You are on page 1of 1

Alumno: Helmunt Alvin Quispe Pérez

 Contamos con 5 polinomios especiales, las cuales son:

 Polinomio idénticamente nulo.- si todos los coeficientes de


cada uno de sus términos son ceros.
 Polinomio ordenado.- si los exponentes de sus variables están
en forma creciente o decreciente.
Ejemplo:
P(x) = x2 – 7x + 12, es un polinomio ordenado en forma
decreciente.
P(y) = 1 + 6y + 0,8 y2 es un polinomio ordenado en forma
creciente.
 Polinomio completo.- si los exponentes de su variable van
sucesivamente desde el mayor hasta el cero o viceversa.
Ejemplo:
P(z) = z3 + 5 z2 – 0,36 z + 5
P(x;y) = 2 x3 + x2y –1/2 x y2 + 9y3
 Polinomio homogéneo.- si sus términos tiene igual grado
absoluto.
Ejemplo:
P(x;y) = x5 – 4 x4 y + 0,25 x3y2 + 1/3 x2 y3 – 2 x y4 + y5
 Polinomios idénticos.- si los coeficientes de sus términos
semejantes son iguales.
Ejemplo:
P(x) = x2 + 2x -1 y Q(x) = -1 +2x + x2, entonces P(x) ≡ Q(x)

You might also like