

Se pueden definir Ratios y cambiar su configuración o forma de operar en


las siguientes etiquetas del menu de mantención:

 Tipo/unidad

 Agregación

 Propiedades adicionales

© SAP 2008 / Page 41


2. Objetos en el Capa Warehouse
BI
InfoObjeto de ratio: Etiqueta Tipo/Unidad

© SAP 2008 / Page 42


2. Objetos en el Capa Warehouse
BI
InfoObjeto de ratios: Etiqueta Agregación

© SAP 2008 / Page 43


2. Objetos en el Capa Warehouse
BI
Comentarios
El InfoCubo BW: Un
_____________________________
esquema estrella ampliado
_____________________________
OLTP: Alta normalización de base
de dato relacionales _____________________________

_____________________________
El clásico esquema estrella: _____________________________
esquema EDW
_____________________________

_____________________________
El esquema BI: Esquema estrella
extendido _____________________________

_____________________________

© SAP 2008 / Page 44


2. Objetos en el Capa Warehouse
BI
Esquema de base de datos OLTP normalizado

© SAP 2008 / Page 45


2. Objetos en el Capa Warehouse
BI
Estrella clásica (DIM generado por una máquina secuencial asignada)

© SAP 2008 / Page 46


2. Objetos en el Capa Warehouse
BI
Esquema estrella: Vista funcional

© SAP 2008 / Page 47


2. Objetos en el Capa Warehouse
BI
Esquema estrella de transacción del centro de coste completado

© SAP 2008 / Page 48


2. Objetos en el Capa Warehouse
BI
InfoObjetos de características que definen datos maestros

© SAP 2008 / Page 49


2. Objetos en el Capa Warehouse
BI
InfoCubo BI: Un esquema estrella ampliado

© SAP 2008 / Page 50


2. Objetos en el Capa Warehouse
BI
Un ejemplo mayor de un esquema estrella ampliado

© SAP 2008 / Page 51


2. Objetos en el Capa Warehouse
BI
Datos maestros compartidos en InfoCubos básicos

© SAP 2008 / Page 52


2. Objetos en el Capa Warehouse
BI
Comparaciones terminológicas: Estrella básica vs. estrella ampliada BI

© SAP 2008 / Page 53


2. Objetos en el Capa Warehouse
BI
Esquema Clásico BW
Ventajas:
 Gracias a los SID, el enlace a los datos maestros desde las tablas de
dimensión, existen las siguientes posibilidades de modelado:

• Modelado sencillo de dimensión obsoleta (datos maestros dependientes de


tiempo)
• Capacidad multilingüe
• Uso de datos maestros para todos los cubos (parecido a dimensiones
compartidas)
• Capacidad para gestionar valores nulos para una característica

 El uso de claves INT4 generadas automáticamente (claves SID y


claves ID DIM) habilita un acceso a los datos más rápido que con largas
claves alfanuméricas (todas nuestras tablas grandes son números 100%).

© SAP 2008 / Page 54


2. Objetos en el Capa Warehouse
BI
Comentarios
Creando Infocubos
_____________________________

_____________________________
InfoCubos
_____________________________

_____________________________
Interfaz GUI de creación y diseño
_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

© SAP 2008 / Page 55


2. Objetos en el Capa Warehouse BI

InfoCubos
 Son el modelos central multidimensional en BW

 Los reportes y análisis son hechos sobre cubos BW

 Guardan datos en la BD.

 Compuestos de una tabla de hechos donde los ratios son


gusrdados. La tabla de hechos (fact table) puede contener un
máximo de 233 ratios.

 Tiene un mínimo de 4 tablas de dimensión y un max. de 16. de


estas 16, 13 son creadas por el usuario y 3 son dimesiones SAP:
– Tabla de dimensión de unidades de medida.
– Tabla de dimensión de paquete de datos.
– Tabla de dimensión de atributos de tiempo.
2. Objetos en el Capa Warehouse
BI

InfoCubos

 Dimensiones creadas por el usuario contienen SIDs linkeados a


un máximo de 248 infoobjetos de característica.
 Las dimensiones de Paquete de Datos y Tiempo están simpre
presentes en el Infocubo.
 Las dimensiones de Unidades solo existirán si al menos unos de
los ratios es del tipo monto o cantidad. En este caso, se necesitará
una unidad o meneda fija o variable para ingresar junto al ratio en
cuestión.
 Las tablas de dimensión no contienen valores de características,
pero si contiene su correspondiente clave SID.

© SAP 2008 / Page 57


2. Objetos en el Capa Warehouse
BI
Los InfoSitios (incluidos los InfoCubos) se organizan en carpetas
denominadas InfoÁreas

© SAP 2008 / Page 58


2. Objetos en el Capa Warehouse
BI
GUI de creación de InfoCubos

© SAP 2008 / Page 59


3. Adquisición de Datos y
Transformación
Comentarios
Flujo de Datos: Resumen
_____________________________

_____________________________

_____________________________
Sistemas Fuentes y Fuente de
datos _____________________________

_____________________________
Transformaciones y InfoFuentes
_____________________________

InfoPaquetes y Procesos de _____________________________


Transferencia de Datos
_____________________________

_____________________________

© SAP 2008 / Page 60


3. Adquisición de Datos y
Transformación
Arquitectura BI: Emplazamiento del proceso ETL

© SAP 2008 / Page 61


3. Adquisición de Datos y
Transformación
Detalles del flujo de datos BI

© SAP 2008 / Page 62


3. Adquisición de Datos y
Transformación

Definiciones
Sistema fuente
 Un sistema fuente es cualquier sistema disponible en BI para la extracción
y transferencia de datos.
 Los ejemplos incluyen mySAP ERP, mySAP CRM, BD Oracle basadas en
sistemas definidos por el usuario, PeopleSoft, y muchos otros.

Fuente de datos
 Las fuentes de datos son objetos BI utilizados para extraer y estructurar
datos desde sistemas fuente
 Una fuente de datos contiene varios campos relacionados de forma lógica
dispuestos en una estructura plana y datos que deben transferirse a BI.

Persistent Staging Area (PSA)


 Es una tabla donde la data es almacenada en su formato original desde el
sistema fuente.
 Da la posibilidad de examinar los datos antes de enviarlas a estructuras
finales (Cubos, ODS, etc.).
 No está construída para ser una herramienta de acceso para usuarios
finales.
© SAP 2008 / Page 63
3. Adquisición de Datos y
Transformación
Transformación BI 7.0

© SAP 2008 / Page 64


3. Adquisición de Datos y
Transformación
InfoFuentes BI opcionales

© SAP 2008 / Page 65


3. Adquisición de Datos y
Transformación
Los InfoPaquetes y los procesos de transferencia de datos inician el flujo
de datos

© SAP 2008 / Page 66


3. Adquisición de Datos y
Transformación
Comentarios
Cargando Datos Maestros
_____________________________
desde un Sistema fuente
SAP _____________________________

_____________________________
Carga de Datos Maestros _____________________________

Creación de Fuentes de Datos _____________________________

_____________________________
Transformación
_____________________________
InfoPaquetes y DTP
_____________________________

_____________________________

© SAP 2008 / Page 67


3. Adquisición de Datos y
Transformación
Carga del escenario de datos maestros del sistema fuente SAP

© SAP 2008 / Page 68


3. Adquisición de Datos y
Transformación
Acceso a la creación de fuentes de datos y extractor genérico

© SAP 2008 / Page 69


3. Adquisición de Datos y
Transformación
Fuente de datos en BI después de la reproducción

© SAP 2008 / Page 70


3. Adquisición de Datos y
Transformación
Ruta de acceso para crear una transformación

© SAP 2008 / Page 71


3. Adquisición de Datos y
Transformación
Datos maestros de la interfase gráfica de transformación

© SAP 2008 / Page 72


3. Adquisición de Datos y
Transformación
El proceso de transformación: Perspectiva técnica

© SAP 2008 / Page 73


3. Adquisición de Datos y
Transformación
Rutina de inicio

© SAP 2008 / Page 74


3. Adquisición de Datos y
Transformación
Rutina de inicio (2)

© SAP 2008 / Page 75


3. Adquisición de Datos y
Transformación
Reglas de transformación: Detalles de regla

© SAP 2008 / Page 76


3. Adquisición de Datos y
Transformación
Reglas de transformación: Opciones y características

© SAP 2008 / Page 77


3. Adquisición de Datos y
Transformación
Resumen de clases de reglas

© SAP 2008 / Page 78


3. Adquisición de Datos y
Transformación
Fórmula de clase de regla de transformación

© SAP 2008 / Page 79


3. Adquisición de Datos y
Transformación
Rutina final

© SAP 2008 / Page 80


3. Adquisición de Datos y
Transformación
InfoPaquetes

© SAP 2008 / Page 81


3. Adquisición de Datos y
Transformación
Proceso de Transferencia de Datos

© SAP 2008 / Page 82


5. Otros Infositios

Comentarios
Otros Infositios
_____________________________

_____________________________
Objetos Data Store
_____________________________

_____________________________

VirtualProviders y Real-Time Data _____________________________


Acquisition _____________________________

MultiProviders y BI Infosets _____________________________

_____________________________

_____________________________

© SAP 2008 / Page 83


5. Otros Infositios

Objetos DataStore: Utilización

© SAP 2008 / Page 84


5. Otros Infositios

Tres clases diferentes de objetos DataStore

© SAP 2008 / Page 85


5.Other InfoProviders

Comparación de PSA/ objeto DataStore/ InfoCubo

© SAP 2008 / Page 86


5. Otros Infositios

Esquema para un objeto DataStore estándar

© SAP 2008 / Page 87


5.Other InfoProviders

Ejemplo de activación: Primera carga activada

© SAP 2008 / Page 88


5. Otros Infositios

Ejemplo de activación: Compensar datos creados por el proceso de


activación

© SAP 2008 / Page 89


5. Otros Infositios

Concepto de MultiSitio

© SAP 2008 / Page 90


5. Otros Infositios

Los MultiSitios son uniones de proveedores

© SAP 2008 / Page 91


5. Otros Infositios

Ejemplo: Transacciones de centro de coste planificado y real

© SAP 2008 / Page 92


5. Otros Infositios

Queries de MultiSitio

© SAP 2008 / Page 93


5. Otros Infositios

Selección de InfoSitios relevantes para un MultiSitio

© SAP 2008 / Page 94


5. Otros Infositios

GUI de diseño de MultiSitios

© SAP 2008 / Page 95


5. Otros Infositios

Identificación de características en un MultiSitio

© SAP 2008 / Page 96


5. Otros Infositios

Selección de ratios

© SAP 2008 / Page 97


6. Administración de Infositios

Comentarios
Administración de tareas en
_____________________________
BW: Resumen
_____________________________

_____________________________

Tareas básicas de Administración _____________________________


BW _____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

© SAP 2008 / Page 98


6. Administración de Infositios

Tareas de gestión centralizadas

© SAP 2008 / Page 99


6. Administración de Infositios

Cadenas de procesos: Tareas de almacén automatizadas

© SAP 2008 / Page 100


6. Administración de Infositios

Resumen de Monitores de tareas BI dedicados

© SAP 2008 / Page 101


6. Administración de Infositios

Comentarios
Administración de InfoCubos
_____________________________

_____________________________

_____________________________
Gestión de Infocubos
_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

© SAP 2008 / Page 102


6. Administración de Infositios

Gestionar InfoCubos

© SAP 2008 / Page 103


6. Administración de Infositios

Peticiones en InfoCubos

© SAP 2008 / Page 104


6. Administración de Infositios

Comentarios
Administración de Objetos
_____________________________
Data Store
_____________________________

Gestión de funciones de ODS _____________________________

_____________________________
Cambios en el log de mantención
_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

© SAP 2008 / Page 105


6. Administración de Infositios

Administración de objetos DataStore

© SAP 2008 / Page 106


6. Administración de Infositios

Administración de objetos DataStore: Etiqueta

© SAP 2008 / Page 107


6. Administración de Infositios

Comentarios
Cadenas de Procesos
_____________________________

_____________________________

Propósito de las Cadenas de _____________________________


Procesos _____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

© SAP 2008 / Page 108


6. Administración de Infositios

Carga de datos variables simplificados

© SAP 2008 / Page 109


6. Administración de Infositios

Cadenas de procesos: Una planificación gráfica y una herramienta de


supervisión sólida

© SAP 2008 / Page 110


6. Administración de Infositios

Procesos proporcionados por SAP

© SAP 2008 / Page 111


6. Administración de Infositios

Vistas de cadenas de procesos

© SAP 2008 / Page 112


6. Administración de Infositios

Cadena de procesos: Vista de planificación

© SAP 2008 / Page 113


6. Administración de Infositios

Proceso de inicio y variante

© SAP 2008 / Page 114


6. Administración de Infositios

Cadenas de procesos: Vista de verificación

© SAP 2008 / Page 115

You might also like