You are on page 1of 4

Trabajo

Académico

Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental 2018-I


2403-24511 ORDENAMIENTO AMBIENTAL
Nota:
Docente: MG. JUANA VALDIVIA ANDRADE

Ciclo: 10 Sección: 01 Módulo I


Datos del alumno: Forma de envío:
Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO
[Escriba texto] ACADÉMICO que figura en el menú contextual de
su curso
Código de matrícula:
Fecha de envío:
[Escriba texto]

Uded de matrícula:
Hasta el Domingo 27 de Mayo 2018
[Escriba texto] Hasta las 23.59 PM
Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la
correcta publicación de
su Trabajo Académico en
el Campus Virtual antes
de confirmar al sistema el
envío definitivo al
Docente.
Revisar la
previsualización de su
trabajo para asegurar
archivo correcto.

2. Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN están definidas
en la plataforma educativa, de acuerdo al cronograma académico 2018-I por lo que no se aceptarán
trabajos extemporáneos.

3. Las actividades de aprendizaje que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su
autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos
académicos obligatorios.

Guía del Trabajo Académico:


4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de
consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA
ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero).

1TADUED20181DUEDUAP
Trabajo
Académico
5. Estimado alumno:
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.
Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar el 50% y para el examen final debe haber desarrollado el
trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico:


Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

Presentación adecuada Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del


1 del trabajo trabajo en este formato.
Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas
confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la
Investigación
2 bibliográfica:
normativa APA.
Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación:

Situación problemática o Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de


3 caso práctico: situaciones problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso.

Considera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y


4 Otros contenidos
escenarios diversos, valorando el componente actitudinal y ético.

Preguntas:

TRABAJO ACADÉMICO

Estimado(a) alumno(a):
Reciba usted, la más sincera y cordial bienvenida a la Escuela de Ingeniería Ambiental de Nuestra
Universidad Alas Peruanas y del docente tutor: Juana Valdivia Andrade a cargo del curso.
En el trabajo académico deberá desarrollar las preguntas propuestas por el tutor, a fin de lograr un
aprendizaje significativo.
Se pide respetar las indicaciones señaladas por el tutor en cada una de las preguntas, a fin de lograr los
objetivos propuestos en la asignatura.

Esquema de desarrollo del Trabajo Académico


Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del
A Presentación adecuada del trabajo trabajo en este formato. Valor: 2 ptos

La portada del trabajo debe incluir los datos de la universidad así como su logo, además de los
datos del alumno, periodo académico, ciclo, etc.

Tema “LA ZONIFICACIÓN ECONÓMICA ECOLÓGICA Y LA PREVENCIÓN


DE LOS CONFLICTOS MINEROS” (para el desarrollo del trabajo se tomará
como referencia el Gobierno Regional donde usted reside. El trabajo debe ser práctico
de tal manera que facilite su aplicación o implementación .
Integrantes Individual

2TADUED20181DUEDUAP
Trabajo
Académico
Puntaje 18 Puntos

ESTRUCTURA
● Índice
● Introducción
● Marco Legal del ZEE.
● Experiencias de elaboración y aprobación de ZEE en su Región.
● Relación del ZEE con el POT
● Exponga el Proceso del Plan de Acondicionamiento Territorial en su Región
● Mencione los conflictos Mineros en su Zona.
● Analice cómo a través de la implementación del ZEE se ha podido resolver conflictos
mineros.
● Puede existir un POT sin haberse configurado antes la ZEE.
● Conclusiones y recomendaciones
● Referencias Bibliográficas.

IMPORTANTE:
El presente trabajo tiene carácter aplicativo, para poder desarrollarlo adecuadamente es necesario,
primero, leer y comprender los temas relacionados que encontraran en el material del curso así
como en la bibliografía recomendada y paginas especializadas de internet, luego de ello podrán
resolver con mayor facilidad y rapidez las situaciones de aprendizaje planteadas. Teniendo en
consideración que el trabajo está orientado a una Región específica, no debe haber duplicidad en el
desarrollo de estos.
Se adjunta la nueva Legislación ambiental, que deberá tomar en cuenta para la elaboración del
presente trabajo.

LEGISLACIÓN AMBIENTAL ACTUALIZADA


● Decreto Supremo que aprueba la categorización de la Zona Reservada Yaguas como Parque
Nacional Yaguas DECRETO SUPREMO N° 001-2018-MINAM
http://www.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2018/01/ds_001-2018-minam.pdf
● Aprueban Reglamento del Decreto Legislativo N° 1278, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de
Gestión Integral de Residuos Sólidos DECRETO SUPREMO N° 014-2017-MINAM
http://www.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2017/12/ds_014-2017-minam.pdf
● Aprueban Criterios para la Gestión de Sitios Contaminados DECRETO SUPREMO N° 012-2017-
MINAM
http://www.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2017/12/ds_012-2017-minam.pdf
● Aprueban Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo Decreto Supremo N° 011-2017-
MINAM
http://www.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2017/12/DS_011-2017-MINAM.pdf
● Aprueban Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del Servicio Nacional de Certificación
Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE) DECRETO SUPREMO N° 009-2017-MINAM

3TADUED20181DUEDUAP
Trabajo
Académico
http://www.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2017/11/ds_009-2017-MINAM.pdf
● Modifican el Reglamento que establece disposiciones para la conducción y la participación
multisectorial de entidades del Estado en la gestión del riesgo de desastres para la atención de
emergencias ante la ocurrencia de lluvias y peligros asociados, durante el año 2017; aprobado
mediante el Decreto Supremo N° 021-2017- PCM DECRETO SUPREMO Nº 095-2017-PCM
http://www.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2017/10/1570452-1.pdf
● Aprueban Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Agua y establecen Disposiciones
Complementarias DECRETO SUPREMO N° 004-2017-MINA
http://www.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2017/06/DS-004-2017-MINAM.pdf
● Aprueban Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Aire y establecen Disposiciones
Complementarias DECRETO SUPREMO Nº 003-2017-MINA
http://www.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2017/06/DS-003-2017-MINAM.pdf
● Decreto Supremo que modifica el Reglamento de Protección Ambiental para proyectos
vinculados a las actividades de Vivienda, Urbanismo, Construcción y Saneamiento, aprobado
mediante Decreto Supremo N° 015-2012-VIVIENDA DECRETO SUPREMO Nº 020-2017-VIVIENDA
http://www.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2017/07/DS-020-2017-VIVIENDA.pdf
● Decreto Supremo que aprueba el Reglamento para el Reaprovechamiento de los Lodos
generados en las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales DECRETO SUPREMO Nº 015-2017-
VIVIEND
http://www.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2017/06/DS-015-2017-VIVIENDA.pdf

NOTA: Cualquier aporte adicional en el desarrollo del Trabajo Académico, aparte de lo especificado en
el esquema de desarrollo del mismo, será considerado con puntos a favor para el alumno al momento
de evaluar dicho trabajo.

4TADUED20181DUEDUAP

You might also like