You are on page 1of 5

Autor: Manuel Garcia Ferrera

Francisco Lagardero Otaño Universidad Autónoma de Santo Domingo


Nuria Pulg Barata Asignatura: Sociología del deporte, Prof. Cecilio de los Santos
Matriz Reporte de Lectura (Soc. 332)

Nombre: José Viola Fecha: 18/05/2018


Tema/Autor: Deporte y Sociedad Global Sección: 07

Describa sus ideas


¿Qué plantea el Autor? (texto) Preguntas
Centrales/Ideas Fuerzas
58%. El deporte como medio para La sociología del deporte es una 1. ¿Qué es la sociología del
fomentar la educación, la salud, el subdisciplina de la sociología con un deporte?
desarrollo y la paz, proclamando el objetivo, de estudio específico y Dan una de la otra pero con
año 2005 como año internacional diferenciado, el deporte como sujeto significado diferente, aunque el
del deporte y la educación física. social desencadenante de acciones, deporte es un área de la
hechos y sucesos deportivos que es sociología que se centra en el
Además, para seguir avanzando dan en la sociedad y que repercute deporte.
en la consecución de tales en su dinámica.
objetivos, se sugieren dos líneas 2. ¿Qué es la sociología?
de actuación social y económica. Los orígenes de la sociología del La sociología es el principal
deporte en España se sitúan en los estudio de la sociología del
Resulta pues evidente, que le tiempos de la transición a la deporte.
deporte en estos primeros años del democracia.
siglo XXI el desbordado 3. ¿Cuál auge ha alcanzado
completamente el ámbito. Las principales áreas de estudio se el deporte en la sociedad?
Deportivo de su área de influencia han agrupado en deporte y sociedad Este auge ha alcanzado tal
para convertirse en una actividad actitudes sociales frente al deporte y indote que se ha calificado el
social, económica cultural, y espacio y organización. XX como el siglo del deporte.
política de primera magnitud, que
requiere para su sostenimiento y
avance.

Análisis / Argumentos Personales ¿Cómo se vincula esto con la realidad?


El deporte, en tanto que actividad social cuya Es imposible vincular estos con la realidad ya que por
práctica se encuentra generalizada entre amplio lo general estos dos se relacionan. Es importante
segmentos de población de toso las sociedades entender que cuando se habla de deporte en términos
del XXI, engloba un amplio repertorio de creencias, generales influye en todo el ámbito social.
ideas valores y comportamientos.
Aunque la cultura se adquiere mediante un
proceso d socialización de un proceso permanente
de interacción el cual adquieren de una habilidades
sociales.
Tema: II
Universidad Autónoma de Santo Domingo
Asignatura: Sociología del deporte, Prof. Cecilio de los Santos
Matriz Reporte de Lectura (Soc. 332)
Nombre: José Viola Fecha: 18/05/2018
Tema/Autor: estructura social de la práctica deportivo Sección: 07
Describa sus ideas
¿Qué plantea el Autor? (texto) Preguntas
Centrales/Ideas Fuerzas
Estructura, interacción y cambio  Que 2011, 2017. En efecto, 1. ¿Cuál ha sido la
social. mediante la comparación de los estructura, interacción y
 Para la estructura social no es principales resultados de los cambio?
una cosa material, sino más bien encuestas de ámbito estatal que Esta se refiere al término a la
un concepto utilizado por la se han realizado desde 1975 distribución y orden de las
sociología para transmitir la idea sobre los hábitos deportivos de la partes importantes de un
de que la personas interactúan población española, se puede conjunto.
desempeñando roles que se glasar con la presión del dato
relacionan entre sí de forma estadístico el alcance de las 2. ¿Qué es la estructura?
sistemática. referidas transformaciones. No es una cosa material, sino
 Los conceptos con los que la  Garcia Fernando y Llopis Gois más bien un conjunto utilizado
sociología trata de expresar sus 2011,2017, configurado un por la sociología para transmitir
investigaciones de la conducta complejo mosaico de hábitos las ideas de que las personas
humana son, en realidad deportivos que pueden ser interactúan desempeñando
extensiones del concepto de acotado y medido a partir de los roles que se relacionan entre sí
interacción social tales como datos que proporcionan las de forma sistemática.
relaciones y estructura. encuestas disponibles.
 Aunque termino estructura social La municipalización del deporte y la 3. ¿Qué es un concepto
aparece abundantemente en la consiguiente construcciones de interacción?
literatura sociológica, se está equipamientos e antelaciones Con lo que la sociología trata de
muy lejos de disponer de una deportivas, sobre todo de carácter expresar sus investigaciones de
definición que converja. público han permitido mejorar la conducta humana son, en
 Dado que lo que se pretende sustancialmente los infraestructuras realidad, extensión es del
conocer cuáles son los rasgos que se han propiciado la expansión concepto de interacciones social
estructurales de las prácticas cualitativa y cuantitativa de los tales como relaciones y
deportivas en un periodo de hábitos deportivos de los españoles estructura.
tiempo determinado, resulta (Garcia Fernández y Llopis, 2017)
conveniente introducir la noción
de cambio social.

Análisis / Argumentos Personales ¿Cómo se vincula esto con la realidad?


En este análisis o arguntos rose que desde el siglo Vemos como el deporte se ha mantenido después de
XVIII y pasado estos dos década, el deporte como tres décadas esta hoy dia, donde se manifiesta en esta
tiempo libre, se han convertido en cambio social y siglo XXI formando parte tambien del ámbito cultural o
cultural en esta disciplina que ha escalado un auge de las formas simbólicas, y en tal sentido se ha perdido
tan importante en la sociedad, podemos ver como la constatar empíricamente la manera en que contribuye a
transformación de estos deporte han llevado a la expresión y la remodelación.
compararte toda la sociedad en actitudes y valores
en torno al sistema deportivo, aunque se trata de un
periodo histórico en el que la sociedad a celebrado
procesos cambios, que ha llevado adoptarse de un
sistema democrático.
Autor: Manuel Garcia Ferrera
Francisco Lagardero Otaño
Ana Vilanova Soler Universidad Autónoma de Santo Domingo
Asignatura: Sociología del deporte, Prof. Cecilio de los Santos
Ramon Llopis Goig
Matriz Reporte de Lectura (Soc. 332)

Nombre: José Viola Fecha: 18/05/2018


Tema/Autor: Cultura deportiva y socialización Sección: 07

Describa sus ideas


¿Qué plantea el Autor? (texto) Preguntas
Centrales/Ideas Fuerzas
Que le concepto de cultura es junto La cultura está constituida por una 1. ¿Qué es cultura y deporte?
al de sociedad uno de los más serie de creencias valores y Uno de los más utilizados en
utilizado en sociología. En un comportamientos que comparten las socialización se trata de un
sentido bien distinto se puede personas que forman una sociedad término enormemente
hablar de diversidad cultural para entorno a cómo funciona el mundo polisémico que designa cosas
hacer referencia a la variedad de que es importante en la vida y qué relativamente diferentes.
formas de vida de los distintos significado tiene las cosas. La
pueblos o de la necesidad que cultura se adquiere mediante un 2. ¿Qué es cultura?
tienen algunos países de proceso de socialización y en este Es todo complejo que incluye el
desarrollar determinadas políticas sentido el desarrollo de las personas conocimiento, el arte, las
culturales para neutralizar la como tales depende de esa creencias, la ley, la moral, las
potencia de la industria cultural socialización. costumbre.
norteamericana y proteger su
patrimonio cultural. En tal sentido, delimita un ámbito 3. ¿Qué es deporte?
cultural especifico la cultura Es una actividad tradicional que
deportiva que ha ido adquiriendo reprenda la simbología, los
una diferenciación funcional propia a valores y la disciplina desde
medida que se ha carácter universal siglo XVIII.
que tiene en la actualidad.

Análisis / Argumentos Personales ¿Cómo se vincula esto con la realidad?


En este algunto yo entiendo que en la cultura Desde mi punto de vista vemos como hoy en dia
deportiva y socialización ha ido adquiriendo un hemos ido evolucionando en termino deportivo, cultural
avance de desarrollo comparando con la década y social, donde se reconoce no solo por lo clubes sino
pasada hemos desarrollado en todas las áreas por el gran aporte que han venido haciendo el estado
deportivas, en el sentido, delimita un ámbito con recursos y reconociendo la participación de las
cultura, aunque la cultura deportiva que ha ido femeninas en estas ámbito y los logros alcanzados.
adquiriendo desarrollo esta alcanzar los propósitos
universales esta la actualidad.
Autor: Ramón Llopis Goig
Manuel Garcia Fernando
Universidad Autónoma de Santo Domingo
Asignatura: Sociología del deporte, Prof. Cecilio de los Santos
Matriz Reporte de Lectura (Soc. 332)

Nombre: José Viola Fecha: 18/05/2018


Tema/Autor: Los grandes acontecimientos deportivos Sección: 07

Describa sus ideas


¿Qué plantea el Autor? (texto) Preguntas
Centrales/Ideas Fuerzas
En España, según un reciente El consumo de espectáculos 1. ¿Cuáles países han
estudio basado en la encuesta de deportivos es más elevado entre los mantenido mayor
hábitos deportivos de 2015, un varones en todo los medios, siendo porcentaje en práctica
59% de la población se informa radio e internet los medios más deportiva?
semanalmente sobre asuntos masculizados. Lugar Suecia 89%
deportivos (Garcia Fernando y El consumo por televisión y por radio
Llopis Goig, 2017). se extiende prácticamente por igual 2. ¿Cuál es la proporción de
entre todas las cohortas a excepción mujeres interesadas por el
El medio de información más de las de mayor edad. deporte? 48% del 200 al
habitual es la: 58% es decir aumento el
Televisión (53%) Internet (entre persona menores 24 10%
Prensa (29%) años)
Internet (24%) En deporte (el holandés mayores 65 Los garones 5% de aumento.
Prensadeportiva (23%) años)
La radio (21%) El tenis (entre personas 34 a 64
Y seis puntos los esmarphenas años)
(6%) o televisión inteligentes. El ciclismo (personas 45 a 65 años)
Redes sociales y tablas (21% y
7%) de la población.
Los hombres se informan más
sobre el deporte que la mujeres
78% y 47% respectivamente.
Sin embargo, la población de
varones sobre mujeres es muy
superior al promedio en el caso de
la prensa deportiva, la radio y la
telefónica móviles.

Análisis / Argumentos Personales ¿Cómo se vincula esto con la realidad?


Yo entiendo que a lo largo del estudio de las Ver hoy como estado en constante a nivel social y
relaciones entre deporte y medio de comunicación economico a través del deporte mujeres en el deporte
desde una perspectiva sociológica, pues no es en desarrollo una gran categoría en esta la revolución,
algo nuevo con los contantes cambios de y como se no han facilitado las informaciones por
desarrollo deportivo dese el siglo XVIII hasta el medio de estos cambio, el consumo de información y
siglo XXI con un espectacular despliegue en la espectáculos deportivos se desarrollan cada vez más
prensa. Desde entonces los medios de en la redes sociales a través de ordenadoras, teléfono
comunicación se ha desarrollado a través de inteligente y tablets.
innovaciones tecnológicas que estas han facilitado
la propia tendencia globalizante que caracteriza al
deporte.
Autor: Manuel García Fernando
Nuria Pulg Barata
Anna Vilanova Soler
María Jesus Monteagule

Universidad Autónoma de Santo Domingo


Asignatura: Sociología del deporte, Prof. Cecilio de los Santos
Matriz Reporte de Lectura (Soc. 332)

Nombre: José Viola Fecha: 18/05/2018


Tema/Autor: Trabajo y ocio en el deporte del siglo XXl Sección: 07

Describa sus ideas


¿Qué plantea el Autor? (texto) Preguntas
Centrales/Ideas Fuerzas
Si se trata de conocer como han El último cuarto del siglo XX en los 4. ¿Qué medida deben los
llegado a ser lo que son el trabajo inicios del siglo XXl se han organismos
y el ocio en el deporte en estas producido cambios tan importantes gubernamentales para el
primeras décadas del siglo XXl, en las sociedades modernas, tiempo de ocio?
resulta apropiado considerarlos avanzadas que han afectado
como un conjunto de relaciones profundamente a sus mercados de La medida que deben tomar
sociales enmarcadas en la historia trabajo y en consecuencia a las implementar proyecto de ley,
que se inicia a mediados del siglo condiciones de empleo de la pero preocuparse que esta
XlX en la Europa occidental a población. sea cumplida, e incentivar
través de prácticas y significados mayores presupuestos.
que no ha dejado de evolucionar El mercado de trabajo y las
desde entonces. condiciones de empleo en las
sociedades modernas han cambiado
respecto a las de hace un cuarto de
siglo.

Análisis / Argumentos Personales ¿Cómo se vincula esto con la realidad?


Yo entiendo que desde el siglo XVlll hasta el siglo Se vincula desde mi punto de vista es que vemos como
XXl pasadas estas dos décadas que a pesar de los se han perdido los valores e interés en los deportes,
grandes avances que hemos tenido tanto en lo tanto en los aspectos gubernamental como en lo
cultural, social y tecnológico, teníamos que tener provincial, y municipal, donde los empresarios no
ya en este pleno siglo XXl por lo menos en los aportan para el desarrollo y el bienestar de los jóvenes
deportes el 70% del gran avance. en los deportes y tener un mayor desarrollo tanto en lo
económico, simbólico y social.

You might also like