You are on page 1of 54
Guia de lecturas de Literatura Hispanoamericana siglo XX (2018-1) FECHA Tan TECTURAS 1 [2108 Presentacién del curso. 28/08 Virgilio Pifera, Flecira Garrigd: Luis Enrique Osorio, Enire comicos te has de ver: Samuel Eichelbaum, Un guapo del 900; Demetrio Aguilera Malta, EI tigre; Pablo Antonio Cuadra, Por fos ‘caminos van los campesinos.y René Marqués, La muerte no entrard en palacio. 07 Sehastian Salazar Bondy, El fabricance de deudas, Egon Wolll, Los invasores; José de Jests Matine?, “Juicio final; José Triana, La nache de las asesinos; Teatro La Candelaria, Guadalupe aos sin ‘cuenta Isaac Choerén, Simén; Joel Cano, Timeball; Ana Maria Magnabosco, Viejo smoking Tosé Eustasio Rivera, La vordgine (1924); Ricardo Guiraldes, Don Segundo Sombra (1926); Romulo Gallegos, Dota Barbara (1929); Aleides Arguedas, Raza de bronce (1919); Jorge leaza, Huasipungo (1934), Cito Alegria, ET mundo es ancho y ajeno (1941) ¥ José Maria Arguedas, Los ios profundos (1958) Macedonio Fernandez, Papeles de recienvenido (1929), Na ‘Adolfo Bioy Casares, La imvencidn de Morel (1940); José Emesto Sabato, Elsie! (1941). Bombal. La amoriajada (1938), jianco, Sombras swele vestir (1941) y ‘Wiguel Angel Astuis, ET enor Previn (4@} opal Marechal, Adin Buenos res (1548) ‘ej Carpenter, Los pasos perdidas (1953), Juan Carlos Ont, Et silo (1961) 9 Yo f Suprema (1974), Augisto Roa Basts, Mario Vargas Llosa, La ciudad y os perras (1963); Julio Cortazar, Rayuela (1963), Guillermo Cabrera Infante, Tres aristes rigres (1964); José Lezama Lima, Paradiso (1966). Gabriel Garcia Marquea, Cien anos de soledad! (1967); Manuel Puig, La train de Rita Hayworth (1968). y José Donoso, £1 obscema pajaro de [a noche (1970), 3 | omo Teer un libro de cuentos de Horacio Quiroga, José Maria Arguedas, Jorge Luis Borges, Boy Casares, Felisberto Hernandez, Julio Cortizar, Alfredo Bryce Echenigue, Augusto Monterroso, o | Tato Teer un libro de euentos de Alejo Carpentier, Gabriel Garcia Marquez, Mario Vargas Llosa, Augusto ‘Roa Bastos, José Luis Gonzilez, Eduardo Galeano, Mario Benedetti, Roberto Arlt, Juan Carlos Onett, José Lezama Lima, Alvaro Mutis, Guillermo Cabrera Infante. To | 2310 Vicente Huidobro, "Arce podtica” de ET espejo de agua; Wagon-lit” de Poemas ditivos y Prefacio de “Altazor. Nicolas Guillén, “Son niimero seis". Jorge Luis Borges, “Mafiana”. Oliverio Girondo, ‘Espantapdjaros (Al aleance de todes) y “Noche téter” de En la masmédula, Norah Lange, “Tarde ‘a solas", César Vallejo, "Lv" de Trilce; “Considerando en frio” de Poemas fnumanos; “Espana aparta de mi ese céli2”, Leén de Greiff, “Cancioncilla”. Luis Cardoza y Aragon, “Yo canto porque no puedo eludir la muerte...” de De fa soledad. Pablo Neruda, “Walking around” de Residencia en tierra, “Vienen los pajaros” de Canto general y “Oda al aire” de Oudas elementals. 11 30710 Tosé Lezama Lima, “Una oscura pradera me convida” y “Oigo hablar” de Enemigo rumor. Enrique Molina, “Alta marea” de Amantes amtipodas. Olga Orozco, “Yo, Olga Orozco, desde tu cora76n, digo a todos que muero". Gonzalo Rojas, “Numinoso 1”, "Numinoso 2”, “Numinoso 3". Emesto Cardenal, "2AM. Fs hora del oficio nocturno™ y “Salmo S”. Sara de Ibafez: "Sea la luz dijeron al abrirse”, Jorge Luis Borges, “Cristo en la cruz! 1 | oonT Virgilio Pitiera, “La is en peso"; Jorge Luis Borges, “Una rosa amarilla” y “Arte podtica’: Nicanor 'y “El tunel”; Cintio Vitier, “Sedienta cita"; Eliseo Diego, “El primer i muriera esta noche"; Blanca Varela, “Media voz", y Juan Gelman, joan", “Si dulcemente” y “El expulsado” diseurso”; Idea Vilarito, * Tos€ Enrique Rods, Ariel; Jos& Ingenieros, Al hombre mediocre, y Bakdomero Sanin Cano, ET ‘humanismo y el progreso del hombre. Ezequiel Martinez Estrada, Ravliogvafia de Ta pampar José Carlos Mariétegui, Siete ensayos de la TInterpretacién de la realidad peruana; German Arciniegas, Este pueblo de América; Mariano Picon Salas, De la conus a la independencia Arturo Uslar Pietn, La otra América; Algjo Carpentier Tientos, diferencias y oiros ensayos, y José Lezama Lima, La expresidn americana i [ow Torge Luis Borges, La murallay fos libros, Julio Cordizar, Paseo por el cuento; Emesto Sabato, ET ‘escritor y sus fantasmas; Sebastiin Salazar Bondy, Lima, la horrible; Mario Vargas Llosa, La lorgia perpetiia: Flaubert y Madame Bovary, y Rosatio Ferte, Sitio a Eras LITERATURA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX INTRODUCCION a literatura es, sin duda, una de las expresiones culturales mas representativas de los pue- blos, € Hispanoameérica no es la excepci6n. Desde las épocas prehispanica, colonial y la formacién de las repiiblicas, hasta nuestros dias, los escritores han recogido, matizado, adaptado ¢ inventado temas, personajes, conflictos y categorias estéticas para crear abras que la criba del tiempo y la critica especializada han tomado como mas representativas de cada escuela, corriente, movimiento y periodo histérico-literario. En el caso del siglo xx, existe un reconocimiento de los historiadores y teéricas de la li- teratura para aceptar la eclosién en todos los géneros. Esto no habria sido posible sin la aportacién de los escritores pretéritos a ese siglo. Asi, en el teatro, El Rabinal Achi, el Ollantay, las obras de Cristobal de Llerena, Juan Ruiz de Alarcén, sor Juana Inés de la Cruz, José Gorostiza; en la novela, José Fernindez de Lizardi, Jorge Isaacs, José Marmol, Juan Leén de Mera, Gertrudis Gémez de Avellaneda, Nataniel Aguirre, Federico Gamboa; en el cuento, Esteban Echevarria, Ricardo Palma, Juana Manuela Gorriti, Miguel Can Vicente Riva Palacio; en la poesia, Alonso de Ercilla y Zifliga, Juan del Valle Caviades, Bernardo de Balbuena, sor Juana Inés de la Cruz, Andrés Bello, José Joaquin de Olmedo, José Maria de Heredia, José Joaquin de Mora, Juan Zorrilla de San Martin, José Herndnde: Manuel Gutiérrez Najera; en el ensayo, Simon Bolivar, Domingo Faustino Sarmiento, Juan Montalvo, Eugenio Maria de Hostos, Enrique José Varona, Manuel Gonziilez Prada, lgna- cio Manuel Altamirano, Justo Sierra; entre otros, representan los antecedentes que pusieron los cimientos de la dramaturgia, narrativa, poesia y ensayo de la centuria pasada. En esta Gufa de estudios se presentan unidades de aprendizajes organizadas de acuerdo con criterios didacticos secuenciales, analégicos, histéricos y estéticos de los géneros liters rios. Cada unidad de aprendizaje explicita los objetivos a lograr, el contenido tem: tividades, lecturas (el profesor sefialara los textos que se comentaran en clase) y bibliograt- fa, Asimismo, cabe aclarar que los autores y obras que se sugieren son los més tepresentati- vos de los movimientos, escuela o etapas Titerarias de los paises hispanoamericanos en el siglo xx Como su nombre lo indica, esta Guia es s6lo un instrumento para la construccién del conocimiento de los alumnos, asi como también una herramienta para orientar la organiza cién del curso por parte del profesor, de tal manera que las lecturas y actividades serdn de- finidas y asumidas por el estudiante y el profesor. PROPOSITOS DEL CURSO EL ESTUDIANTE: 1. Conoceri, mediante Ia lectura de las fuentes ditectas, las aportaciones literarias hispa- noamericanas del siglo Xx de mayor significacién, vinculadas a los cambios operados en la sociedad contempordnea. Comprenderd las categorias estéticas de cada uno de los géneros literarios por medio de de la lectura y el andlisis de fuentes directas y textos de metodologia y critica literaria. 3. Conocerd las obras mas representativas de la narrativa, el teatro, la poesia y el ensayo hispanoamericanos, 4. Relacionard los textos leidos con el contexto histérico y cultural en el que se ubican Incrementara el goce estético de la literatura 6. Valoraré las obras literarias mas significativas de la literatura hispanoamericana del siglo xx con criterios de Ia critica literaria (andlisis de textos, retérica, semidtica, es- tructuralismo, escuela espafiola, eteétera). TEMARIO GENERAL Unidad 1. El teatro universalista y nacionalista. 1.1 Tendencias draméticas en la primera mitad del siglo Xx, 1.1.1 El teatro universalista: Virgilio Pifiera (Cuba), Luis Enrique Osorio (Colombia) y Samuel Eichelbaum (Argentina), teatro nacionalista: Demetrio Aguilera Malta (Ecuador), Pablo Antonio Cua- dra (Nicaragua) y René Marqués (Puerto Rico) 112 Unidad 2. El teatro de la mitad del segundo siglo xx 2.1 Tendencias draméticas en la segunda mitad del sizlo Xx. 2.1.1 El teatro social y politico: Sebastian Salazar Bondy (Peril) y Egon Wolf (Chile), 2.1.2. El teatro metafisico: Jos¢ de Jestis Martinez (Panama) y José Triana (Cuba), 2.1.3 El teatro popular ¢ histérico: Teatro La Candelaria (Colombia) e Isaac Choerén (Venezuela). 2.1.4 El teatro de fines de siglo: Joel Cano (Cuba) y Ana Maria Magnabosco (Uru- guay). Unidad 3. Novela regionalista e indigenista, 3.1 La novela en las primeras décadas del siglo xx. 3.2 Las novelas ejemplares del regionalismo. 3.3 La visidn teldrica de la naturaleza y el conflicto civilizacién-barbarie: José Eustasio Rivera y Rémulo Gallegos. 3.4 La poetizacién de la pampa y de la figura del gaucho: Ricardo Giuliraldes. 3.5 La voz de la tierra: la novela indigenista. 3.6 La degradacién del indigena y la explotacién del hombre por el hombre: Jorge leaza, Ciro Alegria y Alcides Arguedas, 3.7 La evolucién de la novela indigenista: José Maria Arguedas. Unidad 4, Novela de vanguardia. 4.1 Las primeras huellas de la vanguardia, La novela urbana y cosmopolita 4.2 La visidn oblicua de la realidad y los juegos formados en la narrativa de Macedonio Feméndez. 4.3 Los suefios y los mitos en el universo novelistico de Marfa Luisa Bomba 4.4 Los primeros pasos del boom. 4.5 La ambicién de la nueva novela latinoamericana, comprometida con el entorno social: Miguel Angel Asturias, 4.6 La literatura de lo real maravilloso y su preocupacién por el lenguaje innovador: Alejo Carpentier. 4.7 La literatura vanguardista, metafisiea y fantastica. 4.8 Los mundos interiores de! novelista, una metafora en construcci6n: Juan Carlos Onetti 4.9 El universo fantistico y liidico de Adolfo Bioy Casares. 4.10 La complicidad con el lector en José Bianco. 4.11 La novela poliédrica y laberintica en Leopoldo Marechal. 4.12 los cuatro grandes del boom: Mario Vargas Llosa, Gabriel Garefa Marquez, Julio Cortizar y Carlos Fuentes, Unidad 5. El cuento de tradicién realista y la innovacién: euento fantastico, vanguardista ¢ irdnico. 5.1 La biisqueda de lo hispanoamericano: relato indigenista y del medio rural. 5.1.1 El riollismo y la fuerza de la naturaleza: Horacio Quiroga. 5.1.2. Una mirada ai mundo indigena: José Maria Arguedas. 5.2 De lo fantastico a lo Iidico con algunas expresiones de humor. 5.2.1 El cuento fantastico: Jorge Luis Borges, Bioy Casares. 5.2.2 Las fronteras de la conciencia: Felisberto Hemandez. 5.2.3 Una biisqueda a través de lo Iidico: Julio Cortizar. 2.4 La mirada irdnica: Alfredo Bryce Echenique, 5.2.5 La fabula contemporanea: Augusto Monterroso. Unidad 6, EI cuento de Io real maravillaso, el realismo magico y otras direcciones, 6.1 Realismo latinoamericano de lo magico a la preocupacidn social. 6.1.1 La biisqueda de la esencia a través de “lo real maravilloso”, Alejo Carpentier 6.1.2 El realismo magico: Gabriel Gareia Marquez y Mario Vargas Llosa 6.1.3 La vision critica de la realidad politica 0 social: Augusto Roa Bastos y José Luis Gonzalez 6.1.4 Entre lo mitico y lo real: Eduardo Galeano. 6.2 El cuento urbano, 6.2.1 El ambiente cotidiano de la ciudad: Mario Benedetti 6.2.2 La crudeza urbana: Roberto Arlt. 6.3 Otras expresiones. 6.3.1 El relato existencial y metafisico: Juan Carlos Onett. 6.3.2 El neobarroco: José Lezama Lima, 6.3.3 La proximidad de la poesia y la prosa: Alvaro Mutis. 6.3.4 Las posibilidades extremas del lenguaje: Guillermo Cabrera Infante. Unidad 7. Las vanguardias. 7.1 Creacionismo: Vicente Huidobro. 7.2 Criollismo (“verso negro”): Nicolas Guillén 7.3 Ultraismo: Jorge Luis Borges. 7.4 Vanguardia y existencialismo: Oliverio Girondo. 75 Revolucidn del lenguaje, intensidad y dolor humano: César Vallejo. 7.6 La vanguardia femenina: Norah Lange. neobarroquismo: Leén de Greif. 7.8 La biisqueda de las raices y la innovacién: Luis Cardoza y Aragén. 7.9 La poesia total: Pablo Neruda. Unidad 8. La segunda vanguardia americana. 8.1 Mas alld del surrealismo: Enrique Molina, 8.2 El lenguaje de lo oculto: Olga Orozco. 8.3 La ironia: Gonzalo Rojas. 8.4 “Oscuro refinamiento”: José Lezama Lima. 8.5 El compromiso social y politico: Ernesto Cardenal Unidad 9. Posguerra, prosafsmo y “neoclasicismo”, 9.1 Virgilio Pifiera, 9.2 Jorge Luis Borges. 9.3 Nicanor Parra, 9.4 Cintio Vitier. 9.5 Eliseo Diego. 9.6 Idea Vilarifio. 9.7 Blanca Varela. 9.8 Juan Gelman. Unidad 10. El ensayo en las primeras décadas del siglo XX. idealismo arielista de José Enrique Rodd. a ética cientifica de José Ingenieros. smo de Baldomero Sanin Cano. y la expresin americana, L1LL La réplica a la tesis de Sarmiento (civilizacién y barbarie) de Ezequiel Martinez Es- trada, 11.2. El mito ineaico marxista de José Carlos Mariategui: 11.3 La sintesis cultural hispanoamericana de German Arciniegas. 11.4 La conciencia histérica cultural de Mariano Picén Salas. IS Las raices americanas de Arturo Uslar Pietri 11.6 Lo real maravilloso, el realismo magico y el barroco de Alejo Carpentier. 11.7. El neobarroco americano de José Lezama Lima Unidad 12. Hacia la pluralidad dindmica del ensayo en la segunda mitad del siglo xx, 12.1 La creacién imaginativa. 12.1.1 Las fieciones de Jorge Luis Borges. 12.1.2 Las excursiones literatias de Julio Cortazar, 12.2. El ensayo critico social y humanistico. 12.2.1 Bl retorno al humanismo de Ernesto Sabato. 12.2.2 El antiurbanismo de Sebastian Salazar Bondy. 12.3 El ensayo literario y cultural 12.3.1 La exégesis critica de Mario Vargas Llosa, | ensayo como espejo de la realidad. 12.4.1 La autenticidad femenina de Rosario Ferré I. TEATRO UNIDAD 1, EL TEATRO UNIVE! (GALDINO MoRAN) RSALISTA Y NACIONALISTA INTRODUCCION EL teatro hispanoamericano ha tenido un desarrollo singular que le ha permitido estar pre= sente en la formacién cultural de los pueblos segin los matices de cada época: el mundo maya del Rabinal Achi y la magnificencia inca en el Ollantay’ el teatro de evangelizacion, el teatro jesuita y las comedias de Sor Juana Inés de la Cruz y Juan Ruiz. de Alareén en la Colonia; el teatro historico en el siglo XIX; el teatro de costumbres, el teatro realista y el teatro de experimentacién en el siglo Xx. En el transcurso de cuatro sigios, el teatro hispanoamericano edifieé obras con elemen- tos europeos, pero al mismo tiempo, de manera natural, empez6 a cincelar notas distintivas en cada regién “segin las reas geograficas y las consecuencias que éstas han tenido en el desenvolvimiento cultural de estos paises (indohispénicos (México, Perii 0 Guatemala}, de inmigrantes [Argentina, Chile y Uruguay], de influjo africano [Cuba, Puerto Rico 0 Pa- EI siglo xix esté marcado por la independencia de las naciones hispanoamericanas con- seguida con muchos sacrificios. La relativa estabilidad de la regidn, aun cuando resonaban los ecos de las guerras civiles, permitié que el teatro consiguiera un lugar en el desarrollo de la cultura, pero fue hasta la primera década del siglo XX cuando emergié un teatro ple- namente hispanoamericano conocido como teatro de costumbres, que se extendid por dos décadas mas: El teatro de costumbres surgié [...] como la expresién mas directa de un deseo de libertad [<<] los tipos populares, el color local, las expresiones verbales de cada pais, se recogian en comedias y sainctes, en los cuales el autor se permiia la licencia de reir benévolamente de los efectos de la sociedad en que vivia. Muchos de estos tipos populares, prolongados en toda la creacién literaria, eran visualizados en sus aspectos negativos con un criterio mis estricto, como el tcatro argentino de los comienzos de este siglo, pero por lo general la postura del autor era todavia derivada del romanticism, pues dejando el anilisis eritico de sus personajes en segun- do término, exponia en primer plano un exaltado sentimiento de simpatia hacia estos personajes populares o de la clase media, que comenzaban por entonces a clamar por st reivindicacién an- te las poderosas clases burguesas o de terratenientes.” El teatro de costumbres florecié con mayor fuerza en Argentina y Uruguay en la prime- ta década del siglo xx, conocida como la “década de oro” del teatro rioplatense, pero se representé con éxito en toda Hispanoamériea. Segin Carlos Solérzano, las tres principales obras del teatro costumbrista son: Barranca abajo (1905) del uruguayo Florencio Sanchez, edn ciego (1911) del también uruguayo Emesto Herrera y Adina grajira (1928) del cu- bano Marcelo Salinas.” E] escritor mis importante del teatro de costumbres es Florencio Sinchez, cuyas obras matizadas del lenguaje y temas regionalistas atin pueden representarse o leerse debido a ta ' Cantos SOLORZANO, “Metodalogia historiogrifica en tomo al estudio del teatro Latinoamericano”, en. Gabriel Weiz et al, Métodos y técnicas de investigacién teatral, México, UNAM/Escenologia, 1997, pp. 16- I7y 20. CARLOS SOLORZANO, El teatro Latinoamericano en el sigio XN Véase ihidem, 9.39, México, Pormaca, 1964, p.2 autenticidad de sus personajes y la sencillez de sus conflictos. Asi, ademiis de Barranca abajo, donde aborda el despojo de la tierra de un finquero honesto a manos de la nueva clase terrateniente coludida con la autoridad, son dignas de mencionar M'hijo el dotor (1903), en la que plantea el conflicto generacional y la dicotomia de las costumbres entre el campo'y la ciudad, y La gringa (1904), pieza que trata la relacién dificil entre los inmigran- tes y 108 criollos en la sociedad rioplatense. (Otros dramaturgos hispanoamericanos que cultivaron el teatro de costumbres son: los argentinos Alberto Vacarezza, EI juzgado (1903); Roberto J. Payr6, Marco Severi (1905); Carlos Mauricio Pacheco, Los disfrazados (1906): y Gregorio Laferrére, Las de Barranco (1908); el chileno Antonio Acevedo Hernindez, Camino de flores (1910); el peruano Les- nidas Yerovi, La de cuatro mil (1903); el puertorriquenio Luis Llorens Torres, E! grito de Lares (1914); el dominicano Apolinar Perdomo, Un cuento de amor (1917); el cubano José ‘Antonio Ramos, Tembladera (1917): y los mexicanos Federico Gamboa, La venganza de la gleba (1905) y Marcelino Davalos, Asi pasan (1908). Antes de que se agotara la vitalidad del teatro de costumbres, después de Ia Primera Guerra Mundial y el advenimiento de la Revolucién Mexicana y la Revolucion Rusa, el teatro hispanoamericano se nutrié de las nuevas corrientes teatrales europeas y estadouni- denses de Pirandello, Giraudoux, Lenormand, Gareia Lorea y O*Neill. Asimismo, a partir de la década de los veinte se crearon grupos experimentales que le dieron un nuevo rumbo al teatro, como el Teatro de Ulises y el Teatro Orientacién en México; 0 el Teatro del Pue- blo y La Mascara en Argentina. En esta segunda etapa del teatro hispanoamericano en la primera mitad del siglo xx aparecen, segin Carlos Solorzano, dos tendencias: la universalista y la nacionalista: la pri- mera significaba una comprensién y aceptacién de los problemas universales [y al mismo tiem- po] incorporaba a la creacién teatal el “universo interior del hombre”, asi como las simples re- ntre la emocién y Ia razén de los personajes expuestos en el juego escénico [...] El oso y retratista del idioma popular fue sustituido por otro mas significative [...] A agregarse un estado de mayor concentracién psicaldgica de los personajes, una sabi- dutia para elegir situaciones significativas en si misma. El teatro universalista se manifiesta en el teatro poético vanguardista, influenciado por las vanguardias, en obras como El pie de la Virgen (1929) de Andrés Eloy Blanco (Vene- zuela), La cola de la sirena (1941) de Conrado Nalé Roxlo (Argentina), Electra Garrigd (esctita en 1941, estrenada en 1948) de Virgilio Piflera (Cuba) 0 La hiedra (1942) de Xavier Villaurrutia (México); 0 en piezas que acusan el influjo de Garcia Lorca como La hacienda de los cuatro vientos (1940) de Emilio S, Belaval (Puerto Rico) 0 Maria Ceni- ciema o La otra cara del suefo (1952) de Juan Guzman Cruchaga (Chile). Pero, en términos generales, en el teatro universalista se construyeron dos grandes line- as de renovacién: “a) La del teatro que trata de superar el realismo por los recursos propios del teatro, y 6) la del teatro que trata de conseguir la misma superacion a través de la eva~ sidn y la fantasia, La primera linea recurre a la adaptacién de formulas ya creadas, como 1a de la comedia ‘dell’ arte’, la del ‘teatro en el teatro’, el teatro de titeres, etc. [Y] acabari en el Teatro puro”? Ejemplos de este tipo de obras son: Mundial Pantomin (1919) de Armando “tbidem, p. $6 * Vease Marina Galvez Acero, “El teatro", en Juan José Amate Blanco y.... Paes y teatro de Hispanoaméri- ca ene siglo xx, Madrid, Cincel, 1989, p63 Moock (Chile), Saverio ef cruel (1936) de Roberto Arlt (Argentina), Entre edmicos te has de ver (1948) de Luis Enrique Osorio (Colombia) y Yocasta a casi (1961) de Salvador Novo (México). “La segunda linea recurrié a la fantasia para presentar renovados temas de la historia del mito 0 la leyenda, o temas de nueva creacién donde lo onitico y la fantasia de todo tipo fuera lo relevante, Su culminacién la constituye el Teatro metafisico [...|". Aqui se presen tan cuatro formas: el teatro fantasista, el teatro metafisico propiamente dicho, el teatro oni- rico y el teatro del subconsciente.’ Algunos ejemplos del teatro fantasista son: Polivena y la Cocinerita (1931) de Alfonsi- na Storni (Argentina), Las amigas de Don Juan (1935) de Armando Moock, Obseéneba (1958) de César Rengifo (Venezuela), Ciree o ef amor (1962) de Emilio S. Belaval, El monje de Potosi (1962) de Guillermo Francovich (Bolivia), Chantaje (1964) de Miguel Angel Asturias (Guatemala) y £! nuevo paraiso (1930) de Celestino Gorostiza (México). Por lo que corresponde ai teatro metafisico propiamente dicho destacan: Treseientos mi- Hones (1932) de Roberto Arlt (Argentina), Paralelogramo (1935) de Gonzalo Escudero (Beuador), La tuna en el pantano (1936) de Luis Alejandro Baralt (Cuba), Soluma (1955) de Miguel Angel Asturias y Ser 0 no ser (1934) de Celestine Gorostiza. Del teatro onirico sobresalen: La mala sed (1920) de Samuel Bichelbaum (Argentina), Los creadores (1926) de Luis Enrique Osorio, La viata de Apablaza (1928) de German Luco Cruchaga (Chile) y Véncete a ti mismo (1925) de Victor Manuel Diez Barroso (México), Y del teatro del sub- consciente: Rigoberio (1935) de Armando Moock, Casimiro Vico, primer actor (1937) de Luis Alejandro Baralt, En ar rincdn del Tacuari (1938) de Justino Zavala Muniz (Uru- guay), Esta noche juega el joker (1938) de Femando Sietta Berdecia (Puerto Rico), Un guapo del 900 (1942) de Samuel Eichelbaum y ET pobre Barba Azul (1946) de Xavier Vi- Tlaurrutia Por otra parte, en el periodo febril de la publicacién de numerosos estudios y ensayos (1935-1950) acerca de la realidad y el ser de los pueblos hispanoamericanos, se desarroll6 un teatro interesado cn la exposicidn y critica de los problemas nacionales: el teatro nacio- nalista, que Hlevé a Ia escena temas dé denuncia social y politica y de indagacion de identi- dades. Fs un teatro donde, en lineas generales, se observan dos direceiones fundamentals. En una de ellas se agruparian las obras de denuncia social y politica y las obras donde se lleva a cabo una normalmente violenta y desesperada defensa de la libertad nacional contra dietadores, mul- tinacionales, y Estados Unidos sobre todo, o sea, una postura fundamentalmente nacionalista. Y otra linea en que se trata de indagar en el “ser nacional”, en la idiosinerasia de cada uno de los paises, para conocer la identidad de cada uno ya que las cireunstancias histricas 0 geogrficas han ido diferenciando a sus habitantes hasta darles una fisonomia particular. Muchas veces am- bas lineas se confurnden en una misma obra por lo que es bastante dificil determinarlas." Sin embargo, de manera didactica se puede trazar la siguiente elasificacién: a) obras de denuncia social y politica: Carbén (1939) de Demetrio Aguilera Malta (Ecuador), Arévalo (1939) de Jaime Bestard (Paraguay), Jesiis (1950) de Virgilio Pifiera, Lar carreta (1951) de René Marqués (Puerto Rico), Por los caminos van los campesinos (1958) de Pablo Antonio Cuadra (Nicaragua), £/ canciller Cadejo (1960) de Manuel Galich (Guatemala) y San Mi- ‘quel de las Espinas (1933) de Juan Bustillo Oro (México); 4) Piezas de indagacién de iden- tidades: Tragedia indiana (1952) de Luis Alejandro Baralt (Cuba), La muerte no entrard en palacio (1957) de René Marqués, Pasién y epopeva de “Haledn ligero” (1957) de Ben- idem, Véase ibidem, pp. 66-69. * Marina Galvez Acero, op. eit, p. 70. jamin Subercaseaux (Chile), Digue seco (1964) de Miguel Angel Asturias y El gesticulador (1937, estrenada en 1947) y Corona de sombra (1947) de Rodolfo Usighi (México). Como puede observarse, durante la primera mitad del siglo XX nuestros escenarios die- ron cabida a obras de distintas tendencias y lineas, pero en conjunto representaron el es- fuerzo por marchar al unisono del teatro mundial sin perder la esencia propia y abrir nuevas rutas en la construccién del teatro modemo hispanoamericano. PROPOSITOS ESPECIFICOS EL ESTUDIANTE: Identificard las caracteristicas del teatro universalista. Delimitard los elementos del teatro nacionalista, Reconocera las diferencias entre el teatro universalista y el teatro nacionalista. Leer criticamente las obras representativas del teatro universalista y el teatro naciona- lista, CONTENIDOS 1.1 Tendencias dramiticas en la primera mitad del siglo Xx. 1.1.1 El teatro universalista: Virgilio Pifiera (Cuba), Luis Enrique Osorio (Colombia) y Samuel Eichelbaum (Argentina). 1.1.2] El teatro nacionalista: Demetrio Aguilera Malta (Ecuador), Pablo Antonio Cua- dra (Nicaragua) y René Marqués (Puerto Rico) LECTURAS 1. Virgilio Piftera, Electra Garrigé. 2. Luis Enrique Osorio, Bnire cémicos te has de ver 3. Samuel Eichelbaum, Un guapo del 900. 4. Demetrio Aguilera Malta, El tigre. 5. 6 Pablo Antonio Cuadra, Por las caminos van los campesinos. René Marqués, La muerte no entrard en palacio. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. riba un ensayo de no mas de cinco cuartillas acerca de las caracteristicas y modali- dades del teatro universalista. Defina por escrito los conceptos de! teatro nacionalista Lea una de las tres obras clasicas sobre Electra (Las Coéferas de Esquilo, Electra de Sofocles o Electra de Euripides) y Electra Garrigs, y comente el significado del len- auaje parddico que utiliza el autor cubano para recreat el mito griego en la sociedad de su pais en los aflos cuarenta del siglo Xx. 4, Reflexione cémo esta construida la obra Entre cémicos te has de ver, para conseguir un significado metateatral 5, Defina el conflicto de Un guapo del 900 y explique cémo influye en la personalidad del protagonista 6. Comente con citas el conflicto dramético de EI tigre. xplique la relacién entre la Historia y el teatro en Por Jos eaminos van los campesinos 8. Argumente el significado de la Historia en La muerte no entrard en palacio. BIBLIOGRAFIA BASICA AGUILERA MALTA, DEMETRIO, El tigre, en SOLORZANO, CARLOS, El feairo hispanoameri- cano contempordneo, vol. 2, México, FCE, 1981, pp. 7-27 (Coleccién Popular, 61). CUADRA, PABLO ANTONIO, Por Jos caminos van los campesinos, en SOLORZANO, CARLOS, El teatro hispanoamericano contempordneo, vol. 2, pp. 181-248. (Coleecién Popu- lar, 61). EICHELBAUM, SAMUEL, EI gato y su selva, Un guapo del 900, Pajaro de barro, Dos brasas. Prologo de Bernardo Canal Feijoo, Buenos Aires, Sudamericana, 1952 (Teatro). Espinoza DomiNGUEZ, Carlos, “Una dramaturgia escindida”, en ... (ed.), Teatro cubano contempordneo. Antologia, Madrid, Centro de Documentacién Teatral/Sociedad Es- tatal Quinto Centenario/FCE, 1992, pp. 11-77. MARQUES, RENE, La muerte no entraré en palacio, en SOLORZANO, CARLOS, El teatro his- panoamericano contempordneo, vol. 1, México, FCE, pp. 310-417 (Coleccién Po- pular, 61). PINERA, VIRGILIO, Electra Garrigé, en ESPINOZA DOMINGUEZ, CARLOS (¢d.), Teatro cuba- ‘no conemporineo. Amologia, Madrid, Centro de Documentacién Teatral/Sociedad Estatal Quinto Centenario/FCE, 1992, pp. 141-186. BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA AMATE BLANCO, JUAN JOSE y MARINA GALVEZ ACERO, Poesia y teatro de Hispanoamériea enel siglo xx, Madrid, Cincel, 1986, 88 pp. (Cuadernos de Estudio, Literatura, 34) Dauster, FRANK, “René Marqués y el tiempo culpable”, en Ensayos sobre teatro hispa- noamericano, México, SEP, 1975, pp. 102-126 (SepSetentas, 208). ESQuILO, Las Coéferas, en Tragedias, introd. de Francisco Rodriguez Adrado, trad. de Bernardo Perea Morales, Madrid, Gredos, 2000, pp. 173-221 (Biblioteca Basica Gredos, 4). | Euriptes, Electra, en Las diecinueve tragedias, trad. e introd. de Angel Ma. Garibay México, Porria, 1993, pp. 313-340 (Sepan Cuantos, 24). Soroctes, Electra, en Tragedias, introd. de Jorge Begua Cavero, trad. de Assela Alamillo, Madrid, Gredos, 2000, pp. 197-258 (Biblioteca Basica Gredos, 5). SOLORZANO, CARLOS, EI teatro Latinoamericano en el siglo xx, Mé 200 pp. (Coleccién Pormaca, 10), . Pormaca, 1964, UNIDAD 2. E) (GALDINO MorAN) | TEATRO DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO xx INTRODUCCION Una de las secuelas de la Segunda Guerra Mundial fue la revisién de los valores de la cultu- ra del hombre emprendida en todas las latitudes, especialmente en aquellos paises que se vieron envueltos en la conflagracion. Décadas después, con la caida del Muro de Berlin, empezaron a verse las consecuencias de la globalizacidn: el crecimiento de la desigualdad econémica entre los paises ricos y pobres, el poder de los oligopolios financieros e indus~ triales para imponer sus politicas depredadoras sobre la naturaleza, los paises y las personas el desencanto de las nuevas generaciones sin acceso a la educacién o al trabajo, males seialados por los pensadores de la época como Howard Zinn o Noam Chomsky, por ejem= plo. ‘A lo largo de la segunda mitad del siglo XX, el teatro Hevé a la escena la angustia y la esperanza del hombre ante la vida de un mundo complejo acrecentado por la soledad del individuo y la dificultad de la convivencia social. En Hispanoamérica, los dramaturgos, asimilaron la influencia del teatro del absurdo o de la erueldad y del expresionismo, el neo- rrealismo o el experimentalismo, y montaron o tradujeron las obras de Antonin Artaud, Max Reinhardt, Louis Jouvet, Bertolt Brecht, Jean Cocteau, Jacques Audiard, Erwin Pisca- tor, Peter Weiss, Tennesse Williams, Thomas Bemhard, Samuel Beckett, Friedrich Dii- rrenmatt, John Osborne, Eugene lonesco, Arthur Miller, Harold Pinter, Tom Stoppard, Pe~ ter Handke 0 Dario Fo. Asimismo, el realismo y la experimentacién dejaron de ser antagé- nicos y muchas veces coincidieron no s6lo en Ia obra de un dramaturgo sino incluso en una misma pieza. Es un teatro donde formulas real y hacen muy ie su claficatién porque muchas obras parcipan de diferentes conte’ desy los mismos contenidos a veces se expresan a través de diversas férmulas, Pero todas ellas tien den a esclarever la auténtica realidad de hombre hispanoamericano de hoy. que. por haberse in corporado definitivamente al mundo occidental, participa de los mismos 0 parecidos problemas {ue sulrimos el resto, Problemas derivados fundamentalmente de los econdmico-sociales surgi- dos de la civilizacién capitalista y de los filosblico-morales surgidos en la segunda posguerra No obstante la dificultad de establecer una clasificacién, es factible identificar estas tendencias: a) teatro social y politico; h) teatro metafisico; c) teatro de temética popular 0 historica; y d)'° teatro de finales de siglo. EL teatro social y politico aborda problemas de la época con una marcada influencia idcol6gica. Se escriben obras realistas como La peste viene de Melos (1957) de Osvaldo Dragiin, Junio 16 (1961) de Nestor Kraly y Sempronio (1962) de Agustin Cuzzani (Argen- tina); Deja que los perros ladren (1959) de Sergio Vodanovie (Chile), Los adolescentes (1952) de Romén Chalbaud (Venezuela), £/ general Anionio estuvo agui (1960) de Manuel Reguera Saumell, El vivo al pollo (1961) de Anton Arrufat Marat, El robo del cochino (1961) de Abelardo Estorino y Santa Camila de la Habana Vieja (1962) de José Ramon Brene (Cuba), Los signos del Zodiaco (1951) de Sergio Magaiia y Un pequeito dia de ira (1962) de Emilio Carballido (México). También se crean piezas de tono épico como Réquiem por el padre las Casas (1963) de Enrique Buenaventura (Colombia) 0 Las manos ® MARINA GALVEZ ACERO, op. city p. 74 ° Véase ibidem, pp. 75-79. 10 de Dios (1956) de Carlos Solérzano (México). Farsas como Una libra de carne (1953) de Agustin Cuzzani o El fabricante de deudas (1963) de Sebastian Salazar Bondy (Pert) Dramas de realismo simbélico: La Jaula en ef drbol (1957) de Luis Alberto Heiremans y Los invasores (1963) de Egon Wolff (Chile) u Olimpica (1962) de Héctor Azar (México) Y piezas expresionistas o neorrealistas: Nuestro fin de semana (1964) de Roberto Cossa (Argentina), Las ranas (1961) de Mauricio Rosencof (Uruguay), Pan viejo (1954) de Fermin Borges (Cuba), Signa de Cain (1969) de Egon Wolff y E? atemtado (1962) de Jorge Ibargiiengoitia (México), En el segundo grupo o teatro metafisico hay obras con influencia del teatro del absurdo como El cepillo de dientes (1966) de Jorge Diaz (Chile), Falsa alarma (1949) de Virgilio Pifiera y La noche de los asesinas (1965) de José Triana (Cuba), La aldea (1959) de Bliza- beth Schéin (Venezuela), Un hogar sdlido (1957) de Elena Garro (México): piezas de tono filos6fico-existencial, como El prestamista (1956) de Fernando Josseau (Chile), Ménici ef florentino (1959) de Isaac Choctdn (Venezuela), No hay dia feliz (1954) de Sebastian Salazar Bondy, Funeral Home (1956) de Walter Beneke (EI Salvador), Juicio final (1962) de José de Jesis Martinez (Panama), E/ pequeito caso de de Jorge Livido (1958) de Sergio Magafia; dramas con un fondo neapsicolégico y social: La lombriz (1951) de Julio Imbert (Argentina), Moseas sobre ef marmol (1958) de Luis Alberto Heiremans, Mansién de le- chuzas (1957) de Egon Wolff y La madre de los conejos (1961) de Alejandro Sieveking, (Chile), La caracola vacia (1951) de René Buch (Cuba), Los huéspedes reales (1957) de Luisa Josefina Heméndez, Teseo (1962) de Emilio Carballido y BY hechicero (1954) de Carlos Solirzano. Una tercera modalidad seria el grupo de obras que aluden temas populares o historicos como En la diestra de Dios Padre (1960) de Enrique Buenaventura; Guadalupe afios sin cuera (1974) del grupo La Candelaria (Colombia); Historias con cdrcel (1973) de Osvaldo Dragin (Argentina); Tripac Amaru (1966) de Carlos Daniel Valedrcel y La muerte de Atahualpa (1957) de Bernardo Roca Rey (Perit); Simdn (1983) de Isaac Chorin (Venezue- ): Dona Beatriz, la sin ventura (1952) de Carlos Solétzano; y Moctezwma II (1954) de Sergio Magaiia Finalmente, en las tiltimas décadas del siglo xx el teatro hispanoamericano ahondé la busqueda de nuevas formas escénicas y dramaticas, desde la creacién colectiva como el grupo letus en Chile, el Teatro La Candelaria en Colombia, el grupo Rajatabla de Carlos Giménez en Venezuela, 0 el Teatro La Yaya de Flora Lauten en Cuba, hasta las propuestas del Teatro Abierto Argentino o la Nueva Dramaturgia Mexicana. Este novisimo teatro dio sus frutos en el trabajo dramético de los argentinos Carlos So- migliana, £! Nuevo Mundo (1981); Oscar Viale, Chiimbale (1981); Jorge Goldenberg, Knepp (1984); Eduardo Pavlovsky, Potesiad (1985); Mauricio Kattun, Pericones (1987), y Aldo Monti, Una pasién sudamericana (1989). Los uruguayos Carlos Manuel Varela, Los cuentos del final (1981); Milton Schinea, Delmira (1984); Omar Ostuni, Las voces lejanas (1987); Alvaro Ahunchain, AU that tango (1986), ¥ Ana Maria Magnabosco, Viejo smoking (1988). Los cubanos Abraham Rodriguez, Andobe (1979); Abelardo Estorino, La dolorosa historia del amor secreto de don José Jacinto Milanés (1985); Abilio Estévez, La verdade- ra culpa de José Clemente Zenea (1986), y Joel Cano, Timeball (1990). Los chilenos [el grupo] letus y varios autores, Lindo pais esquina con vista al mar (1980); Juan Radrigan, Hechos consumados (1981): Isidora Aguirre, Lawaro (1982), y Ramén Griflero, Cinema Untopia (1985). Los venezolanos Rodolfo Santana, Encuentro en el parque peligroso (1980); Néstor Caballero, Con una pequena ayuda de mis amigos (1981); Ugo Ulivo, Prueba de fuego (1981); Oscar Garaycochea, Hembra fatal de los Mares del Trépico (1983-1988); Carlota Martinez, Que Dios la tenga en ia gloria (1983); Isaac Chocrén, Simin (1983) y Clipper (1987), y José Antonio Rial, Cipango (1989). Los colombianos a Henry Diaz Vargas, Mas alld de la ejecucién (1984); Fernando Pefuela, La tras-escena (1984); José Manuel Freidel, Las sardes de Manuela (1990); José Assad, Cenizas sobre el mar (1990), y Victor Viviescas Monsalve, Crianta Sola, Soledad Crisamta (1991). Los mexicanos Vietor Hugo Rascén Banda, Armas blancas (1982); Gerardo Veliisquez, # vengas en figura distinta, Victoriano Huerta (1984); Juan Tovar, Manga de Clavo (1983); Guillermo Shmidhuber, Por las tierras de Colén (1987); Sabina Berman, Muerte stibita (1988); Tomas Urtusdstegui, Cupo limitado (1988); Oscar Liera, Los caminos solos (1989); Carlos Olmos, £/ eclipse (1990); Miguel Angel Tenorio, Dormia sondndose bella... porque era de la clase media (1990); Leonor Azcérate, Trabajo sucio (1993); Jestis Gonzalez. Davila, Crénica de wn desayuno (1996). PROPOSITOS ESPECIFICOS EL ESTUDIANTE: 1, Establecerd las relaciones entre las manifestaciones del teatro hispanoameri segunda mitad del siglo Xx y la situacién cultural, politica y social de la regién 2. Reconocera las diferencias entre el teatro social y politico, el teatro metafisico y el tea~ tro popular e historico. 3. Indagaré las lineas teatrales de fines del siglo Xx. 4 Analizara las obras representativas del teatro hispanoamericano de la segunda mitad del siglo xx. CONTENIDOS 2.1 Tendencias dramaticas en la segunda mitad del siglo xx. 2.1.1 El teatro social y politico: Sebastian Salazar Bondy (Peri) y Egon Wolf (Chile). 2.1.2 Elteatro metafisico: José de Jesus Martinez (Panama) y José Triana (Cuba). 2.1.3 El teatro popular ¢ histérico: Teatro La Candelaria (Colombia) e [saa Choeron (Venezuela). 2.1.4 El teatro de fines de siglo: Joel Cano (Cuba) y Ana Marfa Magnabosco (Uru- guay). LECTURAS Sebastian Salazar Bondy, El fabricante de deudas Egon Wolff, Los invasores. José de Jess Martinez, Juicio final. José Triana, La noche de los asesinos: Teatro La Candelaria, Guadalupe afios sin cuenta. Isaac Chocrén, Simén. Joel Cano, Timebal ‘Ana Maria Magnabo: Viejo smoking. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 1. Escriba un ensayo breve de no més de cinco cuartillas acerca de las tendencias draméi cas del teatro hispanoamericano en la segunda mitad del siglo Xx. 2. Explique el momento histérico en que se produjeton las obras draméticas hispanoame- ricanas més sobresalientes de esa época 2 3. Indague las bisquedas e innovaciones en la dramaturgia hispanoamericana de finales del siglo xx. Seffale el conflicto de El fabricame de deudas y explique c6mo se manifiesta en el cardcter del protagonista. Identifique la critica social que se muestra en Los invasores. {Qué elementos metafisicos aparecen en el Juicio final” Demuéstrelo con citas. Explique e! significado de los cambios de personajes en La noche de los asesinos Cite los elementos populares ¢ histéricos que aparecen en Guadalupe aios sin cuenta. Comente la forma en que Isaac Chocrin aborda teatralmente el tema histérico en Simén, 10. De acuerdo con las reglas e instrucciones que proporciona el autor de Timeball: “usted mismo elige al azar cual sera el devenir de la historia y el desarrollo de los personajes, las canciones [...] La disposicidn final de las cartas-paginas sera la estructura del mon- taje del juego [...]”, proponga la trama de la obra en tres actos. 11. Comente cul es el significado de la participacién de un personaje mitico-popular como Carlos Gardel en Viejo smoking. cena BIBLIOGRAFIA BASICA ‘ANO, JOEL, Timeball o el juego de perder el tiempo, en ESPINOZA DOMINGUEZ, CARLOS (ed.), Teatro cubano contemporéneo. Antologia, Madrid, Centro de Document ‘Teatral/Sociedad Estatal Quinto Centenario/rcr:, 1992, pp. 1404-1493. CHOCRON, ISAAC, Simén, Caracas, Alfadil Ediciones, 1983, 72 pp. MAGNABOSCO, ANA MARIA, Viejo smoking, en MIRZA, ROGER (ed.), en Teatro wruguayo contempordneo. Antologia, Madrid, Centro de Documentacién Teatral/ Sociedad Es- tatal Quinto Centenario/Fce, 1992, pp. 1013-1044. Marrinez, Jost: DE JESUS, Juicio final, en SOLORZANO, CARLOS, cano contemporsineo, vol. 2, México, FC, 1981, pp. 155- 61), SALAZAR BONDY, SEBASTIAN, E/ fabricante de deudas, en SOLORZANO, CARLOS, El teatro hispanoamericano contempordneo, vol. 1, México, FCE, pp. 191-259 (Coleccién Popular, 61). ‘TEATRO LA CANDELARIA, Guadalupe aftos sin cuenta, en HERNANDEZ, CARLOS NICOLAS ¥ JORGE MANUEL PARDO (eds.), Teairo colombiano contempordneo, Bogoti, Tres Culturas Editores, 1985, pp. 183-244 (Expresion Artistica). TRIANA, Jost, La noche de los asesinos, en ESPINOZA DOMINGUEZ, CARLOS (ed.), Teatro cubano contemporineo. Antologia, Madrid, Centro de Documentacién Tea- tral/Sociedad Estatal Quinto Centenario/#Cr, 1992, pp. 705-779. WoL??, EGON, Los invasores, en Teatro chileno contemporaine, Aniologia, Madrid, Centro de Documentacién Teatral/Sociedad Estatal Quinto Centenario/FCr, 1992, pp. 291- 360, teatro hispanoameri~ 80 (Coleccion Popular, BIBLIOGRAF(A COMPLEMENTARIA AMATE BLANCO, JUAN Jos y MARINA GALVEZ Acero, Madrid, Cincel, 1986, 88 pp. (Cuadernos de Estudio, Literatura, 34). BOAL, AUGUSTO, Téenicas latinoumericanas de teatro popular, 2* ed., México, Nueva Imagen, 1985, 175 pp. (El Arte en la Sociedad). DaustrR, Fi ‘José Triana: el juego violento” en op. cit., pp. 9-36. 1B FERNANDEZ, GERARDO, “Historias para ser contadas", en ..., Teatro argentino comem- pordneo. Antologia, Madrid, Centro de Documentacién Teatral/Sociedad Estatal Quinto Centenario/Fce, 1992, pp. 11-63. GONZALEZ. CAAS, FERNANDO, “De los origenes a la contemporaneidad”, en ..., Teatro colombiano contempordneo. Antologia, Madrid, Centro de Documentacién ‘Tea- tra/FCE, 1992, pp. 11-71 RODRIGUEZ B., ORLANDO, “A manera de introduecién”, Teatro venezolano contem- pordneo. Antologia, Madrid, Centro de Documentacién Teatral/Sociedad Estatal jo Centenario/rcr:, 1991, pp. 11-79, Schanzwe, George O., EI teatro hispanoamericano de post mortem, Latin American Thea tre Review, Jorurbalsiku.edu, University of Kansas Libraries, Spring, 1974, Web, 14 de agosto, 2013 SOLORZANO, CARLOS, EI teatro Latinoamericano en el siglo XX, México, Pormaca, 1964, 200 pp. (Coleceién Pormaca, 10). 4 I. NOVELA UNIDAD 3. NOVELA RE ONALISTA E INDIGENISTA PROPOSITOS ESPECIFICOS EL ESTUDIANTE 1, Analizard algunas novelas representativas de la narrativa regionalista ¢ indigenista. 2. Establecerti las caracteristicas de estos tipos de narraciones y seftalara las semejanzas y diferencias correspondientes, Relacionara los textos leidos con el contexto hist6rico y cultural en el que se ubica. Conocert las caracteristicas realistas de estas novelas. Apreciaré el desarrollo de la novela hispanoamericana de principios del siglo xx. ‘ONTENIDOS La novela en las primeras décadas del siglo Xx. Las novelas ejemplares del regionalism. La visién telurica de la naturaleza y el confli Rivera y Rémulo Gallegos. 3.4 La poetizacién de la pampa y de la figura del gaucho: Ricardo Giliraldes. 3.5. La vor de la tierra: la novela indigenista. 3.6 La degradacién del indigena y la explotacién del hombre por el hombre: Jorge leaza, Ciro Alegria y Alcides Arguedas, 3.7 Laevolucién de la novela indigenista: José Maria Arguedas. (0 civilizacién-barbarie: José Eustasio LECTURAS 1, REGIONALISTA * La selva, José Eustasio Rivera, La vordgine (1924) = La pampa, Ricardo Giliraldes, Don Segundo Sombra (1926) * La llanura, Romulo Gallegos, Dota Barbara (1929) 2. INDIGENISTA + Alcides Arguedas, Raza de bronce (1919) = Jorge leaza, Huasipungo (1934) * Ciro Alegria, E! mundo es ancho y ajeno (1941) # José Maria Arguedas, Loy rios profundos (1958) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Investigue qué se entiende por novela regionalista y sefiale al menos tres aspectos de La vordgine que han determinado su caracterizacién como tal 2. Explique si Rivera hace critica o denuncia social en su obra. 3. Explique el sentido metaférico del titulo La vordgine. 4, Analice cémo se presenta la relacién violencia-destino en los personajes de La vordgi- ‘xamine y matice la dicotomia civilizacién-barbarie presente en Dofa Barbara 6. Elija tres elementos simbélicos y determine su funcién en Doha Barbara. 15 7. Explique por qué Don Segundo Sombra representa una vertiente mas estetizante y eva siva del regionalism. 8. Establezca una comparacién en relacién con el tratamiento del tema de la naturaleza, entre Dona Barbara y Don Segundo Sombra. 9. Comente las diferencias en cuanto a la estructura y el lenguaje de Don Segundo Sombra con Dora Barbara ylo La vordgine 10. Identifique y comente tres argumentos de denuneia que aparecen en Huasipungo sobre las condiciones socioeconémicas de la poblacién indigena 1. Explique por qué los personajes de Icaza estin delineados mas como simbolos de una clase social que como caracteres individualizados. 2. Comente los rasgos del lenguaje utilizado en Huasipungo para reerear las condiciones de injusticia y el ambiente localista en que viven los indigenas. 13, Determine quign y por qué es el verdadero protagonista de £/ mundo es ancho y ajeno. 14, Establezca la correspondencia entre el ritmo y cada una de las partes en que esta estruc- turada E/ mundo es ancho y ajeno. 15. Argumente cual es Ia intencisn de Ciro Alegria en el tratamiento del tema indigenista 16. Reflexione sobre la visién en torno al indigenismo o al tema del indio que Arguedas plasma en la obra y expréselo por escrito, Sustente su andlisis con varios ejemplos. 17. Considere las implicaciones éticas y politicas en Raza de bronce y determine su postura al respecto. 18. Seleccione en cada una de las novelas leidas diez frases, oraciones © pairrafos que des- taquen: a) por su particular sintaxis, b) por su sonoridad, ¢) por su plasticidad, d) por su importancia en el desarrollo narrativo (disparadoras de acciones o acontecimientos) 19, Determine cul es la evolucién narrativa de la novela indigenista (técnica ¢ ideoldgica- mente) en Los rios profuundos. BIBLI GRAPIA BASICA ALEGRIA, FERNANDO, Historia de la novela hispanoamericana, México, Ediciones de An- drea, 1965. BRrUustoon, JOHN S., La novela hispanoamericana del siglo XX, una vista panordmica, tt Raymond L. Williams, México, FCE, 2001 (Tierra Firme) BiBuioreCA AYACUCHO DIGITAL. Aqui se puede encontrar en version PDF tanto las nove- las como los estudios introductorios a las mismas: La vordgine, Raza de bronce, Don Segundo Sombra, y otras, CALVINO, JULIO, Julio, Historia, ideologia y mito en la narrativa hispanoamericana con- lemporénea, Madrid, Ayuso, 1987. GALVEZ ACERO, MARINA, La novela hispanoamericana del siglo Xx, Bogoté, Cin Kapelusz, 1988, 96 pp. (Cuadernos de Fstudio: Serie: Literatura, 35). VarGas LLosa, Mario, La utopia arcaica. José Maria Arguedas y las fieciones del indi- genismo, México, FCE, 1996. +E viaje a la ficcién”, Letras Libres, febrero de 2008, BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTA 1A ANDERSON IMBERI ECE, 1976, ENRIQUE, Historia de la literatura hispanoamericana, t. 11, México, 16 ARANG ), MANUEL ANTONIO, Origen y evolucién de la novela hispanoamericana, Bogoti. ‘Tercer Mundo, 1989. BARRERA, TRINIDAD (coord.), Historia de la literatura hispanoamericana it Siglo Xx, Ma- drid, Catedra, 2008. BFLLINI, GIUSEPPE, Nueva historia de la literatura hispanoamericana, 3." ed., Madrid, Cas- talia, 1997, FRANCO, JEAN, Historia de la literatura hispanoamericana, Barcelona, A\ FUENTES, CARLOS, Geografia de la novela, México, FCE, 1993 (Tierra Firme) —, Valiente mundo nuevo. Epica, utopia y mito en la novela hispanoamericana, México, FE, 1990. ——, La mueva novela hispanoamericana, México, Joaquin Mortiz, 1969. Gole, CEDOMIL, Historia de la novela hispanoamericana, Valparaiso, tarias, 1972. ROMERA, ANGEL, Retérica, Manual de recursos estilisticos, Libro de notas, en , 1975, jiciones Universi- v7 UNIDAD 4. NOVELA DE VANGUARDIA PROPOSITOS ESPECIFICOS EL ESTUDIANTE: 1. Establecerd las relaciones de continuidad y de ruptura que se observan en la nueva na rrativa hispanoamericana y la novela regionalista. ‘Comprendera ciertas categorizaciones de la literatura hispanoamericana como literatura fantastica, literatura de lo real maravilloso y literatura metafisica, entre otras. Observard la nueva actitud de los autores hispanoamericanos ante la literatura y su tea- lidad, y establecerd paralelismos entre el contexto histérico y las obras. 4. Definira distintas expresiones literarias cercanas y lejanas al compromiso social y ubi- card tendencias como la literatura neobarroca, la neohistorica, entre otras. 5. Evaluara la importancia del boom como fenémeno literario y observard sus implica nes para otros autores contempordneos no 6. Apreciard la influencia de los narradores hispanoamericanos en la narrativa espatiola o- CONTENIDOS 4.1 Las primeras huellas de la vanguardia. La novela urbana y cosmopolita. 4.2 La visién oblicua de la realidad y los juegos formados en la narrativa de Macedonio Fernandez. 4.3 Los suefios y los mitos en el universo novelistico de Maria Luisa Bombal. 4.4 Los primers pasos del boom 4.5 La ambicién de la nueva novela latinoamericana, comprometida con el entoro social: Miguel Angel Asturias. 4.6 La literatura de lo real maravilloso y su preocupacién por el lenguaje innovador: Alejo Carpentier. 4.7 La literatura vanguardista, metafisica y fantistica. 4.8 Los mundos interiores del novelista, una metafora en construccién: Juan Carlos Onetti 4.9 E1 universo fantastico y Itidico de Adolfo Bioy Casares. 4.10 La complicidad con el lector en José Bianco. 4.11 La novela poliédrica y laberintica en Leopoldo Marechal. 4.12 Los cuatro grandes del boom: Mario Vargas Llosa, Gabriel Garcia Marquez, Julio Cortizar y Carlos Fuentes, LECTURAS 1. VANGUARDISTA, FANTASTICA Y METAFISICA * Macedonio Fernandez, Papeles de recienvenido (1929) © Ma, Luisa Bombal. La amortajada (1938) * Adolfo Bioy Casares, La invencidn de Morel (1940) José Bianco, Sombras suele vestir (1941) = Ernesto Sabato, £/ nine! (1941) 2. EL BOOM Y SUS ANTECEDENTES 2.1 ANTECEDENTES: 18 + Miguel Angel Asturias, £1 sefior Presidente (1946) + Leopolida Marechal, Adin Buenos Aires (1948) + Alejo Carpentier, Los pasos perdidos (1953) * Juan Carlos Onetti, E/ astillero (1961) 1. 800M * Mario Vargas Llosa, La ciudad y los perros (1963) + Julio Cortdzar, Raywela (1963) * Guillermo Cabrera Infante, Tres tristes tigres (1964) * José Lezama Lima, Paradiso (1966) * Gabriel Gareia Marquez, Cien aftos de soledad (1967) + Manuel Puig, La traicién de Rita Hayworth (1968) + José Donoso, El obsceno pajaro de la noche (1970) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 1. Determine cules son los elementos vanguardistas mas Roberto Arlt y Macedonio Fernandez. Determine cual es la vision de la muerte que presenta Bombal en La amortajada, Ejem- plifique Valore si se puede hablar de elementos surrealistas en la novela (tomando en cuenta el contacto de Bombal con el surrealismo y sin que la obra pueda clasificarse dentro de es- te movimiento). Sustente sus afirmaciones con ejemplos, Sefale los aspectos narrativos mas importantes en la novela de Maria Luisa Bombal. 5. Determine los aspectos sociales presentes en El Sefior Presideme y analice de qué ma- nera contribuye el juego con el lenguaje a crear distintos efectos (sensoriales, psicologi- 0s, satiricos). Sefale diez recursos retéricos utilizados para crear estos efectos, 6. Explique en qué consiste la tesis de lo real maravilloso propuesta por Carpentier y ejemplifiquela en la obra de este autor. 7. Con base en la lectura del “Prilogo” de £i reino de este mundo, sefale con precision y claridad los diversos rasgos que Carpentier adjudica al surrealismo y a los surrealistas. 8. Sintetice, haciendo un breve seguimiento, el origen del concepto de “Io real maravillo- so” 9, Investigue el significado del concepto “realismo magico” e identifique las diferencias esenciales entre éste y “lo real maravilloso” 10. Analice la atmésfera de soledad en £1 asiillero, de Juan Carlos Onett II. Apunte los rasgos de la condicién humana que aparecen en los personajes de Bf astilfe- ro, de Juan Carlos Onetti. 12, Deseriba algunos rasgos de! microuniverso de Santa Maria. 13. Analice cémo se da el juego entre realidad e irrealidad en la obra de Bioy Casares. Ejemplifique los recursos estilisticos de José Bianco en Sombras swele vestir 15. Refiera cuales son los hechos histérico-culturales que trata la novela Addn Buenosayres, de Leopoldo Marechal. 16, Explique cual es el propésito de Augusto Roa Bastos al criticar el lenguaje opresor de las dictaduras 17, Argumente por qué puede considerarse a Yo, ef supremo como la gran metifora de la historia paraguaya, 18. Exponga el sentido del tiempo en las secuencias de Yo, el supremo. ‘obresalientes en la narrativa de 19 19, Demuestre con citas y pardfrasis la importancia del lenguaje en la construccién de £7 obsceno pajaro de la noche Pstablezca los rasgos distintivos del diilogo en El obsceno pdjaro de la noche. Analice la estructura de E! obsceno pdjaro de la noche y establezca sus rasgos distinti- vos. ‘A partir de la intertextualidad de Tres sristes tigres, de Guillermo Cabrera Infante, ela- bore un concepto de literatura. 23. Indique la funcién de las diversas voces narrativas que intervienen en las principales lineas de la narracién de Tres tristes tigres. 24, Explique cémo caracteriza Cabrera Infante el mundo cubano a partir de su enaltec miento de la Habana nocturna, 25, Sefiale los recursos sinticticos y Iéxicos que utiliza narrativo a sts novelas. 26, Argumente por qué Paradiso, de José Lezama Lima, es mas una novela lirica que épica 27, Cite ¢ interprete imagenes aleg6ricas que recrean la atmésfera literaria de Paradiso. 28. Comente el papel de los personajes como conductores de la narracién en Paradiso 29, Determine la importancia del punto de vista narrativo en relacién con la configuracién de los personajes de El ttine/, de Emesto Sabato. 30. Investigue la acepeidn del término “existencialismo”. Examine los rasgos existencialis- tas presentes en £Y rinel y dilucide su funcién, Ilustre con ejemplos. 31, Exponga su punto de vista en torno a la metafora de £1 tinel. 32. Comente el sentido metaférico del titulo de Cien aftos de soledad, de Gabriel Garcia Marquez, 33. Investigue el concepto de mito y reconozea y mencione tres de ellos presentes en Cien ais de soledad y analice uno de ellos, 34. Examine cémo est plasmado el “realismo magico” en Cien afios de soledad (en ideas, cen imagenes, en el lenguaje, en los personajes, etc.). Presente cinco ejemplos distintos. 38, Explique la presencia y la relevancia de hechos histéricos en Cien afios de soledad. 36, Reelabore la trama y el cardcter simbélico de los personajes de La ciudad y los perros, de Mario Vargas Llosa 37. Defina las caracteristicas estructurales y estilisticas de Rayuela, de Julio Cortézar. 38. Seleccione en cada una de las novelas leidas diez frases, oraciones 0 parrafos que de: taquen: a) por su particular sintaxis, b) por su sonoridad, ) por su plasticidad, d) por su importancia en e! desarrollo narrativo (disparadoras de acciones 0 acontecimientos). 20, 21 Sabrera Infante para darle ritmo BIBLIOGRAFIA BASICA ALEGRIA, FERNANDO, Historia de la novela hispanoamericana, México, Ediciones de An- drea, 1965, ANDERSON IMBERT, ENRIQUE, Historia de la literatura hispanoamericana, \. 11, México. FCE, 1976. BRUSHWOOD, JOHN S., La novela hispanoamericana del siglo XX, una vista panordmica, tr. Raymond L. Williams, México, CE, 2001 (Tierra Firme) CALVINO, JULIO, Julio, Historia, ideologia y mito en la narrativa hispanoamericana con- Jempordénea, Madrid, Ayuso, 1987. CrLORIO, GONZALO, El surreatismo y lo real maravilloso americano, México, SEP, 1976 (SepSetentas, 302). Donoso, JOSE, Historia personal del boom. Barcelona, Anagrama, 1972. Galvez ACERO, MARINA, La novela hispanoamericana del siglo Xx, Bogota, Cincel- Kapelusz, 1988, 96 pp. (Cuadernos de Estudio: Serie: Literatura, 35). 20 MARCHA EDITORES, Mas allé del boom: literatura y mercado, México, Marcha Editores, 1981 MARQuez Ropriguez, ALEXIS, Lo harroco y lo real maravilloso en Alejo Carpentier, México, Siglo XXI, 1982, RAMA, ANGEL, (comp.), Més alld del boom. Literatura y mercado, México, Marcha, 1981 La novela en América Latina, Panoramas 1920-1980, Xalapa-Montevideo, uv/Fundacién Angel Rama, 1985. RopriGvez MoneGat, EMIR, EI boom de la novela latinoamericana, Caracas, Tiempo Nuevo, 1972. BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA, ARANGO, MANUEL ANTONIO, Origen y evolucién de la novela hispanoamericana, Bogot, Tercer Mundo, 1989. BarReRa, TRINIDAD (coord.), Historia de la literatura hispanoamericana itt, Siglo XX, Ma- drid, Cétedra, 2008, BrLLINI, GIUSEPPE, Nueva historia de ta literatura hispanoamericana, 3." ed., Madeid, Cas- talia, 1997. FRANCO, JEAN, Historia de la literatura hispanoamericana, Barcelona, Ariel, 1975 FUENTES, CARLOS, Geografta de la novela, México, FCr, 1993 (Tierra Firme). —, Valiente mundo nuevo. Epica, utopia y mito en la novela hispanoamericana, México, Fer, 1990. La nueva novela hispanoamericana, México, Joaquin Mortiz, 1969. Got, CEDOMIL, Historia de la novela hispanoamericana, Valparaiso, Ediciones Universi- tarias, 1972, OcAMPO, AURORA (selece.), La critica de la novela iberoamericana contempordnea, 2° ed., México, UNAM, Instituto de Investigaciones Filolégicas, Centro de Estudios terarios, 1984. RoMeRA, ANGEL, Retérica. Manual de recursos estilisticos, Libro de notas, en a I. EL CUENTO UNIDAD 5. EL CUENTO DE TRADICION REALISTA Y LA INNOVACION CUENTO FANTASTICO, VANGUARDISTA E IRONICO (FLOR Diaz DE LEON F. Y MA. EUGENIA NEGRIN) INTRODUCCION Durante las primeras dos décadas del siglo xx, el cuento hispanoamericano observé una cierta continuidad temética que basicamente abares, como una tradicién dominante y to- davia con ecos del modemismo, la llamada tradicién realista, es decir, aquella en la que los escritores buscaron plasmar circunstancias, situaciones y ambientes mis o menos imperso- nales y que pudieron ser identificables para los lectores, como parte de un entorno en el que coincidieron con el autor. Si bien pueden distinguirse formas particulares en las que se ex pres6 ese realismo, como el eriollismo y el indigenismo, en los que destacan, por ejemplo, la presencia y la fuerza de la naturaleza o el estado de pobreza y explotacién que padecian campesinos 0 mineros, lo cierto es que el mismo acontecer histérico, social y politico pro- porcioné motivos, temas y razones de inspiracién y creacidn en este Ambito. No pocos es- critores como Horacio Quiroga (uruguayo, 1878-1937), Manuel Rojas (chileno, 1896- 1973), Roberto Arlt (argentino, 1900-1942), Enrique Amorim (uruguayo, 1900-1960) y José Maria Arguedas (peruano, 1911-1969), entre otros, encontraron en la narrativa te monial, de denuncia o incluso documental, y utilizando sobre todo téenicas del cuento tra- dicional, un modo de explorar y materializar asuntos que, aun en el marco del realismo, lograron trascender més alld de Sus fronteras. De hecho, hubo quienes como Amorim y Ar- guedas, empezaron a introducir innovaciones narrativas en su obra. Ademas, como sefiala José Miguel Oviedo, las influencias y los acercamientos a diversos autores europeos" y norteamericanos'? fueron un aliciente decisive para estas técnicas y expresiones a lo largo de su proceso histérico Hacia mediados del siglo pasado encontramos todavia una linea de continuidad en las diferemtes vertientes de la tradicidn realista; sin embargo, diversos narradores hispanoame- ricanos distinguieron sus cuentos al destacar en ellos precisamente aquellos aspectos que los alejaban del realismo, es decir, aguello que los ubicaba en nociones més cercanas al carcter fieticio o fiecional del relato. Y lo que ocupara el lugar central sera la presencia del elemento insélito, extraflo, inquictante, desconcertante, que da pie a la ambigiedad y la falta de certidumbre, pues ese elemento funcionaré como un factor de provoeaeién al con Junto de condiciones y leyes aceptadas que rigen las condiciones logicas de la vida cotidia- na. Asi, el cuento fantastico, en sus variadas manifestaciones, iré ocupando un lugar privi- legiado en la narrativa hispanoamericana, Entre los autores que cultivaron esta vertiente, en sus formas y expresiones mas personalizadas, estin los siguientes: el argentino Jorge Luis Borges (1899-1986), con su gran erudicién, su fascinacién por los laberintos, los tigres, el tiempo, los espejos, su manejo ambiguo de los limites entre géneros literarios (cuentos- ensayos); Adolfo Bioy Casares (1914-1999), también argentino, en cuyos relatos vemos elementos parddicos, policiacos, humoristicos y erdticos, y Julio Cortazar (1914-1984), compatriota de Borges y Bioy, con su pasién por el jazz, ei uso del lenguaje cologuial, la disolucién de la realidad (y de sus limites) y la presencia de la incertidumbre; asimismo, en © Maupassant, Balzac, Baroja, Pérez Galdds, Chejov, Dostoievski, Gorki, primero. Sartre, Malraux y Camus, luego, hacia los aftos 40 y 50. Cfr. José Miguel Oviedo. dntologia critica del ewento hispanoamertcamo del siglo XX 1. Fundadores innovadores. Madrid: Alianza Editorial, El Libro de Bolsillo, 1992, p. 2 "Hemingway, Greene y Faulkner. Ci. tbicem. 2 cuentos que recuperan a la memoria como un aspecto fundamental y que, a pesar de que se les consideran fantisticos rompen con los esquemas, puede mencionarse al uruguayo Felis berto Hernéndez (1902-1963); el peruano Alfredo Bryce Echenique (1939) destaca con cuentos en los que prevalece una mirada burlesca y critica, con un toque nostalgico; y, fi- nalmente, puede mencionarse al guatemalteco Augusto Monterroso (1921-2003), en cuyos ‘cuentos predomina una clara vocacién a brevedad, a la fibula, a la ironfa y la parodia, Pre~ sentes en estos escritores, aungue en algunos con mayor fuerza, estan las bisquedas de tWenicas distintas, la experimentacién, los juegos narrativos y la intertextualidad PROPOSITOS ESPECIFICOS EL ESTUDIANTE: Distinguird los temas de la cuentistica de tradicién realista I 2. Identificard los recursos literarios en la construccidn de los cuentos de tradicién realista 3. Determinard las caracteristicas generales del estilo de diversos autores realistas, a travé: de los textos leidos. 4. Conocerd las eategorias estéticas del cuento fantastico. 5, Reconocera algunas figuras literarias en la construceién de las narraciones, 6. Determinara las caracteristicas generales del estilo de diversos autores, a través de los textos leidos. CONTENIDOS 5.1 La busqueda de lo hispanoamericano: relato indigenista y del medio rural 5.1. Elcriollismo y la fuerza de la naturaleza: Horacio Quiroga. 5.1.2 Una mirada al mundo indigena: José Maria Arguedas. 5.2 De lo fantastico a lo hidico con algunas expresiones de humor, 5.2.1 El cuento fantastico: Jorge Luis Borges, Bioy Casares, 5.2.2 Las fronteras de la conciencia: Felisberto Hernandez. 5.2.3 Una buisqueda a través de lo Itico: Julio Cortazar. 5.2.4 La mirada irénica: Alfredo Bryce Echenique. 5.2.5 La fibula contemporénea: Augusto Monterroso. LECTURAS Leer un libro de cuentos de los autores de la tradi dad Leer un libro de cuentos de tres autores de la innovacién presentados en esta Unidad. \én realista propuestos en esta Uni ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 1. Analice la importancia y funcién de la voz narrativa en cinco euentos donde este meca- nismo sea importante para la composicién del texto. 2. Comente en un ensayo breve cuales son las preocupaciones sociales y estéticas por las que se inclinan algunos de los cuentistas comentados en esta Unidad. 3. Compare un ensayo sobre el cuento que alguno de los autores leidos tenga sobre el género, con alguno de sus cuentos. 2 4. Analice los recursos literarios de un cuento representativo de uno de los autores comen- tados en esta Unidad, Compare los principios de cinco cuentos del autor elegido y comente cual es el efecto que provoca en el lector. 6. Compare los finales de cinco cuentos del autor elegido y explique la importancia que tiene con la estructura del relato. 7, Analice la funcién del lenguaje en algdn cuento de tradicion realista. 8. Busque y lea los textos “Decalogo del perfecto cuentista” y “EI manual del perfecto cuentista” de Quiroga y redacte un resumen de cada uno (esto es, presentar las ideas centrales utilizando el propio vocabulario). 9. Analice un cuento de Quiroga tomando como pardmetro las ideas derivadas de la acti- vidad anterior. 10. Elija tres cuentos ya leidos y seitale cuatro aspectos distintivos que permitan reconocer- los como cuentos de horrar. Ejemplifique. 11. Analice la importancia y funcién de la voz narrativa en nismo sea importante para la composicién del texto. 12, Comente en un ensayo breve cudiles son las preocupaciones sociales y estéticas por las que se inclinan algunos de los cuentistas comentados en esta Unidad, 13. Compare un ensayo sobre el cuento que alguno de los autores leidos tenga sobre el género, con alguno de sus cuentos. 14, Analice los recursos literarios de un cuento representativo de uno de los autores comen- tados en esta Unidad, 15, Compare los principios de cinco cuentos del autor elegido y comente cual es el efecto que provoca en el lector. 16. Compare los finales de cinco cuentos del autor elegido y explique la importancia que tiene con la estructura del relato. 17, Identifique la ironia y comente el papel que juega esta figura retérica en la construccién de la narracién 18, Compare un ensayo sobre el cuento que alguno de los autores lefdos tenga sobre el género, con alguno de sus cuentos. 19. Revise alguna de las reflexiones sobre el cuento fantastico que haya elaborado cualquie- ra de los autores de esta vertiente y relaciénela con alguno de sus cuentos. 20, Investigue el significado del concepto “cuento fantastico” y sefale tres cuentos cuyas caracteristicas permitan ubicarlos en esa clasificacién. Explique. 21. Examine en dos cuentos de su preferencia, cémo se verifica el interés de Borges en te- mas como el tiempo, el infinito, los laberintos, la inmortalidad, los juegos intelectuales y lingitisticos 22. Tomando dos cuentos como referencia, establezca las dificultades para distingui “Borges autor” y “Borges personaje” inco cuentos donde este meca- entre BIBLIOG RAFIA BASICA AGUILERA MALTA, DEMETRIO, EI euento actual Latinoamericano, México, Ediciones de Andrea, 1973. Boron BURLA, FLORA, Los juegos fantdsticos, Estudio de los elementos famasticos en cuentos de tres narradores hispanoamericanos, UNAM, 1983. Fronts, ANGEL, Narrariva hispanoamericana, 1816-1981. Historia y antologia. La gene- racién de 1940-1969, vol. 4, México, Sigho XI, 1982, $32 pp. (La Creacién Litera ria). 24 LAGMANAVICH, DAVID, Estructura del cuento hispanoamericano, Xalapa, Universidad Veracruzana, 1989. MENTON, SEYMON, El cuento hispanoamericano, México, FCE, 1982. Mora, GABRIELA, En forno al cueito: de la teoria general y de sus précticas en Hispano- américa, Madrid, José Portia, Turanzas, 1985, Ovirno, Jost MIGUEL, Antologia critica del cuento hispanoamericano del siglo XX. 1 Fundadores innovadores. Madrid, Alianza Editorial, El Libro de Bolsillo, 1992. ZAVALA, LAURO, Ironias de la ficcién y la metaficeién em cine y literatura, México, UACM, 395 pp. (Coleccién Al Margen) — , Teorias del cuento, México, UNAM, 1995, 2 vols. BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA ANDERSON IMBERT, ENRIQUE, Teoria y técnica del cuen CORTAZAR, JULIO, “Del cuento breve y sus alrededore Siglo XXI, 1969, pp. 13-18. GovzAtrz, José Luts, “El arte del cuento”, en José Luis Gonzilez y Lisandro Chavez Alfa- +0, La experiencia literaria, 2, Xalapa, Universidad Veracruzana, 1975, pp. 5-35. Buenos Aires, Marymar, 1979. "en Ultimo round, t. 1, México, 25 UNIDAD 6. EL CU TO DE LO REAL MARAVILLOSO, EL REALISMO MAGICO Y OTRAS DIRECCIONE:! PROPOSITOS ESPECIFICOS EL ESTUDIANTE: Distinguird las categorias estéticas de lo real maravilloso, el realismo magico y otras tendencias en la cuentistica hispanoamericana en la segunda mitad del siglo xx. 2. Comparara e! tratamiento de las vertientes temiticas realizadas por cada autor y las re~ lacionara con el contexto historico y cultural que las enmarca, 3. Analizara la importancia del cuento en la literatura hispanoamericana y establecerd las aportaciones de los distintos autores en la evolucién estructural de este género CONTENIDOS 6.1 Realismo latinoamericano: de lo mégico a la preocupa 6.1.1 La bisqueda de la esencia a través de “lo real maravilloso”, Alejo Carpentier. 6.1.2 El realismo magico: Gabriel Gareia Marquez. y Mario Vargas Llosa, 6.13 La visidn eritica de la realidad politica 0 social: Augusto Roa Bastos y José L. Gonzale: 6.1.4 Entre lo mitico y lo real: Eduardo Galeano. 6.2 El cuento urban. 6.2.1 El ambiente cotidiano de ta ciudad: Mario Benedetti 6.2.2 La crudeza urbana: Roberto Arlt 6.3 Otras expresiones. 6.3.1 El relato existencial y metafisico: Juan Carlos Onetti. 6.3.2 El neobarroco: José Lezama Lim: 6.3.3 La proximidad de la poesia y la prosa: Alvaro Mutis. 6.3.4 Las posibilidades extremas del lenguaje: Guillermo Cabrera Infante, LECTURAS 1. Leer un libro de cuentos de tres autores presentados en esta Unidad (uno de cada apar- tado o seceién), ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE |. Analice la importancia y funcién de la voz narrativa en cineo cuentos donde este meca- niismo sea importante para la composicion del texto, 2, Comente en un ensayo breve cules son las preocupaciones sociales y estéticas por las que se inclinan algunos de los cuentistas comentados en esta Unidad 3. Compare un ensayo sobre el cuento que alguno de los autores lefdos tenga sobre cl género, con alguno de sus cuentos. 4, Analice los recursos literarios de un cuento representativo de uno de los autores comen- tados en esta unidad ‘Compare los principios de cinco cuentos del autor elegido y comente cual es el efecto que provoca en el lector. 6. Compare los finales de cinco cuentos del autor elegido y explique la importancia que tiene con la estructura del relato. 26 7. Compare un ensayo sobre el cuento que alguno de los autores leidos tenga sobre el género, con alguno de sus cuentos. 8. Elija alguno de los cuentos que muestre una visién de la realidad social y relaciénelo con el contexto historico y cultural que lo enmarca, 9. Compare el ensayo de Ricardo Piglia “Tesis sobre el cuento” con algiin cuento de este autor. 10. Establezca de modo general, el desarrollo de la estructura narrativa del cuento hispa- noamericano con base en diez cuentos elegidos en orden cronoligico. BIBLIOGRAFIA GORDON, SAMUEL, El tiempo en el euento hispanoamericano, México, UNAM, 1995. OVIEDO, José: MIGUEL, Antologia critica del euento hispanoamericano del siglo xX, 2. La gran sintesis y después. Madrid: Alianza Editorial, E] Libro de Bolsillo, 1992 VALADES, EDMUNDO, Cuentos y relatos hispanoamericanos. Una aniologia general, Més co, SEP, 1982, 2 vols, LaURo (ed.) Teorias del ewento, vol. 1, México, UNAM, 1995. ZAVALA 27 IV. POESIA UNIDAD 7. LAS VANGUARDIAS. (RAUL AGUILERA) INTRODUCCION La poesta hispanoamericana del siglo Xx, como en general las letras y la cultura de nuestra regidn, presenta una riqueza y una variedad tan vastas que hacen muy dificil la tarea de nguir sus lineas principales y, sobre todo, proponer algunos de sus autores como los mas "importantes" o "representativos" ‘Aparte de algunos autores, corrientes y grupos en verdad "imprescindibles", hay un vas- to campo de creadores enite los cuales es dificil establecer preferencias, pero de los cuales es necesario elegir a un pufiado para incluirlo en una seleccién de naturaleza didactica Por otro lado, la grandeza de estos autores —en especial César Vallejo, Vicente Huido~ bro, Pablo Neruda y José Lezama Lima— es tal que vuelve imposible casi cualquier juicio de valor e insuficiente hasta el ridiculo cualquier elogio. Un primer periodo fiicil de delimitar es el de las vanguardias. Una de las constantes historieas que definen a la Modernidad literatia es la permanente voluntad de critica a los lenguajes artisticos vigentes y de biisqueda de nuevos caminos, lo que Octavio Paz ha con- densado en la expresin paraddjica “tradicién de la ruptura". Pues bien, un momento de especial intensidad en esa constante es el de! vanguardismo, cuando las rupturas son mas violentas y los experimentos mas notoriamente radicales. Por lo que se refiere a Hispano- américa, podemos situarlo en los afios veinte y treinta, aunque sus primeras mani vienen de la década anterior: el "Arte postica” de Huidobro forma parte de un libro publi- cado en 1916, Otro rasgo importante de la época es la coexistencia de poetas reunidos en grupos y co- rrientes mas o menos bien organizados, con grandes creadores que siguen una ruta muy personal, a veces completamente al margen de esos grupos. Asimismo, ¢s de notar la inten sa comunicacién literaria entre los diversos paises de lengua espafiola. Personalidades como el espaiiol Juan Ramon Jiménez y Pablo Neruda son esenciales a ambos lados del Atkintico. El chileno Vicente Huidobro (1893-1948) representa un caso mixto: participé en un grupo parisino, cosmopolita pero de lengua francesa: el de los poetas "cubistas” (sin orga- hizacién formal); formé una escuela propia, el creacionismo, donde también hubo poctas: espafioles; y siempre fue una personalidad que sobresalié por encima de grupos y escuelas. De hecho, su obra cumbre, Altazor, se sittia mas alla de su participacién en aquéllos. Alta- r, quiz’, Ileva hasta sus dltimas consecuencias poéticas la experiencia, a la vez liberadora y abismal, de la "muerte de Dios" Mas ajeno a la politica literaria pero muy activo en la militancia politica de izquier- da— es el peruano César Vallejo (1892-1938). Publicd en revistas de los ismos, fue amigo de varios autores pertenecientes a grupos y corrientes, pero no form parte de ninguno. En. jo se atina el radicalismo en la experimentacién verbal con la intensidad en la expre- siGn de los mas profundos dolores y esperanzas del ser humano, El chileno Pablo Neruda (1904-1973) asimilé muchas de las influencias de la época y fue, a su vez, una influencia determinante. De Veinte poemas de amor y una cancién deses~ perada a las Odas elementales, ¢s autor de varios de los poemas de la época que son ama~ dos por legiones de lectores mas allé del circulo mas 0 menos estrecho de quienes conocen y aprecian la poesia moderna, 28 De entre los grupos vanguardistas de nuestra lengua, quiza el mas brillante sea el de la revista argentina Martin Fierro (1924-1927). A él pertenecié Jorge Luis Borges, pero la mayor parte de su gran poesia fue escrita fuera de e incluso contra el vanguardismo. Oliverio Girondo (1891-1967) quiz merece el mismo reconocimiento que los tres poe- tas ya mencionados. Norah Lange (1905-1972), también narradora, es una de las pocas poe- tas mujeres del periodo en nuestra lengua. Mis alld de los autores y grupos anteriores, hay una legiGn de poetas originales e inten- $05, tan vasta que no es posible incluirlos a todos: el argentino Juan L.. Ortiz, el peruano Martin Adin, el nicaragdense José Coronel Urtecho, PROPOSITOS ESPECIFICOS EL ESTUDIANTE |, Distinguira y apreciaré la diversidad de caminos explorados por los autores del periodo vanguardista, CONTENIDOS 7.1 Creacionismo: Vicente Huidobro. 7.2 Criollismo (“verso negro”): Nicolas Guillén. 7.3 Ultraismo: Jorge Luis Borges. 7.4 Vanguardia y existencialismo: Oliverio Girondo. 7.5 Revolucién del lenguaje, intensidad y dolor humano: César Vallejo. 7.6 La vanguardia femenina: Norah Lange. 7.7 El neobarroquismo: Leén de Greiff. 7.8 La busqueda de las raices y la innovacién: 7.9 La poesia total: Pablo Neruda Luis Cardoza y Aragon. LECTURAS 1. Vicente Huidobro, “Arte poética” de ET espejo de agua; Wagon-lit” de Poemas drticos y Prefacio de Altazor. Nicolas Guillén, “Son niimero sei Jorge Luis Borges, “Mafiana” Oliverio Girondo, Espantapdjaros (Al aleance de todos) y “Noche tétem” de E masmeédula. Norah Lange, “Tarde a solas” César Vallejo, “iv” de Trilce: aparta de mi ese ealiz”. 7. Ledn de Greif, “Cancioncilla” 8. Luis Cardoza y Aragon, “Vo dad. 9, Pablo Neruda, 10 general y la “Considerando en frio” de Poemas humanos; “Espanta nto porque no puedo eludir la muerte...” de De Ja sole “Walking around” de Residencia en tierra, “Vienen los pajaros” de Can- ‘Oda al aire” de Odas elementales: 29 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 1, Luego de leer el poema “Trilee” de César Vallejo, enumere las expresiones que hagan presente la conciencia de la muerte, de la angustia y del sufrimiento fisico, 2. Luego de leer el poema “Considerando en frio” dé César Vallejo, escriba cual es el ob- jetivo lirico-poctico del autor al resaltar una serie de consideraciones comunes a la exis- tencia de todos los seres humanos y al parecer conocidas por todos 3. Luego de leer e! poema “Espaita, aparta de mi este caliz” de César Vallejo, considere la serie de versos que van desde “Como vais a cesar de erecer” hasta “Ia letra en que naci6 la pena” y en seguida comente qué emacidn o sentimiento frente al riesgo de la caida de la Repiblica espafiola expresan estos versos. Wagon-lit” de Vicente Huidobro pertenece a Poemas drticos y es un poema cubista que describe un viaje en tren, ;Qué imagenes nos indican que se trata de un viaje noc- turno? 5, Tanto en “Arte poética” como en el Prefacio de Altazor, Huidobro expresa una actitud de rebeldia contra todo poder que supedite al hombre. Indique cuales son esos poderes y seflale dos exptesiones de cada poema que los ejemplifique 6. Luego de leer “Noche t6tem” de Oliverio Girondo explique por qué es “totem” la noche de la que habla el poema, Justifique su comentario citando imagenes del texto. 7. Luego de leer “Noche a solas” de Norah Lange, cite y comente al menos cinco imge- nes que expresen la emocién dominante del poema y pangale nombre. 8. Luego de leer “Walking around” de Pablo Neruda, comprobard que el poema recoge en tuna gran metafora la angustia existencial y el horror por la ciudad moderna; cite al me- nos cinco imagenes donde encuentre esta fusién y coméntela lo mas ampliamente posi- ble. 9, Luego de leer “Vienen los pajaros” de Pablo Neruda prosifique las siguientes imagenes: lingotes de oro verde”, “azul inhabitado”, “puertas de sonrosada catedral”, “brasa vir- gen” y “sistemas de sal”. Complete su prosificacién y comentarios de los fragmentos del poema que requiera 10. Luego de leer “Oda al aire” de Pablo Neruda explique qué valores vitales sintetiza el aire en esta oda, Apoye su comentario en al menos seis imagenes del poema 11. Antes de comenzar, investigue el significado del término “yoruba”. En este poema. “Son niimero 6” de Nicolis Guillén, el baile es una gran metifora de la hermandad humana, Comente al menos seis imagenes que aludan a esta emocion. 12. En cierto modo, el poema “Cancioncilla” de Leén de Greiff constituye una postica. Enuncie tres principios estéticos que encuentren en ella, apoyandose en el texto. 13. Compare las actitudes vitales del poema “Yo canto porque no puedo eludir 1a muer- te..." contenido en De la soledad de Luis Cardoza y Aragén, con el prefacio de Alta- 7, especialmente el verso “mi vida es como un angel expulsado perpetuamente”. De~ talle sus coincidencias y discrepancias 14. Explique por qué el poema “Mafiana” de Jorge Luis Borges es una composicion ultrais- a, SIBLIOGRAFIA BASICA ANDERSON IMBERT, ENRIQUE, Historia de la literatura hispanoamericana, v. 2. 5. ed México, FE, 1966, 466 pp. (Breviario, 156). ARA GUILLERMO (ed.), Los poetas de Florida, Buenos Aires. Centro Editor de América Latina, 1968 (Biblioteca Argentina Fundamental, 40). Carpoza ¥ ARAGON, LUIS, http://www literaturaguatemalteca.org/aragonpoesia.htm= 30 Gomrz-GiL, ORLANDO, Historia critica de la literatura hispanoamericana, New York, Holt, Rinehart and Winston, 1968, 768 pp. GUILLEN, NICOLAS, E7 son entero, en Obra postica 1920-1972, La Habana, Instituto Cuba- no del Libro, 1972, HeNRIQUEZ URENA, MAX. Breve historia de! modernismo, México, Er, 1954. HUIDoBRO, VICENTE, Altazor/Temblor del cielo, Catedra, 1989. ——, Poemas dirticos, Pr6l. de Hugo Montes. Santiago de Chile, Nascimento, 1972. ——. Poesia y postica creacionistas, Ed, Vicente Quirarte, México, UNAM, 1994 (Poemas y Ensayos). , (Clisica coleccién de antologias de autores modernos, ahora en linea) :DUARDO, et al., Las insulas extranas. Antologia de poesia en lengua espaiola (950-2000), Barcelona, Galaxia Gutenberg-Cireulo de Lectores, 2002. SCHULMAN, IVAN, Marti, Dario y el Modernismo, Madrid, Gredos, 1969, 268 pp. (Biblioteca Roménica Hispaniea, Estudios y Ensayos, 127). SUAREZ MIRAMON, ANA, Modernismo y 98, 6. ed., Bogotd, Cincel-Kapelusz, 1988 (Cuader- nos de Estudio, Serie: Literatura, 18). YuRKIEVICI, SAUL, Fundadores de [a nueva poesia hispanoamericana, Barcelona, Ariel, Coleccién Letras ¢ Ideas, 1984, VALLEIO, CESAR, Obra, México, FCF, 1988 (Coleecién Archivos), MILAN, BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA BENKO, SUSANA, Vicente Huidobro y el cubismo. Caracas-México, Banco Provincial, Mon- te Avila, FE, 1991. Posticas (sitio argentino), Posticas (sitio espanol), TEITELBOM, VOLODIA, Huidobro, fa marcha infinita, Buenos Aires, Sudamericana, 1996. 31 UNIDAD 8. LA “SEGUNDA VANGUARDIA AMERICANA” (RAUL AGUILERA) INTRODUCCION Hacia los aos cuarenta, el impulso de las vanguardias histéricas se ha agotado en los pai- ses de nuestra lengua. La militancia izquierdista de algunos autores los lleva a una obra didéctica u oratoria en la que de cualquier modo no faltan obras admirables, como el Canto general de Pablo Neruda, Otros renuncian a las estridencias vanguardistas y hacen eleccio- nes estéticas real o aparentemente conservadoras: retoman la métrica clasica, evitan las imagenes muy sorprendentes, ete. De Jorge Luis Borges al espafiol Jorge Guillén, sus moti- vos y realizaciones son muy diversos, y tampoco faltan aqui grandes obras; como ya se ha dicho, la mejor poesia de Borges pertenece a esta vertiente. En este contexto, comienzan a distinguirse algunos autores y grupos de poetas (aunque los colectivos posticos son menos importantes que en el periodo anterior) que se niegan a escribir "para el pueblo” o a "volver a la tradicién". De la Modernidad estética, conservan la voluntad de profundizar en la exploracién de la realidad exterior ¢ interior por medio del Jenguaje, con las consiguientes innovaciones verbales; pero, a diferencia de la generacién anterior, estén menos interesados en las innovaciones por si mismas. Al referirse a esta co- ‘yuntura, Octavio Paz, en Los hijos del limo, us6 la expresién "segunda vanguardia", que ha ienido cierta fortuna. Poetas como el chileno Gonzalo Rojas (1917-2011) y los argentinos Ola Orozco (1920-1999) y Enrique Molina (1910-1997) revelan la impronta del surrealismo; incluso pertenecicron en alguna época a grupos surrealistas, pero sus obras van mas alli de las es- irecheces de escuela, Simplificando mucho, podriamos decir que del surrealismo conservan y desarrollan su apuesta por la poesia como una nueva magia o gnosis y Ia supremacia de la ‘experiencia amorosa en todas sus dimensiones. Gonzalo Rojas, ademas, se hace notar por su sentido del humor, cercano a su compatriota Nicanor Parra, Julio Cortézar deberia estar ineluido aqui, si su grandeza como narrador y ensayista no hubiera opacado sus textos liri- cos, ‘Owos poetas apuestan también por una poesia visionaria, peto se acercan més a las tra- diciones religiosas y metafisicas de la humanidad premodera, El cubano José Lezama Li- ‘ma (1910-1976) es un poeta catélico mas sorprendente que muchos ieonoclastas profesio~ nales, Del neoplatonismo al J Ching, pasando por Luis de Géngora, retoma y transforma, una gran variedad de herencias artisticas y espirituales, La uruguaya Sara de Ibafiez (1909- 1971), menos famosa, cred una poesia ontologica y misteriosa, de cierta afinidad con Valé- ry, Jorge Guillén y José Gorostiza, y con acentos que remiten a la lengua postica del Siglo de Oro, no sin atractivas innovaciones métricas El nicaragliense Ernesto Cardenal (1925), aunque religioso, esti mas cerca de las van- guardias prosaistas de lengua inglesa que de la poesia visionaria de inspiracién surrealista. Bebe en las fuentes de la Biblia y es uno de nuestros eseasos grandes poctas politicos. PROPOSITOS ESPECIFICOS EL rstupiantt Distinguira y apreciaré la diversidad de caminos explorados por los autores de la "se- gunda vanguardia”, 32 CONTENIDOS 8.1 “Oscuro refinamiento”: José Lezama Lima, 8.2 Mas alld del surrealismo: Enrique Molina 8.3 EI lenguaje de lo oculto: Olga Orozco. 8.4 La ironfa: Gonzalo Rojas. 8.5 El compromiso social y politico: Emesto Cardenal 8.6 El hermetismo postico: Sara de Ibaiiez 8.7 La poesia como ejercicio del pensamiento: Jorge Luis Borges. LECTURAS 1. Jos mor. Enrique Molina, “Alta matea” de Amantes antipodas. Olga Orozco, “Yo, Olga Orozco, desde tu corazén, digo a todos que mucro”. Gonzalo Rojas, “Numinoso 1”, “Numinoso 2”, 3 Emesto Cardenal, “2AM. Es hora del oficio nocturno” y “ Sara de Ibafiez: “Sea la luz, dijeron al abrirse”. Jorge Luis Borges, “Cristo en la cruz’ Lezama Lima, “Una oscura pradera me convida” y “igo hablar” de Bnemigo rue ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 1, Para analizar el poema “Una oscura pradera me convida” de José Lezama Lima, inves- tigue qué son el cielo de las ideas de Platén, asi como las ideas platénicas, Consulte un Diccionario de Filosofia. Con base en esto interprete qué es la pradera oscura que con- vida al poeta. Ponga especial atencidn en las siguientes imagenes: a) “Me memoria prepara su sorpresa”; b) “suenan las voces en su centro henchido” y coméntelas. AL igual que la pradera en el poema anterior, en “Oigo hablar” encuentre las ideas platénicas e interprete qué simboliza el pjaro violinista, Ponga especial atencién en las siguientes imagenes: a) “los animales hablaban primero”; b) el pajaro perfeccioné el Diccionario”; ¢) la orquesta sélo lo hizo girat, girar®. Coméntelas ¢ interprételas. El poema alude al libro de la Naturaleza, por el cual se expresa Dios. Qué papel juega la poesia en este universo natural?” 3. Investigue el significado simbélico de la luz, asi como de expresiones como “ilumina- cidn”, “Iuz del mundo” y “luz al final del tinel”. (Empleé un Diccionario de simbo- los). ‘Con base en esta investigacién, comente las relaciones del yo poético con la luz en el poema de Sara de Ibaiez Luego de leer el poema “Alta marea” de Enrique Molina, comente las diversas acep- ciones de la energia de! mar que se hallan expresadas en el texto. Apéyese en citas pa~ ra apoyar su comentario. 5. Luego de leer “Numinoso 1, 2, 3” de Gonzalo Rojas, verd que este poema expresa tres ideas centrales: la poesia como via de conocimiento, ta propuesta de vivir la poesia en el mundo y un rechazo a la trascendencia. Vincule la bisqueda del més alld de la vida con un paradéjico rechazo a la misma. Elija al menos tres imagenes que expresen estos conceptos. 6. Luego de leer “Yo, Olga Orozco”, comente con qué imégenes alude el poema al mun- do de la imaginacién y el desdoblamiento del yo poético: qué efecto estético produce en el lector. 33 7. Se ha dicho que el poema “2AM es la hora del oficio nocturno” de Emesto Cardenal, actualiza la escena evangélica del Huerto de los olivos. Comente este paralelismo in- cluyendo los tépicos de la soledad, ef desamparo, la culpa, el mal que rodea al yo poé- tico, mas otros que quiera agregar. Apoye tus aserciones en citas del propio poema. 8, Lea el original Salmo 5 en el Antiguo Testamento y en seguida comente la pertinencia del poema homénimo de Ernesto Cardenal para expresar los sufrimientos del hombre moderno. 9. Analice los simbolos y las metaforas que aparecen en el poema “Cristo en Ia eruz”, de Jorge Luis Borges. 10, Analice el poema “Sea la lu - dijeron al abrirse” temaitica y retéricamente. BIBLIOGRAFIA BASICA IBANEZ, SARA DE, Palabra y silencio, México, Siglo XXI, 1968 —, Pastoral, México, Cuadernos Americanos, 1948. JIMENEZ, JOSE OLIVIO (Selec. ¥ prél.), Aniologia de la poesia hispanoamericana comem- portinea: 1912-1987, Madrid, Alianza, 1999 (Coleccién Libro de Bolsillo, 289). LEZAMA LIMA, JOSE, Antologia en linea, . Fragmento de Sierpe de don Luis de Géngora, —, Poesia completa, ed. César Lopez, Madrid, Alianza Editorial, 1999. MILAN, EDUARDO, ef, al., Las insulas extranas. Antologia de poesia en lengua espanola (1950-2000), Barcelona, Galaxia Gutenberg-Cireulo de Lectores, 2002. MoutNa, ENRIQUE, 0R07C0, OLGA, Relémpagos de lo invisible, Antologia, Buenos Aires, ECE, 1998 OrTEGA, JULIO, Amtologia de la poesia hispanoamericana actual, México, Siglo XXI, 1987, . (comp.) Antologia de la poesia latinoamericana del sigho Xx. Bl turno y la transicién, 2."ed., México, Siglo XI, 1997. RovAs, GoNzALO, Del relimpago, México, FCE, 1981, 2° ed. aum., Santiago de Chile, FE, 1984. TORRE, GUILLERMO DE, Historia de las literaturas de vanguardia, Madrid, Guadarrama, 1971, 3 vols. (Punto y Omega, 117, 118 y 119). VERANI, HUGO, J., Las vanguardias literarias en Hispanoamérica, México, Eta, 1970. BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA http://www lajiribilla.cubaweb.cu/index.html> Paz, OCTAVIO, Los hijos del Timo, diversas ediciones. XIRAU, RAMON, Poesia iberoamericana contempordnea, México, FCE-UNAM, 1999, 34 UNIDAD 9, POSGUERRA: PROSAISMO Y “NEOCLASICISMO" (RAUL AGUILERA) INTRODUCCION EI fin de la Segunda Guerra Mundial constituye un parteaguas para la cultura de todo el mundo, incluso en los paises que tuvieron una participacién Iejana 0 menor en el conflicto. Las masacres bélicas, la bomba atémica, el Holocauisto, el estalinismo, la Guerra Fria, la hegemonia estadounidense, el gran desarrollo econémico de las siguientes décadas, la per~ manencia del fascismo en Espaiia (para los paises de lengua espafiola), son factores deter- minantes no s6lo en la politica, la sociedad y la economia, sino también en el animo de las personas, ineluidos —por supuesto— los poetas y sus lectores. ‘A esto hay que afiadir nuevas realidades culturales, como el auge de la industria del en- tretenimiento (radio, cine, televisién) y el traspaso de la hegemonia cultural de Francia a Estados Unidos, De Francia vino el existencialismo, permitiendo la exploracién y la expre~ sidn del absurdo, la soledad y la angustia; de Fstados Unidos Hegaron algunos caminos recorridos por sus poetas, como el prosaismo, el coloquialismo y el lirismo de lo cotidiano: ‘en sentido estricto, ninguno de éstos era nuevo en la poesia de ninguna lengua moderna — entre nosotros, basta revisar la obra madura de Lopez Velarde—, pero el influjo estadouni- dense resulté especialmente fecundo al respecto en la segunda posguerra Prosaismo, coloquialismo, cotidianidad: aunque suele identificarse estos conceptos, 0 considerarse que hay un vinculo esencial entre ellos, podemos hacer algunas distinciones tiles. Por ejemplo, lo "prosaico” puede ser lo vulgar o lo sdrdido, y es0 es lo que encon- tramos en "La isla en peso", del cubano Virgilio Pifera (1912-1979); una amarga explora- cidn de la sordidez que lastra a una sociedad entera. Mas el prosaismo puede referirse tam- bién a la vocacién conceptual, reflexiva, de la prosa, y esto nos sitve para ubicar a la poesia de Jorge Luis Borges (1899-1986), que muchas veces constituye una prolongacién de su obra ensayistica —si bien la obra poética de Borges no se reduce a esta vertiente, nos hemos limitado a ella por necesidades didicticas. ‘Asi que todos "ingredientes" pueden encontrarse mezclados en distintas proporciones dentro de la obra de muchos autores de este periodo. La antipoesia del chileno Nicanor Pa- tra (1914) es prosaista al evitar 0 parodiar todo lo consagrado como esencialmente lirica, del Renacimiento a las vanguardias; pero lx dimensién liberadora de su humorismo — cercano al nonsense anglosajén— lo aleja de la otra acepcidn de "prosaic". También es enfaitica su apropiacion de las cosas y las pricticas de la cotidianidad urbana, pero —como, Jo vemos en "El tanel"— el humor absurdo ejerce también su influjo aqui. Los cubanos Cintio Vitier (1921-2009) y Eliseo Diego (1920-1994), por su parte, se acercan a la poesia de las cosas cotidianas sin "caer en los extremos" del prosaismo, sino incluso manteniendo cierto contacto con recursos heredados del Siglo de Ora —como el hipérbaton y la correlacién en estos versos de Vitier: "Cito el insdlito fieltro de las nubes idas. / Qué flora vuestra, qué dolor, qué tacto aherrojado y libre / desciende, estricto juez de oro, y canta". Asi, podemos hablar de un "neoclasicismo" (sin las connotaciones reglamen- Listas, dieciochescas, del término) presente en nuestra poesia de la segunda posguerra, con cl que también podemos vincular la obra litica de Borges, Una actitud reflexiva, una proximidad con los aspectos menos Ilamativos —menos ulgares"— del lenguaje coloquial podemos hallarlas en los poemas elegidos de la uru- guaya Idea Vilarifo (1920-2009) y la peruana Blanca Varela (1926-2009), Estas poetas Gjemplitican también a las autoras iatinoamericanas que, en la segunda mitad del siglo XX, 35 no se limitaron ya al lenguaje de la ternura o el de la pasién, y ejercieron una diceién seca y escueta, Sin embargo, el impulso experimental de la "tradici6n de la ruptura” no se acabé en esa épova, afortunadamente, E] argentino Juan Gelman (1930) ha recorrido todos los eamin de lo coloquial a los experimentos mas radicales, de la expresién personal a la poesia polit: ca, Una obra vasta y diversa, de la que se han elegido sélo dos de sus poemas mas accesi- bles. Es necesario insistir en que la poesia hispanoamericana del siglo xx desborda con mu- cho los limites de esta guia. Nos hemos limitado a autores que han fundado o cristalizado tendencias, o que las ejemplifican con brillo, y esto a su vez nos retiene en la frontera gene~ racional de los nacidos en los afios veinte. Ademas de ellos hay poetas enormes como Ale- Jandra Pizarnik, Rail Zurita 0 Rafael Cadenas, que el estudiante — el lector— conocer y apreciara, quizas, en otros momentos, PROPOSITOS ESPECIFICOS EL ESTUDIANTE: 1 Distinguira y apreciara la diversidad de caminos iniciados bajo la influencia de ta anti- poesia, el prosaismo, el coloquialismo, la poesia de lo cotidiano y la persistencia de la “tradicidn de la ruptura’. CONTENIDOS 9.1 Virgilio Piftera 9.2 Jorge Luis Borges. 9.3 Nicanor Parra, 9.4 Cintio Vitier. 9.5 Bliseo Diego. 9.6 Idea Vilatifo. 9.7 Blanca Varela. 9.8 Juan Gelman, ECTURAS 1, Virgilio Pitera, “La isla en peso” 2. Jorge Luis Borges, “Una rosa amarilla” y “Arte poética”. 3. Nicanor Parra, “Advertencia al lector” y “EL tine!” 4. Cintio Vitier, “Sedienta cita” 5. Eliseo Diego, “El primer discurso”. 6. 7. 8. Idea Vilarifto, “Si muriera esta noche” Blanca Varela, “Media voz" Gotan”, Juan Gelman, i dulcemente” y “EI expulsado”, IVIDADES DE APRENDIZAJE 1. Luego de leer “Una rosa amarilla” y “Arte postica” de Jorge Luis Borges, infiera los principios de la poética de Borges enunciados en ambos poemas. Cite imagenes conere- s y coméntalas. 36 “Advertencia al lector” de Nicanor Parra es una poética negativa que manifiesta un re- chazo a lo que ya estaba impuesto como postico tanto en temas como en vocabulario por parte de la tradicién, asi como de la vanguardia. De esto puede deducirse que Nis nor Parra opta por un uso del lenguaje coloquial. ,Cémo se expresa esta cualidad es- tilistica? Apéyese también en el poema “El tine!” para responder esta pregunta, 3. Este largo poema de Virgilio Pifera, “La isla en peso”, hace una suerte de balance de lo que es Cuba para el poeta. De ahi que nos presente a la isla “en peso”, es decir, en una balanza, A diferencia de una tradicién que viene de Carpentier y de Guillén orientada a exaltar ¢ idealizar lo caribefto o antillano, Piftera parodia, cuestiona y profana estos va- lores. Ubique cinco imagenes que muestren esta intencidn y coméntelas lo mas exhaus- tivamente que le sea posible 4. “Sedienta cita” de Cintio Vitier es un poema contrario al poema de Piflera. Este es un poema de gratitud, alegria y fe. Contraste ambos poemas. 5. Explica por qué en el poema “EI primer discurso” de Eliseo Diego el ser descarnado, e! mendigo, se encuentra “flores o risas o planetas”. Qué sentimiento de la vida expresa csta imagen. En qué se distingue de “La isla en peso” 6. Lea “Gotin” de Juan Gelman y compare el sentimiento de separacién amorosa que pre- senta, con otro poema de la segunda etapa del poeta, “El expulsado”, donde universaliza ‘este sentimiento a través del tépico del exilio. Comente la fusién que el poeta establece enire la experiencia del destierro y el de la separacién de los amantes. 7. Luego de Ieer “Si yo muriera esta noche”, redacte en prosa un ejercicio similar con base cen su propia vida. 8. Luego de leer "Media voz” de Blanca Varela verd que se trata de una poética personal que resume la concepeién de poesia de la escritora. Escoja cinco imégenes que la ejem- plifiquen y coméntelas, BIBLIOGRAFIA BASICA GELMAN, JUAN, En abierta oscuridad, México. Siglo XX1, 1999. JIMENEZ, JOSE OLIVIO (Selec. y prél.), Antologia de la poesia hispanoamericana comem- porénea: 1912-1987, Madtid, Alianza, 1999 (Coleccion Libro de Bolsillo, 289). MILAN, EDUARDO, ef al., Las insulas extrafas. Antologia de poesia en lengua esparola (1950-2000), Barcelona, Galaxia Gutenberg-Circulo de Lectores, 2002. ORTEGA, JULIO, Antologia de la poesia hispanoamericana actual, México, Siglo XX1, 1987. ——, (comp.) Antologia de la poesia latinoamericana del siglo Xx. El turno y la transicién, 2. ed., México, Siglo XI, 1997. Parra, NicANor, PINERA, VIRGILIO, (en portugués y espatiol). VARELA, BLANCA, Canto villano. Poesia escogida 1949-1991, México, Ft, 1986. VITIER, CINTIO, Antologia poética, México, FC, 2002 (Tierra Firme), BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA BorGeS, JORGE LUIS, ef al., Destiempo de Borges, La Gaceta del FC HAMBURGER, MICHAEL, La verdad de la poesia, México, ¥CE, 1991. Paz, OCTAVIO, Los hijos del limo, diversas ediciones; se incluye en el vol. I de sus Obras completas (¥CE). RoprIGUEZ MONEGAL, EMIR, Borges: una biografia literaria, México, FCE, 1987. 37 RopRiGUEZ RIVERA, "El cambio en la poesia en espaftol a partir de los afios 40", XIRAU, RAMON, Poesia iheroamericana contempordnea, México, FCE-UNAM, 1999. 38 IV. ENSAYO UNIDAD 10. EL ENSAYO EN LAS PRIMERAS DECADAS DEL SIGLO XX (MARIA ANDUEZA) INTRODUCCION Fecha clave para el ensayo hispanoamericano del siglo veinte es la publicacién de Arie? (Montevideo, 1900), ensayo de apenas noventa paginas que se divulga rapidamente por todo el continente americano y por Espaita, y escala las cumbres de la fama con aplauso undnime. En Ariel se contrapone la antitesis continental. El idealismo de Arie! —América latina— frente al materialismo de Catihin —América sajona—. El maestro Prospero se despide de sus alumnos al finalizar el curso bajo el bronce de la estatua de Aried —espiritu alado, genio del aire, simbolo de a libertad—, y pronuncia un discurso, reflexién sobre el tema de la cultura americana, el ideal hispanico (basado en el cultivo del espiritu frente al ulilitarismo), la exaltacién de ta personalidad del hombre, la defensa de las minorias selec- tas ¢ intelectuales contra la nivelacién de masas. Como colofén, Préspero pide a la juventud americana que vuelva la espalda al utilitarismo materialista y oriente su vida hacia el mun- do del espiritu y el amor. Esto es: que abandone a Caliban (anagrama de Canibal) — pragmatismo sajén— para seguir a Ariel —humanismo latino— en quien encontrar todo Jo necesario para estructurar la magna patria —naciones unidas por la tradici6n, la raza y la lengua José Enrique Rodé es el gran humanista, lector de los clisicos griegos, latinos y moder- nos que se orienta hacia el americanismo clasico, el pensador que fundi6 la literatura del ‘modernismo con el espiritualismo. Aunque el ensayista uruguayo se distinguié por su idea- ismo, no desprecié tampoco las ventajas materiales del progreso positivista. Rodé no es solamente un pensador sino tambign un artista y su estilo ha servido con claridad y eficacia ala expresion de las ideas por su prosa refinada, sugestiva y didictica, En 197] —setenta aos mas tarde de la publicacién de Ariel— Roberto Femandez Re- tamar escribe Calibcin. Apuntes sobre la cultura de nuestra América (México, 1971), répli- ca al arielismo. Fernandez Retamar sugiere para la cultura latinoamericana una misién anti- colonialista y propone a Caliban como simbolo de la nueva cultura; “nuestro simbolo no es pues Ariel, como pensé Rodé, sino Caliban” (“Nuestro simbolo”, Calibsin, 3). José Ingenieros (Argentina, 1877-1925), coincidente con Rodd en el conocimiento del humanismo grecolatino (que une a Hispanoamérica), se opone al pragmatism filosdfico. Ingenieros es el expositor vigoroso, formador incansable de la juventud, que prefiere ci- mentar su filosofia mas en la ciencia que en el positivismo. Para el pensador argentino el conocimiento cientifico, la fe en la razén humana, la sinceridad de sus convieciones, es la base del progreso. Ingenieros es autor de ensayos filoséficos, psicolégicos y ético-sociales. Baldomero Sanin Cano (Colombia, 1861-1957) es otro clisico de América, gran maes- tro de las letras colombianas, promotor de la cultura y excelente divulgador de la misma, amante de la sabiduria a la que une la integridad moral, Su aguda percepeian critica se ma- nifiesta en el ensayo breve de prosa precisa y cuidada con grandes clegancias expresivas. Sanin Cano es un hombre polifacético. De formacién modemnista no olvida mantener con- tacto con la realidad nacional y el progreso humanista, 39 PROPOSITOS ESPECIFICOS EL ESTUDIANTE: 1. Conocerd los rasgos earacteristicos del ensayo modemnista hispanoamericano. xttacrd de los ensayos modernistas las caracteristicas fundamentales del estilo de la Epoca. 3. Analizara los contenidos de Ariel, de José Enrique Rod. 4. Apreciard los contenidos cientificos y éticos de los ensayos de Ingenieros. 5, Valorard el humanismo de Baldomero Sanin Cano. CONTENIDOS 10.1 El idealismo arielista de José Enrique Rod6, 10.2 La ética ciemtifica de José Ingeniero: 10.3. El humanismo de Baldomero Sanin Cano. LECTURAS 1. José Enrique Rod6, Arie/. 2. José Ingenieros, ET hombre mediocre. 3. Baldomero Sanin Cano, EI humanismo y el progreso del hombre: ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 1. Lea la “Introduccion” de la Breve historia del ensayo hispanoamericano de José Miguel Oviedo y precise por escrito la naturaleza y orfgenes del género ensayo. 2. Lea la “introduccién” del Ensayo hispancamericano del siglo xx de John Skirius y ela- bore el concepto de la voz “ensayo”. 3, Relacione las afinidades del género ensayo con el cardcter hispanico. BIBLIOGRAFIA GomEz-Martinez, Jost Luts, Teoria del ensayo, México, UNAM, 1992, 221 pp. (Cuader- nos de Cuadernos, 2), INGENIFROS, JOSE, “La moral de los idealistas”, en ET hombre mediocre, México, Portia, 1983, pp. 1-15. Ovtevo, José MIGUEL, Breve historia del ensayo hispanoamericano, Madrid, Alianza Edi- torial, 1991 Rop6, JOSE ENRIQUE, Ariel, México, Porrtia, 1979, pp. 1-17. SANIN CANO, BALDOMERO, “El humanismo y el hombre del hombre, Buenos Aires, Losada, 1955, pp. 7-13, skirivs, JOHN (comp.), El ensayo hispanoamericano del siglo xx, México, Fr, 1981 (Tie- ra Firme) en El humanism y el progreso 40 UNIDAD 11. LA IDEA DE AMERICA Y LA EXPRESION AMERICANA (MARIA ANDUEZA) INTRODUCCION La idea de América, los intentos de su definicién, la reflexidn sobre los problemas del nue~ vo continente, fue comin denominador de los pensadores latinoamericanos que encontraron en el ensayo camino apto para dar libre curso a sus constantes obsesiones por conocer la tierra que los vio nacer, su ser y su naturaleza, y el destino y la vocacién que habria de cumplit en Ia historia de los pueblos del llamado nuevo mundo. Paralelo a la aparicidn de la conciencia americana surge el ensayo americanista que sa- be contemplar la realidad, detectar los fallos y los logros del hoy y sugerir nuevos caminos y soluciones para el futuro, Via ensayo, el hombre americano precisard sus inquietudes y como primer acereamiento a la idea de América, buscari lo especificamente americano. {Qué es América? CARDOZA Y ARAGON, LUIS, GrLMAN, JUAN, GUILLEN, NICOLAS, EI son entero, en Obra poética 1920-1972, La Habana no del Libro, 197. < http://www cubaliteraria.cu/> , (Clisiea coleecién de antologias de autores modernos, ahora en linea). LrZAMA LIMA, JOSE, Antologia en Linea, _—, Fragmento de Sierpe de don Luis de Géngora, MOLINA, ENRIQUE, PARRA, NICANOR, (en portugués y espatiol) Posticas (sitio argentino), Poéticas (sitio espaol), RopRiGuiz RIVERA, "EI cambio en la poesia en espafiol a partir de los afios 40" - Rouas, GONZALO, RoMEna, ANGEL, Retérica Manual de recursos estilisticos, Libro de notas, en VARGAS LLOSA, MARIO, “El viaje a la fiee Instituto Cuba- Letras Libres, febrero de 2008, 53

You might also like