You are on page 1of 5

Universidad Peruana Unión

Carret. Central Km. 19.5 Ñaña. Telf. 01-6186300 - Fax 01-6186-339 Casilla
3564 Lima 1,Perú
S Í L AB O

I. Información General
1. Facultad: Facultad de Ingeniería y Arquitectura
EAP: Ingeniería Civil
Carrera: Ingeniería Civil - Filial Juliaca
Asignatura: Investigación I Gpo: 2
Pre-requisito(s): .
2. Ciclo: 9
3. Número de Créditos: 3
4. Horas presenciales: 3
5. Horas no presenciales: 3
6. Nota Aprobatoria : 13
7. Nombre del profesor: Hurtado Espinoza Liset Oriana
8. Semestre Académico: Primero.
9. Fecha (Inicio - Final): 05/03/2018 - 29/06/2018
II. Sumilla
La asignatura de Investigación I pertenece al área de formación profesional y es de naturaleza teórica y práctica.
Tiene el propósito de desarrollar en el estudiante capacidades para la planificación de trabajos de investigación
con el fin de solucionar problemas en el ámbito de su desempeño profesional. Comprende: los supuestos teóricos
de la ciencia; gestión de la información científica, identificación del problema, objetivos, justificación de la
investigación, presuposición filosófica, revisión de la literatura (marco teórico), metodología, administración del
proyecto, evaluación del proyecto.

III. Competencia de la Asignatura


• Diseña un proyecto de investigación con enfoque CTS+I siguiendo las normas de redacción y los criterios de
estructura establecidos por la Universidad Peruana Unión para la obtención del título universitario,
demostrando en el proceso ética y responsabilidad.

IV. Unidades de Aprendizaje


Unid. 1 LA INVESTIGACIÓN Y EL MÉTODO CIENTÍFICO La ciencia, Método científico, Elección del tema
de investigación, Búsqueda bibliográfica.
Resultado de aprendizaje:
Aplica los fundamentos teóricos del método científico para la selección de un tema de investigación
Contenidos a tratarse Estratégias
Sesión Fecha HA HNP Aprendizaje autónomo
en el aula Metodológicas
1. 07/03/2018 Presentación de 3 3 Lectura critica de un Conferencia
silabo. La ciencia. El articulo científico magistral
método científico. proporcionado por el Indagaciones
Etapas de la docente. bibliográficas.
investigación (Resp:Estudiante)
(Resp:Docente)
2. 14/03/2018 Paradigmas de la 3 3 Realiza indagaciones Conferencia
investigación. Elección bibliográficas del tema magistral
del tema de de investigación Indagaciones
investigación. Fuentes seleccionado. bibliográficas.
de información (Resp:Estudiante) Discusión en grupo
científica
(Resp:Docente)
3. 21/03/2018 Identificación del 3 3 Revisión bibliográfica Conferencia
problema de relacionado al tema de magistral
investigación. investigación Indagaciones
Presentación del tema seleccionado. bibliográficas.
de investigación (Resp:Estudiante) Discusión en grupo
elegido por
estudiantes.
(Resp:Docente)
4. 28/03/2018 Definición y 3 3 Indagación Conferencia
formulación del bibliográfica del tema magistral Discusión
problema de de investigación en grupo
investigación propuesto .
.Presentación del tema (Resp:Estudiante)
de investigación
elegido por
estudiantes.
(Resp:Docente)
5. 04/04/2018 Examen Parcial. 3 3 Formulación del Conferencia
Presentación del tema problema de magistral Discusión
de investigación investigación para el en grupo
elegido por tema elegido.
estudiantes. (Resp:Estudiante)
(Resp:Docente)
Unid. 2 DISEÑO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Identificación del problema, Marco teórico,
Hipótesis y Variables, Diseño metodológico, Redacción del proyecto de investigación, Administración
del proyecto, Matriz de consistencia.
Resultado de aprendizaje:
Diseña un proyecto de investigación de acuerdo a los estándares de la Universidad Peruana Unión
para la obtención del título universitario.
Contenidos a tratarse Estratégias
Sesión Fecha HA HNP Aprendizaje autónomo
en el aula Metodológicas
1. 11/04/2018 Titulo del proyecto de 3 3 Planteamiento del Conferencia
investigación. titulo y formulación del magistral Discusión
Planteamiento del problema, objetivos y en grupo
estudio. Formulación justificación para el
del problema. proyecto de
Objetivos. investigación elegido.
Justificación. Alcances (Resp:Estudiante)
y limitaciones
(Resp:Docente)
(Resp:Docente)
2. 18/04/2018 Marco teórico. 3 3 Búsqueda bibliográfica Conferencia
Antecedentes. del marco teórico y magistral La
Hipótesis. Variables. planteamiento de las discusión
Operacionalización de hipótesis del proyecto controversial
Variables. de investigación (forum, debate de
(Resp:Docente) elegido. expertos).
(Resp:Estudiante)
3. 25/04/2018 Marco metodológico. 3 3 Definición del marco Conferencia
Tipo de investigación. metodológico del tema magistral Discusión
Prueba de hipótesis en de investigación en grupo La
diseños elegido. discusión
experimentales y no (Resp:Estudiante) controversial
experimentales. (forum, debate de
Presentación oral del expertos).
proyecto de
investigación de
estudiantes.
(Resp:Docente)
4. 02/05/2018 Población y muestra. 3 3 Definición de la Conferencia
Tamaño de muestra. población y muestra magistral Discusión
Procedimiento de de estudio del tema de en grupo La
muestreo. Materiales y investigación elegido. discusión
Equipos. Presentación (Resp:Estudiante) controversial
oral del proyecto de (forum, debate de
investigación de expertos).
estudiantes.
(Resp:Docente)
5. 09/05/2018 Técnicas y formatos 3 3 Revisión del proyecto Conferencia
de recolección de de investigación magistral Discusión
datos. La observación. planteado en grupo La
La entrevista. La (Resp:Estudiante) discusión
encuesta. Pruebas controversial
estandarizadas. (forum, debate de
Presentación oral del expertos).
proyecto de
investigación de
estudiantes.
(Resp:Docente)
6. 16/05/2018 Análisis de datos. 3 3 Formulación de la Conferencia
Cronograma de matriz de consistencia magistral Discusión
actividades. del proyecto de en grupo La
Presupuesto y investigación elegido. discusión
financiamiento. Matriz (Resp:Estudiante) controversial
de consistencia. (forum, debate de
Presentación oral del expertos).
proyecto de
investigación de
estudiantes.
(Resp:Docente)
Unid. 3 REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS El artículo científico. Tipos y estructura de artículos
científicos. Revisión y publicación de artículos científicos. Organización de presentaciones científicas,
Ayudas visuales, Estilos de presentaciones.
Resultado de aprendizaje:
Elabora un artículo científico de revisión respetando los formatos y estilos de redacción de la
comunidad científica en ingeniería
Contenidos a tratarse Estratégias
Sesión Fecha HA HNP Aprendizaje autónomo
en el aula Metodológicas
1. 23/05/2018 Revisión y publicación 3 3 Adaptación del articulo Conferencia
de artículos científicos. elaborado al formato magistral La
Presentación final de de los requerimientos discusión
forma oral del proyecto de una revista controversial
de investigación de científica. (forum, debate de
estudiantes. (Resp:Estudiante) expertos).
(Resp:Docente)
2. 30/05/2018 El artículo científico. 3 3 Recopilación de Conferencia
Estilo de redacción. información magistral La
Tipos y estructura de bibliográfica para la discusión
artículos científicos. elaboración de un controversial
(Resp:Docente) articulo de revisión. (forum, debate de
(Resp:Alumno) expertos).
3. 06/06/2018 El resumen. La 3 3 Organización de la Conferencia
introducción. búsqueda bibliográfica magistral La
Materiales y métodos. y redacción de la discusión
(Resp:Docente) revisión. controversial
(Resp:Estudiante) (forum, debate de
expertos).
4. 13/06/2018 Los resultados y la 3 3 Redacción de la Conferencia
discusión final. discusión y magistral La
Presentación final de conclusiones del discusión
forma oral del proyecto articulo de revisión. controversial
de investigación de (Resp:Estudiante) (forum, debate de
estudiantes. expertos).
(Resp:Docente)
5. 20/06/2018 Organización de 3 3 Elaboración de una Conferencia
presentaciones presentación oral y magistral La
científicas. Ayudas visual efectiva discusión
visuales. Presentación (Resp:Estudiante) controversial
final de forma oral del (forum, debate de
proyecto de expertos).
investigación de
estudiantes.
(Resp:Docente)
6. 27/06/2018 Estilos de 3 3 Revisión de la Conferencia
presentaciones. El presentación magistral La
discurso. Presentación elaborada. discusión
final de forma oral del (Resp:Estudiante) controversial
proyecto de (forum, debate de
investigación de expertos).
estudiantes.
(Resp:Docente)
V. Asesoría, monitoreo y consultoría docente
Horario: Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
4:40-5:30 pm

Ambiente Sala de Docentes

VI. Aspectos y Técnicas de Evaluación

N° Fecha Unidades Estrategia - Descripción Ponderado


1. 04/04/2018 Uni. 1 Exámenes Escritos. Evaluación teórica de los fundamentos del método 15.0000 %
científico en ingeniería
2. 04/04/2018 Uni. 1 Exposiciones. Exposición del tema de investigación seleccionado por el 10.0000 %
estudiante.
3. 16/05/2018 Uni. 2 Elaboración de Proyecto. Primera entrega de proyecto de tesis 10.0000 %
planteado.
4. 16/05/2018 Uni. 2 Exposiciones. Exposición del proyecto de tesis planteado 10.0000 %
5. 13/06/2018 Uni. 2 Elaboración de Proyecto. Entrega final del proyecto de tesis 20.0000 %
elaborado.
6. 20/06/2018 Uni. 3 Artículos de Revisión. El estudiante inscribe el proyecto de 15.0000 %
investigador,MS-02 refiriéndose a la nominación de sus asesor de
investigación MS.01 y presenta el articulo en la Jornada científica de
estudiantes de Ingeniería Civil UPeU.
7. 27/06/2018 Uni. 3 Exposiciones. Exposición final del proyecto de investigación propuesto. 10.0000 %
8. 27/06/2018 General Aspecto Formativo. Responsabilidad y puntualidad en el desarrollo del 5.0000 %
curso y las actividades de la E.P
9. 27/06/2018 General Sustentación de Trabajos. Sustentación del proyecto de investigación 5.0000 %
en ejecución en un evento de investigación científica organizado por la
E.P. u otro similar.
Total: 100.0000 %

VII. Bibliografía
1. Ahmed, V., Opoku, A., Aziz Z. (2016) Research methodology in the built environment: A selection of case
studies. USA: Routledge
2. Alley M. (1996). The craft of scientific writing. 3rd Edition. USA: Springer
3. Alley M. (2003). The craft of scientific presentation: critical steps to succeed and critical errors to avoid. 1rd
Edition. USA: Springer
4. Bunge, M. (2000) La investigación científica: su estrategia y su filosofía. Reimpresion USA:SIGLO XXI
5. Day, R. (1998). How to write and publish a scientific paper. 5th Edition. USA: Oryx Press
6. Fellows, R., Liu, A. (2015) Research methods for construction. 4th Edition UK: John Wiley & Sons
7. Hernández, R., Fernández, C., Baptista, M. (2010). Metodología de la investigación. 5ta Ed. México:Mc Graw
Hill.
8. Matos, R.(2011). Manual Para la Redacción de trabajos académicos Universitarios. 1a Ed. Lima:Imprenta
Unión.
9. Montgomery, D. (2004). Diseño y análisis de experimentos. Segunda Edición. México: Editorial
Iberoaméricana.
10. Niño, V.(2011) Metodología de la investigación: Diseño y ejecución. 1a Ed. U. Colombia.
11. Sautu, R. (2005). Manual de metodología: construcción del marco teórico, formulación de los objetivos y
elección de la metodología. Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias CLACSO.
12. Tamayo, M. (2003). El proceso de la investigación científica. 4ta Ed. Mexico: Editorial Limusa
13. Thiel, D. (2014) Research methods for engineers. Australia: Cambridge University Press
VIII. Enlaces en internet
1. CONCYTEC
https://portal.concytec.gob.pe/
2. Dirección General de Investigación de la UPeU
http://www.upeu.edu.pe/investigacion/
3. ISSMGE - Online Library
http://www.issmge.org/publications/online-library
4. International Brick and Block Masonry Conference S
http://www.hms.civil.uminho.pt/ibmac/
5. National Information Centre Earthquake Engineering http://www.nicee.org/wcee/
http://www.nicee.org/wcee/
6. Proceedings RILEM
http://www.rilem.org/gene/main.php?base=500218

You might also like