Evamat - 0

You might also like

You are on page 1of 15
— | Jevamar-o Prueba para la Evaluacion de la Competencia Matematica Finales de Prebésica Comienzos de 1 afio Bésico Ambito éptimo de utilizaciés AUTORE:! Jess Garcia Vidal Beatriz Garcia Ortiz Daniel Gonzélez Manjén ‘Ana Jiménez Fernéndez CcoonDivanoR: esis. 6, Vidal + GEOMETRIA = CANTIDAD ¥ CONTEO = RESOLUCION DE PROBLEMAS js todos las derechos por nstituto de Oriontacién Psicolégica EOS PAUTAS GENERALES PARA LA APLICACION Las pruebas de la Bateria EVAMAT deben aplicarse en un ambien- te tranquilo y motivador. @ La Bateria EVAMAT puede aplicarse en una sola sesi6n, aunque puede sublvidirse aplicando por soparado cada una de is prue bes que la componen: @rocuraremos dar las instrucciones de forma clara y precisa (tal Como vienen en la propia prueba y/o en el Manual), procurando Comprober que todos han entendide la tarea, pero sin ahadir ringintpo de ayuda, @ Esta Bateria deberia aplicarse, para que se ajusten mejor los baremos que se proponen, cuando el curso al que se refiere este ‘a punto de finalizar ylo al comienzo del curso siguiente. Durante la aplicacion de las pruebas deberia controlarse la reall zacion de las pruebas por parte de los alumnos, especialmente @n grupos numerosos, en os que puede ser recomendable la exs- tencia de dos aplicadores. Esta Batoria 0s de aplicacion individual o colectivalinaivdual. @ Es recomendable disponer del Manual para su consulta cuando sea neceserto, Je ari Via, ate Garin Ort, Oni! Gone Maj Ana sanez Famine ee atetalc0s ven Roi Vitor, 82 plata 22008 MADRID Dept Lage ma377208 ramps Ubi Sota Creatas Imposn: CMAPRESS Pintain Spin Maen Son Loudon nccrmenese oc. por gates nol, se potas ean cog (ony a0 slr con card ariel su so pasta ‘Setdenviurosnartagronbicar, ons avorancn exert eles snes "Copia alsin selects ens ley, epoducan to prea de attain por cul made cprecementa. GEOM! 4° TAREA MARCA EL QUE TE DIGA Marca con una X la figura que yo te diga ETRIA en cada recuadro. [i] El tridngulo. [2] El circulo més grande. ‘eae ® ® SF Ee ® ® [5] El circulo mediano. [Z] El circulo azul grande. e @ ® e@ °‘e ® ee [JEL caadrado rojo mediano. [i] El cuadrado més pequefio. ® | ® " ‘tT @ [7] El rectingulo mas pequefio. (i) La este @ i sb 4 e @ [id] El cono. TAREA MARCA LO QUE TE DIGA NINA QUE ESTA PLANTA QUE ESTA DETRAS DEL ARBOL 15)] cerca DE LA PELOTA PERRO QUEESTA ATA MANZANA DE ARRIBA fa PERO. FELOTA QUE ESTA HOS ‘ALGO QUE SEA Fl| cuaprapo PATO QUE ESTA DENTRO| ‘ALGO QUE SEA DELESTANQUE 2l| RECTANGULAR TALDE QUE ESTA ATA ‘ALGO QUE SEA ©) crcutar ‘VENTANA QUE ESTA ENCIMA DE.LA PELOTA i ‘ALGO QUE SEA TRIANGULAR CANTIDAD Y CONTEO ——— 33 1? TAREA ORDENALOS COMO YO TE DIGA ‘Fijate en el ejemplo. Numera los animales por su tamaiio, empezando por el mas grande. @ » mw a [EJEMPLO| Cont numerando los animales por tamafio, empezando por el mas grande. DPA Pa ‘Numera ahora las personas por edad, empezando por el més pequefo. 2 & © ‘Ahora numera las personas, empezando por donde hay mis. | ge f ¢ Continéia numerando Ios rectingulos por su longitud, empezando por el més corto. i ___ = . Ba be ‘Numera los animales por su peso, empezando por el que pese mas. “| the Ap Por tiltimo, numera los animales por su altura, empezando por el més bajito. «| > yp Dem g | 2 2 TAREA DIBUJA LAS BOLITAS Dibuja dentro de cada céreulo la cantidad de bolitas que indica cada niimero, como hemos hecho en el ejemplo. [EJEMPLO}| I I 3*TAREA CUENTA LAS BOLITAS Cuenta las bolitas que hay en cada circulo y une con una flecha con su mimero, alalelo M0 “4 12 a | 7 By} | 5] | Bl ee RESOLUCION DE PROBLEMAS = 4°TAREA) MARCA UN NUMERO Marca con una X el mimero que yo te diga. A}3 75 ,;2)41,%4 1,618 B}8'2,0/9)4 15/2 c/12 19 th 13 11-19-10 pith 414 20 10 16 15 e/ 1} 45 48 10 12 18 1 2° TAREA) COMPLETA LAS SERIES scribe los mimeros que faltanen los cundros, como en el ejemplo AE een 3 5 t il PRUEBAS INDIVIDUALES LAMINA 1. GEOMETRIA 3*TAREA QUE FIGURA QUEDA SI QUITAMOS ESTA PARTE ol OBSERVACIONES: . LAMINA 2. CANTIDAD Y CONTEO 4*TAREA VAMOS ACONTAR DELALUMNO DELALUMNO )_ circutos. fa] ANIMALES 3] tAPices &_ ctrcutos. (OBSERVACIONES: LAMINA 3. RESOLUCION DE PROBLEMAS 3° TAREA LECTURA DE NUMEROS wluyelyel,se|w)]»o)wilwles [so |u| Bf Bw @ @ & & @ & LAMINA 4, RESOLUCION DE PROBLEMAS 4 TAREA EN QUE POSICION Ensefiando al alumno la lamina diremos: “Fijate en esta carrera. Mira, éste es el pri- mero en llegar (sefalaremos el que est en primer lugar), cual crees tii que serd el 5° en Hegar a Ia meta? c¥ el 6°72Y el 27¢Y el 4°22Y el 3°? a eS ca ls °1O Bla ae sc e als LAMINA 5. RESOLUCION DE PROBLEMAS. S*TAREA PROBLEMAS ngon ACHRO. EERO ActERTO URROR (Bjpuces (Bpporentas LAMINA 3. RESOLUCION DE PROBLEMAS S*TAREA) LECTURA DE NUMEROS By (ea) =] =} 16 a 13 12 19 14 20 18 a a B cy a 10 6 4 15 44 san: greqnarersss4 (nto de etc Palstpcn EOS LAMINA 2. CANTIDAD ¥ CONTEO ime cuantos circulos hay PPDIIIIIDD ‘cuantos animales hay (0000 eeeeeces cece Lean: graetarerasoa ote Pcs FO [LAMINA 1. GEOMETRIA 3° TAREA QUE FIGURA QUEDA SI QUITAMOS ESTA PARTE Sl cea eafeoreg vooeuma earusu a reseszisseais wes ¥ NOIDISOd INO Na WaRHVL SWWI1dOUd AG NOINTOSTA ‘FVNINYT | UCION DE PROBLEMAS: . Qe Pe BM) 2. Tenemos 3 car abuela nos da dos més. ;Cuat gre # | et | ean | era geudntas botellas le quedan? *| 66 | |6686) | bee

You might also like