You are on page 1of 9

CONSTRUCTIVISMO SOCIAL DE

LEV VIGOTSKY.

RELACION DE LA TEORIA DE VIGOTSKY CON


LAS TICS.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO
“LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”
SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
SUB PROGRAMA DE MAESTRÍA MENCIÓN :
ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA.
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA.

CONSTRUCTIVISMO SOCIAL DE LEV VIGOTSKY.


RELACION CON LAS TICS.

AUTOR: (AS)
IGYOSEIDA GIMENEZ.
LENNYS NIEVES.

BARQUISIMETO, MARZO DE 2.012


CONSTRUCTIVISMO.

 El constructivismo tiene sus raíces en la filosofía, psicología,


sociología y educación. Designa en lo fundamental una
posición sobre el problema del conocimiento que concibe al
sujeto que conoce y al objeto conocido como entidades
interdependientes.
Cañas 2.004.

 “Es una perspectiva epistemológica desde la cual se intenta


explicar el desarrollo humano así como las prácticas sociales
formales e informales facilitadoras de los mismos.” y que nos
sirve para comprender los procesos de aprendizaje.

Coll, 1.999.
LEV VIGOTSKY.
Lev Semenovich Vigotsky.
Nacio en 1896 en Rusia de
ideales Marxistas pero de
pensamiento revisionista.
En el campo de la
preparación intelectual,
cursó materias de Psicología,
filosofía y literatura. Obtuvo
el título en leyes en
la Universidad de Moscú en el
año 1917.
En 1924, en el marco de El
Segundo Congreso de
Psiconeurología en
Leningrado, pronuncia
un discurso en el cual
expresa su teoría, que
manifiesta que sólo los seres Escribió en extenso sobre la mediación social en el aprendizaje y
humanos poseen la capacidad
de transformar el medio para la función de la conciencia. Fallece en el año 1934, a causa de
sus propios fines. Esta una enfermedad llamada tuberculosis No obstante, en los
capacidad, los distingue de últimos 20 años, ha aumentado la circulación y las traducciones
otras formas inferiores de
vida. de los textos de Vigotsky, estos han tenido un profundo impacto
en los campos de la Educación, Lingüística y la Pedagogía.
Aportes de Vigotsky a la Piscología

El principal aporte de Vigotsky a la Psicología, lo


constituyó su insistencia en el notable influjo de las
actividades con significado social en la conciencia.

Consideraba que el medio social es crucial para


el aprendizaje, y que este a su vez lo produce
la integración de los factores social y personal.

El entorno social influye en la cognición por medio de


sus " instrumentos”.

El cambio cognoscitivo es el resultado de utilizar los


instrumentos culturales en las interrelaciones sociales y
de internalizarlas y transformarlas mentalmente.
Zona Proximal de Desarrollo.

Se define como: “La distancia entre el nivel real de


desarrollo y el nivel de desarrollo posible” Vigotsky (1978).
Precisado mediante la solución de problemas con
la dirección de un adulto o colaboración de
otros compañeros más diestros.

La ZDP, incorpora la idea marxista de actividad colectiva.


En la que quienes saben más o son más diestros comparten
sus conocimientos y habilidades con los que saben menos
para completar una empresa.
Aportes de y aplicaciones de la teoría de
Vigotsky a la Educación

• Que “se refiere al proceso de controlar los elementos de la tarea que están lejos de las
Concepto de capacidades del estudiante”.
Andamiaje
Educativo.

Funciones • Brindar apoyo, servir como herramienta, ampliar el alcance del sujeto que de otro modo
esenciales serían imposible y usarse selectivamente cuando sea necesario.
del
Andamiaje
Educativo:

• Que consiste en el diálogo del maestro y un pequeño grupo de alumnos. Al principio el


maestro modela las actividades; después, él y los estudiantes se turnan el puesto de
La Enseñanz profesor.
a Recíproca.

• En su conducción social el aprendiz, se desenvuelve al lado de expertos en actividades


laborales. Los aprendices se mueven en una ZDP puesto que, a menudo se ocupan de
Vigotsky y la tareas que rebasan sus capacidades, al trabajar con los versados adquieren un
Cognición. conocimiento compartido de procesos importantes y lo integran al o lo que ya saben.
El constructivismo Social de Vigotsky y las Tics.

El constructivismo de Vygotsky se enfoca sobre la base social del aprendizaje en las


personas. El contexto social da a los estudiantes la oportunidad de llevar a cabo, de
una manera más exitosa, habilidades más complejas que lo que pueden realizar por
sí mismos.

Las tecnologías de la información y la comunicación se enfocan en este tema,


aportando las herramientas necesarias para que las personas que accedan a ellas
puedan compartir con los demás sus conocimientos, intereses, ideas, gustos…

Actualmente, las nuevas tecnologías (wikis, redes sociales, blogs…) están orientadas
a la comunicación, permitiendo una amplia línea de actividades colaborativas para
ser desarrolladas en las escuelas. Utilizar la tecnología para promocionar estas
actividades de carácter colaborativo realza el grado en el que se encuentran los
estudiantes socialmente activos y productivos.
Vigotsky y las Tics.

Finalmente, se puede afirmar que el constructivismo Social de


Vigotsky cuya premisa plantea que el desarrollo cultural de las
personas surge doblemente, a nivel social (inter-psicológico) y a nivel
individual (intrapsicológico), y que se sustenta en una ZDP se nutre
con las Tecnologías de la Información y Comunicación puesto que:

Activan dicha zona, crean una experiencia diferente en el proceso de


aprendizaje entre los estudiantes.

Se vinculan con la forma en la que ellos aprenden mejor, y funcionan


como elementos importantes para la construcción de su propio
conocimiento.

Aportan aplicaciones que crean, en el uso del aprendizaje escolar, un


nuevo modelo de materiales para el proceso de enseñanza.

You might also like