You are on page 1of 3
Funciones del dinero Son varias las funciones que cumple el dinero en la sociedad capitalista, las mds importantes son: Medida de valores Medio de cambio y circulacién Medio de atesoramiento y acumulacion Instrumento de pagos diferidos Dinero mundial a eaae Medida de valores La primera y la més importante funcién del dinero es servir como medida de valores de las mercanefas, lo cual se debe a la propia esencia del dine- ro, 0 sea, el ser también una mercancia equivalente general de todas las demés. Economia Es la represeatacién material de los valores, ya que éstos se cuantifican en “ urtidades monetarias, respaldando el valor definido de un bien o servicio que servird de base para la compra-venta de los mismos. Lo fundamental de dicha funcién consiste en tasar, con ayuda del dinero, el valor de todas las mercancias. ZA qué se debe que todas las mercancias puedan expresar su valor en dine- ro? A que todas tienen en comin que son producto del trabajo humano. Pero como el valor se manifiesta a través del precio y éste ¢s la expresion monetaria del valor, Hegamos a la conclusién del que el precio es deter- minada cantidad de dinero o en otras palabras: se utiliza como unidad porque sirve para calcular cudnto valen los diferentes bienes y servicios. Medio de cambio y circulacin La existenciade dinero real permite el intercambio de mercancias: es decir, facilita el proceso de cambio, debido a que existe como equivalente y que las mercancias tienen un precio. Lo que realmente se intercambia son los trabajos de los diferentes productores materializados en las mercaneias. El dinero en efectivo sirve como intermediario en el proceso de circula- cién de las mercancias; antes de cambiar una mercancia por otra, aparece el dinero que cumple esta funcion en forma momentanea, ya que una vez realizado el cambio de una mercancia, interviene en el cambio de otra. Este proceso se efectiia segiin la formula marxista: M D M Mercancia Dinero Mercancia En esta formula se observa claramente el papel del dinero como interme- diario en el proceso de circulacién de mercancias. Sin embargo, no hay que olvidar que: ...no es el dinero el que hace viable la civculacion de las mercancias, sino al contrario, son las mercancias que al expresar su valor en el dinero, lo convierten en instrumenta de circulacion”.*

You might also like