You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

Instituto de Investigación de la facultad de………..…

Proyecto Multidisciplinario:

Título: ………………..
Subproyecto1 :

Subproyecto2 :

Código CTI :
Deberá de colocar el número de 8 dígitos y la descripción de la línea de investigación. Ejemplo:
Código CTI: 01010104 Tecnificación del riesgo y fertilización del suelo.

Código UNESCO :
Deberá de colocar el número de 6 dígitos y la descripción de la línea de investigación. Ejemplo:
Código UNESCO: 1201.01 Geometría Algebraica

Fecha de inicio :
(Meses de marzo, junio, setiembre o diciembre, considerando el trimestre de elaboración de proyecto)

Fecha de culminación:
(Meses de marzo, junio, setiembre o diciembre)

Ejecutores:
Facultad Firma
Apellidos y Nombres DNI Investigador1 Participación2 /Dependencia (Obligatorio y
/Institución personal)

La tabla debe estar rellenada en su totalidad.

Director del Instituto de Investigación de la Dr. Aurelio Juárez Torres


Facultad de ………………………… Director del Centro de Investigación de la
UNCP
Huancayo, ...... de …………….. de 2012

1
Investigador : Docente, Administrativo, Estudiante / Sin vinculo
2
Participación: Responsable, Corresponsable o Colaborador
ESQUEMA DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINARIO

1. Título del proyecto


2. Autor (es)
a) Responsable (Solo 1 ejecutor nombrado, Art. 19º del RGI)
Apellidos y Nombres Categoría3 Condición4 Dedicación5 Email

b) Corresponsable (Hasta 2 ejecutores con vinculo laboral Art. 20º del RGI)
Apellidos y Nombres Categoría Condición Dedicación Email

 Externo(sin vinculo):
Nombre Del Nombre
Nombre Grado
Apellidos y Título Grado
Académico Doctor Dirección Email
Nombres Profesional Académico
Maestría

c) Colaborador6 (Estudiante de pre y/o postgrado)


 Estudiantes:
Apellidos y Semestre
Código de estudiante Dirección Email
Nombres Académico

3. Programa, Sub programa y Línea de Investigación


4. Tipo de Investigación
5. Lugar de ejecución
6. Facultad a la que pertenece el (los) investigador (es)
7. Órgano o entidad que participa en la investigación
8. Fecha de inicio y termino
9. Resumen.
10. Descripción del proyecto.

 Planteamiento del problema.


 Hipótesis de trabajo.
 Impacto esperado.
3
Categoría: Principal, Asociado, Auxiliar / Jefe de Practica
4
Condición: Nombrado, Contratado / Cesante
5
Dedicación: Dedicación Exclusiva, Tiempo Completo, Tiempo Parcial 12 hrs. o Tiempo Parcial 20 hrs.
6
En caso de que exista más de tres estudiantes deberá de justificar
 Usuarios directos e indirectos potenciales de los resultados de la investigación.
 Marco teórico y estado del arte.
 Objetivos del proyecto.
 Metodología.
 Plan de trabajo.
 Resultados esperados.
 Estrategia a utilizar para la transferencia y comunicación de los resultados a los
usuarios potenciales.

11. Bibliografía (estrictamente relacionada al proyecto).


12. Infraestructura y medios físicos a utilizar (Laboratorios, talleres experimentales,
equipos sofisticados, etc.).
13. Cronograma de trabajo (establecer metas de avance).
14. Presupuesto detallado del proyecto y justificación de recursos solicitados.
15. Matriz de consistencia: (anexo)
a) Objetivo
b) Formulación de problema
c) Hipótesis
d) Metodología

You might also like