You are on page 1of 33
NORMAS ESPECIFICAS PARA LA ACREDITACION Y CERTIFICACION DE CONOCIMIENTOS TERMINALES CORRESPONDIENTES. AL TIPO SUPERIOR, EN NIVELES EDUCATIVOS AFINES A LA ENSENANZA DEL INGLES, ADQUIRIDOS EN FORMA AUTODIDACTA O A TRAVES DE LA EXPERIENCIA LABORAL UNIDAD DE PLANEACION Y EVALUACION DE POLITICAS EDUCATIVAS OFICIO CIRCULAR No. DGAIR/004/2011 AL PUBLICO EN GENERAL, AUTORIDADES EDUCATIVAS, E INSTITUCIONES QUE INTEGRAN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL Presente Con fundamento en lo dispuesto por los articulos 3° de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos; 37, 60 y 64 de la Ley General de Educacién; as{ como 41, fracciones | y I! de! Reglamento Interior de la Secretaria de Educacion Publica, y CONSIDERANDO. ue la Secretaria de Educacién Publica, por conducto de su titular, esta facultada para establecer procedimientos por medio de los cuales se expidan certificados, constancias, diplomas o titulos a quienes acrediten conocimientos terminales que correspondan a cierto nivel educativo o grado escolar, adquiridos en forma autodidacta 0 a través de la experiencia laboral; ‘Que mediante acuerdo némero 286, publicado en el Diario Oficial de la Federacién el 30 de ‘octubre de 2000, la Secretaria de Educacién Publica, establecié “lineamientos que determinan las normas y criterios generales, a que se ajustarén la revalidacién de estudios realizados en el extranjero y la equivalencia de estudios, asi como los procedimientos por medio de los cuales se acreditarén conocimientos correspondientes a niveles educativos 0 grados escolares adquiridos en forma autodidacta, a través de la experiencia laboral 0 con base en el régimen de certificacién referido a la formacién para el trabajo”, los cuales, han sido reformados mediante acuerdos secretariales ntimeros 328 y 379, publicados en el propio organo oficial, respectivamente, el 30 de julio de 2003 y el 24 de febrero de 2006; ue si bien el acuerdo secretarial numero 286, sefiala los requisitos especificos que deben cumplirse para la acreditacién de los conocimientos adquiridos, es necesario establecer de manera especifica, las normas que, en cumplimiento a la Ley y al citado acuerdo, regularan los procesos de acreditacién y certificacién de conocimientos terminales correspondientes a niveles educativos relacionados con fa ensefianza del inglés, que, segiin el caso, permitan la emisién del titulo profesional, diploma o grado respectivo. Que corresponde a la Direccién General de Acreditacién, Incorporacién y Revalidacién, acreditar y certificar los conocimientos y aptitudes adquiridos a través del sistema educativo nacional, expidiendo, en su caso, los certificados, titulos o grados que procedan; asi como establecer y difundir las normas correspondientes al control escolar, asi como a los conocimientos y aptitudes adquiridos a través del sistema educativo nacional; Que en el 2010, se emitieron mediante oficio circular DGAIR/008/2010, normas para la acreditacién de conocimientos adquiridos, relacionados con carreras afines a la ensefianza del 1 inglés, que si bien han permitido iniciar algunos procesos, han sido evaluadas en diversos aspectos que merecen actualizacién, ademas de que las propias normas, establecieron de forma expresa que “cada aio se irian incrementando los estdndares y requisites solicitados para el reconocimiento de saberes adquiridos”, en cuestion, por lo que se determina establecer y dar a conocer a través del presente Oficio-Circular, las siguientes: NORMAS ESPECIFICAS PARA LA ACREDITACION Y CERTIFICACION DE CONOCIMIENTOS ‘TERMINALES CORRESPONDIENTES AL TIPO SUPERIOR, EN NIVELES EDUCATIVOS AFINES A LA ENSENANZA DEL INGLES, ADQUIRIDOS EN FORMA AUTODIDACTA O A TRAVES DE LA EXPERIENCIA LABORAL Norma 1.- OBJETO DEL PROCEDIMIENTO: Evaluar a las personas en lo individual para determinar si cuentan 0 no con los conocimientos suficientes para que, de acreditarse dichas, evaluaciones, la Secretaria de Educacién Publica (SEP), de estimarlo procedente, emita al interesado, una ver satisfechos los requisitos correspondientes, y segtin el caso, los titulos, diplomas o grados académicos siguientes: Pc eee 1 | Técnico Superior Universitario en Ensefianza del Inglés. 2__| Ucenclatura en la Ensefianza del inglés. 3_| Especialidad en la Ensefianza del Inglés como Lengua Extranjera. 4 | Maestria en Ensefianza del inglés. Los procesos previstos en las presentes normas, serén evaluados periddicamente y, de ser necesario, se irén incrementando los estdndares y requisitos solicitados para el reconocimiento de saberes adquiridos, de tal forma que en el tiempo, se favorezcan los procesos educativos formales que imparten las instituciones de educacién superior publicas y particulares incorporadas al sistema educativo nacional, y de que los procesos de reconocimiento de saberes adquiridos en procesos no formales e informales, constituyan Gnicamente una alternativa de caracter excepcional. Los titulos, diplomas y grados que se expiden con motivo de las presentes normas, permiten, con sujecién a los requisitos internos de cada institucién educativa, el desempefio como docente de la ensefianza del inglés en los tipos educativos medio superior y superior, asi como en la formacién para el trabajo y en procesos educativos extracurriculares, pero ne son suficientes para impartir clases en la educacién basica, particularmente en lo que se refiere a la educacién secundaria, en la que actualmente la ensefianza de una lengua extranjera es obligatoria. En estos casos, se requiere de manera indispensable haber cursado la Licenciatura en Educacién Secundaria, Especialidad Lengua Extranjera (Inglés). Norma 2.- INSTANCIAS PARTICIPANTES: Participan en el procedimiento objeto de las presentes rnormas, las siguientes instancias: 2.1. La Direccién General de Acreditacién, Incorporacién y Revalidacién (DGAIR), de la Secretaria de Educacién Publica, en su cardcter de autoridad normativa y rectora del procedimiento, en términos de las secciones 2.3, 3, 45, 49.1 y demas aplicables del Acuerdo Secretarial No. 286, asi como de lo previsto en el articulo 41, fracciones | y ltl del Reglamento 2 Interior de la Secretaria de Educacién Publica. De manera especifica, la DGAIR es la autoridad responsable de determinar los conocimientos susceptibles de acreditarse, las autoridades educativas ante las cuales deba formularse la solicitud, el contenido de la misma, las evaluaciones que deban practicarse a los interesados, los puntajes necesarios para obtener la acreditacién, las instituciones evaluadoras, asi como las fechas 0 periodos durante los cuales se efectuarén las evaluaciones correspondientes. 2.2. El Centro Nacional de Evaluacién para la Educacién Superior, A. C. (CENEVAL), en su caracter de institucién evaluadora, designada por la Direccién General de Acreditacién, Incorporacién y Revalidacién de la Secretaria de Educacién Publica, en términos de lo previsto por las secciones 2.4, 45, 49.5, 49.6 y 61 del Acuerdo Secretarial No. 286, De conformidad con las disposiciones antes citadas, la participacién del CENEVAL en los procedimientos previstos en el articulo 64 de la Ley General de Educacién y en el Acuerdo Secretarial No. 286, consiste en: a) Proponer a la Secretaria de Educacién Publica, instrumentos de evaluacién para acreditar niveles educativos 0 grados escolares adquiridos en forma autodidacta o a través de la experiencia laboral; b) Aplicar a los interesados los examenes académicos y/o evaluaciones que autorice la autoridad educativa en términos de lo previsto en las presentes normas, y ¢) Remitir a la autoridad educativa, los resultados de la evaluacién aplicada a cada sustentante, para que ésta, determine la procedencia o improcedencia de la certificacién correspondiente. En el caso, el CENEVAL deberd remitir los resultados de las evaluaciones a la DGAIR, a fin de que ésta realice una revisién de los mismos, determine la procedencia de la certificacién y, en su caso, emita el titulo respectivo, previo el cumplimiento por parte de los interesados de los requisitos aplicables. En virtud de lo anterior, el CENEVAL no tiene el cardcter de autoridad educativa, por lo que su relacién con los particulares es estrictamente de cardcter civil; para lo cual, las personas interesadas en sujetarse de manera voluntaria a este procedimiento, deberdn sujetarse a su vez allos términos y condiciones propuestos por el CENEVAL durante la etapa de registro. A mayor abundamiento, como parte del procedimiento, el CENEVAL tinicamente tiene a su cargo la actividad de aplicar examenes académicos y su funcién esta limitada a evaluar y entregar los resultados de dichos exémenes, tanto a los interesados para su conocimiento, como a la autoridad educativa para que en términos de las presentes normas, determine lo conducente Norma 3.- INSTITUCION EVALUADORA: De conformidad con las presentes normas, y teniendo como antecedente la resolucién DGAIR/P.A./001/2009 de fecha 13 de abril de 2009, emitida por la Direccién General de Acreditacién, Incorporacién y Revalidacién de la Secretaria de 3 Educacién Publica, la institucién evaluadora designada para llevar a cabo la Evaluacién de Conocimientos objeto de las presentes normas, lo es: EI Centro Nacional de Evaluacién para la Educacién Superior, A. ., (CENEVAL). Norma 4.- PUBLICACION DE AVISOS Y REGLAMENTOS INTERNOS DE EVALUACION Y/O OPERACION: E| CENEVAL, para difundir y operar de manera especifica las evaluaciones, procesos de registro, calendarios, horarios, sedes, duracién de los exémenes, costos de recuperacién, condiciones de registro Y presentacién de los examenes, formas de pago, politicas de reembolso y demas datos relacionados con las evaluaciones que realiza a los interesados en los términos de las presentes normas, podré emitir Avisos al Puiblico y Reglamentos Internos de Evaluacién y/o Operacién, siempre y cuando éstos hagan referencia expresa a las presentes normas y al sitio en internet en el que pueden consultarse. Dichos Avisos y Reglamentos, no requeriran autorizacién previa y expresa de la Direccién General de Acreditacién, Incorporacién y Revalidacién, de la Secretaria de Educacién Publica, pero CENEVAL debera notificar su emisi6n a dicha autoridad educativa para el debido registro de cada Aviso o Reglamento. La DGAIR se reservara el derecho de emitir observaciones si se detecta que algin Aviso o Reglamento emitido se contrapone a lo previsto en las presentes normas. Norma 5.- REQUISITOS DE EDAD: Podran participar en los procesos objeto de estas Normas, las personas que a la fecha en que se inicien las evaluaciones correspondientes, tengan cumplidas, ‘como minimo, las edades que a continuacién se sefialan para cada nivel educativo: Titulo Profesional, Diploma 0 Grado Académi ar 1 | Técnico Superior Universitario en Enseftanza del Inglés. 21 afios. 2 ura en la Ensefianza del Inglés. 30 afios. 3 | Especialidad en la Ensefianza del Inglés como Lengua Extranjera. 30 afios. 4 | Maestria en Ensefianza del Inglés. i 30 aitos. Norma 6.- REQUISITOS ADMINISTRATIVOS: Los interesados que deseen participar en los procesos de acreditacién de conocimientos, previstos en las presentes normas, deberdn contar con los siguientes documentos, a presentarse ante la DGAIR 6.1.- Original y una fotocopia de solicitud con los datos generales, académicos y profesionales que refiere el formato que se acompajia como Anexo 1, el cual, incluye ademas una encuesta de contexto, 6.2.- Acta de Nacimiento (Original y una fotocopia); 6.3.- Clave Unica de Registro de Poblacién (CURP). Sera tramitada por la autoridad educativa en caso de no contar con ella, (Basta referir la clave en la solicitud) 6.4. Identificacién Oficial con Fotografia (Original y una fotocopia) * Credencial para Votar expedida por el Instituto Federal Electoral, 0 © Pasaporte Vigente. 6.5.- Documentacién que acredite la conclusién del acreditar, a saber: oer a tered LR CRN ed pee ac] et eam 1 | Técnico Superior Universitario en Ensefianza del | Bachillerato Certificado Total Inglés. "En caso de ya contar con algun titulo del tipo superior, se recomienda acompafiar cédula profesional a fin de acelerar el proceso de verificacién de antecedentes académicos. 2 | Licenciatura en la Ensefianza del Inglés. Bachillerato Certificado Total ‘En caso de ya contar con algin titulo del tipo superior, se recomienda acompafar cédula profesional a fin de ‘acelerar el proceso de verificacién de antecedentes académicos. 3 | Especialidad en la Ensefianza del Inglés como Licenciatura | Titulo Profesional de Lengua Extranjera Licenciatura y Cédula Profesional @ | Maestria en Ensefianza del Inglés Licenciatura | Titulo Profesional de Licenciatura y Cédula Profesional Notas: a) Se consideran como equivalentes al bachillerato, los estudios completos de Profesor de Educacién Preescolar o Primaria, con antecedente académico de secundaria. b) Si se realizaron estudios en algun plantel del Colegio de Bachilleres en el Distrito Federal y el certificado fue emitido hace mas de diez afios, deberd solicitarse la expedicién de un duplicado para fines de la verificacién de autenticidad del mismo; lo anterior, por disposicién de la propia institucién educativa. El antecedente académico en cuestién (o los antecedentes que correspondan), deberd acompafiarse de la correspondiente solicitud de verificacién de autenticidad e inscripcion de certificado, diploma, titulo, grado o constancia en el Registro Oficial de Documentos Académicos y de Certificacién (RODAC), en términos del o los formatos que se acompafian como Anexos 2 y 3. ‘Anexo2.- Solicitud de verificacién de autent bachillerato. lad e inscripcién de certificado de Anexo 3.- Solicitud de verificacién de Autenticidad e inscripcién de documento (titulo, grado, diploma, etc.) 6.6.- Constancia que avale la honorabilidad del aspirante, asi como el correcto ejercicio del desempefio laboral por el cual ha adquirido los elementos necesarios para someterse a las evaluaciones correspondientes, expedida por: 1) Persona fisica con titulo y cédula profesional de la misma licenciatura que desea acreditar, 0 2) Representante de persona moral legalmente constituida y con objeto social vinculado con los conocimientos que se desean acre ‘Se acompafian como Anexo 4 y 5, formatos sugeridos para cartas de honorabilidad que detallan las caracteristicas de las mismas. 6.7.- Curriculum Vitae sin engargolar, el cual deberd contener datos generales del interesado, trayectoria académica y laboral, incluyendo los periodos en que se curs6 cada nivel educativo y cargos desempefiados en cada institucién referida, ‘Se acompafia como Anexo 6, formato sugerido para curriculum vitae. 6.8.- Numero de folio y/o fotocopia de la Certificacion Nacional de Nivel de Idioma (CENNI),

You might also like