You are on page 1of 4
CEES intogradas de Salud Lima Norte "Ato del Dialogo y la Reconciiacion Nacional” en] Direccion de Redes "Decenio de la Iqualiad de Oportundtades para Mujeres y Hombres PERU | Ministerio CIR Ne. A Médicos Jefes de los Establecimientos de Salud de la DIRIS Lima Norte Asunto Remision de Nota Informativa Epidemiologica de Varicela Fecha Independencia, 49 ENE, 2018 Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarle cordialmente, y a la vez remitirie la Nota Informativa Epidemiologica de Varicela, para la respectiva socializaci6n con el personal de salud a su cargo. Atentamente, ayer be gaL uD, DIRERRION OF BEDE SANTEGRADAS Be Say "Si Hela apHen Velasco Silt” TORECTR GENERAL avs. fanine Jr. ndoamérica Mz. 0218.03, Independencia. Lima 28, Peri. WWW.dirisimanorte.nob.0e ‘Asoc. Victor Rail Haya de la Torre, Independencia. Lima 28. Peri. Telf:201 1340 Anexo 143 ee “end Igual de Oputniades ara Majer y Home” — “Aiio del Dilogo y la Reconeiliaciin Nacional” NOTA INFORMATIVA EPIDEMIOLOGICA VARICELA 1 INTRODUCCION La varicela es una enfermedad altamente contagiosa causada por el virus Varicela-Zoster, caracterizada por fiebre y vesiculas diseminadas en todo el cuerpo, que evolucionan a costras hasta la cicatrizacion. El hombre es el Unico portador conocido de la enfermedad y la transmision ocurre por contacto directo y por diseminacion aérea de particulas virales. El periodo de mayor transmisibilidad es dos dias antes de la aparicién de las vesiculas y mientras estas perduren. El periodo de incubacién en promedio es de 14-16 dias (intervalo de 2-3 semanas), Las complicaciones mas frecuentes en los nifios son las infecciones bacterianas secundarias y, en los adultos, la neumonia usualmente virica. Los grupos con mayor riesgo de complicaciones son los neonatos, lactantes, embarazadas y personas inmunodeprimidas. En los neonatos, la varicela puede ser mortal, sobre todo si la madre la contrae durante los 5 dias anteriores o 2 dias posteriores al parto. La enfermedad suele conferir inmunidad permanente y los brotes secundarios en personas inmunocompetentes son poco frecuentes. ll, SITUACION ATUAL Anivel Nacional, en el 2016 se notificaron 10,009 casos de varicela (4.5% con alguna complicacién), mientras que en el 2017 se notificaron 6,142 casos de varicela (8.0% con alguna complicacién). Entre octubre y diciembre del 2016 se reportaron 11 fallecidos por varicela, y en el mismo periodo del 2017 se notificaron 5 fallecidos por esta enfermedad. Considerando que esta es una enfermedad con un patrén de incremento estacional durante la primavera y el verano, no se puede afirmar que haya una epidemia ni brote generalizado. A nivel de DIRIS Lima Norte, durante el 2016 se reportaron 342 casos de varicela (3.8% con alguna complicacién), en el 2017 se notificaron 441 casos de varicela (4.3% con alguna complicacién), mientras que hasta la SE.02-2017 se reportaron 30 casos de varicela (10% con alguna complicacién). lll, RECOMENDACIONES * Fortalecer la notificacién obligatoria de todo caso de varicela (con o sin complicaciones) captado en los Establecimientos de Salud en el VEA semanal (ficha consolidada de notificacién individual). * Ante la deteccién de un caso de varicela complicada (caso de varicela que ademés presenta: Sobreinfeccién de piel y partes blandas, cerebelitis, encefalitis, meningitis, mielitis, sindrome de Guillain Barré, neumonia, neumonitis, sindrome hemorragico, miocarditis, pericarditis, hepatitis, g rena] srs | precio ese Deri dea usa de Opertendae pare Mojersy Hams” “Ai del Diogo yl Reconiacin Nacional” nefritis, u otras complicaciones o que por su estado requiera hospitalizacién), notificar de manera inmediata a epidemiologia con la ficha clinico epidemiolégica de varicela complicada y realizar la investigacién epidemiologica de campo correspondiente. + Garantizar la evaluacién de los contactos y factores que faciliten la transmision de la enfermedad. + Promover la participacién de la comunidad, autoridades locales y demas actores sociales. + Fortalecer las actividades de comunicacién intra y extramural a la poblacién en general para la prevencién de casos de varicela’ © Aislamiento de los infectados en su domicilio hasta que todas las esiones sean costrosas. © Protegerse la boca con el antebrazo al toser y estornudar © No compartir objetos de uso personal © Higiene de la piel para evitar la sobreinfeccion © Recortar las ufias. Lima, 18 de enero del 2018 g [rsa] wnawrocese -RRmmRaaa “Deen dea glad de Operands ara jee y Hombres” tia Noe “hin dele ya Recon Nal” VARICELA La VARICELA es una enfermedad causada por un virus, es muy contagiosa y afecta generaimente ‘a bs nifios, pero puede afectar a adolescentes y adultos. La VARICELA s6lo se contagia de persona a persona, es decir no Involucra a los animales. En nuestro pals se presenta {frecuentemente en primavera y verano. C6mo to puedes contagiar de VARICELA? La VARICELA se contagia desde el dia 1 al2 antes de que se presenten las ampollas hasta que se formen las costras en Ia piel de la cabeza y cuerpo. Te contagias al tocar el liquico presente en las ampollas © cuando una persona con varicela tose o estornuda. LCudles son los sintomas de la VARICELA? Los sintomas de esta enfermedad principaimente son fiebre y lestones en la piel tipo ampollas que producen mucha picazén y que luego se hacen costra. eCuanto dura la enfermedad? La enfermedad dura de 10 a 21 olas y que usuaimente desaparece sola; en la mayor parte de los casos el tratamiento es reposo, fluidos y manejo de la fiebre. Para el tratamiento de la flebre se debe usar exclusivamente paracetamol (esta contraindicedo el uso de ibuprofeno, aspirina) y otros antinfiamatorios La VARICELA es una enfermedad grave? La varicela por lo general es leve en los nifios, pero en algunos casos se puede complicar _/, Jespeciaimenta en menores de 5 afios, adolescentes, adultos y personas que tiene las defensas 7 alas. No hay forma de saber quién tendra un caso lave o grave y quien se podra complicar LExiste vacuna contra la VARICELA? SI, existe uno vacuna contra fa VARICELA. EI Ministerio de Salud se encuentra trabajando arduamente para la evalvacién de fa incorporacion de esta y otras vacunas en el esquema ‘nacional. Sin embargo, tener en cuenta que las medidas de prevencion siguen slendo las medidas ‘mas efectivas para eviiar contagios y complicaciones. ECémo reconocer tempranamente que la VARICELA so puede complicar? Si su nfo tiene fiebre alta por mas de ires dias, si tiene la piel muy roja y caliente, si las lesiones {de Ia piel tienen pus, si tiene mucho suefio, si no tiene ganas de comer, debe llevar a su nifo al establecimiento de salud mas cercano inmediatamente, Qué culdados debo tener? Si aparecan sintomas de complicaciones ir al establecimiento de salud urgentemerte pera que Su nifo saa evaluade por un médico Los niftos con VARICELA no deben ira la escuela 0 a olros lugares donde haya mAs aifios para evitar contagios = Elnino con VARICELA debe tener las manos siempre lavadas con agua y jabén y las unas cortas para evitarinfecciones. Dabe baftarse todos 1os dias con agua limpia del hogar, infeccién por otros microbios en las zonas afectadas. to ayudard a refrescarse y ovitar la Inger sus alimentos con normaltad, ~ _ Sihay mucha picazén aplicar maicena o avena humedeckia sobre el cuerpo ~ Controlar ta fiebre con bars de agua iia, no usar alcohol y solamente darle al nifio 0 adullo paracetamol en la dosis indicada por su médico,

You might also like