You are on page 1of 7
QGrtbunal Fiscal N° 08697-4.2016 EXPEDIENTE N° 2013009895 INTERESADO ‘ASUNTO Apelacién PROCEDENCIA Intendencia Nacional de Prevencién del Contrabando y Fiscalizacién Aduanera’ FECHA Lima, 15 de setiembre de 2016 VISTA la apelacién interpuesta por con RUC NE contra la Resolucién de Gerencia N° 000 3X4000/2013-000082 emitida el 12 de abril de 2013 por la Intendencia Nacional de Prevencién de! Contrabando y Fiscalizacién Aduanera, que deciaré infundado el recurso de reclamacion contra la Resolucién de Intendencia N° 000 380000/2012-000269 y la Resolucién de Gerencia N° 000 382000/2012-000109 de 21 de mayo de 2012, con las cuales se ordené el reembolso de! monto indebidamente restituido y se sancioné con multa por haber incurrido en la infraccién prevista en el numeral 3 del inciso c) del articulo 192° de la Ley General de Aduanas, aprobada por Decreto Legislativo N* 1053, ‘con relacion a la Solicitud de Restitucién de Derechos Arancelarios N’ 235-2011-13-004080. CONSIDERANDO: Que los antecedentes relevantes del presente caso son los siguientes: 1. Mediante le Declaracién Aduanera de Mercancias 118-2011-41-029751 numerada el 02 de mayo de 2011, ‘export aceite de oliva refinado, sefialando haber consumido en la roduccién de la mercancia exportada insumos importados consistentes en Flexitanks, Bolsas Fiexibles que almacenan hasta 24,000 ltrs. 2, Con la Solicitud de Restitucién de Derechos Arancelarios N° 235-2011-13-004080, 1 8@ acogié al régimen de Drawback por la exportacién de “aceite de oliva refinado", realizada mediante la Declaracion Aduanera de Mercancias 118-2011-61-029751, sefialando haber realizado directamente la produccién de la mercancia exportada, en su local ubicado en Panamericana Sur Km 250, Paracas, Pisco, Ica Mediante la Carta de Presentacién N° 737-2011-SUNAT/3B2000, la Administracin Aduanera comunicd a la recurrente que iniciatia acciones de fiscalizacién respecto de la Solicitud de Restitucién de Derechos Arancelarios N° 235-2011-13-004080, determinando como consecuencia de ella, que la recurrente se acogid indebidamente a dicho régimen, pues no acredité el trasiado de la materia prima consistente en “aceituna procesada’ al lugar de produccién de la mercancia exportada, segtin el Resultado de Requerimiento N* 793-2012-SUNAT/3B2300. En raz6n de ello, mediante la Resolucién de Intendencia N° 000 380000/2012-000269 y la Resolucién de Gerencia N° 000 382000/2012-000109 de 21 de mayo de 2012, la Administracion ‘Aduanera resolv: i) Ordenar el reembolso del monto indebidamente restituido con la Solicitud de Restitucién de Derechos Arancelarios N° 235-2011-13-004080. i) Sancionar con multa por haber incurrido en la infraccién prevista en el numeral 3, inciso c) del articule 192° de la Ley General de Aduanas, aprobada por Decreto Legislativo N° 1053, relacionada con la Solicitud de Restitucion de Derechos Arancelarios N° 235-2011-13-004080, 3, Con el Expediente N° 000-ADSODT-2012-355414-1 de 03 de julio de 2012, la recurrente interpuso Fecurso de reclamacién contra la Resolucién de Intendencia N° 000 380000/2012-000269 y la | __ Resolucién de Gerencia N* 000 382000/2012-000108. | 4 Mediante la Resolucién de Gerencia N° 000 3X4000/2013-000082 emitida el 12 de abril de 2013, la ‘Administracion Aduanera declaré infundado el recurso de reciamacién contra la Resolucién de Intendencia N° 000 380000/2012-000269 y la Resolucién de Gerencia N* 000 382000/2012-000109. Hoy Intendencia de Gestion y Control Aduanero, fy) Dribunal Fiscal N° 08697.4.2016 5. Con Expediente N° 000-ADSODT-2013-302717-6 de 10 de mayo de 2013, la recurrente interpuso recurso de apelacién contra la Resolucién de Gerencia N° 000 3X4000/2013-000092 Que de lo actuado se tiene El asunto materia de la presente controversia consiste en determinar si se encuentra arreglado a ley que la Administracién Aduanera haya ordenado el reembolso del monto recibido e impuesto multa, por la infraccién prevista en el numeral 3, inciso c) del articulo 192° de la Ley General de Aduanas, aprobada por Decreto Legisiativo N° 1053, relacionados con la Solicitud de Restitucién de Derechos Arancetarios N° 235-2011-13-004080, para lo que se procederé a evaluar las consideraciones de la Administracién ‘Aduanera, De! reembolso de! beneficio del régimen de Drawback: Con relacién al marco normative, el articulo 82° de la Ley General de Aduanas aprobada por Decreto Legislativo N° 1083, sefiala que el Drawback es el regimen aduanero que permite, como consecuencia de la exportacién de mercancias, obtener la restitucién total o parcial de los derechos arancelarios, que hayan gravado la importacién para el consumo de las mercancias contenidas en los bienes exportados o Cconsumidos durante su produccién; asimismo, el articulo 83° del mismo texto legal prevé que por decreto supremo se podran establecer procedimientos simplificados de restitucién arancelaria. En concordancia con lo anterior, el Decreto Supremo N* 104-96-EF aprobé el Reglamento de Procedimiento de Restitucién ‘Simplificado de Derechos Arancelarios. El articulo 1° del Decreto Supremo N* 104-95-EF, establece que son beneficiarios del procedimiento de restitucién simplificado de derechos arancelarios las empresas productoras-exportadoras, cuyo costo de produccién haya sido incrementado por los derechos de aduana que gravan la importacion de materias primas, insumos, productos intermedios y partes 0 piezas incorporados 0 consumidos en la produccién del bien exportado, siempre que no excedan de los limites sefialados en el presente Decreto, Asimismo por efecto de lo establecido en el articulo 13° del citado dispositive se debe tener en cuenta que es empresa productora - exportadora: “Aquella empresa constituida en el pals, que importe 0 haya importado, a través de terceros, las mercancias incorporadas 0 consumidas en el bien exportado” y que deben ser considerados como insumos, las materias primas, y dentro de éstas, los envases necesarios para la conservacion y transporte del producto exportado. Iguaimente el atticulo 104° del Reglamento de la Ley General de Aduanas, aprobado por Decreto ‘Supremo N* 010-2009-EF,, setiala que: “Podrén ser beneficiarios del régimen de drawback, las empresas ‘exportadoras que importen 0 hayan importado a través de terceros, las mercancias incorporadas 0 ‘consumidas en la produccién del bien exportado, asi como las mercancias elaboradas con insumos 0 ‘materias primas importados adquiridos de proveedores locales, conforme a las disposiciones especificas que se dicten sobre la materia. De acuerdo a esta norma legal tienen derecho de beneficiarse con el Régimen de Drawback, las ‘empresas exportadoras que se encuentren en los siguientes supuestos: 2) Empresa exportadora que importe mercancias incorporadas o consumidas en la produccién del bien ‘materia de exportacién, b) Empresa exportadora que importe a través de terceros las mercancias incorporadas o consumidas fen la produccién del bien exportado. ©) Empresa exportadora que elabore mercancias con insumos o materias primas importadas adquiridas de proveedores locales Ley Zz Jribunal Fiscal N° 08697-4-2016 En concordancia con lo sefialado, el articulo 3° de la Resolucién Ministerial N° 138-95-EF /15, modificado mediante Ia Resoluci6n Ministerial N° 195-95-EF, establecio que complementariamente a la Solicitud que debe presentar la empresa productora exportadora, ésta deberd adjuntar con cardcter de declaracién jurada, para admisién a trémite, lo siguiente: 1. En el caso de importacion directa: Copia simple de la Declaracién de Importacién y de la Hoja de Liquidacion de tributes, debidamente cancelados. 2. En el caso de compras internas de mercancias importadas por terceros: Copia de la Factura del proveedor, la misma que deberé cumplir con los requisitos establecidos en el Reglamento de comprobantes de Pago. 3. En el caso de produccién o elaboracién por encargo: Copia de la Factura que acredite el servicio prestado. De acuerdo con lo establecido en el articulo 1° de la Resolucién Ministerial N° 195-95-EF,, el beneficiario

You might also like