You are on page 1of 20
Pea ere se rd @La ética hace referencia al saber teérico de lo que debe ser considerado como. | (bueno 0 como malo. @La ética profesional se refiere a lo mismo, pero en el terreno de la practica profesional. yoearl renee eae | (Gestonificado eProviene de la voz griega | que significa costumbre, accion, que significa debido y ontolog habito, moda de ser, cardcter. tratado. ‘@Rama de la ética profesional cuya objeto de estudio son los fundamentos del deber y las nermas morales. es una rama de la ética profesional ( @La deontologia profesional } ‘@Rama de la fllosofia que estudia los fundamentos de lo que se considera buen o moralmente correcto en el terreno de la practica profesional | (eDefinicion |Lacadémica | = |fmdcvé hacen — | referencia? @Al conjunto ordenado de deberesy abligaciones morales que regulan y guian una actividad profesional. Es conocida bajo el nombre de “Teoria del deber”. ‘@Al conjunto de norma éticas y morales que rigen el actuar profesional de una persona en favor del servicio a su cliente. (ERC ee meen eee ae bueno. Contenida en Normas y Cédigos deontaldgico: individuo. conocides como € Etica Profesional ja por profesionales profesionales de un de un determinade colective determinado colectivo profesional. profesional. scabies eerie sa: honrada y estable al servicio de los demas, con impulsos de la propia vecacién, en beneficio propio y con la dignidad correspondiente al ser humano esta palabra designa a las carreras universitarias. ido amplilc oficios y trabajos permanentes remuneradas aunque no requieran titulo Universitario. in virtud de su profesion el individuo ocupa una situacién que le confiere deberes y derechos especiales. T que hace al sujeto apte para una determinada actividad profesional. La seleccion de la én debe ser completamente La capacitacion que se requiere para ejercer este trabajo esta ntada a un mejor rendimiento dentro de las actividades especializadas de la sociedad. siempre ort para el bene! @ horizonte y finalidad, una profesion se convierte en un medio de lucro, de ) Persea ae ate era Sor oS { ] . c sersonal, al agrado, al poder utilizar la profesién en beneficio de los otros, ademas del sacrificio que de por si tienen todas las profesiones. Esto hace que, al final de cuentas, el profesional viva una de las satisfacciones mas ( jemplo. Fl madico, levantandose a media noche para asistir a un paciente grave intensas del deber cumplido. See Ceraewc a a ) f Bl cavacidad fisica] ieseenal bacala.d= eC onerere a. al beoals 25 Es el valor de! profestonal como a Be iiicieontiateeen persona, lo cual fe da dignidad, eae ie apto para desarrollar seriedad y nobleza-a su trabajo, cualidades corpéreas, trabajos especializados. que siempre es necesario cultivar, como buenos Instrumentos dela actividad humana. Abarca la hi en el trato, en los negocios, en el sentido de responsabilidad, en el cumplimiento de lo pactado, en su aptitud para abarcar y traspasar su propia esfera profesional en un horizonte mucho mas amplio. que lo hace valer no sdlo como. profesional, sine como. persona, fuerade su ambiente de trabajo, digno del aprecio de todo el que lo encuentra. silicic Econ eneecms roan Ge r que se acatan por la fuerza de la razén sana del profesional. El cumplimiento del deber es un rasgo enaltecedar, relevante de Ia conducta humana. Por ende cada profesional tiene la indeclinable obligacion de convertirse en medio ejecutor de sus deberes. 1 prof se le exige especialmente actuar de acuerdo con la moral establecida. Por tanto, debe evitar defender causas injustas, usarla ciencia como instrumento del crimen y del vicio, producir articulos de mala calidad, hacer presupuestos para su exclusivo beneficio, proporcionar falsas informes, divulgar las secretos profesionales o propiciar la asociacién ilicita de los miembros de su especialidad, entre otros (osu debe ser honesta, dentro y fuera del ejercicio de su profesion, ello le atraera confianza y || prestigio, to cual no deja de ser un estimule que lo impulsard con mas presteza en el correcto ejercicio de su ‘(Ccarrera. sai ccs Enea ee oe eee ee eae y 7 Signi "eFroviene del latin principum, que saniiicaaquelio de jo

You might also like