You are on page 1of 2

EL INCIERTO FUTURO DE LA MEGAOBRA

Cómo nace Hidroituango?


En 1969 el Ing. José Tejada Sáenz elaboro un primer documento sobre el
desarrollo hidroeléctrico del cauca medio, en 1998 las empresas públicas de
Medellín (epm) da inicio a la hidroeléctrica en el municipio de Ituango, en el
2009 el ministerio otorga los permisos de construcción para así dar inicio al
proyecto en el 2010, el proyecto Hidroituango tiene una fecha estimada de
entrega a finales del 2018.

Que sucedió con Hidroituango?


Este proyecto consiste en la construcción de una presa con una altura de 220m
y 70Km de largo, esta presa contendrá 2.720 millones de metros cúbicos de
agua generando 2.400 Mw/h, este es uno de los proyectos más ambiciosos de
Colombia y de los más importantes de América Latina. Para dar inicio a la
construcción de la presa hubo que desviar el cauce del rio cauca a través de
dos túneles que dan al otro lado de la construcción desembocando
nuevamente al rio cauca, para la desviación se construyó un muro llamado
Ataguía que donde choca el agua para si desviarse por los túneles.

Debido a las altas lluvias en el país provocaron derrumbes causando


taponamiento en los túneles de desviación impidiendo el paso de del agua y
causando desbordamientos por la Ataguía llenando descontroladamente la
presa, para evitar que el agua sobrepasara la presa y causara una avalancha,
inundaciones y daños peores en la construcción epm decidió dejar entrar en
agua al cuarto de máquinas a través de las bocatomas, este cuarto es el
corazón del proyecto pues es donde se genera toda la energía y donde está
toda la maquinaria, esta decisión causa millones de pérdidas para las empresas
involucradas en el proyecto.
Desafortunadamente las lluvias siguieron y cuando ya estaba todo
aparentemente controlado la fuerza del agua genero una alta presión en los
túneles causando el des taponamiento de uno de los túneles, el agua que salía
con alta presión del túnel mas la que salía de las bocatomas genero una fuerte
avalancha que formo inundaciones en el municipio de Puerto Valdivia.

Esta situación genero alerta máxima en 5 municipios cercanos a Ituango


puesto que el futuro del proyecto es incierto, las lluvias no paran y los
operarios están trabajando en turnos de 24 horas para lograr terminar la
construcción en tiempo record evitando así una tragedia en estos municipios,
en el peor de los escenario el agua puede rebosar la estructura antes de tiempo
y causar avalanchas e inundaciones acabando con pueblos enteros.

You might also like