You are on page 1of 72

AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO Año XXXIV - Nº 14221

NORMAS LEGALES
Gerente General: Rolando Vizarraga R. SÁBADO 23 DE SETIEMBRE DE 2017 1

SUMARIO
R.M. N° 1339-2017 DE/FAP-.- Autorizan viaje de personal
PODER LEGISLATIVO militar FAP a Colombia, en misión de estudios 10
R.M. N° 1340-2017-DE/SG.- Autorizan viaje de oficial EP a
Italia, en misión de estudios 11
CONGRESO DE LA REPUBLICA R.M. N° 1345-2017-DE/SG.- Autorizan viaje de personal
militar a Ecuador, en comisión de servicios 12
Fe de Erratas Anexo - Ley N° 30659 3 R.M. N° 1346-2017 DE/FAP-.- Autorizan viaje de oficial
FAP a Brasil, en comisión de servicios 13
PODER EJECUTIVO
DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS R.M. Nº 204-2017-MIDIS.- Designan Directora Ejecutiva


del Programa Nacional Cuna Más 14
R.S. N° 187-2017-PCM.- Designan Vocal de la Sala R.M. Nº 205-2017-MIDIS.- Aceptan renuncia de Jefe de la
Especializada en Defensa de la Competencia del Tribunal Oficina de Tecnologías de la Información del Ministerio 15
de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual
del INDECOPI 4
R.M. Nº 256-2017-PCM.- Autorizan viaje de profesional de ECONOMIA Y FINANZAS
la Subsecretaría de Simplificación y Análisis Regulatorio a D.S. N° 275-2017-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas
Colombia, en comisión de servicios 4 en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017
a favor del Instituto Nacional de Estadística e Informática -
AGRICULTURA Y RIEGO INEI y dictan otra medida 15

R.M. N° 0380-2017-MINAGRI.- Dejan sin efecto el Grupo EDUCACION


de Trabajo denominado “Mesa Ejecutiva de Desarrollo
Forestal’’ 5 R.VM. N° 158-2017-MINEDU.- Modifican Anexo de la R.VM.
R.M. N° 0381-2017-MINAGRI.- Autorizan viaje de N° 028-2015-MINEDU a fin de incorporar otros centros de
profesionales del Ministerio a Colombia, en comisión de educación básica alternativa para formación técnica 16
servicios 5 R.VM. N° 159-2017-MINEDU.- Modifican las Bases del
R.J. Nº 236-2017-ANA.- Dan por concluidas V Concurso Nacional de Buenas Prácticas en Educación
encargaturas y encargan funciones de Director de la Técnica y Artística - 2017 y las Bases de la VI Feria Nacional
Autoridad Administrativa del Agua Mantaro y de diversos de Proyectos de Investigación Aplicada, Desarrollo e
Administradores Locales de Agua - ALA 7 Innovación - 2017 18
R.J. Nº 237-2017-ANA.- Encargan funciones de Secretario
Técnico de la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos
INTERIOR
Hídricos de Cuenca Caplina - Locumba 7
R.M. Nº 900-2017-IN.- Modifican la R.M. N° 849-2017-IN
mediante la cual se autorizó el viaje de suboficiales de la
COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO
PNP a Argentina, en comisión de servicios 19
R.M. N° 353-2017-MINCETUR.- Autorizan viaje de R.M. Nº 901-2017-IN.- Autorizan viajes de oficiales de
Directora de Formación Académica del CENFOTUR a Chile, la Policía Nacional del Perú a la República Popular China,
Colombia y Guatemala, en comisión de servicios y en
en comisión de servicios 8
misión de estudios 19

DEFENSA
MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES
R.M. N° 1337-2017 DE/EP.- Autorizan viaje de oficiales del R.M. Nº 269-2017-MIMP.- Dejan sin efecto la R.M. N°
Ejército del Perú a Brasil, en comisión de servicios 8 130-2017-MIMP que creó el Premio SUMA, así como el
R.M. N° 1338-2017-DE/ENAMM.- Autorizan viaje de Director Reglamento Único de Condecoraciones y Premios del
de la Escuela Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Sector Mujer y Poblaciones Vulnerables, aprobado por R.M.
Grau” a Colombia, en comisión de servicios 10 N° 165-2017-MIMP 22
2 NORMAS LEGALES Sábado 23 de setiembre de 2017 / El Peruano

R.M. N° 356-2017-VIVIENDA.- Designan Secretario


PRODUCE General del Ministerio 41
R.M. N° 357-2017-VIVIENDA.- Designan Directora General
R.M. Nº 435-2017-PRODUCE.- Disponen publicar
proyecto de Reglamento de la Ley N° 30636, que crea el de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto 41
Seguro Obligatorio de Pescadores Artesanales, del Decreto R.M. N° 358-2017-VIVIENDA.- Designan Director General
Supremo que lo aprueba y de su Exposición de Motivos en de la Oficina General de Administración 41
el portal institucional del Ministerio 24 Fe de Erratas R.M. N° 350-2017-VIVIENDA 42
R.M. Nº 436-2017-PRODUCE.- Autorizan viaje de
profesional del ITP a España, en comisión de servicios 24
R.M. Nº 437-2017-PRODUCE.- Designan representante ORGANISMOS EJECUTORES
del Ministerio ante el Consejo Directivo del Proyecto
“Innovación para la Competitividad” 25
R.M. Nº 438-2017-PRODUCE.- Designan representante SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES
del Ministerio ante el Consejo Directivo del Proyecto
“Mejoramiento de los Niveles de Innovación Productiva a Res. Nº 073-2017/SBN.- Modifican la Directiva N° 001-
Nivel Nacional” 26 2017/SBN, denominada “Registro de información de Bienes
R.M. Nº 439-2017-PRODUCE.- Autorizan al Instituto del Inmuebles Estatales en el Sistema de información Nacional
Mar del Perú - IMARPE la ejecución de la Operación Merluza de Bienes Estatales -SINABIP” 42
XXVI y dictan diversas disposiciones 26
Res. Nº 041-2017-PRODUCE/SG.- Designan Secretario
Técnico de los Órganos Instructores del Procedimiento ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS
Administrativo Disciplinario del Ministerio 28
Res. Nº 163-2017-ITP/DE.- Designan Director de la AUTORIDAD PORTUARIA NACIONAL
Dirección de Operaciones del Instituto Tecnológico de la
Producción (ITP) 29 Res. Nº 490-2017-APN/GG.- Aprueban relación de
Agencias Marítimas, Fluviales, Lacustres; asimismo relación
de Empresas y Cooperativas de Estiba y Desestiba a las que
SALUD se ha otorgado la renovación de sus respectivas licencias
para ejercer sus actividades 43
R.M. Nº 833-2017/MINSA.- Autorizan viaje de
profesionales de la DIGEMID a la India, en comisión de
servicios 29 CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA
R.M. Nº 834-2017/MINSA.- Autorizan viaje de funcionaria
E INNOVACION TECNOLOGICA
a EE.UU., en comisión de servicios 31
R.M. Nº 836-2017/MINSA.- Aceptan renuncia de Ejecutivo RR. Nºs. 117 y 123-2017-CONCYTEC-P.- Aprueban
Adjunto II del Despacho Ministerial 32 transferencias financieras y otorgamiento de subvenciones
R.M. Nº 837-2017/MINSA.- Aceptan renuncia de Ejecutiva a favor de personas jurídicas 44
Adjunta II del Despacho Viceministerial de Salud Pública
32 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA
R.M. Nº 838-2017/MINSA.- Aceptan renuncia de Asesora
de la Secretaría General del Ministerio 32 R.J. Nº 305-2017-INEI.- Modifican el Índice Unificado de
RR.MM. Nºs. 839 y 840-2017/MINSA.- Designan Mano de Obra (Código 47) para las seis áreas geográficas
Ejecutivos Adjuntos II del Despacho Ministerial 33 de los meses de junio, julio y agosto de 2017 47
R.M. Nº 841-2017/MINSA.- Aceptan renuncia a R.J. Nº 306-2017-INEI.- Modifican los Factores de Reajuste que
designación y encargatura de funciones a que se refieren deben aplicarse a las Obras de Edificación, correspondientes
las RR.MM. N°s. 419 y 812-2017/MINSA 33 a las seis áreas geográficas para las Obras del Sector Privado
R.M. Nº 842-2017/MINSA.- Designan Director General de ejecutadas en los meses de junio y julio de 2017 47
la Dirección General de Operaciones en Salud 33 R.J. Nº 307-2017-INEI.- Aprueban Índices Unificados de
R.M. Nº 843-2017/MINSA.- Designan Director General Precios para las seis Áreas Geográficas correspondientes al
de la Dirección General de Redes Integradas de Salud Lima mes de agosto de 2017 48
Norte 34 R.J. Nº 308-2017-INEI.- Aprueban Factores de Reajuste que
debe aplicarse a las obras de edificación, correspondiente a
las seis Áreas Geográficas para las Obras del Sector Privado,
TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO producidas en el mes de Agosto de 2017 50
R.J. Nº 310-2017-INEI.- Aprueban la Norma Técnica
R.M. Nº 167-2017-TR.- Disponen publicar el documento Censal “Empadronamiento Especial en Establecimientos
denominado “Convención Colectiva de Trabajo - Acta de Salud y similares” 51
Final de Negociación Colectiva en Construcción Civil 2017
- 2018”, entre la CAPECO y la FTCCP 34
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE MIGRACIONES
VIVIENDA, CONSTRUCCION Res. Nº 0000211-2017-MIGRACIONES.- Declaran la
exoneración de multas por exceso de permanencia en el
Y SANEAMIENTO territorio nacional a ciudadanos ecuatorianos 51
R.M. Nº 354-2017-VIVIENDA.- Autorizan Transferencia
Financiera a favor del “Fondo para el financiamiento PODER JUDICIAL
de proyectos de inversión pública en materia de agua,
saneamiento y salud” 36
R.M. Nº 355-2017-VIVIENDA.- Aprueban a Concesionaria CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA
Desaladora del Sur S.A. como empresa calificada para
efectos del artículo 3 del D.Leg. N° 973, por el desarrollo del Res. Adm. Nº 536-2017-P-CSJLI/PJ.- Designan
Proyecto “Provisión de Servicios de Saneamiento para los magistrados en diversos órganos jurisdiccionales de la
distritos del Sur de Lima - PROVISUR” 37 Corte Superior de Justicia de Lima 53
El Peruano / Sábado 23 de setiembre de 2017 NORMAS LEGALES 3

ORGANISMOS AUTONOMOS SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS


Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS

BANCO CENTRAL DE RESERVA DE FONDOS DE PENSIONES

Res. Nº 0053-2017-BCRP-N.- Autorizan viaje de Res. Nº 3666-2017.- Autorizan viaje de funcionaria de la


funcionario a Costa Rica, en comisión de servicios 54 SBS a Paraguay, en comisión de servicios 66

CONTRALORIA GENERAL
GOBIERNOS REGIONALES
Res. Nº 352-2017-CG.- Modifican Directiva “Auditoría de
Cumplimiento” y el Manual de Auditoría de Cumplimiento,
aprobados por la Res. N° 473-2014-CG 54 GOBIERNO REGIONAL
Res. Nº 353-2017-CG.- Dejan sin efecto designación de
Jefe del Órgano de Control Institucional del Gobierno DE AYACUCHO
Regional Loreto, a que se refiere la Res. N° 350-2017-CG y
establecen que se mantiene vigente designación dispuesta R.D. Nº 038-2017-GRA/GG-GRDE-DREM.- Relación de
mediante la Res. N° 178-2017-CG 58 concesiones mineras cuyos títulos fueron aprobados entre
los meses de diciembre de 2015 a febrero de 2017 67

INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GOBIERNO REGIONAL DE LORETO
Res. Nº 2082-2017.- Autorizan viaje de docente de la
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa para que Ordenanza Nº 022-2017-GRL-CR.- Aprueban Estructura
participe en pasantía, a realizarse en Chile 58 Orgánica y el Reglamento de Organización y Funciones
(ROF) del Gobierno Regional de Loreto 68
Ordenanza Nº 023-2017-GRL-CR.- Aprueban Cuadro
JURADO NACIONAL para Asignación de Personal - CAP Provisional de la
Dirección Regional de Educación de Loreto y sus Órganos
DE ELECCIONES
Desconcentrados 69
RR. Nºs. 0393 y 0394-2017-JNE.- Confirman la Res. N°
001-2017-JEE-HYO, que declaró improcedente solicitudes
de inscripción de listas de candidatos para los Concejos GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Distritales de Santiago de Túcuma y Roble, provincia de
Tayacaja, departamento de Huancavelica 60 Acuerdo Nº 122-2017-GRU-CR.- Aprueban Transferencia
de Recursos Financieros para el Proyecto “Mejoramiento
de los Servicios de Transporte de la Universidad Nacional
MINISTERIO PUBLICO de Ucayali” 70
RR. Nºs. 3396, 3397, 3398, 3399, 3400, 3401 y
3402-2017-MP-FN.- Dan por concluidos nombramientos
y designaciones, nombran y designan fiscales en los GOBIERNOS LOCALES
Distritos Fiscales de Junín, Ayacucho, Huancavelica, Callao,
Cusco, Lima, Ucayali y Cañete 63
Res. Nº 3405-2017-MP-FN.- Modifican las RR. N°s. 2229, MUNICIPALIDAD DE CARABAYLLO
2463 y 2464-2017-MP-FN mediante las cuales se autorizó la
participación de representantes del Ministerio Público en la Ordenanza Nº 378-2017-MDC.- Ordenanza que regula y
I, II y III Pasantía Internacional de las Fiscalías Especializadas promueve la formalización del comercio ambulatorio en el
contra la Criminalidad Organizada 65 distrito 71

DEBE DECIR:
PODER LEGISLATIVO
822,778 FDN Judo
737,896 FDN Tiro
CONGRESO DE
LA REPUBLICA FUENTE DE FINANCIAMIENTO: RECURSOS DIRECTAMENTE
RECAUDADOS
FE DE ERRATAS
DICE:
ANEXO - LEY Nº 30659
212,461 FDN Ajedrez
Fe de Erratas del Anexo de la Ley Nº 30659, publicada 1,213,636 FDN Atletismo
en la edición del día 15 de setiembre de 2017.
386,586 FDN Tenis de Mesa
En la página 6, en el Anexo “A” (Reestructurado);

DEBE DECIR:
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: RECURSOS ORDINARIOS
212,481 FDN Ajedrez
DICE: 1,213,638 FDN Atletismo
366,586 FDN Tenis de Mesa
622,776 FDN Judo
737,696 FDN Tiro 1568978-1
4 NORMAS LEGALES Sábado 23 de setiembre de 2017 / El Peruano

Autorizan viaje de profesional de la


PODER EJECUTIVO Subsecretaría de Simplificación y Análisis
Regulatorio a Colombia, en comisión de
PRESIDENCIA DEL CONSEJO servicios
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
DE MINISTROS N° 256-2017-PCM

Designan Vocal de la Sala Especializada en Lima, 20 de setiembre de 2017


Defensa de la Competencia del Tribunal VISTO:
de Defensa de la Competencia y de la
El Memorando N° 0858-2017-PCM/SGP de la
Propiedad Intelectual del INDECOPI Secretaria de Gestión Pública de la Presidencia del
RESOLUCIÓN SUPREMA Consejo de Ministros; y,
Nº 187-2017-PCM
CONSIDERANDO:
Lima, 22 de setiembre de 2017
VISTA: La Carta N° 773-2017/PRE-INDECOPI del Que, el 20 de octubre del 2015 se firmó el Convenio
Presidente del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Cooperación Interinstitucional entre la Presidencia del
de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Consejo de Ministros (PCM) de la República del Perú y
Propiedad intelectual - INDECOPI; el Departamento Administrativo de la Función Pública
(DAFP) de la República de Colombia, que tiene por objeto
CONSIDERANDO: promover y desarrollar acciones conjuntas orientadas a
fortalecer las capacidades institucionales de la Presidencia
Que, conforme a lo establecido por el numeral 12.1 del Consejo de Ministros y del departamento de Función
del artículo 12 de la Ley de Organización y Funciones Pública en el proceso de mejora de la gestión pública de
del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y ambos países;
de la Protección de la Propiedad Intelectual - INDECOPI, Que, las partes acordaron que las áreas en las que versa
aprobada por el Decreto Legislativo N° 1033, el Tribunal la cooperación institucional comprenden los siguientes temas
de Defensa de la Competencia y de la Propiedad de trabajo: (i) contribuir al conocimiento de experiencias
Intelectual es un órgano con autonomía técnica y funcional desarrolladas e implementadas frente a la racionalización
constituido por Salas Especializadas en los asuntos de de trámites en la administración pública; (ii) socializar
competencia resolutiva del INDECOPI; experiencias respecto al análisis de costos administrativos
Que, de acuerdo a lo dispuesto por los numerales asociados a los trámites (metodología y resultados); (iii)
13.1 y 13.3 del artículo 13 de la Ley de Organización y promover el conocimiento de mecanismos adoptados y
Funciones del INDECOPI, dispone que los vocales de resultados obtenidos en la estandarización de trámites en las
las Salas del Tribunal serán designados por Resolución entidades de la administración pública del orden nacional;
Suprema, refrendada por el Presidente del Consejo de (iv) facilitar el conocimiento de acciones adelantadas y
Ministros y el período de su designación es de cinco (5) resultados obtenidos en la gestión del conocimiento de la
años, pudiendo ser designados por un período adicional; administración pública y la gestión por procesos en el marco
Que, conforme a lo dispuesto por el literal c) del de un sistema de Gestión de Calidad; y, (v) fomentar el
artículo 5 de la Ley de Organización y Funciones del conocimiento de la implementación del Sistema Único de
INDECOPI, aprobada por el Decreto Legislativo N° 1033, Información de Tramites que comprende las características
corresponde al Consejo Directivo del INDECOPI proponer de la política de racionalización de trámites, antecedentes
a la Presidencia del Consejo de Ministros la designación normativos, instrumentos y despliegue del sistema en el
de los Vocales de las Salas del Tribunal de Defensa de la ámbito nacional y subnacional;
Competencia y de la Propiedad Intelectual del INDECOPI, Que, mediante el Decreto Legislativo N° 1203 se crea
tomando en cuenta la opinión del Órgano Consultivo; el Sistema Único de Trámites (SUT) como herramienta
Que, mediante acuerdo adoptado por el Consejo informática para la elaboración, simplificación y
Directivo del INDECOPI órgano directriz de dicha Institución, estandarización del Texto Único de Procedimientos
ha decidido proponer a la Presidencia del Consejo Administrativos (TUPA), así como el repositorio oficial
de Ministros la designación de un miembro de la Sala de los procedimientos administrativos y servicios
Especializada en Defensa de la Competencia del Tribunal prestados en exclusividad, formulados por las entidades
de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual de la Administración Pública; decreto legislativo que
del INDECOPI, el mismo que cuenta con opinión favorable actualmente se encuentra en proceso de reglamentación;
del Consejo Consultivo de dicha institución; Que, dentro de las actividades programadas para el
De conformidad con lo dispuesto por el numeral 13.1 presente año con el Departamento Administrativo de la
del artículo 13 de la Ley de Organización y Funciones del Función Pública (DAFP), se ha previsto la realización de una
INDECOPI, aprobado por Decreto Legislativo N° 1033; pasantía en la ciudad de Bogotá, República de Colombia;
Que, en dicho contexto, resulta de interés institucional
SE RESUELVE: realizar el intercambio de experiencias con el Departamento
Artículo 1.- Designar por un período de cinco Administrativo de la Función Pública (DAFP), a fin de
(05) años, a la señora Mónica Eliana Medina Triveño, iniciar la implementación del Sistema Único de Trámites
como Vocal de la Sala Especializada en Defensa de la (SUT); y, por consiguiente, la Secretaría de Gestión
Competencia del Tribunal de Defensa de la Competencia Pública considera relevante e importante la participación
y de la Propiedad Intelectual del Instituto Nacional de del señor Luis Eduardo López Chiroque, profesional de
Defensa de la Competencia y de la Protección de la la Subsecretaría de Simplificación y Análisis Regulatorio
Propiedad Intelectual - INDECOPI. de la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del
Artículo 2.- La presente Resolución Suprema es Consejo de Ministros, en la mencionada pasantía;
refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros. Que, los gastos por concepto de pasajes aéreos
y viáticos serán cubiertos con cargo al presupuesto
Regístrese, comuníquese y publíquese. institucional de la Presidencia del Consejo de Ministros;
Que, la Ley N° 30518 - Ley de Presupuesto del Sector
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO Público para el Año Fiscal 2017, establece en el numeral
Primer Vicepresidente de la República 10.1 de su artículo 10 que la autorización para viajes
Encargado del Despacho de la Presidencia al exterior de los servidores o funcionarios públicos y
de la República representantes del Estado con cargo a recursos públicos,
MERCEDES ARÁOZ FERNÁNDEZ se aprueba conforme a lo establecido en la Ley 27619
Presidenta del Consejo de Ministros - Ley que regula la autorización de viajes al exterior
de servidores y funcionarios públicos, y sus normas
1568977-2 reglamentarias;
El Peruano / Sábado 23 de setiembre de 2017 NORMAS LEGALES 5
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158 - Supremo, modificado por el Decreto Supremo N° 033-
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 30518 - Ley de 2012-EF, establece que son funciones generales del
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017; la Consejo Nacional de la Competitividad, entre otras, “3.
Ley N° 27619 - Ley que regula la autorización de viajes al Proponer al Poder Ejecutivo a través del Ministerio de
exterior de servidores y funcionarios públicos; las normas Economía y Finanzas, proyectos normativos necesarios
reglamentarias sobre autorización de viajes al exterior de para la mejora de la competitividad, en forma coordinada
servidores y funcionarios públicos, aprobadas mediante el con los sectores competentes. 4. Evaluar las políticas de
Decreto Supremo N° 047-2002-PCM, y su modificatoria; competitividad así como su implementación, en el marco
y, el Reglamento de Organización y Funciones de la de las disposiciones legales vigentes. 5. Ejecutar las
Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado mediante actividades complementarias que fueran necesarias para
el Decreto Supremo N° 022-2017-PCM; lograr los objetivos que le son encomendados”;
Que, en Sesión de fecha 23 de agosto del 2017, los
SE RESUELVE: miembros del Consejo Directo del Consejo Nacional de
la Competitividad, acordaron promover, implementar y
Artículo 1.- Autorizar el viaje del señor Luis Eduardo utilizar a las “Mesas Ejecutivas” como una herramienta
López Chiroque, profesional de la Subsecretaría de de gestión que contribuyan con la productividad y la
Simplificación y Análisis Regulatorio de la Secretaría de competitividad, impulsadas y coordinadas desde el
Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio de Economía y Finanzas–MEF;
del 25 al 30 de setiembre de 2017, a la ciudad de Bogotá, Que, mediante Informe N° 108-2017-MINAGRI-DVPA-
República de Colombia; para los fines expuestos en la DIPNA/DGPA, la Dirección General de Políticas Agrarias del
parte considerativa de la presente resolución ministerial. Ministerio de Agricultura y Riego, en su calidad de Secretaria
Artículo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento Técnica del citado Grupo de Trabajo, detalla, entre otros,
de la presente resolución ministerial son con cargo al los avances significativos en la identificación y en la gestión
Presupuesto Institucional de la Presidencia del Consejo con los organismos y direcciones de línea competente, la
de Ministros, de acuerdo al siguiente detalle: implementación de las líneas de acción planteadas para
los problemas identificados, adjuntado como Anexo, los
temas trabajados dentro del Grupo de Trabajo; concluyendo,
Total que en este momento resulta procedente dejar sin efecto
Pasajes en Viáticos por Número de
viáticos en el Grupo de Trabajo denominado “Mesa Ejecutiva de
US$ día US$ días
US$ Desarrollo Forestal’’, a fin que pase al Consejo Nacional de
633.84 370.00 5 1,850.00 la Competitividad del MEF;
Que, en ese contexto, se ha coordinado entre el Ministerio
Artículo 3.- La presente resolución ministerial no de Economía y Finanzas, y el Ministerio de Agricultura y
otorga derecho a exoneración o liberación de impuestos Riego, que se proceda a dejar sin efecto la acotada “Mesa
de aduana de cualquier clase o denominación. Ejecutiva de Desarrollo Forestal’’, y pase a depender del
Artículo 4.- Dentro de los quince (15) días calendario Consejo Nacional de la Competitividad del MEF, a través
siguientes de efectuado el viaje, la persona cuyo viaje se de la resolución que la constituya; por lo que, corresponde
autoriza debe presentar ante el Titular de la Entidad un expedir la respectiva resolución ministerial que deje sin
informe detallado describiendo las acciones realizadas y efecto el mencionado Grupo de Trabajo denominado “Mesa
los resultados obtenidos. Ejecutiva de Desarrollo Forestal’’;
De conformidad con la Ley Nº 29158, Ley Orgánica
Regístrese, comuníquese y publíquese. del Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo Nº 997, Decreto
Legislativo que aprueba la Ley de Organización y Funciones
MERCEDES ROSALBA ARAOZ FERNÁNDEZ del Ministerio de Agricultura, modificado por la Ley Nº 30048
Presidenta del Consejo de Ministros a Ministerio de Agricultura y Riego; y, su Reglamento de
Organización y Funciones aprobado por Decreto Supremo
1568314-1 Nº 008-2014-MINAGRI, y sus modificatorias;

SE RESUELVE:
AGRICULTURA Y RIEGO Artículo 1.- Dejar sin efecto, a partir de la fecha,
el Grupo de Trabajo denominado “Mesa Ejecutiva de
Dejan sin efecto el Grupo de Trabajo Desarrollo Forestal’’, creado por Resolución Ministerial
N° 0013-2017-MINAGRI, modificada por Resolución
denominado “Mesa Ejecutiva de Desarrollo Ministerial N° 0053-2017-MINAGRI.
Forestal’’ Artículo 2.- Disponer que dentro del plazo de quince
(15) días hábiles, la Presidencia del citado Grupo de
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Trabajo denominado “Mesa Ejecutiva de Desarrollo
N°0380-2017-MINAGRI Forestal’’, realice la entrega del acervo documentario
correspondiente al(la) Presidente(a) del Consejo Directivo
Lima, 22 de setiembre de 2017 del Consejo Nacional de la Competitividad del Ministerio
de Economía y Finanzas.
CONSIDERANDO: Artículo 3.- La presente Resolución Ministerial es
publicada en el Portal Institucional del Ministerio de
Que, mediante Resolución Ministerial N° Agricultura y Riego (www.minagri.gob.pe), el mismo día
0013-2017-MINAGRI, modificada por Resolución de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Ministerial N° 0053-2017-MINAGRI, se conformó el Grupo
de Trabajo denominado “Mesa Ejecutiva de Desarrollo Regístrese, comuníquese y publíquese
Forestal’’, de naturaleza temporal, dependiente del
Ministerio de Agricultura y Riego–MINAGRI, teniendo por JOSE MANUEL HERNANDEZ CALDERON
objeto identificar, promover y proponer acciones en materia Ministro de Agricultura y Riego
forestal, que permitan el desarrollo forestal sostenible y la
formalización de sus actores, cuya Presidencia la ejerce 1568849-1
el Ministerio de Agricultura y Riego;
Que, el artículo 1 del Decreto Supremo Nº 024-
2002-PCM, modificado por el Decreto Supremo Nº 223- Autorizan viaje de profesionales del
2009-EF, señala “Constitución.- El Consejo Nacional Ministerio a Colombia, en comisión de
de la Competitividad es una comisión de coordinación servicios
de asuntos específicos del Ministerio de Economía y
Finanzas encargada de desarrollar e implementar un RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Plan Nacional de Competitividad con el objeto de mejorar N°0381-2017-MINAGRI
la capacidad del Perú para competir en el mercado
internacional”; asimismo, el artículo 2 del citado Decreto Lima, 22 de setiembre de 2017
6 NORMAS LEGALES Sábado 23 de setiembre de 2017 / El Peruano

VISTO: Agrícola de la Dirección General Agrícola del Ministerio


de Agricultura y Riego, a la ciudades de Bogotá y Neiva,
El OF.RE (DPE-PCO) N° 2-9-B/698, de fecha 06 República de Colombia; y, del Ingeniero Benjamín
de setiembre de 2017, del Director de la Dirección de Rengifo Pashanasi, Especialista en cacao del Proyecto
Promoción Comercial del Ministerio de Relaciones Especial Binacional de Desarrollo Integral de la Cuenca
Exteriores de la República del Perú; y, del Río Putumayo–PEDICP, a las ciudades de Bogotá y
Bucaramanga, República de Colombia, ambos del 24 al
CONSIDERANDO: 29 de setiembre de 2017;
Que, los gastos por conceptos de pasajes y viáticos
Que, según información técnica remitida por la de la Ingeniera Clotilde Teresa Quispe Bustamante, serán
Dirección General Agrícola del Ministerio de Agricultura y asumidos con cargo a la Unidad Ejecutora: 001: Ministerio
Riego, desde el año 2014, a fin de dinamizar los temas de de Agricultura–Administración Central, en tanto que los
la agenda Bilateral Perú–Colombia, se vienen celebrando gastos por conceptos de pasajes y viáticos del Ingeniero
Gabinetes Binacionales de Ministros, como un mecanismo Benjamín Rengifo Pashanasi, serán asumidos por la
de coordinación político diplomático, para fortalecer la Unidad Ejecutora: 018 Binacional Río Putumayo; ambas
integración y cooperación bilateral en los ámbitos de conformantes del Pliego 013: Ministerio de Agricultura y
mayor importancia para ambos países; Riego;
Que, con motivo de la celebración del Tercer Gabinete Que, el numeral 10.1 del artículo 10 de la Ley Nº
Perú–Colombia, llevado a cabo en el mes de enero de 30518, Ley de Presupuesto del Sector Público para el
2017, se aprobó el compromiso de continuar con el Año Fiscal 2017, establece que la autorización para viajes
intercambio de experiencias dirigido a profesionales y al exterior de los servidores o funcionarios públicos y
técnicos del Sector Agricultura y Riego en materia, entre representantes del Estado con cargo a recursos públicos
otros, de cacao y frutales nativos referidos a Pasifloras deben realizarse en categoría económica y se aprueba
(oferta Colombiana); conforme a lo establecido en la Ley N° 27619, Ley que
Que, en dicho contexto, mediante el OF.RE (DPE- regula la autorización de viajes al exterior de servidores y
PCO) N° 2-9-B/698, de fecha 06 de setiembre de 2017, funcionarios públicos, y sus normas reglamentarias;
remitido a la Directora de la Dirección de Cooperación De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 30518,
Internacional de la Oficina General de Planeamiento Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
y Presupuesto del Ministerio de Agricultura y Riego, 2017; la Ley Nº 27619, Ley que regula la autorización de
el Director de la Dirección de Promoción Comercial del viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos,
Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del modificada por Ley Nº 28807; el Decreto Supremo Nº
Perú, adjunta la Carta S/N, de la misma fecha, mediante 047-2002-PCM, que aprueba las normas reglamentarias
la cual el Jefe de la Oficina de Asuntos Internacionales sobre autorización de viajes al exterior de servidores y
del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de la funcionarios públicos, modificado por el Decreto Supremo
República de Colombia, comunica al Director General de Nº 056-2013-PCM; el Decreto Legislativo Nº 997,
la Dirección General Agrícola del Ministerio de Agricultura Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organización
y Riego, la aceptación para realizar el intercambio técnico y Funciones del Ministerio de Agricultura, modificado por
de experiencias en cacao y de frutales nativos, a llevarse la Ley Nº 30048 a Ministerio de Agricultura y Riego; y,
a cabo, según la agenda adjunta para la delegación del su Reglamento de Organización y Funciones aprobado
cacao y frutales, en las ciudades de Bogotá y Neiva; y, mediante Decreto Supremo Nº 008-2014-MINAGRI, y sus
Bogotá y Bucaramanga, respectivamente, ambos de la modificatorias;
República de Colombia, del 25 al 29 de setiembre de
2017; SE RESUELVE:
Que, el objeto del mencionado viaje, consiste en
intercambiar experiencias sobre las cadenas de valor Artículo 1.- Autorizar el viaje, en comisión de servicios,
de cacao y frutales nativos, para que puedan ser más de la Ingeniera Clotilde Teresa Quispe Bustamante,
competitivos y eficientes; mejorar la comunicación, Especialista de la Dirección Agrícola de la Dirección
coordinación e interacción entre las instituciones (privadas General Agrícola del Ministerio de Agricultura y Riego, a
y públicas) de ambos países, involucradas a nivel nacional la ciudades de Bogotá y Neiva, República de Colombia; y,
en la producción de cacao para optimizar las condiciones del Ingeniero Benjamín Rengifo Pashanasi, Especialista
técnicas y de mercado; atender temas relacionados con la en cacao del Proyecto Especial Binacional de Desarrollo
biodiversidad, sostenibilidad y el nivel de bienestar social Integral de la Cuenca del Río Putumayo–PEDICP del
en toda la cadena; así como, fortalecer las capacidades Ministerio de Agricultura y Riego, a las ciudades de Bogotá
técnicas de los profesionales en innovación tecnológica y Bucaramanga, República de Colombia; ambos del 24 al
de cosecha, post cosecha y valor agregado, entre otros; 29 de setiembre de 2017, para los fines expuestos en la
Que, mediante el Oficio N° 1553-2017-MINAGRI- parte considerativa de la presente Resolución.
DVDIAR/DGA-DIA, de fecha 29 de agosto de 2017, el Artículo 2.- Los gastos que demande el cumplimiento
Director General de la Dirección General Agrícola del de la presente Resolución Ministerial, serán con cargo
Ministerio de Agricultura y Riego, comunica al Jefe de a los recursos presupuestales asignados a la Unidad
Asuntos Internacionales del Ministerio de Agricultura Ejecutora: 001: Ministerio de Agricultura–Administración
y Desarrollo Rural de la República de Colombia que, al Central y a la Unidad Ejecutora: 018 Binacional Río
referido intercambio de experiencias, participarán, entre Putumayo, ambas conformantes del Pliego 013: Ministerio
otros, para el tema de frutales nativos, la Ingeniera de Agricultura y Riego, debiendo los comisionados rendir
Clotilde Teresa Quispe Bustamante, Especialista de la cuenta documentada en un plazo no mayor de quince (15)
Dirección Agrícola de dicha Dirección General; y para el días del término del citado evento, de acuerdo al siguiente
tema del cacao, el Ingeniero Benjamín Rengifo Pashanasi, detalle:
Especialista en cacao del Proyecto Especial Binacional
de Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Putumayo– CLOTILDE TERESA QUISPE BUSTAMANTE
PEDICP del Ministerio de Agricultura y Riego; Pasajes : $ 695.61
Que, siendo de interés institucional participar en Viáticos : $ 1,850.00
el precitado Intercambio de experiencias, toda vez -----------------
que permitirá, entre otros, fortalecer las relaciones Total : $ 2,545.61
interinstitucionales entre el Ministerio de Agricultura
y Riego de la República del Perú y el Ministerio de BENJAMÍN RENGIFO PASHANASI
Agricultura y Desarrollo Rural de la República de Pasajes : $ 647.17
Colombia, principalmente, en las cadenas de valor Viáticos : $ 1,850.00
del cacao y frutales nativos; así como, promover la ----------------
gestión del conocimiento en innovación y el aumento Total : $ 2,497.17
de la productividad de dichas cadenas de valor, y de los
actores involucrados en la cadena, en particular, de los Artículo 3.- El cumplimiento de la presente Resolución
pequeños productores; resulta procedente autorizar el Ministerial no otorgará derecho a exoneración o liberación
viaje, en comisión de servicios, de la Ingeniera Clotilde del pago de impuestos o derechos aduaneros de ninguna
Teresa Quispe Bustamante, Especialista de la Dirección clase o denominación.
El Peruano / Sábado 23 de setiembre de 2017 NORMAS LEGALES 7
Artículo 4.- Los comisionados cuyos viajes se Resolución de
autorizan por la presente Resolución, deberán presentar N° ALA Profesional
Encargatura
al Titular del Sector un informe detallado sobre las
actividades y resultados de sus participaciones, dentro de 4 Huallaga Central Juan Antonio Quiroz Quintana N° 337-2015-ANA
los quince (15) días posteriores a sus retornos al país. 5 Huancavelica Aquiles Marcelino Gómez N° 123-2016-ANA
Mandujano
Regístrese, comuníquese y publíquese 6 Ayacucho Luis Adelmer Pizán Flores N° 284-2016-ANA
7 Mantaro Marceliano Jacinto Hernández N° 284-2016-ANA
JOSE MANUEL HERNANDEZ CALDERON
Ministro de Agricultura y Riego Sánchez
8 Mala-Omas-Cañete Miguel Ángel Espino Paredes N° 010-2017-ANA
1568849-2 9 Jequetepeque Manuel Antonio Delgado N° 078-2017-ANA
Solórzano
Dan por concluidas encargaturas y
Artículo 4º.- Encargar, a partir de la fecha, las
encargan funciones de Director de la funciones de Administradores Locales de Agua - ALA, a
Autoridad Administrativa del Agua Mantaro los siguientes profesionales:
y de diversos Administradores Locales de
N° ALA Profesional
Agua - ALA 1 Sicuani Isaís Pumasupa Huamán
RESOLUCIÓN JEFATURAL 2 Yangas Suite Juan Antonio Quiroz Quintana
Nº 236-2017-ANA 3 Santiago de Chuco Miguel Ángel Espino Paredes
4 Huallaga Central Manuel Antonio Delgado Solórzano
Lima, 21 de setiembre de 2017
5 Huancavelica Marceliano Jacinto Hernández Sánchez
CONSIDERANDO: 6 Ayacucho Aquiles Marcelino Gómez Mandujano
7 Mantaro Luis Eduardo Córdova Tovar
Que, mediante Resolución Jefatural N°191-2017-ANA
se encargaron las funciones de Director de la Autoridad 8 Mala-Omas-Cañete César Augusto Aquino Gonzales
Administrativa del Agua Mantaro; 9 Jequetepeque Carlos Gilberto Alvitez Alvitez
Que, asimismo, a través de las Resoluciones
Jefaturales Nros. 551-2013-ANA, 145-2015-ANA, 337- Regístrese, comuníquese y publíquese,
2015-ANA, 123-2016-ANA, 284-2016-ANA, 010-2017-
ANA, y 078-2017-ANA, se encargaron las funciones de las ABELARDO DE LA TORRE VILLANUEVA
Administraciones Locales de Agua Sicuani, Yangas Suite, Jefe
Santiago de Chuco, Huallaga Central, Huancavelica, Autoridad Nacional del Agua
Ayacucho, Mantaro, Mala-Omas-Cañete y Jequetepeque,
respectivamente;
Que, se ha visto por conveniente dar por concluidas 1568945-1
las encargaturas indicadas en los considerandos
precedentes y encargar a los profesionales que asumirán Encargan funciones de Secretario Técnico
esas funciones;
Que, según lo establecido en la Primera Disposición de la Secretaría Técnica del Consejo de
Complementaria Transitoria del Reglamento de Recursos Hídricos de Cuenca Caplina -
Organización y Funciones (ROF) de la Autoridad Locumba
Nacional del Agua, aprobado por Decreto Supremo N°
006-2010-AG, la Jefatura de la entidad está facultada RESOLUCIÓN JEFATURAL
transitoriamente para encargar mediante Resolución Nº 237-2017-ANA
Jefatural las funciones de las Administraciones Locales
de Agua y de las Autoridades Administrativas del Agua; Lima, 22 de setiembre de 2017
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 27594,
Ley que Regula la Participación del Poder Ejecutivo en
el Nombramiento y Designación de Funcionarios Públicos CONSIDERANDO:
y el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de
la Autoridad Nacional del Agua, aprobado por Decreto Que, conforme al artículo 44º del Reglamento de
Supremo N° 006-2010-AG y su modificatoria. Organización y Funciones (ROF) de la Autoridad Nacional del
Agua, aprobado por Decreto Supremo Nº 006-2010-AG, las
SE RESUELVE: Secretarías Técnicas de los Consejos de Recursos Hídricos
de Cuenca, desarrollan y ejecutan las labores técnicas que
Artículo 1º.- Dar por concluida, a partir de la fecha, permiten la formulación, seguimiento y evaluación de la
la encargatura de funciones, efectuada por Resolución implementación del Plan de Gestión de los Recursos Hídricos;
Jefatural N° 191-2017-ANA al Ing. Pedro Crisanto Saravia Que, mediante Decreto Supremo Nº
Baltazar, para desempeñar las funciones de Director de la 019-2013-MINAGRI, se creó el Consejo de Recursos
Autoridad Administrativa del Agua Mantaro, dándosele las Hídricos de Cuenca Caplina - Locumba;
gracias por los servicios prestados. Que, a través de la Resolución Jefatural Nº 105-2014-
Artículo 2º.- Encargar, a partir de la fecha, las ANA, de fecha 18 de marzo de 2014, se encargaron
funciones de Director de la Autoridad Administrativa las funciones de la Secretaría Técnica del Consejo de
del Agua Mantaro, al Ing. Julio Humberto Ignacio Cruz Recursos Hídricos de Cuenca Caplina - Locumba al señor
Delgado. Víctor Manuel Esquives Villegas, siendo ratificada dicha
Artículo 3º.- Dar por concluidas, a partir de la fecha, encargatura mediante Resolución Jefatural Nº 167-2015-
las encargaturas de funciones de Administradores Locales ANA, de fecha 23 de junio de 2015;
de Agua - ALA, que fueron otorgadas a los profesionales Que, se ha visto por conveniente dar por concluida
que se detallan a continuación, dándoseles las gracias la encargatura de funciones indicada en el considerando
por los servicios prestados: precedente y encargar al profesional que asumirá esas
funciones;
Resolución de Que, la Primera Disposición Complementaria
N° ALA Profesional
Encargatura Transitoria del Reglamento de Organización y Funciones
1 Sicuani Pedro Eberth Farfán Carazas N° 551-2013-ANA (ROF), aprobado por Decreto Supremo N° 006-2010-AG,
2 Yangas Suite Luis Gilberto Guerra Lázaro N° 145-2015-ANA
establece que la Jefatura de la entidad está facultada
transitoriamente para encargar, mediante Resolución
3 Santiago de Chuco César Augusto Aquino N° 337-2015-ANA Jefatural, las funciones de la Secretaria Técnica de los
Gonzáles Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca;
8 NORMAS LEGALES Sábado 23 de setiembre de 2017 / El Peruano

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27594, Estado con cargo a recursos públicos, deben realizarse
Ley que Regula la Participación del Poder Ejecutivo en en categoría económica y ser autorizados conforme lo
el Nombramiento y Designación de Funcionarios Públicos establece la Ley Nº 27619, que regula la autorización de
y el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de viajes al exterior de los servidores y funcionarios públicos
la Autoridad Nacional del Agua, aprobado por Decreto y sus normas reglamentarias;
Supremo Nº 006-2010-AG. De conformidad con la Ley Nº 27790, Ley de
Organización y Funciones del Ministerio de Comercio
SE RESUELVE: Exterior y Turismo - MINCETUR, Ley Nº 27619, Ley
que regula la autorización de viajes al exterior de los
Artículo 1º.- Dar por concluida, a partir de la fecha, servidores y funcionarios públicos, sus modificatorias, y
las funciones de Secretario Técnico de la Secretaría su reglamento aprobado por el Decreto Supremo Nº 047-
Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca 2002-PCM;
Caplina - Locumba, otorgadas al señor Víctor Manuel
Esquives Villegas, dándosele las gracias por los servicios SE RESUELVE:
prestados.
Artículo 2º.- Encargar, a partir de la fecha, al señor Artículo 1º.- Autorizar el viaje de la señora Juana
ISAAC EDUARDO MARTINEZ GONZALES, las funciones Yanira Loyola Tapia, Directora de Formación Académica
de Secretario Técnico de la Secretaría Técnica del Consejo del Centro de Formación en Turismo – CENFOTUR; a la
de Recursos Hídricos de Cuenca Caplina - Locumba. ciudad de la Puerto Varas, República de Chile, del 27 al 30
de septiembre de 2017, para que en representación del
Regístrese, comuníquese y publíquese. CENFOTUR, participe en el Congreso, a que se refiere la
parte considerativa de la presente Resolución Ministerial.
ABELARDO DE LA TORRE VILLANUEVA Artículo 2º.- Los gastos que irrogue el cumplimiento
Jefe de la presente Resolución se efectuarán con cargo al
Autoridad Nacional del Agua Pliego Presupuestal del Centro de Formación en Turismo
– CENFOTUR, de acuerdo al siguiente detalle:
1568945-2
Pasaje : US$ 952.82
Viáticos (US$ 370.00 x 03 días) : US$ 1,110.00
COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO Artículo 3º.- Dentro de los quince días calendario
siguientes a su retorno al país, el personal cuyo viaje se
Autorizan viaje de Directora de Formación autoriza, presentará a la Titular del Pliego Presupuestal
de CENFOTUR, un informe detallado sobre las acciones
Académica del CENFOTUR a Chile, en realizadas y los logros obtenidos durante el congreso al
comisión de servicios que asistirá; asimismo, deberá presentar la rendición de
cuentas respectiva, de acuerdo a Ley.
RESOLUCION MINISTERIAL Artículo 4º.- La presente Resolución no libera ni
Nº 353-2017-MINCETUR exonera del pago de impuestos o de derechos aduaneros,
cualquiera sea su clase o denominación.
Lima, 18 de setiembre de 2017
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Visto el Oficio Nº 338-2017-CENFOTUR/DN, de la
Dirección Nacional del Centro de Formación en Turismo EDUARDO FERREYROS KÜPPERS
- CENFOTUR; y, Ministro de Comercio Exterior y Turismo

CONSIDERANDO: 1567016-1
Que, el Centro de Formación en Turismo-CENFOTUR,
es un organismo público descentralizado del MINCETUR
destinado a la formación, capacitación y certificación de
DEFENSA
los recursos humanos en el campo de la actividad turística;
Que, del 28 al 30 de setiembre de 2017, en la ciudad Autorizan viaje de oficiales del Ejército del
de Puerto Varas, República de Chile, se realizará el “X Perú a Brasil, en comisión de servicios
Congreso de Investigación Turística” organizado por
la Sociedad de Investigadores en Turismo de Chile RESOLUCIÓN MINISTERIAL
y la Universidad de Los Lagos, a fin de intercambiar N° 1337-2017 DE/EP
experiencias, estudios y ser un espacio de discusión para
investigadores, educadores, profesionales y estudiantes
de Iberoamérica; Jesús María, 22 de setiembre de 2017
Que, la ponencia denominada “Bases para un modelo
educativo en turismo como herramienta para el desarrollo VISTA:
turístico” elaborada por la señora Juana Yanira Loyola
Tapia, Directora de Formación Académica del Centro de La Hoja Informativa N° 264/DRIE/DPTO RESOL del
Formación en Turismo – CENFOTUR, ha sido aceptada 08 de setiembre de 2017, del Comandante General del
para presentarse en el referido Congreso; Ejército.
Que, en ese sentido, la participación de CENFOTUR
en el referido Congreso, es importante pues permitirá CONSIDERANDO:
posicionar al Perú como un actor activo en el diseño de
posibles soluciones para el fortalecimiento del capital Que, mediante Carta de invitación del 14 de agosto de
humano, asimismo, permitirá establecer y enfatizar 2017, el señor Asesor Especial del Comandante Logístico
alianzas estrategias con instituciones públicas y privadas del Ejército Brasileño, hace extensiva la invitación a
a nivel internacional para el desarrollo de investigaciones representantes del Ejército del Perú para participar en
vinculadas al sector turismo, lo cual fortalecerá el el Simposio Internacional de Logística Humanitaria y
desarrollo del talento humano en el sector; Exposición de Material de Defensa, que se realizará del
Que, por lo expuesto la Dirección Nacional del Centro 26 al 28 de setiembre de 2017, en la Ciudad de Manaos,
de Formación en Turismo – CENFOTUR ha solicitado se Brasil;
autorice el viaje de la señora Juana Yanira Loyola Tapia, Que, mediante Fax N° 003/V DE del 22 de agosto de
Directora de Formación para que participe en el referido 2017, el Comando de la V División del Ejército comunica
Congreso; al Director de Relaciones Internacionales del Ejército, la
Que, la Ley Nº 30518 Ley de Presupuesto del Sector participación del General de División Jorge Orlando CELIZ
Público para el Año Fiscal 2017, establece que los viajes Kuong, Comandante General de la V División del Ejército
al exterior de servidores, funcionarios o representantes del como expositor con el tema “Apoyo a civiles afectados
El Peruano / Sábado 23 de setiembre de 2017 NORMAS LEGALES 9
en el narcotráfico y terrorismo”; asimismo, participará serán calculados conforme a la Escala de Viáticos por
el Coronel EP Edgard NUÑEZ Quipuzco, Comandante Zonas Geográficas, a fin de que los recursos que se
General de la 5ta Brigada de Servicios, durante el asignan a los Servidores y Funcionarios Públicos sean
Simposio Internacional de Logística Humanitaria y suficientes para garantizar una óptima representación
Exposición de Material de Defensa; asimismo, comunica Internacional del Estado Peruano, asegurando un
que el itinerario de la delegación del Ejército del Perú, se adecuado nivel de eficacia en las acciones en el exterior
realizará de la siguiente manera: y de interés nacional. En ese sentido, corresponderá
asignar al personal militar comisionado el monto dinerario
- Iquitos – Tabatinga – Iquitos, con Aeronave establecido que corresponde a América del Sur en
(CARAVAN del EP). concepto de viáticos;
- Tabatinga – Manaos – Tabatinga, Vuelo Comercial. Estando a lo propuesto por el Comandante General
del Ejército, y;
Que, mediante Hoja de Recomendación N° 047 De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1134,
W-b.a del 31 de agosto de 2017, el General de Ejército que aprueba la Ley de Organización y Funciones del
Comandante General del Ejército, propuso la designación Ministerio de Defensa y su Reglamento aprobado por
del General de División Jorge Orlando CELIZ Kuong, Decreto Supremo N° 006-2006-DE; la Ley N° 30518, Ley
Comandante General de la V División del Ejército y del de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
Coronel EP Edgard NUÑEZ Quipuzco, Comandante 2017; la Ley N° 27619, Ley que regula la Autorización de
General de la 5ta Brigada de Servicios, para participar Viajes al Exterior de Servidores y Funcionarios Públicos
en el Simposio Internacional de Logística Humanitaria y su Reglamento, aprobado con el Decreto Supremo
y Exposición de Material de Defensa, a realizarse en la N° 047-2002-PCM, y su modificatoria; aprobada con
Ciudad de Manaos, República Federativa del Brasil, del el Decreto Supremo N° 056-2013-PCM, el Decreto
26 de setiembre de 2017 al 28 de setiembre de 2017; Supremo N° 002-2004-DE/SG, y sus modificatorias, que
Que, conforme a lo señalado en el Dictamen Legal reglamentan los Viajes al Exterior del Personal Militar y
N° 2514-2017/OAJE/L-1 del 08 de setiembre de 2017, Civil del Sector Defensa.
del Jefe de la Oficina de Asuntos Jurídicos del Ejército,
resulta conveniente para los intereses institucionales, SE RESUELVE:
autorizar el viaje al exterior en Comisión de Servicio al
Personal Militar en el Simposio Internacional de Logística Artículo 1.- Autorizar el viaje al exterior en Comisión
Humanitaria y Exposición de Material de Defensa, el cual de Servicio, al General de División Jorge Orlando CELIZ
elevará la capacidad logística multinacional del hemisferio Kuong, identificado con CIP N° 111029200, DNI N°
y de disposición para responder a las amenazas 43300657 y al Coronel EP Edgard NUÑEZ Quipuzco,
comunes, lo que fortalecerá las Operaciones Conjuntas identificado con CIP N° 116044300, DNI N° 06283992,
Multinacionales en nuestra amazonia y la confianza para participar en el Simposio Internacional de Logística
mutua entre los países de la región; Humanitaria y Exposición de Material de Defensa, a
Que, el artículo 8 del Decreto Supremo N° 047-2002- realizarse en la Ciudad de Manaos, República Federativa
PCM de fecha 05 de junio de 2002, establece que los del Brasil, del 26 de setiembre de 2017 al 28 de setiembre
viáticos que se otorguen conforme a la Escala detallada de 2017; así como autorizar su salida del país el 25 de
en el artículo 5 de la citada norma serán por cada día setiembre de 2017 y su retorno al país el 29 de setiembre
que dure la misión oficial o el evento, a los que se le de 2017.
podrá adicionar por una sola vez el equivalente a un Artículo 2.- El Ministerio de Defensa – Ejército del
día de viáticos, por concepto de gastos de instalación y Perú, efectuará los pagos que correspondan, con cargo al
traslado, cuando el viaje es a cualquier país de América presupuesto institucional del Año Fiscal 2017, de acuerdo
y de dos días cuando el viaje se realice a otro continente; a los conceptos siguientes:
en ese sentido, considerando que el viaje en Comisión
de Servicio se realizará en la República del Ecuador y Pasajes aéreos
por razones estrictamente presupuestales, se otorga en Tabatinga-Manaos-Tabatinga (Brasil)–(Clase Económica):
adición, sólo el equivalente a un (01) día de viático por US$ 300.00 x 02 personas (Incluye TUA) US$ 600.00
concepto de gastos de instalación y traslado;
Que, teniendo en consideración los itinerarios de Viáticos por Comisión de Servicio al Exterior:
los vuelos internacionales y con el fin de prever la US$ 370.00 x 04 días x 02 personas
presentación del personal militar nombrado en la fecha (del 25 al 28 de set de 2017) US$ 2,960.00
requerida, es necesario autorizar su salida del país con un ------------------
(01) día de anticipación, así como su retorno un (01) día Total a pagar en Dólares Americanos US$ 3,560.00
después al término del evento, en cuyo caso este último
no irrogará gasto alguno al Tesoro Público; Artículo 3.- El General de Ejército Comandante
Que, los gastos que ocasione la presente autorización General del Ejército queda facultado para variar la fecha
de viaje, se efectuarán con cargo al Presupuesto de inicio y término de la autorización a que se refiere
Institucional del Año Fiscal 2017 de la Unidad Ejecutora el artículo 1, de la presente Resolución, sin exceder el
003: Ejército Peruano, de conformidad con el artículo 13 total de días autorizados, sin variar la actividad para
del Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM; la cual se autoriza el viaje, ni el nombre del personal
Que, conforme a lo mencionado en la Hoja de Gastos autorizado.
del Jefe del Departamento de Presupuesto de la Dirección Artículo 4.- El personal militar designado deberá
de Relaciones Internacionales del Ejército, del 06 de cumplir con presentar un informe detallado ante el titular
setiembre de 2017 los gastos derivados por los pasajes de la Entidad, describiendo las acciones realizadas y los
aéreos internacionales y viáticos en comisión de servicio resultados obtenidos durante el viaje autorizado, dentro
en el extranjero que ocasione la presente autorización de los quince (15) días calendario contados a partir de
no serán asumidos por ningún organismo internacional, la fecha de retorno al país. Asimismo, dentro del mismo
por lo que se efectuarán con cargo al presupuesto plazo efectuarán la sustentación de viáticos, conforme a
Institucional del Año Fiscal 2017 de la Unidad Ejecutora lo indicado en el artículo 6 del Decreto Supremo Nº 047-
003: Ejército Peruano, conforme a lo establecido artículo 2002-PCM y su modificatoria.
13 del Decreto Supremo N° 047-2002-PCM de fecha 05 Artículo 5.- La presente autorización no dará derecho
de junio de 2002; y de acuerdo al inciso a) y b) del artículo a exoneración ni liberación de impuestos aduaneros de
10 del Reglamento de Viajes al Exterior del Personal ninguna clase o denominación.
Militar y Civil del Sector Defensa, aprobado por Decreto
Supremo Nº 002-2004-DE-SG; Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, el artículo 5 del Decreto Supremo N° 047-2002-
PCM, modificado por el artículo 1 del Decreto Supremo N° JORGE NIETO MONTESINOS
056-2013-PCM de fecha 18 de mayo de 2013, establece Ministro de Defensa
que los gastos por concepto de viáticos que ocasionen los
viajes al exterior de los Funcionarios y Servidores Públicos 1568971-1
10 NORMAS LEGALES Sábado 23 de setiembre de 2017 / El Peruano

Autorizan viaje de Director de la Escuela sus modificatorias, que reglamentan los Viajes al Exterior
del Personal Militar y Civil del Sector Defensa; el Decreto
Nacional de Marina Mercante “Almirante Supremo Nº 002-2015-DE, que determina la jerarquía y
Miguel Grau” a Colombia, en comisión de uso de normas de carácter administrativo que se aplicarán
en los distintos Órganos del Ministerio;
servicios
SE RESUELVE:
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Nº 1338-2017 DE/ENAMM
Artículo 1º.- Autorizar el viaje al exterior en Comisión
Jesús María, 22 de setiembre de 2017 de Servicio del Capitán de Navío Jean Pierre Francois
JAUREGUY Robinson, Director de la Escuela Nacional
VISTO: de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”, para que
participe en las reuniones de coordinación, con la finalidad
El Oficio Nº 0910 - 2017/ENAMM/OAJ de fecha 28 de de renovar e incluir mejoras en el Convenio Marco de
agosto del 2017 del Director de la Escuela Nacional de Cooperación Académica y de Instrucción que se realizará
Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”; en la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” en la
Ciudad de Cartagena de Indias, República de Colombia
del 09 al 12 de octubre del 2017; así como autorizar su
CONSIDERANDO: salida del país el 08 y su retorno el 13 de octubre del 2017.
Artículo 2°.- El Ministerio de Defensa – Escuela
Que, mediante Carta Nº 1269 MDN-CGFM-CARMA- Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”,
SECAR-DENAP-SDEN-RELINT-29.25 de fecha 22 de efectuará los pagos que correspondan, de acuerdo a los
junio del 2017 el Subdirector Encargado de las Funciones conceptos siguientes:
Administrativas de la Dirección de la Escuela Naval de
Cadetes “Almirante Padilla”, ha cursado invitación al Pasaje Aéreo: Lima - Cartagena de Indias - República de
Director de la Escuela Nacional de Marina Mercante Colombia - Lima
“Almirante Miguel Grau”, para realizar actividades de US $. 629.50 x 01 persona (Incluye TUUA) = US$ 629.50
cooperación internacional en materia de educación y
entrenamiento; Viáticos:
Que, en la Opinión Legal s/n de fecha 10 de agosto US $. 370.00 x 04 días x 01 persona = US$ 1,480.00
de 2017, de la Jefa de la Oficina de Asesoría Jurídica -------------------
de la Escuela Nacional de Marina Mercante “Almirante TOTAL: US$ 2,109.50
Miguel Grau”, se afirma que durante la realización de
la mencionada actividad, se tiene previsto reuniones de Artículo 3°.- El oficial comisionado debe cumplir
coordinación con la finalidad de renovar e incluir mejoras con presentar un informe detallado ante el titular de
en el Convenio Marco de Cooperación Académica y de la Entidad, describiendo las acciones realizadas y los
Instrucción entre la Escuela Naval de Cadetes “Almirante resultados obtenidos durante el viaje realizado, dentro
Padilla” y la Escuela Nacional de Marina Mercante de los QUINCE (15) días calendario contados a partir de
“Almirante Miguel Grau”, que nos permitirá realizar la fecha de retorno al país. Asimismo, dentro del mismo
programas de apoyo recíproco en el ámbito académico, plazo efectuará la sustentación de viáticos, conforme a
docente y de investigación con el interés de contribuir lo indicado en el artículo 6 del Decreto Supremo N° 047-
a la mejora del nivel profesional de nuestros cadetes y 2002-PCM.
alumnos; así como la realización de planes, proyectos, Artículo 4°.- La presente Resolución Ministerial no
programas, actividades académicas y de investigación dará derecho a exoneración ni liberación de impuestos
y asesoramiento mutuo, por lo que es de interés aduaneros de ninguna clase o denominación.
institucional, autorizar el viaje al exterior en Comisión
de Servicio del Capitán de Navío Jean Pierre Francois Regístrese, comuníquese y publíquese.
JAUREGUY Robinson, Director de la Escuela Nacional
de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”, a la Ciudad JORGE NIETO MONTESINOS
de Cartagena de Indias, República de Colombia del 09 al Ministro de Defensa
12 de octubre del 2017;
Que conforme a la Hoja de Gastos y Declaración del 1568969-1
Jefe de la Oficina de Administración de la Dirección de
Administración de Personal de la Escuela Nacional de
Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”, los gastos Autorizan viaje de personal militar FAP a
derivados por los viáticos y pasajes aéreos internacionales Colombia, en misión de estudios
que ocasione la participación en el evento se efectuarán
con cargo al Presupuesto Institucional del Año Fiscal RESOLUCIÓN MINISTERIAL
2017 de la Unidad Ejecutora 008: Escuela Nacional de N° 1339-2017 DE/FAP-
Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”, conforme a
lo establecido en los incisos a) y b) del artículo 10 del Lima, 22 de Setiembre de 2017
Reglamento de Viajes al exterior del Personal Militar y Civil
del Sector Defensa, aprobado con el Decreto Supremo Nº Visto, el Acta de la II Reunión Bilateral de Jefes de
002-2004-DE/SG; Estado Mayor General entre la Fuerza Aérea del Perú y la
Que, teniendo en consideración los itinerarios de los Fuerza Aérea Colombiana de fecha 23 de agosto de 2016,
vuelos internacionales y con el fin de prever la participación el Oficio Radicado N° 20172200082371 del 24 de abril
del personal superior durante la totalidad de la actividad de 2017/ MDN-CGFM-FAC-COFAC-JEMFA-EMAIN-3-4
programada, es necesario autorizar su salida del país con del Jefe del Departamento Asuntos Internacionales de
UN (1) día de anticipación, así como su retorno UN (1) la Fuerza Aérea Colombiana, el Fax N° 051 de fecha 11
día después de culminado el mismo, sin que estos días de setiembre de 2017 del Agregado de Defensa Adjunto
adicionales irroguen gasto alguno al Tesoro Público; y Aéreo a la Embajada del Perú en la República de
Estando a lo propuesto por el Director de la Escuela Colombia y el Oficio NC-900-CAA7-N° 0585 de fecha
Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau” y a 11 de setiembre de 2017 del Comandante de Control
lo acordado con el Ministro de Defensa y; Aeroespacial de la Fuerza Aérea del Perú.
De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1134,
que aprueba la Ley de Organización y Funciones del CONSIDERANDO:
Ministerio de Defensa; Ley Nº 30518, Ley de Presupuesto
del Sector Público para el Año Fiscal 2017; la Ley Nº Que, mediante la Actividad A-05 del Anexo “ALFA” del
27619, Ley que regula la Autorización de Viajes al Exterior Acta de la II Reunión Bilateral de Jefes de Estado Mayor
de Servidores y Funcionarios Públicos y su Reglamento, General entre la Fuerza Aérea del Perú y la Fuerza Aérea
aprobado con Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, y su Colombiana de fecha 23 de agosto de 2016, se acordó
modificatoria aprobada con el Decreto Supremo N° 056- realizar el Entrenamiento para Oficiales Directores de
2013-PCM; el Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG y Interceptación Aérea y/o Controladores Aéreos/de Armas
El Peruano / Sábado 23 de setiembre de 2017 NORMAS LEGALES 11
(Defensa Aérea), en la República de Colombia, durante el Controladores Aéreos/de Armas (Defensa Aérea), en la
primer semestre del año 2017; Escuela del Sistema de Defensa Aérea Nacional, ubicada
Que, mediante el Oficio Radicado N° 20172200082371 en el Municipio de Puerto Salgar, Departamento de
del 24 de abril de 2017 / MDN-CGFM-FAC-COFAC- Cundinamarca – República de Colombia, del 02 al 13 de
JEMFA-EMAIN-3-4, el Jefe del Departamento Asuntos octubre (incluidos los días de viaje):
Internacionales de la Fuerza Aérea Colombiana, informa
que el Entrenamiento para Oficiales Directores de Mayor FAP MANUEL ANTONIO BUSTINZA MOREANO
Interceptación Aérea y/o Controladores Aéreos/de Armas NSA: O-9701799 DNI: 43290349
(Defensa Aérea), se relazará en la Escuela del Sistema Capitán FAP RICARDO ZWICKL STAPLETON HERBOZO
de Defensa Aérea Nacional, ubicada en el Municipio NSA: O-9707400 DNI: 44516803
de Puerto Salgar, Departamento de Cundinamarca – Capitán FAP FIORELLA VILLARREAL FRANCIA
República de Colombia, del 02 al 13 de octubre de 2017; NSA: O-9727203 DNI: 42440209
Que, mediante el Fax N° 051 de fecha 11 de setiembre Capitán FAP KATHERINE GIANNINA GRATTELLI CUBAS
de 2017, el Agregado de Defensa Adjunto y Aéreo a NSA: O-9733204 DNI: 44313008
la Embajada del Perú en la República de Colombia,
comunica que, la actividad señalada en el considerando Artículo 2.- El Ministerio de Defensa–Fuerza Aérea
precedente se realizará del 02 al 13 de octubre 2017 del Perú, efectuará los pagos que correspondan, con
(incluido los días de viaje); cargo al presupuesto institucional Año Fiscal 2017, de
Que, mediante el Oficio NC-900-CAA7-N° 0585 acuerdo a los conceptos siguientes:
de fecha 11 de setiembre de 2017, el Comandante de
Control Aeroespacial de la Fuerza Aérea del Perú, solicita Pasajes Aéreos: Lima – Puerto Salgar (República de Colombia)–Lima:
se inicien los trámites para la formulación del proyecto de US $ 1,050.38 X 04 personas (Incluye TUUA) = US $ 4,201.52
resolución que autorice el viaje al exterior del Personal
Militar FAP que se detalla en la parte resolutiva para que Viáticos
participe en el Entrenamiento para Oficiales Directores US $ 370.00 X 10 días x 04 personas = US $ 14,800.00
de Interceptación Aérea y/o Controladores Aéreos/de -------------------------
Armas (Defensa Aérea), que se realizará en la Escuela Total a pagar = US $ 19,001.52
del Sistema de Defensa Aérea Nacional, ubicada
en el Municipio de Puerto Salgar, Departamento de Artículo 3.- El Comandante General de la Fuerza
Cundinamarca – República de Colombia, del 02 al 13 de Aérea del Perú queda facultado para variar la fecha de
octubre (incluidos los días de viaje); inicio y término de la autorización a que se refiere el
Que, según lo indicado en el Anexo A del Oficio antes artículo 1, sin exceder el total de días autorizados y sin
citado, es conveniente para los intereses institucionales, variar la actividad para la cual se autoriza el viaje, ni el
autorizar el viaje al exterior en Misión de Estudios del nombre del personal autorizado.
Personal Militar que se detalla en la parte resolutiva, Artículo 4.- El personal designado, deberá cumplir
para que, participe en Entrenamiento para Oficiales con presentar un informe detallado ante el titular de
Directores de Interceptación Aérea y/o Controladores la Entidad, describiendo las acciones realizadas y los
Aéreos/de Armas (Defensa Aérea), que se realizará resultados obtenidos durante el viaje autorizado, dentro
en la Escuela del Sistema de Defensa Aérea Nacional, de los quince (15) días calendario contados a partir de
ubicada en el Municipio de Puerto Salgar, Departamento la fecha de retorno al país. Asimismo, dentro del mismo
de Cundinamarca – República de Colombia, del 02 al plazo efectuará la sustentación de viáticos, conforme a
13 de octubre (incluido los días de viaje); por cuanto, lo indicado en el artículo 6 del Decreto Supremo Nº 047-
permitirá que el personal de oficiales incremente sus 2002-PCM de fecha 05 de junio de 2002, modificado con
conocimientos, experiencias, visión de futuro en el ámbito el Decreto Supremo Nº 056-2013-PCM de fecha 18 de
de su competencia de su especialidad; redundando en mayo de 2013.
beneficio de la Fuerza Aérea del Perú; Artículo 5.- La presente autorización no da derecho
Que, conforme a lo mencionado según documento a exoneración ni liberación de impuestos aduaneros de
HG-N° 0126 DGDF-ME/SIAF-SP de fecha 12 de setiembre ninguna clase o denominación.
de 2017 del Jefe del Departamento de Economía y
Finanzas de la Dirección General de Personal de la Regístrese, comuníquese y publíquese.
Fuerza Aérea del Perú, los gastos derivados por pasajes
aéreos internacionales y viáticos por Misión de Estudios JORGE NIETO MONTESINOS
en el Extranjero que ocasione la presente autorización de Ministro de Defensa
viaje, se efectuarán con cargo al presupuesto institucional
Año Fiscal 2017, de la Unidad Ejecutora Nº 005 – Fuerza 1568968-1
Aérea del Perú, de conformidad con el artículo 13 del
Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM de fecha 05 de
junio de 2002; lo cual incluye para el presente evento, Autorizan viaje de oficial EP a Italia, en
pasajes aéreos internacionales y viáticos por Misión de misión de estudios
Estudios en el Extranjero de acuerdo a lo establecido en
los incisos a) y b) del artículo 7 del Decreto Supremo N° RESOLUCIÓN MINISTERIAL
002-2004-DE-SG; N° 1340-2017 DE/SG
De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1134
– Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Lima, 22 de Setiembre de 2017
Defensa; la Ley Nº 30518 – Ley de Presupuesto del Sector
Público para el Año Fiscal 2017; la Ley N° 27619–Ley que VISTOS:
Regula la Autorización de Viajes al Exterior de Servidores
y Funcionarios Públicos y su Reglamento aprobado con La Carta LIM 17/291 – JHE/jhe del 25 de agosto de
el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM de fecha 05 de 2017, del Coordinador de los Programas de Prevención de
junio de 2002 y modificado con el Decreto Supremo Nº la Delegación Regional para Bolivia, Ecuador y Perú del
056-2013-PCM de fecha 18 de mayo de 2013; el Decreto Comité Internacional de la Cruz Roja; y el Informe Técnico
Supremo Nº 002-2004-DE/SG de fecha 26 de enero de de fecha 08 de setiembre de 2017, del Asesor Legal de la
2004 y sus modificatorias, que reglamentan los viajes al Dirección General de Relaciones Internacionales.
exterior del personal militar y civil del Sector Defensa; y,
Estando a lo propuesto por el señor Comandante CONSIDERANDO:
General de la Fuerza Aérea del Perú;
Que, mediante la Carta del visto se remite la invitación
SE RESUELVE: cursada por el Instituto Internacional de Derecho
Humanitario (IIHL) al Coronel EP Luis Antonio Rocca
Artículo 1.-Autorizar el viaje al exterior en Misión Erquiaga, Director del Centro del Derecho Internacional
de Estudios del Personal Militar FAP que se detalla Humanitario de las Fuerzas Armadas del Perú (CDIH y
a continuación, para que participe en Entrenamiento DDHH), para que participe en el “Curso para Directores y
para Oficiales Directores de Interceptación Aérea y/o Formadores de los Programas de Formación en Derecho
12 NORMAS LEGALES Sábado 23 de setiembre de 2017 / El Peruano

Internacional Humanitario” que realizará en su sede de la Director del Centro de Derecho Internacional Humanitario y
ciudad de San Remo, República Italiana, del 27 al 29 de Derechos Humanos de las Fuerzas Armadas, identificado
setiembre de 2017; con DNI N° 43662343 para que participe en el “Curso para
Que, en la mencionada Carta, el Coordinador de los Directores y Formadores de los Programas de Formación
Programas de Prevención de la Delegación Regional en Derecho Internacional Humanitario” que realizará el
para Bolivia, Ecuador y Perú del CICR, propone al señor Instituto Internacional de Derecho Humanitario (IIHL) en
Viceministro de Políticas para la Defensa la participación la ciudad de San Remo, República Italiana, del 27 al 29 de
del Coronel EP Luis Antonio Rocca Erquiaga en el setiembre de 2017, autorizando su salida del país el 25 de
mencionado evento académico, el mismo que, conforme a setiembre y el retorno el 01 de octubre de 2017.
lo señalado en el Informe Técnico del visto y en el Informe Artículo 2.- El Ministerio de Defensa–Administración
N° 012-2017-MINDEF/DIGEDOC/CDIH-DDHH-FFAA General, efectuará los pagos que correspondan, de
del Sub-Director del Centro del Derecho Internacional acuerdo al detalle siguiente:
Humanitario y Derechos Humanos de las FFAA del
Ministerio de Defensa, de fecha 04 de setiembre de 2017 Viáticos:
es de interés institucional puesto que permitirá adquirir US $ 540.00 x 40% x 1 persona x 4 días US$ 864.00
nuevos conocimientos y experiencias que redundarán en ---------------------
beneficio del personal de las Fuerzas Armadas, recibiendo Total: US$ 864.00
opinión favorable mediante Oficio N° 899-2017/MINDEF/
VPD de fecha 14 de setiembre de 2017, de la Viceministra Artículo 3.- El personal autorizado, debe cumplir con
(e) de Políticas para la Defensa ; presentar un informe detallado ante el titular de la Entidad,
Que, conforme se señala en la Carta LIM 17/291 – JHE/ describiendo las acciones realizadas y los resultados
jhe del 25 de agosto de 2017, el IIHL cubrirá los gastos obtenidos durante el viaje autorizado, dentro de los (15)
de matrícula en el curso y el traslado del/al aeropuerto días calendario contados a partir de la fecha de retorno
de Niza (República Francesa) a la ciudad de San Remo; al país. Asimismo, dicho personal deberá cumplir con lo
asimismo se indica que los gastos correspondientes a los dispuesto en el artículo 6 del Decreto Supremo N° 047-
pasajes aéreos, impuestos y alojamiento del participante 2002-PCM, relacionado con la sustentación de viáticos.
por el tiempo que dure el curso en mención, serán Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial, no
cubiertos íntegramente por el CICR, en virtud al acuerdo da derecho a exoneración ni liberación de impuestos
de cooperación interinstitucional existente con el CDIH y aduaneros de ninguna clase o denominación.
DDHH, en ese sentido, corresponde que el Ministerio de
Defensa–Unidad Ejecutora 001: Administración General Regístrese, comuníquese y publíquese.
efectúe el pago del cuarenta por ciento (40%) de la
escala de viáticos establecida para la zona geográfica JORGE NIETO MONTESINOS
correspondiente de acuerdo a lo dispuesto en el inciso b) Ministro de Defensa
del artículo único de la Resolución Ministerial Nº 696-2013
DE/SG del 16 de agosto de 2013; 1568970-1
Que, de acuerdo a lo consignado en la Declaración
de Gastos del Director General de Administración de
fecha 06 de setiembre de 2017, los gastos derivados del Autorizan viaje de personal militar a
concepto de viáticos por alimentación que ocasione la Ecuador, en comisión de servicios
presente autorización de viaje, se efectuarán con cargo
al Presupuesto Institucional del Año Fiscal 2017 del RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Pliego 026: Ministerio de Defensa, Unidad Ejecutora 001: N° 1345-2017-DE/SG
Administración General, de conformidad con el inciso b)
del artículo 7 del Reglamento de Viajes al Exterior del Jesús María, 22 de setiembre de 2017
Personal Militar y Civil del Sector Defensa, aprobado
mediante Decreto Supremo N° 002-2004-DE/SG; VISTOS:
Que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 8
del Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, que aprueba las El Oficio N° 109 S/FEDEMILPE 2017 del 31 de agosto
normas reglamentarias sobre la autorización de viajes al de 2017, del Presidente de la Federación Deportiva Militar
exterior de servidores y funcionarios públicos, los viáticos del Perú; la Invitación del 01 de febrero de 2017, del
que se otorguen serán por cada día que dure la misión Presidente de la Federación Deportiva Militar Ecuatoriana;
oficial o el evento, a los que se podrá adicionar por una el Oficio N° 918-2017/MINDEF/VPD del 21 de setiembre
sola vez el equivalente a un día de viáticos, por concepto de 2017, del Viceministro de Políticas para la Defensa; y,
de gastos de instalación y traslado, cuando el viaje es a el Informe Técnico Legal S/N del 20 de setiembre de 2017,
cualquier país de América y de dos días cuando es a otro del Asesor Legal de la Dirección General de Relaciones
continente; Internacionales.
Que, de conformidad con el itinerario de los vuelos
internacionales y con el fin de facilitar la participación del CONSIDERANDO:
personal comisionado durante la totalidad de la actividad,
es necesario autorizar su salida del país con dos (2) Que, la Federación Deportiva Militar de Perú
días de anticipación y el retorno dos (2) días después (FEDEMILPE) es el ente rector de todas las actividades
de culminada la misma, sin que uno (1) de los días de físicas y deportivas de las Fuerzas Armadas a nivel
anticipación y los dos (2) posteriores al evento, irroguen nacional e internacional, con representación ante la
gasto alguno al Tesoro Público; Unión Deportiva Militar Sudamericana (UDMSA) y la
De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1134, que Presidencia de su Directorio es ejercida en forma rotativa
aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio entre los Directores de las Escuelas de Oficiales de las
de Defensa; la Ley Nº 30518, Ley de Presupuesto del Fuerzas Armadas, y de acuerdo a la rotación institucional
Sector Público para el Año Fiscal 2017; la Ley Nº 27619, establecida, la citada presidencia para el Año Fiscal 2017,
Ley que regula la Autorización de Viajes al Exterior de recae en el Director de la Escuela Naval del Perú;
Servidores y Funcionarios Públicos, y su Reglamento, Que, la Unión Deportiva Militar Sudamericana
aprobado por el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM y su (UDMSA) es un organismo deportivo internacional militar
modificatoria aprobada con el Decreto Supremo Nº 056- cuyos miembros son las Fuerzas Armadas, Policiales y/o
2013-PCM del 18 de mayo de 2013; el Decreto Supremo Auxiliares de los países de Sudamérica;
Nº 002-2004-DE/SG y sus modificatorias; y el Decreto Que, mediante comunicación del 01 de febrero
Supremo N° 002-2015-DE, que determina la jerarquía de 2017, la Federación Deportiva Militar de Perú
y uso de las normas de carácter administrativo que se (FEDEMILPE) ha recibido una invitación del Jefe de la
aplicarán en los distintos órganos del Ministerio; Delegación de la República de Ecuador para que una
delegación participe en el 2° Campeonato Sudamericano
SE RESUELVE: de Escuelas de Suboficiales auspiciado por la Unión
Deportiva Militar Sudamericana (UDMSA) a llevarse a
Artículo 1.- Autorizar el viaje al exterior en Misión de cabo en la ciudad de Salinas, República de Ecuador, del
Estudios del Coronel EP Luis Antonio ROCCA ERQUIAGA, 24 al 30 de setiembre de 2017;
El Peruano / Sábado 23 de setiembre de 2017 NORMAS LEGALES 13
Que, mediante el Oficio N° 918-2017/MINDEF/VPD 10. Deportista: Alumno 1° CITEN BARDALES RAMIREZ Nandy Mari Carmen
del 21 de setiembre de 2017, el Viceministro de Políticas DNI 71777770
para la Defensa, autoriza la participación de la delegación
de la Federación Deportiva Militar del Perú en el 2° Artículo 2.- La Federación Deportiva Militar del
Campeonato Sudamericano de Escuelas de Suboficiales Perú (FEDEMILPE) con cargo a la subvención recibida
auspiciado por la Unión Deportiva Militar Sudamericana del Ministerio de Defensa – Unidad Ejecutora 001:
(UDMSA) Salinas – Ecuador 2017, a realizarse del 24 al Administración General, efectuará los pagos que
30 de setiembre de 2017; correspondan de acuerdo al siguiente detalle:
Que, de acuerdo a lo descrito en el Informe Técnico
Legal S/N del 20 de setiembre de 2017, resulta de interés Pasajes aéreos: Lima – Salinas – Lima (clase económica)
para el Sector Defensa autorizar el viaje al exterior en US$ 900.00 x 13 personas (Incluye TUUA) US$ 11,700.00
Comisión de Servicio de una delegación de las Fuerzas
Armadas compuesta por personal militar y civil, para que Viáticos:
participen en el 2° Campeonato Sudamericano de Escuelas US$ 370.00 x 13 personas x 07 días x 20% US$ 6,734.00
de Suboficiales auspiciado por la Unión Deportiva Militar ---------------------
Sudamericana (UDMSA) con la finalidad de mantener Total: US$ 18,434.00
presencia del deporte militar en el ámbito regional y mundial;
Que, de acuerdo a lo descrito en la Invitación del Artículo 3.- El personal comisionado, deberá cumplir
01 de febrero de 2017, suscrita por el Presidente de la con presentar un informe detallado ante el titular de
Federación Deportiva Militar Ecuatoriana, los gastos la entidad, describiendo las acciones realizadas y los
de hospedaje y alimentación durante el tiempo que resultados obtenidos durante el viaje autorizado, dentro
dure el referido evento deportivo, serán cubiertos por el de los quince (15) días calendario contados a partir de
Gobierno de la República de Ecuador, salvo los gastos de la fecha de retorno al país; asimismo, dentro del referido
transporte interno; siendo así, de acuerdo a lo señalado plazo cumplirán también con presentar la correspondiente
en la Declaración de Gastos del 31 de agosto de 2017, rendición de cuentas, conforme lo establecido en el
del Tesorero de la Federación Deportiva Militar del Perú, artículo 6 del Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM.
los gastos derivados de los conceptos de pasajes aéreos Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial no
internacionales y viáticos que ocasione la presente da derecho a exoneración ni liberación de impuestos
autorización de viaje, se efectuarán con cargo a la aduaneros de ninguna clase o denominación.
subvención recibida del Ministerio de Defensa, Unidad
Ejecutora 001: Administración General, de conformidad Regístrese, comuníquese y publíquese
con los incisos a) y b) del artículo 10 del Decreto Supremo
Nº 002-2004-DE/SG; de acuerdo a lo dispuesto en el JORGE NIETO MONTESINOS
inciso c) del artículo único de la Resolución Ministerial Ministro de Defensa
Nº 696-2013 DE/SG del 16 de agosto de 2013, en ese
sentido, efectuará el pago del 20% de la escala de viáticos 1568972-1
establecido para la zona geográfica correspondiente, en
observancia de lo dispuesto en el artículo 5 del Decreto
Supremo Nº 047-2002-PCM, que aprueban las normas Autorizan viaje de oficial FAP a Brasil, en
reglamentarias sobre autorización de viajes al exterior de comisión de servicios
servidores y funcionarios públicos;
Que, de conformidad con el Decreto Legislativo Nº RESOLUCIÓN MINISTERIAL
1134–Ley de Organización y Funciones del Ministerio N° 1346-2017 DE/FAP-
de Defensa; la Ley Nº 30518–Ley de Presupuesto del
Sector Público para el Año Fiscal 2017; la Ley Nº 27619 Lima, 22 de setiembre de 2017
– Ley que regula la Autorización de Viajes al Exterior de
Servidores y Funcionarios Públicos y su Reglamento VISTO:
aprobado con el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM,
y su modificatoria aprobada con el Decreto Supremo Nº El Oficio NC-35-CACO-CVDI-N° 590 de fecha 15
056-2013-PCM; el Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG de setiembre de 2017 del Comandante de Control
y sus modificatorias. Aeroespacial de la Fuerza Aérea del Perú.

SE RESUELVE: CONSIDERANDO:
Artículo 1.- Autorizar el viaje al exterior en Que, las nuevas amenazas, preocupaciones y
Comisión de Servicio del personal militar que se indica desafíos a la seguridad hemisférica, incluyen entre
a continuación para que participen en el 2° Campeonato otros, problemas ambientales; provocados por la minería
Sudamericano de Escuelas de Suboficiales auspiciado informal, desforestación y tala ilegal;
por la Unión Deportiva Militar Sudamericana (UDMSA), Que, para vigilar la Amazonía Brasileña, la República
que se realizará del 24 al 30 de setiembre de 2017, en la Federativa de Brasil, implementó el Sistema de Vigilancia
ciudad de Salinas de la República de Ecuador: y Protección de la Amazonia (SIVAM-SIPAM), a cargo del
Centro Gestor y Operacional del Sistema de Protección
Directivos: de la Amazonia (CENSIPAM), con el objetivo de promover
1. Jefe de Delegación : Mayor General BAXERIAS VULKANOVICH la protección de la amazonia legal por medio de la sinergia
Robert Antonio de las acciones de gobierno;
DNI 10000646 Que, mediante comunicación de fecha 23 de agosto
2. Jefe de Equipo : Teniente 1º MORENO AHUMADA Donny DNI 41345429 de 2017, la Asesora del Centro Gestor y Operacional
3. Entrenadora : Señora TUESTA OLIVEIRA Mariví DNI 25822936 del Sistema de Protección de la Amazonia (CENSIPAM)
comunicó al Director del Centro de Vigilancia Amazónico
Deportistas: y Nacional - CEVAN que la Reunión en el CENSIPAM-
1. Deportista: Alumna 3° ESOFA BLAS CHAVEZ Devora Sarai DNI 71387416 BRASIL se realizará del 25 al 29 de setiembre del presente
2. Deportista: Alumna 3° ESOFA CHAMBA ROSALES Diana DNI 76678911 año, en la ciudad de Brasilia – República Federativa de
3. Deportista: Alumno 3° ETE PUA ISUIZA Félix Franklin DNI 70861636 Brasil;
4. Deportista: Alumno 3° ETE RIOS ORACO Betterman DNI 47968255 Que, el Centro de Vigilancia Amazónico y Nacional
5. Deportista: Alumna 1° ETE MARTINEZ VELASQUEZ Carla Daniela de la Fuerza Aérea del Perú (CEVAN), requiere continuar
DNI 70325432 con las reuniones de intercambio de información sobre la
6. Deportista: Alumna 3° CITEN CORTEZ MOZOMBITE Sheira Dalmith organización y funcionamiento del CENSIPAM-BRASIL;
DNI 71562100 Que, mediante el Oficio NC-35-CACO-CVDI-N° 590
7. Deportista: Alumno 2° CITEN AMASIFEN MAGIPO Marcos DNI 48243803 de fecha 15 de setiembre de 2017 del Comandante de
8. Deportista:Alumno2°CITEN MOZOMBITE SANGANA Paco Wildorito Control Aeroespacial de la Fuerza Aérea del Perú, solicita
DNI 48474171 que se inicien los trámites para la formulación del proyecto
9. Deportista: Alumno 2° CITEN ZUTA ARIMUYA Segundo Royer de resolución que autorice el viaje al exterior del Mayor
DNI 63066419 General FAP JOSE NICOLAS ROJAS BRICEÑO, para
14 NORMAS LEGALES Sábado 23 de setiembre de 2017 / El Peruano

que participe en la Reunión en el CENSIPAM-BRASIL, Artículo 4.- El personal comisionado, debe cumplir
que se realizará en la ciudad de Brasilia – República con presentar un informe detallado ante el titular de
Federativa de Brasil del 25 al 29 de setiembre de 2017; la Entidad, describiendo las acciones realizadas y los
Que, de acuerdo a lo descrito en la Exposición resultados obtenidos durante el viaje autorizado, dentro
de motivos del citado Oficio, es conveniente para los de los quince (15) días calendario contados a partir de
intereses institucionales, autorizar el viaje al exterior la fecha de retorno al país. Asimismo, dentro del mismo
en Comisión de Servicio del Mayor General FAP JOSE plazo efectuarán la sustentación de viáticos, conforme a
NICOLAS ROJAS BRICEÑO, para que participe en la lo indicado en el artículo 6 del Decreto Supremo Nº 047-
Reunión en el CENSIPAM-BRASIL, que se realizará en 2002-PCM y su modificatoria.
la ciudad de Brasilia – República Federativa de Brasil Artículo 5.- La presente autorización no da derecho
del 25 al 29 de setiembre de 2017; por cuanto, permitirá a exoneración ni liberación de impuestos aduaneros de
recibir conocimientos y experiencias del personal que ninguna clase o denominación.
actualmente se desempeña en esa institución brasileña
para materializar la integración de los Sistemas de Regístrese, comuníquese y publíquese.
Vigilancia y Protección de la Amazonia de ambos países;
Que, teniendo en consideración los itinerarios de los JORGE NIETO MONTESINOS
vuelos internacionales y con la finalidad de garantizar la Ministro de Defensa
participación oportuna del personal designado, resulta
necesario autorizar su salida del país con un (01) día de 1568973-1
anticipación; así como, su retorno un (01) día después
de la fecha programada, sin que estos días adicionales
irroguen gasto alguno al Tesoro Público;
Que, conforme a lo mencionado según documento HG- DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL
N° 0129 DGDF-ME/SIAF-SP de fecha 15 de setiembre de
2017 del Jefe del Departamento de Economía y Finanzas Designan Directora Ejecutiva del Programa
de la Dirección General de Personal de la Fuerza Aérea
del Perú, los gastos derivados por pasajes aéreos Nacional Cuna Más
internacionales y viáticos en Comisión de Servicio en el
Extranjero que ocasione la presente autorización de viaje, RESOLUCIÓN MINISTERIAL
N° 204-2017-MIDIS
se efectuarán con cargo al presupuesto institucional Año
Fiscal 2017, de la Unidad Ejecutora Nº 005 – Fuerza
Lima, 22 de setiembre de 2017
Aérea del Perú, de conformidad con el artículo 13 del
Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM; lo cual incluye
VISTOS:
para el presente evento pasajes aéreos internacionales
y viáticos por Comisión de Servicio en el Extranjero de
El Memorando N° 727-2017-MIDIS/VMPS del
acuerdo a lo establecido en el inciso a) y b) del artículo 10
Despacho Viceministerial de Prestaciones Sociales; y
del Reglamento de Viajes al Exterior del Personal Militar
el Informe N° 115-2017-MIDIS/SG/OGRH de la Oficina
y Civil del Sector Defensa, aprobado mediante Decreto
General de Recursos Humanos;
Supremo N° 002-2004-DE/SG;
De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1134
CONSIDERANDO:
– Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
Defensa; la Ley Nº 30518 – Ley de Presupuesto del Sector
Que, mediante Ley N° 29792, se creó el Ministerio de
Público para el Año Fiscal 2017; la Ley N° 27619 - Ley que
Desarrollo e Inclusión Social, determinándose su ámbito,
Regula la Autorización de Viajes al Exterior de Servidores
competencias, funciones y estructura orgánica básica;
y Funcionarios Públicos y su Reglamento aprobado con
Que, el Reglamento de Organización y Funciones del
el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM y modificado
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, aprobado por
con el Decreto Supremo Nº 056-2013-PCM; el Decreto
Decreto Supremo N° 006-2017-MIDIS, modificado por
Supremo Nº 002-2004-DE/SG y sus modificatorias, que
Decreto Supremo N° 008-2017-MIDIS, comprende entre
reglamentan los viajes al exterior del personal militar y civil
los Programas del Ministerio de Desarrollo e Inclusión
del Sector Defensa; y,
Social, al Programa Nacional Cuna Más;
Estando a lo propuesto por el Comandante General de
Que, mediante Resolución Ministerial N°
la Fuerza Aérea del Perú;
310-2016-MIDIS, se designó a la señora Beatriz Daniela
Salazar Fuentes de Mitchell, en el cargo de Directora
SE RESUELVE:
Ejecutiva del Programa Nacional Cuna Más;
Que, la citada persona ha formulado renuncia al cargo
Artículo 1.- Autorizar el viaje al exterior en Comisión
que venía desempeñando, por lo que corresponde aceptar
de Servicio del Mayor General FAP JOSE NICOLAS
su renuncia, y designar a la persona que se desempeñará
ROJAS BRICEÑO, identificado con NSA: O-9422280 y
en dicho cargo;
DNI: 43359144 para que participe en la Reunión en el
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158,
CENSIPAM-BRASIL, que se realizará en la ciudad de
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 29792, Ley
Brasilia – República Federativa de Brasil del 25 al 29 de
de Creación, Organización y Funciones del Ministerio de
setiembre de 2017; así como, su salida del país el 24 de
Desarrollo e Inclusión Social; y el Decreto Supremo Nº
setiembre de 2017 y retorno el 30 de setiembre de 2017.
006-2017-MIDIS, que aprueba el Reglamento de Organización
Artículo 2.- El Ministerio de Defensa - Fuerza Aérea
y Funciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social,
del Perú, efectuará los pagos que correspondan, con
modificado por Decreto Supremo N° 008-2017-MIDIS;
cargo al presupuesto institucional Año Fiscal 2017, de
acuerdo a los conceptos siguientes:
SE RESUELVE:
Pasajes aéreos: Lima - Brasilia (República Federativa
Artículo 1.- Aceptar la renuncia formulada por la
de Brasil) - Lima
señora Beatriz Daniela Salazar Fuentes de Mitchell como
US $ 1,744.19 X 01 persona (Incluye TUUA) = US $ 1,744.19
Directora Ejecutiva del Programa Nacional Cuna Más;
dándosele las gracias por los servicios prestados.
Viáticos
Artículo 2.- Designar a la señora Patricia Jacquelyn
US $ 370.00 x 05 días X 01 persona = US $ 1,850.00
Balbuena Palacios como Directora Ejecutiva del Programa
----------------------
Nacional Cuna Más.
Total a Pagar = US $ 3,594.19

Artículo 3.- El Comandante General de la Fuerza Regístrese, comuníquese y publíquese.


Aérea del Perú queda facultado para variar la fecha de
inicio y término de la autorización a que se refiere el FIORELLA MOLINELLI ARISTONDO
artículo 1, sin exceder el total de días autorizados y sin Ministra de Desarrollo e Inclusión Social
variar la actividad para la cual se autoriza el viaje, ni el
nombre del personal autorizado. 1568745-1
El Peruano / Sábado 23 de setiembre de 2017 NORMAS LEGALES 15
Aceptan renuncia de Jefe de la Oficina de Que, el numeral 80.2 del artículo 80 del Texto Único
Ordenado de la Ley Nº 28411, Ley General del Sistema
Tecnologías de la Información del Ministerio Nacional de Presupuesto, aprobado mediante Decreto
Supremo Nº 304-2012-EF, y sus modificatorias, establece,
RESOLUCIÓN MINISTERIAL entre otros, que las entidades que cuenten con programas
N° 205-2017-MIDIS presupuestales pueden realizar modificaciones
presupuestarias en el nivel institucional con cargo a los
Lima, 22 de setiembre de 2017 recursos asignados a dichos programas, siempre que
el pliego habilitado cuente con productos o proyectos
CONSIDERANDO: del mismo programa, salvo para las modificaciones
presupuestarias en el nivel institucional que se autoricen
Que, por Resolución Ministerial N° 130-2017-MIDIS, para la elaboración de encuestas, censos o estudios que
se designó al señor Eduardo Martin Moran Huanay se requieran para el diseño, seguimiento y evaluación del
en el cargo de Jefe de la Oficina de Tecnologías de la desempeño en el marco del presupuesto por resultados;
Información del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social; disponiéndose que dichas modificaciones presupuestarias
Que, la citada persona ha formulado renuncia al se aprueban mediante Decreto Supremo refrendado
cargo que venía desempeñando, por lo que corresponde por el Ministro de Economía y Finanzas y el ministro del
aceptar su renuncia; sector correspondiente, a propuesta de este último, previo
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158, informe favorable de la Dirección General de Presupuesto
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 29792, Ley Público;
de Creación, Organización y Funciones del Ministerio Que, asimismo, dicho numeral dispone que cada
de Desarrollo e Inclusión Social; y su Reglamento de pliego presupuestario que transfiera recursos en el marco
Organización y Funciones aprobado mediante Decreto del mismo, es responsable del monitoreo, seguimiento y
Supremo Nº 006-2017-MIDIS; verificación del cumplimiento de los fines y metas para los
cuales fueron transferidos los recursos, lo que incluye el
SE RESUELVE: monitoreo financiero de los recursos, y para el caso de los
proyectos de inversión comprende, además, el monitoreo
Artículo Único.- Aceptar la renuncia formulada por el del cumplimiento de las acciones contenidas en el
señor Eduardo Martin Moran Huanay al cargo de Jefe de convenio y en el cronograma de ejecución del proyecto
la Oficina de Tecnologías de la Información del Ministerio de inversión;
de Desarrollo e Inclusión Social, dándosele las gracias Que, mediante Oficio Nº 1518-2017-IN-SG, el
por los servicios prestados. Ministerio del Interior remite un proyecto de Decreto
Supremo que autoriza una transferencia de partidas en
Regístrese, comuníquese y publíquese. el presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017
del pliego 007: Ministerio del Interior, por la suma total de
FIORELLA MOLINELLI ARISTONDO TRES MILLONES SETENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS
Ministra de Desarrollo e Inclusión Social DIEZ Y 00/100 SOLES (S/ 3 072 210,00), a favor del
Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI, para
1568745-2 financiar la realización de encuestas para la elaboración
de la Línea de Base de los territorios focalizados por la
Estrategia Multisectorial Barrio Seguro - 2017;
ECONOMIA Y FINANZAS Que, la Oficina General de Planificación y Presupuesto
del Ministerio del Interior remite el Oficio Nº 002691-2017/
IN/OGPP, adjuntando el Informe Nº 000384-2017/IN/
Autorizan Transferencia de Partidas en el OGPP/OPP, mediante el cual señala que el pliego 007:
Presupuesto del Sector Público para el Año Ministerio del Interior, Unidad Ejecutora 001: Oficina
General de Administración, cuenta con los recursos
Fiscal 2017 a favor del Instituto Nacional de presupuestales en la fuente de financiamiento Recursos
Estadística e Informática - INEI y dictan otra Ordinarios, a fin de efectuar una transferencia de partidas
medida a favor del pliego 002: Instituto Nacional de Estadística e
Informática, en el marco de lo establecido en el numeral
DECRETO SUPREMO 80.2 del artículo 80 del Texto Único Ordenado de la Ley
Nº 275-2017-EF Nº 28411;
Que, en consecuencia, resulta necesario autorizar una
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector
Público para el Año Fiscal 2017, del pliego 007: Ministerio
CONSIDERANDO: del Interior a favor del pliego 002: Instituto Nacional de
Estadística e Informática, hasta por la suma de TRES
Que, mediante la Ley N° 30518, Ley de Presupuesto MILLONES SETENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS DIEZ
del Sector Público para el Año Fiscal 2017, se aprobó, Y 00/100 SOLES (S/ 3 072 210,00), para financiar
entre otros, el presupuesto institucional de los pliegos la elaboración de la Línea de Base de los territorios
002: Instituto Nacional de Estadística e Informática y 007: focalizados de la “Estrategia Multisectorial Barrio Seguro”;
Ministerio del Interior; Que, de otro lado, mediante Ley N° 30556, Ley que
Que, mediante Decreto Supremo Nº 008-2017-IN, se aprueba disposiciones de carácter extraordinario para las
aprobó la Estrategia Multisectorial para la Prevención Social intervenciones del Gobierno Nacional frente a desastres y
del Crimen y la Violencia “Estrategia Multisectorial Barrio dispone la creación de la Autoridad para la Reconstrucción
Seguro”, que tiene por finalidad mejorar las condiciones con Cambios, dispone, entre otros, que la Contraloría
para la seguridad y convivencia pacífica, en los territorios General realizará acciones de control simultaneo como
focalizados de acuerdo a los índices de criminalidad; posterior;
Que, la citada “Estrategia Multisectorial Barrio Seguro” Que, mediante los Oficios N°s 01318-2017-CG/
plantea la realización de acciones preventivas que apuntan DC y 01340-2017-CG/DC, la Contraloría General de la
al abordaje de los factores de riesgo que incrementan la República, propone utilizar los saldos presupuestales
probabilidad de que ocurran hechos criminales y violentos, derivados del Decreto Supremo N° 182-2017-EF, para
lo que hace necesaria la incorporación de acciones la contratación de doscientos (200) auditores, bajo la
multisectoriales e intergubernamentales, que incluye a modalidad de Contratación Administrativa de Servicios
los gobiernos regionales y gobiernos locales, que tenga (CAS), en el marco de la Ley N° 30556, Ley que aprueba
incidencia en los factores de riesgo relevante según la disposiciones de carácter extraordinario para las
zona de intervención; intervenciones del Gobierno Nacional frente a desastres y
Que, asimismo, la referida Estrategia se enmarca en dispone la creación de la Autoridad para la Reconstrucción
los objetivos y actividades del Plan Nacional de Seguridad con Cambios;
Ciudadana 2013-2018, aprobado por Decreto Supremo Que, en base a la información remitida por la Contraloría
Nº 012-2013-IN, contribuyendo a sus metas a través de General de la República y lo comunicado por la Dirección
intervenciones focalizadas a nivel territorial; General de Gestión de Recursos Públicos del Ministerio de
16 NORMAS LEGALES Sábado 23 de setiembre de 2017 / El Peruano

Economía y Finanzas, el costo para atender la contratación nuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de
de doscientos (200) auditores, bajo la modalidad de Medida.
Contratación Administrativa de Servicios (CAS), asciende 2.3 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus
a la suma de CUATRO MILLONES SESENTA Y TRES veces en los pliegos involucrados instruirá a las Unidades
MIL SETECIENTOS CUARENTA Y 00/100 SOLES Ejecutoras para que elaboren las correspondientes “Notas
(S/ 4 063 740,00); para Modificación Presupuestaria” que se requieran,
De conformidad con lo establecido en el numeral 80.2 como consecuencia de lo dispuesto en la presente norma.
del artículo 80 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº
28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, Artículo 3.- Limitación al uso de los recursos
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 304-2012-EF, y Los recursos de la Transferencia de Partidas a
sus modificatorias; y en la Ley N° 29158, Ley Orgánica del que hace referencia el artículo 1 del presente Decreto
Poder Ejecutivo; Supremo no podrán ser destinados, bajo responsabilidad,
a fines distintos para los cuales son transferidos.
DECRETA:
Artículo 4.- Autorización para la Utilización de
Artículo 1.- Objeto Saldos Presupuestales
Autorizase una Transferencia de Partidas en el Autorízase al pliego Contraloría General a utilizar los
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017, saldos presupuestales derivados del Decreto Supremo
del pliego 007: Ministerio del Interior hasta por la suma de Nº 182-2017-EF, a fin que los mismos sean destinados
TRES MILLONES SETENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS a financiar la contratación de doscientos (200) auditores,
DIEZ Y 00/100 SOLES (S/ 3 072 210,00), a favor del bajo la modalidad de Contratación Administrativa de
pliego 002: Instituto Nacional de Estadística e Informática, Servicios (CAS), en el marco de la Ley N° 30556, Ley
para financiar la elaboración de la Línea de Base de los que aprueba disposiciones de carácter extraordinario
territorios focalizados de la “Estrategia Multisectorial Barrio para las intervenciones del Gobierno Nacional frente a
Seguro”, conforme a lo indicado en la parte considerativa desastres y dispone la creación de la Autoridad para la
de la presente norma, de acuerdo al siguiente detalle: Reconstrucción con Cambios.

DE LA: En Soles Artículo 5.- Refrendo


El presente Decreto Supremo es refrendado por la
Sección Primera : Gobierno Central Ministra de Economía y Finanzas y el Ministro del Interior.
Pliego 007 : Ministerio del Interior
Unidad Ejecutora 001 : Oficina General de Administración Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintidós
Programa Presupuestal 0030 : Reducción de Delitos y faltas días del mes de setiembre del año dos mil diecisiete.
que afectan la Seguridad Ciudadana
Producto / Proyecto 3000001 : Acciones Comunes MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Actividad 5000276 : Gestión del Programa Primer Vicepresidente de la República
Fuente de Financiamiento 1: Recursos Ordinarios Encargado del Despacho de la Presidencia
de la República
Gastos Corrientes
2.3 Bienes y Servicios 3 072 210,00 CLAUDIA MARÍA COOPER FORT
-------------------- Ministra de Economía y Finanzas
TOTAL EGRESOS 3 072 210,00
============ CARLOS BASOMBRIO IGLESIAS
Ministro del Interior
A LA: En Soles
1568977-1
Sección Primera : Gobierno Central
Pliego 002 : Instituto Nacional de Estadística
e Informática
Unidad Ejecutora 001 : Instituto Nacional de Estadística
EDUCACION
e Informática
Modifican Anexo de la R.VM.N°
Asignaciones Presupuestarias que no 028-2015-MINEDU a fin de incorporar otros
Resultan en Productos
centros de educación básica alternativa
Actividad 5001976 : Encuesta Nacional de Hogares para formación técnica
Fuente de Financiamiento 1 : Recursos Ordinarios
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL
Gastos Corrientes N° 158-2017-MINEDU
2.3 Bienes y Servicios 3 072 210,00
-------------------- Lima, 22 de setiembre de 2017
TOTAL EGRESOS 3 072 210,00
============ VISTOS, el Expediente N° 0122526-2017, el
Informe N° 272-2017-MINEDU/VMGP-DIGEIBIRA-
Artículo 2.- Procedimiento para la Aprobación DEBA de la Dirección de Educación Básica Alternativa
Institucional dependiente de la Dirección General de Educación
Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de
2.1 Los Titulares de los pliegos habilitador y habilitado Servicios Educativos en el Ámbito Rural, el Informe N°
en la presente Transferencia de Partidas aprueban, 915-2017-MINEDU/SG-OGAJ de la Oficina General de
mediante Resolución, la desagregación de los recursos Asesoría Jurídica, y;
autorizados en el artículo 1 del presente Decreto Supremo,
a nivel programático, dentro de los cinco (05) días CONSIDERANDO:
calendario de la vigencia del presente dispositivo legal.
Copia de la Resolución será remitida dentro de los cinco Que, mediante Resolución Viceministerial N°
(05) días de aprobada a los organismos señalados en el 028-2015-MINEDU se aprueba la “Norma Técnica para la
numeral 23.2 del artículo 23 del Texto Único Ordenado Organización e Implementación de la Forma de Atención
de la Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional a Distancia para el Desarrollo de Competencias Básicas
de Presupuesto, aprobado mediante Decreto Supremo N° y Laborales en el marco de la Beca Doble Oportunidad
304-2012-EF. dirigida a jóvenes y adultos”; y se reconoce a los Centros
2.2 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus de Educación Básica Alternativa seleccionados para
veces en los pliegos involucrados, solicitará a la Dirección implementar la Forma de Atención a Distancia en el marco
General de Presupuesto Público las codificaciones que de la Beca Doble Oportunidad, conforme al Anexo que
se requieran como consecuencia de la incorporación de forma parte integrante de la referida Resolución, el mismo
El Peruano / Sábado 23 de setiembre de 2017 NORMAS LEGALES 17
que fue modificado por las Resoluciones Viceministeriales DIRECTOR
N° 036-2016-MINEDU y N° 077-2016-MINEDU; DEPARTA-
Nº CEBA (nombres y PROVINCIA DISTRITO DIRECCIÓN
MENTO
Que, en el subnumeral 5.6 del numeral 5 de la citada apellidos)
Norma Técnica se señala que la Dirección de Educación CEBA Juan Isabel Estrada Jirón Juan
Básica Alternativa, en coordinación con las instancias 6 Cajamarca Cajamarca Cajamarca
XXIII Zafra XXIII 130
de gestión educativa descentralizada, selecciona a nivel Emiliano Justo Avenida
nacional los Centros de Educación Básica Alternativa CEBA La
7 Espinoza Ancash Huaraz Huaraz Agustín
públicos para la atención a distancia virtual en el marco de Libertad
Sandoval Gamarra s/n
la Beca Doble Oportunidad; asimismo, en el subnumeral Yda Ruth
6.1 del numeral 6 de dicha Norma Técnica se establecen CEBA Diego San San
8 Mercado Cusco Cusco
los criterios para la selección de los mismos; Quispe Tito Sebastián Sebastián
Arbieto
Que, conforme al artículo 119 del Reglamento de Prolongación
Organización y Funciones del Ministerio de Educación, CEBA Ramón
Beder Jurada Celestino
aprobado por Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU, la 9 Castilla y Huancavelica Huancavelica Huancavelica
Capcha Manchego
Marquezado
Dirección de Educación Básica Alternativa, dependiente 1550
de la Dirección General de Educación Básica Alternativa, CEBA Mario Celedonia Carretera
Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el 10 Adrián Meza Tolentino Huánuco Huánuco Amarilis Central Km
Ámbito Rural, es responsable de formular e implementar Rosales Leandro 1.5
articuladamente políticas, planes, programas, propuestas CEBA José Avenida
pedagógicas de los modelos de servicio educativo y Adolfo San
11 Carlos Ica Pisco Libertadores
Olivares Tito Clemente
documentos normativos, para los servicios educativos Mariátegui 720
desde la alfabetización hasta la culminación de todos y CEBA
cada uno de los ciclos de la Educación Básica Alternativa; Calle
Politécnico Carlos Magno
12 Junín Huancayo El Tambo Arequipa
Que, mediante Oficio N° 675-2017-MINEDU/VMGP- Regional del Arauco Merlo
501
DIGEIBIRA-DEBA, la Dirección General de Educación Centro
Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Avenida
CEBA San Rayme Wilson
Educativos en el Ámbito Rural remitió al Despacho 13 La Libertad Trujillo Trujillo Salvador
Juan Alfaro Pérez
Viceministerial de Gestión Pedagógica, el Informe N° Lara 450
272-2017-MINEDU/VMGP-DIGEIBIRA-DEBA de la CEBA José Calle Fanny
María del Pilar
Dirección de Educación Básica Alternativa, a través del 14 Pedro Pablo Lambayeque Chiclayo Leonardo Abanto Cda
Abad Bautista
cual se sustenta la necesidad de incorporar en el Anexo Atusparia Ortiz 1 Atusparia
de la Resolución Viceministerial N° 028-2015-MINEDU, Jirón Santa
CEBA 2029 Celia María San Martin
modificado por las Resoluciones Viceministeriales N° 15 Lima Lima Clorinda
Simón Bolívar Alfaro Gómez de Porres
036-2016-MINEDU y N° 077-2016-MINEDU, a otros 1101
Centros de Educación Básica Alternativa, en donde Av. Alamos
CEBA 6069 Cesar Uvidia Villa El
se brindará la formación técnica en Educación Básica 16
Pachacutec Rodríguez
Lima Lima
Salvador
Sector 3
Alternativa que permitirá a los jóvenes y adultos insertarse Grupo 14
al sistema educativo y desarrollar competencias básicas CEBA
Rogelio Ojeda Carretera
y laborales en el marco de la Beca Doble Oportunidad; 17 Edelmira Del Lima Lima Ate
Peñaranda Central S/N
asimismo, se señala que cumplen con los criterios Pando
establecidos en el subnumeral 6.1 del numeral 6 de la CEBA Rosa
Jirón
“Norma Técnica para la Organización e Implementación Agustina Luz Angélica
18 Loreto Maynas Iquitos Putumayo
de la Forma de Atención a Distancia para el Desarrollo Donayre de Angulo Ríos
1305
de Competencias Básicas y Laborales en el marco de la Morey
Beca Doble Oportunidad dirigida a jóvenes y adultos”; Avenida
CEBA Carlos
Con el visado de la Dirección General de Educación Elsa Madre de Madre
19 Fermín Tambopata Tambopata
Cahuascanco Dios de Dios
Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Fitzcarrald
Cuadra 4
Educativos en el Ámbito Rural, y de la Jefa de la Oficina
General de Asesoría Jurídica; CEBA José Julio Antonio
20 Pardo y Condori Moquegua Ilo Ilo Cata Cata
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley Barreda Escobar
Nº 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación,
CEBA N°
modificado por la Ley Nº 26510; y el Reglamento de 3 Antenor Juan Artemio
Plaza Daniel
Organización y Funciones del Ministerio de Educación, 21 Pasco Pasco Chaupimarca Alcides
Rizo Patrón Ayala Bonilla
aprobado por Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU; Carrión 171
Lequérica
CEBA San Socorro Avenida San
SE RESUELVE: 22 Piura Piura Piura
Miguel Troyes Rivera Martin 755
Artículo Único.- Modificar el Anexo de la Resolución CEBA Jirón Simón
Marcos Cusi
Viceministerial N° 028-2015-MINEDU, modificado por las 23 Industrial Puno Puno Puno Bolívar
Alfaro
Resoluciones Viceministeriales N° 036-2016-MINEDU y N° 32 1505
N° 077-2016-MINEDU, conforme al siguiente detalle: Miguel Ángel
CEBA Serafín Jirón Coronel
24 Gómez San Martin Moyobamba Moyobamba
“CENTROS DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA Filomeno Secada 212
Gómez
SELECCIONADOS PARA LA FORMACIÓN TÉCNICA EN EBA CEBA Marlene Sonia Avenida
25 Mariscal Cárdenas Tacna Tacna Tacna Internacional
DIRECTOR Cáceres Cutipa 1249
DEPARTA-
Nº CEBA (nombres y PROVINCIA DISTRITO DIRECCIÓN
MENTO CEBA 046
apellidos) Ysabel Clever Avenida
26 Carlos Arturo Tumbes Tumbes Tumbes
CEBA San Eladio Jirón Rocillo Tinedo Tumbes 793
Moretti Ricaldi
1 Juan de la Saucedo Amazonas Chachapoyas Chachapoyas Amazonas
Max Henrry Jirón
Libertad Santillán 216 CEBA La Coronel
27 Arevalo Ucayali Calleria Inmaculada
Inmaculada Portillo
Daniel Jirón Sáenz Acosta 495
CEBA 89001
2 Llajamango Ancash Santa Chimbote Peña 760 Mz CEBA Juan Abraham
Prevocacional Avenida
Méndez K Lote 33 28 Espinoza Humberto Apurímac Andahuaylas Andahuaylas
Perú N° 565
CEBA Miguel Anita Isabel Calle Cusco Medrano Canchari
3 Apurímac Abancay Abancay
Grau Condori Paco 302 CEBA Edgardo Alfonso
Alto
Sixto 29 Industrial N° Linarez Loreto Yurimaguas Ugarte
CEBA 40055 Calle Amazonas
Edmundo Cerro 029 Meléndez N° 916
4 Romeo Luna Arequipa Arequipa Marañón
Mamani Colorado
Victoria 321 Avenida
Charca
CEBA Elmer
Simón Alexa Jane
Politécnico Faucett,
30 Mendoza Callao Callao Callao
CEBA San Valentín San Juan Jirón Basilio Nacional del cdra. 7
5 Ayacucho Huamanga Sulca
Juan Obregón Bautista Auqui 302 Callao S/N - Urb.
Gonzales Dulanto
18 NORMAS LEGALES Sábado 23 de setiembre de 2017 / El Peruano

DIRECTOR la etapa de premiación; y las fechas de las actividades


DEPARTA- del cronograma de las Bases de la VI Feria Nacional
Nº CEBA (nombres y PROVINCIA DISTRITO DIRECCIÓN
MENTO
apellidos) de Proyectos de Investigación Aplicada, Desarrollo e
Calle Innovación - 2017, respecto a las etapas de “Evaluación
Hernán Regional”, “Evaluación Nacional” y “Premiación”;
CEBA Jhon F. Mariscal
31 Alvarado Ica Chincha Chincha Alta
Kennedy Castilla Con el visado de la Dirección General de Educación
Ponce
N° 300 Técnico-Productiva y Superior Tecnológica y Artística y de
CEBA N° Jirón la Oficina General de Asesoría Jurídica;
Moisés Quinto De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley
32 0005 Rosa de Lima Lima Breña Carhuaz
Medina
Santa María N° 326 N° 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación,
Jirón 15 de modificada por la Ley Nº 26510; y en el Reglamento de
Lucio Amaru noviembre Organización y Funciones del Ministerio de Educación,
CEBA N°
33 Quispe Lima Cañete Imperial N° 251 aprobado por Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU;
20145
Paucarhuanca - Nueva
Esperanza
SE RESUELVE:
Avenida Las Artículo 1.- Modificar el numeral 5 de las Bases del
Hortensias V Concurso Nacional de Buenas Prácticas en Educación
CEBA N° Lourdes
0086 José del Rosario San Juan de
N° 200- Técnica y Artística - 2017, aprobadas como anexo por la
34 Lima Lima Urb. Los Resolución Viceministerial N° 116-2017-MINEDU; el mismo
María Rodríguez Lurigancho
Jazmines, que fue modificado por la Resolución Viceministerial Nº
Arguedas Aliaga
Canto 145-2017-MINEDU, el cual quedará redactado de la
Grande siguiente de manera:

“5. CRONOGRAMA
Regístrese, comuníquese y publíquese.
ACTIVIDAD FECHA
GUILLERMO MOLINARI PALOMINO INSCRIPCIONES
Viceministro de Gestión Pedagógica Inscripción de proyectos en el portal
Del 28 de junio al 31 de julio
web del Minedu
1568974-1 1.° ETAPA: EVALUACIÓN REGIONAL
Evaluación por el comité de revisión
Modifican las Bases del V Concurso Nacional Del 01 al 11 de agosto
regional
de Buenas Prácticas en Educación Técnica Evaluación por el jurado calificador Del 14 al 18 de agosto
y Artística - 2017 y las Bases de la VI Feria Reporte de ganadores regionales en la
Del 21 de agosto al 22 de setiembre
Nacional de Proyectos de Investigación plataforma virtual
INSCRIPCIÓN EXCEPCIONAL
Aplicada, Desarrollo e Innovación - 2017
Inscripción de proyectos en el portal
Del 28 de agosto al 10 de setiembre
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL web del Minedu
N° 159-2017-MINEDU 1.° ETAPA: EVALUACIÓN REGIONAL EXCEPCIONAL
Evaluación excepcional por el comité
Lima, 22 de setiembre de 2017 Del 11 al 14 de setiembre
de revisión regional
VISTOS, el Expediente Nº 0175532-2017, el Informe Evaluación excepcional por el jurado
Del 15 al 21 de setiembre
N° 126-2017-MINEDU/VMGP-DIGESUTPA-DISERTPA calificador
de la Dirección de Servicios de Educación Técnico- Reporte de ganadores regionales en la
Del 15 al 22 de setiembre
Productiva y Superior Tecnológica y Artística y el Informe plataforma virtual
Nº 952-2017-MINEDU/SG-OGAJ de la Oficina General de 2.° ETAPA: EVALUACIÓN NACIONAL
Asesoría Jurídica, y;
Evaluación por el comité de revisión
Del 25 al 29 de setiembre
CONSIDERANDO: nacional
Evaluación por el jurado calificador Del 02 al 09 de octubre
Que, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 79
de la Ley N° 28044, Ley General de Educación, en adelante Publicación de ganadores de las
09 de octubre
la Ley, el Ministerio de Educación es el órgano del Gobierno buenas prácticas
Nacional que tiene por finalidad definir, dirigir y articular la Filmación de las buenas prácticas
Del 09 al 16 de octubre
política de educación, cultura, recreación y deporte, en ganadoras, a cargo del Minedu
concordancia con la política general del Estado; PREMIACIÓN
Que, a través de la Resolución Viceministerial N°
116-2017-MINEDU se aprobaron las Bases del V Concurso Exposición de las buenas prácticas
Del 22 al 24 de noviembre
Nacional de Buenas Prácticas en Educación Técnica y ganadoras, en la ciudad de Lima
Artística - 2017, y de la VI Feria Nacional de Proyectos Ceremonia de premiación y
24 de noviembre
de Investigación Aplicada, Desarrollo e Innovación - 2017; publicación de resultados
Que, mediante Resolución Viceministerial Nº Pasantía para los ganadores
145-2017-MINEDU se modificaron los numerales 5 y 25 y 26 de noviembre
nacionales
7 de las Bases del V Concurso Nacional de Buenas
Prácticas en Educación Técnica y Artística - 2017 y ”
de las Bases de la VI Feria Nacional de Proyectos de
Investigación Aplicada, Desarrollo e Innovación - 2017, Artículo 2.- Modificar el numeral 7 de las Bases de la
respectivamente, los cuales establecen los cronogramas VI Feria Nacional de Proyectos de Investigación Aplicada,
de las actividades de dichos eventos; Desarrollo e Innovación - 2017, aprobadas como anexo
Que, con Oficio N° 688-2017-MINEDU/VMGP- por la Resolución Viceministerial N° 116-2017-MINEDU;
DIGESUTPA, la Dirección General de Educación Técnico- el mismo que fue modificado por la Resolución
Productiva y Superior Tecnológica y Artística remite al Viceministerial Nº 145-2017-MINEDU, el cual quedará
Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica el redactado de la siguiente de manera:
Informe N° 126-2017-MINEDU/VMGP-DIGESUTPA- “7. CRONOGRAMA
DISERTPA, elaborado por la Dirección de Servicios de
Educación Técnico-Productiva y Superior Tecnológica ACTIVIDAD FECHA
y Artística; con el cual se sustenta la necesidad de
INSCRIPCIONES
modificar las fechas de las actividades del cronograma de
las Bases del V Concurso Nacional de Buenas Prácticas Inscripción de proyectos en el portal
Del 28 de junio al 31 de julio
en Educación Técnica y Artística - 2017, respecto a web del Minedu
El Peruano / Sábado 23 de setiembre de 2017 NORMAS LEGALES 19
1.° ETAPA: EVALUACIÓN INSTITUCIONAL al exterior de servidores y funcionarios públicos, que
establece que los viáticos que se otorguen conforme a
Exposición y evaluación de proyectos a
Del 31 de julio al 20 de setiembre la Escala de Viáticos por Zonas Geográficas serán por
nivel institucional
cada día que dure la misión oficial, por lo que se estima
INSCRIPCIÓN EXCEPCIONAL conveniente modificar la Resolución Ministerial N° 849-
Inscripción de proyectos en el portal 2017-IN en dicho extremo;
Del 28 de agosto al 10 de setiembre Con el visto de la Dirección General de la Policía
web del Minedu
Exposición y evaluación de proyectos a
Nacional del Perú y de la Oficina General de Asesoría
Del 11 al 20 de setiembre Jurídica del Ministerio del Interior; y,
nivel institucional
De conformidad con la Ley Nº 27619, Ley que Regula
2.° ETAPA: EVALUACIÓN REGIONAL la Autorización de Viajes al Exterior de Servidores y
Exposición y evaluación de proyectos Funcionarios Públicos; el Decreto Supremo N° 047-
Del 21 de setiembre al 03 de octubre
ganadores de la etapa regional 2002-PCM, mediante el cual se aprueba las normas
Los proyectos ganadores recibirán reglamentarias sobre la autorización de viajes al exterior
observaciones del Comité Organizador Del 04 al 02 de noviembre de servidores y funcionarios públicos; la Ley N° 29158,
que deberán ser levantadas Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 30518, Ley
de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
3.° ETAPA: EVALUACIÓN NACIONAL 2017; el Decreto Legislativo Nº 1266, Ley de Organización
Exposición de proyectos ganadores de y Funciones del Ministerio del Interior; el Reglamento
la etapa regional en la ciudad de Lima de Organización y Funciones del Ministerio del Interior,
Del 22 al 24 de noviembre aprobado mediante Decreto Supremo Nº 004-2017-IN;
Evaluación de proyectos por el jurado
Calificador Nacional el Decreto Supremo N° 002-2004-DE/SG, que aprueba
el Reglamento de Viajes al Exterior del Personal Militar y
Publicación de ganadores de los
24 de noviembre Civil del sector Defensa, que hace extensivo sus alcances
proyectos
al Personal Policial y Civil de la Policía Nacional del Perú,
PREMIACIÓN mediante el Decreto Supremo N° 001-2009-IN.
Ceremonia de premiación y publicación
24 de noviembre
de resultados SE RESUELVE:
Pasantía con los ganadores nacionales
25 y 26 de noviembre Artículo 1.- Modificar el artículo 2° de la Resolución
de los proyectos
Ministerial N° 849-2017-IN, de fecha 8 de setiembre de
” 2017, conforme a los siguientes términos;

Regístrese, comuníquese y publíquese. “Artículo 2°.- Los gastos por concepto de viáticos que
ocasione el viaje a que se hace referencia en el artículo
GUILLERMO MOLINARI PALOMINO 1° de la presente Resolución, se efectúan con cargo a la
Viceministro de Gestión Pedagógica Unidad Ejecutora 002: Dirección de Economía y Finanzas
de la Policía Nacional del Perú, del Pliego 007, Ministerio
1568974-2 del Interior, de acuerdo al siguiente detalle:

Importe US$ Días Pers. Total US$


INTERIOR Viáticos 370.00 X 4 X 2 = 2,960.00”

Modifican la R.M. N° 849-2017-IN mediante Artículo 2.- Los demás extremos de la Resolución
Ministerial N° 849-2017-IN, quedan subsistentes y
la cual se autorizó el viaje de suboficiales de mantienen plena vigencia.
la PNP a Argentina, en comisión de servicios
Regístrese, comuníquese y publíquese.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
N° 900-2017-IN CARLOS BASOMBRIO IGLESIAS
Ministro del Interior
Lima, 21 de setiembre de 2017
1568842-1
VISTOS; el Oficio N° 927-2017-DGPNP/DIRASINT-
DB, de fecha 13 de setiembre de 2017, la Jefatura
de la División de Becas de la Dirección de Asuntos Autorizan viajes de oficiales de la Policía
Internacionales de la Policía Nacional del Perú, el Oficio Nacional del Perú a la República Popular
N° 001081-2017/IN/OGAJ, de fecha 14 de setiembre China, Colombia y Guatemala, en comisión
de 2017, de la Oficina General de Asesoría Jurídica del
Ministerio del Interior; y, de servicios y en misión de estudios
CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN MINISTERIAL
N° 901-2017-IN
Que, mediante Resolución Ministerial N° 849-2017-IN,
de fecha 8 de setiembre de 2017, se autorizó el viaje al Lima, 22 de Setiembre de 2017
exterior, en comisión de servicios, de la Suboficial Brigadier
de la Policía Nacional del Perú Katia Yvette Serrano VISTOS; el Oficio N° 30699-2017-SDGPNP/DIRASINT-
Padilla y de la Suboficial Técnico de Primera de la Policía PNP-OCN INTERPOL LIMA-SEC, de fecha 4 de agosto
Nacional del Perú María Mercedes Bustamante Alarcón, de 2017, de la Dirección de la Oficina Central Nacional
del 11 al 15 de setiembre de 2017, a la Ciudad Autónoma de INTERPOL de Lima, la Hoja de Estudio y Opinión N°
de Buenos Aires – República Argentina, otorgándose a 342-2017-DIRGEN PNP/DIRASINT-DIVBEC, de fecha 19
cada Suboficial cinco (05) días por concepto de viáticos; de setiembre de 2017, de la Dirección General de la Policía
Que, con Oficio N° 927-2017-DGPNP/DIRASINT-DB, Nacional del Perú, el Informe N° 001429-2017/IN/OGAJ, de
de fecha 13 de setiembre de 2017, la Jefatura de la División fecha 19 de setiembre de 2017, de la Oficina General de
de Becas de la Dirección de Asuntos Internacionales de la Asesoría Jurídica del Ministerio del Interior; y,
Policía Nacional del Perú remite el itinerario de vuelo de
las indicadas Suboficiales de la Policía Nacional del Perú; CONSIDERANDO:
Que, de la revisión del citado itinerario vuelo, se prevé Que, mediante Oficio N° 30699-2017-SDGPNP/
que solo corresponde otorgar cuatro (4) días de viáticos DIRASINT-PNP-OCN INTERPOL LIMA-SEC, de fecha
a las indicadas Suboficiales, conforme lo indica el artículo 4 de agosto de 2017, la Dirección de la Oficina Central
8 del Decreto Supremo N° 047-2002-PCM, que aprueba Nacional de INTERPOL de Lima hace de conocimiento
las normas reglamentarias sobre la autorización de viajes de la Dirección de Asuntos Internacionales de la Policía
20 NORMAS LEGALES Sábado 23 de setiembre de 2017 / El Peruano

Nacional del Perú, que el Gobierno de la República Con el visado de la Dirección General de la Policía
Popular China extiende invitación formal a la República Nacional del Perú y de la Oficina General de Asesoría
del Perú, a fin que una delegación de dicho país participe Jurídica del Ministerio del Interior;
en la 86a Reunión de la Asamblea General de INTERPOL, De conformidad con la Ley Nº 27619, Ley que Regula
a realizarse del 26 al 29 de setiembre de 2017, en la la Autorización de Viajes al Exterior de Servidores y
ciudad de Beijing – República Popular China; Funcionarios Públicos; el Decreto Supremo N° 047-
Que, con Hoja de Estudio y Opinión N° 2002-PCM, mediante el cual se aprobaron las normas
342-2017-DIRGEN PNP/DIRASINT-DIVBEC, de fecha reglamentarias sobre la autorización de viajes al exterior
19 de setiembre de 2017, complementado mediante de servidores y funcionarios públicos; la Ley N° 29158,
Oficio N° 325-2017-DIRASINT-PNP/DIVBEC-O.R., de Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 30518, Ley
fecha 20 de setiembre de 2017, la Dirección General de la de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
Policía Nacional del Perú aprueba y estima conveniente 2017; el Decreto Legislativo Nº 1266, Ley de Organización
que se prosiga con el trámite de la expedición de la y Funciones del Ministerio del Interior; y, el Reglamento
Resolución que autorice el viaje al exterior, en comisión de Organización y Funciones del Ministerio del Interior,
de servicios, del Coronel de la Policía Nacional del aprobado mediante Decreto Supremo Nº 004-2017-IN.
Perú Martín Severo Parra Saldaña, propuesto por la
Oficina Central Nacional de INTERPOL de Lima, para SE RESUELVE:
que participe en la reunión antes citada, a realizarse
en la ciudad de Beijing – República Popular China, del Artículo 1º.- Autorizar el viaje al exterior, en comisión
24 de setiembre al 1 de octubre de 2017, considerando de servicios, del Coronel de la Policía Nacional del Perú
que es importante para la Policía Nacional del Perú, Martín Severo Parra Saldaña, del 24 de setiembre al 1
toda vez que dicha reunión tiene como objetivo generar de octubre de 2017, a la ciudad de Beijing – República
una plataforma de cooperación policial respecto a lucha Popular China, para los fines expuestos en la parte
contra las amenazas terroristas, la ciberdelincuencia, considerativa de la presente Resolución.
la delincuencia organizada y las nuevas tendencias Artículo 2º.- Los gastos por concepto de viáticos
delictivas que exigen una respuesta mundial conjunta; y pasajes aéreos (ida y retorno), en clase económica,
asimismo, busca reforzar las capacidades de cada uno incluyendo la tarifa única de uso de aeropuerto, que
de los participantes para combatir todos los tipos de ocasione el viaje a que se hace referencia en el artículo
delitos internacionales preexistentes; 1º de la presente Resolución, se efectúan con cargo a la
Que, los conocimientos y las experiencias a adquirirse, Unidad Ejecutora 002: Dirección de Economía y Finanzas
como resultado de la participación del mencionado de la Policía Nacional del Perú, del Pliego 007, Ministerio
personal policial en la reunión indicada, se encuentran del Interior, de acuerdo al siguiente detalle:
en el ámbito de competencia de la Policía Nacional
del Perú, resultando por ello de interés institucional la
Importe
realización del viaje al exterior antes referido, debiendo Días Personas Total US$
señalarse que los gastos que irroga dicha participación US$
por concepto de viáticos y pasajes aéreos (ida y retorno), Pasajes aéreos 3,624.00 X X 1 = 3,624.00
en clase económica, incluyendo la tarifa única de uso
de aeropuerto, son asumidos por la Unidad Ejecutora Viáticos 500.00 X 4 X 1 = 2,000.00
002: Dirección de Economía y Finanzas de la Policía Artículo 3º.- Dentro de los quince (15) días calendario
Nacional del Perú, del Pliego 007, Ministerio del Interior, de efectuado el viaje, el personal a que se refiere el
conforme lo precisa el Oficio N° 5756-2017-DIRADM- artículo 1º de la presente Resolución, debe presentar ante
DIVECO-PNP/DEPPRE., de fecha 18 de setiembre de el Titular del Sector un informe detallado, describiendo las
2017, del Departamento de Presupuesto de la Dirección acciones realizadas y los resultados obtenidos durante
de Economía y Finanzas de la Policía Nacional del Perú; el viaje autorizado, así como la rendición de cuentas
Que, el artículo 3 del Decreto Supremo N° 002- debidamente documentada por los viáticos asignados.
2004-DE/SG, que aprueba el Reglamento de Viajes del Artículo 4º.- La presente Resolución Ministerial
Personal Militar y Civil del Sector Defensa, que hace no da derecho a exoneración o liberación del pago de
extensivo sus alcances al Personal Policial y Civil de la impuestos o derechos aduaneros, cualquiera sea su clase
Policía Nacional del Perú, mediante el Decreto Supremo o denominación.
N° 001-2009-IN, establece que los viajes al exterior con
carácter oficial comprende, entre otras, la modalidad Regístrese, comuníquese y publíquese.
Comisión de Servicios;
Que, conforme al numeral 10.1 del artículo 10 de la CARLOS BASOMBRIO IGLESIAS
Ley Nº 30518, Ley de Presupuesto del Sector Público Ministro del Interior
para el Año Fiscal 2017, la autorización para viajes
al exterior de los servidores o funcionarios públicos
y representantes del Estado con cargo a recursos 1568842-2
públicos deben canalizarse en categoría económica
y se aprueba conforme a lo establecido en la Ley Nº RESOLUCIÓN MINISTERIAL
27619, Ley que regula la autorización de viajes al N° 902-2017-IN
exterior de servidores y funcionarios públicos, y sus
normas reglamentarias; Lima, 22 de setiembre de 2017
Que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 2
del Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, que aprueba VISTOS; el Oficio N° 363 JCCFFAA/OAI/UAI, de fecha
las normas reglamentarias sobre autorización de viajes 24 de julio de 2017, de la Jefatura del Comando Conjunto
al exterior de servidores y funcionarios públicos, la de las Fuerzas Armadas de la República del Perú, la Hoja
resolución de autorización de viajes al exterior de la de Estudio y Opinión N° 323-2017-DGPNP/DIRASINT-
República estrictamente necesarios, es debidamente DB, de fecha 8 de setiembre de 2017, de la Dirección
sustentada en el interés nacional o en el interés específico General de la Policía Nacional del Perú, el Informe N°
de la institución y debe indicar expresamente el motivo del 001433-2017/IN/OGAJ, de fecha 20 de setiembre de
viaje, el número de días de duración del viaje, el monto de 2017, de la Oficina General de Asesoría Jurídica del
los gastos de desplazamiento, viáticos y el impuesto por Ministerio del Interior; y,
tarifa única de uso de aeropuerto;
Que, el artículo 1 del Decreto Supremo Nº 047-2002- CONSIDERANDO:
PCM, modificado por el artículo 1 del Decreto Supremo Nº Que, mediante Oficio N° 363 JCCFFAA/OAI/UAI, de
005-2006-PCM, establece que la autorización de viajes fecha 24 de julio de 2017, complementado con el Oficio
al exterior de las personas, que viajen en representación N° 624 JCCFFAA/OAI/UAI, de fecha 16 de agosto de
del Poder Ejecutivo irrogando gasto al Tesoro Público, 2017, la Jefatura del Comando Conjunto de las Fuerzas
se otorga mediante Resolución Ministerial del Sector Armadas de la República del Perú hace de conocimiento
correspondiente, siempre que se sustenten en el interés de la Dirección General de la Policía Nacional del Perú,
nacional o en el interés específico de la institución, que el Comando Conjunto Nro. 3 “SURORIENTE” de la
debiendo publicarse en el diario oficial “El Peruano”; República de Colombia ha realizado una invitación al
El Peruano / Sábado 23 de setiembre de 2017 NORMAS LEGALES 21
Comando Operacional de la Amazonía (COAM), para Nacional del Perú y de la Oficina General de Asesoría
que una delegación peruana participe en la III Reunión Jurídica del Ministerio del Interior;
de Mandos Regionales de Frontera (RMRF) Colombia – De conformidad con la Ley Nº 27619, Ley que Regula
Perú, a realizarse del 25 al 28 de setiembre de 2017, en el la Autorización de Viajes al Exterior de Servidores y
Municipio de Villavicencio – República de Colombia, para Funcionarios Públicos; el Decreto Supremo N° 047-
lo cual solicita que se designe a un Oficial Superior de la 2002-PCM, mediante el cual se aprobaron las normas
Dirección de la IV Macro Región Policial Loreto; reglamentarias sobre la autorización de viajes al exterior
Que, con Hoja de Estudio y Opinión N° de servidores y funcionarios públicos; la Ley N° 29158,
323-2017-DGPNP/DIRASINT-DB, de fecha 8 de setiembre Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 30518, Ley
de 2017, la Dirección General de la Policía Nacional del de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
Perú aprueba y estima conveniente que se prosiga con 2017; el Decreto Legislativo Nº 1266, Ley de Organización
el trámite de la expedición de la Resolución que autorice y Funciones del Ministerio del Interior; y, el Reglamento
el viaje al exterior, en comisión de servicios, del General de Organización y Funciones del Ministerio del Interior,
de la Policía Nacional del Perú Lázaro Carrión Zúñiga, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 004-2017-IN.
Director de la Cuarta Macro Región Policial Loreto de la
Policía Nacional del Perú, para que participe en la reunión SE RESUELVE:
antes citada, a realizarse en el Municipio de Villavicencio –
República de Colombia, del 24 al 29 de setiembre de 2017, Artículo 1º.- Autorizar el viaje al exterior, en comisión
considerando que es importante para la Policía Nacional de servicios, del General de la Policía Nacional del Perú
del Perú, toda vez que dicha reunión tiene como objetivo Lázaro Carrión Zúñiga, Director de la Cuarta Macro Región
tratar y evaluar las amenazas a la Seguridad Fronteriza, Policial Loreto de la Policía Nacional del Perú, del 24 al
entre ellas, el Narcotráfico, el Contrabando, la Trata de 29 de setiembre de 2017, al Municipio de Villavicencio –
Personas y el Tráfico de Migrantes, el Tráfico de Armas, República de Colombia, para los fines expuestos en la
Municiones y Explosivos, la Tala Ilegal, la Movilización parte considerativa de la presente Resolución.
y Comercialización de Maderas de Procedencia Ilegal Artículo 2º.- Los gastos por concepto de viáticos
y la Minería Ilegal, ello conforme a lo establecido en la y pasajes aéreos (ida y retorno), en clase económica,
Matriz de Formulación, Seguimiento y Evaluación de incluyendo la tarifa única de uso de aeropuerto, que
Entendimiento, acordada en la II Reunión de Mandos ocasione el viaje a que se hace referencia en el artículo
Regionales de Frontera (RMRF) Colombia – Perú; 1º de la presente Resolución, se efectúan con cargo a la
Que, los conocimientos y las experiencias a adquirirse, Unidad Ejecutora 002: Dirección de Economía y Finanzas
como resultado de la participación del mencionado de la Policía Nacional del Perú, del Pliego 007, Ministerio
comisionado en la reunión indicada, se encuentran en el del Interior, de acuerdo al siguiente detalle:
ámbito de competencia de la Policía Nacional del Perú,
resultando por ello de interés institucional la realización
del viaje al exterior antes referido, debiendo señalarse Importe Días Personas Total US$
que los gastos que irroga dicha participación por concepto US$
de viáticos y pasajes aéreos (ida y retorno), en clase Pasajes aéreos 481.00 X X 1 = 481.00
económica, incluyendo la tarifa única de uso de aeropuerto,
son asumidos por la Unidad Ejecutora 002: Dirección de Viáticos 370.00 X 4 X 1 = 1,480.00
Economía y Finanzas de la Policía Nacional del Perú, del Artículo 3º.- Dentro de los quince (15) días calendario
Pliego 007, Ministerio del Interior, conforme lo precisa el de efectuado el viaje, el comisionado a que se refiere el
Oficio N° 5535-2017-DIRADM-DIVECO-PNP/DEPPRE., artículo 1º de la presente Resolución, debe presentar ante
de fecha 7 de setiembre de 2017, del Departamento de el Titular del Sector un informe detallado, describiendo las
Presupuesto de la Dirección de Economía y Finanzas de acciones realizadas y los resultados obtenidos durante
la Policía Nacional del Perú; el viaje autorizado, así como la rendición de cuentas
Que, el artículo 3 del Decreto Supremo N° 002- debidamente documentada por los viáticos asignados.
2004-DE/SG, que aprueba el Reglamento de Viajes del Artículo 4º.- La presente Resolución Ministerial
Personal Militar y Civil del Sector Defensa, que hace no da derecho a exoneración o liberación del pago de
extensivo sus alcances al Personal Policial y Civil de la impuestos o derechos aduaneros, cualquiera sea su clase
Policía Nacional del Perú, mediante el Decreto Supremo o denominación.
N° 001-2009-IN, establece que los viajes al exterior con
carácter oficial comprende, entre otras, la modalidad Regístrese, comuníquese y publíquese.
Comisión de Servicios;
Que, conforme al numeral 10.1 del artículo 10 de la CARLOS BASOMBRIO IGLESIAS
Ley Nº 30518, Ley de Presupuesto del Sector Público Ministro del Interior
para el Año Fiscal 2017, la autorización para viajes
al exterior de los servidores o funcionarios públicos y
representantes del Estado con cargo a recursos públicos 1568842-3
deben canalizarse en categoría económica y se aprueba
conforme a lo establecido en la Ley Nº 27619, Ley que RESOLUCIÓN MINISTERIAL
regula la autorización de viajes al exterior de servidores y N° 903-2017-IN
funcionarios públicos, y sus normas reglamentarias;
Que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 2 Lima, 22 de setiembre de 2017
del Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, que aprueba
las normas reglamentarias sobre autorización de viajes VISTOS; el Oficio Reg. Salida 547B/17, de fecha
al exterior de servidores y funcionarios públicos, la 14 de agosto de 2017, de la Agregaduría de Interior
resolución de autorización de viajes al exterior de la de España en Perú, la Hoja de Estudio y Opinión
República estrictamente necesarios, es debidamente N° 315-2017-DGPNP/DIRASINT-DB, de fecha 6 de
sustentada en el interés nacional o en el interés específico setiembre de 2017, de la Dirección General de la Policía
de la institución y debe indicar expresamente el motivo del Nacional del Perú, el Informe N° 001432-2017/IN/OGAJ,
viaje, el número de días de duración del viaje, el monto de de fecha 20 de setiembre de 2017, de la Oficina General
los gastos de desplazamiento, viáticos y el impuesto por de Asesoría Jurídica del Ministerio del Interior; y,
tarifa única de uso de aeropuerto;
Que, el artículo 1 del Decreto Supremo Nº 047-2002- CONSIDERANDO:
PCM, modificado por el artículo 1 del Decreto Supremo Nº
005-2006-PCM, establece que la autorización de viajes Que, mediante Oficio Reg. Salida 547B/17, de fecha 14
al exterior de las personas, que viajen en representación de agosto de 2017, la Agregaduría de Interior de España
del Poder Ejecutivo irrogando gasto al Tesoro Público, en Perú hace extensivo una invitación a la Dirección de
se otorga mediante Resolución Ministerial del Sector Asuntos Internacional de la Policía Nacional del Perú,
correspondiente, siempre que se sustenten en el interés a fin que dos (2) representantes de la Policía Nacional
nacional o en el interés específico de la institución, del Perú participen en el curso denominado “Tratamiento
debiendo publicarse en el diario oficial “El Peruano”; Policial de los Feminicidios y Fenómenos Emergentes en
Con el visado de la Dirección General de la Policía la Violencia sobre Mujeres, Niñas y Adolescentes a través
22 NORMAS LEGALES Sábado 23 de setiembre de 2017 / El Peruano

de la TIC”, a realizarse del 25 al 29 de setiembre de 2017, Nacional del Perú y de la Oficina General de Asesoría
en el Centro de la Agencia Española de Cooperación Jurídica del Ministerio del Interior;
Internacional para el Desarrollo (AECID), ubicado en la De conformidad con la Ley Nº 27619, Ley que Regula
ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala – la Autorización de Viajes al Exterior de Servidores y
República de Guatemala; Funcionarios Públicos; el Decreto Supremo N° 047-
Que, con Hoja de Estudio y Opinión N° 2002-PCM, mediante el cual se aprobaron las normas
315-2017-DGPNP/DIRASINT-DB, de fecha 6 de reglamentarias sobre la autorización de viajes al exterior
setiembre de 2017, la Dirección General de la Policía de servidores y funcionarios públicos; la Ley N° 29158,
Nacional del Perú aprueba y estima conveniente que se Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 30518, Ley
prosiga con el trámite de la expedición de la Resolución de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
que autorice el viaje al exterior, de las Mayores de la 2017; el Decreto Legislativo Nº 1266, Ley de Organización
Policía Nacional del Perú Sonia Luz Quispitongo Vega y y Funciones del Ministerio del Interior; y, el Reglamento
Ketty Chanca Sánchez, propuestas por la Dirección de de Organización y Funciones del Ministerio del Interior,
Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional del Perú, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 004-2017-IN.
para que participen en el curso antes citado, a realizarse
en el Centro de la Agencia Española de Cooperación SE RESUELVE:
Internacional para el Desarrollo (AECID), ubicado en la
ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala – Artículo 1º.- Autorizar el viaje al exterior, en misión de
República de Guatemala, del 24 al 30 de setiembre de estudios, de las Mayores de la Policía Nacional del Perú
2017, considerando que es importante para la Policía Sonia Luz Quispitongo Vega y Ketty Chanca Sánchez, del
Nacional del Perú, toda vez que dicho curso tiene como 24 al 30 de setiembre de 2017, a la ciudad de Santiago de
objetivo sensibilizar a los países participantes respecto los Caballeros de Guatemala – República de Guatemala,
a las problemáticas relacionadas con las víctimas de para los fines expuestos en la parte considerativa de la
violencia doméstica, de género o sexual, así como generar presente Resolución.
espacios para fomentar la coordinación y el compromiso Artículo 2º.- Los gastos por concepto de pasajes
de los países para erradicar la violencia hacia la mujer; aéreos (ida y retorno), en clase económica, incluyendo la
Que, los conocimientos y las experiencias a adquirirse, tarifa única de uso de aeropuerto, que ocasione el viaje
como resultado de la participación del mencionado a que se hace referencia en el artículo 1º de la presente
personal policial en el curso indicado, se encuentran en Resolución, se efectúan con cargo a la Unidad Ejecutora
el ámbito de competencia de la Policía Nacional del Perú, 002: Dirección de Economía y Finanzas de la Policía
resultando por ello de interés institucional la realización Nacional del Perú, del Pliego 007, Ministerio del Interior,
del viaje al exterior antes referido, debiendo señalarse de acuerdo al siguiente detalle:
que los gastos que irroga dicha participación por concepto
de alojamiento, manutención y traslados internos, son
asumidos por los organizadores del curso, conforme lo Importe US$ Personas Total US$
precisa el Oficio Reg. Salida 547B/17, de fecha 14 de Pasajes aéreos 655.00 X 2 = 1,310.00
agosto de 2017, mientras que los gastos por concepto
de pasajes aéreos (ida y retorno), en clase económica, Artículo 3º.- Dentro de los quince (15) días calendario
incluyendo la tarifa única de uso de aeropuerto, son de efectuado el viaje, el personal a que se refiere el artículo
asumidos por la Unidad Ejecutora 002: Dirección de 1º de la presente Resolución, deben presentar ante el
Economía y Finanzas de la Policía Nacional del Perú, del Titular del Sector un informe detallado, describiendo las
Pliego 007, Ministerio del Interior, conforme lo precisa el acciones realizadas y los resultados obtenidos durante
Oficio N° 5431-2017-DIRADM-DIVECO-PNP/DEPPRE., el viaje autorizado, así como la rendición de cuentas
de fecha 2 de setiembre de 2017, del Departamento de debidamente documentada por los viáticos asignados.
Presupuesto de la Dirección de Economía y Finanzas de Artículo 4º.- La presente Resolución Ministerial
la Policía Nacional del Perú; no da derecho a exoneración o liberación del pago de
Que, el artículo 3 del Decreto Supremo N° 002-2004- impuestos o derechos aduaneros, cualquiera sea su clase
DE/SG, que aprueba el Reglamento de Viajes del Personal o denominación.
Militar y Civil del Sector Defensa, que hace extensivo sus
alcances al Personal Policial y Civil de la Policía Nacional Regístrese, comuníquese y publíquese.
del Perú, mediante el Decreto Supremo N° 001-2009-IN,
establece que los viajes al exterior con carácter oficial CARLOS BASOMBRIO IGLESIAS
comprende, entre otras, la modalidad Misión de Estudios; Ministro del Interior
Que, conforme al numeral 10.1 del artículo 10 de la
Ley Nº 30518, Ley de Presupuesto del Sector Público 1568842-4
para el Año Fiscal 2017, la autorización para viajes
al exterior de los servidores o funcionarios públicos y
representantes del Estado con cargo a recursos públicos MUJER Y POBLACIONES
deben canalizarse en categoría económica y se aprueba
conforme a lo establecido en la Ley Nº 27619, Ley que
regula la autorización de viajes al exterior de servidores y VULNERABLES
funcionarios públicos, y sus normas reglamentarias;
Que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 2 Dejan sin efecto la R.M. N° 130-2017-MIMP
del Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, que aprueba
las normas reglamentarias sobre autorización de viajes que creó el Premio SUMA, así como el
al exterior de servidores y funcionarios públicos, la Reglamento Único de Condecoraciones
resolución de autorización de viajes al exterior de la
República estrictamente necesarios, es debidamente y Premios del Sector Mujer y Poblaciones
sustentada en el interés nacional o en el interés específico Vulnerables, aprobado por R.M. N° 165-
de la institución y debe indicar expresamente el motivo del 2017-MIMP
viaje, el número de días de duración del viaje, el monto de
los gastos de desplazamiento, viáticos y el impuesto por RESOLUCIÓN MINISTERIAL
tarifa única de uso de aeropuerto; N° 269-2017-MIMP
Que, el artículo 1 del Decreto Supremo Nº 047-2002-
PCM, modificado por el artículo 1 del Decreto Supremo Nº Lima, 22 de Setiembre de 2017
005-2006-PCM, establece que la autorización de viajes
al exterior de las personas, que viajen en representación CONSIDERANDO:
del Poder Ejecutivo irrogando gasto al Tesoro Público,
se otorga mediante Resolución Ministerial del Sector Que, la Ley de Organización y Funciones del Ministerio
correspondiente, siempre que se sustenten en el interés de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), aprobada
nacional o en el interés específico de la institución, por Decreto Legislativo N° 1098, establece que el MIMP es
debiendo publicarse en el diario oficial “El Peruano”; rector en las políticas nacionales y sectoriales sobre mujer
Con el visado de la Dirección General de la Policía y poblaciones vulnerables; y tiene como finalidad diseñar,
El Peruano / Sábado 23 de setiembre de 2017 NORMAS LEGALES 23
establecer, promover, ejecutar y supervisar políticas públicas y organizar las actividades y eventos institucionales
a favor de las mujeres y de las poblaciones vulnerables periodísticos y ceremonias oficiales del Ministerio, así
consideradas como grupos de personas que sufren como apoyar en la organización de otras actividades
discriminación o situaciones de desprotección: niños, niñas, y eventos institucionales, así como coordinar con
adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad, las oficinas de relaciones públicas y protocolo de las
desplazados y migrantes internos, con el objeto de garantizar diferentes entidades públicas y privadas;
sus derechos con visión intersectorial; Que, al amparo de lo antes señalado, con Informe
Que, con Resolución Ministerial N° 130-2017-MIMP se N° 008-2017-MIMP/OC del 23 de agosto de 2017, la
creó el Premio SUMA con el objeto reconocer el aporte de Oficina de Comunicación del Ministerio de la Mujer y
instituciones y personas en la promoción y respeto de los Poblaciones Vulnerables ha solicitado que se deje sin
derechos de las mujeres y de las personas vulnerables, efecto la Resolución Ministerial N° 130-2017-MIMP
así como motivar los esfuerzos colectivos en ese que creó el Premio SUMA, así como el Reglamento
sentido, el cual unificó todos los procesos de premiación, Único de Condecoraciones y Premios del Sector Mujer
condecoración y reconocimiento que otorga del Sector y Poblaciones Vulnerables, aprobado por Resolución
Mujer y Poblaciones Vulnerables, con excepción de Ministerial N° 165-2017-MIMP, debido a que el MIMP
la condecoración “Orden al Mérito de la Mujer”, creada no cuenta con la autorización correspondiente para
mediante Decreto Supremo N° 005-2003-MIMDES; el uso de la denominación y grafía SUMA por parte de
Que, posteriormente con Resolución Ministerial SUMMA PERU S.R.L, cuya marca se encuentra inscrita
N° 165-2017-MIMP se aprobó el Reglamento Único en el registro N° 000111916-INDECOPI al amparo de la
de Condecoraciones y Premios del Sector Mujer y Resolución N° 019673-2015/DSD-INDECOPI de fecha 21
Poblaciones Vulnerables con la finalidad de establecer de octubre de 2015, expedida por INDECOPI;
reglas para la adecuada gestión de las postulaciones que Que, de lo expuesto, se desprende que es necesario
buscan que los aportes de organizaciones y personas a la dejar sin efecto la Resolución Ministerial N° 130-2017-
promoción y respeto de los derechos de las mujeres y/o MIMP que creó el Premio SUMA, así como el Reglamento
poblaciones vulnerables sean reconocidos públicamente Único de Condecoraciones y Premios del Sector Mujer
a través del Premio SUMA, concedido por el MIMP; y Poblaciones Vulnerables, aprobado por Resolución
Que, sin embargo, con Oficio N° 021/2017-MIMP/SG- Ministerial N° 165-2017-MIMP, a fin de que la denominación
OC del 4 de agosto de 2017, la Oficina de Comunicación del Premio del MIMP cuente con características que sean
del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables únicas, novedosas y que se distingan de otras, dado que
– MIMP luego de conocer de la coincidencia fonética el mismo no sólo permitirá reconocer el aporte de las
y gráfica de la denominación del Premio del MIMP con personas e instituciones en la promoción y respeto de
la marca SUMMA, solicitó a la Gerencia General de los derechos de las personas vulnerables, sino también
SUMMA PERU S.R.L la autorización para el uso de la buscará motivar a las instituciones y personas para que
denominación y grafía SUMA; colaboren con el trabajo que realiza el Estado, con objeto
Que, los artículos 3 y 6 del Decreto Legislativo N° de lograr que las personas en situación de vulnerabilidad
1075, Decreto Legislativo que aprueba Disposiciones alcancen el ejercicio pleno de sus derechos;
Complementarias a la Decisión 486 de la Comisión de Con las visaciones del Despacho Viceministerial de
la Comunidad Andina que establece el Régimen Común Poblaciones Vulnerables, del Despacho Viceministerial
sobre Propiedad Industrial, señalan que uno de los de la Mujer, de la Secretaría General, de la Oficina de
elementos de la propiedad industrial son las marcas de Comunicación y de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
productos y de servicios y que los derechos de propiedad De conformidad con lo dispuesto por la Decisión
industrial otorgan a su titular la exclusividad sobre el 486 de la Comisión de la Comunidad Andina; el Decreto
objeto de protección, por lo que su ejercicio regular no Legislativo N° 1075–Decreto Legislativo que aprueba
puede ser sancionado como práctica monopólica ni como Disposiciones Complementarias a la Decisión 486 de
acto restrictivo de la competencia; la Comisión de la Comunidad Andina que establece el
Que, en ese contexto, con Carta N° 001-2017-DGG/ Régimen Común sobre Propiedad Industrial; el Decreto
SUMMA del 10 de agosto de 2017, la Gerencia General de Legislativo N° 1098–Decreto Legislativo que aprueba
SUMMA PERU S.R.L, en atención al Oficio N° 021-2017- la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la
MIMP/SG-OC, comunicó a la Oficina de Comunicación del Mujer y Poblaciones Vulnerables–MIMP; y, su Reglamento
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables su decisión de Organización y Funciones, aprobado por Decreto
de no autorizar el uso de la denominación y grafía SUMA ni la Supremo N° 003-2012-MIMP y modificatorias;
reproducción de la misma por estar orientada a los mismos
servicios de su interés, debido que generaría riesgos de SE RESUELVE:
confusión con la marca SUMMA, la cual consta en el registro
N° 000111916-INDECOPI, en mérito a la Resolución N° Artículo 1.- Dejar sin efecto la Resolución Ministerial
019673-2015/DSD-INDECOPI de fecha 21 de octubre de N° 130-2017-MIMP que creó el Premio SUMA, así como la
2015, por lo que solicitó la abstención del uso de la marca Resolución Ministerial N° 165-2017-MIMP, a través de la
SUMMA o cualquier signo similar a su marca; cual se aprobó el Reglamento Único de Condecoraciones
Que, el artículo 154 de la Decisión 486 de la Comisión y Premios del Sector Mujer y Poblaciones Vulnerables,
de la Comunidad Andina que establece el Régimen Común por los fundamentos expuestos en la parte considerativa
sobre Propiedad Industrial señala que el derecho del uso de la presente Resolución.
exclusivo de una marca se adquiere con el registro de la Artículo 2.- Remitir copia de la presente Resolución
misma ante la respectiva oficina nacional competente; a la Oficina de Comunicación, a la Oficina General de
Que, asimismo, el literal a) del artículo 136 de la Administración y a la Oficina General de Planeamiento
Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina que y Presupuesto para su conocimiento, así como a la
establece el Régimen Común sobre Propiedad Industrial Secretaria Técnica de Apoyo a los Órganos Instructores del
dispone que no podrán registrarse como marcas aquellos Procedimiento Administrativo Disciplinario y Sancionador del
signos cuyo uso en el comercio afecte indebidamente un Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP a
derecho de tercero, en particular cuando sean idénticos o efectos que inicie las acciones correspondientes y, por ende,
se asemejan a una marca anteriormente solicitada para determine las responsabilidades a que hubiere lugar;
registro o registrada por un tercero, para los mismos Artículo 3.- Disponer que la presente Resolución
productos o servicios o para productos y servicios Ministerial sea publicada en el Portal Institucional del
respecto de los cuales el uso de la marca pueda causar Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP
un riesgo de confusión o de asociación; (www.mimp.gob.pe) y en el Portal del Estado Peruano (www.
Que, de conformidad con el artículo 16 del Reglamento peru.gob.pe), el mismo día de la publicación de la presente
de Organización y Funciones del MIMP, aprobado Resolución Ministerial en el Diario Oficial “El Peruano”.
por Decreto Supremo N° 003-2017-MIMP, es función
de la Oficina de Comunicación, entre otras, diseñar y Regístrese, comuníquese y publíquese.
proponer la estrategia y política comunicacional y de
relaciones públicas del Ministerio, en coordinación con ANA MARÍA CHOQUEHUANCA DE VILLANUEVA
los órganos de la Alta Dirección y administración interna Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
correspondientes; establecer y mantener relaciones
permanentes con los medios de comunicación; conducir 1568605-1
24 NORMAS LEGALES Sábado 23 de setiembre de 2017 / El Peruano

fin que las entidades públicas, privadas y la ciudadanía


PRODUCE en general remitan sus opiniones, comentarios y/o
sugerencias por vía electrónica a través del Portal
Institucional o en la Dirección General de Políticas
Disponen publicar proyecto de Reglamento y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura del
de la Ley N° 30636, que crea el Seguro Viceministerio de Pesca y Acuicultura;
Con el visado del Viceministro de Pesca y Acuicultura,
Obligatorio de Pescadores Artesanales, del Director General de la Dirección General de Pesca
del Decreto Supremo que lo aprueba y Artesanal, del Director General de la Dirección General
de su Exposición de Motivos en el portal de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura,
del Director General de la Oficina General de Evaluación
institucional del Ministerio de Impacto y Estudios Económicos y del Director General
de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
RESOLUCION MINISTERIAL De conformidad con lo establecido en la Ley N° 29158,
N° 435-2017-PRODUCE Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo
Nº 1047, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de
Lima, 21 de setiembre de 2017 Organización y Funciones del Ministerio de la Producción;
el Reglamento de Organización y Funciones, aprobado
VISTOS: El Informe N° 380-2017-PRODUCE/DGPA- por Decreto Supremo N° 002-2017-PRODUCE y su
DIPFORPA, de la Dirección General de Pesca Artesanal; modificatoria; y, el Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS,
el Informe N° 009-2017-PRODUCE/OGEIEE de la Oficina Reglamento que establece disposiciones relativas a la
General de Evaluación e Impacto Económico; el Informe publicidad, publicación de proyectos normativos y difusión
N° 010-2017-PRODUCE/DGPARPA-malayza de la de normas legales de carácter general;
Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio en
Pesca y Acuicultura; el Informe N° 1308-2017-PRODUCE/ SE RESUELVE:
OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
Artículo 1.- Publicación del Proyecto
CONSIDERANDO: Dispóngase la publicación del proyecto de
Reglamento de la Ley N° 30636, que crea el Seguro
Que, el artículo 3 del Decreto Legislativo Nº 1047, Obligatorio de Pescadores Artesanales, del Decreto
Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organización Supremo que lo aprueba y de su Exposición de Motivos
y Funciones del Ministerio de la Producción, establece en el Portal Institucional del Ministerio de la Producción
las competencias en materia de pesquería, acuicultura, (www. produce.gob.pe), el mismo día de la publicación de
industria, micro y pequeña empresa, comercio interno, la presente Resolución Ministerial en el Diario Oficial El
promoción y desarrollo de cooperativas; siendo Peruano, a efectos de recibir las opiniones, comentarios
exclusivas la materia de ordenamiento pesquero y y/o sugerencias de la ciudadanía, por un plazo de treinta
acuícola, pesquería industrial, Acuicultura de Mediana (30) días hábiles, contado desde la publicación de la
y Gran Empresa (AMYGE), normalización industrial y presente norma.
ordenamiento de productos fiscalizados;
Que, mediante Ley N° 30636, se crea el Seguro Artículo 2.- Mecanismo de Participación
Obligatorio del Pescador Artesanal (SOPA), que actúa Las opiniones, comentarios y/o sugerencias sobre el
bajo la modalidad de un seguro contra accidentes proyecto de Decreto Supremo a que se refiere el artículo 1
personales ocurridos durante la faena de pesca, que de la presente Resolución Ministerial, deben ser remitidas
pueda ocasionar la muerte y/o lesiones corporales sobre a la sede del Ministerio de la Producción con atención a
pescadores artesanales independientes, tripulantes y la Dirección General de Pesca Artesanal del Despacho
terceros no tripulantes, tal y cual se encuentra establecido Viceministerial de Pesca y Acuicultura, ubicada en Calle
en la referida Ley; Uno Oeste Nº 060, Urbanización Córpac, San Isidro, o a la
Que, corresponde al Ministerio de la Producción dirección electrónica rrodriguez@produce.gob.pe
elaborar el proyecto de Decreto Supremo que aprueba el
Reglamento de la Ley que crea el Seguro Obligatorio del Regístrese, comuníquese y publíquese.
Pescador Artesanal, en adelante proyecto de Reglamento,
que desarrolla entre otros aspectos, las obligaciones PEDRO C. OLAECHEA ÁLVAREZ-CALDERÓN
derivadas de la contratación del seguro, la documentación Ministro de la Producción
necesaria para el acceso a las coberturas, el monto
mínimo de las coberturas, incumplimiento de contar con 1568795-1
el seguro y procedimiento en caso de fraude;
Que, el artículo 64 del Reglamento de Organización
y Funciones, aprobado por Decreto Supremo N° Autorizan viaje de profesional del ITP a
002-2017-PRODUCE y su modificatoria, establece que España, en comisión de servicios
la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio
en Pesca y Acuicultura es el órgano de línea, con RESOLUCIÓN MINISTERIAL
autoridad técnico normativa a nivel nacional, en materia N° 436-2017-PRODUCE
de ordenamiento pesquero y acuícola, responsable de
formular y proponer políticas nacionales y sectoriales, Lima, 21 de setiembre de 2017
planes nacionales, normas, lineamientos y estrategias
para el desarrollo sostenible de las actividades de pesca VISTOS: El documento de fecha 06 de setiembre de
y acuicultura; 2017 del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos
Que, la citada Dirección General ha propuesto y Nutrición - ICTAN, el Informe N° 091-2017-ITP/DIDITT,
el proyecto de Reglamento Ley N° 30636, que el el Informe N° 195-2017-ITP/OPPM-05, el Informe N°
Seguro Obligatorio del Pescador Artesanal (SOPA) y el 1344-2017-PRODUCE/OGAJ; y,
Decreto Supremo que lo aprueba, en observancia de
las disposiciones contenidas en la Ley N° 29158, Ley CONSIDERANDO:
Orgánica del Poder Ejecutivo;
Que, atendiendo a lo establecido en el artículo 14 Que, mediante carta de fecha 06 de setiembre de
del Reglamento que establece disposiciones relativas 2017, Carmen Gómez Guillén, Investigador Científico
a la publicidad, publicación de Proyectos Normativos del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y
y Difusión de Normas Legales de Carácter General, Nutrición - ICTAN, cursa invitación a la señora Silvia Elvira
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS, Pandia Estrada, profesional del Instituto Tecnológico de la
corresponde disponer la publicación del proyecto de Producción - ITP, para que realice una estancia temporal
Reglamento Ley N° 30636, que el Seguro Obligatorio del sobre “Capacitación en técnicas de análisis de polímeros
Pescador Artesanal (SOPA) y el Decreto Supremo que lo biodegradables” en el laboratorio del Departamento
aprueba en el Portal Institucional de este Ministerio, en de Productos del Instituto de Ciencia y Tecnología de
el que se mantendrá por un plazo de treinta (30) días, a Alimentos y Nutrición, ubicado en la ciudad de Madrid,
El Peruano / Sábado 23 de setiembre de 2017 NORMAS LEGALES 25
Reino de España, del 30 de setiembre al 05 noviembre en el artículo precedente, serán atendidos con cargo al
de 2017; Presupuesto Institucional 2017 del ITP, de acuerdo al
Que, con el Informe N° 091-2017-ITP/DIDITT, la siguiente detalle:
Dirección de Investigación, Desarrollo, Innovación y
Transferencia Tecnológica del ITP, se señala que la
participación de la entidad en el mencionado evento es Nombres y Pasaje aéreo Viáticos TOTAL
de importancia, por cuanto permitirá el posicionamiento apellidos (Incluido US$
del ITP en temas relacionados a la elaboración, TUUA) US$
caracterización y análisis de polímeros biodegradables Silvia Elvira Pandia 1,244.87 3,376.68 4,621.55
y el intercambio de conocimientos con expertos sobre Estrada
la caracterización de los polímeros biodegradables
para determinar con certeza sus aplicaciones finales y Artículo 3.- Dentro de los quince (15) días calendario
mercados objetivos, como la industria alimenticia o en la siguientes de efectuado el viaje, la citada profesional debe
elaboración de envases biodegradables; presentar al Titular de la Entidad, un informe detallado
Que, por el Informe N° 195-2017-ITP/OPPM-05, el de las acciones realizadas, los resultados obtenidos y la
Jefe (e) de la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y rendición de cuentas.
Modernización del Instituto Tecnológico de la Producción Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial no
- ITP, señala que la participación de la profesional libera ni exonera del pago de impuestos y/o derechos
designada en el mencionado evento es de importancia, aduaneros de cualquier clase o denominación.
ya que el ITP viene ejecutando el proyecto denominado
“Obtención de polímeros biodegradables comestibles Regístrese, comuníquese y publíquese.
a partir de piel de pescado con propiedades bioactivas
y su utilización como coating en productos pesqueros PEDRO C. OLAECHEA ÁLVAREZ-CALDERÓN
para incrementar su periodo de vida útil” producto del Ministro de la Producción
Convenio de Adjudicación N° 108-2014-FONDECYT-DE
entre el ITP y Fondo Nacional de Desarrollo Científico
y Tecnológico – FONDECYT, y que los conocimientos 1568795-2
obtenidos en la capacitación permitirán el avance del
mencionado proyecto; Designan representante del Ministerio
Que, la Ley Nº 27619, Ley que regula la autorización ante el Consejo Directivo del Proyecto
de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos
y el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, que aprueba “Innovación para la Competitividad”
normas reglamentarias sobre autorización de viajes al
exterior de servidores y funcionarios públicos, señalan RESOLUCIÓN MINISTERIAL
que los mismos deben sustentarse en el interés nacional N° 437-2017-PRODUCE
o institucional; y que para el caso de autorizaciones de
viaje de los servidores y funcionarios públicos de los Lima, 21 de setiembre de 2017
Ministerios y de los Organismos Públicos Descentralizados
correspondientes que ocasionen gastos al Estado se VISTOS: El Informe N° 046-2017-PRODUCE/
otorgarán por Resolución Ministerial del respectivo Sector; DVMYPE-I/DGITDF/DIN, el Memorando N°
Que, la Ley N° 30518, Ley de Presupuesto del Sector 1953-2017-PRODUCE/DVMYPE-I/DGITDF, el
Público para el Año Fiscal 2017, señala en el numeral Memorando N° 1530-2017-PRODUCE/DVMYPE-I, el
10.1 de su artículo 10 que los viajes al exterior de los Informe N° 1340-2017-PRODUCE/OGAJ; y,
servidores o funcionarios públicos y representantes del
Estado con cargo a recursos públicos deben realizarse en CONSIDERANDO:
categoría económica;
Que, en consecuencia, de acuerdo al itinerario Que, el Decreto Supremo N° 003-2014-PRODUCE,
propuesto, es necesario autorizar el viaje de la señora que crea el Programa Nacional de Innovación para la
Silvia Elvira Pandia Estrada, profesional del ITP, a la Competitividad y Productividad y dispone la fusión por
ciudad de Madrid, Reino de España, del 29 de setiembre absorción de la Unidad Ejecutora 012 de la Presidencia
al 06 de noviembre de 2017, para los fines expuestos en del Consejo de Ministros al Ministerio de la Producción,
los considerandos precedentes; establece en su Segunda Disposición Complementaria
Con el visado de la Secretaría General y de la Final, que el Proyecto “Innovación para la Competitividad”,
Oficina General de Asesoría Jurídica del Ministerio de la en adelante el Proyecto, se ejecuta de acuerdo a las
Producción; y, condiciones de viabilidad establecidas en el Proyecto con
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158, código SNIP N° 159771 y el Contrato de Préstamo N°
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 30518, Ley de 2693/OC-PE; y que el Consejo Directivo a cargo de su
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017; el ejecución es presidido por el Ministerio de la Producción;
Decreto Legislativo Nº 1047, Decreto Legislativo que aprueba Que, mediante Resolución Ministerial N°
la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la 421-2014-PRODUCE, se reconforma el Consejo Directivo
Producción y modificatorias; la Ley N° 27619, Ley que regula del Proyecto en el marco del Contrato de Préstamo N°
la autorización de viajes al exterior de servidores y funcionarios 2693/OC-PE;
públicos y modificatorias; el Decreto Supremo N° 047-2002- Que, con la Resolución Ministerial N°
PCM, que aprueba normas reglamentarias sobre autorización 393-2016-PRODUCE, se designa al señor Juan Carlos
de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos y Mathews Salazar, Viceministro de MYPE e Industria como
modificatorias; el Decreto Supremo N° 002-2017-PRODUCE, representante del Ministerio de la Producción ante el
que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Consejo Directivo del Proyecto en el marco del Contrato
Ministerio de la Producción y modificatoria; y la Resolución de Préstamo N° 2693/OC-PE, quien lo preside;
Ministerial Nº 296-2009-PRODUCE, que aprueba la Que, por Memorando N° 1953-2017-PRODUCE/
Directiva General Nº 007-2009-PRODUCE, “Directiva de DVMYPE-I/DGITDF, el Director General de la
Procedimientos para las Autorizaciones de Viajes al Exterior Dirección General de Innovación, Tecnología,
en el Ministerio de la Producción”; Digitalización y Formalización hace suyo el Informe N°
046-2017-PRODUCE/DVMYPE-I/DGITDF/DIN, de la
SE RESUELVE: Dirección de Innovación, en el cual se señala que debido
a los cambios institucionales, resulta necesario dar por
Artículo 1.- Autorizar el viaje en comisión de servicios concluida la designación del representante del Ministerio
de la señora Silvia Elvira Pandia Estrada, profesional de la Producción ante el Consejo Directivo del Proyecto, y
del ITP, a la ciudad de Madrid, Reino de España, del efectuar la designación correspondiente;
29 de setiembre al 06 de noviembre de 2017, para los De conformidad con lo dispuesto en la Ley N°
fines expuestos en la parte considerativa de la presente 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto
Resolución. Legislativo N° 1047, Decreto Legislativo que aprueba
Artículo 2.- Los gastos correspondientes a los la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
pasajes aéreos y viáticos que demande el viaje autorizado la Producción y modificatorias; el Decreto Supremo
26 NORMAS LEGALES Sábado 23 de setiembre de 2017 / El Peruano

N° 002-2017-PRODUCE, que aprueba el Reglamento lo preside; un representante del Ministerio de Economía


de Organización y Funciones del Ministerio de la y Finanzas; un representante del Ministerio de Comercio
Producción y modificatoria; y el Decreto Supremo N° Exterior y Turismo; un representante del Ministerio
003-2014-PRODUCE, que crea el Programa Nacional de Agricultura y Riego; un representante del Consejo
de Innovación para la Competitividad y Productividad y Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica;
dispone la fusión por absorción de la Unidad Ejecutora 012 un representante de los gobiernos regionales; un
de la Presidencia del Consejo de Ministros al Ministerio de representante de la academia propuesto por la Academia
la Producción; Peruana de Ingeniería; y cuatro representantes del
sector privado propuestos por la Confederación Nacional
SE RESUELVE: de Instituciones Empresariales Privadas, la Sociedad
Nacional de Industrias, la Asociación de Exportadores y la
Artículo 1.- Dar por concluida la designación del Cámara de Comercio de Lima; asimismo, se indica que la
señor Juan Carlos Mathews Salazar como representante designación de los representantes debe contemplar a los
del Ministerio de la Producción ante el Consejo Directivo alternos a excepción del Presidente del Consejo Directivo
del Proyecto “Innovación para la Competitividad” en el del Proyecto;
marco del Contrato de Préstamo N° 2693/OC-PE suscrito Que, mediante Resolución Ministerial N°
entre la República del Perú y el Banco Interamericano de 197-2017-PRODUCE, se conforma el Consejo Directivo
Desarrollo, efectuada mediante Resolución Ministerial del Proyecto, en el marco del Contrato de Préstamo
N° 393-2016-PRODUCE, dándosele las gracias por los N° 3700/OC-PE, el cual está integrado entre otros, por
servicios prestados. el señor Juan Carlos Mathews Salazar, Viceministro de
Artículo 2.- Designar al/a la Viceministro/a de MYPE e Industria, en representación del Ministerio de la
MYPE e Industria como representante del Ministerio de Producción, quien lo preside;
la Producción ante el Consejo Directivo del Proyecto Que, por Memorando N° 1946-2017-PRODUCE/
“Innovación para la Competitividad”, en el marco del DVMYPE-I/DGITDF, el Director General de la
Contrato de Préstamo N° 2693/OC-PE suscrito entre Dirección General de Innovación, Tecnología,
la República del Perú y el Banco Interamericano de Digitalización y Formalización hace suyo el Informe N°
Desarrollo, quien lo preside. 047-2017-PRODUCE/DVMYPE-I/DGITDF/DIN, de la
Artículo 3.- Publicar la presente Resolución Ministerial Dirección de Innovación, en el cual se señala que debido
en el Portal Institucional del Ministerio de la Producción a los cambios institucionales, resulta necesario dar por
(www.produce.gob pe), el mismo día de su publicación en concluida la designación del representante del Ministerio
el Diario Oficial El Peruano. de la Producción ante el Consejo Directivo del Proyecto, y
efectuar la designación correspondiente;
Regístrese, comuníquese y publíquese De conformidad con lo dispuesto en la Ley N°
29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto
PEDRO C. OLAECHEA ÁLVAREZ-CALDERÓN Legislativo N° 1047, Decreto Legislativo que aprueba
Ministro de la Producción la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
la Producción y modificatorias; el Decreto Supremo N°
1568795-3 002-2017-PRODUCE, que aprueba el Reglamento de
Organización y Funciones del Ministerio de la Producción
y modificatoria; y el Contrato de Préstamo N° 3700/OC-
Designan representante del Ministerio PE;
ante el Consejo Directivo del Proyecto
SE RESUELVE:
“Mejoramiento de los Niveles de Innovación
Productiva a Nivel Nacional” Artículo 1.- Dar por concluida la designación del
señor Juan Carlos Mathews Salazar como representante
RESOLUCIÓN MINISTERIAL del Ministerio de la Producción ante el Consejo Directivo
N° 438 -2017-PRODUCE del Proyecto “Mejoramiento de los Niveles de Innovación
Productiva a Nivel Nacional”, en el marco del Contrato de
Lima, 21 de setiembre de 2017 Préstamo N° 3700/OC-PE suscrito entre la República del
Perú y el Banco Interamericano de Desarrollo, efectuada
VISTOS: El Informe N° 047-2017-PRODUCE/ mediante Resolución Ministerial N° 197-2017-PRODUCE,
DVMYPE-I/DGITDF/DIN, el Memorando N° dándosele las gracias por los servicios prestados.
1946-2017-PRODUCE/DVMYPE-I/DGITDF, el Artículo 2.- Designar al/a la Viceministro/a de
Memorando N° 1529-2017-PRODUCE/DVMYPE-I, el MYPE e Industria como representante del Ministerio
Informe N° 1339-2017-PRODUCE/OGAJ; y, de la Producción ante el Consejo Directivo del
Proyecto “Mejoramiento de los Niveles de Innovación
CONSIDERANDO: Productiva a Nivel Nacional”, en el marco del
Contrato de Préstamo N° 3700/OC-PE suscrito entre
Que, mediante Decreto Supremo N° 240-2016-EF, la República del Perú y el Banco Interamericano de
se aprueba la operación de endeudamiento externo Desarrollo, quien lo preside.
a ser acordada entre la República del Perú y el Banco Artículo 3.- Publicar la presente Resolución Ministerial
Interamericano de Desarrollo–BID, hasta por la suma en el Portal Institucional del Ministerio de la Producción
de US$ 40 000 000 (cuarenta millones y 00/100 dólares (www.produce.gob pe), el mismo día de su publicación en
americanos), destinada a financiar parcialmente el el Diario Oficial El Peruano.
Proyecto “Mejoramiento de los Niveles de Innovación
Productiva a Nivel Nacional”, en adelante el Proyecto; Regístrese, comuníquese y publíquese
Que, con fecha 22 de agosto de 2016, se suscribe el
Contrato de Préstamo N° 3700/OC-PE entre la República
del Perú y el Banco Interamericano de Desarrollo, en el PEDRO C. OLAECHEA ÁLVAREZ-CALDERÓN
cual se establecen los términos y condiciones para la Ministro de la Producción
ejecución del préstamo a que se refiere el considerando
precedente; 1568795-4
Que, la Cláusula 4.01 del Anexo Único del citado
Contrato de Préstamo, señala que el Organismo Ejecutor Autorizan al Instituto del Mar del Perú -
del Proyecto es el Ministerio de la Producción a través
de la Unidad Ejecutora “Programa Nacional de Innovación IMARPE la ejecución de la Operación Merluza
para la Competitividad y Productividad”; XXVI y dictan diversas disposiciones
Que, conforme a lo dispuesto en la cláusula 4.04 del
Anexo Único del Contrato de Préstamo N° 3700/OC- RESOLUCIÓN MINISTERIAL
PE, la dirección general del Proyecto está a cargo de su N° 439-2017-PRODUCE
Consejo Directivo, el mismo que está conformado por
un representante del Ministerio de la Producción, quien 22 de setiembre de 2017
El Peruano / Sábado 23 de setiembre de 2017 NORMAS LEGALES 27
VISTOS: El Oficio N° 709-2017-IMARPE/DEC del Captura Total Permisible (LMCTP) para dicho período,
Instituto del Mar del Perú – IMARPE y el Informe N° en sesenta y cuatro mil ciento sesenta y cuatro (64,164)
281-2017-PRODUCE/DGPARPA-DPO de la Dirección toneladas;
General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Que, el artículo 15 de la precitada Resolución
Acuicultura, el Informe Nº 1362-2017-PRODUCE/OGAJ; Ministerial dispone que el IMARPE efectuará el
y, monitoreo y seguimiento de los principales indicadores
biológicos, poblaciones y pesqueros del recurso Merluza,
CONSIDERANDO: debiendo informar y recomendar oportunamente al
Ministerio de la Producción, los resultados de las
Que, el Decreto Ley N° 25977, Ley General de evaluaciones y seguimiento de la pesquería del referido
Pesca, en adelante la Ley, en su artículo 2 establece recurso, recomendando de ser el caso, las medidas de
que los recursos hidrobiológicos contenidos en las aguas ordenamiento pesquero;
jurisdiccionales del Perú son patrimonio de la Nación y Que, con Resolución Ministerial N°
que en consecuencia corresponde al Estado regular 383-2017-PRODUCE se estableció la veda reproductiva
el manejo integral y la explotación racional de dichos del recurso merluza (Merluccius gayi peruanus) en el
recursos, considerando que la actividad pesquera es de área marítima comprendida desde el extremo norte del
interés nacional; dominio del Perú y los 7°00’ Latitud Sur; prohibiéndose la
Que, el artículo 9 de la Ley dispone que el Ministerio extracción del citado recurso, a partir de las 00:00 horas
de la Producción, sobre la base de evidencias científicas del día siguiente de su publicación;
disponibles y de factores socioeconómicos determina, Que, el IMARPE mediante el Oficio N°
según el tipo de pesquerías los sistemas de ordenamiento 709-2017-IMARPE/DEC remite el “Plan de Trabajo de la
pesquero, las cuotas de captura permisible, las Operación Merluza XXVI”, el cual señala, entre otros, que
temporadas y zonas de pesca, la regulación del esfuerzo “Este estudio se ejecutará en el área de distribución de
pesquero, los métodos de pesca, las tallas mínimas de la merluza entre los 03°24’S y 07°00’S, que comprende
captura y demás normas que requieran la preservación 07 sectores y tres estratos de profundidad, previéndose
y explotación racional de los recursos hidrobiológicos; la participación de 07 embarcaciones pesqueras (E/P)
además, que los derechos administrativos otorgados se titulares y 02 suplentes, (…)”;
sujetan a las medidas de ordenamiento que mediante Que, la Dirección General de Políticas y Análisis
dispositivo legal de carácter general dicta el Ministerio; Regulatorio en Pesca y Acuicultura mediante el
Que, el artículo 13 de la Ley señala que la investigación Informe N° 281-2017-PRODUCE/DGPARPA-DPO,
pesquera está orientada a obtener y proporcionar sustentado en lo informado por el IMARPE en el Oficio
permanentemente las bases científicas que sustentan el N° 709-2017-IMARPE/DEC, recomienda, entre otros,
desarrollo integral y armónico del proceso pesquero; “(…), autorizar al Instituto del Mar del Perú–IMARPE, la
Que, el artículo 5 del Reglamento de la Ley General de ejecución de la “Operación Meluza XXVI”, a partir de las
Pesca aprobado por Decreto Supremo N° 012-2001-PE 00:00 horas del 26 de setiembre hasta las 23:59 horas del
prevé que el ordenamiento pesquero se aprueba mediante 28 de setiembre de 2017, en el área marítima comprendida
reglamentos que tienen como finalidad establecer los entre Puerto Pizarro (03°24’ LS) y Pimentel (07°00’
principios, las normas y medidas regulatorias aplicables a LS), con la participación de siete (07) embarcaciones
los recursos hidrobiológicos que deban ser administrados pesqueras titulares y dos (02) suplentes, que cuenten
como unidades diferenciadas; con permiso de pesca vigente y operen bajo el Régimen
Que, mediante Decreto Supremo N° Provisional de Pesca del recurso Merluza (Merluccius gayi
016-2003-PRODUCE se aprobó el Reglamento de peruanus)”;
Ordenamiento Pesquero del Recurso Merluza, en adelante Que, la citada Dirección General recomienda que
ROP, con el objetivo, entre otros, de lograr la recuperación la Resolución Ministerial contenga las medidas de
del recurso merluza en el mediano plazo, para el posterior seguimiento, control y vigilancia a favor de la conservación
aprovechamiento sostenido de este recurso y de su fauna del recurso;
acompañante, teniendo en cuenta sus características Con las visaciones del Viceministro de Pesca y
biológicas y poblacionales, considerando los principios de Acuicultura y de los Directores Generales de Políticas y
la pesca responsable, la conservación del medio ambiente Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura, de Pesca
y la biodiversidad; para Consumo Humano Directo e Indirecto, y de la Oficina
Que, el numeral 3.1 del artículo 3 del ROP establece General de Asesoría Jurídica; y,
que el Instituto del Mar del Perú–IMARPE, es la entidad De conformidad con lo dispuesto en el Decreto
responsable de efectuar investigaciones sobre la biología, Ley N° 25977–Ley General de Pesca, su Reglamento
pesquería y dinámica de las poblaciones de la merluza y aprobado por Decreto Supremo N° 012-2001-PE;
su fauna acompañante, bajo un enfoque eco sistémico, el Reglamento de Ordenamiento Pesquero del
poniendo énfasis en el efecto que tienen sobre dichos Recurso Merluza aprobado por Decreto Supremo N°
recursos, la pesca y la variabilidad ambiental a distinta 016-2003-PRODUCE, el Decreto Legislativo N° 1047,
escala espacial y temporal; Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
Que, el numeral 3.3 del artículo 3 del ROP dispone que la Producción y modificatorias, y su Reglamento de
la investigación de este recurso y su fauna acompañante Organización y Funciones, aprobado por Decreto
realizada mediante pescas exploratorias o experimentales Supremo N° 002-2017-PRODUCE y modificado por
señaladas en el Reglamento de la Ley General de Pesca, Decreto Supremo N° 009-2017-PRODUCE;
puede ser efectuada sólo por empresas que cuenten con
licencia para la operación de plantas de procesamiento SE RESUELVE:
de productos congelados y/o permisos de pesca vigentes
para la extracción de merluza; la investigación debe contar Artículo 1.- Autorizar al Instituto del Mar del Perú–
con la opinión técnica previa del IMARPE, en lo referente IMARPE, la ejecución de la Operación Merluza XXVI, a
al plan de operaciones y, en especial, a los objetivos, y partir de las 00:00 horas del 26 de setiembre hasta las
metodología y validación de resultados esperados que se 23:59 horas del 28 de setiembre de 2017, en el área
apliquen en la investigación; dicha investigación requiere marítima comprendida entre Puerto Pizarro (03°24’ LS)
de la autorización del Ministerio de la Producción; durante y Pimentel (07°00’ LS), con la participación de siete (07)
la ejecución de pescas exploratorias y/o experimentales embarcaciones pesqueras titulares y dos (02) suplentes
deben participar representantes del IMARPE o de otra que cuenten con permiso de pesca vigente y operen bajo
entidad nacional designada; el Régimen Provisional de Pesca del recurso Merluza
Que, mediante Resolución Ministerial N° (Merluccius gayi peruanus), establecido por Resolución
308-2017-PRODUCE se estableció el Régimen Ministerial N° 308-2017-PRODUCE.
Provisional de Pesca del recurso Merluza (Merluccius Artículo 2.- La Dirección General de Pesca para
gayi peruanus) julio 2017–junio 2018, en el marco del cual Consumo Humano Directo e Indirecto del Despacho
se autoriza la realización de actividades extractivas del Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Ministerio de
citado recurso desde las 00:00 horas del 01 de julio de la Producción publicará mediante Resolución Directoral,
2017 hasta el 30 de junio de 2018, en el área marítima la relación de las embarcaciones pesqueras arrastreras
comprendida desde el extremo norte del dominio marítimo titulares y suplentes que participarán en la “Operación
del Perú y los 07°00’ Latitud Sur; y el Límite Máximo de Merluza XXVI”.
28 NORMAS LEGALES Sábado 23 de setiembre de 2017 / El Peruano

Artículo 3.- La Operación Merluza XXVI autorizada en Asimismo, los armadores de las embarcaciones
el artículo 1 de la presente Resolución Ministerial, debe pesqueras que capturen ejemplares en tallas menores a
sujetarse a las siguientes medidas: las establecidas, en el marco de la presente Operación
Merluza XXVI, quedarán exentos de incurrir en
a) La actividad extractiva debe desarrollarse fuera de infracciones administrativas, siempre y cuando cumplan
las cinco (05) millas marinas de la línea de costa y fuera con las directrices e indicaciones del personal del IMARPE
del área circundante a la Isla Lobos de Tierra, determinada y las condiciones señaladas en el artículo 3 de la presente
por el radio de ocho (08) millas náuticas, medidas desde el Resolución Ministerial.
Faro; para tal efecto, las embarcaciones pesqueras deben Artículo 7.- El IMARPE presentará a la Dirección
desplazarse desde los puertos de base, hacia la zona General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y
de operación asignada y viceversa, así como mantener Acuicultura del Despacho Viceministerial de Pesca y
rumbo y velocidad de navegación constante. Acuicultura del Ministerio de la Producción un informe
b) Los armadores de las embarcaciones pesqueras que final, el que contendrá los resultados obtenidos en la
participen en la Operación Merluza XXVI, se encuentran ejecución de la Operación Merluza XXVI.
obligados a cumplir las indicaciones y directivas que dicte Artículo 8.- El seguimiento, control y vigilancia de la
el IMARPE en el marco de dicha actividad, así como el Operación Merluza XXVI se efectuará sobre la base de
sector de desarrollo de sus actividades. los reportes que emite el Sistema de Seguimiento Satelital
c) Los armadores de las embarcaciones pesqueras (SISESAT) para embarcaciones pesqueras, sin perjuicio
embarcarán a dos (02) profesionales o técnicos científicos de las labores que realicen los inspectores de la Dirección
del IMARPE, debiendo en tal caso, brindar las facilidades General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del
necesarias para el cumplimiento de las labores asignadas, Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del
así como cumplir las indicaciones que dicten durante las Ministerio de la Producción y las dependencias con
operaciones de pesca. El personal científico designado competencia pesquera de los Gobiernos Regionales.
deberá estar debidamente acreditado. Artículo 9.- El incumplimiento de lo dispuesto en
d) La coordinación general de la Operación Merluza la Presente Resolución Ministerial será sancionado
XXVI estará a cargo del Área Funcional de Investigaciones conforme a lo establecido en el Decreto Ley Nº 25977–
en Peces Demersales, Bentónicos y Litorales del IMARPE Ley General de Pesca, su Reglamento aprobado por
(AFIPDBL), con el apoyo del Laboratorio Costero de Paita. Decreto Supremo Nº 012-2001-PE y el Texto Único
e) Las embarcaciones pesqueras deben contar Ordenado del Reglamento de Inspecciones y Sanciones
a bordo con las plataformas / balizas del Sistema de Pesqueras y Acuícolas (RISPAC), aprobado por Decreto
Seguimiento Satelital (SISESAT) para embarcaciones Supremo Nº 019-2011-PRODUCE y demás disposiciones
pesqueras operativas, las que deben emitir señales de legales vigentes.
posicionamiento GPS (Global Positioning System). Artículo 10.- Las Direcciones Generales de Políticas y
f) Las embarcaciones pesqueras deben contar con un Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura, de Pesca para
registro de sus características operacionales que permita Consumo Humano Directo e Indirecto y de Supervisión,
calcular el área de arrastre efectivo en cada operación. Fiscalización y Sanción del Despacho Viceministerial
Las redes y equipos de las embarcaciones pesqueras no de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción,
deberán ser variados durante la ejecución de la Operación así como las dependencias con competencia pesquera
Merluza XXVI, sin la previa notificación y autorización del de los Gobiernos Regionales y la Dirección General de
IMARPE. Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra del
g) Las embarcaciones pesqueras deberán disponer Perú del Ministerio de Defensa, dentro del ámbito de sus
de un sistema de preservación a bordo debidamente respectivas competencias, realizarán las acciones de
operativo y/o cajas con hielo en cantidad adecuada para difusión que correspondan y velarán por el cumplimiento
la preservación del recurso. de lo dispuesto en la presente Resolución Ministerial.
h) Las operaciones de las embarcaciones pesqueras
se realizarán entre las 06:00 y 18:00 horas durante Regístrese, comuníquese y publíquese
el período señalado en el artículo 1 de la presente
Resolución Ministerial. PEDRO C. OLAECHEA ÁLVAREZ-CALDERÓN
Ministro de la Producción
Artículo 4.- El volumen del recurso Merluza
(Merluccius gayi peruanus) extraído por cada una de las 1568905-1
embarcaciones que participen en la presente Operación
Merluza XXVI, deberá ser considerado como parte de
su Límite Máximo de Captura por Embarcación (LMCE) Designan Secretario Técnico de los
que se asignó a cada embarcación pesquera para el Órganos Instructores del Procedimiento
período julio 2017–junio 2018. Para tal efecto, la Dirección
General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del
Administrativo Disciplinario del Ministerio
Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del RESOLUCIÓN SECRETARIAL
Ministerio de la Producción, registrará los volúmenes del N° 041-2017-PRODUCE/SG
recurso Merluza (Merluccius gayi peruanus) que extraigan
las embarcaciones participantes, en conformidad con lo Lima, 22 de setiembre de 2017
establecido en el artículo 8 de la Resolución Ministerial N°
308-2017-PRODUCE. VISTOS: El Informe N° 038-2017-PRODUCE/OGRH,
Artículo 5.- Los recursos hidrobiológicos extraídos el Memorando N° 1312-2017-PRODUCE/OGRH, el
en el marco de la Operación Merluza XXVI, podrán ser Informe N° 1350-2017-PRODUCE/OGAJ; y,
procesados en las plantas de procesamiento que cuenten
con licencia de operación vigente para la elaboración de
productos de consumo humano directo y cuyos titulares CONSIDERANDO:
hayan suscrito el convenio a que se refiere el acápite
b.1), literal B) del artículo 5 de la Resolución Ministerial Nº Que, el artículo 94 del Reglamento General de la
308-2017-PRODUCE. Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, aprobado por
Artículo 6.- Las embarcaciones pesqueras Decreto Supremo N° 040-2014-PCM, establece que las
seleccionadas para participar en la Operación Merluza autoridades de los órganos instructores del procedimiento
XXVI cuyos armadores incumplan las obligaciones administrativo disciplinario cuentan con el apoyo de
previstas en la presente Resolución Ministerial, serán una Secretaría Técnica que puede estar compuesta por
excluidas inmediatamente de la actividad así como de uno o más servidores, los cuales pueden ser servidores
posteriores actividades científicas (Operaciones Merluza civiles de la entidad y ejercer la función en adición a sus
o Pescas Exploratorias) durante el período de un (01) año; funciones regulares, de preferencia son abogados, y son
para tal efecto, el IMARPE informará a la Dirección General designados mediante resolución del titular de la entidad;
de Pesca para Consumo Humano Directo e Indirecto del Que, el numeral 8.1 de la Directiva N° 02-2015-SERVIR/
Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del GPGSC “Régimen Disciplinario y Procedimiento
Ministerio de la Producción, el nombre de la embarcación Sancionador de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil”,
pesquera incursa en dicho incumplimiento. aprobada por Resolución de Presidencia Ejecutiva N°
El Peruano / Sábado 23 de setiembre de 2017 NORMAS LEGALES 29
101-2015-SERVIR-PE y actualizada por Resolución Designan Director de la Dirección de
de Presidencia Ejecutiva N° 092-2016-SERVIR-PE,
establece que la Secretaría Técnica apoya el desarrollo del Operaciones del Instituto Tecnológico de la
procedimiento disciplinario; está a cargo de un Secretario Producción (ITP)
Técnico que es designado por la máxima autoridad
administrativa de la entidad, en adición a las funciones INSTITUTO TECNOLÓGICO
que viene ejerciendo en la entidad o específicamente para DE LA PRODUCCIÓN
dicho propósito;
Que, el literal j) del artículo IV del Título Preliminar RESOLUCIÓN EJECUTIVA
del Reglamento General de la Ley N° 30057, señala Nº 163-2017-ITP/DE
que el titular de la entidad, para efectos del Sistema
Administrativo de Gestión de Recursos Humanos, es la Callao, 21 de setiembre de 2017
máxima autoridad administrativa de una entidad pública;
Que, de acuerdo al artículo 17 del Reglamento de CONSIDERANDO:
Organización y Funciones del Ministerio de la Producción,
aprobado por Decreto Supremo N° 002-2017-PRODUCE Que, por Resolución Ejecutiva N° 094-2017-ITP/
y modificatoria, la Secretaria General constituye la más DE, publicada en el Diario Oficial “El Peruano”, el 28 de
alta autoridad administrativa de la entidad; junio de 2017, se encarga a la señora Jessica Celmira
Que, la Oficina General de Recursos Humanos, Moscoso Guerrero, las funciones del puesto de confianza
conforme al artículo 53 del Reglamento de Organización y de Directora de la Dirección de Operaciones del Instituto
Funciones del Ministerio de la Producción, tiene entre sus Tecnológico de la Producción (ITP), en adición a sus
funciones proponer a la Secretaría General, la designación funciones y en tanto se designe a su titular;
del/de la Secretario/a Técnico/a encargado/a de apoyar Que, se ha estimado conveniente dejar sin efecto la
el desarrollo de los procedimientos administrativos encargatura señalada en el considerando precedente
disciplinarios, a cargo de los órganos instructores, de y proceder a designar a quien ocupará dicho cargo de
conformidad con la normativa vigente; confianza;
Que, en aplicación del cuarto párrafo del numeral 8.1 Con las visaciones de la Secretaría General y de la
de la Directiva N° 02-2015-SERVIR/GPGSC, se emite Oficina de Asesoría Jurídica; y,
la Resolución Secretarial N° 032-2017-PRODUCE/SG, De conformidad con lo dispuesto en la Ley N°
por la cual se designa al abogado César Manuel Fachín 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, Ley Nº 27594,
Huamán como Secretario Técnico Suplente de los Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo
Órganos Instructores del Procedimiento Administrativo en el nombramiento y designación de funcionarios
Disciplinario del Ministerio de la Producción, para conocer públicos, el Decreto Legislativo 92, Ley del Instituto
y tramitar el procedimiento administrativo disciplinario Tecnológico Pesquero del Perú (ITP), Ley N° 29951, Ley
derivado del Informe N° 125-2016-PRODUCE/OGRH- de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
ORH de fecha 21 de setiembre de 2016; 2013, que modifica su denominación por la de Instituto
Que, estando a la propuesta de la Oficina General Tecnológico de la Producción (ITP); y, el Decreto Supremo
de Recursos Humanos, es necesario emitir el acto por N° 005-2016-PRODUCE, que aprueba el Reglamento de
el cual se designe al Secretario Técnico de los Órganos Organización y Funciones del Instituto Tecnológico de la
Instructores del Procedimiento Administrativo Disciplinario Producción (ITP);
del Ministerio de la Producción, y se dé por concluida la
designación mencionada en el considerando precedente; SE RESUELVE:
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 30057,
Ley del Servicio Civil y su Reglamento General aprobado Artículo 1.- Dejar sin efecto, la encargatura de funciones
por Decreto Supremo N° 040-2014-PCM; el Decreto del puesto de confianza de Directora de la Dirección de
Legislativo N° 1047, Decreto Legislativo que aprueba Operaciones del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP),
la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de otorgada a la señora Jessica Celmira Moscoso Guerrero,
la Producción y modificatorias; el Decreto Supremo N° dándole las gracias por los servicios prestados.
002-2017-PRODUCE, que aprueba el Reglamento de Artículo 2.- Designar desde el 25 de septiembre
Organización y Funciones del Ministerio de la Producción de 2017, al señor Alexander Eudocio Medina Aguirre,
y modificatoria; y la Directiva N° 002-2015-SERVIR/ en el cargo de confianza de Director de la Dirección de
GPGSC “Régimen Disciplinario y Procedimiento Operaciones del Instituto Tecnológico de la Producción
Sancionador de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil”, (ITP).
aprobada por Resolución de Presidencia Ejecutiva N° Artículo 3.- Publíquese la presente Resolución en el
101-2015-SERVIR-PE y actualizada por Resolución de Diario Oficial “El Peruano”; y en el mismo día, en el Portal
Presidencia Ejecutiva N° 092-2016-SERVIR-PE; Institucional del Instituto Tecnológico de la Producción
(ITP) www.itp.gob.pe.
SE RESUELVE:
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Artículo 1.- Designar al servidor Di Stefano Pedro
Palpán Luna como Secretario Técnico de los Órganos PAUL FRANCOIS KRADOLFER ZAMORA
Instructores del Procedimiento Administrativo Disciplinario Director Ejecutivo - ITP
del Ministerio de la Producción, en adición a sus funciones,
en el marco de lo establecido en la Ley N° 30057, Ley 1568617-1
del Servicio Civil y su Reglamento General aprobado por
Decreto Supremo N° 040-2014-PCM.
Artículo 2.- Dar por concluida la designación del
abogado César Manuel Fachín Huamán como Secretario SALUD
Técnico Suplente de los Órganos Instructores del
Procedimiento Administrativo Disciplinario del Ministerio Autorizan viaje de profesionales de la
de la Producción, efectuada mediante la Resolución
Secretarial N° 032-2017-PRODUCE/SG. DIGEMID a la India, en comisión de servicios
Artículo 3.- Publicar la presente Resolución en el
Portal Institucional del Ministerio de la Producción (www. RESOLUCIÓN MINISTERIAL
produce.gob.pe), el mismo día de su publicación en el N° 833-2017/MINSA
Diario Oficial El Peruano.
Lima, 21 de setiembre del 2017
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Visto, el Expediente N° 17-063478-006 y 007 que
SORAYA ALTABÁS KAJATT contiene la Nota Informativa N° 357-2017-DIGEMID-DG-
Secretaria General DICER-UFLAB-AICLAB/MINSA, emitida por la Directora
General de la Dirección General de Medicamentos,
1568905-2 Insumos y Drogas del Ministerio de Salud; y,
30 NORMAS LEGALES Sábado 23 de setiembre de 2017 / El Peruano

CONSIDERANDO: en el considerando precedente, se llevará a cabo del 25 al


29 de setiembre de 2017;
Que, el artículo 5 de la Ley N° 29459, Ley de los Que, con Memorando N° 2312-2017-OGA/MINSA, la
Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Oficina General de Administración informa que el viaje
Productos Sanitarios, establece que la Autoridad Nacional que realizarán los químicos farmacéuticos Betty Dolores
de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Vadillo Otarola y José Luis Brenis Mendoza, profesionales
Productos Sanitarios (ANM) es la entidad responsable de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y
de proponer políticas, y dentro de su ámbito, normar, Drogas, para realizar la inspección solicitada, cuenta con
regular, evaluar, ejecutar, controlar, supervisar, vigilar, la Certificación de Crédito Presupuestario N° 3365-2017,
auditar, certificar y acreditar en temas relacionados a lo en la fuente de financiamiento de Recursos Directamente
establecido en la referida Ley implementando un sistema Recaudados del Pliego 011: Ministerio de Salud, para
de administración eficiente sustentado en estándares pasajes en tarifa económica, así como viáticos, incluido
internacionales; gastos de instalación;
Que, el artículo 11 de la acotada Ley señala que Que, mediante Informe N° 231-2017-EGC-ODRH-
el Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura OGGRH/MINSA, la Oficina General de Gestión de
emitido por la Dirección General de Medicamentos, Recursos Humanos comunica la información laboral
Insumos y Drogas -DIGEMID del Ministerio de Salud, sobre los mencionados profesionales;
como Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Que, en tal sentido considerando que la empresa
Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios, constituye LABORATORIOS FARMACEUTICOS MARKOS S.A. ha
requisito previo para la inscripción y reinscripción de cumplido con presentar los documentos referidos al pago
dichos productos en el Registro Sanitario; por la certificación indicada a la que hace referencia la Ley
Que, asimismo el artículo 22 de la acotada Ley N° 29459, Ley de Productos Farmacéuticos, Dispositivos
dispone que las personas naturales o jurídicas públicas Médicos y Productos Sanitarios, es necesario autorizar el
y privadas que se dedican para sí o para terceros a la viaje de los profesionales que estarán a cargo de realizar
fabricación, la importación, distribución, almacenamiento, la inspección al laboratorio antes señalado;
dispensación o expendio de productos farmacéuticos, Que, en atención a lo indicado en los considerandos
dispositivos médicos y productos sanitarios, deben precedentes, la realización del mencionado viaje tiene por
cumplir con los requisitos y condiciones sanitarias objeto efectuar la inspección de la Certificación de Buenas
establecidas en el Reglamento respectivo y en las Prácticas de Manufactura (BPM) a fin de supervisar las
Buenas Prácticas de Laboratorio de Distribución de condiciones y prácticas de fabricación de los productos
Almacenamiento, de Dispensación y de Seguimiento farmacéuticos, dispositivos médicos y/o productos
Farmacoterapéutico y demás aprobados por la Autoridad sanitarios por parte del laboratorio extranjero objeto de
Nacional de Salud a propuesta de la Autoridad Nacional inspección y que serán materia de comercialización en el
de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y país, resultando de interés institucional autorizar el viaje
Productos Sanitarios, según corresponda y contar con la de los profesionales en mención;
certificación correspondiente en los plazos que establece Que, el numeral 10.1 del artículo 10 de la Ley N° 30518,
el Reglamento; Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
Que, la Directiva Administrativa N° 165-MINSA/ 2017, establece que los viajes al exterior de los servidores
DIGEMID V.01, Directiva Administrativa para la o funcionarios públicos y representantes del Estado con
Certificación de Buenas Prácticas de Manufactura en cargo a recursos públicos deben realizarse en categoría
Laboratorios Nacionales y Extranjeros aprobada por económica; asimismo establece que la autorización para
Resolución Ministerial N° 737-2010/MINSA, modificada viajes al exterior de las personas se aprueba conforme a lo
por Resolución Ministerial N° 798-2016/MINSA, señala establecido en la Ley 27619, Ley que regula la autorización
en el numeral 6.1 de las Disposiciones Específicas que de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos,
el Ministerio de Salud como Autoridad Nacional de Salud, y sus normas reglamentarias;
a través de la Dirección General de Medicamentos, Que, el cuarto párrafo del artículo 1 del Decreto
Insumos y Drogas como Autoridad Nacional de Productos Supremo Nº 047-2002-PCM y modificatorias, establece
Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos que la autorización de viajes al exterior de las personas,
Sanitarios, otorga la Certificación de Buenas Prácticas de que viajen en representación del Poder Ejecutivo
Manufactura a los laboratorios dedicados a la fabricación irrogando gasto al Tesoro Público, se otorgará mediante
de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Resolución Ministerial del Sector correspondiente,
Productos Sanitarios a nivel nacional e internacional, siempre que se sustenten en el interés nacional o en el
previa auditoria para verificar su cumplimiento; interés específico de la institución, conforme a la Ley Nº
Que, conforme a lo dispuesto en el numeral 6.17 de la 27619 y su Reglamento;
citada directiva, en el caso de certificación de laboratorios Con el visado de la Directora General de la Oficina
extranjeros, estos abonarán en la cuenta del Ministerio de General de Gestión de Recursos Humanos, del Director
Salud, los montos correspondientes a la tarifa según el General de la Oficina General de Administración, del
Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) Director General de la Oficina General de Asesoría
vigente, más la cantidad que se defina en una Pre Jurídica, del Viceministro de Salud Pública, y del
Liquidación que incluya los costos de pasajes y viáticos Secretario General; y,
para el personal que realizará dicha certificación; De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 30518,
Que, a través del documento de Visto, la Dirección Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
General de Medicamentos, Insumos y Drogas comunica 2017; la Ley N° 27619, Ley que regula la autorización de
que la empresa LABORATORIOS FARMACEUTICOS viajes al exterior de los servidores y funcionarios públicos y
MARKOS S.A. ha solicitado la Certificación de Buenas sus modificatorias; su Reglamento, aprobado por Decreto
Prácticas de Manufactura (BPM) del laboratorio Supremo N° 047-2002-PCM y sus modificatorias; y la
SANJIVANI PARENTERAL LIMITED, ubicado en la ciudad Directiva Administrativa para la Certificación de Buenas
de Navi Mumbai, República de la India, señalando que la Prácticas de Manufactura en Laboratorios Nacionales y
citada empresa ha cumplido con el pago del derecho de Extranjeros, aprobada por Resolución Ministerial N° 737-
tramitación previsto en el Texto Único de Procedimientos 2010/MINSA, modificada por Resolución Ministerial N°
Administrativos (TUPA) para la certificación señalada, 798-2016/MINSA;
incluyendo los costos por concepto de pasajes y viáticos;
Que, según lo señalado en la Nota Informativa N° SE RESUELVE:
456-2017-OT-OGA/MINSA, la Oficina de Tesorería de
la Oficina General de Administración ha verificado el Artículo 1.- Autorizar en comisión de servicios, el
depósito efectuado por la empresa LABORATORIOS viaje de los químicos farmacéuticos Betty Dolores Vadillo
FARMACEUTICOS MARKOS S.A., conforme al Recibo Otárola y José Luis Brenis Mendoza, profesionales de la
de Ingreso N° 2258, con el cual se cubre íntegramente los Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas,
costos del viaje de inspección solicitado por la empresa a la ciudad de Navi Mumbai, República de la India, del 22
en mención, incluyendo el pago de los pasajes y viáticos; al 30 de setiembre de 2017, para los fines expuestos en la
Que, según lo informado por la Dirección General parte considerativa de la presente Resolución Ministerial.
de Medicamentos, Insumos y Drogas, la inspección Artículo 2.- Los gastos que irrogue el viaje de los
solicitada para la obtención de la certificación señalada citados profesionales en cumplimiento de la presente
El Peruano / Sábado 23 de setiembre de 2017 NORMAS LEGALES 31
Resolución Ministerial, han sido íntegramente cubiertos Que, asimismo, con los documentos de visto se
por la empresa LABORATORIOS FARMACEUTICOS solicita la autorizar el viaje de la licenciada en traducción
MARKOS S.A., a través del Recibo de Ingreso detallado e interpretación Rocío Cathia Casildo Canedo, Directora
en los considerandos precedentes, abonado a la Oficina General de la Oficina General de Cooperación Técnica
de Tesorería de la Oficina General de Administración, Internacional, del 23 al 30 de setiembre de 2017, para
incluyendo la asignación por concepto de viáticos, que participe como Miembro Titular Coordinador en
conforme al siguiente detalle: la Reunión del Consejo de Salud Suramericano de la
UNASUR; y, como miembro de la delegación peruana
a cargo de atender los compromisos de la agenda en
- Pasaje aéreo, tarifa económica para 2 personas la cual se priorizará la elección del Director de la OPS
(c/persona US$ 3 025.08 incluido TUUA) : US$ 6 050.16 y la candidatura peruana al cargo de miembro del
- Viáticos por 6 días para 2 personas Comité Ejecutivo para el período 2017-2020 ante la 29
(c/persona US$ 1 500.00 incluido gastos de instalación) : US$ 3 000.00 Conferencia Sanitaria Panamericana y 69 Sesión del
-------------------- Comité Regional de la Organización Mundial de la Salud -
Total : US$ 9 050.16 OMS para las Américas;
Que, dado que los temas a desarrollar así como
Artículo 3.- Disponer que los citados profesionales, la importante labor que debe desempeñar la citada
dentro de los quince (15) días calendario posteriores a su funcionaria en dichas reuniones son de interés nacional
retorno, presenten ante el Titular de la entidad, con copia es que resulta pertinente su participación;
a la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos, un Que, el numeral 10.1 del artículo 10 de la Ley N° 30518,
informe detallado, describiendo las acciones realizadas y Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
los resultados obtenidos, en el evento al que acudirán, así 2017, establece que los viajes al exterior de los servidores
como la rendición de cuentas de acuerdo a Ley. o funcionarios públicos y representantes del Estado con
Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial no cargo a recursos públicos deben realizarse en categoría
dará derecho a exoneración o liberación de impuestos económica; asimismo establece que la autorización para
aduaneros de ninguna clase o denominación. viajes al exterior de las personas se aprueba conforme a lo
establecido en la Ley 27619, Ley que regula la autorización
Regístrese, comuníquese y publíquese. de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos,
y sus normas reglamentarias;
FERNANDO ANTONIO D’ALESSIO IPINZA Que, el cuarto párrafo del artículo 1 del Decreto
Ministro de Salud Supremo Nº 047-2002-PCM y modificatorias, establece
que la autorización de viajes al exterior de las personas,
1568621-1 que viajen en representación del Poder Ejecutivo
irrogando gasto al Tesoro Público, se otorgará mediante
Resolución Ministerial del Sector correspondiente,
Autorizan viaje de funcionaria a EE.UU., en siempre que se sustenten en el interés nacional o en el
comisión de servicios interés específico de la institución, conforme a la Ley Nº
27619 y su Reglamento;
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Que, con Memorando N° 2371-2017-OGA/MINSA la
N° 834-2017/MINSA Oficina General de Administración informa que el viaje
que realizará la precitada funcionaria, cuenta con la
Lima, 22 de setiembre del 2017 Certificación de Crédito Presupuestario N° 3375-2017 en
la fuente de financiamiento de Recursos Ordinarios, para
Visto, el expediente N° 17-073025-015 y 016 que pasajes en tarifa económica así como viáticos;
contiene las Notas Informativas N° 256 y 276-2017-OGCTI/ Que, la Oficina General de Gestión de Recursos
MINSA, emitidas por la Directora General de la Oficina Humanos mediante Informe N° 269-2017-EGC-ODRH-
General de Cooperación Técnica Internacional; y, OGGRH/MINSA, comunica la información laboral de la
citada funcionaria;
CONSIDERANDO: Que, en mérito a las consideraciones expuestas y
atendiendo a la temática y los objetivos de los eventos
Que, en la ciudad de Washington D.C., de los Estados así como la labor que debe desempeñar la delegación
Unidos de América, el 24 de setiembre de 2017 se llevará del Ministerio de Salud ante señalada resulta de interés
a cabo la Reunión del Consejo de Salud Suramericano nacional autorizar el viaje de la citada funcionaria;
de la Unión de Naciones Suramericanas – UNASUR; y, Con el visado de la Directora General de la Oficina
del 25 al 29 del mismo mes y año se llevarán a cabo la General de Gestión de Recursos Humanos, del Director
29 Conferencia Sanitaria Panamericana y 69 Sesión del General de la Oficina General de Administración, del
Comité Regional de la Organización Mundial de la Salud - Director General de la Oficina General de Asesoría
OMS para las Américas; Jurídica, y del Secretario General; y,
Que, mediante documento de referencia Nota UM De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 30518,
N° 2550/17 de fecha 16 de agosto de 2017, emitido Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
por el Ministerio de Salud de la Nación de la República 2017; la Ley N° 27619, Ley que regula la autorización de
Argentina, se extiende la invitación para que el Ministerio viajes al exterior de los servidores y funcionarios públicos
de Salud participe en la mencionada Reunión del Consejo y sus modificatorias; su Reglamento, aprobado por
de Salud Suramericano; Decreto Supremo N° 047-2002-PCM y sus modificatorias;
Que, la Conferencia Sanitaria Panamericana es la y, el Decreto Legislativo N° 1161, Ley de Organización y
autoridad suprema de la OMS conformada por todos los Funciones del Ministerio de Salud;
Ministros de Salud de los Estado Miembros que se reúne
cada cinco años para determinar las políticas generales SE RESUELVE:
de la organización, actuando también como foro para el
intercambio de información de ideas con respecto a la Artículo 1.- Autorizar en comisión de servicios, el
prevención de enfermedades, la preservación, promoción viaje de la licenciada en traducción e interpretación
y recuperación de la salud física y mental y el fomento de Rocío Cathia Casildo Canedo, Directora General de la
los establecimientos y las medidas sanitarias y sociales en Oficina General de Cooperación Técnica Internacional,
pos de la prevención y el tratamiento de las enfermedades del 23 al 30 de setiembre de 2017, a la ciudad de
físicas y mentales en el continente americano; Washington D.C., de los Estado Unidos de América,
Que, Comité Regional de la OMS para las Américas para que participe en los eventos y para los fines
se reúne una vez al año para fijar políticas y aprobar el expuestos en la parte considerativa de la presente
presupuesto y programa de trabajo de la región, siendo Resolución Ministerial.
que en la orden del día de sus reuniones se abordan las Artículo 2.- Los gastos que irrogue el viaje de la
necesidades de salud pública específica de la región; citada funcionaria serán cubiertos con cargo a la fuente
Que, de los documentos de visto se aprecia que en las de financiamiento de Recursos Ordinarios, incluyendo la
mencionadas reuniones se discutirán temas referentes a asignación por concepto de viáticos, conforme al siguiente
las necesidades de salud pública específica de la región, detalle:
32 NORMAS LEGALES Sábado 23 de setiembre de 2017 / El Peruano

- Pasaje tarifa económica (incluido TUUA) : US$ 1,970.33 CONSIDERANDO:


- Viáticos por 7 días incluido gastos de instalación : US$ 3,080.00
------------------------ Que, mediante Resolución Ministerial N° 736-2017/
TOTAL : US$ 5,050.33 MINSA de fecha 31 de agosto de 2017, se designó a la
licenciada en ciencias de la comunicación Lili Carmen
Artículo 3.- Disponer que la citada funcionaria, Sánchez Vera, en el cargo de Ejecutiva Adjunta II (CAP-P
dentro de los quince (15) días calendario posteriores Nº 18), del Despacho Viceministerial de Salud Pública del
a su retorno, remita a la Alta Dirección, con copia a Ministerio de Salud;
la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos Que, la citada funcionaria ha formulado renuncia
del Ministerio de Salud, un informe detallado de las al cargo que venía desempeñando, por lo que resulta
acciones realizadas y los resultados obtenidos en el necesario aceptar la misma;
evento al que acudirán. Con el visado de la Directora General de la Oficina
Artículo 4.- Encargar a partir del 23 de setiembre General de Gestión de Recursos Humanos, del Director
de 2017 al economista Camilo Alfredo Figueroa Moy, General de la Oficina General de Asesoría Jurídica, del
Ejecutivo Adjunto I de la Oficina General de Cooperación Secretario General y de la Viceministro de Salud Pública;
Técnica Internacional, las funciones de Director General y,
de la misma Oficina General en adición a las suyas y en De conformidad con lo previsto en la Ley Nº 27594,
tanto dure la ausencia de la titular. Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
Artículo 5.- El cumplimiento de la presente nombramiento y designación de funcionarios públicos;
Resolución Ministerial no dará derecho a exoneración la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y,
o liberación de impuestos aduaneros de ninguna clase el Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y
o denominación. Funciones del Ministerio de Salud;
Regístrese, comuníquese y publíquese. SE RESUELVE:
FERNANDO ANTONIO D´ALESSIO IPINZA Artículo Único.- Aceptar la renuncia de la licenciada
Ministro de Salud en ciencias de la comunicación Lili Carmen Sánchez
Vera, a la designación efectuada mediante Resolución
1568621-2 Ministerial N° 736-2017/MINSA, dándosele las gracias por
los servicios prestados.
Aceptan renuncia de Ejecutivo Adjunto II
Regístrese, comuníquese y publíquese.
del Despacho Ministerial
RESOLUCIÓN MINISTERIAL FERNANDO ANTONIO D’ALESSIO IPINZA
N° 836-2017/MINSA Ministro de Salud

Lima, 22 de setiembre del 2017 1568901-2

CONSIDERANDO: Aceptan renuncia de Asesora de la


Que, mediante Resolución Ministerial N° 552-2017/ Secretaría General del Ministerio
MINSA de fecha 14 de julio de 2017, se designó al
abogado Juan Baltazar Dedios Vargas, en el cargo RESOLUCIÓN MINISTERIAL
de Ejecutivo/a Adjunto/a II (CAP-P N° 6), Nivel F-5, del N° 838-2017/MINSA
Despacho Ministerial del Ministerio de Salud;
Que, el citado funcionario ha formulado renuncia Lima, 22 de setiembre del 2017
al cargo que venía desempeñando, por lo que resulta
necesario aceptar la misma; CONSIDERANDO:
Con el visado de la Directora General de la Oficina
General de Gestión de Recursos Humanos, del Director Que, mediante Resolución Ministerial N° 871-2016/
General de la Oficina General de Asesoría Jurídica y del MINSA de fecha 4 de noviembre de 2016, se designó a
Secretario General; y, la señora Adelaida Prado Naccha, en el cargo de Asesora
De conformidad con lo previsto en la Ley Nº 27594, (CAP-P Nº 38), Nivel F4, de la Secretaría General del
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el Ministerio de Salud;
nombramiento y designación de funcionarios públicos; Que, la citada funcionaria ha formulado renuncia
la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y, al cargo que venía desempeñando, por lo que resulta
el Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y necesario aceptar la misma;
Funciones del Ministerio de Salud; Con el visado de la Directora General de la Oficina
General de Gestión de Recursos Humanos, del Director
SE RESUELVE: General de la Oficina General de Asesoría Jurídica y del
Secretario General; y,
Artículo Único.- Aceptar la renuncia del abogado De conformidad con lo previsto en la Ley Nº 27594,
Juan Baltazar Dedios Vargas, en el cargo de Ejecutivo/a Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
Adjunto/a II (CAP-P N° 6), Nivel F-5, del Despacho nombramiento y designación de funcionarios públicos;
Ministerial del Ministerio de Salud, dándosele las gracias la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y,
por los servicios prestados. el Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y
Funciones del Ministerio de Salud;
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SE RESUELVE:
FERNANDO ANTONIO D’ALESSIO IPINZA
Ministro de Salud Artículo Único.- Aceptar la renuncia de la señora
Adelaida Prado Naccha, a la designación efectuada
1568901-1 mediante Resolución Ministerial N° 871-2016/MINSA,
dándosele las gracias por los servicios prestados.
Aceptan renuncia de Ejecutiva Adjunta II del
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Despacho Viceministerial de Salud Pública
RESOLUCIÓN MINISTERIAL FERNANDO ANTONIO D’ALESSIO IPINZA
N° 837-2017/MINSA Ministro de Salud

Lima, 22 de setiembre del 2017 1568901-3


El Peruano / Sábado 23 de setiembre de 2017 NORMAS LEGALES 33
Designan Ejecutivos Adjuntos II del CONSIDERANDO:
Despacho Ministerial Que, mediante Resolución Ministerial N° 419-2017/
MINSA de fecha 30 de mayo de 2017, se designó al
RESOLUCIÓN MINISTERIAL médico cirujano Carlos Alberto Segundo Sánchez
N° 839-2017/MINSA Centurión, en el puesto de Director General de la
Dirección General de Operaciones en Salud del
Lima, 22 de setiembre del 2017 Ministerio de Salud;
Que, con Resolución Ministerial N° 812-2017/
CONSIDERANDO: MINSA de fecha 11 de septiembre de 2017, se encargó
Que, se encuentra vacante el cargo de Ejecutivo/a al médico cirujano Carlos Alberto Segundo Sánchez
Adjunto/a II (CAP-P N° 8), Nivel F-5, del Despacho Centurión, Director General de la Dirección General
Ministerial del Ministerio de Salud; de Operaciones en Salud del Ministerio de Salud, las
Que, en ese sentido, corresponde designar al funciones de Director General de la Dirección de Redes
profesional que asumirá el citado cargo; Integradas de Salud Lima Norte, en adición a sus
Con el visado de la Directora General de la Oficina funciones y en tanto se designe al titular de dicho cargo;
General de Gestión de Recursos Humanos, del Director Que, el citado funcionario ha formulado renuncia
General de la Oficina General de Asesoría Jurídica y del a la designación y encargo de funciones que venía
Secretario General; desempeñando, por lo que resulta necesario aceptar la
De conformidad con lo previsto en la Ley Nº 27594, misma;
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el Con el visado de la Directora General de la Oficina
nombramiento y designación de funcionarios públicos; General de Gestión de Recursos Humanos, del Director
la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y, General de la Oficina General de Asesoría Jurídica, del
el Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y Secretario General y del Viceministro de Prestaciones y
Funciones del Ministerio de Salud; Aseguramiento en Salud; y,
De conformidad con lo previsto en la Ley Nº 27594,
SE RESUELVE: Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
nombramiento y designación de funcionarios públicos;
Artículo Único.- Designar al ingeniero industrial la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y,
Sergio Julio Chión Chacón, en el cargo de Ejecutivo el Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y
Adjunto II (CAP-P N° 8), Nivel F-5, del Despacho Funciones del Ministerio de Salud;
Ministerial del Ministerio de Salud.
SE RESUELVE:
Regístrese, comuníquese y publíquese.
FERNANDO ANTONIO D’ALESSIO IPINZA Artículo Único.- Aceptar la renuncia del médico
Ministro de Salud cirujano Carlos Alberto Segundo Sánchez Centurión, a
la designación y encargatura de funciones efectuadas
1568901-4 mediante Resolución Ministerial N° 419-2017/
MINSA y Resolución Ministerial N° 812-2017/MINSA,
respectivamente, dándosele las gracias por los servicios
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
N° 840-2017/MINSA prestados.

Lima, 22 de setiembre del 2017 Regístrese, comuníquese y publíquese.


CONSIDERANDO:
FERNANDO ANTONIO D’ALESSIO IPINZA
Que, se encuentra vacante el cargo de Ejecutivo/a Ministro de Salud
Adjunto/a II (CAP-P N° 5), Nivel F-5, del Despacho
Ministerial del Ministerio de Salud; 1568901-6
Que, en ese sentido, corresponde designar al
profesional que asumirá el citado cargo;
Con el visado de la Directora General de la Oficina Designan Director General de la Dirección
General de Gestión de Recursos Humanos, del Director General de Operaciones en Salud
General de la Oficina General de Asesoría Jurídica y del
Secretario General; RESOLUCIÓN MINISTERIAL
De conformidad con lo previsto en la Ley Nº 27594, N° 842-2017/MINSA
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
nombramiento y designación de funcionarios públicos; Lima, 22 de setiembre del 2017
la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y,
el Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y CONSIDERANDO:
Funciones del Ministerio de Salud;
Que, se encuentra vacante el cargo de Director/a
SE RESUELVE: General (CAP-P N° 1798), Nivel F-5, de la Dirección
Artículo Único.- Designar al abogado Jorge Eduardo General de Operaciones en Salud del Ministerio de
Figueroa Guzmán, en el cargo de Ejecutivo Adjunto II Salud;
(CAP-P N° 5), Nivel F-5, del Despacho Ministerial del Que, en ese sentido, corresponde designar al
Ministerio de Salud. profesional que asumirá el citado cargo;
Con el visado de la Directora General de la Oficina
Regístrese, comuníquese y publíquese. General de Gestión de Recursos Humanos, del Director
General de la Oficina General de Asesoría Jurídica, del
FERNANDO ANTONIO D’ALESSIO IPINZA Secretario General y del Viceministro de Prestaciones y
Ministro de Salud Aseguramiento en Salud;
De conformidad con lo previsto en la Ley Nº 27594,
1568901-5 Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo
en el nombramiento y designación de funcionarios
Aceptan renuncia a designación y públicos; la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder
Ejecutivo; y, el Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de
encargatura de funciones a que se refieren Organización y Funciones del Ministerio de Salud;
las RR.MM. N°s. 419 y 812-2017/MINSA
SE RESUELVE:
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
N° 841-2017/MINSA
Artículo Único.- Designar al señor Luis Alberto Tejada
Lima, 22 de setiembre del 2017 Mera, en el cargo de Director General (CAP-P N° 1798),
34 NORMAS LEGALES Sábado 23 de setiembre de 2017 / El Peruano

Nivel F-5, de la Dirección General de Operaciones en nivel de rama de actividad o de gremio, registrados a partir
Salud del Ministerio de Salud. de la fecha de publicación de la referida resolución ante
la Autoridad Administrativa de Trabajo, serán publicados
Regístrese, comuníquese y publíquese. en el Diario Oficial El Peruano y en la página Web del
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo dentro de
FERNANDO ANTONIO D’ALESSIO IPINZA los diez (10) días hábiles siguientes a su recepción;
Ministro de Salud Que, mediante escrito de fecha 8 de setiembre de
2017, la Federación de Trabajadores en Construcción
1568901-7 Civil del Perú (FTCCP) presenta a la Dirección General
de Trabajo un original del documento denominado
“Convención Colectiva de Trabajo - Acta Final de
Designan Director General de la Dirección Negociación Colectiva en Construcción Civil 2017-2018”,
General de Redes Integradas de Salud Lima suscrito en trato directo con fecha 25 de agosto de 2017,
por la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) y
Norte la mencionada organización sindical;
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Que, mediante el oficio de vistos, la Dirección General
N° 843-2017/MINSA de Trabajo remite al Despacho Viceministerial de Trabajo
el referido convenio colectivo para su publicación en los
Lima, 22 de setiembre del 2017 medios correspondientes;
Que, en ese sentido, corresponde emitir el acto
CONSIDERANDO: administrativo que dé cumplimiento a lo establecido en
la Resolución Ministerial Nº 290-2005-TR, modificada por
Que, se encuentra vacante el puesto de Director Resolución Ministerial Nº 314-2006-TR;
General de la Dirección General de Redes Integradas de Con las visaciones del Despacho Viceministerial de
Salud Lima Norte; Trabajo, de la Dirección General de Trabajo y de la Oficina
Que, en ese sentido, corresponde designar al General de Asesoría Jurídica; y,
profesional que asumirá el citado puesto; En uso de las facultades conferidas por el numeral
Con el visado de la Directora General de la Oficina 8 del artículo 25 de la Ley N° 29158, Ley Orgánica del
General de Gestión de Recursos Humanos, del Director Poder Ejecutivo; la Ley N° 29381, Ley de Organización
General de la Oficina General de Asesoría Jurídica, del y Funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del
Secretario General y del Viceministro de Prestaciones y Empleo; y el Reglamento de Organización y Funciones del
Aseguramiento en Salud; Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, aprobado
De conformidad con lo previsto en la Ley Nº 27594, por Decreto Supremo N° 004-2014-TR;
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
nombramiento y designación de funcionarios públicos; SE RESUELVE:
la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y,
el Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y Artículo Único.- Publícase en el Diario Oficial
Funciones del Ministerio de Salud; El Peruano el documento denominado “Convención
Colectiva de Trabajo - Acta Final de Negociación Colectiva
SE RESUELVE: en Construcción Civil 2017-2018”, suscrito en trato directo
el 25 de agosto de 2017, entre la Cámara Peruana de la
Artículo Único.- Designar al médico cirujano Carlos Construcción (CAPECO) y la Federación de Trabajadores
Alberto Segundo Sánchez Centurión, en el puesto de en Construcción Civil del Perú (FTCCP), que como
Director General de la Dirección General de Redes anexo forma parte integrante de la presente resolución
Integradas de Salud Lima Norte del Ministerio de Salud. ministerial.
Asimismo, publícase la presente resolución ministerial
Regístrese, comuníquese y publíquese. y su anexo en el Portal Institucional del Ministerio de
Trabajo y Promoción del Empleo (www.trabajo.gob.pe)
FERNANDO ANTONIO D’ALESSIO IPINZA en la misma fecha de su publicación en el Diario Oficial
Ministro de Salud El Peruano, siendo responsable de dicha acción la Jefa
de la Oficina General de Estadística y Tecnologías de la
Información y Comunicaciones.
1568901-8
Regístrese, comuníquese y publíquese.

TRABAJO Y PROMOCION FIORELLA GIANNINA MOLINELLI ARISTONDO


Ministra de Desarrollo e Inclusión Social
Encargada de la Cartera de Trabajo y
DEL EMPLEO Promoción del Empleo

Disponen publicar el documento CONVENCIÓN COLECTIVA DE TRABAJO


denominado “Convención Colectiva
ACTA FINAL DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA
de Trabajo - Acta Final de Negociación EN CONSTRUCCIÓN CIVIL 2017 - 2018
Colectiva en Construcción Civil 2017
- 2018”, entre la CAPECO y la FTCCP EXPEDIENTE Nº 106-2017-MTPE/2.14-NC

RESOLUCIÓN MINISTERIAL En Lima, a los veinticinco días del mes de agosto


N° 167-2017-TR del año dos mil diecisiete, siendo las 11:30 horas se
reunieron en local Institucional de la Cámara Peruana
Lima, 22 de setiembre de 2017 de la Construcción - CAPECO, sito en Vía Principal 155,
Edificio Real III Of. 402, Centro Empresarial Real, San
VISTOS: El Oficio Nº 2653-2017-MTPE/2/14 de la Isidro, de una parte en representación de la Cámara
Dirección General de Trabajo y el Informe Nº 1119-2017- Peruana de la Construcción (CAPECO), los señores:
MTPE/4/8 de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, Enrique Espinosa Becerra con DNI Nº 06361784,
Jesús Elías Plaza Parra Morzan con DNI N° 08796479,
Pompeyo Mejía Salas con DNI Nº 08550349; Víctor del
CONSIDERANDO: Solar Laynes con DNI N°06025593 y Enrique Navarro
Sologuren con DNI N° 07809488; y, de la otra parte los
Que, el artículo 1 de la Resolución Ministerial Nº 290- integrantes de la Comisión Negociadora de la Federación
2005-TR, modificado por Resolución Ministerial Nº 314- de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP),
2006-TR, establece que los convenios colectivos, u otros los señores; Mario Huaman Rivera con DNI Nº 08044524
instrumentos que resuelvan negociaciones colectivas a Secretario General, Luís Alberto Villanueva Carbajal con
El Peruano / Sábado 23 de setiembre de 2017 NORMAS LEGALES 35
DNI Nº 17826805 Secretario General Adjunto, Wilder Ríos DECLARACIÓN FINAL
Gonzáles con DNI Nº 18104542 Secretario de Defensa,
Asisclo Teobaldo Bravo Aldana con DNI Nº 27838806 Las partes declaran que de común acuerdo y en
Secretario de Obras Pesadas, Armando Ynti Maldonado negociación directa, con sujeción a los Convenios
con DNI Nº 08359753 Secretario General del Sindicato Internacionales de la Organización Internacional del
de Los Balnearios del Sur, Jhon Sulca Ruiz con DNI N° Trabajo - OIT y la legislación nacional, han dado solución
43222298 Secretario General del Sindicato de Huanta, definitiva al Pliego Nacional de Reclamos a nivel de
Abel Colquepisco Taype con DNI N° 03893073 Secretario rama de actividad presentado por la Federación de
General del Sindicato de Talara, Mariano Nina Ancco Trabajadores en Construcción Civil del Perú - FTCCP
con DNI N° 29449652 Secretario General del Sindicato correspondiente al periodo 2017-2018, materia del
de Arequipa, Jorge Zarate Gabriela con DNI 25463723 expediente Nº 106-2017-MTPE/2.14-NC.
Secretario General del Sindicato del Callao, Máximo Igualmente, declaran que rechazan los actos de
Rojas Reyes con DNI N° 21136573 Secretario General violencia, vandalismo, extorsión e intimidación de toda
del Sindicato de Huancayo y Gilberto Rojas Velásquez clase que generan daños en las obras, sus bienes,
con DNI N° 03239095 Secretario General del Sindicato activos, ingenieros, funcionarios, personal administrativo,
de Rioja con el objeto de dejar constancia de los acuerdos trabajadores de las empresas y a la comunidad donde se
correspondientes a la Negociación Colectiva por Rama desarrollan las obras a nivel nacional.
de Actividad en Construcción Civil del año 2017-2018, En este orden, exhortan y requieren a las autoridades
que corre en el Expediente Nº 106-2017-MTPE/2.14-NC, competentes para que eviten la formalización de falsos
dentro de los alcances del Texto Único Ordenado del sindicatos promovidos por bandas delincuenciales
Decreto Ley Nº 25593 - Ley de Relaciones Colectivas de y se cancele el registro de los seudos sindicatos
Trabajo, aprobado por Decreto Supremo Nº 010-2003-TR comprometidos con la delincuencia. Llaman, y se
y su Reglamento Decreto Supremo Nº 011-92-TR , de comprometen, a concertar acciones entre el Ministerio
acuerdo al siguiente resultado: Público, Policía Nacional y Poder Judicial y los actores
formales de la actividad constructora (FTCCP-CAPECO)
I.- INCREMENTO DE REMUNERACIONES: para la formalización de las denuncias y las sanciones
efectivas de estos delincuentes; solicitan se extienda el
Primera: Las partes acuerdan que, a partir del 1° de ámbito de acción de la División de Protección de Obras
junio del 2017, los trabajadores en construcción civil del Civiles hacia las ciudades del interior.
ámbito nacional, recibirán un aumento general sobre su Asimismo, las partes reclaman, la puesta en marcha
Jornal Básico diario, según las siguientes categorías: y/o mantenimiento de una estrategia integral para combatir
la acción de las referidas bandas delincuenciales, y
Operario S/. 2.90 nuevos soles otras formas ilícitas de organización, así como a los
Oficial S/. 1.70 nuevos soles falsos trabajadores los que además de ser causantes de
Peón S/. 1.60 nuevos soles pérdidas humanas y materiales, constituyen una fuente
de corrupción flagrante; lo que se rechaza en toda su
II.- OTROS PUNTOS: extensión.
Asimismo, las partes reafirman su compromiso de
VIGENCIA: respeto a la libertad de contratación, a la productividad en
las obras, y a la competitividad; así, como, su compromiso
Segunda: La presente convención colectiva a nivel de de propiciar y coadyuvar con la seguridad del personal,
rama de actividad, tiene la vigencia de un año, a partir equipos, materiales e instalaciones en las obras, evitando
del primero de junio del dos mil diecisiete, siendo de actos de violencias en ellas; preservando la paz laboral,
aplicación a todos los trabajadores en construcción civil emitiendo las directivas necesarias a sus afiliados.
del ámbito nacional que laboren en obras de construcción Leída la presente Acta que consta de cuatro páginas, las
civil públicas o privadas, con excepción de lo dispuesto en partes la suscriben en señal de conformidad, conviniendo
el Artículo 12° del Decreto Legislativo Nº 727. en hacerla de conocimiento de la Autoridad Administrativa
de Trabajo, para los fines legales correspondientes.
REINTEGROS:
Por la CAPECO
Tercera: Una vez que el Instituto Nacional de
Estadística e Informática - INEI, fije los índices o ENRIQUE ESPINOSA BECERRA
porcentajes correspondientes, los trabajadores solicitarán DNI Nº 06361784
a su principal el pago de los reintegros provenientes de la
presente negociación colectiva. JESÚS ELIAS MARTIN PLAZA PARRA
DNI Nº 08796479
NATURALEZA DE LOS ACUERDOS ADOPTADOS:
VICTOR DEL SOLAR LAYNES
Cuarta: Las partes convienen en que los acuerdos DNI Nº 06025593
adoptados en la presente negociación colectiva tienen
vigencia y validez mientras no sean modificados por un ENRIQUE NAVARRO SOLOGUREN
nuevo convenio. DNI Nº 07809488

DE LAS REPRESENTACIONES GREMIALES: POMPEYO MEJIA SALAS


DNI 08550349
El presente convenio colectivo por rama de actividad
se celebra entre las organizaciones mayoritarias y Por la FTCCP
representativas de las empresas y trabajadores en
la actividad de construcción civil, siendo sus efectos MARIO HUAMAN RIVERA
generales para todos los trabajadores del citado ámbito a DNI Nº 08044524
nivel nacional, durante su vigencia. Secretario General

PUBLICACIÓN DE LOS ACUERDOS: LUIS VILLANUEVA CARBAJAL


DNI Nº 17826805
Las partes convienen en solicitar al Ministerio de Secretario General Adjunto
Trabajo y Promoción del Empleo, que en cumplimiento a
la Resolución Ministerial Nº 314-2006-TR dé a conocer WILDER RIOS GONZALES
públicamente, mediante acto administrativo, los acuerdos DNI Nº 18104542
adoptados en trato directo contenidos en el Convenio Secretario de Defensa
Colectivo 2017-2018, suscrito entre CAPECO y la FTCCP.
Para tal efecto deberá publicarse en el Diario Oficial “El ASISCLO BRAVO ALDANA
Peruano” el texto del Convenio adjunto a la Resolución DNI Nº 27838806
correspondiente. Secretário de Obras Pesadas
36 NORMAS LEGALES Sábado 23 de setiembre de 2017 / El Peruano

ARMANDO YNTI MALDONADO Construcción y Saneamiento a realizar transferencias


DNI Nº 08359753 financieras a favor del “Fondo para el financiamiento
Sindicato de Los Balnearios del Sur de proyectos de inversión pública en materia agua,
saneamiento y salud”, con cargo a los recursos de su
JORGE ZARATE GABRIELA presupuesto institucional, en las fuentes de financiamiento
DNI N° 25463723 Recursos Ordinarios y Recursos por Operaciones
Sindicato del Callao Oficiales de Crédito, sin demandar recursos adicionales
al Tesoro Público, para el financiamiento de proyectos
MARIANO NINA ANCCO de inversión pública en materia de agua y saneamiento;
DNI N° 29449652 debiendo ser aprobadas mediante Resolución del Titular
Sindicato de Arequipa del Ministerio y publicadas en el Diario Oficial El Peruano;
Que, con Memorándum Nº 1668-2017/VIVIENDA-
JHON SULCA RUIZ OGPP, la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto,
DNI N° 43222298 hace suyo el Informe Nº 269 -2017/VIVIENDA-OGPP-OP
Sindicato de Huanta de la Oficina de Presupuesto, a través del cual emite
opinión favorable en materia presupuestaria y propone
ABEL COLQUEPISCO TAYPE el proyecto de Resolución Ministerial, que autoriza la
DNI N° 03893073 Transferencia Financiera del Pliego 037: Ministerio de
Sindicato de Talara Vivienda, Construcción y Saneamiento, Unidad Ejecutora
004: Programa Nacional de Saneamiento Urbano,
MÁXIMO ROJAS REYES Categoría Presupuestal 0082. Programa Nacional de
DNI N° 21136573 Saneamiento Urbano, Producto 3000001: Acciones
Sindicato de Huancayo Comunes, Actividad 5001777. Transferencia de Recursos
para Agua y Saneamiento Urbano, Genérica de Gasto 4:
GILBERTO ROJAS VELÁSQUEZ Donaciones y Transferencias, Fuente de Financiamiento
DNI N°03239095 3: Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito, por
Sindicato de Rioja la suma de TREINTA Y UN MILLONES TRESCIENTOS
CINCUENTA Y SEIS MIL VEINTINUEVE Y 00/100
1568656-1 SOLES (S/ 31 356 029,00), y la Unidad Ejecutora 005:
Programa Nacional de Saneamiento Rural, Categoría
Presupuestal 0083. Programa Nacional de Saneamiento
Rural, Producto 3000001: Acciones Comunes, Actividad
VIVIENDA, CONSTRUCCION 5001778. Transferencia de Recursos para Agua y
Saneamiento Rural, Genérica de Gasto 4: Donaciones y
Y SANEAMIENTO Transferencias, Fuente de Financiamiento 3: Recursos por
Operaciones Oficiales de Crédito, por la suma de DOCE
MILLONES SETECIENTOS SETENTA MIL QUINIENTOS
Autorizan Transferencia Financiera a CUARENTA Y SIETE Y 00/100 SOLES (S/ 12 770 547,00),
favor del “Fondo para el financiamiento de a favor del “Fondo para el financiamiento de proyectos de
proyectos de inversión pública en materia inversión pública en materia agua, saneamiento y salud”,
destinada al financiamiento de proyectos de inversión
de agua, saneamiento y salud” pública en materia de agua y saneamiento;
Que, en ese sentido, resulta necesario aprobar la
RESOLUCIÓN MINISTERIAL transferencia financiera detallada en el considerando
N° 354-2017-VIVIENDA anterior, hasta por la suma de CUARENTA Y CUATRO
MILLONES CIENTO VEINTISEIS MIL QUINIENTOS
Lima, 22 de setiembre de 2017 SETENTA Y SEIS Y 00/100 SOLES (S/ 44 126 576,00),
a favor del “Fondo para el financiamiento de proyectos de
CONSIDERANDO: inversión pública en materia agua, saneamiento y salud”,
destinada al financiamiento de proyectos de inversión
Que, en el marco de la Ley Nº 30518, Ley de pública en materia de agua y saneamiento;
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017, De conformidad con lo establecido en el Decreto de
mediante la Resolución Ministerial Nº 426-2016-VIVIENDA Urgencia Nº 004-2017, Decreto de Urgencia que aprueba
se aprobó el Presupuesto Institucional de Apertura de medidas para estimular la economía; así como, para la
Gastos correspondiente al Año Fiscal 2017 del Pliego atención de intervenciones ante la ocurrencia de lluvias y
037: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, peligros asociados;
por la suma de SEIS MIL DOSCIENTOS TREINTA
Y TRES MILLONES SETECIENTOS QUINCE MIL SE RESUELVE:
CUATROCIENTOS NOVENTA Y CINCO Y 00/100 SOLES
(S/ 6 233 715 495,00); Artículo 1.- Transferencia Financiera a favor
Que, la Trigésima Segunda Disposición del “Fondo para el financiamiento de proyectos de
Complementaria Final de la Ley Nº 30518, crea el “Fondo inversión pública en materia agua, saneamiento y
para el financiamiento de proyectos de inversión pública salud”
en materia agua, saneamiento y salud”, a cargo del Autorizar la Transferencia Financiera del
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, para Pliego 037: Ministerio de Vivienda, Construcción
el financiamiento de proyectos de inversión pública en y Saneamiento, hasta por la suma de CUARENTA
materia de agua, saneamiento y salud, de las entidades Y CUATRO MILLONES CIENTO VEINTISEIS MIL
del Gobierno Nacional, los gobiernos regionales y los QUINIENTOS SETENTA Y SEIS Y 00/100 SOLES
gobiernos locales, el cual se constituye con cargo a los (S/ 44 126 576,00), de los cuales TREINTA Y UN
recursos que se obtengan de la colocación de bonos MILLONES TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL
soberanos, hasta por la suma de DOS MIL MILLONES Y VEINTINUEVE Y 00/100 SOLES (S/ 31 356 029,00) con
00/100 SOLES (S/ 2 000 000 000,00); cargo a los recursos asignados a la Unidad Ejecutora
Que, en el marco del Decreto de Urgencia Nº 004-2017, 004: Programa Nacional de Saneamiento Urbano,
Decreto de Urgencia que aprueba medidas para estimular y DOCE MILLONES SETECIENTOS SETENTA MIL
la economía así como para la atención de intervenciones QUINIENTOS CUARENTA Y SIETE Y 00/100 SOLES
ante la ocurrencia de lluvias y peligros asociados, se (S/ 12 770 547,00) con cargo a los recursos asignados
establecen medidas extraordinarias y urgentes sobre a la Unidad Ejecutora 005: Programa Nacional de
materia económica y financiera, de carácter excepcional Saneamiento Rural, en la Fuente de Financiamiento
y transitorio, necesarias para estimular la economía así 3: Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito, a
como la atención de intervenciones ante la ocurrencia de favor del “Fondo para el financiamiento de proyectos
lluvias y peligros asociados; de inversión pública en materia de agua, saneamiento
Que, en ese contexto, el artículo 4 del precitado y salud”, destinada al financiamiento de proyectos de
Decreto de Urgencia, autoriza al Ministerio de Vivienda, inversión pública en materia de agua y saneamiento.
El Peruano / Sábado 23 de setiembre de 2017 NORMAS LEGALES 37
Artículo 2.- Financiamiento Que, el numeral 3.1 del artículo 3 del Decreto Legislativo
La transferencia financiera autorizada en el artículo N° 973, establece que podrán acogerse al Régimen, las
1 de la presente Resolución Ministerial se atenderá personas naturales o jurídicas que realicen inversiones
con cargo al presupuesto aprobado en el presente en cualquier sector de la actividad económica que genere
Año Fiscal del Pliego 037: Ministerio de Vivienda, renta de tercera categoría; por su parte el numeral 3.2 del
Construcción y Saneamiento, de la Unidad Ejecutora 004: artículo 3 de la citada norma establece los requisitos para
Programa Nacional de Saneamiento Urbano, Categoría acogerse el citado Régimen, los cuales son: a) suscribir un
Presupuestal 0082. Programa Nacional de Saneamiento Contrato de Inversión con el Estado a partir de la vigencia
Urbano, Producto 3000001: Acciones Comunes, Actividad del presente Decreto Legislativo, para la realización de
5001777. Transferencia de Recursos para Agua y inversiones en cualquier sector de la actividad económica
Saneamiento Urbano, Genérica de Gasto 4: Donaciones que genere renta de tercera categoría, b) contar con un
y Transferencias, Fuente de Financiamiento 3: Recursos proyecto que requiera de una etapa preproductiva igual o
por Operaciones Oficiales de Crédito, por la suma de mayor a dos años, contados a partir de la fecha del inicio
TREINTA Y UN MILLONES TRESCIENTOS CINCUENTA del cronograma de inversiones contenido en el Contrato
Y SEIS MIL VEINTINUEVE Y 00/100 SOLES (S/ 31 356 de Inversión. Asimismo, el numeral 3.3 de la norma en
029,00), y de la Unidad Ejecutora 005: Programa Nacional mención dispone que mediante Resolución Ministerial del
de Saneamiento Rural, Categoría Presupuestal 0083. sector competente se aprobará a las personas naturales
Programa Nacional de Saneamiento Rural, Producto o jurídicas que califiquen para el goce del Régimen, así
3000001: Acciones Comunes, Actividad 5001778. como los bienes, servicios y contratos de construcción
Transferencia de Recursos para Agua y Saneamiento que otorgarán la Recuperación Anticipada del IGV, para
Rural, Genérica de Gasto 4: Donaciones y Transferencias, cada contrato;
Fuente de Financiamiento 3: Recursos por Operaciones Que, el numeral 7.1 del artículo 7 del Decreto
Oficiales de Crédito, por la suma de DOCE MILLONES Legislativo N° 973, establece que los bienes, servicios y
SETECIENTOS SETENTA MIL QUINIENTOS CUARENTA contratos de construcción cuya adquisición dará lugar a
Y SIETE Y 00/100 SOLES (S/ 12 770 547,00). la recuperación anticipada del IGV serán aprobados para
cada Contrato de Inversión en la Resolución Ministerial a
Artículo 3.- Limitación al uso de los recursos que se refiere el numeral 3.3 del artículo 3; asimismo, el
Los recursos de la transferencia financiera autorizada numeral 7.3 de la citada norma establece que los bienes,
por el artículo 1 del presente dispositivo no podrán ser servicios y contratos de construcción cuya adquisición
destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los dará lugar al Régimen son aquellos adquiridos a partir
cuales son transferidos. de la fecha de la solicitud de suscripción del Contrato
de Inversión, en el caso de que a dicha fecha la etapa
Regístrese, comuníquese y publíquese. preproductiva del proyecto ya se hubiere iniciado; o a
partir de la fecha de inicio de la etapa preproductiva
CARLOS BRUCE contenida en el cronograma de inversión del proyecto, en
Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento el caso de que este se inicie con posterioridad a la fecha
de solicitud;
1568793-1 Que, el numeral 2.2 del artículo 2 del Reglamento del
Decreto Legislativo N° 973, aprobado mediante Decreto
Supremo N° 084-2007-EF y sus modificatorias establece
Aprueban a Concesionaria Desaladora que la relación de bienes de capital, bienes intermedios,
del Sur S.A. como empresa calificada para servicios y contratos de construcción se establecerá para
cada Contrato de Inversión y deberá aprobarse en la
efectos del artículo 3 del D.Leg. N° 973, por Resolución Ministerial;
el desarrollo del Proyecto “Provisión de Que, la empresa Concesionaria Desaladora del Sur
Servicios de Saneamiento para los distritos S.A, en su calidad de Inversionista suscribió el Contrato
de Inversión con la Agencia de Promoción de la Inversión
del Sur de Lima - PROVISUR” Privada-PROINVERSIÓN y el Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento – MVCS, el mismo que se
RESOLUCIÓN MINISTERIAL culminó de suscribir el 14 de setiembre de 2017, por el
N° 355-2017-VIVIENDA proyecto “Provisión de Servicios de Saneamiento para
los distritos del Sur de Lima-PROVISUR”, para efectos
Lima, 22 de setiembre de 2017 de acogerse a lo establecido en el artículo 3 del Decreto
Legislativo N° 973;
VISTOS: El Informe N° 129-2017-VIVIENDA-VMCS- Que, de acuerdo a lo establecido en el numeral 5.1
DGPPCS/DEPPCS de la Dirección de Ejecución de del artículo 5 del Reglamento del Decreto Legislativo N°
Programas y Proyectos en Construcción y Saneamiento, 973, el Ministerio de Economía y Finanzas, a través del
el Informe N° 234-2017-VIVIENDA-VMCS/DGPPCS Oficio N° 2004-2017-EF/13.01, ha remitido el Informe N°
de la Dirección General de Programas y Proyectos 125-2017-EF/61.01 y sus Anexo I y Anexo II, expedido por
en Construcción y Saneamiento, y el Informe N° su Dirección General de Política de Ingresos Públicos,
1461-2017-VIVIENDA/OGAJ de la Oficina General de señalando que resulta procedente la aprobación de la
Asesoría Jurídica del Ministerio de Vivienda, Construcción Lista de bienes, servicios y contrato de construcción para
y Saneamiento; y, el acogimiento al Régimen de Recuperación Anticipada
del IGV, de acuerdo con el Decreto Legislativo N° 973;
CONSIDERANDO: Que, mediante el Informe N° 234-2017-VIVIENDA-
VMCS/DGPPCS, la Dirección General de Programas y
Que, el numeral 2.1 del artículo 2 del Decreto Proyectos en Construcción y Saneamiento del MVCS,
Legislativo N° 973, Decreto Legislativo que establece adjunta el Informe N° 129-2017-VIVIENDA-VMCS-
el Régimen Especial de Recuperación Anticipada del DGPPCS/DEPPCS de su Dirección de Ejecución de
Impuesto General a las Ventas, modificado por Ley N° Programas y Proyectos en Construcción y Saneamiento,
30056 y el Decreto Legislativo N° 1259, en adelante el en el cual se concluye que procede emitir la Resolución
Decreto Legislativo N° 973, establece el Régimen Especial Ministerial aprobando como empresa calificada a
de Recuperación Anticipada del impuesto General a las Concesionaria Desaladora del Sur S.A por el desarrollo
Ventas, consistente en la devolución del IGV que gravó del proyecto PROVISUR; así como la Lista de bienes,
las importaciones y/o adquisiciones locales de bienes servicios y contratos de construcción aprobados por el
de capital nuevos, bienes intermedios nuevos, servicios Ministerio de Economía y Finanzas a través del Informe
y contratos de construcción, realizadas en la etapa N° 125-2017-EF/61.01;
preproductiva, a ser empleados por los beneficiarios del Que, asimismo, mediante Informe N°
Régimen directamente en la ejecución del compromiso 1461-2017-VIVIENDA/OGAJ, la Oficina General de
de inversión para el proyecto previsto en el Contrato Asesoría Jurídica del MVCS, señala que procede
de Inversión respectivo a que se hace referencia en el legalmente emitir la Resolución Ministerial en los términos
artículo 4 y que se destinen a la realización de operaciones señalado por la Dirección General de Programas y
gravadas con IGV o a exportaciones; Proyectos en Construcción y Saneamiento;
38 NORMAS LEGALES Sábado 23 de setiembre de 2017 / El Peruano

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Artículo 3.- Objetivo principal del Contrato de
N° 30156, Ley de Organización y Funciones del Inversión
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento Para efectos del Decreto Legislativo Nº 973, el objetivo
y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo principal del Contrato de Inversión es el previsto en la Primera
N° 010-2014-VIVIENDA, modificado por el Decreto y Segunda Cláusula del mismo constituyendo el inicio de las
Supremo N° 006-2015-VIVIENDA; y el Decreto operaciones productivas la explotación del proyecto, conforme
Legislativo N° 973, Decreto Legislativo que establece a lo dispuesto en el artículo 5 de dicho Decreto Legislativo.
el Régimen Especial de Recuperación Anticipada
del Impuesto General a las Ventas, modificada por la Artículo 4.- Régimen de Recuperación Anticipada
Ley N° 30056 y el Decreto Legislativo N° 1259, y su del Impuesto General a las Ventas
Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 084-
2007-EF y modificatorias; 4.1. El Régimen de Recuperación Anticipada del
Impuesto General a las Ventas a que se refieren los
SE RESUELVE: artículos 2 y 3 del Decreto Legislativo Nº 973 y normas
reglamentarías aplicables al Contrato de Inversión,
Artículo 1.- Aprobación de empresa calificada comprende el impuesto que grava la importación y/o
Aprobar como empresa calificada, para efectos del adquisición local de bienes de capital nuevos, bienes
artículo 3 del Decreto Legislativo N° 973 a Concesionaria intermedios nuevos, así como los servicios y contratos
Desaladora del Sur S.A., por el desarrollo del proyecto de construcción que se señalan en el Anexo I y Anexo
denominado “Provisión de Servicios de Saneamiento para II de la presente resolución; y siempre que se utilicen
los distritos del Sur de Lima - PROVISUR”, de acuerdo directamente en la ejecución del compromiso de inversión
con el Contrato de Inversión suscrito con la Agencia de para el proyecto previsto en el Contrato de Inversión.
Promoción de la Inversión Privada - PROINVERSIÓN y Para determinar el beneficio antes indicado, se
el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el considerarán las adquisiciones de bienes, servicios y
mismo que se culminó de suscribir el 14 de setiembre de contratos de construcción que se hubieran efectuado a
2017. partir del 29 de agosto del 2016 y hasta la percepción de
los ingresos por las operaciones productivas a que se
refiere el artículo anterior.
Artículo 2.- Requisitos y características del 4.2. La Lista de bienes, servicios y contratos de construcción
Contrato de Inversión se incluirán como Anexo I y Anexo II al Contrato de Inversión y
Establecer para efectos del numeral 5.3 del artículo podrá ser modificada a solicitud de Concesionaria Desaladora
5 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 973, que el del Sur S.A., de conformidad con el numeral 6.1 del artículo 6
monto de inversión a cargo de Concesionaria Desaladora del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 973, aprobado por
del Sur S.A., asciende a la suma de US$ 89 192 063.00 Decreto Supremo Nº 084-2007-EF modificado por el Decreto
(Ochenta y Nueve Millones Ciento Noventa y Dos Mil Supremo N° 187-2013-EF.
Sesenta y Tres y 00/100 Dólares de los Estados Unidos
de América) sin incluir I.G.V, a ser ejecutado en un plazo Regístrese, comuníquese y publíquese.
total de dos (02) años, dos (2) meses y diecinueve (19)
días, contados a partir del 29 de agosto de 2016 hasta el CARLOS BRUCE
17 de noviembre de 2018. Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento

ANEXO I
Subpartida
N° CUODE Descripción del Arancel
Arancelaria
553 PRODUCTOS QUÍMICOS Y FARMACÉUTICOS ELABORADOS
1 533 7017 10 00 00 - De cuarzo o demás sílices fundidos
2 533 7017 20 00 00 - De otro vidrio con un coeficiente de dilatación lineal inferior o igual a 5x10-6 por Kelvin, entre 0 °C y 300 °C
3 533 7017 90 00 00 - Los demás
4 533 7314 20 00 00 - Redes y rejas, soldadas en los puntos de cruce, de alambre cuya mayor dimensión de la sección transversal
sea superior o igual a 3 mm y con malla de superficie superior o igual a 100 cm²
5 533 7314 31 00 00 - - Cincadas
6 533 7314 39 00 00 - - Las demás
7 533 7314 41 00 00 - - Cincadas
8 533 7314 42 00 00 - - Revestidas de plástico
9 533 7314 49 00 00 - - Las demás
10 533 7326 90 90 00 - - Las demás
11 533 7507 20 00 00 - Accesorios de tubería
12 533 7508 10 00 00 - Telas metálicas, redes y rejas, de alambre de níquel
13 533 7609 00 00 00 Accesorios de tubería (por ejemplo: empalmes (racores), codos, manguitos) de aluminio.
14 533 8007 00 30 00 - Tubos y accesorios de tubería (por ejemplo: empalmes [racores], codos, manguitos)
15 533 8481 80 20 00 - - Válvulas llamadas «árboles de Navidad»
16 533 8481 80 40 00 - - Válvulas esféricas
17 533 8481 80 60 00 - - Las demás válvulas de compuerta
18 533 8481 80 70 00 - - Válvulas de globo de diámetro nominal inferior o igual a 100 mm
19 533 8481 80 80 00 - - Las demás válvulas solenoides
20 533 8481 80 91 00 - - - Válvulas dispensadoras
21 533 8481 90 10 00 - - Cuerpos para válvulas llamadas «árboles de Navidad»
612 MATERIALES DE CONSTRUCCION SEMIELABORADOS
22 612 7216 99 00 00 - - Los demás
613 MATERIALES DE CONSTRUCCION ELABORADOS
23 613 3917 21 90 00 - - - Los demás
El Peruano / Sábado 23 de setiembre de 2017 NORMAS LEGALES 39
Subpartida
N° CUODE Descripción del Arancel
Arancelaria
24 613 3917 29 99 00 - - - - Los demás
25 613 3917 40 00 00 - Accesorios
26 613 3925 10 00 00 - Depósitos, cisternas, cubas y recipientes análogos, de capacidad superior a 300 l
27 613 7306 40 00 00 - Los demás, soldados, de sección circular, de acero inoxidable
28 613 7308 10 00 00 - Puentes y sus partes
29 613 7308 90 20 00 - - Compuertas de esclusas
30 613 7308 90 90 00 - - Los demás
31 613 7616 91 00 00 - - Telas metálicas, redes y rejas, de alambre de aluminio
32 613 7806 00 30 00 - Tubos y accesorios de tubería (por ejemplo: empalmes [racores], codos, manguitos)
33 613 7907 00 20 00 - Tubos y accesorios de tubería (por ejemplo: empalmes [racores], codos, manguitos)
34 613 8301 40 10 00 - - Para cajas de caudales
35 613 9405 40 90 00 - - Los demás
710 MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS
36 710 8432 90 10 00 - - Rejas y discos
810 MÁQUINAS Y APARATOS DE OFICINA, SERVICIO Y CIENTÍFICOS
37 810 8423 82 90 10 - - - - De funciones múltiples o usos especiales
38 810 9011 10 00 00 - Microscopios estereoscópicos
39 810 9011 20 00 00 - Los demás microscopios para fotomicrografía, cinefotomicrografía o microproyección
40 810 9011 80 00 00 - Los demás microscopios
41 810 9012 10 00 00 - Microscopios, excepto los ópticos; difractógrafos
42 810 9015 30 00 00 - Niveles
43 810 9017 80 10 00 - - Para medida lineal
44 810 9025 19 19 00 - - - - Los demás
45 810 9025 19 90 00 - - - Los demás
46 810 9025 80 30 00 - - Densímetros, areómetros, pesalíquidos e instrumentos flotantes similares
47 810 9025 80 41 00 - - - Higrómetros y sicrómetros
48 810 9025 80 49 00 - - - Los demás
49 810 9025 80 90 00 - - Los demás
50 810 9026 10 12 00 - - - Indicadores de nivel
51 810 9026 10 19 00 - - - Los demás
52 810 9026 10 90 00 - - Los demás
53 810 9026 20 00 00 - Para medida o control de presión
54 810 9026 80 19 00 - - - Los demás
55 810 9027 80 20 00 - - Polarímetros, medidores de pH (peachímetros), turbidímetros, salinómetros y dilatómetros
830 PARTES Y ACCESORIOS DE MAQUINARIA INDUSTRIAL
56 830 8413 19 00 00 - - Las demás
57 830 8413 20 00 00 - Bombas manuales, excepto las de las subpartidas 8413.11 u 8413.19
58 830 8413 50 00 00 - Las demás bombas volumétricas alternativas
59 830 8413 60 10 00 - - Bombas de doble tornillo helicoidal, de flujo axial
60 830 8413 60 90 00 - - Las demás
61 830 8413 70 11 00 - - - Con diámetro de salida inferior o igual a 100 mm
62 830 8413 70 19 00 - - - Las demás
63 830 8413 70 21 00 - - - Con diámetro de salida inferior o igual a 300 mm
64 830 8413 70 29 00 - - - Las demás
65 830 8413 81 10 00 - - - De inyección
66 830 8413 81 90 00 - - - Las demás
67 830 8413 82 00 00 - - Elevadores de líquidos
68 830 8413 92 00 00 - - De elevadores de líquidos
69 830 8414 10 00 00 - Bombas de vacío
70 830 8414 80 21 00 - - - De potencia inferior a 30 kW (40 HP)
71 830 8414 80 22 00 - - - De potencia superior o igual a 30 kW (40 HP) e inferior a 262,5 kW (352 HP)
72 830 8414 80 23 00 - - - De potencia superior o igual a 262,5 kW (352 HP)
73 830 8414 80 90 00 - - Los demás
74 830 8414 90 10 00 - - De compresores
75 830 8414 90 90 00 - - Las demás
76 830 9025 90 00 00 - Partes y accesorios
77 830 9026 90 00 00 - Partes y accesorios
40 NORMAS LEGALES Sábado 23 de setiembre de 2017 / El Peruano

Subpartida
N° CUODE Descripción del Arancel
Arancelaria
840 MAQUINARIA INDUSTRIAL
78 840 8415 83 90 00 - - - Los demás
79 840 8417 80 30 00 - - Hornos de laboratorio
80 840 8418 69 99 00 - - - - Los demás
81 840 8419 20 00 00 - Esterilizadores médicos, quirúrgicos o de laboratorio
82 840 8419 40 00 00 - Aparatos de destilación o rectificación
83 840 8421 11 00 00 - - Desnatadoras (descremadoras)
84 840 8421 21 90 00 - - - Los demás
85 840 8421 22 00 00 - - Para filtrar o depurar las demás bebidas
86 840 8421 23 00 00 - - Para filtrar lubricantes o carburantes en los motores de encendido por chispa o compresión
87 840 8421 29 10 00 - - - Filtros prensa
88 840 8421 29 20 00 - - - Filtros magnéticos y electromagnéticos
89 840 8421 29 40 00 - - - Filtros tubulares de rejilla para pozos de extracción
90 840 8421 29 90 00 - - - Los demás
91 840 8421 39 20 00 - - - Filtros electrostáticos de aire u otros gases
92 840 8421 39 90 00 - - - Los demás
93 840 8421 91 00 00 - - De centrifugadoras, incluidas las de secadoras centrífugas
94 840 8421 99 10 00 - - - Elementos filtrantes, del tipo de los utilizados en filtros de motores
95 840 8421 99 90 00 - - - Los demás
96 840 8425 19 00 00 - - Los demás
97 840 8426 30 00 00 - Grúas de pórtico
98 840 8429 52 00 00 - - Máquinas cuya superestructura pueda girar 360°
99 840 8431 10 10 00 - - De polipastos, tornos y cabrestantes
100 840 8451 80 00 00 - Las demás máquinas y aparatos
101 840 8474 10 20 00 - - Cribas vibratorias
102 840 8474 10 90 00 - - Los demás
103 840 8474 20 90 00 - - Los demás
104 840 8479 82 00 00 - - Para mezclar, amasar o sobar, quebrantar, triturar, pulverizar, cribar, tamizar, homogeneizar, emulsionar o
agitar
105 840 8479 89 80 00 - - - Prensas
106 840 8479 89 90 00 - - - Los demás
107 840 8501 31 10 00 - - - Motores con reductores, variadores o multiplicadores de velocidad
108 840 8516 80 00 00 - Resistencias calentadoras
109 840 8543 70 90 00 - - Las demás
850 OTRO EQUIPO
FIJO
110 850 7309 00 00 00 Depósitos, cisternas, cubas y recipientes similares para cualquier materia (excepto gas comprimido o licuado),
de fundición, hierro o acero, de capacidad superior a 300 l, sin dispositivos mecánicos ni térmicos, incluso con
revestimiento interior o calorífugo.
111 850 7611 00 00 00 Depósitos, cisternas, cubas y recipientes similares para cualquier materia (excepto gas comprimido o licuado),
de aluminio, de capacidad superior a 300 l, sin dispositivos mecánicos ni térmicos, incluso con revestimiento
interior o calorífugo.
112 850 7613 00 00 00 Recipientes para gas comprimido o licuado, de aluminio.
113 850 8303 00 10 00 - Cajas de caudales
114 850 8538 10 00 00 - Cuadros, paneles, consolas, armarios y demás soportes de la partida 85.37, sin sus aparatos
115 850 8538 90 00 00 - Las demás
116 850 9106 90 90 00 - - Los demás
910 PARTES Y ACCESORIOS DE EQUIPO DE TRANSPORTE
117 910 8409 91 70 00 - - - Válvulas
118 910 8409 99 70 00 - - - Válvulas
119 910 8409 99 91 00 - - - - Guías de válvulas
120 910 9025 11 90 00 - - - Los demás
930 EQUIPO FIJO DE TRANSPORTE
121 930 8531 20 00 00 - Tableros indicadores con dispositivos de cristal líquido (LCD) o diodos emisores de luz (LED), incorporados
122 930 8531 80 00 00 - Los demás aparatos
El Peruano / Sábado 23 de setiembre de 2017 NORMAS LEGALES 41
ANEXO II
I. SERVICIOS
1. Servicio de Estudio de Impacto ambiental
2. Servicio de Estudio de Impacto Vial
3. Servicio de diagnóstico social
4. Servicio de cambio de zonificación y habilitación urbana
5. Servicio de saneamiento físico legal
6. Servicio de seguridad emplazamiento
7. Servicio de verificación catastral
8. Servicio para creación de video
9. Servicio para la obtención de licencia de construcción
10. Servicio de diseño de volantes
11. Servicio por programa de monitoreo arqueológico
12. Servicio de tratamiento de residuos componente B
13. Servicio de gestión ambiental del estudio de impacto ambiental
14. Servicio de transporte internacional de los suministros importados
15. Servicio de seguro de suministros importados
16. Servicio de desaduanaje de suministros importados
17. Servicio de transporte de suministros
18. Servicio de ingeniería on shore y off shore
19. Servicio de supervisión

II CONTRATOS DE CONSTRUCCION VINCULADOS A:


1. Contrato por el montaje y obra civil

1568793-2

Designan Secretario General del Ministerio Designan Directora General de la Oficina


RESOLUCIÓN MINISTERIAL
General de Planeamiento y Presupuesto
N° 356-2017-VIVIENDA RESOLUCIÓN MINISTERIAL
N° 357-2017-VIVIENDA
Lima, 22 de setiembre de 2017
Lima, 22 de setiembre de 2017
CONSIDERANDO:
CONSIDERANDO:
Que, mediante Resolución Ministerial N°
Que, mediante Resolución Ministerial N°
197-2017-VIVIENDA se designó a la señora Juana
216-2017-VIVIENDA se designó al señor Víctor Hugo
Rómula López Escobar, en el cargo de Secretaria General
La Rosa Rosado, en el cargo de Director General de
del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento;
la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del
Que, la citada funcionaria ha presentado su renuncia
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento;
al cargo que venía desempeñando, correspondiendo
Que, el citado funcionario ha presentado su renuncia al
aceptarla;
cargo que venía desempeñando, correspondiendo aceptarla;
De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 29158,
De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 29158,
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley
que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
nombramiento y designación de funcionarios públicos;
nombramiento y designación de funcionarios públicos;
la Ley Nº 30156, Ley de Organización y Funciones del
la Ley Nº 30156, Ley de Organización y Funciones del
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; y, el
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; y, el
Decreto Supremo Nº 010-2014-VIVIENDA, que aprueba
Decreto Supremo Nº 010-2014-VIVIENDA, que aprueba el
el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de
de Vivienda, Construcción y Saneamiento, modificado por
Vivienda, Construcción y Saneamiento, modificado por el
el Decreto Supremo N° 006-2015-VIVIENDA;
Decreto Supremo N° 006-2015-VIVIENDA;
SE RESUELVE:
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aceptar la renuncia formulada por Artículo 1.- Aceptar la renuncia formulada por el señor
la señora Juana Rómula López Escobar, al cargo Víctor Hugo La Rosa Rosado, al cargo de Director General
de Secretaria General del Ministerio de Vivienda, de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto
Construcción y Saneamiento, dándosele las gracias por del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento,
los servicios prestados. dándosele las gracias por los servicios prestados.
Artículo 2.- Designar al señor Manuel Francisco Cox Artículo 2.- Designar a la señora Juana Rómula López
Ganoza, en el cargo de Secretario General del Ministerio Escobar, en el cargo de Directora General de la Oficina
de Vivienda, Construcción y Saneamiento. General de Planeamiento y Presupuesto del Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
CARLOS BRUCE CARLOS BRUCE
Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento
1568975-1 1568975-2
42 NORMAS LEGALES Sábado 23 de setiembre de 2017 / El Peruano

Designan Director General de la Oficina


ORGANISMOS EJECUTORES
General de Administración
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
N° 358-2017-VIVIENDA SUPERINTENDENCIA NACIONAL
Lima, 22 de setiembre de 2017
DE BIENES ESTATALES
CONSIDERANDO:
Modifican la Directiva N° 001-2017/SBN,
Que, mediante Resolución Ministerial N°
206-2017-VIVIENDA se designó al señor Joel Nazario denominada “Registro de información de
Faver Zapata, en el cargo de Director General de la Bienes Inmuebles Estatales en el Sistema de
Oficina General de Administración del Ministerio de información Nacional de Bienes Estatales
Vivienda, Construcción y Saneamiento;
Que, el citado funcionario ha presentado su renuncia -SINABIP”
al cargo que venía desempeñando, correspondiendo
aceptarla; RESOLUCIÓN N° 073-2017/SBN
De conformidad con lo establecido en la Ley
Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la San Isidro, 20 de setiembre de 2017
Ley N° 27594, Ley que regula la participación del
Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación VISTOS:
de funcionarios públicos; la Ley Nº 30156, Ley de
Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, El Informe Especial N° 0976-2017/SBN-OPP-JAAC de
Construcción y Saneamiento; y, el Decreto Supremo Nº fecha 09 de setiembre de 2017, emitido por la Oficina de
010-2014-VIVIENDA, que aprueba el Reglamento de Planeamiento y Presupuesto; el Informe 124-2017/SBN-
Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, DNR-SDNC de fecha 31 de agosto de 2017, emitido por
Construcción y Saneamiento, modificado por el Decreto la Subdirección de Normas y Capacitación y el Informe N°
Supremo N° 006-2015-VIVIENDA; 072-2017/SBN-DNR-SDRC de fecha 24 de julio de 2017,
emitido por la Subdirección de Registro y Catastro; y,
SE RESUELVE:
CONSIDERANDO:
Artículo 1.- Aceptar la renuncia formulada por el señor Que, la Superintendencia Nacional de Bienes
Joel Nazario Faver Zapata, al cargo de Director General Estatales (SBN) es un organismo público ejecutor, adscrito
de la Oficina General de Administración del Ministerio de al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y
Vivienda, Construcción y Saneamiento, dándosele las el Ente Rector del Sistema Nacional de Bienes Estatales
gracias por los servicios prestados. (SNBE), responsable de normar los actos de adquisición,
Artículo 2.- Designar al señor Durich Francisco disposición, administración y supervisión de los bienes
Whittembury Talledo, en el cargo de Director General de estatales, así como de ejecutar dichos actos respecto
la Oficina General de Administración del Ministerio de de los bienes cuya administración están a su cargo, de
Vivienda, Construcción y Saneamiento. acuerdo a la normatividad vigente, gozando de autonomía
económica, presupuestal, financiera, técnica y funcional,
Regístrese, comuníquese y publíquese. de conformidad a lo establecido en la Ley N° 29151,
Ley General del sistema Nacional de Bienes Estatales
CARLOS BRUCE y su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo N°
Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento 007-2008-VIVIENDA;
Que, el literal b) del numeral 14.1 del artículo 14 de la
1568975-3 citada Ley, concordante con el literal a) del numeral 9.1
del artículo 9 de su Reglamento, aprobado por Decreto
FE DE ERRATAS Supremo N° 007-2008-VIVIENDA, señalan que la SBN,
en calidad de Ente Rector del SNBE, tiene la función de
RESOLUCIÓN MINISTERIAL expedir directivas o disposiciones legales, entre otros,
N° 350-2017-VIVIENDA sobre los actos de administración de bienes estatales, de
cumplimiento obligatorio por parte de las entidades que
Mediante Oficio Nº 4136-2017/VIVIENDA-SG, el conforma el SNBE;
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento Que, asimismo el literal e) del numeral 14.1 del
solicita se publique Fe de Erratas de la Resolución artículo 14 de la Ley antes citada, en concordancia con
Ministerial Nº 350-2017-VIVIENDA, publicada en la el numeral 9.5 del artículo 9 de su Reglamento, establece
edición del jueves 21 de setiembre de 2017. como una función y atribución exclusiva de la SBN, la de
administrar el Sistema Información Nacional de Bienes
En el Primer Considerando: estatales – SINABIP como un registro único obligatorio
con la información que, de manera obligatoria, deben
DICE: remitir todas las entidades públicas, respecto a los bienes
estatales;
(…) Eduardo Martín Gonzáles Chávez (…) Que, la Directiva N° 001-2017/SBN denominada
“Registro de Información de Bienes Inmuebles Estatales
DEBE DECIR: en el Sistema de información Nacional de Bienes Estatales
– SINABIP”, aprobada mediante Resolución N° 048-2017/
(…) Eduardo Martín González Chávez (…) SBN, regula el acto de registro de los bienes inmuebles
estatales en el Sistema de Información Nacional de
En el Artículo Único: Bienes Estatales – SINABIP, así como de los derechos
y actos que recaen sobre estos, con la información que
DICE: remiten las entidades que conforman el SNBE y la que
genera el ente rector, además de regular la actualización
(…) Eduardo Martín Gonzáles Chávez (…) y administración de la información sobre los bienes
inmuebles estatales registrados en el SINABIP;
DEBE DECIR: Que, de la Directiva antes citada se ha advertido la
existencia de un aspecto dentro de los parámetros de
(…) Eduardo Martín González Chávez (…) la búsqueda catastral a cargo de la Subdirección de
Registro y Catastro de la Dirección de Normas y Registro,
que para su aplicación requiere ser evaluado, adecuado
1568435-1 y aprobado conforme a lo establecido en el Texto Único
El Peruano / Sábado 23 de setiembre de 2017 NORMAS LEGALES 43
Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento CONSIDERANDO:
Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo
N° 006-2017-JUS, a fin de no vulnerar el principio de Que, según la Ley N° 27943, Ley de Sistema Portuario
legalidad y los derechos de los administrados; Nacional, se crea la Autoridad Portuaria Nacional (APN)
Que, en razón a lo antes indicado, mediante como un organismo público descentralizado (ahora
documento de Visto, la Subdirección de Normas y Organismo Técnico Especializado, según la Ley N°
Capacitación de la Dirección de Normas y Registro ha 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, así como
elaborado y sustentado la propuesta de modificación del el Decreto Supremo N° 058-2011-PCM); asimismo,
numeral 6.3.4 del artículo 6 de la Directiva N° 001-2017/ se precisa que es una entidad adscrita al Ministerio de
SBN, la cual recoge los fundamentos y requerimiento de Transportes y Comunicaciones, dependiente del Ministro,
la Subdirección de Registro y Catastro; con personería jurídica de derecho público interno,
Con los visados de la Secretaría General, la Oficina patrimonio propio, y con autonomía administrativa,
de Planeamiento y Presupuesto, la Oficina de Asesoría funcional, técnica, económica y financiera y facultad
Jurídica y la Dirección de Normas y Registro, y; normativa por delegación del Ministro de Transportes y
De conformidad con lo establecido en el literal b) del Comunicaciones;
numeral 14.1 del artículo 14 de la Ley N° 29151, Ley Que, el artículo 1º del Decreto Supremo Nº 016-
General del Sistema Nacional de Bienes Estatales; el 2005-MTC de fecha 28 de junio de 2005, establece que
literal a) del numeral 9.1 del artículo 9 su Reglamento, conforme a lo dispuesto en la Ley Nº 27943, Ley del
aprobado por Decreto Supremo N° 007-2008-VIVIENDA, Sistema Portuario Nacional y su Reglamento aprobado por
modificado por Decreto Supremo N° 013-2012-VIVIENDA; Decreto Supremo Nº 003-2004-MTC, los procedimientos
y en uso de las atribuciones conferidas en los literales b) establecidos en el Decreto Supremo Nº 010-99-MTC, con
y r) del artículo 11 del Reglamento de Organización y excepción de aquellos relativos a las Agencias Generales,
Funciones de la Superintendencia Nacional de Bienes son de competencias de la APN;
Estatales – SBN, aprobado por Decreto Supremo N° Que, mediante Decreto Supremo Nº 010-99-MTC
016-2010-VIVIENDA, y estando a la propuesta de la de fecha 09 de abril de 1999, se aprobó el Reglamento
Subdirección de Normas y Capacitación; del Decreto Legislativo Nº 707, en el cual se establecen
los requisitos y procedimientos que deben cumplir las
SE RESUELVE: Agencias Marítimas, Fluviales y Lacustres, Empresas
y Cooperativas de Estiba y Desestiba, para obtener sus
Artículo 1.- Modificar el numeral 6.3.4 de la Directiva licencias y/o prorrogarlas, y ejercer sus actividades en los
N° 001-2017/SBN, denominada “Registro de información puertos autorizados;
de Bienes Inmuebles Estatales en el Sistema de Que, el artículo 34° del Decreto Supremo Nº 010-
información Nacional de Bienes Estatales – SINABIP”, 99-MTC señala que la Dirección General, mediante
aprobada mediante Resolución N° 048-2017/SBN, el cual Resolución Directoral publicada en el Diario Oficial El
queda redactado de la siguiente manera: Peruano, dará a conocer semestralmente, la relación de
Agencias y Empresas de Estiba autorizadas a ejercer sus
“6.3.4 De los parámetros de la búsqueda catastral actividades, en cada puerto autorizado, y teniendo en
La búsqueda catastral está referida a áreas de cuenta lo dispuesto por el artículo 1° del Decreto Supremo
inmuebles y no a ámbitos de circunscripciones territoriales. Nº 016-2005-MTC, dichas publicaciones las debe efectuar
Como resultado de la búsqueda catastral, la SDRC la APN;
emite un certificado de búsqueda catastral, conforme al Que, la Dirección de Operaciones y Medio Ambiente
Anexo N° 04.” mediante el Informe Ejecutivo Nº 292-2017-APN/DOMA
de fecha 01 de septiembre de 2017, recomendó realizar
Artículo 2.- Encargar a la Oficina de Administración y la publicación del listado de Agencias Marítimas, Fluviales
Finanzas la publicación de la presente Resolución en la y Lacustres, Empresas y Cooperativas de Estiba y
página web (www.sbn.gob.pe) y en la intranet institucional. Desestiba con licencias vigentes para el periodo de
2017 para lo cual de determinó la relación de empresas
Regístrese, comuníquese y publíquese. correspondientes;
Que, de acuerdo con la evaluación legal contenida
JOSE LUIS PAIRAZAMAN TORRES en el Informe Legal Nº 543-2017-APN/UAJ de fecha 4
Superintendente de septiembre de 2017, se concluye que es procedente
la publicación de la relación de las Agencias Marítimas,
1568203-1 Fluviales y Lacustres, Empresas y Cooperativas de Estiba
y Desestiba en el Diario Oficial el Peruano;
Que, en cumplimiento de la normativa citada en los
ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS párrafos precedentes y con la finalidad de dar a conocer a
la comunidad portuaria el listado de empresas que cuentan
con licencia vigente para realizar actividades de agencia y
estiba a nivel nacional durante el periodo del 2017, resulta
AUTORIDAD PORTUARIA NACIONAL necesario ordenar se publique la Resolución de Gerencia
General que lo contenga, toda vez que de acuerdo a
lo dispuesto por el artículo 11 del ROF aprobado por el
Aprueban relación de Agencias Marítimas, Decreto Supremo N° 034-2004-MTC, corresponde a la
Fluviales, Lacustres; asimismo relación Gerencia entre otras funciones aprobar las resoluciones
de Empresas y Cooperativas de Estiba de su competencia;
De conformidad con la Ley N° 27943, Ley del Sistema
y Desestiba a las que se ha otorgado la Portuario Nacional y su Reglamento aprobado mediante
renovación de sus respectivas licencias Decreto Supremo Nº 003-2004-MTC, Reglamento de
Organización y Funciones de la APN, aprobado por el
para ejercer sus actividades Decreto Supremo Nº 034-2004-MTC, el Texto Único
de Procedimientos Administrativos - TUPA de la APN,
RESOLUCIÓN DE GERENCIA GENERAL aprobado por Decreto Supremo Nº 016-2005-MTC,
Nº 490-2017-APN/GG Decreto Supremo Nº 010-99-MTC; y demás normas
modificatorias y complementarias;
Callao, 11 de septiembre de 2017
SE RESUELVE:
VISTO:
Artículo 1°.- Aprobar la relación de Agencias
El Informe Ejecutivo N° 292-2017-APN/DOMA de Marítimas, Fluviales y Lacustres señaladas en el Anexo
fecha 01 de septiembre de 2017 y el Informe Legal N° 1 y relación de Empresas y Cooperativas de Estiba y
543-2017-APN/UAJ de fecha 09 de septiembre de Desestiba señaladas en el Anexo 3, que forma parte
2017, emitidos por la Dirección de Operaciones y Medio de la presente resolución, a las que se les ha otorgado
Ambiente y la Unidad de Asesoría Jurídica; la renovación de sus respectivas licencias, para que
44 NORMAS LEGALES Sábado 23 de setiembre de 2017 / El Peruano

continúen ejerciendo sus actividades, desde el 1 de enero 003-2017-CONCYTEC-OGPP “Procedimiento para


hasta el 31 de diciembre del 2017, en los puertos que se la aprobación de Transferencias Financieras y/u
especifica en cada caso. Otorgamiento de Subvenciones durante el Año Fiscal
Artículo 2°.- Aprobar la relación de Agencias 2017, en el marco del Numeral 1) de la Trigésima Cuarta
Marítimas, Fluviales y Lacustres señaladas en el Anexo Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30372,
2 y la relación de Empresas y Cooperativas de Estiba y Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
Desestiba señaladas en el Anexo 4, que forma parte de la 2016” (en adelante, la Directiva);
presente resolución, a las que se les ha otorgado nuevas Que, mediante Oficio Nº 371-2017-FONDECYT-DE, la
licencias, para ejercer sus actividades hasta el 31 de Dirección Ejecutiva del FONDECYT, solicita la aprobación de
diciembre de 2017. transferencias financieras y el otorgamiento de subvenciones
Artículo 3°.- Disponer, la publicación en el Diario a favor de personas jurídicas privadas por un monto total de S/
Oficial El Peruano, de la presente resolución que aprueba, 646,369.86, a favor de los ganadores del Concurso Esquema
la relación de Agencias Marítimas, Fluviales y Lacustres, Financiero EF-041 denominado “Proyectos de Investigación
además de las Empresas y Cooperativas de Estiba y Básica y Proyectos de Investigación Aplicada” – Convocatoria
Desestiba con licencia vigente. 2015–I, conforme a lo dispuesto en la Resolución de Dirección
Artículo 4°.- Disponer, que la Unidad de Relaciones Ejecutiva Nº 144-2015-FONDECYT-DE;
Institucionales publique los Anexos 1, 2, 3 y 4, mencionados Que, la Dirección Ejecutiva del FONDECYT remite el
en los artículos 1 y 2 de la presente resolución, en el Informe Técnico Legal Nº 019-2017-FONDECYT-UPP-UAJ-
Portal Electrónico de la Autoridad Portuaria Nacional USM, mediante el cual los Responsables de la Unidad de
(www.apn.gob.pe), en la misma fecha de la publicación Planeamiento y Presupuesto, de la Unidad de Seguimiento
de la presente resolución en el Diario Oficial el Peruano. y Monitoreo y de la Unidad de Asesoría Jurídica del
Artículo 5°.- Remitir copia de la presente resolución FONDECYT determinan la viabilidad técnica, presupuestal
a la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de y legal para aprobar transferencias financieras por un monto
la Marina de Guerra del Perú y a la Superintendencia total de S/ 332,580.13, a favor de la Universidad Nacional
Nacional Adjunta de Aduanas para su conocimiento y Agraria de la Selva (S/ 16,730.00); de la Universidad
fines. Nacional Agraria La Molina (S/ 82,269.00); de la Universidad
Nacional de San Martín–Tarapoto (S/ 156,161.00); de la
Regístrese, Comuníquese y Publíquese. Universidad Nacional de Trujillo (S/ 56,700.00); y del Instituto
Técnico de la Producción (S/ 20,720.13), así como para el
GUILLERMO BOURONCLE CALIXTO otorgamiento de subvenciones a favor de personas jurídicas
Gerente General(e) privadas por un monto total de S/ 313,789.73, a favor de
la Universidad Privada Antenor Orrego (S/ 56,135.00); de
1568494-1 la Pontificia Universidad Católica del Perú (S/ 159,427.49);
de HERSIL S.A. Laboratorios Industriales Farmacéuticos
(S/ 22,733.02); de la Universidad Científica del Sur (S/
35,108.22) y de la Universidad de Piura (41,386.00)
CONSEJO NACIONAL DE para cofinanciar los programas y/o proyectos en ciencia,
tecnología e innovación tecnológica (CTI) señalados en
CIENCIA, TECNOLOGIA E el referido Informe Técnico Legal. Los referidos órganos
adjuntan los Certificados de Crédito Presupuestario N°
0000000618 y N° 0000000249, copia de la Resolución
INNOVACION TECNOLOGICA de Dirección Ejecutiva Nº 144-2015-FONDECYT-DE; así
como copia de los Convenios de Subvención N° 101, 107,
Aprueban transferencias financieras y 124, 165, 170, 224, 171, 172, 150, 186, 187, 153, 215 y
otorgamiento de subvenciones a favor de 217-2015-FONDECYT;
Que, los Responsables de la Unidad de Planeamiento
personas jurídicas y Presupuesto, de la Unidad de Seguimiento y Monitoreo
y de la Unidad de Asesoría Jurídica del FONDECYT,
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA con la visación de la presente Resolución, ratifican el
Nº 117-2017-CONCYTEC-P cumplimiento de todos los aspectos técnicos y legales
exigidos para efectuar los desembolsos solicitados en el
Lima, 21 de setiembre de 2017 Informe Técnico Legal Nº 019-2017-FONDECYT-UPP-
UAJ-USM, las disposiciones contenidas en las Bases
VISTOS: El Informe Técnico Legal Nº de los mencionados concursos, los citados convenios y
019-2017-FONDECYT-UPP-UAJ-USM y el contratos, y en la normativa vigente sobre la materia;
Oficio Nº 371-2017-FONDECYT-DE, del Fondo Que, mediante Informe Nº 202-2017-CONCYTEC-
Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de OGPP, el Jefe (e) de la Oficina General de Planeamiento
Innovación Tecnológica–FONDECYT, y el Informe Nº y Presupuesto del CONCYTEC señala que ha verificado
202-2017-CONCYTEC-OGPP, del Consejo Nacional lo informado por el FONDECYT, emitiendo opinión
de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica– favorable, por lo que concluyen que la aprobación de
CONCYTEC; y, las transferencias financieras y el otorgamiento de
subvenciones a favor de personas jurídicas privadas
CONSIDERANDO: solicitadas por el FONDECYT, cuentan con disponibilidad
presupuestal respectiva, con la cual se cofinanciarán los
Que, la Trigésima Cuarta Disposición Complementaria programas y proyectos en CTI señalados en el Informe
Final de la Ley Nº 30372, Ley de Presupuesto del Sector Técnico Legal Nº 019-2017-FONDECYT-UPP-UAJ-USM;
Público para el Año Fiscal 2016, en su Numeral 1) Que, con Informe Nº 98-2017-CONCYTEC-OGAJ-
autoriza excepcionalmente al CONCYTEC, a partir de la MPT, el mismo que la Jefa (e) de la Oficina General de
vigencia de la citada Ley, con la finalidad de cofinanciar Asesoría Jurídica del CONCYTEC hace suyo a través del
programas y proyectos en materia de ciencia, tecnología Proveído 248-2017-CONCYTEC-OGAJ, se indica que
e innovación tecnológica, a: a) Efectuar transferencias teniendo en cuenta lo señalado en el Informe Técnico
financieras a favor de entidades públicas del Gobierno Legal Nº 019-2017-FONDECYT-UPP-UAJ-USM y en
Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales; y el Informe Nº 202-2017-CONCYTEC-OGPP, se habría
b) Otorgar subvenciones a favor de personas jurídicas cumplido con lo dispuesto en la Directiva;
privadas, domiciliadas y no domiciliadas en el país. Con la visación del Jefe (e) de la Oficina General de
Asimismo, dispone que las referidas transferencias y Planeamiento y Presupuesto, de la Jefa (e) de la Oficina
subvenciones se aprueban mediante resolución del Titular General de Asesoría Jurídica, de la Directora Ejecutiva
del Pliego CONCYTEC, previa suscripción de convenio e (e) del FONDECYT, del Responsable (e) de la Unidad de
informe favorable de la oficina de presupuesto o la que Planeamiento y Presupuesto, de la Responsable (e) de la
haga sus veces, debiéndose publicar en el Diario Oficial Unidad de Seguimiento y Monitoreo y del Responsable (e)
El Peruano; de la Unidad de Asesoría Jurídica del FONDECYT;
Que, mediante Resolución de Presidencia Nº De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 28613, Ley
044-2017-CONCYTEC-P se aprueba la Directiva Nº del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
El Peruano / Sábado 23 de setiembre de 2017 NORMAS LEGALES 45
Tecnológica; la Ley N° 30372, Ley de Presupuesto del Sector SE RESUELVE:
Público para el Año Fiscal 2016; el Decreto Supremo N° 026-
2014-CPM que aprueba el Reglamento de Organización y Artículo 1.- Aprobar transferencias financieras y
Funciones del CONCYTEC; y la Resolución de Presidencia el otorgamiento de subvenciones a favor de personas
N° 044-2017-CONCYTEC-P, que aprueba la Directiva N° jurídicas privadas por la suma total de S/ 646,369.86
003-2017-CONCYTEC-OGPP denominada “Procedimiento (Seiscientos Cuarenta y Seis Mil Trescientos Sesenta
para la aprobación de Transferencias Financieras y/u y Nueve 86/100 Soles); en el marco de lo dispuesto
Otorgamiento de Subvenciones durante el Año Fiscal por el Numeral 1) de la Trigésima Cuarta Disposición
2017, en el marco del Numeral 1) de la Trigésima Cuarta Complementaria Final de la Ley Nº 30372, Ley de
Disposición Complementaria Final de la Ley N° 30372, Ley Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016,
de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016”; conforme al detalle siguiente:

Tipo de
Desembolso
N° Financia- Institución Programa / Proyecto
autorizado
miento
Universidad Nacional Estrategias tecnológicas para reducir el contenido de
16,730.00
Agraria de la Selva cadmio en las almendras del cultivo de cacao
Evolución de los metabolitos primarios y secundarios
(boactivos y aromáticos-sensoriales), propiedades
Universidad Nacional
antioxidante e hipoglucemiante durante la maduración 82,269.00
Agraria la Molina
de lúcuma (Pouteria lúcuma) en condiciones
ambientales y controladas
Restauración de suelos degradados por agricultura
migratoria usando microorganismos benéficos
asociados a plantas de cobertura en la zona de 68,731.00
protección de la sub cuenca de Cumbaza, en San
Martín
Transferencia
1 Control del nematodo del nudo (Meloidogyne spp) en el
Financiera Universidad Nacional de
cultivo de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.) mediante
San Martín–Tarapoto 33,150.00
el uso de hongos microrrízicos) arbusculares (HMA) en
San Martín
Control del nematodo del nudo (Meloidogyne spp) en el
cultivo de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.) mediante
54,280.00
el uso de hongos microrrízicos) arbusculares (HMA) en
San Martín
Universidad Nacional de Desechos frutales: Una nueva era de fitocosméticos
56,700.00
Trujillo peruanos con filtro de protección solar
Identificación molecular de especies de
Instituto Tecnológico de la
Diphyllobothrium en peces de mayor índice de 20,720.13
Producción
consume en el Perú
Eficacia de inhibidores de proteasas obtenidos a partir
de plantas endémicas del Perú como control biológicos
Universidad Privada
de la cochinilla harinosa (hemiptera: pseudococcidae) 55,135.00
Antenor Orrego
que afecta el cultivo de vid (Vitis vinifera) del
departamento de Piura
Desarrollo de materiales compuestos de polímeros
acrílicos, trihidrato de alúmina y cargas minerales de 64,397.49
origen nacional para uso comercial
Desarrollo de un sistema de espectroscopia micro-
raman y su optimización a la técnica SERS utilizando
46,560.00
Pontificia Universidad nano partículas de Plata para la detección de Arsénico
Católica del Perú con alta precisión en agua potable
Obtención de productos y bioproductos con aplicación
alimentaria, farmacéutica y cosmética a partir de
Subvenciones a Personas los residuos provenientes de la industria vitivinícola 48,470.00
2
Jurídicas mediante la implementación de tecnologías limpias,
extractivas y fermentativas
Actividad hipoglicemiante y antioxidante de alimentos
nutraceuticos y plantas medicinales de la región alto
HERSIL S.A. Laboratorios
andina y amazónica del Perú como coadyuvantes en el 22,733.02
Industriales Farmacéuticos
tratamiento de la diabetes mellitus Tipo 2: Identificación
de compuestos bioactivos
Identificación de cuyes superiores usando evaluación
Universidad Científica
genética y asociación con marcadores moleculares 35,108.22
del Sur
para calidad de carne en Allin Perú SAC
Impulso de la industria manufacturera de aleaciones
férreas mediante el estudio de procesos de
Universidad de Piura mejoramiento de la calidad de fundiciones grises 41,386.00
producidas en el norte del Perú, con aportes de
investigadores peruanos y colombianos
Total S/ 646,369.86
46 NORMAS LEGALES Sábado 23 de setiembre de 2017 / El Peruano

Artículo 2.- Notificar la presente Resolución a la del Contrato de Financiamiento N° 091-2017-FONDECYT


Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del y Convenio de Financiamiento N° 095-2017-FONDECYT;
CONCYTEC; así como a la Dirección Ejecutiva del Que, los Responsables de la Unidad de Planeamiento
FONDECYT, para su conocimiento y fines pertinentes. y Presupuesto, de la Unidad de Seguimiento y Monitoreo
Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente y de la Unidad de Asesoría Jurídica del FONDECYT,
Resolución en el Portal de Transparencia del CONCYTEC. con la visación de la presente Resolución, ratifican el
cumplimiento de todos los aspectos técnicos y legales
Regístrese, comuníquese y publíquese. exigidos para efectuar los desembolsos solicitados en el
Informe Técnico Legal Nº 018-2017-FONDECYT-UPP-
FABIOLA LEÓN-VELARDE SERVETTO UAJ-USM, las disposiciones contenidas en las Bases
Presidenta de los mencionados concursos, los citados convenios y
contratos, y en la normativa vigente sobre la materia;
1568940-1 Que, mediante Informe Nº 196-2017-CONCYTEC-
OGPP, el Jefe (e) de la Oficina General de Planeamiento
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA y Presupuesto del CONCYTEC señala que ha verificado
Nº 123-2017-CONCYTEC-P lo informado por el FONDECYT, emitiendo opinión
favorable, por lo que concluyen que la aprobación de
Lima, 22 de setiembre de 2017 las transferencias financieras y el otorgamiento de
subvenciones a favor de personas jurídicas privadas
VISTOS: El Informe Técnico Legal Nº solicitadas por el FONDECYT, cuentan con disponibilidad
018-2017-FONDECYT-UPP-UAJ-USM y el Oficio Nº presupuestal respectiva, con la cual se cofinanciarán los
356-2017-FONDECYT-DE, del Fondo Nacional de programas y proyectos en CTI señalados en el Informe
Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Técnico Legal Nº 018-2017-FONDECYT-UPP-UAJ-USM;
Tecnológica - FONDECYT, y el Informe Nº Que, con Informe Nº 101-2017-CONCYTEC-OGAJ-
196-2017-CONCYTEC-OGPP, del Consejo Nacional MPT, el mismo que la Jefa (e) de la Oficina General de
de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Asesoría Jurídica del CONCYTEC hace suyo a través del
CONCYTEC; y, Proveído 255-2017-CONCYTEC-OGAJ, se indica que
teniendo en cuenta lo señalado en el Informe Técnico
CONSIDERANDO: Legal Nº 018-2017-FONDECYT-UPP-UAJ-USM y en
el Informe Nº 196-2017-CONCYTEC-OGPP, se habría
Que, la Trigésima Cuarta Disposición Complementaria cumplido con lo dispuesto en la Directiva;
Final de la Ley Nº 30372, Ley de Presupuesto del Sector Con la visación del Jefe (e) de la Oficina General de
Público para el Año Fiscal 2016, en su Numeral 1) Planeamiento y Presupuesto, de la Jefa (e) de la Oficina
autoriza excepcionalmente al CONCYTEC, a partir de la General de Asesoría Jurídica, de la Directora Ejecutiva
vigencia de la citada Ley, con la finalidad de cofinanciar (e) del FONDECYT, del Responsable (e) de la Unidad de
programas y proyectos en materia de ciencia, tecnología Planeamiento y Presupuesto, de la Responsable (e) de la
e innovación tecnológica, a: a) Efectuar transferencias Unidad de Seguimiento y Monitoreo y del Responsable (e)
financieras a favor de entidades públicas del Gobierno de la Unidad de Asesoría Jurídica del FONDECYT;
Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales; y De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 28613, Ley
b) Otorgar subvenciones a favor de personas jurídicas del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
privadas, domiciliadas y no domiciliadas en el país. Tecnológica; la Ley N° 30372, Ley de Presupuesto
Asimismo, dispone que las referidas transferencias y del Sector Público para el Año Fiscal 2016; el Decreto
subvenciones se aprueban mediante resolución del Titular Supremo N° 026-2014-CPM que aprueba el Reglamento de
del Pliego CONCYTEC, previa suscripción de convenio e Organización y Funciones del CONCYTEC; y la Resolución
informe favorable de la oficina de presupuesto o la que de Presidencia N° 044-2017-CONCYTEC-P, que aprueba
haga sus veces, debiéndose publicar en el Diario Oficial la Directiva N° 003-2017-CONCYTEC-OGPP denominada
El Peruano; “Procedimiento para la aprobación de Transferencias
Que, mediante Resolución de Presidencia Nº Financieras y/u Otorgamiento de Subvenciones durante
044-2017-CONCYTEC-P se aprueba la Directiva Nº el Año Fiscal 2017, en el marco del Numeral 1) de la
003-2017-CONCYTEC-OGPP “Procedimiento para Trigésima Cuarta Disposición Complementaria Final de la
la aprobación de Transferencias Financieras y/u Ley N° 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para
Otorgamiento de Subvenciones durante el Año Fiscal el Año Fiscal 2016”;
2017, en el marco del Numeral 1) de la Trigésima Cuarta
Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30372, SE RESUELVE:
Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
2016” (en adelante, la Directiva); Artículo 1.- Aprobar transferencias financieras y
Que, mediante Oficio Nº 356-2017-FONDECYT-DE, la el otorgamiento de subvenciones a favor de personas
Dirección Ejecutiva del FONDECYT, solicita la aprobación jurídicas privadas por la suma total de S/ 88,855.00
de transferencias financieras y el otorgamiento de (Ochenta y Ocho Mil Ochocientos Cincuenta y Cinco y
subvenciones a favor de personas jurídicas privadas por 00/100 Soles); en el marco de lo dispuesto por el Numeral
un monto total de S/ 88,855.00, a favor de los ganadores 1) de la Trigésima Cuarta Disposición Complementaria
del Concurso Esquema Financiero E046-2016-04 Final de la Ley Nº 30372, Ley de Presupuesto del Sector
denominado “Organización de Eventos en Ciencia, Público para el Año Fiscal 2016, conforme al detalle
Tecnología e Innovación Tecnológica - CTI”-Tercer Corte, siguiente:
conforme a lo dispuesto en la Resolución de Dirección
Ejecutiva Nº 079-2017-FONDECYT-DE;
Que, la Dirección Ejecutiva del FONDECYT remite Tipo de Proyecto/ Desembolso
N° Institución
el Informe Técnico Legal Nº 018-2017-FONDECYT- financiamiento Programa autorizado
UPP-UAJ-USM, mediante el cual los Responsables de XXI Congreso
la Unidad de Planeamiento y Presupuesto, de la Unidad Universidad Latinoamericano
de Seguimiento y Monitoreo y de la Unidad de Asesoría Transferencia
1 Agraria La de Estudiantes
Jurídica del FONDECYT determinan la viabilidad Financiera
técnica, presupuestal y legal para aprobar transferencias Molina de Ciencias
financieras, a favor de la Universidad Nacional Agraria Forestales - Perú 23,905.00
La Molina (S/ 23,905.00), así como para el otorgamiento Simposio
de subvenciones a favor de personas jurídicas privadas, Nacional de
como la Universidad Católica San Pablo (64,950.00) Subvenciones Universidad
para cofinanciar los programas y/o proyectos en ciencia, Computación
2 a Personas Católica San
tecnología e innovación tecnológica (CTI) señalados en Gráfica e
Jurídicas Pablo
el referido Informe Técnico Legal. Los referidos órganos Imágenes (SCGI)
adjuntan el Certificado de Crédito Presupuestario N° 2017 64,950.00
0000000489, copia de la Resolución de Dirección
Ejecutiva Nº 079-2017-FONDECYT-DE; así como copia Total S/ 88,855.00
El Peruano / Sábado 23 de setiembre de 2017 NORMAS LEGALES 47
Artículo 2.- Notificar la presente Resolución a la CÓDIGO 47: ÍNDICE MANO DE OBRA
Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del
CONCYTEC; así como a la Dirección Ejecutiva del AÑO 2017 ÍNDICES
FONDECYT, para su conocimiento y fines pertinentes. MES ANTERIOR MODIFICADO
Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente
Resolución en el Portal de Transparencia del JUNIO 563,25 580,90
CONCYTEC. JULIO 563,25 580,90
AGOSTO 563,25 580,90
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Artículo 2.- En los casos de las obras cuyos
FABIOLA LEÓN-VELARDE SERVETTO presupuestos fueron elaborados con precios vigentes
Presidenta desde junio, julio y agosto de 2017, deberán utilizar para la
fijación del Índice Base del Código 47, el valor establecido
1568940-2 en las Resoluciones Jefaturales N°s. 208, 233, 249, 259
y 282-2017-INEI, que aprobaron los Índices Unificados
correspondientes a dichos meses.
INSTITUTO NACIONAL DE Regístrese y comuníquese.
ESTADISTICA E INFORMATICA ANÍBAL SÁNCHEZ AGUILAR
Jefe (e)
Modifican el Índice Unificado de Mano
1568929-1
de Obra (Código 47) para las seis áreas
geográficas de los meses de junio, julio y Modifican los Factores de Reajuste que
agosto de 2017 deben aplicarse a las Obras de Edificación,
RESOLUCIÓN JEFATURAL correspondientes a las seis áreas
N° 305-2017-INEI geográficas para las Obras del Sector
Lima, 19 de setiembre de 2017 Privado ejecutadas en los meses de junio y
julio de 2017
Visto el Oficio N° 2655-2017-MTPE/2/14 de la
Dirección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y RESOLUCIÓN JEFATURAL
Promoción del Empleo y el Oficio N° 256-2017-INEI/DTIE N° 306-2017-INEI
de la Dirección Técnica de Indicadores Económicos.
Lima, 19 de setiembre de 2017
CONSIDERANDO:
Visto el Oficio N° 2655-2017-MTPE/2/14 de la
Que, mediante Resoluciones Jefaturales N°s. 208, Dirección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y
233, 249, 259 y 282-2017-INEI, se aprobaron los Índices Promoción del Empleo y el Oficio N° 256-2017-INEI/DTIE
Unificados de Precios, para las seis áreas geográficas de la Dirección Técnica de Indicadores Económicos;
correspondientes a los meses de junio, julio y agosto de
2017; CONSIDERANDO:
Que, mediante documento del Visto la Dirección
General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Que, mediante Resoluciones Jefaturales Nº 234 y
Promoción del Empleo remite el Convenio Colectivo 260-2017-INEI, se aprobaron los Factores de Reajuste
en Construcción Civil relativo al procedimiento de que deben aplicarse a las Obras de Edificación,
negociación colectiva correspondiente al período correspondientes a las seis (06) áreas geográficas para
2017-2018 de la Federación de Trabajadores de las Obras del Sector Privado por variación de precios de
Construcción Civil del Perú-FTCCP; asimismo, remite todos los elementos que intervienen en el costo de dichas
el Auto Directoral General Nº 241-2017-MTPE/2/14, en obras, ejecutadas en los meses de junio y julio;
la cual, se dispone tener por presentado el Convenio Que, mediante documento del Visto la Dirección
Colectivo de Trabajo, periodo 2017-2018, suscrito entre General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción
la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Empleo remite el Convenio Colectivo en Construcción
del Perú y la Cámara Peruana de la Construcción - Civil relativo al procedimiento de negociación colectiva
CAPECO; correspondiente al período 2017-2018 de la Federación
Que, en la Convención Colectiva de Trabajo – Acta de Trabajadores de Construcción Civil del Perú-FTCCP;
Final de Negociación Colectiva en Construcción Civil asimismo, remite el Auto Directoral General Nº 241-
2017-2018, Expediente N° 106-2017-MTPE/2.14-NC, 2017-MTPE/2/14, en la cual, se dispone tener por
se acordó entre otros, que a partir del 1 de junio de presentado el Convenio Colectivo de Trabajo, periodo
2017 los trabajadores de Construcción Civil del ámbito 2017-2018, suscrito entre la Federación de Trabajadores
nacional, recibirán un aumento general sobre su jornal en Construcción Civil del Perú y la Cámara Peruana de la
básico diario; Construcción –CAPECO;
Que, para tal efecto resulta necesario modificar Que, en la Convención Colectiva de Trabajo – Acta
el Índice Unificado de Mano de Obra de los meses Final de Negociación Colectiva en Construcción Civil
de junio, julio y agosto de 2017, para las seis áreas 2017-2018, Expediente N° 106-2017-MTPE/2.14-NC,
geográficas; se acordó entre otros, que a partir del 1 de junio de
Con las visaciones de la Sub Jefatura de Estadística; 2017 los trabajadores de Construcción Civil del ámbito
de la Dirección Técnica de Indicadores Económicos y de nacional, recibirán un aumento general sobre su jornal
la Oficina Técnica de Asesoría Jurídica; y, básico diario;
En uso de las atribuciones conferidas por el artículo Que, en ese contexto, resulta pertinente modificar
6 del Decreto Legislativo N° 604, Ley de Organización los Factores de Reajuste que se deben aplicar a las
y Funciones del Instituto Nacional de Estadística e Obras de Edificación para las seis (06) áreas geográficas
Informática. correspondientes al mes de junio y julio de 2017;
Con las visaciones de la Sub Jefatura de Estadística;
SE RESUELVE: de la Dirección Técnica de Indicadores Económicos y de
la Oficina Técnica de Asesoría Jurídica; y,
Artículo 1.- Modificar el Índice Unificado de Mano En uso de las atribuciones conferidas por el artículo
de Obra (Código 47) para las seis áreas geográficas, de 6° del Decreto Legislativo N° 604, Ley de Organización
los meses de junio, julio y agosto de 2017, en la forma y Funciones del Instituto Nacional de Estadística e
siguiente: Informática.
48 NORMAS LEGALES Sábado 23 de setiembre de 2017 / El Peruano

SE RESUELVE:

Artículo Único.- Modificar los Factores de Reajuste que deben aplicarse a las Obras de Edificación, correspondientes
a las seis (06) áreas geográficas para las Obras del Sector Privado por variación de precios de todos los elementos que
intervienen en el costo de dichas obras, ejecutadas en los meses de junio y julio, quedando como sigue:

FACTORES DE REAJUSTE MODIFICADOS CORRESPONDIENTE AL PERÍODO DEL 01 AL 30 DE JUNIO DE 2017 (*)


OBRAS DE EDIFICACIÓN
ÁREAS Edificación de 1 y 2 Pisos Edificación de 1 y 2 Pisos Edificación de 3 y 4 Pisos Edificación de 3 y 4 Pisos
GEOGRÁFICAS (Terminada) (Casco Vestido) (Terminada) (Casco Vestido)
No. M.O. Resto Total M.O. Resto Total M.O. Resto Total M.O. Resto Total
Elem. Elem. Elem. Elem.
1 1,0089 1,0019 1,0108 1,0103 1,0034 1,0137 1,0085 1,0021 1,0106 1,0112 1,0031 1,0143

2 1,0087 0,9996 1,0083 1,0100 0,9994 1,0094 1,0084 1,0000 1,0084 1,0110 1,0000 1,0110

3 1,0083 1,0014 1,0097 1,0093 1,0017 1,0110 1,0080 1,0015 1,0095 1,0104 1,0019 1,0123

4 1,0089 0,9995 1,0084 1,0100 0,9990 1,0090 1,0085 0,9997 1,0082 1,0111 0,9998 1,0109

5 1,0088 0,9996 1,0084 1,0099 0,9993 1,0092 1,0083 1,0000 1,0083 1,0109 0,9999 1,0108

6 1,0086 1,0001 1,0087 1,0097 1,0002 1,0099 1,0082 1,0004 1,0086 1,0107 1,0005 1,0112
(*) En base al Convenio Colectivo de fecha 25 de agosto de 2017, Exp. Nº 106-2017-MTPE/2.14-NC.

FACTORES DE REAJUSTE MODIFICADOS CORRESPONDIENTE AL PERÍODO DEL 01 AL 31 DE JULIO DE 2017 (*)


OBRAS DE EDIFICACIÓN
ÁREAS Edificación de 1 y 2 Pisos Edificación de 1 y 2 Pisos Edificación de 3 y 4 Pisos Edificación de 3 y 4 Pisos
GEOGRÁFICAS (Terminada) (Casco Vestido) (Terminada) (Casco Vestido)
No. M.O. Resto Total M.O. Resto Total M.O. Resto Total M.O. Resto Total
Elem. Elem. Elem. Elem.
1 1,0000 1,0016 1,0016 1,0000 1,0013 1,0013 1,0000 1,0018 1,0018 1,0000 1,0015 1,0015

2 1,0000 1,0017 1,0017 1,0000 1,0010 1,0010 1,0000 1,0017 1,0017 1,0000 1,0013 1,0013

3 1,0000 1,0025 1,0025 1,0000 1,0023 1,0023 1,0000 1,0026 1,0026 1,0000 1,0023 1,0023

4 1,0000 1,0012 1,0012 1,0000 1,0004 1,0004 1,0000 1,0013 1,0013 1,0000 1,0007 1,0007

5 1,0000 1,0035 1,0035 1,0000 1,0034 1,0034 1,0000 1,0036 1,0036 1,0000 1,0034 1,0034

6 1,0000 1,0003 1,0003 1,0000 0,9992 0,9992 1,0000 1,0006 1,0006 1,0000 0,9998 0,9998
(*) En base al Convenio Colectivo de fecha 25 de agosto de 2017, Exp. Nº 106-2017-MTPE/2.14-NC.

Regístrese y comuníquese.

ANÍBAL SÁNCHEZ AGUILAR


Jefe(e)

1568929-2

Aprueban Índices Unificados de Precios para y disolución al Consejo de Reajuste de Precios de la


Construcción;
las seis Áreas Geográficas correspondientes Que, asimismo la Undécima Disposición
al mes de agosto de 2017 Complementaria y Transitoria del referido Decreto Ley,
dispone transferir al Instituto Nacional de Estadística e
RESOLUCIÓN JEFATURAL Informática (INEI) las funciones de elaboración de los
N° 307-2017-INEI Índices de los elementos que determinen el costo de las
Obras;
Lima, 19 de setiembre de 2017 Que, la Dirección Técnica de Indicadores Económicos
ha elaborado el Informe Nº 02-08-2017/DTIE, referido a los
CONSIDERANDO: Índices Unificados de Precios para las Áreas Geográficas
1, 2, 3, 4, 5 y 6, correspondientes al mes de Agosto de
Que, de acuerdo a lo dispuesto en la Novena 2017 y que cuenta con la conformidad de la Comisión
Disposición Complementaria y Transitoria del Decreto Técnica para la Aprobación de los Índices Unificados de
Ley 25862, de 18.11.92, se declara en desactivación Precios de la Construcción, por lo que resulta necesario
El Peruano / Sábado 23 de setiembre de 2017 NORMAS LEGALES 49
expedir la Resolución Jefatural correspondiente, así como disponer su publicación en el Diario Oficial El Peruano, y;
Con las visaciones de la Sub Jefatura de Estadística; de la Dirección Técnica de Indicadores Económicos y de la
Oficina Técnica de Asesoría Jurídica; y,
En uso de las atribuciones conferidas por el artículo 6 del Decreto Legislativo Nº 604, Ley de Organización y Funciones
del Instituto Nacional de Estadística e Informática.

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Aprobar los Índices Unificados de Precios (Base: julio 1992 = 100,0) para las seis (6) Áreas Geográficas
correspondientes al mes de Agosto de 2017, que se indican en el cuadro siguiente:

ÁREASGEOGRÁFICAS
Cód. 1 2 3 4 5 6 Cód. 1 2 3 4 5 6
01 810,48 810,48 810,48 810,48 810,48 810,48 02 474,70 474,70 474,70 474,70 474,70 474,70
03 460,39 460,39 460,39 460,39 460,39 460,39 04 554,25 936,12 1041,51 593,35 391,80 773,84
05 448,18 216,43 416,99 610,21 (*) 648,02 06 847,68 847,68 847,68 847,68 847,68 847,68
07 620,15 620,15 620,15 620,15 620,15 620,15 08 803.42 803.42 803.42 803.42 803.42 803.42
09 235,37 235,37 235,37 235,37 235,37 235,37 10 410,19 410,19 410,19 410,19 410,19 410,19
11 233,56 233,56 233,56 233,56 233,56 233,56 12 317,99 317,99 317,99 317,99 317,99 317,99
13 1174,50 1174,50 1174,50 1174,50 1174,50 1174,50 14 285,57 285,57 285,57 285,57 285,57 285,57
17 628,23 671,71 698,93 858,54 715,25 858,12 16 368,08 368,08 368,08 368,08 368,08 368,08
19 705,86 705,86 705,86 705,86 705,86 705,86 18 315,92 315,92 315,92 315,92 315,92 315,92
21 465,71 401,92 426,29 431,73 426,29 410,96 20 1396,46 1396,46 1396,46 1396,46 1396,46 1396,46
23 418,10 418,10 418,10 418,10 418,10 418,10 22 367,30 367,30 367,30 367,30 367,30 367,30
27 699,94 699,94 699,94 699,94 699,94 699,94 24 243,74 243,74 243,74 243,74 243,74 243,74
31 373,25 373,25 373,25 373,25 373,25 373,25 26 368,55 368,55 368,55 368,55 368,55 368,55
33 828,08 828,08 828,08 828,08 828,08 828,08 28 597,37 597,37 597,37 564,47 597,37 597,37
37 297,47 297,47 297,47 297,47 297,47 297,47 30 462,48 462,48 462,48 462,48 462,48 462,48
39 444,64 444,64 444,64 444,64 444,64 444,64 32 467,18 467,18 467,18 467,18 467,18 467,18
41 411,80 411,80 411,80 411,80 411,80 411,80 34 437,57 437,57 437,57 437,57 437,57 437,57
43 715,43 655,25 890,51 645,62 1076,82 884,27 38 426,67 948,41 875,70 573,10 (*) 668,79
45 322,01 322,01 322,01 322,01 322,01 322,01 40 378,13 405,80 447,87 332,33 272,89 331,41
47 580,90 580,90 580,90 580,90 580,90 580,90 42 283,79 283,79 283,79 283,79 283,79 283,79
49 292,36 292,36 292,36 292,36 292,36 292,36 44 376,43 376,43 376,43 376,43 376,43 376,43
51 276,10 276,10 276,10 276,10 276,10 276,10 46 469,43 469,43 469,43 469,43 469,43 469,43
53 670,24 670,24 670,24 670,24 670,24 670,24 48 366,02 366,02 366,02 366,02 366,02 366,02
55 500,65 500,65 500,65 500,65 500,65 500,65 50 691,32 691,32 691,32 691,32 691,32 691,32
57 377,39 377,39 377,39 377,39 377,39 377,39 52 295,14 295,14 295,14 295,14 295,14 295,14
59 238,53 238,53 238,53 238,53 238,53 238,53 54 405,60 405,60 405,60 405,60 405,60 405,60
61 224,84 224,84 224,84 224,84 224,84 224,84 56 468,11 468,11 468,11 468,11 468,11 468,11
65 216,20 216,20 216,20 216,20 216,20 216,20 60 295,99 295,99 295,99 295,99 295,99 295,99
69 389,45 327,82 428,87 488,52 269,39 451,51 62 461,75 461,75 461,75 461,75 461,75 461,75
71 643,63 643,63 643,63 643,63 643,63 643,63 64 319,97 319,97 319,97 319,97 319,97 319,97
73 534,64 534,64 534,64 534,64 534,64 534,64 66 685,58 685,58 685,58 685,58 685,58 685,58
77 317,65 317,65 317,65 317,65 317,65 317,65 68 255,47 255,47 255,47 255,47 255,47 255,47
70 218,25 218,25 218,25 218,25 218,25 218,25
72 416,90 416,90 416,90 416,90 416,90 416,90
78 479,67 479,67 479,67 479,67 479,67 479,67
80 107,53 107,53 107,53 107,53 107,53 107,53

(*) Sin Producción

Nota: El cuadro incluye los índices unificados de código: 30, 34, 39, 47, 49 y 53, que fueron aprobados mediante Resolución Jefatural Nº 282-
2017-INEI.
Artículo 2.- Las Áreas Geográficas a que se refiere el artículo 1, comprende a los siguientes departamentos:
Área 1 : Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas y San Martín
Área 2 : Ancash, Lima, Provincia Constitucional del Callao e Ica
Área 3 : Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica, Ayacucho y Ucayali
Área 4 : Arequipa, Moquegua y Tacna
Área 5 : Loreto
Área 6 : Cusco, Puno, Apurímac y Madre de Dios.
Artículo 3.- Los Índices Unificados de Precios, corresponden a los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y otros elementos e insumos de la construcción, agrupados por elementos similares y/o afines. En el caso de productos
industriales, el precio utilizado es el de venta ex fábrica incluyendo los impuestos de ley y sin considerar fletes.

Regístrese y comuníquese.

ANÍBAL SÁNCHEZ AGUILAR


Jefe(e)
1568929-3
50 NORMAS LEGALES Sábado 23 de setiembre de 2017 / El Peruano

Aprueban Factores de Reajuste que (6) Áreas Geográficas del país, aplicables a las obras en
actual ejecución, siempre que sus contratos no estipulen
debe aplicarse a las obras de edificación, modalidad distinta de reajuste;
correspondiente a las seis Áreas Que, para tal efecto, la Dirección Técnica de
Indicadores Económicos ha elaborado el Informe Nº 02-
Geográficas para las Obras del Sector 08-2017/DTIE, referido a los Factores de Reajuste para
Privado, producidas en el mes de Agosto de las Áreas Geográficas 1, 2, 3, 4, 5 y 6, correspondientes
2017 al período del 1 al 31 de Agosto de 2017 y que cuenta con
la conformidad de la Comisión Técnica para la Aprobación
RESOLUCIÓN JEFATURAL de los Índices Unificados de Precios de la Construcción,
N° 308-2017-INEI por lo que resulta necesario expedir la Resolución
Jefatural pertinente, así como disponer su publicación en
Lima, 19 de setiembre de 2017 el diario oficial El Peruano, y;
Con las visaciones de la Sub Jefatura de Estadística;
CONSIDERANDO: de la Dirección Técnica de Indicadores Económicos y de
la Oficina Técnica de Asesoría Jurídica; y,
Que, de acuerdo a lo dispuesto en la Novena En uso de las atribuciones conferidas por el artículo
Disposición Complementaria y Transitoria del Decreto 6 del Decreto Legislativo Nº 604, Ley de Organización
Ley 25862, de 18.11.92, se declara en desactivación y Funciones del Instituto Nacional de Estadística e
y disolución al Consejo de Reajuste de Precios de la Informática.
Construcción;
Que, asimismo la Undécima Disposición SE RESUELVE:
Complementaria y Transitoria del referido Decreto Ley,
dispone transferir al Instituto Nacional de Estadística e Artículo 1.- Aprobar los Factores de Reajuste que
Informática (INEI) las funciones de elaboración de los debe aplicarse a las obras de edificación, correspondiente
Índices de los elementos que determinen el costo de las a las seis (6) Áreas Geográficas para las Obras del Sector
Obras; Privado, derivados de la variación de precios de todos los
Que, para uso del Sector Privado de la Construcción, elementos que intervienen en el costo de dichas obras,
deben elaborarse los Factores de Reajuste producidas en el período del 1 al 31 de Agosto de 2017,
correspondientes a las obras de Edificación de las seis según se detalla en el cuadro siguiente:

OBRAS DE EDIFICACIÓN
ÁREAS Edificación de 1 y 2 Pisos Edificación de 1 y 2 Pisos Edificación de 3 y 4 Pisos Edificación de 3 y 4 Pisos
GEOGRÁFICAS (Terminada) (Casco Vestido) (Terminada) (Casco Vestido)
No. M.O. Resto Total M.O. Resto Total M.O. Resto Total M.O. Resto Total
Elem. Elem. Elem. Elem.
1 1,0000 1,0030 1,0030 1,0000 1,0019 1,0019 1,0000 1,0039 1,0039 1,0000 1,0026 1,0026

2 1,0000 1,0031 1,0031 1,0000 1,0020 1,0020 1,0000 1,0041 1,0041 1,0000 1,0026 1,0026

3 1,0000 1,0048 1,0048 1,0000 1,0039 1,0039 1,0000 1,0051 1,0051 1,0000 1,0038 1,0038

4 1,0000 1,0028 1,0028 1,0000 1,0015 1,0015 1,0000 1,0035 1,0035 1,0000 1,0019 1,0019

5 1,0000 1,0031 1,0031 1,0000 1,0020 1,0020 1,0000 1,0038 1,0038 1,0000 1,0024 1,0024

6 1,0000 1,0032 1,0032 1,0000 1,0019 1,0019 1,0000 1,0039 1,0039 1,0000 1,0024 1,0024

Artículo 2.- Los Factores de Reajuste serán aplicados multiplicación en cada obra, con todo lo anteriormente
a las Obras del Sector Privado, sobre el monto de la obra aprobado por el INEI, desde la fecha del presupuesto
ejecutada en el período correspondiente. En el caso de contratado y, a falta de éste, desde la fecha del contrato
obras atrasadas, estos factores serán aplicados sobre respectivo.
los montos que aparecen en el Calendario de Avance Artículo 7.- Las Áreas Geográficas comprenden los
de Obra, prescindiéndose del Calendario de Avance departamentos siguientes:
Acelerado, si lo hubiere.
Artículo 3.- Los factores indicados no serán aplicados: a) Área Geográfica 1: Tumbes, Piura, Lambayeque,
La Libertad, Cajamarca, Amazonas y San Martín.
a) Sobre obras cuyos presupuestos contratados hayan b) Área Geográfica 2: Ancash, Lima, Provincia
sido reajustados como consecuencia de la variación Constitucional del Callao e Ica.
mencionada en el período correspondiente. c) Área Geográfica 3: Huánuco, Pasco, Junín,
b) Sobre el monto del adelanto que el propietario Huancavelica, Ayacucho y Ucayali.
hubiera entregado oportunamente con el objeto de d) Área Geográfica 4: Arequipa, Moquegua y Tacna.
comprar materiales específicos. e) Área Geográfica 5: Loreto.
f) Área Geográfica 6: Cusco, Puno, Apurímac y Madre
Artículo 4.- Los montos de obra a que se refiere de Dios.
el artículo 2 comprende el total de las partidas por
materiales, mano de obra, leyes sociales, maquinaria y
equipo, gastos generales y utilidad del contratista. Regístrese y comuníquese.
Artículo 5.- Los adelantos en dinero que el propietario
hubiera entregado al contratista, no se eximen de la
aplicación de los Factores de Reajuste, cuando éstos ANÍBAL SÁNCHEZ AGUILAR
derivan de los aumentos de mano de obra. Jefe (e)
Artículo 6.- Los factores totales que se aprueba
por la presente Resolución, serán acumulativos por 1568929-4
El Peruano / Sábado 23 de setiembre de 2017 NORMAS LEGALES 51
Aprueban la Norma Técnica Censal del Censo, la que podrá ser ubicada en la Página Web del
INEI: www.inei.gob.pe.
“Empadronamiento Especial en Artículo 3.- El Representante de la Vivienda Colectiva,
Establecimientos de Salud y similares” seguirá el procedimiento siguiente:

RESOLUCIÓN JEFATURAL a. Informar al Jefe Distrital de los Censos el número


Nº 310-2017-INEI probable de ocupantes el Día del Censo, a fin de
determinar el número de empadronadores, cantidad de
Lima, 21 de Setiembre de 2017 cédulas censales y material censal necesario.
b. Informar al Jefe Distrital de los Censos, hasta el 02 de
Visto el Oficio Nº 1464-2017-INEI/DNCE de la octubre de 2017, el número de trabajadores de la vivienda
Dirección Nacional de Censos y Encuestas. colectiva que se desempeñaran como Empadronadores,
a fin de asegurar su adecuada capacitación.
CONSIDERANDO: c. Devolver, el mismo Día del Censo, las cédulas
diligenciadas y el Resumen del Empadronamiento a
Que, por Decreto Supremo Nº 076-2017-PCM, el la Oficina Distrital de los Censos. Una vez verificado el
domingo 22 de octubre de 2017, ha sido declarado “Día material entregado, se le extenderá la “Constancia de
del Censo”, en el que se realizará el Empadronamiento en Cumplimiento Censal”.
el Área Urbana del país, en el marco de la ejecución de
los Censos Nacionales: XII de Población y VII de Vivienda Artículo 4.- Las personas que el Día del Censo se
y III de Comunidades Indígenas en el 2017; encuentren internadas en estas viviendas colectivas, solo
Que, el artículo 44 de las Normas para la Ejecución de podrán salir de alta antes de las 07:00 horas o después
los Censos Nacionales: XII de Población y VII de Vivienda de las 17:00 horas de ese día, portando su “Constancia de
y III de Comunidades Indígenas en el 2017, aprobado por Empadronamiento”.
Decreto Supremo Nº 062-2017-PCM, establece que las Artículo 5.- El responsable del empadronamiento en
personas que se encuentren internadas el “Día del Censo”, la vivienda colectiva, coordinará con el Jefe Distrital de los
en Hospitales, Clínicas, Asilos, Sanatorios, Asistencias Censos la asignación de las cargas de trabajo, a fin de
Públicas y similares, tendrán un empadronamiento asegurar la toma de información de todas las personas
especial, de acuerdo a las normas técnicas que emita el internadas.
INEI; Artículo 6.- Las autoridades de estas viviendas
Que, mediante documento del visto, la Dirección colectivas deberán adoptar las medidas necesarias,
Nacional de Censos y Encuestas del INEI, solicita para asegurar que los trabajadores encargados del
la aprobación de la Norma Técnica Censal empadronamiento en la vivienda, hayan cumplido con
“Empadronamiento Especial en Establecimientos de empadronarse previamente, según lo dispuesto en la
Salud y similares; normatividad censal vigente.
Estando a lo propuesto por la Dirección Nacional de Artículo 7.- La vivienda o viviendas particulares,
Censos y Encuestas; y las visaciones de la Sub Jefatura ubicadas dentro del perímetro de la vivienda colectiva,
de Estadística y de la Oficina Técnica de Asesoría que estén ocupadas por el propietario, administrador,
Jurídica; y guardián, etc. solo o con los miembros de su hogar,
En uso de las atribuciones conferidas por el Artículo serán censadas por los empadronadores del Área de
6º del Decreto Legislativo Nº 604, Ley de Organización Empadronamiento Urbano (AEU) correspondiente..
y funciones del Instituto Nacional de Estadística e Artículo 8.- Ninguna persona o autoridad diferente a las
Informática; autoridades censales debidamente identificadas, tendrá
acceso a las cédulas utilizadas en el empadronamiento
SE RESUELVE: de las viviendas colectivas.
Artículo 9.- En el caso de las personas que
Artículo 1º.- Aprobar la Norma Técnica Censal Nº por razones de emergencia, ingresen a estos
004-2017-INEI/CPV “EMPADRONAMIENTO ESPECIAL establecimientos entre las 08:00 horas y las 17:00
EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SIMILARES”, horas del “Día del Censo”, se verificará si ya han
la misma que como anexo forma parte integrante de la sido empadronadas. De no haber sido censadas,
presente resolución. se procederá a su empadronamiento; en este caso,
Artículo 2º.- Disponer la publicación de la presente la cédula o cédulas utilizadas, serán entregadas en
Resolución en el Diario Oficial El Peruano y en el Portal forma separada del material censal utilizado en el
Institucional del Instituto Nacional de Estadística e empadronamiento de la vivienda colectiva.
Informática: www.inei.gob.pe
DISPOSICIONES FINALES
Regístrese y comuníquese.
Primera.- Las autoridades de las viviendas
ANÍBAL SÁNCHEZ AGUILAR colectivas deberán brindar las facilidades a los
Jefe(e) funcionarios censales, a fin de supervisar el desarrollo
del empadronamiento.
Segunda.- En lo no previsto en la presente resolución,
NORMA TÉCNICA CENSAL las autoridades censales del distrito donde se ubica la
Nº 004-2017-INEI/CPV vivienda colectiva, adoptarán las medidas pertinentes
para asegurar el empadronamiento de todas las personas.
“EMPADRONAMIENTO ESPECIAL EN
ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SIMILARES” 1568880-1

Artículo 1.- El Empadronamiento Especial a las


personas que el “Día del Censo” se encuentren internadas SUPERINTENDENCIA NACIONAL
en Hospitales, Clínicas, Asilos, Sanatorios, Asistencias
Públicas y establecimientos similares, se realizará el día
domingo 22 de octubre de 2017, Día del Censo, entre las DE MIGRACIONES
08:00 horas y las 17:00 horas.
Artículo 2.- Los propietarios, administradores, Declaran la exoneración de multas por
gerentes o similares de las viviendas a que se refiere
el artículo primero, bajo responsabilidad prevista en exceso de permanencia en el territorio
la normatividad censal, mediante carta dirigida al Jefe nacional a ciudadanos ecuatorianos
Distrital de los Censos del distrito donde se encuentra la
vivienda colectiva, designarán un representante, quien RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA
será responsable de la ejecución del empadronamiento N° 0000211-2017-MIGRACIONES
en la vivienda colectiva. La carta deberá presentarse
hasta el 30 de setiembre de 2017 en la Oficina Distrital Lima, 22 de setiembre de 2017
52 NORMAS LEGALES Sábado 23 de setiembre de 2017 / El Peruano

VISTOS, los informes N° 000082-2017-SM- En tal virtud, de acuerdo a lo previsto en la Única


MIGRACIONES, de la Gerencia de Servicios Migratorios; Disposición Complementaria Final del Decreto Supremo
N° 000103-2017-PM-MIGRACIONES, de la Gerencia de N° 006-2015-IN, la Superintendencia Nacional de
Política Migratoria; y, N° 000404-2017-AJ-MIGRACIONES, Migraciones emitió la Resolución de Superintendencia
de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, N° 152-2015-MIGRACIONES, de fecha 29 de mayo
de 2015, disponiendo la exoneración de multa por
CONSIDERANDO: exceso de permanencia en el territorio nacional a los
ciudadanos ecuatorianos que registren la citada sanción
El artículo 55° de la Constitución Política del Perú en los sistemas y registros de la Entidad, en aplicación al
establece que los tratados celebrados por el Estado y en Principio de Reciprocidad;
vigor forman parte del derecho nacional; en este sentido, Sin embargo, mediante Decreto Supremo N° 007-
los tratados ratificados por el Estado, por pertenecer al 2017-IN, que aprueba el Reglamento de Decreto
ordenamiento jurídico interno, constituyen un derecho Legislativo N° 1350, Decreto Legislativo de Migraciones,
válido y eficaz, en consecuencia, son de aplicación se dispuso en su Única Disposición Complementaria
inmediata; Derogatoria, la derogación de los Decretos Supremos N°
De otro lado, el artículo 3° de la Ley Nº 26647, Ley 206-83-EFC, N° 013-2003-IN, N° 001-2013-IN, N° 001-
sobre Perfeccionamiento de Tratados, establece que 2015-IN y N° 006-2015-IN, a partir de la entrada de su
los tratados celebrados y perfeccionados por el Estado vigencia, esto es, a partir del 28 de marzo de 2017;
Peruano entran en vigencia y se incorporan al derecho Sobre el particular, es menester señalar que,
nacional, en la fecha en que se cumplan las condiciones pese a que se haya derogado el Decreto Supremo
establecidas en los instrumentos internacionales N° 006-2015-IN, y consecuentemente también de
respectivos; la incorporación de los tratados al derecho manera tácita la Resolución de Superintendencia N°
nacional se sujeta a lo que establezcan los propios 152-2015-MIGRACIONES, en la cual se recogió el
tratados sobre el particular; Principio de Reciprocidad, a fin de exonerar de la multa
En ese contexto, en los últimos años, las autoridades por exceso de permanencia en el territorio nacional a
migratorias de la República del Perú y de la República del los ciudadanos ecuatorianos; dicho principio ha sido
Ecuador han venido desarrollando una serie de acciones reconocido por primera vez por una norma con rango legal
conjuntas en el marco del proceso de integración que en materia migratoria, encontrándose en el Artículo XI del
vincula a nuestros países; habiendo sostenido reuniones Título Preliminar del Decreto Legislativo N° 1350, Decreto
bilaterales con el propósito de tratar la problemática Legislativo de Migraciones, bajo los siguientes términos:
generada a sus conciudadanos por la aplicación de multas “El Estado promueve la reciprocidad como un principio
por exceso de permanencia en su territorio nacional; del derecho internacional universalmente aceptado, que
En ese sentido, la “Declaración Presidencial de implica la correspondencia en el trato con otros Estados,
Tumbes”, suscrita con ocasión del Encuentro Presidencial en el curso de las relaciones internacionales, es aplicable
y Primera Reunión del Gabinete de Ministros Binacional de manera proporcional, sin que necesariamente tenga
del Perú y del Ecuador, establece en su punto 8, que tanto que ser idéntico en su alcance”;
el Ecuador como el Perú deberán seguir fortaleciendo sus En ese contexto, mediante Informe N°
políticas migratorias orientadas al ser humano como sujeto 000082-2017-SM-MIGRACIONES, de fecha 20 de
de desarrollo, a través de acuerdos de libre circulación y setiembre de 2017, la Gerencia de Servicios Migratorios
regularización de la permanencia en el otro país; señala que en aras de seguir otorgando el beneficio
Asimismo, se suscribió el “Convenio entre Perú de exoneración de la multa a favor de los ciudadanos
y Ecuador sobre tránsito de personas, vehículos, ecuatoriano, resulta necesario que el sustento normativo
embarcaciones fluviales y marítimas y aeronaves”, el para la continuación de su aplicación se encuentre
cual establece los requisitos, procedimientos y lugares enmarcado en el Principio de Reciprocidad reconocido
por donde se realizará dicho tránsito; así como las por la norma migratoria vigente;
prescripciones específicas para tránsito binacional, a De igual forma, a través del Informe N° 000103-2017-PM-
escala de todo el territorio de ambas Partes, y para MIGRACIONES, de fecha 20 de setiembre de 2017, la
el tránsito transfronterizo, en el ámbito de la Región Gerencia de Política Migratoria señala que si bien es
Fronteriza; cierto que a través del Decreto Supremo N° 007-2017-
Además, está el “Acuerdo para regularizar la situación IN se derogó los Decretos Supremos N° 006-2015-IN y
laboral y migratoria de nacionales del Perú y del Ecuador 013-2003-IN, normativa que era la base de la Resolución
en la región de integración fronteriza ampliada”, y el de Superintendencia N° 00000152-2015-MIGRACIONES,
Acuerdo Ampliatorio de la misma, estableciendo en su se debe continuar con la exoneración de pago de multa
artículo 7, que: “Tratándose de un proceso de excepción por exceso de permanencia en el territorio nacional a los
y bajo el principio de no criminalización al migrante que ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana, en atención al
comparten los dos Gobiernos, no se aplicará ninguna Principio de Reciprocidad establecido en el Artículo XI del
sanción pecuniaria por permanencia irregular en la Región Título Preliminar del Decreto Legislativo N° 1350, Decreto
de Integración Fronteriza Ampliada”; Legislativo de Migraciones;
A raíz de la Segunda Reunión de la Comisión Por consiguiente, en aplicación del Principio de
Binacional para Temas Migratorios entre Ecuador y Perú, Reciprocidad y por razones de política migratoria, se
realizada en Azogues - Ecuador, los días 29 y 30 de abril considera oportuno que el Perú continúe aplicando la
de 2015, la República del Perú y la República del Ecuador medida de exonerar del pago de la multa por exceso de
acordaron suscribir el “Estatuto Migratorio Permanente permanencia en el territorio nacional a los ciudadanos de
Peruano - Ecuatoriano en la Región Fronteriza Ampliada”, nacionalidad ecuatoriana; en tanto el referido tratamiento
el cual establece en el artículo 13 del acuerdo 4, que: “No recíproco coadyuvará, entre otros, a la regularización de
se aplicarán sanciones pecuniarias de ninguna clase o los mencionados ciudadanos extranjeros y a su adecuado
denominación a las personas migrantes beneficiarias de registro migratorio;
este Estatuto, por transgredir el período de permanencia Finalmente, el artículo 17° de la Ley N° 27444, Ley del
legal autorizada”; Procedimiento Administrativo General establece que la
En ese sentido, en la referida Segunda Reunión autoridad podrá disponer en el mismo acto administrativo
de la Comisión Binacional, la República del Perú que tenga eficacia anticipada a su emisión, solo si fuera
en el marco del Decreto Supremo N° 013-2003-IN, más favorable a los administrados, y siempre que no
modificado por el Decreto Supremo N° 006-2015- lesione derechos fundamentales o intereses de buena fe
IN, se comprometió a emitir la correspondiente legalmente protegidos a terceros y que en la fecha a la
Resolución de Superintendencia que implementaría que pretenda retrotraerse la eficacia del acto el supuesto
el acuerdo de exoneración del cobro de multas por de hecho justificativo para su adopción; y,
exceso de permanencia de ciudadanos de nacionalidad Estando a lo opinado en los documentos de vistos y
ecuatoriana, en razón a que la República del Ecuador, con la visación de la Gerencia General, de las Gerencias
desde el 20 de abril de 2010, eliminó la multa migratoria de Servicios Migratorios y Política Migratoria, y de la
a ciudadanos peruanos por exceder el tiempo de Oficina General de Asesoría Jurídica;
permanencia en territorio ecuatoriano, según lo De conformidad a lo dispuesto en el Decreto Legislativo
establecido en el acuerdo 4 de la citada Acta; N° 1350, Decreto Legislativo de Migraciones; en el
El Peruano / Sábado 23 de setiembre de 2017 NORMAS LEGALES 53
Reglamento del Decreto Legislativo N° 1350, aprobado por hacer uso de sus vacaciones por el periodo del 25 de
el Decreto Supremo N° 007-2017-IN; y en el Reglamento setiembre al 01 de octubre del presente año.
de Organización y Funciones de la Superintendencia Que, mediante el ingreso número 548342-2017 el
Nacional de Migraciones - MIGRACIONES, aprobado por doctor Sacha Felix Rivas Figueroa, Juez Titular del 21°
Decreto Supremo Nº 005-2013-IN; Juzgado Especializado de Familia de Lima, solicita hacer
uso de sus vacaciones por el periodo del 25 de setiembre
SE RESUELVE: al 09 de octubre del presente año.
Que, estando a lo expuesto en los considerandos
Artículo 1.- Declarar, con eficacia anticipada, anteriores, resulta necesario a fin de no afectar el
a partir del 27 de marzo de 2017, la exoneración normal desarrollo de las actividades jurisdiccionales
de las multas por exceso de permanencia en el de los diversos órganos jurisdiccionales, proceder a la
territorio nacional a los ciudadanos ecuatorianos que designación de los magistrados conforme corresponda.
registren la citada sanción en los sistemas y registros Que, el Presidente de la Corte Superior de Justicia, es
de la Superintendencia Nacional de Migraciones - la máxima autoridad administrativa de la sede judicial a su
MIGRACIONES, con independencia del momento cargo y dirige la política interna de su Distrito Judicial, con
en el que fue impuesta o el estado en el que se el objeto de brindar un eficiente servicio de administración
encuentre su tramitación, en atención al Principio de justicia en beneficio de los justiciables y, en virtud a
de Reciprocidad, señalado en los fundamentos de la dicha atribución, se encuentra facultado para designar
presente Resolución. y dejar sin efecto la designación de los Magistrados
Artículo 2.- A partir de la entrada en vigencia de Provisionales y Supernumerarios que están en el ejercicio
la presente Resolución, los ciudadanos ecuatorianos, del cargo jurisdiccional.
no serán sujetos de sanción por aplicación de multa Y, en uso de las facultades conferidas en los incisos 3º
por exceso de permanencia en el territorio nacional, y 9º del artículo 90° del Texto Único Ordenado de la Ley
en observancia del Principio de Reciprocidad. Orgánica del Poder Judicial,
Artículo 3.- Los Jefes de los Puestos de Control
Migratorio y Puestos de Control Fronterizo, informarán SE RESUELVE:
a la Sub Gerencia de Movimiento Migratorio de
la observancia del Principio de Reciprocidad en Artículo Primero: DESIGNAR a los siguientes
el trato que la República del Ecuador brinde a los doctores, en los diversos órganos jurisdiccionales:
ciudadanos peruanos, de conformidad con las
disposiciones establecidas en la presente Resolución • DESIGNAR al doctor JUAN CARLOS VALERA
de Superintendencia. MALAGA, Juez Titular del 1° Juzgado de Paz Letrado
Artículo 4.- La presente Resolución será publicada de Lince y San Isidro, como Juez Provisional del 21º
en el Diario Oficial “El Peruano”, en el Portal del Estado Juzgado Especializado en lo Civil de Lima, a partir del
peruano (www.peru.gob.pe) y en el Portal Institucional día 25 de setiembre del presente año y mientras dure
de la Superintendencia Nacional de Migraciones - la licencia de la doctora Torreblanca Núñez.
MIGRACIONES (www.migraciones.gob.pe). • DESIGNAR al doctor MANUEL MARTIN
Artículo 5.- La presente resolución entrará en vigencia CÉSPEDES RIGUETTI, Juez Titular del 11° Juzgado
al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El de Paz Letrado de Lima Cercado Sede Comisaría
Peruano. Turno “A” como Juez Provisional del 6° Juzgado
Especializado en lo Contencioso Administrativo de
Lima a partir del día 25 de setiembre del presente
Regístrese, comuníquese y publíquese.
año y mientras duren las vacaciones de la doctora
Hermoza Castro.
EDUARDO SEVILLA ECHEVARRÍA • DESIGNAR al doctor ESHKOL VALENTIN
Superintendente Nacional OYARCE MONCAYO, Juez Titular del 2° Juzgado de
Paz Letrado del Rímac, como Juez Provisional del 9º
1568942-1 Juzgado Contencioso Administrativo de Lima a partir
del día 25 de setiembre del presente año y mientras
duren las vacaciones del doctor Portella Valverde.
PODER JUDICIAL • DESIGNAR a la doctora YESSICA ROXANA
CASTILLO CELMI, como Juez Supernumeraria del 21º
Juzgado Especializado de Familia de Lima, a partir del
día 25 de setiembre del presente año y mientras duren
CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA las vacaciones del doctor Rivas Figueroa.
• DESIGNAR a la doctora CELIA VERONICA SAN
Designan magistrados en diversos órganos MARTIN MONTOYA, como Juez Supernumeraria del
44º Juzgado Especializado en lo Penal de Lima, a partir
jurisdiccionales de la Corte Superior de del día 25 de setiembre del presente año y mientras
Justicia de Lima dure la promoción de la doctora Polack Baluarte.
• DESIGNAR a la doctora JACQUELINE SANCHEZ
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA GALLOZO, como Juez Supernumeraria del 11°
Juzgado de Paz Letrado de Lima Cercado – Sede
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Comisaría Turno “A”, a partir del día 25 de setiembre
Nº 536-2017-P-CSJLI/PJ del presente año y mientras dure la promoción del
doctor Céspedes Riguetti.
Lima, 22 de setiembre de 2017
Artículo Segundo: PONER la presente Resolución
VISTOS Y CONSIDERANDO: en conocimiento de la Presidencia del Poder Judicial,
Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Consejo Nacional
Que, mediante el ingreso número 562724-2017 la de la Magistratura, Oficina de Control de la Magistratura,
doctora Juana María Torreblanca Núñez, Juez Titular del Coordinación de Personal de esta Corte Superior,
21° Juzgado Civil de Lima, solicita licencia por motivos de Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
duelo a partir del día diecinueve de setiembre del presente de Lima, Gerencia de Administración Distrital de esta
año por el sensible fallecimiento de su señor Padre. Corte Superior y de los Magistrados para los fines
Que, mediante el ingreso número 502919-2017 la pertinentes.
doctora Maruja Otilia Hermoza Castro, Juez Titular del
6° Juzgado Contencioso Administrativo de Lima, solicita Regístrese, publíquese, cúmplase y archívese
hacer uso de sus vacaciones por el periodo del 25 de
setiembre al 01 de octubre del presente año. ROLANDO ALFONZO MARTEL CHANG
Que, mediante el ingreso número 513226-2017 el Presidente
doctor Erick Wilbert Portella Valverde, Juez Titular del
9° Juzgado Contencioso Administrativo de Lima, solicita 1568950-1
54 NORMAS LEGALES Sábado 23 de setiembre de 2017 / El Peruano

VISTO, la Hoja Informativa N° 00048-2017-CG/GDE,


ORGANISMOS AUTONOMOS de la Gerencia Central de Desarrollo Estratégico;

CONSIDERANDO:
BANCO CENTRAL DE RESERVA Que, conforme a lo dispuesto por el artículo 14 de la Ley
N° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y
Autorizan viaje de funcionario a Costa Rica, de la Contraloría General de la República, el ejercicio del
control gubernamental por el Sistema Nacional de Control
en comisión de servicios en las entidades, se efectúa bajo la autoridad normativa y
funcional de la Contraloría General, la que establece los
RESOLUCIÓN DE DIRECTORIO lineamientos, disposiciones y procedimientos técnicos
Nº 0053-2017-BCRP-N correspondientes a su proceso, en función a la naturaleza
y/o especialización de dichas entidades, las modalidades de
Lima, 12 de septiembre de 2017 control aplicables y los objetivos trazados para su ejecución;
Que, el último párrafo del artículo 10 de la Ley N°
CONSIDERANDO QUE: 27785, establece que como consecuencia de las acciones
de control se emitirán los informes correspondientes,
Se ha recibido invitación del Centro de Estudios los mismos que se formularán para el mejoramiento de
Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) para participar en la gestión de la entidad, incluyendo el señalamiento de
la Conferencia Internacional sobre Prácticas Contables en responsabilidades que se hubieren identificado;
la Banca Central, que se realizará el 28 y 29 de setiembre Que, mediante Resolución de Contraloría N° 473-
en la ciudad de San José, Costa Rica; 2014-CG se aprobó la Directiva N° 007-2014-CG/
La conferencia tiene como objetivo reunir a la comunidad GCSII “Auditoría de Cumplimiento” y el “Manual de
de bancos centrales de América Latina y el Caribe y otros Auditoría de Cumplimiento”, que regulan el proceso
actores relevantes de la industria de contabilidad y reporte de la auditoría de cumplimiento que ejecuta la
financiero, para discutir temas relevantes sobre prácticas Contraloría General de la República y los Órganos de
contables de bancos centrales, con énfasis en la Norma Control Institucional en las entidades sujetas al ámbito
Internacional de Información Financiera (NIIF) 9 y la del Sistema Nacional de Control a que se refiere el
contabilidad de las reservas internacionales; artículo 3 de la Ley N° 27785;
Es política del Banco Central de Reserva del Perú Que, a través del sub numeral 7.1.3.1 de la Directiva
mantener actualizados a sus funcionarios en aspectos N° 007-2014-CG/GCSII “Auditoría de Cumplimiento”,
fundamentales relacionados con su finalidad y funciones; se establece que en el informe de auditoría se incluye
La Gerencia de Contabilidad y Supervisión tiene el señalamiento de la presunta responsabilidad
entre sus objetivos proporcionar información financiera administrativa funcional, penal o civil, identificando
y presupuestaria confiable y oportuna, así como ejercer a las personas comprendidas en los hechos,
el control contable de las operaciones y el gasto considerando las pautas del deber incumplido, la
administrativo; reserva, la presunción de licitud y la relación causal;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N°27619, Que, con el propósito de fortalecer el señalamiento
su Reglamento, el Decreto Supremo N°047-002-PCM y de la presunta responsabilidad administrativa funcional
sus normas modificatorias y, estando a lo acordado por el respecto de los funcionarios y servidores públicos
Directorio en su sesión de 7 de setiembre de 2017; involucrados en los hechos de las observaciones del
informe de auditoría, se ha considerado pertinente
SE RESUELVE: incorporar como apéndice del referido informe un
Artículo 1°.- Autorizar la misión en el exterior del documento que sustente dicha responsabilidad con un
señor Guillermo de la Flor Viale, Gerente de Contabilidad análisis jurídico de los elementos constitutivos de la
y Supervisión, el 28 y 29 de setiembre a la ciudad de infracción grave o muy grave; sin que ello afecte la
San José, Costa Rica, y el pago de los gastos, a fin de competencia legal exclusiva que, al respecto, tienen
que intervenga en la conferencia indicada en la parte los Órganos Instructores, los Órganos Sancionadores
considerativa de esta Resolución. y el Tribunal Superior de Responsabilidades
Artículo 2°.- El gasto que irrogue dicho viaje será Administrativas, en el procedimiento administrativo
como sigue: sancionador;
Que, la modificación del sub numeral 7.1.3.1 de la
Pasajes US$ 950,00 citada Directiva implicará la modificación del Manual de
Viáticos US$ 670,00 Auditoría de Cumplimiento en aquellos aspectos en los
------------------ que se hace referencia al señalamiento de la presunta
TOTAL US$ 1620,00 responsabilidad administrativa funcional como son:
el numeral 6) Señalamiento del tipo de presuntas
Artículo 3°.- Esta Resolución no dará derecho a responsabilidades del punto III. Observaciones y punto
exoneración o liberación del pago de derechos aduaneros, VI. Apéndices, ambos puntos del rubro Estructura del
cualquiera fuere su clase o denominación. informe de auditoría, del sub numeral 4.3. Elaborar el
informe de auditoría, del numeral 4. Elaboración de
Publíquese. Informe; así como el rubro Apéndices de la Tabla de
Criterios a Considerar en la Elaboración del Informe
JULIO VELARDE de Auditoría del Apéndice 11 - Informe de Auditoría,
Presidente del numeral 7. Apéndices;
Que, asimismo, con el fin de operativizar el trabajo
1568204-1 de la comisión auditora en la emisión del documento
que sustente la presunta responsabilidad administrativa
funcional, resulta necesario incluir en el Manual de
Auditoría de Cumplimiento, el Apéndice 22 denominado
CONTRALORIA GENERAL “Documento que sustenta la identificación de la presunta
responsabilidad administrativa funcional”, en el numeral
Modifican Directiva “Auditoría de 7. Apéndices;
Que, conforme al documento del visto, la
Cumplimiento” y el Manual de Auditoría Gerencia Central de Desarrollo Estratégico, propone
de Cumplimiento, aprobados por la Res. la aprobación de la modificación de la Directiva
N° 007-2014-CG/GCSII “Auditoría de Cumplimiento” y del
N° 473-2014-CG “Manual de Auditoría de Cumplimiento”, aprobados por
Resolución de Contraloría N° 473-2014-CG;
RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA
Nº 352-2017-CG En uso de las facultades previstas en el artículo 32 de la Ley
N° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control
Lima, 22 de setiembre de 2017 y de la Contraloría General de la República;
El Peruano / Sábado 23 de setiembre de 2017 NORMAS LEGALES 55
SE RESUELVE: superación de las causas de las deficiencias de control
interno y las observaciones evidenciadas durante la
Artículo 1.- Modificar el sub numeral 7.1.3.1 de auditoría. Estarán dirigidas para su adopción, al titular
la Directiva N° 007-2014-CG/GCSII “Auditoría de de la entidad o en su caso a los funcionarios que tengan
Cumplimiento”, aprobada por Resolución de Contraloría competencia para disponer su aplicación.
N° 473-2014-CG, conforme al texto que en Anexo N° 1 En el caso de observaciones con señalamiento
forma parte integrante de la presente Resolución. de presuntas responsabilidades administrativas
Artículo 2.- Modificar el numeral 6) Señalamiento funcionales de los hechos revelados en el informe, que
del tipo de presuntas responsabilidades del punto III. no se encuentren sujetos a la potestad sancionadora
Observaciones y punto VI. Apéndices, del rubro Estructura de la Contraloría, se recomienda al titular de la entidad
del informe de auditoría, del sub numeral 4.3. Elaborar auditada disponga su procesamiento y la aplicación de
el informe de auditoría, del numeral 4. Elaboración de las sanciones correspondientes, conforme al marco legal
Informe, del “Manual de Auditoría de Cumplimiento” aplicable. Caso contrario, se incluye una recomendación
aprobado por Resolución de Contraloría N° 473-2014- para su procesamiento por el órgano respectivo, debiendo
CG, conforme al texto que en Anexo N° 2 forma parte señalar expresamente la competencia legal exclusiva que
integrante de la presente Resolución. al respecto concierne al citado órgano y el impedimento
Artículo 3.- Modificar el rubro Apéndices de la Tabla subsecuente de la entidad para disponer el deslinde de
de Criterios a Considerar en la Elaboración del Informe responsabilidad por los mismos hechos, lo que deberá ser
de Auditoría del Apéndice 11 - Informe de Auditoría, puesto en conocimiento del titular de la entidad auditada.
del numeral 7. Apéndices e incluir el Apéndice 22 - Asimismo respecto de las observaciones en las
Documento que Sustenta la Identificación de la Presunta cuales se haya señalado presunta responsabilidad civil o
Responsabilidad Administrativa Funcional, en el numeral penal, se debe consignar una recomendación para que
7. Apéndices, del “Manual de Auditoría de Cumplimiento” se interponga la acción legal respectiva, por parte de la
aprobado por Resolución de Contraloría N° 473-2014- Procuraduría Pública correspondiente o de los órganos
CG, conforme al texto que en Anexo N° 3 forma parte que ejerzan la representación legal para la defensa judicial
integrante de la presente Resolución. de los intereses del Estado, la recomendación debe estar
Artículo 4.- Las auditorías de cumplimiento que dirigida a los funcionarios que, en razón de su cargo o
a la fecha de vigencia de la presente Resolución se función, son los responsables de la correspondiente
encuentren en desarrollo y no cuenten con el informe de autorización e implementación para su ejecución.
auditoría aprobado como resultado de dicho servicio de El informe, debe incluir como apéndices la relación de
control posterior, deberán adecuarse a las disposiciones personas comprendidas en los hechos, los comentarios
establecidas en los Anexos N°s 1, 2 y 3 que forman parte que hubieren presentado, el resultado de la evaluación de
integrante de la presente Resolución. Para tal efecto, los mismos y las evidencias que sustentan el señalamiento
de ser necesario, las unidades orgánicas competentes, de las presuntas responsabilidades.
aprobarán las adecuaciones del cronograma de desarrollo Asimismo, cuando se haya identificado responsabilidad
de la respectiva auditoría de cumplimiento. administrativa funcional, se incluye, como apéndice del
Artículo 5.- Encargar al Departamento de Tecnologías informe de auditoría, el documento que sustenta dicha
de la Información, la publicación de la presente Resolución responsabilidad, el cual contiene el análisis jurídico
en el Portal del Estado Peruano (www.peru.gob.pe), en correspondiente, respecto de los partícipes en los hechos
el portal (www.contraloria.gob.pe) y en la intranet de la de la observación, sustentando los elementos constitutivos
Contraloría General de la República. de la infracción grave o muy grave, con la exposición de
los fundamentos jurídicos aplicables. El documento es
Regístrese, comuníquese y publíquese elaborado y suscrito por el abogado, el jefe y el supervisor
de la comisión auditora.
NELSON SHACK YALTA El documento que sustenta la responsabilidad
Contralor General de la República administrativa funcional no es vinculante para los Órganos
Instructores competentes, los cuales, en el marco de sus
atribuciones legales exclusivas efectuarán la calificación
ANEXO N° 1 de admisibilidad y procedencia de la participación de los
funcionarios o servidores públicos respecto de los cuales
Modificación del sub numeral 7.1.3.1 de la Directiva se ha señalado la presunta responsabilidad administrativa
N° 007-2014-CG/GCSII denominada “Auditoría de funcional en los hechos de las observaciones que se
Cumplimiento”, aprobada por exponen en el informe de auditoría. Tampoco vincula a
Resolución de Contraloría N° 473-2014-CG los Órganos Sancionadores ni al Tribunal Superior de
Responsabilidades Administrativas, en el procedimiento
“7.1.3.1 Elaborar el informe de auditoría administrativo sancionador.”
La comisión auditora de la Contraloría u OCI
respectivo, debe elaborar un informe por escrito, en ANEXO N° 2
el que se incluyan las deficiencias de control interno,
observaciones derivadas de las desviaciones de Modificación del numeral 6) Señalamiento del
cumplimiento, las conclusiones y recomendaciones para tipo de presuntas responsabilidades del punto III.
mejorar la gestión de la entidad. Observaciones y punto VI. Apéndices, del rubro
La elaboración del informe está a cargo del jefe de Estructura del informe de auditoría, del sub numeral
comisión y supervisor, debiendo remitirlo a los niveles 4.3. Elaborar el informe de auditoría, del numeral 4.
gerenciales correspondientes para su aprobación. El Elaboración de Informe, del “Manual de Auditoría de
contenido del informe, se expone en forma ordenada, Cumplimiento” aprobado por
sistemática, lógica, concisa, exacta, objetiva, oportuna Resolución de Contraloría N° 473-2014-CG
y en concordancia con los objetivos de la auditoría de
cumplimiento, precisando que esta se desarrolló de “4. Elaboración del Informe
conformidad con las Normas Generales de Control
Gubernamental y la presente directiva. 4.3 Elaborar el informe de auditoría
En la formulación de las observaciones, la comisión
auditora debe relatar en forma ordenada y objetiva los Estructura del informe de auditoría
hechos debidamente evidenciados con indicación de los
atributos: condición, criterio, efecto y causa; incluyendo el III. OBSERVACIONES
señalamiento de presunta responsabilidad administrativa
funcional, penal o civil e identificando a las personas 6) Señalamiento del tipo de presuntas
comprendidas en los hechos, considerando las pautas del responsabilidades
deber incumplido, la reserva, la presunción de licitud y la
relación causal. Al término de cada evaluación de los comentarios
Asimismo, debe contener recomendaciones que presentados por las personas comprendidas en los
constituyan medidas específicas, claras y posibles que hechos, se debe incluir el señalamiento de presunta
se alcanzan a la administración de la entidad, para la responsabilidad administrativa funcional, penal o civil, que
56 NORMAS LEGALES Sábado 23 de setiembre de 2017 / El Peruano

se deriven de los hechos revelados en la observación, ANEXO N° 3


teniendo en cuenta la identificación del deber incumplido,
la reserva, la presunción de licitud y relación causal. Modificación del rubro Apéndices de la Tabla de
Para el análisis del señalamiento del tipo de presunta Criterios a Considerar en la Elaboración del Informe
responsabilidad, se debe tener en cuenta lo siguiente: de Auditoría del Apéndice 11 - Informe de Auditoría,
del numeral 7. Apéndices e inclusión del Apéndice
- Para la responsabilidad administrativa funcional, se 22 - Documento que Sustenta la Identificación de la
requiere establecer el comportamiento que transgrede los Presunta Responsabilidad Administrativa Funcional,
deberes del servidor o funcionario público y su relación en el numeral 7. Apéndices, del “Manual de Auditoría
causal con el efecto observado. Dicho análisis debe de Cumplimiento” aprobado por
constar en el documento que sustenta la responsabilidad Resolución de Contraloría N° 473-2014-CG
administrativa funcional (ver apéndice 22 - Documento que
Sustenta la Identificación de la Presunta Responsabilidad “7. Apéndices
Administrativa Funcional) respecto de los partícipes en
los hechos de la observación, el cual forma parte de los Apéndice 11 - Informe de Auditoría”
apéndices del informe de auditoría.
El documento que sustenta la responsabilidad CRITERIOS A CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
administrativa funcional no vincula a los Órganos DEL INFORME DE AUDITORÍA
Instructores competentes, los cuales, en el marco DENOMINACIÓN DESCRIPCIÓN
de sus atribuciones legales exclusivas efectuarán
la calificación de admisibilidad y procedencia de - Contiene las evidencias debidamente autenticadas
la participación de los funcionarios o servidores que sustentan los hechos advertidos en el informe.
públicos respecto de los cuales se ha señalado la Deben ser precedidas de una relación que indiquen su
presunta responsabilidad administrativa funcional numeración y asunto a que se refiere cada apéndice,
en los hechos de las observaciones que se exponen cautelando un ordenamiento relacionado a la ex-
en el informe de auditoría. Tampoco vincula a los posición de los hechos observados en el informe.
Órganos Sancionadores ni al Tribunal Superior - Incluir como apéndice N° 1 - “Relación de personas
de Responsabilidades Administrativas, en el comprendidas en los hechos observados”, consig-
procedimiento administrativo sancionador. nando: nombres y apellidos completos, tipo y número
- Para la responsabilidad civil, se requiere establecer de documento de identidad (en caso de extranjeros
que el daño económico haya sido ocasionado por el indicar número de carnet de extranjería); cargo(s) de-
incumplimiento de sus funciones del servidor o funcionario sempeñado(s), período(s) de gestión vinculados a los
público, por su acción u omisión. hechos evidenciados, condición laboral, contractual o
- Para la responsabilidad penal, se requiere establecer estatutaria y domicilio correspondiente, precisando si
el comportamiento que transgrede los deberes del se trata de un jirón, calle, avenida, block, urbanización,
servidor o funcionario público y su relación causal con zona, asentamiento humano, número, manzana, lote/
los elementos objetivos y subjetivos que conforman la distrito/provincia /región.
tipificación del delito.” - El apéndice N° 2 - “Evaluación de comentarios pre-
sentados por las personas comprendidas en los
“4. Elaboración del Informe hechos” debe realizarse por persona comprendida en
los hechos evidenciados (ver apéndice 10).
4.3 Elaborar el informe de auditoría Apéndices - De corresponder, incluir el informe técnico de los pro-
fesionales especializados que hubieren apoyado a la
Estructura del informe de auditoría comisión auditora, verificando que el mismo se haya
elaborado con observancia de las formalidades exigi-
VI. APÉNDICES bles para cada profesión. Asimismo, debe ser conciso,
claro y concluyente, y no debe contener ambigüe-
A fin de lograr el máximo de concisión y claridad dades o inconsistencias.
en el informe, se incluye como apéndices, aquella - Documentación indispensable que contenga impor-
documentación que sustenta los hechos o situaciones
tante información complementaría o ampliatoria de los
deficientes detectadas descritas en el informe.
datos contenidos en el informe y que no obre en la en-
tidad auditada; asimismo se debe incluir como apéndi-
Apéndices específicos
ces las evidencias que sustenten el señalamiento del
Se han establecido los siguientes apéndices que tipo de presunta responsabilidad.
deberá contener como mínimo todo informe de auditoría - Cuando el informe contiene observaciones con
de cumplimiento: presunta responsabilidad administrativa funcio-
nal sujeta a la potestad sancionadora de la Con-
Apéndice N° 1 Relación de personas comprendidas traloría, el documento que lo sustenta se elabora
en los hechos (ver apéndice 13 - de acuerdo a lo establecido en el apéndice 22
Relación de personas comprendidas en - Documento que Sustenta la Identificación de la
los hechos) Presunta Responsabilidad Administrativa Funcio-
Apéndice N° 2 Comentarios presentados por las nal, y se consigna como último apéndice del in-
personas comprendidas en los hechos. forme de auditoría.
Apéndice N° 3 Evaluación de los comentarios
presentados por las personas “7. Apéndices
comprendidas en los hechos (Ver
apéndice 10 - Evaluación de los Apéndice 22”
comentarios presentados por las
personas comprendidas en los hechos)
APÉNDICE 22 - DOCUMENTO QUE SUSTENTA
Asimismo, se deben incluir como apéndices, las LA IDENTIFICACIÓN DE LA PRESUNTA
evidencias que sustenten el señalamiento de las RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA FUNCIONAL
presuntas responsabilidades, ordenadas de manera
secuencial, concatenada por cada observación y en forma SUSTENTO DE IDENTIFICACIÓN DE
autenticada. RESPONSABILIDAD
De haber identificado presunta responsabilidad ADMINISTRATIVA FUNCIONAL
administrativa funcional sujeta a la potestad sancionadora
de la Contraloría, el documento que la sustenta (ver Los hechos contenidos en la(s) observación(es),
apéndice 22 - Documento que Sustenta la Identificación respecto de los partícipes que se identifican en el
de la Presunta Responsabilidad Administrativa Funcional), presente documento, constituyen infracción grave o muy
se incorpora como último apéndice en el informe de grave establecida en la Ley N° 27785, Ley Orgánica del
auditoría.” Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General
El Peruano / Sábado 23 de setiembre de 2017 NORMAS LEGALES 57
de la República, modificada por la Ley N° 29622, “Ley 2.1 Conducta atribuible:
que modifica la Ley N° 27785 y amplía facultades en el
proceso para sancionar en materia de responsabilidad [Describir de manera objetiva y concreta, con base en
administrativa funcional”, y el Decreto Supremo N° 023- los hechos de la observación la conducta infractora del
2011-PCM, que aprueba el Reglamento de infracciones y funcionario o servidor público, especificando la existencia
sanciones para la responsabilidad administrativa funcional de la transgresión al ordenamiento jurídico administrativo].
derivada de los informes emitidos por los órganos del
Sistema Nacional de Control”. 2.2 Efecto:

I. “[SUMILLA DE LA OBSERVACIÓN]” [Precisar el perjuicio al Estado consistente en el


(OBSERVACIÓN N°: Número de la observación perjuicio económico1 o grave afectación al servicio público,
consignada en el Informe de Auditoría) afectación a la vida, la salud pública o a otro bien jurídico
protegido, según lo establezca la infracción respectiva, el
IDENTIFICACIÓN DE LA PRESUNTA cual debe ser real].
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA FUNCIONAL
POR PARTÍCIPE 2.3 Relación de causalidad:

[Implica desarrollar la participación del funcionario [Precisar la vinculación de la conducta atribuible con el
o servidor público comprendido en los hechos materia efecto generado; es decir, la relación de causa adecuada
de observación respecto del cual se haya identificado entre el comportamiento del funcionario y/o servidor
presunta responsabilidad administrativa funcional, público y el perjuicio causado a la Entidad o al Estado o a
indicando, entre otros aspectos, la infracción grave y otro bien jurídico protegido].
muy grave que estaría configurándose a partir de su
participación en los hechos]. Partícipe N° “n”
Como resultado del análisis de la participación de
los funcionarios y servidores públicos en los hechos 1. Datos Generales
materia de la observación, se ha identificado la presunta […]
responsabilidad administrativa funcional de los siguientes
partícipes: 2. Infracción atribuida
[…]
Partícipe N° 1
II. “[SUMILLA DE LA OBSERVACIÓN]”
1. Datos Generales (OBSERVACIÓN N°: Número de la observación
consignada en el Informe de Auditoría)
Nombres y apellidos [Indicar nombre y apellidos completos] Como resultado del análisis de la participación de
[Número de DNI, y en el caso de extranjeros el los funcionarios y servidores públicos en los hechos
Documento de
número de carnet de extranjería u otro documento materia de la observación, se ha identificado la presunta
identificación
oficial que lo identifique] responsabilidad administrativa funcional de los siguientes
partícipes:
[Precisar el cargo que ha ejercicio el funcionario o
servidor público durante la ocurrencia de los hechos,
Partícipe N° 1
seguido del período y el documento que acredite su
ejercicio]
Cargo(s), periodo de Ejemplo: 1. Datos Generales
gestión y documento − Gerente de Administración, del 10 de marzo al 25 […]
que sustenta su de junio de 2016, designado con Resolución de
ejercicio Alcaldía N° xxxx de fecha xxxx. 2. Infracción atribuida
[…]
− Gerente General, del 26 de junio al 30 de sep-
tiembre de 2016, designado con Resolución de Partícipe N° “n”
Alcaldía N° xxx de fecha xxx.
1. Datos Generales
[Indicar el último domicilio identificado durante el […]
Domicilio servicio de control o precisar en caso este sea
desconocido]. 2. Infracción atribuida
[…]

2. Infracción atribuida [Lugar, día de mes de año]

-------------------------------
Infracción [Indicar el artículo e inciso de la infracción,
transcribiendo expresamente la infracción
[Nombres y Apellidos]
grave o muy grave en la que habría incurrido Abogado
el funcionario o servidor público, en función al [N° de Colegiatura]
Anexo “Cuadro de infracciones y sanciones
aplicables por Responsabilidad Administrativa -------------------------------
Funcional derivadas de informes emitidos por [Nombres y Apellidos]
los órganos del Sistema Nacional De Control por Jefe de Comisión Auditora
infracciones graves y muy graves” del D.S. N°
023-2011-PCM] -------------------------------
[Nombres y Apellidos]
Fecha de ocurrencia de [Cuando se trata de infracciones continuadas,
Supervisor de Comisión Auditora
hechos especificar fecha inicio y fin]
Ejemplo:
Fecha de inicio: 20 de marzo de 2016
Fecha fin: 14 de agosto de 2016
1
El Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas, en la
Fecha estimada [Precisar la fecha estimada en día, mes y año, en la Resolución N° 010-2013-CG/TSRA, estableció que el perjuicio
de prescripción de que prescribiría la facultad para la imposición de la económico es el menoscabo, disminución, detrimento, pérdida, o
la facultad para sanción por responsabilidad administrativa funcional,
deterioro del patrimonio de la Entidad o del Estado en general;
la imposición de con base en el artículo 60° de la Ley N° 29622.
en consecuencia, debe ser cierto, actual, efectivo y no hipotético,
la sanción por
responsabilidad
potencial o especulativo.
administrativa funcional
1568952-1
58 NORMAS LEGALES Sábado 23 de setiembre de 2017 / El Peruano

Dejan sin efecto designación de Jefe Artículo 3.- El Departamento de Recursos Humanos
y el Departamento de Gestión de Órganos de Control
del Órgano de Control Institucional del Institucional de la Contraloría General de la República,
Gobierno Regional Loreto, a que se refiere dispondrán y adoptarán las demás acciones que
la Res. N° 350-2017-CG y establecen que se correspondan de acuerdo a lo dispuesto en la presente
Resolución.
mantiene vigente designación dispuesta
mediante la Res. N° 178-2017-CG Regístrese, comuníquese y publíquese.

RESOLUCIÓN DE CONTRALORIA NELSON SHACK YALTA


N° 353-2017-CG Contralor General de la República

Lima, 22 de Setiembre de 2017 1568954-1

Visto, la Hoja Informativa N° 00006-2017-CG/GCH,


emitida por la Gerencia Central de Capital Humano; INSTITUCIONES EDUCATIVAS
CONSIDERANDO:
Autorizan viaje de docente de la Universidad
Que, conforme a lo dispuesto en el artículo 18 de la Nacional de San Agustín de Arequipa para
Ley Nº 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de
Control y de la Contraloría General de la República, el que participe en pasantía, a realizarse en
Jefe del Órgano de Control Institucional mantiene una Chile
vinculación de dependencia funcional y administrativa con
la Contraloría General, en su condición de Ente Técnico UNIVERSIDAD NACIONAL DE
Rector del Sistema, sujetándose a sus lineamientos y SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA
disposiciones;
Que, el artículo 19 de la referida Ley Nº 27785, RESOLUCIÓN RECTORAL Nº 2082-2017
modificada por la Ley N° 28557, dispone que este
Organismo Superior de Control, aplicando el principio Arequipa, 12 de setiembre del 2017
de carácter técnico y especializado del control, nombra
mediante concurso público de méritos a los Jefes de los Visto el Oficio Nº 003-2017-HOLR, presentado por
Órganos de Control Institucional, y hasta un veinticinco el Dr. Herbert Omar Lazo Rodriguez, docente de la
por ciento (25%) de los mismos, por designación directa Facultad de Ciencias Biológicas e Investigador principal
del personal profesional de la Contraloría General; del Proyecto de Investigación titulado “Bioacumulación
asimismo, establece que los jefes de los Órganos de de metales pesados provenientes de relave minero e
Control Institucional pueden ser trasladados a otra plaza interacción del EDTA, Lombricompost y Rizobacterias
por necesidad de servicio; en el Potencial de Fitoremediación de Grindelia
Que, los literales a) y b) del numeral 7.2.2 de la tarapacana Phil”, por el que solicita la autorización
Directiva N° 007-2015-CG/PROCAL “Directiva de de viaje, financiamiento de pasajes y viáticos para
los Órganos de Control Institucional”, cuya versión participar de un capacitación con fines de investigación
actualizada fue aprobada mediante Resolución de en el extranjero.
Contraloría N° 353-2015-CG y modificada mediante
Resoluciones de Contraloría Nros. 458-2016-CG y 209- CONSIDERANDO:
2017-CG, establecen las modalidades a través de las
cuales se efectúa la designación, tales como, por concurso Que, el Proyecto de Investigación titulado:
público de méritos y por designación directa del personal “Bioacumulación de metales pesados provenientes de
profesional de la Contraloría General de la República; relave minero e interacción del EDTA, Lombricompost
Que, mediante Resolución de Contraloría N° 350- y Rizobacterias en el Potencial de Fitoremediación
2017-CG, se designó, entre otros, al Jefe del Órgano de de Grindelia tarapacana Phil”, fue seleccionado en
Control Institucional del Gobierno Regional Loreto; el Concurso E041-2016-02, “Concurso de Proyectos
Que, de acuerdo al documento del visto, por de Investigación Básica y Proyectos de Investigación
necesidad de servicio, resulta conveniente disponer las Aplicada”, según Resolución de Dirección Ejecutiva Nº
acciones de personal respecto a la Jefatura del Órgano 090-2016-FONDECYT-DE, emitida por el Fondo Nacional
de Control Institucional, de la entidad mencionada en el de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación
considerando precedente; Tecnológica (FONDECYT), ratificada mediante Resolución
En uso de las facultades conferidas por el artículo 32 Vicerrectoral Nº 023-2016-VR.INV del Vicerrectorado
de la Ley Nº 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Investigación y cuyos términos para su ejecución se
de Control y de la Contraloría General de la República establecieron mediante Contrato de Financiamiento Nº
y conforme a lo dispuesto en la Directiva N° 007-2015- 25-2016-UNSA suscrito el 21 de setiembre del 2016, entre
CG/PROCAL “Directiva de los Órganos de Control el investigador principal de dicho Proyecto, Dr. Herbert
Institucional” cuya versión actualizada fue aprobada Omar Lazo Rodriguez y el Vicerrectorado de Investigación
mediante Resolución de Contraloría N° 353-2015-CG y de la UNSA.
modificada mediante Resoluciones de Contraloría Nros. Que, mediante Carta de invitación de fecha 21 de
458-2016-CG y 209-2017-CG; y, en el numeral 7.1. del junio del 2017 la Facultad de Ciencias Agropecuarias
artículo 7 y numeral 17.1 del artículo 17 del Decreto y Forestales de la Universidad de la Frontera, Temuco-
Supremo Nº 006-2017-JUS “Decreto Supremo que Chile, invita al citado Investigador para que participe
aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444–Ley en la pasantía de investigación, para el desarrollo del
del Procedimiento Administrativo General”; tema “Fitorremediación e interacciones rizosféricas en
el estrés oxidativo de metales pesados” y de actividades
SE RESUELVE: metodológicas propias del tema, como Aislación de
microorganismos rizosféricos (Bacterias, Hongos) y la
Artículo 1.- Dejar sin efecto, con eficacia anticipada evaluación de su tolerancia a metales pesados, respuesta
al 21 de setiembre de 2017, la designación en el cargo antioxidante, enzimas Superoxido dismutasa, Catalasa,
de Jefe del Órgano de Control Institucional del Gobierno Glutatión reductasa, entre otras; actividades a realizarse
Regional Loreto, a la que se refiere la Resolución de en el Laboratorio de Biorremediación de la Universidad de
Contraloría N° 350-2017-CG de 20 de setiembre de La Frontera, Temuco-Chile del 25 de setiembre al 08 de
2017. noviembre del 2017.
Artículo 2.- Establecer que la designación del Jefe Que, en tal sentido, Dr. Herbert Omar Lazo
del Órgano de Control Institucional del Gobierno Regional Rodriguez, solicita la autorización de viaje y
Loreto, dispuesta por Resolución de Contraloría N° 178- financiamiento de pasajes y viáticos para participar en
2017-CG de 12 de mayo de 2017, se mantiene vigente la mencionada Pasantía de investigación, adjuntando
para todos sus efectos. para tal efecto, la Carta de fecha 21 de junio del 2017
El Peruano / Sábado 23 de setiembre de 2017 NORMAS LEGALES 59
y copia del Contrato de Financiamiento Nº 25-2016- Biológicas para que participe en la capacitación
UNSA, citados en los considerando precedentes. Así (pasantía) de investigación, para el desarrollo del
mismo, obra en el expediente copia del Acta de Visita tema “Fitorremediación e interacciones rizosféricas
de Supervisión IBA-1 del Proyecto en mención, de en el estrés oxidativo de metales pesados” a
fecha 09 de mayo del 2017, suscrita por el investigador realizarse en el Laboratorio de Biorremediación de la
principal del mismo con la Dra. Julieta Cabrera Universidad de La Frontera, Temuco-Chile del 25 de
Sotelo, Coordinadora de Seguimiento y Monitoreo setiembre al 08 de noviembre del 2017, en calidad de
CIENCIACTIVA AQP; y copia de la Resolución de Investigador principal y para el desarrollo del Proyecto
Consejo Universitario Nº 708-2017 del 08 de setiembre de Investigación titulado “Bioacumulación de metales
del 2017, por la que se otorga la Licencia con goce de pesados provenientes de relave minero e interacción del
sus haberes para participar de la mencionada pasantía EDTA, Lombricompost y Rizobacterias en el Potencial
de investigación. de Fitoremediación de Grindelia tarapacana Phil”,
Que, al respecto, mediante Oficio Nº 3318-2017-SDL- seleccionado según Resolución de Dirección Ejecutiva
UNSA la Oficina de Abastecimiento de la Subdirección Nº 090-2016-FONDECYT-DE y ratificada mediante
de Logística, informa que se gestionó el Requerimiento Resolución Vicerrectoral Nº 023-2016-VR.INV del
del Plan Operativo del Proyecto Nº 2017-02-2209, Vicerrectorado de Investigación de la UNSA.
determinándose los montos de los pasajes internacionales Segundo.- Autorizar a la Oficina Universitaria de
y viáticos para la mencionada investigadora, los mismos Planeamiento y a la Subdirección de Logística, otorguen
que serán financiados con la Fuente de Financiamiento: a favor de la mencionada docente investigadora, la
Recursos Determinados. Certificación de Crédito Presupuestal - CCP, con la fuente
Que, la participación del mencionado docente de Recursos Determinados, según siguiente detalle:
investigador en la citada capacitación de investigación,
se encuentra enmarcada dentro de los fines de realizar - Pasajes : S/. 2,389.50 Soles.
y promover la investigación científica, tecnológica y Arequipa-Lima-Santiago de Chile-Temuco-Santiago
humanística que tiene la Universidad, establecidos por de Chile- Temuco-Lima-Arequipa
la Ley Universitaria Nº 30220 y Estatuto Universitario. Del 24 al 09 de noviembre del 2017.
Por estas consideraciones y en uso de las atribuciones
conferidas por la Ley Universitaria Nº 30220 al Rectorado. - Viáticos : S/. 16,500.60 Soles.
Del 25 de setiembre al 08 de noviembre del 2017
SE RESUELVE:
Tercero.- Dentro de los ocho días del retorno, el citado
Primero.- Autorizar el viaje del Dr. Herbert Omar docente investigador presentará un Informe, sobre las
Lazo Rodriguez, docente de la Facultad de Ciencias acciones realizadas y los resultados obtenidos.

REQUISITOS PARA PUBLICACIŁN EN LA


SEPARATA DE NORMAS LEGALES
Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial,
Órganismos constitucionales autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y Gobiernos
Locales, que para efectos de la publicación de sus disposiciones en general (normas legales,
reglamentos jurídicos o administrativos, resoluciones administrativas, actos de administración, actos
administrativos, etc) que contengan o no anexos, deben tener en cuenta lo siguiente:

1.- La documentación por publicar se recibirá en la Dirección del Diario Oficial, de lunes a
viernes, en el horario de 9.00 a.m. a 5.00 p.m., la solicitud de publicación deberá adjuntar los
documentos refrendados por la persona acreditada con el registro de su firma ante el Diario
Oficial.
2.- Junto a toda disposición, con o sin anexo, que contenga más de una página, se adjuntará un
disquete, cd rom o USB con su contenido en formato Word o éste podrá ser remitido al correo
electrónico normaslegales@editoraperu.com.pe
3.- En toda disposición que contenga anexos, las entidades deberán tomar en cuenta lo establecido
en el artículo 9º del Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS,
modificado por el Decreto Supremo N° 014-2012-JUS
4.- Toda disposición y/o sus anexos que contengan tablas, deberán estar trabajadas en EXCEL, de
acuerdo al formato original y sin justificar; si incluyen gráficos, su presentación será en extensión
PDF o EPS a 300 DPI y en escala de grises cuando corresponda.
5.- En toda disposición, con o sin anexos, que en total excediera de 10 páginas, el contenido del cd
rom, USB o correo electrónico será considerado COPIA FIEL DEL ORIGINAL, para efectos de
su publicación, a menos que se advierta una diferencia evidente, en cuyo caso la publicación se
suspenderá.
6.- Las cotizaciones se enviarán al correo electrónico: cotizacionesnnll@editoraperu.com.
pe; en caso de tener más de 1 página o de incluir cuadros se cotizará con originales. Las
cotizaciones tendrán una vigencia de dos meses o según el cambio de tarifas de la empresa.

LA DIRECCIÓN
60 NORMAS LEGALES Sábado 23 de setiembre de 2017 / El Peruano

Cuarto.- Publíquese la presente Resolución en el Electoral Especial de Huancayo […] dicho documento fue
Diario Oficial El Peruano. notarial y sirvió para generar la solicitud de acreditación
de personeros en el PECAOE con código generado
Regístrese, comuníquese y archívese. E0617054777 […]
Con fecha 16 de agosto de 2017 […] se pidió la
ROHEL SANCHEZ SANCHEZ inscripción ante la Dirección Nacional de Registro
Rector de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de
Elecciones-DNROP a Eden Florencio Ibáñez Zorrila […]
1568539-1 y Edgar Huamaní Quispe […] tras la renuncia de quien
fuera el Personero Legal, la misma que fue suspendida
con Resolución N° 205-2017-DNROP/JNE [Sic]”
Así también, alega que la presentación de la lista de
JURADO NACIONAL DE ELECCIONES candidatos por quien no es personero legal no es causal
de improcedencia, sino más bien es una omisión causal
Confirman la Res. N° 001-2017-JEE-HYO, de inadmisibilidad.
que declaró improcedente solicitudes de CUESTIÓN EN DISCUSIÓN
inscripción de listas de candidatos para
los Concejos Distritales de Santiago de Determinar si la Resolución N° 001-2017-JEE-HYO, de
fecha 13 de setiembre 2017, que declaró improcedente la
Túcuma y Roble, provincia de Tayacaja, solicitud de inscripción de lista de candidatos presentada
departamento de Huancavelica por Eden Florencio Ibáñez Zorrilla, se encuentra conforme
a derecho.
RESOLUCIÓN Nº 0393-2017-JNE
CONSIDERANDOS
Expediente N° J-2017-00385
SANTIAGO DE TÚCUMA - TAYACAJA - Sobre la presentación de solicitudes de inscripción
HUANCAVELICA de lista de candidatos
JEE HUANCAYO (EXPEDIENTE N° 00020-2017-003)
ELECCIONES MUNICIPALES DICIEMBRE 2017 1. El artículo 12 de la Ley N° 26864, Ley de Elecciones
RECURSO DE APELACIÓN Municipales (en adelante, LEM), señala que “la solicitud
de inscripción debe estar suscrita por el personero del
Lima, veintidós de setiembre de dos mil diecisiete Partido Político o de la Alianza de Partidos acreditado
ante el Jurado Electoral Especial respectivo …”,
VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso de debiéndose entender dicho precepto legal con alcance a
apelación interpuesto por Eden Florencio Ibáñez Zorrilla, toda organización política.
en contra de la Resolución N° 001-2017-JEE-HYO, de 2. Ahora bien, el artículo 7 del Reglamento para la
fecha 13 de setiembre de 2017, emitida por el Jurado Acreditación de Personeros y Observadores en Procesos
Electoral Especial de Huancayo, que declaró improcedente Electorales y Consultas Populares, aprobado por
la solicitud de inscripción de lista de candidatos para el Resolución N° 434-2014, de fecha 30 de mayo de 2014,
Concejo Distrital de Santiago de Túcuma, provincia de señala las clases de personeros, entre ellas, tenemos el
Tayacaja, departamento de Huancavelica, presentada personero legal inscrito en el ROP, quien ejerce plena
por la organización política Movimiento Regional AYNI, representación de la organización política ante el JNE
con el objeto de participar en las elecciones municipales y los JEE, así como el personero legal acreditado ante
diciembre 2017. los JEE: personero que es acreditado ante un JEE por
el personero inscrito en el ROP, y que ejerce plena
ANTECEDENTES representación de la organización política en el ámbito
territorial de dicho jurado.
Con fecha 11 de setiembre de 2017, Eden Florencio 3. Así también, el artículo 21 del citado reglamento,
Ibáñez Zorrilla presentó, ante el Jurado Electoral señala que en el Sistema de Personeros Candidatos
Especial de Huancayo (en adelante, JEE), la solicitud y Observadores PECAOE (en adelante, PECAOE), se
de inscripción de lista de candidatos para el Concejo ingresan los datos de los personeros legales que serán
Distrital de Santiago de Túcuma, provincia de Tayacaja, acreditados ante los Jurados Electorales Especiales
departamento de Huancavelica (fojas 19), a efectos de y que la impresión de la solicitud generada en dicho
participar en las elecciones municipales diciembre 2017. sistema, junto con el resto de documentos señalados
en la referida norma, deben ser presentados ante el
Sobre el pronunciamiento en primera instancia Jurado Electoral Especial, a efectos de dar inicio al
procedimiento de acreditación de personeros de la
Mediante Resolución N° 001-2017-JEE-HYO, de organización política.
fecha 13 de setiembre 2017 (fojas 16 a 18), el JEE declaró
improcedente la solicitud de inscripción de la lista antes Análisis del caso concreto
referida, considerando que la persona de Eden Florencio
Ibáñez Zorrilla, quien suscribió y presentó la referida 4. Como se ha señalado en los antecedentes de
solicitud, carecía de legitimidad para obrar activa que lo la presente resolución, con fecha 11 de setiembre de
habilite para accionar ante el JEE en representación de la 2017, Eden Florencio Ibáñez Zorrilla presentó ante el
organización política Movimiento Regional AYNI, en tanto JEE la solicitud de inscripción de lista de candidatos de
no se encontraba inscrito como personero legal titular o la organización política Movimiento Regional AYNI. Así,
alterno en el Registro de Organizaciones Políticas (en mediante Resolución N° 001-2017-JEE-HYO, de fecha
adelante, ROP), ni como personero acreditado ante el 13 de setiembre 2017, el JEE declaró improcedente la
JEE, ello en razón de haberse realizado la búsqueda en mencionada solicitud de inscripción de lista de candidatos,
el Sistema de Información de Procesos Electorales (en considerando que la persona, que suscribe y presenta la
adelante, SIPE). misma, no se encuentra acreditado como personero legal
de dicha organización política.
Sobre el recurso de apelación 5. Con relación a dichos hechos, de la revisión del
SIPE, este colegiado advierte que efectivamente, tal
Con fecha 19 de setiembre de 2017, Eden Florencio como lo señala la resolución impugnada, el ciudadano
Ibáñez Zorrilla interpone recurso de apelación (fojas 6 a 8) Eden Florencio Ibáñez Zorrilla no se encuentra registrado
en contra de la citada Resolución N° 001-2017-JEE-HYO, como personero de la organización política Movimiento
con base en las siguientes consideraciones: Regional AYNI; sin embargo, revisado el PECAOE se
“… con fecha 10 de agosto quien fue el personero tiene que, con fecha 11 de setiembre de 2017, la persona
legal ante el ROP Alejandro Casimiro Ledezma Ledezma; de Alejandro Casimiro Ledesma Ledesma, generó, en
deja un documento de acreditación de Personero Legal dicho sistema, el registro de dos personeros legales, entre
Titular y Alterno para la presentación en el Jurado ellos, al ciudadano Eden Florencio Ibáñez Zorrilla, registro
El Peruano / Sábado 23 de setiembre de 2017 NORMAS LEGALES 61
generado con código de solicitud E1119424355, el mismo Regístrese, comuníquese y publíquese.
que no habría sido presentado al JEE.
Al respecto, de la revisión del Sistema de Registro SS.
de Organizaciones Políticas (en adelante, SROP), a
través del portal electrónico del Jurado Nacional de TICONA POSTIGO
Elecciones <www.jne.gob.pe>, enlace “Sistema de
Registros de Organizaciones Políticas”, este órgano ARCE CÓRDOVA
electoral advierte que Alejandro Casimiro Ledesma
Ledesma (quien generó los registros de los personeros CHANAMÉ ORBE
legales antes señalados), al 11 de setiembre de
2017 (fecha en que se generó dichos registros), no RODRÍGUEZ VÉLEZ
ostentaba la condición de personero legal de la
organización política Movimiento Regional AYNI, pues Marallano Muro
con fecha 11 de agosto de 2017, se da la baja del Secretaria General
cargo, por solicitud del propio ciudadano.
En ese orden de ideas, desde el 11 de agosto de 1568653-1
2017, el citado ciudadano Alejandro Casimiro Ledesma
Ledesma no ostenta la condición de personero legal RESOLUCIÓN Nº 0394-2017-JNE
nacional de la organización política Movimiento Regional
AYNI, por lo que, desde dicha fecha, carece de legitimidad Expediente N° J-2017-00386
para actuar en representación de la referida organización ROBLE - TAYACAJA - HUANCAVELICA
política. En tal sentido, el registro de personeros legales, JEE HUANCAYO (EXPEDIENTE N° 00019-2017-003)
de fecha 11 de setiembre de 2017, con código de solicitud ELECCIONES MUNICIPALES DICIEMBRE 2017
E1119424355, generado en el PECAOE, mediante el cual RECURSO DE APELACIÓN
se pretende acreditar al ciudadano Eden Florencio Ibáñez
Zorrilla, no resulta válido. Lima, veintidós de setiembre de dos mil diecisiete
6. Asimismo, de la lista de directivos del Movimiento
Regional AYNI, del SROP, también se advierte que el VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso
ciudadano Eden Florencio Ibáñez Zorrilla no tiene ni ha de apelación interpuesto por Eden Florencio Ibáñez
tenido la condición de personero legal ni titular ni alterno Zorrilla, en contra de la Resolución N° 001-2017-JEE-
de la referida organización política. HYO, de fecha 13 de setiembre de 2017, emitida por el
7. En tal sentido, este Supremo Tribunal concluye Jurado Electoral Especial de Huancayo, que declaró
que, a la fecha de presentación del escrito de solicitud improcedente la solicitud de inscripción de lista de
de inscripción, esto es, el 11 de setiembre de 2017, el candidatos para el Concejo Distrital de Roble, provincia
ciudadano Eden Florencio Ibáñez Zorrilla, no tenía ni de Tayacaja, departamento de Huancavelica, presentada
tiene la condición de personero legal de la organización por la organización política Movimiento Regional AYNI,
política Movimiento Regional AYNI, por lo que carece con el objeto de participar en las elecciones municipales
de legitimidad para obrar en representación de dicha diciembre 2017.
organización política.
8. Al respecto, debe precisarse que la condición de ANTECEDENTES
personero se debe ostentar antes o de manera conjunta
a la presentación de la solicitud de lista de candidatos, ya Con fecha 11 de setiembre de 2017, Eden
que el acto constitutivo que genere la representación no Florencio Ibáñez Zorrilla presentó, ante el Jurado
puede ser con posterioridad al acto a representar, permitir Electoral Especial de Huancayo (en adelante, JEE),
ello, significaría contrario a derecho. la solicitud de inscripción de lista de candidatos para
9. Sin perjuicio de ello, debe tenerse presente que el Concejo Distrital de Roble, provincia de Tayacaja,
el criterio para declarar inadmisible una solicitud de departamento de Huancavelica (fojas 19), a efectos
inscripción de lista de candidatos, a consideración de de participar en las elecciones municipales diciembre
este órgano electoral y que ha sido recogido en las 2017.
Resoluciones N° 1845-2014-JNE y N°. 1594-2014-
JNE, es cuando, esta, puede ser susceptible de ser Sobre el pronunciamiento en primera instancia
subsanada, tal es el caso, cuando se advierta que
la acreditación del personero fue generada en el Mediante Resolución N° 001-2017-JEE-HYO, de
PECAOE con anterioridad o conjuntamente con la fecha 13 de setiembre 2017 (fojas 16 a 18), el JEE
presentación de la solicitud de inscripción de lista de declaró improcedente la solicitud de inscripción de
forma válida, pero que, por diversos motivos, no se la lista antes referida, considerando que la persona
presentó dicha constancia ante el JEE, supuesto que de Eden Florencio Ibáñez Zorrilla, quien suscribió y
no se ajusta al presente caso. presentó la referida solicitud, carecía de legitimidad
10. En ese orden de ideas, no habiéndose acreditado para obrar activa que lo habilite para accionar ante
que la persona de Eden Florencio Ibáñez Zorrilla tenga la el JEE en representación de la organización política
condición de personero legal de la organización política Movimiento Regional AYNI, en tanto no se encontraba
Movimiento Regional AYNI, el presente recurso de inscrito como personero legal titular o alterno en el
apelación debe ser desestimado. Registro de Organizaciones Políticas (en adelante,
ROP), ni como personero acreditado ante el JEE,
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de ello en razón de haberse realizado la búsqueda en el
Elecciones, en uso de sus atribuciones, Sistema de Información de Procesos Electorales (en
adelante, SIPE).
RESUELVE
Sobre el recurso de apelación
Artículo Primero.- Declarar INFUNDADO el recurso
de apelación interpuesto por el ciudadano Eden Florencio Con fecha 19 de setiembre de 2017, Eden Florencio
Ibáñez Zorrilla, y CONFIRMAR la Resolución N° Ibáñez Zorrilla interpone recurso de apelación (fojas 6 a
001-2017-JEE-HYO, de fecha 13 de setiembre de 2017, 8) en contra de la citada Resolución N° 001-2017-JEE-
emitida por el Jurado Electoral Especial de Huancayo, HYO, con base en las siguientes consideraciones:
que declaró improcedente la solicitud de inscripción de
lista de candidatos para el Concejo Distrital de Santiago “… con fecha 10 de agosto quien fue el personero
de Túcuma, provincia de Tayacaja, departamento de legal ante el ROP Alejandro Casimiro Ledezma Ledezma;
Huancavelica, presentada por la organización política deja un documento de acreditación de Personero Legal
Movimiento Regional AYNI, con el objeto de participar en Titular y Alterno para la presentación en el Jurado
las elecciones municipales diciembre 2017. Electoral Especial de Huancayo […] dicho documento fue
Artículo Segundo.- DEVOLVER los actuados del notarial y sirvió para generar la solicitud de acreditación
presente expediente al Jurado Electoral Especial de de personeros en el PECAOE con código generado
Huancayo. E0617054777 […]
62 NORMAS LEGALES Sábado 23 de setiembre de 2017 / El Peruano

Con fecha 16 de agosto de 2017 […] se pidió la de solicitud E1119424355, el mismo que no habría
inscripción ante la Dirección Nacional de Registro sido presentado al JEE.
de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Al respecto, de la revisión del Sistema de Registro
Elecciones-DNROP a Eden Florencio Ibáñez Zorrila de Organizaciones Políticas (en adelante, SROP), a
[…] y Edgar Huamaní Quispe […] tras la renuncia través del portal electrónico del Jurado Nacional de
de quien fuera el Personero Legal, la misma que fue Elecciones <www.jne.gob.pe>, enlace “Sistema de
suspendida con Resolución N° 205-2017-DNROP/JNE Registros de Organizaciones Políticas”, este órgano
[Sic]” electoral advierte que Alejandro Casimiro Ledesma
Así también, alega que la presentación de la lista de Ledesma (quien generó los registros de los personeros
candidatos por quien no es personero legal no es causal legales antes señalados), al 11 de setiembre de
de improcedencia, sino más bien es una omisión causal 2017 (fecha en que se generó dichos registros), no
de inadmisibilidad. ostentaba la condición de personero legal de la
organización política Movimiento Regional AYNI, pues
CUESTIÓN EN DISCUSIÓN con fecha 11 de agosto de 2017, se da la baja del
cargo, por solicitud del propio ciudadano.
Determinar si la Resolución N° 001-2017-JEE-HYO, de En ese orden de ideas, desde el 11 de agosto de
fecha 13 de setiembre 2017, que declaró improcedente la 2017, el citado ciudadano Alejandro Casimiro Ledesma
solicitud de inscripción de lista de candidatos presentada Ledesma no ostenta la condición de personero legal
por Eden Florencio Ibáñez Zorrilla, se encuentra conforme nacional de la organización política Movimiento
a derecho. Regional AYNI, por lo que, desde dicha fecha, carece
de legitimidad para actuar en representación de la
CONSIDERANDOS referida organización política. En tal sentido, el registro
de personeros legales, de fecha 11 de setiembre de
Sobre la presentación de solicitudes de inscripción 2017, con código de solicitud E1119424355, generado
de lista de candidatos en el PECAOE, mediante el cual se pretende acreditar
al ciudadano Eden Florencio Ibáñez Zorrilla, no resulta
1. El artículo 12 de la Ley N° 26864, Ley de Elecciones válido.
Municipales (en adelante, LEM), señala que “la solicitud 6. Asimismo, de la lista de directivos del Movimiento
de inscripción debe estar suscrita por el personero del Regional AYNI, del SROP, también se advierte que el
Partido Político o de la Alianza de Partidos acreditado ciudadano Eden Florencio Ibáñez Zorrilla no tiene ni
ante el Jurado Electoral Especial respectivo …”, ha tenido la condición de personero legal ni titular ni
debiéndose entender dicho precepto legal con alcance a alterno de la referida organización política.
toda organización política. 7. En tal sentido, este Supremo Tribunal concluye
2. Ahora bien, el artículo 7 del Reglamento para la que, a la fecha de presentación del escrito de solicitud
Acreditación de Personeros y Observadores en Procesos de inscripción, esto es, el 11 de setiembre de 2017, el
Electorales y Consultas Populares, aprobado por ciudadano Eden Florencio Ibáñez Zorrilla, no tenía ni
Resolución N° 434-2014, de fecha 30 de mayo de 2014, tiene la condición de personero legal de la organización
señala las clases de personeros, entre ellas, tenemos el política Movimiento Regional AYNI, por lo que carece
personero legal inscrito en el ROP, quien ejerce plena de legitimidad para obrar en representación de dicha
representación de la organización política ante el JNE organización política.
y los JEE, así como el personero legal acreditado ante 8. Al respecto, debe precisarse que la condición
los JEE: personero que es acreditado ante un JEE por de personero se debe ostentar antes o de manera
el personero inscrito en el ROP, y que ejerce plena conjunta a la presentación de la solicitud de lista de
representación de la organización política en el ámbito candidatos, ya que el acto constitutivo que genere
territorial de dicho jurado. la representación no puede ser con posterioridad al
3. Así también, el artículo 21 del citado reglamento, acto a representar, permitir ello, significaría contrario
señala que en el Sistema de Personeros Candidatos a derecho.
y Observadores PECAOE (en adelante, PECAOE), se 9. Sin perjuicio de ello, debe tenerse presente que
ingresan los datos de los personeros legales que serán el criterio para declarar inadmisible una solicitud de
acreditados ante los Jurados Electorales Especiales inscripción de lista de candidatos, a consideración
y que la impresión de la solicitud generada en dicho de este órgano electoral y que ha sido recogido en las
sistema, junto con el resto de documentos señalados Resoluciones N° 1845-2014-JNE y N°. 1594-2014-JNE,
en la referida norma, deben ser presentados ante el es cuando, esta, puede ser susceptible de ser subsanada,
Jurado Electoral Especial, a efectos de dar inicio al tal es el caso, cuando se advierta que la acreditación del
procedimiento de acreditación de personeros de la personero fue generada en el PECAOE con anterioridad
organización política. o conjuntamente con la presentación de la solicitud de
inscripción de lista de forma válida, pero que, por diversos
Análisis del caso concreto motivos, no se presentó dicha constancia ante el JEE,
supuesto que no se ajusta al presente caso.
4. Como se ha señalado en los antecedentes de 10. En ese orden de ideas, no habiéndose acreditado
la presente resolución, con fecha 11 de setiembre de que la persona de Eden Florencio Ibáñez Zorrilla tenga la
2017, Eden Florencio Ibáñez Zorrilla presentó ante el condición de personero legal de la organización política
JEE la solicitud de inscripción de lista de candidatos de Movimiento Regional AYNI, el presente recurso de
la organización política Movimiento Regional AYNI. Así, apelación debe ser desestimado.
mediante Resolución N° 001-2017-JEE-HYO, de fecha
13 de setiembre 2017, el JEE declaró improcedente la Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
mencionada solicitud de inscripción de lista de candidatos, Elecciones, en uso de sus atribuciones,
considerando que la persona, que suscribe y presenta la
misma, no se encuentra acreditado como personero legal RESUELVE
de dicha organización política.
5. Con relación a dichos hechos, de la revisión del Artículo Primero.- Declarar INFUNDADO el recurso
SIPE, este colegiado advierte que efectivamente, tal de apelación interpuesto por el ciudadano Eden Florencio
como lo señala la resolución impugnada, el ciudadano Ibáñez Zorrilla, y CONFIRMAR la Resolución N°
Eden Florencio Ibáñez Zorrilla no se encuentra 001-2017-JEE-HYO, de fecha 13 de setiembre de 2017,
registrado como personero de la organización política emitida por el Jurado Electoral Especial de Huancayo, que
Movimiento Regional AYNI; sin embargo, revisado el declaró improcedente la solicitud de inscripción de lista de
PECAOE se tiene que, con fecha 11 de setiembre candidatos para el Concejo Distrital de Roble, provincia
de 2017, la persona de Alejandro Casimiro Ledesma de Tayacaja, departamento de Huancavelica, presentada
Ledesma, generó, en dicho sistema, el registro de dos por la organización política Movimiento Regional AYNI,
personeros legales, entre ellos, al ciudadano Eden con el objeto de participar en las elecciones municipales
Florencio Ibáñez Zorrilla, registro generado con código diciembre 2017.
El Peruano / Sábado 23 de setiembre de 2017 NORMAS LEGALES 63
Artículo Segundo.- DEVOLVER los actuados del RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
presente expediente al Jurado Electoral Especial de Nº 3397-2017-MP-FN
Huancayo.
Lima, 22 de setiembre de 2017
Regístrese, comuníquese y publíquese.
VISTO Y CONSIDERANDO:
SS.
El oficio Nº 1185-2017-FSPNC-MP-FN, cursado
TICONA POSTIGO por la Coordinación Nacional de la Fiscalía Superior
Penal Nacional, Fiscalías Penales Supraprovinciales y
ARCE CÓRDOVA en los Procesos por Delitos de Terrorismo, mediante el
cual eleva la propuesta para cubrir la plaza de Fiscal
CHANAMÉ ORBE Adjunto Provincial del Distrito Fiscal de Ayacucho, para el
Despacho de la Segunda Fiscalía Penal Supraprovincial,
RODRÍGUEZ VÉLEZ la misma que, a la fecha, se encuentra vacante y en
consecuencia se hace necesario nombrar al fiscal que
Marallano Muro ocupe provisionalmente dicho cargo, previa verificación
Secretaria General de los requisitos de Ley.
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
1568653-2 establecido en el artículo 64° del Decreto Legislativo N°
052, Ley Orgánica del Ministerio Público.

SE RESUELVE:
MINISTERIO PUBLICO
Artículo Primero.- Nombrar a la abogada Karen
Gálvez Laura, como Fiscal Adjunta Provincial Provisional
Dan por concluidos nombramientos y del Distrito Fiscal de Ayacucho, designándola en el
designaciones, nombran y designan fiscales Despacho de la Segunda Fiscalía Penal Supraprovincial.
en los Distritos Fiscales de Junín, Ayacucho, Artículo Segundo.- Hacer de conocimiento
la presente Resolución, al Consejo Nacional de la
Huancavelica, Callao, Cusco, Lima, Ucayali y Magistratura, Presidencia de la Junta de Fiscales
Cañete Superiores del Distrito Fiscal de Ayacucho, Coordinación
Nacional de la Fiscalía Superior Penal Nacional, Fiscalías
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN Penales Supraprovinciales y en los Procesos por Delitos
N° 3396-2017-MP-FN de Terrorismo, Gerencia General, Gerencia Central de
Potencial Humano, Oficina de Registro y Evaluación de
Lima, 22 de setiembre de 2017 Fiscales y a la fiscal mencionada.
VISTO Y CONSIDERANDO: Regístrese, comuníquese y publíquese.
Los oficios Nºs. 5944 y 5947-2017-MP-P-JFS-JUNIN, PABLO SÁNCHEZ VELARDE
cursados por el Presidente de la Junta de Fiscales Fiscal de la Nación
Superiores del Distrito Fiscal de Junín.
Estando a lo expuesto en el mencionado documento
y de conformidad con lo establecido en el artículo 64° del 1568924-2
Decreto Legislativo N° 052, Ley Orgánica del Ministerio
Público. RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
Nº 3398-2017-MP-FN
SE RESUELVE: Lima, 22 de setiembre de 2017
Artículo Primero.- Dar por concluido el nombramiento
del abogado Dalmiro Quintana Villa, como Fiscal Adjunto VISTO Y CONSIDERANDO:
Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Junín, y su
designación en el Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Que, mediante el Decreto Legislativo N° 957, se
Corporativa de Tayacaja, materia de la Resolución de la promulgó el Código Procesal Penal, el mismo que
Fiscalía de la Nación Nº 905-2016-MP-FN, de fecha 26 de establece en su Primera Disposición Final de las
febrero de 2016, sin perjuicio de las acciones legales que Disposiciones Complementarias, que entrará en vigencia
estuviesen pendientes, por las quejas o denuncias que progresivamente en los diferentes Distritos Judiciales
pudiesen encontrarse en trámite según el Calendario Oficial.
Artículo Segundo.- Dar por concluido el Que, el Decreto Legislativo N° 958, en sus artículos
nombramiento de la abogada Medalit Erika Carhuavilca 16°, 17° y 18°, regula el proceso de implementación y
Ramos, como Fiscal Adjunta Provincial Provisional transitoriedad de la mencionada norma procesal, así como
del Distrito Fiscal de Junín, y su designación en el la adecuación de denuncias y liquidación de procesos en
Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa etapa de investigación.
de Tayacaja, materia de la Resolución de la Fiscalía de Que, por Decreto Supremo Nº 007-2006-JUS,
la Nación Nº 467-2017-MP-FN, de fecha 08 de febrero se aprobó la actualización del Calendario Oficial de
de 2017, sin perjuicio de las acciones legales que Aplicación Progresiva del Código Procesal Penal.
estuviesen pendientes, por las quejas o denuncias que Que, mediante Decreto Supremo Nº 002-2016-JUS,
pudiesen encontrarse en trámite se modificó el Calendario Oficial de Aplicación Progresiva
Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente del Código Procesal Penal, especificando en dicha norma
Resolución, al Consejo Nacional de la Magistratura, que la implementación del mencionado Código, entrará
Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito en vigencia en el Distrito Judicial del Callao, el 01 de julio
Fiscal de Junín, Gerencia Central de Potencial Humano, de 2017.
Oficina de Control de la Productividad Fiscal, Oficina Que, por Resolución de la Junta de Fiscales
de Registro y Evaluación de Fiscales y a los fiscales Supremos Nº 077-2017-MP-FN-JFS, de fecha 21 de
mencionados. junio de 2017 y Resolución de la Fiscalía de la Nación
Nº 2175-2017-MP-FN, de fecha 26 de junio de 2017, se
Regístrese, comuníquese y publíquese. dictaron las disposiciones sobre la organización Fiscal
en el Distrito Fiscal del Callao, a fin de adecuarlo para
la implementación del Nuevo Código Procesal Penal,
PABLO SÁNCHEZ VELARDE creándose, convirtiéndose y fortaleciéndose algunos
Fiscal de la Nación Despachos Fiscales en dicho Distrito Fiscal, así como
trasladándose y convirtiéndose plazas fiscales; los
1568924-1 mismos que conocerán los procesos de liquidación y
64 NORMAS LEGALES Sábado 23 de setiembre de 2017 / El Peruano

adecuación de los casos iniciados con el Código de RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN


Procedimientos Penales y los procesos que se iniciarán Nº 3400-2017-MP-FN
con el Nuevo Código Procesal Penal, a partir del 01 de
julio del año en curso. Lima, 22 de setiembre de 2017
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
establecido en el artículo 64° del Decreto Legislativo N° VISTO Y CONSIDERANDO:
052, Ley Orgánica del Ministerio Público.
Que, a través de la Ley Nº 30624, publicada el 28
SE RESUELVE: de julio de 2017, en el Diario Oficial “El Peruano”, se
dispuso medidas presupuestarias destinadas a impulsar
Artículo Primero.- Dar por concluida la designación el gasto público, a través de acciones que desarrollen las
del abogado Daniel Arnaldo Miñán Yaguana, Fiscal Adjunto entidades públicas del Gobierno Nacional, los Gobiernos
Provincial Titular Penal (Corporativo) de Huancavelica, Regionales y los Gobiernos Locales, según corresponda,
Distrito Fiscal de Huancavelica, en el Despacho de la Primera para el año fiscal 2017.
Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancavelica, Que, por Resolución de la Fiscalía de la Nación N°
materia de la Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 2671-2017-MP-FN, de fecha 01 de agosto de 2017, se
2667-2016-MP-FN, de fecha 06 de junio de 2016. aprueba la desagregación de la Transferencia de Partidas
Artículo Segundo.- Designar al abogado Daniel autorizada mediante Ley N° 30624 a favor del Pliego 022
Arnaldo Miñán Yaguana, Fiscal Adjunto Provincial Titular Ministerio Público, hasta por la suma de S/ 1´500.000.00
Penal (Corporativo) de Huancavelica, Distrito Fiscal de (un millón quinientos mil y 00/100 Soles) en el Presupuesto
Huancavelica, en el Despacho de la Primera Fiscalía Institucional del Año Fiscal 2017, con cargo a la Fuente
Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Tráfico de Financiamiento Recursos Ordinarios, de acuerdo al
Ilícito de Drogas – Sede Callao. siguiente detalle: Egresos, Sección Primera: Gobierno
Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente Central, Pliego: 022 Ministerio Público, Unidad Ejecutora:
Resolución, al Consejo Nacional de la Magistratura, 002 Gerencia General, Categoría Presupuestal: 0086
Presidencias de las Juntas de Fiscales Superiores de los Mejora de los Servicios del Sistema de Justicia Penal (…).
Distritos Fiscales de Callao y Huancavelica, Coordinadora Que, mediante Resolución de la Junta de Fiscales
del Despacho del Fiscal de la Nación, ante la Sección de Supremos Nº 109-2017-MP-FN-JFS, de fecha 29 de
Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (SAAL) y DEA agosto de 2017, con la finalidad de fortalecer las Fiscalías
de la Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica y Especializadas Contra la Criminalidad Organizada, se
demás organismos vinculados en la lucha contra el Tráfico creó, entre otros, el Pool de Fiscales Transitorios de
Ilícito de Drogas y delitos conexos, Gerencia General, las Fiscalías Especializadas Contra la Criminalidad
Gerencia Central de Potencial Humano, Oficina de Registro Organizada, así como noventa y uno (91) plazas de
y Evaluación de Fiscales y al fiscal mencionado. Fiscales Adjuntos Provinciales Provisionales, con carácter
transitorio, para dicho Pool, cuya vigencia será del 01
Regístrese, comuníquese y publíquese. de septiembre al 31 de diciembre de 2017, siendo que
su renovación estará sujeta a la asignación de nuevo
PABLO SÁNCHEZ VELARDE presupuesto por parte del Ministerio de Economía
Fiscal de la Nación y Finanzas, conforme a lo señalado en el oficio Nº
527-2017-MP-FN-ETI-NCPP/ST, el mismo que contiene
1568924-3 la propuesta de distribución de dichas plazas Fiscales.
Asimismo, se establece que las plazas fiscales creadas
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN sean ocupadas únicamente por fiscales provisionales.
Nº 3399-2017-MP-FN En tal sentido, por necesidad del servicio, se debe
cubrir las plazas mencionadas, las mismas que, al
Lima, 22 de setiembre de 2017 encontrarse vacantes, se hace necesario expedir el
resolutivo en el que se disponga los nombramientos y
VISTO Y CONSIDERANDO: designaciones correspondientes, previa verificación de
los requisitos de ley.
El oficio Nº 3165-2017-PJFS-DFCUSCO/MP-FN, Estando a lo expuesto, en ejercicio de las facultades
remitido por la Presidencia de la Junta de Fiscales conferidas por el artículo 158º de la Constitución Política
Superiores del Distrito Fiscal del Cusco, mediante el del Estado y el artículo 64º del Decreto Legislativo N° 052,
cual eleva la terna para cubrir la plaza de Fiscal Adjunto Ley Orgánica del Ministerio Público.
Provincial, para el Despacho de la Segunda Fiscalía
Provincial Penal Corporativa del Cusco, la misma que a la SE RESUELVE:
fecha, se encuentra vacante y en consecuencia se hace
necesario nombrar al Fiscal que ocupe provisionalmente Artículo Primero.- Nombrar como Fiscales Adjuntos
dicho cargo, previa verificación de los requisitos de Ley. Provinciales Provisionales Transitorios del Distrito Fiscal
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo de Lima, designándolos en el Pool de Fiscales Transitorios
establecido por el artículo 64º del Decreto Legislativo Nº de las Fiscalías Especializadas Contra la Criminalidad
052, Ley Orgánica del Ministerio Público; Organizada, con reserva de sus plazas de origen, a los
siguientes abogados:
SE RESUELVE:
• Scarlett Bances Zárate.
Artículo Primero.- Nombrar al abogado Juan • Mayra Susy Fuentes Vásquez.
Carlos Larnia Challhua, como Fiscal Adjunto Provincial • Danny Cobos Gamarra.
Provisional del Distrito Fiscal del Cusco, designándolo • Carolina Raquel Correa Flores.
en el Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal
Corporativa del Cusco, con reserva de su plaza de origen. Artículo Segundo.- Nombrar a la abogada Katia
Artículo Segundo.- Hacer de conocimiento la presente Patricia Núñez Izaguirre, como Fiscal Adjunta Provincial
Resolución, al Consejo Nacional de la Magistratura, Provisional Transitoria del Distrito Fiscal de Lima,
Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito designándola en el Pool de Fiscales Transitorios de
Fiscal del Cusco, Gerencia General, Gerencia Central de las Fiscalías Especializadas Contra la Criminalidad
Potencial Humano, Oficina de Registro y Evaluación de Organizada.
Fiscales y al Fiscal mencionado. Artículo Tercero.- Disponer que los nombramientos
y designaciones señalados en los artículos primero y
segundo de la presente resolución, tengan vigencia a
Regístrese, comuníquese y publíquese. partir de la fecha y hasta el 31 de diciembre de 2017.
Artículo Cuarto.- Hacer de conocimiento la presente
PABLO SÁNCHEZ VELARDE Resolución, al Consejo Nacional de la Magistratura,
Fiscal de la Nación Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito
Fiscal de Lima, Fiscal Superior Coordinador Nacional
1568924-4 de las Fiscalías Especializadas Contra la Criminalidad
El Peruano / Sábado 23 de setiembre de 2017 NORMAS LEGALES 65
Organizada, Gerencia General, Gerencia Central de materia de la Resolución de la Fiscalía de la Nación N°
Potencial Humano, Oficina de Registro y Evaluación de 873-2017-MP-FN, de fecha 13 de marzo de 2017.
Fiscales y a los fiscales mencionados. Artículo Segundo.- Nombrar a la abogada Lucitania
Del Milagro Baca Chunga, como Fiscal Provincial
Regístrese, comuníquese y publíquese. Provisional del Distrito Fiscal de Ventanilla, designándola
en el Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa
PABLO SÁNCHEZ VELARDE de Mi Perú, con retención de su cargo de carrera.
Fiscal de la Nación Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente
Resolución, al Consejo Nacional de la Magistratura,
Presidencias de las Juntas de Fiscales Superiores de
1568924-5 los Distritos Fiscales de Cañete y Ventanilla, Gerencia
General, Gerencia Central de Potencial Humano,
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN Oficina de Registro y Evaluación de Fiscales y a la fiscal
Nº 3401-2017-MP-FN mencionada.

Lima, 22 de setiembre de 2017 Regístrese, comuníquese y publíquese.

VISTO Y CONSIDERANDO: PABLO SÁNCHEZ VELARDE


Fiscal de la Nación
El oficio Nº 3223-2017-MP-PJFS-DF-UCAYALI,
remitido por la Presidencia de la Junta de Fiscales 1568924-7
Superiores del Distrito Fiscal de Ucayali, mediante el
cual eleva la propuesta para cubrir la plaza de Fiscal Modifican las RR. N°s. 2229, 2463 y
Adjunto Provincial, para el Despacho de la Cuarta
Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Coronel 2464-2017-MP-FN mediante las cuales se
Portillo, la cual a la fecha, se encuentra vacante y en autorizó la participación de representantes
consecuencia se hace necesario nombrar al Fiscal que
ocupe provisionalmente dicho cargo, previa verificación del Ministerio Público en la I, II y III Pasantía
de los requisitos de Ley. Internacional de las Fiscalías Especializadas
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo contra la Criminalidad Organizada
establecido por el artículo 64º del Decreto Legislativo Nº
052, Ley Orgánica del Ministerio Público; RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
Nº 3405-2017-MP-FN
SE RESUELVE:
Lima, 22 de setiembre de 2017
Artículo Primero.- Nombrar al abogado Sergio
Omar Noriega Matute, como Fiscal Adjunto Provincial VISTO Y CONSIDERANDO:
Provisional del Distrito Fiscal de Ucayali, designándolo
en el Despacho de la Cuarta Fiscalía Provincial Penal Que, mediante Resoluciones de la Fiscalía de la
Corporativa de Coronel Portillo, con reserva de su plaza Nación N° 2229, 2463 y 2464-2017-MP-FN de fechas
de origen. 28 de junio y 13 de julio de 2017 respectivamente, se
Artículo Segundo.- Hacer de conocimiento la presente autorizó la participación de los señores representantes
Resolución, al Consejo Nacional de la Magistratura, del Ministerio Público, en la I, II y III Pasantía internacional
Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad
Fiscal de Ucayali, Gerencia General, Gerencia Central de Organizada, que se llevaron a cabo entre los meses de
Potencial Humano, Oficina de Registro y Evaluación de julio y agosto de 2017, en la República de Colombia y El
Fiscales y al Fiscal mencionado. Estado Libre Asociado de Puerto Rico;
Que, con Oficio N° 5240-2017-FSNC-FECOR-
Regístrese, comuníquese y publíquese. MP-FN de fecha 11 de julio de 2017, el señor Jorge
Chávez Cotrina, Coordinador Nacional de las Fiscalías
PABLO SÁNCHEZ VELARDE Especializadas contra la Criminalidad Organizada solicita
Fiscal de la Nación que por motivo de necesidad de servicio, se deje sin
efecto la licencia con goce de haber concedida a la señora
1568924-6 Mayda Virginia Mori Anto, Fiscal Provincial de la Segunda
Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada contra
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN la Criminalidad Organizada a través de la Resolución de
Nº 3402-2017-MP-FN la Fiscalía de la Nación N° 2229-2017-MP-FN de fecha 28
de junio de 2017;
Lima, 22 de setiembre de 2017 Que, conforme la comunicación de la Coordinación
Nacional de las Fiscalías Especializadas contra la
VISTO Y CONSIDERANDO: Criminalidad Organizada se solicita se incluya dentro de
los efectos de la Resolución de la Fiscalía de la Nación
El oficio N° 7222-2017-PJFS-DFVENTANILLA-MP- N° 2463-2017-MP-FN de fecha 13 de julio de 2017, al
FN, cursado por la Presidencia de la Junta de Fiscales señor Jorge Antonio Sánchez De la Cruz, Fiscal Adjunto
Superiores del Distrito Fiscal de Ventanilla, mediante Provincial de la Segunda Fiscalía Supraprovincial
el cual eleva la propuesta para cubrir la plaza de Fiscal Corporativa Especializada contra la Criminalidad
Provincial, para el Despacho de la Fiscalía Provincial Organizada, a fin que participe en la III Pasantía
Penal Corporativa de Mi Perú, la misma que, a la fecha, se internacional de las Fiscalías Especializadas contra la
encuentra vacante y en consecuencia se hace necesario Criminalidad Organizada, por lo que resulta necesario
nombrar al fiscal que ocupe provisionalmente dicho cargo, modificar la referida resolución;
previa verificación de los requisitos de Ley. Que, de la revisión de los gastos generados para el
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo desplazamiento de los participantes en la I, II y III Pasantía
establecido en el artículo 64° del Decreto Legislativo N° internacional de las Fiscalías Especializadas contra la
052, Ley Orgánica del Ministerio Público. Criminalidad Organizada, se advierte la necesidad de
incluir el concepto de viáticos nacionales, los cuales serán
asumidos –según corresponda– con cargo al Presupuesto
SE RESUELVE: Institucional del Ministerio Público, Programa 0086,
PROD/PRY 3000639, ACT/OBRAS 5004972, RUBRO 00;
Artículo Primero.- Dar por concluida la designación Mnemónico 0290, de conformidad con la Resolución de la
de la abogada Lucitania Del Milagro Baca Chunga, Gerencia General N° 817-2017-MP-FN-GG de fecha 05
Fiscal Adjunta Provincial Titular Penal (Corporativa) de de septiembre de 2017;
Cañete, Distrito Fiscal de Cañete, en el Despacho de la Que, conforme con lo dispuesto en la Ley N° 30518,
Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cañete, Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
66 NORMAS LEGALES Sábado 23 de setiembre de 2017 / El Peruano

2017; Ley N° 27619, Ley que regula la autorización de Viáticos Nacionales


viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos N° Nombres y Apellidos
y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° (2 días)
047-2002-PCM, modificado por el Decreto Supremo N° Sandra Lorena Chuquilin
5 S/. 640.00
056-2013-PCM, así como la Resolución de la Gerencia Carraza
General N° 187-2017-MP-FN-GG que aprueba la Directiva
6 Edwin Meneses Quispe S/. 640.00
General N° 04-2017-MP-FN-GG “Normas para la Entrega
de Fondos por Viáticos y Asignaciones para la realización
de Comisiones de Servicios”; Artículo Quinto.- MODIFICAR el artículo tercero de la
Con los vistos de la Gerencia General, Gerencia Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 2463-2017-MP-
Central de Logística, Gerencia Central de Finanzas, FN de fecha 13 de julio de 2017, en el extremo de los
Escuela del Ministerio Público, Oficina de Asesoría gastos generados por la participación del personal
Jurídica y en uso de las atribuciones conferidas por el fiscal en la III Pasantía internacional de las Fiscalías
artículo 64° del Decreto Legislativo N° 052, “Ley Orgánica Especializadas contra la Criminalidad Organizada,
del Ministerio Público”; incluyendo el concepto de viáticos nacionales, los cuales
serán asumidos con cargo al Presupuesto Institucional del
SE RESUELVE: Ministerio Público, Programa 0086, PROD/PRY 3000639,
ACT/OBRAS 5004972, RUBRO 00; Mnemónico 0290, de
Artículo Primero.- DEJAR SIN EFECTO, por motivo conformidad con la Resolución de la Gerencia General
de necesidad de servicio, la licencia con goce de haber N° 817-2017-MP-FN-GG de fecha 05 de septiembre de
otorgada en el artículo segundo de la Resolución de la 2017, según el siguiente detalle:
Fiscalía de la Nación N° 2229-2017-MP-FN de fecha 28
de junio de 2017, a la señora Mayda Virginia Mori Anto,
Fiscal Provincial de la Segunda Fiscalía Supraprovincial Viáticos Nacionales
N° Nombres y Apellidos
Corporativa Especializada contra la Criminalidad (2 días)
Organizada.
1 Rosmery Mendoza Palomino S/. 640.00
Artículo Segundo.- MODIFICAR los artículos
segundo y tercero de la Resolución de la Fiscalía de la 2 Yvone Teodora Aguilar Polar S/. 640.00
Nación N° 2463-2017-MP-FN de fecha 13 de julio de Juan Manuel Carrasco Mil-
2017, incluyendo dentro de sus alcances al señor Jorge 3 S/. 640.00
lones
Antonio Sánchez De la Cruz, Fiscal Adjunto Provincial
de la Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa 4 Fany del Rosario García Caro S/. 640.00
Especializada contra la Criminalidad Organizada, Angélica Rocío Castillo
CONCEDIÉNDOSE licencia con goce de haber y viáticos 5 S/. 640.00
Obregón
internacionales, según el siguiente detalle:
Connie Catherine Calderón
6 S/. 640.00
Pacheco
Viáticos Internacio-
Período de 7 María Alejandra Cabana Ocsa S/. 640.00
N° Nombres y Apellidos nales
Licencia
(7 días) 8 José Luis Injante Cabrera S/. 840.00
Del 16 al 22
Jorge Antonio Sánchez De
1 US$ 1.680.00 de agosto de Artículo Sexto.- Hacer de conocimiento la presente
la Cruz
2017 resolución a la Escuela del Ministerio Público “Dr.
Gonzalo Ortiz de Zevallos Roedel”, Secretaría General,
Artículo Tercero.- MODIFICAR el artículo quinto de la Presidencias de la Junta de Fiscales Superiores de los
Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 2229-2017-MP- Distritos Fiscales de Ayacucho, Amazonas, Arequipa,
FN de fecha 28 de junio de 2017, en el extremo de Cajamarca, El Santa, Huaura, Ica, Lambayeque, La
los gastos por concepto de viáticos nacionales de los Libertad, Lima, Piura y Junín, Coordinación Nacional
participantes en la I Pasantía internacional de las Fiscalías de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad
Especializadas contra la Criminalidad Organizada, los Organizada, Gerencia General, Gerencia Central de
cuales serán asumidos –según corresponda– con cargo al Finanzas, Gerencia Central de Logística, Gerencia
Presupuesto Institucional del Ministerio Público, Programa Central de Potencial Humano, Oficina de Proyectos y
0086, PROD/PRY 3000639, ACT/OBRAS 5004972, Cooperación Técnica Internacional, Oficina de Asesoría
RUBRO 00; Mnemónico 0290, de conformidad con la Jurídica, Oficina de Registro y Evaluación de Fiscales, y a
Resolución de la Gerencia General N° 817-2017-MP-FN- los interesados para los fines pertinentes.
GG de fecha 05 de septiembre de 2017.
Artículo Cuarto.- MODIFICAR el artículo quinto de la Regístrese, comuníquese y publíquese.
Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 2464-2017-MP-
FN de fecha 13 de julio de 2017, en el extremo de los PABLO SÁNCHEZ VELARDE
gastos generados por la participación del personal Fiscal de la Nación
fiscal en la II Pasantía internacional de las Fiscalías
Especializadas contra la Criminalidad Organizada, 1568924-8
incluyendo el concepto de viáticos nacionales, los cuales
serán asumidos con cargo al Presupuesto Institucional del
Ministerio Público, Programa 0086, PROD/PRY 3000639,
ACT/OBRAS 5004972, RUBRO 00; Mnemónico 0290, de SUPERINTENDENCIA DE BANCA,
conformidad con la Resolución de la Gerencia General
N° 817-2017-MP-FN-GG de fecha 05 de septiembre de SEGUROS Y ADMINISTRADORAS
2017, según el siguiente detalle:
PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES
Viáticos Nacionales
N° Nombres y Apellidos
(2 días) Autorizan viaje de funcionaria de la SBS a
Rocio Angélica Vences Paraguay, en comisión de servicios
1 S/. 640.00
Gonzáles
Rafael Ronald Gonzáles Hur- RESOLUCIÓN SBS N° 3666-2017
2 S/. 640.00
tado Lima, 20 de setiembre de 2017
Carlos Alberto Franco Alz-
3 S/. 840.00
amora LA SUPERINTENDENTA DE BANCA, SEGUROS Y
4 Diana Janet Amado Tineo S/. 740.00 ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE
PENSIONES
El Peruano / Sábado 23 de setiembre de 2017 NORMAS LEGALES 67
VISTA: Pasaje aéreo US$ 405,00
Viáticos US$ 1 110,00
La invitación cursada por la Secretaría de Seguridad
Multidimensional (SSM) de la Organización de los Artículo Cuarto.- La presente Resolución no otorga
Estados Americanos (OEA) a la Superintendencia de derecho a exoneración o liberación de impuestos de
Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos Aduana de cualquier clase o denominación a favor de la
de Pensiones (SBS), con el fin de participar en la XLIV funcionaria cuyo viaje se autoriza.
Reunión del Grupo de Expertos para el Control del Lavado
de Activos (GELAVEX), que se llevará a cabo los días 25 Regístrese, comuníquese y publíquese.
y 26 de setiembre de 2017 en la ciudad de Asunción,
República del Paraguay; SOCORRO HEYSEN ZEGARRA
Superintendenta de Banca, Seguros y
CONSIDERANDO: Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones

Que, la XLIV Reunión del Grupo de Expertos para el 1568398-1


Control del Lavado de Activos (GELAVEX) tiene como
objetivo presentar los productos llevados a cabo en el
marco del Plan de Trabajo 2016-2017, con base en las GOBIERNOS REGIONALES
líneas de acción definidas en el Plan Estratégico 2015-
2017;
Que, la Superintendencia de Banca, Seguros y
Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS), GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
a través de la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú
(UIF-Perú), es miembro del GELAVEX y lidera el Proyecto
sobre Fuentes de Información Abiertas como Herramienta Relación de concesiones mineras cuyos
en el Desarrollo de Investigaciones de Lavado de Activos, títulos fueron aprobados entre los meses de
el cual será materia de informe de avance; diciembre de 2015 a febrero de 2017
Que, en atención a la invitación cursada y por ser
de interés de esta Superintendencia, se ha considerado RESOLUCIÓN DIRECTORAL REGIONAL
conveniente designar a la señora Mónica Milagros Acero Nº 038-2017-GRA/GG-GRDE-DREM
Vicente, Analista Principal Operativo del Departamento de
Análisis Operativo de la Unidad de Inteligencia Financiera Ayacucho, 22 de marzo de 2017
del Perú, para que participe en el citado evento;
Que, la Superintendencia de Banca, Seguros y VISTO: El Informe Nº 023-2017-GRA/GG.GRDE-
Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones, DREM-KYBM de fecha 21 de marzo del 2017, del Área
mediante Directiva SBS N° SBS-DIR-ADM-085-20, Técnica Normativa de la Dirección Regional de Energía y
ha dictado una serie de Medidas Complementarias Minas del Gobierno Regional de Ayacucho; y,
de Austeridad en el Gasto para el Ejercicio 2017,
estableciéndose en el Numeral 4.4.1 que, se restringen los CONSIDERANDO:
viajes al exterior, únicamente se autorizarán aquellos viajes Que, de conformidad con el Artículo 24º del Decreto
para eventos que requieran la representación sobre temas Supremo 018-92-EM, haciendo referencia al artículo 124ª
vinculados con negociaciones bilaterales, multilaterales, del Texto Único Ordenando de la Ley General de Minería,
foros o misiones oficiales que comprometan la presencia establece que para efectos de los dispuesto en el artículo
de los trabajadores, así como aquellos necesarios para el 124º de la Ley, el Registro Público de Minería, dentro de los
ejercicio de sus funciones, capacitaciones o eventos de primeros 15 días de cada mes publicará en el Diario Oficial
sumo interés para la Superintendencia, como el presente “El Peruano” la relación de las Concesiones Mineras cuyos
caso; títulos hubieran sido otorgados durante el mes anterior.
Que, en consecuencia, es necesario autorizar el Que, de conformidad con el informe Nº 023-2016-
viaje de la citada funcionaria para participar en el evento GRA/GG.GRDE-DREM-KYBM de fecha 21 de marzo
indicado, cuyos gastos por concepto de pasaje aéreo y del 2017, del Área Técnica Normativa de la Dirección
viáticos serán cubiertos por esta Superintendencia con Regional de Energía y Minas, existen diez (10) títulos
cargo al Presupuesto correspondiente al ejercicio 2017; de concesiones mineras otorgada en el mes de
y, Diciembre del año 2015 al mes de Febrero del año
En uso de las facultades que le confiere la Ley 2017, que se encuentran expeditos para su publicación
N° 26702 “Ley General del Sistema Financiero y del correspondiente en normas legales del Diario Oficial “El
Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia Peruano”;
de Banca y Seguros”, de conformidad con lo dispuesto Que, mediante Resolución Ejecutiva Regional Nº 639-
en la Ley N° 27619 y en virtud a la Directiva SBS N° SBS- 2014-GRA/PRES, de fecha 14 de agosto del 2014, se ha
DIR-ADM-085-20 sobre Medidas Complementarias de dispuesto delegar a la Dirección Regional de Energía y
Austeridad en el Gasto para el Ejercicio 2017, que Minas de Ayacucho, la competencia para otorgar títulos
incorpora lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 047- de concesiones mineras para Pequeña Minería y Minería
2002-PCM y el Decreto Supremo N° 056-2013-PCM; Artesanal de alcance regional;
De conformidad con la atribución establecida en el inciso
RESUELVE: h)del artículo 59 de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales,
aprobada por la Ley Nº 27867, y asumiendo competencia la
Artículo Primero.- Autorizar el viaje de la señora Dirección Regional de Energía y Minas de Ayacucho;
Mónica Milagros Acero Vicente, Analista Principal
Operativo del Departamento de Análisis Operativo de la
Unidad de Inteligencia Financiera del Perú de la SBS, del RESUELVE:
24 al 27 de setiembre de 2017 a la ciudad de Asunción,
República del Paraguay, para los fines expuestos en la Artículo 1º.- PUBLÍQUESE en Normas Legales del
parte considerativa de la presente Resolución. Diario Oficial El Peruano las concesiones mineras cuyos
Artículo Segundo.- La citada funcionaria, dentro de títulos fueron aprobados en el mes de diciembre del año 2015
los 10 (diez) días hábiles siguientes a su reincorporación, a febrero del 2017, de acuerdo a la relación adjunta, que es
deberá presentar un informe detallado describiendo las parte integrante de la presente resolución, en concordancia
acciones realizadas y los resultados obtenidos durante el con los Artículos 124º del Decreto Supremo Nº 014-92-EM y
viaje autorizado. el Art. 24º del Decreto Supremo Nº 018-92-EM.
Artículo Tercero.- Los gastos que irrogue
el cumplimiento de la presente autorización por Regístrese, comuníquese y archívese.
concepto de pasaje aéreo y viáticos serán cubiertos
por esta Superintendencia con cargo al Presupuesto EDITH HUAMAN MITMA
correspondiente al ejercicio 2017, de acuerdo al siguiente Directora
detalle: Dirección Regional de Energía y Minas
68 NORMAS LEGALES Sábado 23 de setiembre de 2017 / El Peruano

RELACION DE LAS 10 CONCESIONES OTORGADAS interrogantes, acordó por mayoria, aprobar la Ordenanza
EN EL MES DE DICIEMBRE 2015 AL MES DE Regional siguiente:
FEBRERO DEL 2017 AL AMPARO DEL DECRETO
LESGISLATIVO Nº 708 CONSIDERANDO:
NOMENCLATURA A) NOMBRE DE LA CONCESIÓN; Que, el artículo 191° de la Constitución Política
B) CODIGO; C) NOMBRE DE TITULAR; D) NUMERO del Estado, modificada por Ley N° 27680 - Ley de
Y FECHA DE LA RESOLUCION JEFATURAL; E) Reforma Constitucional del Capítulo XIV del Título IV
ZONA ; F) COORDENADAS UTM DE LOS VERTICES sobre Descentralización, establece que los Gobiernos
EXPRESADOS EN KILOMETROS. Regionales tienen autonomía política, económica y
administrativa en los asuntos de su competencia y
AYACUCHO el artículo 192° en su inciso 1º, establece que, los
Gobiernos Regionales, son competentes para aprobar su
1.- A) EL ARENAL B)550000516 C)S.M.R.L EL organización interna y su presupuesto;
ARENAL D)015-2017-GRA/GG-GRDE-DREM 24/02/2017 Que la Ley Nº 27658 - Ley Marco de Modernización
E)18 F)V1:N8342 E543 V2:N8339 E543 V3:N8339 de la Gestión del Estado, tiene por finalidad fundamental
E545 V4:N8338 E545 V5:N8338 E546 V6:N8337 E546 la obtención de mayores niveles de eficiencia del aparato
V7:N8337 E542 V8:N8342 E542 2.- A) EL ARENAL Nº 2 estatal, de manera que se logre una mejor atención
B)550000616 C) S.M.R.L. EL ARENAL Nº 2 D)018-2017- a la ciudadanía; priorizando y optimizando el uso de
GRA/GG-GRDE-DREM 24/02/2017 E)18 F)V1:N8342 los recursos públicos, siendo su objetivo alcanzar
E545 V2:N8339 E545 V3:N8339 E543 V4:N8342 E543 un Estado al servicio del ciudadano, con canales
3.- A) CONDORAY STONE B)550000716 C)S.M.R.L efectivos de participación ciudadana, descentralizado
CONDORAY STONE D)021-2017-GRA/GG-GRDE- y desconcentrado, transparente en su gestión, con
DREM 24/02/2017 E)18 F)V1:N8543 E548 V2:N8542 servidores públicos calificados, adecuadamente
E548 V3:N8542 E547 V4:N8543 E547 4.- A)SAYITO remunerados y fiscalmente equilibrado.
B)550001016 C)BERNAL QUISPE RENE D)016-2017- Que, la Ley Nº 27867 – Ley Orgánica de Gobiernos
GRA/GG-GRDE-DREM 24/02/2017 E)18 F)V1:N8294 Regionales y sus modificatorias, establece y norma
E579 V2:N8292 E579 V3:N8292 E578 V4:N8293 E578 la estructura, organización, competencias y funciones
V5:N8293 E577 V6:N8294 E577 5.- A)QURI HUARCAS de los Gobiernos Regionales, cuya finalidad esencial
B)550001216 C)S.M.R.L QURI HUARCAS D)017-2017- es fomentar el desarrollo regional integral sostenible,
GRA/GG-GRDE-DREM 24/02/2017 E)18 F)V1:N8473 promoviendo la inversión pública, privada, el empleo y
E626 V2:N8473 E627 V3:N8471 E627 V4:N8471 E626 6.- garantizar el ejercicio pleno de sus derechos y la igualdad
A) SEÑOR DE LOS MILAGROS 2015 B)550001615 C) de oportunidades de sus habitantes, de acuerdo con los
S.M.R.L SEÑOR DE LOS MILAGROS 2015 D)131-2015- planes y programas nacionales, regionales y locales de
GRA/GG-GRDE-DREM 14/12/2015 E)18 F)V1:N8545 desarrollo;
E647 V2:N8544 E647 V3:N8544 E646 V4:N8545 E646 Que, asimismo el artículo 45º, inciso a), de la acotada
7.- A) L Y C HUARPA I B) 550002215 C)LADRILLOS Ley, confiere a los Gobiernos Regionales atribuciones de
Y CERAMICAS HUARPA S.A.C D)029-2016-GRA/ definir, normar, dirigir y gestionar sus políticas regionales
GG-GRDE-DREM 20/04/2016 E)18 F)V1:N8578 E573 y ejercer sus funciones generales y específicas en
V2:N8578 E574 V3:N8577 E574 V4:N8577 E573 8.- concordancia con las políticas nacionales y sectoriales.
A) AMANECER 1 2015 B)550002915 C) BELIZARIO En el inciso b), se le atribuyen las funciones, de elaborar y
MAMANI GUZMAN D)020-2017-GRA/GG-GRDE-DREM aprobar normas de alcance regional; de diseñar políticas,
24/02/17 E)18 F)V1:N8299 E604 V2:N8298 E604 prioridades, estrategias, programas y proyectos que
V3:N8298 E601 V4:N8299 E601 9.- A)ANYANA VI promuevan el desarrollo regional de manera concertada
B)550003115 C)LAGOS ANTIALON VIVIANA LUNEZA y participativa conforme a la Ley de Bases de la
D)019-2017-GRA/GG-GRDE-DREM 24/02/2017 E)18 Descentralización;
F) V1:N8556 E566 V2:N8555 E566 V3:N8555 E565 Que, mediante Ordenanza Regional Nº 009-2016-GRL-
V4:N8556 E565 10.- A) BETHEL PERU II B)550004115 CR, de fecha 18 de mayo de 2016, se Aprobó la Estructura
C) CARLOS NAVARRETE JOSE LUIS D)028-2016- Orgánica del Gobierno Regional de Loreto, en donde se
GRA/GG-GRDE-DREM 20/04/2016 E)18 F)V1:N8419 crean nuevos órganos y unidades orgánicas, en el marco
E517 V2:N8417 E517 V3:N8417 E516 V4:N8418 E516 de la política institucional asumida por el Gobernador
V5:N8418 E515 V6:N8419 E515. Regional, en base a la Ley N° 27867 - Ley orgánica de
Gobiernos Regionales y al Decreto Supremo N° 043-2006-
1568193-1 PCM, que regula los Lineamientos para la elaboración y
aprobación del Reglamento de Organización y Funciones
- ROF de las entidades de la Administración Pública;
Que, con Ordenanza Regional N° 017-2016-GRL-
GOBIERNO REGIONAL DE LORETO CR, de fecha 25 de julio del año 2016, se aprueba el
Reglamento de Organización y Funciones del Gobierno
Aprueban Estructura Orgánica y el Regional de Loreto.
Reglamento de Organización y Funciones Que, el numeral 12 del artículo 8° de la Ley 27867
- Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, dispone que
(ROF) del Gobierno Regional de Loreto la Especialización de las funciones de gobierno, es un
principio rector de las políticas y la gestión regional, la
ORDENANZA REGIONAL misma que integra las funciones y competencias afines;
Nº 022-2017-GRL-CR evitándose en cualquier caso la existencia de duplicidad
de funciones entre sus distintas gerencias u oficinas.
Villa Belén, 14 de Setiembre de 2017 Que, el artículo 26° del Decreto Supremo Nº 043-2006-
PCM - “Lineamientos para la elaboración y aprobación
EL GOBERNADOR REGIONAL DE LORETO: del ROF de las entidades de la Administración Publica,
establece que la Estructura Orgánica de los Gobiernos
POR CUANTO: Regionales se rigen por lo establecido en su respectiva
Ley Orgánica y en su segundo párrafo precisa que,
El Consejo Regional de Loreto, en Sesión Ordinaria, para su organización prevalecerá en enfoque territorial,
de fecha 14 setiembre del año 2017 en uso de sus velando por la integración de las funciones y actividades
atribuciones y luego de la revisión, análisis y evaluación sectoriales que tengan sinergias positivas en su ejecución.
de la propuesta de Reglamento de Organización y Que, asimismo la norma en mención, en su artículo 27º
Funciones (ROF) y Estructura Orgánica del Gobierno “Funciones derivadas del Proceso de Descentralización”
Regional de Loreto y contando con la aprobación del en su segundo párrafo establece que corresponde a
Dictamen de la Comisión de Planeamiento, Presupuesto las entidades receptoras de las Funciones, definir el
y Acondicionamiento Territorial, estando al contenido de órgano o Unidad orgánica responsable de realizar las
los informes técnicos y legales favorables que corren funciones acreditadas y aprobar las modificaciones a sus
en el expediente, previa deliberación y absolución de correspondientes ROF”.
El Peruano / Sábado 23 de setiembre de 2017 NORMAS LEGALES 69
Que, dentro de este contexto, y por decisión política POR TANTO:
del titular de la Entidad, corresponde proseguir con las
acciones subsiguientes para dejar sin efecto las Ordenanzas De conformidad con lo establecido en los artículos
Regionales N°s 009-2016-GRL-CR Y 017-2016-GRL-CR; 16°,21° inc. o), 37° inc. a) y 38° de la Ley N° 27867 – Ley
y aprobar el Reglamento de Organización y Funciones y Orgánica de Gobiernos Regionales y sus modificatorias,
la Estructura Orgánica del Gobierno Regional de Loreto; las Leyes N° 27902, 28013, 28926, 28961, 28968 y 29053,
procediendo la Oficina Ejecutiva de Desarrollo Institucional concordante con el inc. o) del Artículo 19° del Reglamento
e Informática, en elaborar la Propuesta de Reglamento de de Organización y Funciones del Gobierno Regional
Organización y Funciones y la nueva Estructura Orgánica de Loreto, aprobado mediante Ordenanza Regional N°
del Gobierno Regional de Loreto, que describen los nuevos 017-2016-GRL-CR de fecha 25 de julio de 2016.
órganos o cambios efectuados (Nuevos órganos y unidades
orgánicas, Gerencias Regionales que se mantienen igual y Regístrese, publíquese y cúmplase.
órganos y unidades orgánicas que desaparecen); El ROF
permitirá cumplir de una manera más eficaz la finalidad, FERNANDO MELENDEZ CELIS
misión, visión y objetivos estratégicos considerados en el Gobernador Regional
plan de Desarrollo Regional Concertado, Plan Estratégico
de Desarrollo Regional, Plan Operativo Institucional y 1568062-1
Panes Sectoriales respectivamente. La propuesta de ROF
no genera un mayor gasto en el presupuesto institucional,
con lo cual se cumple el artículo 2° del Decreto Supremo Aprueban Cuadro para Asignación de
N° 030-2002- PCM, que aprueba el Reglamento de la Ley Personal - CAP Provisional de la Dirección
Marco de Modernización de la Gestión del Estado, ya que
los nuevos órganos incorporados en la nueva estructura
Regional de Educación de Loreto y sus
orgánica serán financiados con el presupuesto de aquellos Órganos Desconcentrados
órganos desactivados.
Que, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo ORDENANZA REGIONAL
37° inc. a) de la Ley N° 27867 - Ley Orgánica de Gobiernos Nº 023-2017-GRL-CR
Regionales y sus modificatorias, y demás normas
pertinentes, con la dispensa de lectura y aprobación del Villa Belén, 14 de setiembre de 2017
Acta se aprobó por MAYORIA la siguiente Ordenanza
Regional: EL GOBERNADOR REGIONAL DE LORETO:

ORDENANZA REGIONAL: POR CUANTO:

Artículo 1°.- APROBAR, la Estructura Orgánica El Consejo Regional de Loreto, en Sesión


y el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) Extraordinaria, de fecha 14 de setiembre del año 2017,
del Gobierno Regional de Loreto, que consta de cinco en uso de sus atribuciones y luego de la revisión, análisis
(5) Títulos, once (11) Capítulos, doscientos ocho (208) y evaluación de los proyectos de Cuadro para Asignación
Artículos, cinco (5) Disposiciones Complementarias, una de Personal CAP-Provisional de la Dirección Regional
(1) Disposición Final y un (1) Anexo que corresponde al de Educación de Loreto y sus órganos desconcentrados:
Organigrama Estructural de la Entidad. UGEL MAYNAS, UGEL ALTO AMAZONAS -
Artículo 2°.- DEJAR SIN EFECTO, en todo sus YURIMAGUAS, UGEL UCAYALI CONTAMANA, UGEL
extremos la Ordenanza Regional N° 009-2016-GRL-CR, REQUENA, UGEL LORETO - NAUTA, UGEL DATEM
de fecha 18 de mayo de 2016, que aprobó la Nueva DEL MARAÑON, UGEL MARISCAL RAMON CASTILLA
Estructura Orgánica del Gobierno Regional de Loreto. y UGEL PUTUMAYO, y contando con la aprobación del
Artículo 3°.- DEJAR SIN EFECTO, en todo sus Dictamen de la Comisión de Planeamiento, Presupuesto
extremos la Ordenanza Regional N° 012-2016-CRL-CR, y Acondicionamiento Territorial, estando al contenido de
de fecha 25 de julio de 2016, la que aprueba la Nueva los informes técnicos y legales favorables que corren
estructura Orgánica del Gobierno Regional de Loreto. en el expediente, previa deliberación y absolución
Artículo 4°.- DEJAR SIN EFECTO, en todos sus de interrogantes, acordó por unanimidad, aprobar la
extremos la Ordenanza Regional N° 017-2016-GRL-CR, Ordenanza Regional siguiente:
de fecha 25 de julio de 2016, que Aprobó el Reglamento de
Organización y Funciones del Gobierno Regional de Loreto. CONSIDERANDO:
Artículo 5°.- Encargar a la Gerencia General Regional,
la implementación de la presente Ordenanza Regional, Que, el artículo 191° de la Constitución Política
para el funcionamiento y operatividad de los órganos y del Estado, modificada por Ley N° 27680 -Ley de
unidades orgánicas creadas y aprobadas en la Estructura Reforma Constitucional del Capítulo XIV del Título IV
Orgánica de la entidad. sobre Descentralización, establece que los Gobiernos
Artículo 6°.- Encargar a la Oficina Ejecutiva de Regionales tienen autonomía política, económica y
Recursos Humanos la elaboración del Cuadro de Puestos administrativa en los asuntos de su competencia y el
de la Entidad (CPE) y el Manual de Perfiles de Puestos artículo 192° en su inciso 1°, establece que, los Gobierno
(MPP), en coordinación con la Oficina Ejecutiva de Regional, son competente para aprobar su organización
Desarrollo Institucional. interna y su presupuesto;
Artículo 7°.- Encargar a la Secretaría del Consejo Que la Ley N°27658 Ley Marco de Modernización de
Regional de Loreto, disponer la publicación de la presente la Gestión del Estado tiene por finalidad fundamental la
Ordenanza Regional en el Diario Oficial “El Peruano”, obtención de mayores niveles de eficiencia del aparato
Diario de mayor circulación de la Región y en el Portal estatal, de manera que se logre una mejor atención
WEB del Gobierno Regional de Loreto. a la ciudadanía; priorizando y optimizando el uso de
Artículo 8°.- La presente Ordenanza Regional, entrará los recursos públicos, siendo su objetivo, alcanzar
en vigencia al día siguiente de su publicación, de acuerdo un Estado al servicio del ciudadano, con canales
a lo señalado en el artículo precedente. efectivos de participación ciudadana, descentralizado
y desconcentrado, transparente en su gestión, con
Comuníquese al señor Gobernador del Gobierno servidores públicos calificados, adecuadamente
Regional de Loreto, para su promulgación y ejecución de remunerados y fiscalmente equilibrado;
acuerdo y conforme a Ley. Que, la Ley N° 27867 - Ley Orgánica de Gobiernos
Regionales, modificada por Ley N° 27902 es su artículo
Dado en las Instalaciones del Auditorio del Gobierno 10°, numeral 1, literal m), establece que son competencias
Regional de Loreto, a los Catorce días del mes de exclusivas de los Gobiernos Regionales dictar normas
Setiembre del año Dos Mil Diecisiete. sobre asuntos y materias de su competencia; asimismo
el inciso a) del artículo 15° establece como atribuciones
JAVIER ALAVA FLORINDEZ del Consejo Regional Aprobar, modificar o derogar las
Consejero Delegado normas que regulen o reglamenten los asuntos y materia
Consejo Regional de Loreto de competencias y funciones del Gobierno Regional;
70 NORMAS LEGALES Sábado 23 de setiembre de 2017 / El Peruano

Que, el Decreto Supremo N° 004-2013-PCM que POR TANTO


aprueba la Política Nacional de Modernización de la
Gestión Pública, establece como uno de los objetivos De conformidad con lo establecido en los artículos
específicos (2.3.5) “Promover que el Sistema de 16°,21° inc. o), 37° inc. a) y 38° de la Ley N° 27867 - Ley
Recursos Humanos, asegure la profesionalización de Orgánica de Gobiernos Regionales y sus modificatorias,
la función pública a fin de contar con funcionarios y las Leyes N° 27902, 28013, 28926, 28961, 28968 y 29053,
servidores idóneos para el puesto y las funciones que concordante con el inc. o) del Artículo 19° del Reglamento
desempeñan; de Organización y Funciones del Gobierno Regional
Que, mediante Informe N° 176-2017-SERVIR/ de Loreto, aprobado mediante Ordenanza Regional N°
GDSRH de fecha 04 de agosto de 2017, la Gerencia de 017-2016-GRL-CR de fecha 25 de julio de 2016.
Desarrollo del Sistema de Recursos Humanos emitió el
Informe técnico de aprobación a que se refiere el anexo Registrese, publíquese y cúmplase.
N° 4, numeral 2.1 de la Directiva N° 002-2015-SERVIR/
GDSRH, que establece las normas para la gestión del FERNANDO MELENDEZ CELIS
proceso de administración de puestos, elaboración Gobernador Regional
y aprobación del Cuadro de Puestos de la Entidad-
CPE de los proyectos de Cuadro para Asignación de 1568949-1
Personal - CAP - Provisional de la Dirección Regional de
Educación de Loreto y sus Órganos desconcentrados:
UGEL MAYNAS, UGEL ALTO AMAZONAS -
YURIMAGUAS, UGEL UCAYALI - CONTAMANA, UGEL GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
REQUENA, UGEL LORETO - NAUTA, UGEL DATEM
DEL MARAÑON, UGEL MARISCAL RAMON CASTILLA Aprueban Transferencia de Recursos
y UGEL PUTUMAYO considerándolas pertinente y
recomienda proseguir con las acciones administrativa Financieros para el Proyecto “Mejoramiento
necesarias para su aprobación correspondiente. De de los Servicios de Transporte de la
conformidad con lo dispuesto por el artículo 37° inc. Universidad Nacional de Ucayali”
a) de la Ley N° 27867 - Ley Orgánica de Gobiernos
Regionales y sus modificatorias, el Consejo Regional ACUERDO REGIONAL
del Gobierno Regional de Loreto, con la dispensa de la Nº 122-2017-GRU-CR
lectura y aprobación del Acta, aprobó por UNANIMIDAD
la siguiente. Pucallpa, 12 de junio de 2017
ORDENANZA REGIONAL: POR CUANTO:
Artículo 1°.- APROBAR el Cuadro para Asignación EL CONSEJO REGIONAL DEL GOBIERNO
de Personal - CAP Provisional de la Dirección Regional REGIONAL DE UCAYALI, en Sesión Ordinaria de fecha
de Educación de Loreto y sus Órganos Desconcentrados: 12 y continuado el 13 de junio de 2017, con el voto en
UGEL MAYNAS, UGEL ALTO AMAZONAS - mayoría de sus miembros y en uso de las facultades
YURIMAGUAS, UGEL UCAYALI - CONTAMANA, UGEL conferidas por el Artículo 101º del Reglamento Interno del
REQUENA, UGEL LORETO - NAUTA, UGEL DATEM Consejo Regional de Ucayali, aprobó el siguiente Acuerdo
DEL MARAÑON, UGEL MARISCAL RAMON CASTILLA Regional:
y UGEL PUTUMAYO que consta de 448 cargos de los
cuales 372 están ocupados (con presupuesto) y 76 están Artículo Primero.- APROBAR la Transferencia de
previstos (sin presupuesto), distribuidos de la siguiente Recursos Financieros para el Proyecto “MEJORAMIENTO
manera: DE LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI” con SNIP
DRE - LORETO 65 cargos 359590, por el monto S/ 600.000.00 (Seiscientos mil y
UGEL MAYNAS 70 cargos 00/100 soles);
UGEL ALTO AMAZONAS - YURIMAGUAS 59 cargos Artículo Segundo.- AUTORIZAR al Gobernador
UGEL UCAYALI - CONTAMANA 43 cargos Regional de Ucayali, a suscribir CONVENIO
UGEL MARISCAL RAMON CASTILLA 37 cargos INTERINSTITUCIONAL ESPECIFICO entre el Gobierno
UGEL REQUENA 45 cargos Regional de Ucayali y la Universidad Nacional de
UGEL LORETO NAUTA 43 cargos Ucayali para la ejecución del Proyecto de Inversión
UGEL DATEM DEL MARAÑON 32 cargos Pública “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE
UGEL PUTUMAYO 54 cargos TRANSPORTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE
----------------------------------------------------------------------------- UCAYALI” con SNIP 359590, por el monto S/ 600.000.00
TOTAL CARGOS 448 (Seiscientos mil y 00/100 soles);
Artículo Tercero.- REMITIR el presente Acuerdo
Regional al Gobernador Regional de Ucayali para los
Artículo 2°.- ENCARGAR al Gobernador Regional fines que estime pertinentes.
cumpla con remitir a la Presidencia Ejecutiva del SERVIR, Artículo Cuarto.- DISPENSAR el presente Acuerdo
copia de la presente Ordenanza Regional. Regional de la lectura y aprobación del Acta, para
Artículo 3°.- ENCARGAR a la Secretaria del Consejo proceder a su implementación correspondiente.
Regional de Loreto, disponer la publicación de la presente Artículo Quinto.- ENCARGAR a la Oficina Regional
Ordenanza Regional en el diario de mayor circulación de de Administración del Gobierno Regional de Ucayali, la
la Región y en el Portal WEB del Gobierno Regional de publicación del presente Acuerdo Regional en el Diario
Loreto. Oficial “EL PERUANO”, en el Diario encargado de las
Artículo 4°.- La presente Ordenanza Regional publicaciones judiciales en la Capital de la Región y a la
de Loreto, entrará en vigencia el día siguiente de su Oficina de Tecnologías de la Información para su difusión
publicación. y publicación a través del portal electrónico del Gobierno
Regional de Ucayali (www.regionucayali.gob.pe).
Comuníquese al señor Gobernador del Gobierno
Regional de Loreto, para su promulgación y ejecución de POR TANTO:
acuerdo y conforme a Ley.
Regístrese, publíquese y cúmplase.
Dado en el Auditorio del Gobierno Regional de Loreto,
sito en Av. Abelardo Quiñónez Km. 1.5 a los Catorce días
LUIS ENRIQUE R. ASTURRIZAGA ROMAN
del mes de setiembre del año 2017.
Consejero Delegado
Consejo Regional
JAVIER ALAVA FLORINDEZ
Consejero Delegado
Consejo Regional de Loreto 1568057-1
El Peruano / Sábado 23 de setiembre de 2017 NORMAS LEGALES 71
desarrollo y formalización del comerciante, articulando
GOBIERNOS LOCALES el respectivo acercamiento entre inversionistas y
comerciantes para su acceso a lugares de venta
acondicionados, por lo cual sostiene que resulta necesario
contar dicho dispositivo legal;
MUNICIPALIDAD DE CARABAYLLO Que, mediante Memorándum Nº 577-2017-SGDC-
GDELT/MDC de fecha 20 de Julio de 2017, la Subgerencia
Ordenanza que regula y promueve la de Defensa Civil señala que las vías deben encontrarse
libres de obstáculos para una rápida evacuación por lo
formalización del comercio ambulatorio en cual se debe tomar en cuenta el Reglamento Nacional de
el distrito Edificaciones Norma A. 130;
Que, el presente Proyecto de Ordenanza que regula
ORDENANZA MUNICIPAL y promueve la formalización del comercio ambulatorio en
Nº 378-2017-MDC la jurisdicción del distrito de Carabayllo, se colige que el
mismo se encuentra dentro de los parámetros establecidos
Carabayllo, 21 de agosto de 2017 en la Ordenanza Nº 1787-2014-MML. Asimismo se verifica
que el proyecto de Ordenanza presentado se encuentra
POR CUANTO: acorde a lo señalado en la Ley Nº 27972 - Ley Orgánica
de Municipalidades, por lo cual deberá trasladarse todos
EL CONCEJO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE los actuados al Concejo Municipal en pleno y que sea
CARABAYLLO sometido para su aprobación respectiva;
Que, mediante Informe Nº 0306-2017-GAJ/MDC de
VISTO: fecha 08 de Agosto de 2017, la Gerencia de Asesoría
Jurídica emite OPINIÓN favorable respecto al Proyecto
En Sesión de Concejo de la fecha, la Carta Nº
de Ordenanza que Regula y Promueve la Formalización
003-2017-CDELyC/MDC de fecha 14 de Agosto de 2017,
que adjunta el Dictamen Nº 001-2017-CDELyC/MDC de del Comercio Ambulatorio en la Jurisdicción del Distrito
fecha 14 de Agosto de 2017, emitido por los integrantes de Carabayllo, el mismo que consta de Sesenta y
de la Comisión Permanente de Regidores de la Comisión Nueve (69) Artículos y Diez (10) Disposiciones Finales
de Desarrollo Económico Local y Comercialización, con y Transitorias;
el cual Dictaminan Aprobar la Ordenanza que Regula y Que, mediante Carta Nº 142-2017-SG/MDC de fecha
Promueve la Formalización del Comercio Ambulatorio en 10 Agosto de 2017, el Secretario General de la entidad
la Jurisdicción del Distrito de Carabayllo, el mismo que Municipal, remite a la Presidenta de la Comisión de
consta de Sesenta y Nueve (69) Artículos y Diez (10) Desarrollo Económico Local y Comercialización de la
Disposiciones Finales y Transitorias; y, Municipalidad Distrital de Carabayllo todos los actuados
del PROYECTO DE ORDENANZA, para su análisis y
CONSIDERANDO: emisión de Dictamen;
Estando a lo expuesto y en ejercicio de las facultades
Que, de conformidad a lo dispuesto en el Artículo conferidas por los numerales 8) y 9) del artículo 9º y por
191º de la Constitución Política del Estado modificado el artículo 40º de la Ley Nº 27972 - Ley Orgánica de
por la ley Nº 28607 - Ley de Reforma Constitucional de Municipalidades, el Concejo Municipal en su Sesión de
la Constitución Política del Perú - Artículo 194º primer Concejo de fecha 21 de Agosto de 2017 y con la dispensa
párrafo y el Artículo II del Título Preliminar de la ley Nº del trámite de Lectura y Aprobación del Acta se aprobó
27972 - Ley Orgánica de Municipalidades, que prescribe POR MAYORIA, la siguiente:
que los Gobiernos Locales gozan de autonomía política,
económica y administrativa en los asuntos de su “ORDENANZA QUE REGULA Y PROMUEVE LA
competencia; FORMALIZACIÓN DEL COMERCIO AMBULATORIO
Que, mediante Ordenanza Nº 1787-MML-2014, EN LA JURISDICCIÓN DEL DISTRITO DE
publicada en el diario oficial El Peruano el 12 de Mayo CARABAYLLO”
del 2014, se aprueba la Ordenanza que regula el
comercio ambulatorio en los espacios públicos en Lima Artículo Primero.- APROBAR la Ordenanza que
Metropolitana y su Modificatoria la Ordenanza Nº1933- Regula y Promueve la Formalización del Comercio
MML; Ambulatorio en la Jurisdicción del Distrito de Carabayllo,
Que, en conformidad con el Artículo 3º de la el mismo que consta de Sesenta y Nueve (69) Artículos y
Ordenanza 1787-MML-2014, señala: “Su ámbito de Diez (10) Disposiciones Finales y Transitorias, de acuerdo
aplicación es conforme a lo previsto por el artículo 154º con el texto que se adjunta y con su anexo que forma
de la Ley Nº 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades, parte de la presente Ordenanza.
su cumplimiento es obligatoria en toda la jurisdicción de Artículo Segundo.- ENCARGUESE a la Gerencia
la provincia de Lima”; de Desarrollo Económico Local y Turismo, Gerencia
Que, en conformidad con el Artículo 6º de la Ordenanza de Seguridad Ciudadana y Vial, Gerencia de Salud,
1787-MML-2014, señala: “Los gobiernos locales de la Gestión Alimentaria y Proyección Social, Subgerencia
provincia de Lima, deberán normar complementariamente de Comercialización, Subgerencia de Fiscalización
y en estricta sujeción a esta ordenanza, por la cual Administrativa y a la Subgerencia de Defensa Civil la
tendrán en cuenta las características propias del comercio implementación de la presente ordenanza.
ambulatorio en su jurisdicción”; Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Secretaria
Que, el presente proyecto de Ordenanza tiene como General, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 4º
finalidad que el comercio ambulatorio que se autorice del Reglamento de la Ley Nº 29091, Aprobado mediante
en el distrito de Carabayllo se desarrolle con respecto Decreto Supremo Nº 004-2008-PCM, la publicación de la
a la tranquilidad de los vecinos, observando normas de presente ordenanza en el Diario Oficial el Peruano, sin
seguridad, orden, limpieza y ornato, así como promover incluir el texto del documento señalado, así como en el
mecanismos de desarrollo económico de la referida portal web de la Municipalidad Distrital de Carabayllo:
actividad y de formalización de los comerciantes en www.municarabayllo.gob.pe
establecimientos a través de programas concertados, Artículo Cuarto.- DEJAR SIN EFECTO toda
todo esto de conformidad con la Ordenanza Nº 1787- disposición municipal que se oponga a la presente
2014-MML, expedida por la Municipalidad Metropolitana Ordenanza Municipal.
de Lima;
Que, mediante Informe Nº 322-2017-GDELT/MDC Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
de fecha 20 de Julio de 2017, el Gerente de Desarrollo
Económico, Local y Turismo brinda información respecto RAFAEL MARCELO ALVAREZ ESPINOZA
a la situación actual de los comerciantes autorizados en Alcalde
la vía pública, llegando a la conclusión que mediante la
aprobación de la ordenanza se impulsara la promoción, 1568661-1
72 NORMAS LEGALES Sábado 23 de setiembre de 2017 / El Peruano

La solución para sus publicaciones


de Normas Legales

6LPSOLƬFDQGRDFFLRQHV
DJLOL]DQGRSURFHVRV

SENCILLO
Ingrese a nuestra plataforma
desde una PC o laptop y realice
sus trámites en el lugar donde
se encuentre.

RÁPIDO
Obtenga cotizaciones más
rápidas y de manera online.

SEGURO
&HUWLƬFDGRVGLJLWDOHVTXHDVHJXUDQ\
protegen la integridad de su información.

www.elperuano.com.pe/pga
Sede Central Central Telefónica Email
Av. Alfonso Ugarte 873 - Cercado de Lima 315-0400 pgaconsulta@editoraperu.com.pe

You might also like