You are on page 1of 16

Plan de

FORTALECIMIENTOde la
EDUCACION FÍSICA
el Deporte Escolar____

Plan de Fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar


Resolución Ministerial 041 - 2014
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE EDUACION FISICA
I. DATOS INFORMATIVOS
DRE : Lima Provincias
UGEL : 08 de Cañete
I.E. NUCLEO : Santa Rita de Casia
II.EE DE LA RED : IEP N° 20189 Nuestra señora de la Concepción
IEP N° 20188 “Centro de Mujeres”
IEP N° 20147 “Eladio Hurtado”
IEP Red Innovadores de la Educ. Rural San Luis
IEP Santa Rita de Casia
CICLO : II – III – IV – V - VI
GRADO : 1° - 2° - 3° - 4°- 5° - 6° y 1° 2° sec.
HORAS SEMANALES : 30 semanales
DOCENTES : Prof. BETETA ESPINOZA, Luis
Prof. CARDENAS DURAN, Teófilo
Prof. YATACO JIMENEZ, Gilberto
Prof. OMONTE RIOS, Cesar
Prof. CAMA DAVILA, Juan
II. PRESENTACIÓN
El aprendizaje fundamental de Educaciónfísica propone, en primer término, la
valoración del cuerpo como parte fundamental del desarrollo integral de la
persona considera como principios valiosos de la acción educativa: la vivencia
del movimiento como expresión del ser, el desarrollo de hábitos saludables,
regulares y continuos, y el sentirse bien con el propio cuerpo.

III. COMPETENCIAS

EXPRESIVIDAD Construye y utiliza su corporeidad a través de sus posibilidades


MOTRIZ expresivas y de movimiento contribuyendo al afianzamiento de
su autonomía, personalidad y creatividad.
VIDA ACTIVA Y Practica actividad física siendo consciente de los efectos
SALUDABLE positivos sobre la salud y el bienestar.
DESARROLLO Participar en las actividades físicas y deportivas propiciando la
SOCIOMOTRIZ óptima interrelación con sus pares y mostrando una actitud
Y DEPORTIVO responsable hacia su entorno.

IV. TEMAS TRANSVERSALES


N° TEMA TRANSVERSAL
1 Educación en valores y formación ética
2 Educación para la gestión y la conciencia ambiental
3 Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía
4 Educación en y para los derechos humanos

V.-VALORES Y ACTITUDES

VALORES ACTITUDES
Responsabilidad Demuestra responsabilidad asistiendo
temprano a clases
Tolerancia Muestra tolerancia con sus pares con
capacidades y habilidades diferentes.
Justicia Aceptar las reglas de los juegos y deportes
Respeto Respeta las normas de convivencia.
Identidad

VI.- CALENDARIZACION

PERIODO DURACION N° DE HORAS


I 10/03/2014 23/05/2014 350
II 26/05/2014 08/08/2014 364
Vacaciones 11/08/2014 al 22/08/2014
III 25/08/2014 24/10/2014 308
IV 27/10/2014 19/12/2014 273
TOTAL DE SEMANAS 1295

VII.- ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDACTICAS

UNI TITULO DE TIPO DE RELACION CON TEMA VALORES


DA LA UNIDAD UNIDAD OTRAS AREAS TRANSVERSAL
D
I Desarrollam Unidad de 1) Matemática 1) Educación Respeto
os nuestra Aprendizaje 2) Comunicación para la Tolerancia
habilidades 3) CTA convivencia, Justicia
motrices 4) PFRH la paz y la Responsabilidad
ciudadanía
corriendo 5) Formación Identidad
2) Educación
saltando y ciudadana para la
lanzando 6) Religión gestión y la
conciencia
ambiental

II ”Viven Unidad y 3) Matemática 8) Educación en Respeto


ciamos el Proyecto de 4) Comunicación Valores y Tolerancia
formación
balompié Aprendizaje 5) CTA ética Justicia
como pasión 6) PFRH Responsabilidad
de todos” 7) Formación
ciudadana
Religión
III Alcanzamos Unidad y 9) Matemática 14) Educación Respeto
nuestra Proyecto de 10) Comunicación Para la Tolerancia
aprendizaje. 11) CTA Equidad de Justicia
habilidades genero
y destrezas 12) PFRH Responsabilidad
13) Formación
básicas
ciudadana
durante la
Religión
practica
lúdica pre
deportiva y
deportiva

IV Desarrollam Proyecto de 15) Matemática 20) Educación en Respeto


os nuestra Aprendizaje 16) Comunicación y para los Tolerancia
expresión 17) CTA derechos Justicia
motriz 18) PFRH humanos Responsabilidad
mediante la 19) Formación
práctica de la ciudadana
gimnasia Religión
rítmica

TOTAL HORAS
VIII.- CAPACIDADES Y CONTENIDOS DIVERSIFICADOS

COMPETENCIAS CAPACIDAD CAPACIDADES CONTENIDOS N° UNIDAD


GENERAL DIDACTICA
Primer grado
1.1- Utiliza su cuerpo como totalidad, en la realización de actividades
lúdicas -Viso motriz
1.2- Reconoce las partes de su cuerpo en actividades motrices
sencillas
Segundo Grado -Audio motriz I, II, III, IV
1.1- Identifica y describe las partes de su cuerpo en la práctica de
1. Ejecuta actividades físicas utilizándolo en su totalidad -Cenestésico
diferentes tipos 1.2- Reconoce las partes de su cuerpo en actividades lúdicas Motriz
EXPRESIVIDAD de movimiento y Tercer Grado
MOTRIZ postura 1.1- Reconoce zonas corporales y experimenta movimientos de flexión,
desarrollando extensión y rotación
progresivamente 1.2- Reconoce las posibilidades de su cuerpo y sus movimientos para
Construye y realizar ejercicios de carácter global
sus sentidos,
utiliza su dominio y uso
Cuarto Grado
.1- Describe su cuerpo, y lo utiliza en la realización de actividades
corporeidad a corporal a través físicas más complejas y variadas..
través de sus de actividades 1.2- Reconoce las posibilidades de su cuerpo y de los demás al realizar
posibilidades que implican la ejercicio de carácter global
totalidad de su Quinto Grado
expresivas y de cuerpo o de 1.1- Reconoce y describe el funcionamiento elemental de su cuerpo la
movimiento, partes del frecuencia de pulsaciones como resultado de la práctica de actividades
mismo, físicas intensas.
contribuyendo al 1.2- Reconoce las posibilidades de su cuerpo al realizar driles sencillos.
utilizándolo y
afianzamiento de valorándolo
Sexto Grado
su autonomía .1- Reconoce y practica actividades de mayor complejidad para el
como medio desarrollo global de sus capacidades físicas.
personalidad y expresivo. 1.2- Reconoce las posibilidades de su cuerpo al realizar driles de mayor
creatividad complejidad.
1° de Sec.
1.1- Diagnostica el peso y la estatura corporal así como el estado de
sus capacidades física y habilidades motrices utilizando instrumentos y
procedimientos básicos.
1.2- Reconoce y ejecuta oportunamente movimientos corporales
básicos para la activación de la totalidad corporal, y explica su utilidad.
2° de Sec.
1.1- Realiza mediciones del perímetro de los segmentos corporales y
del estado actual de las capacidades físicas y habilidades motrices.
1.2- Reconoce y ejecuta oportunamente movimientos corporales de
mayor complejidad para la activación de la totalidad corporal, y explica
su utilidad

Primer grado
2.- Utiliza el cuerpo .1- Se orienta espacialmente con relación a sí mismo, identificando Toma de
regulando su posiciones y características: adelante/atrás, arriba/abajo, Conciencia:
noción espacio pequeño/grande, bajo/alto
temporal a partir 2.2- Reconoce la lateralidad de su cuerpo experimentado direcciones y
del movimiento, distancias en diferentes actividades. Cuerpo
manejando y Segundo Grado I, II, III, IV
experimentando 2.1- Se orienta espacialmente con relación a sí mismo y a otros puntos Tiempo
con las distancias, de referencia, nombrando y graficando sus problemas
las trayectorias y 2.2.- Reconoce la lateralidad del cuerpo en direcciones, distancias, Espacio
direcciones, a agrupaciones sencillas, estableciendo relaciones con la ubicación de
partir de la personas y objetos.
interacción con Tercer Grado
objetos y con los 2.1- Se orienta espacialmente con relación a los objetos y a las
demás. personas, diferenciando entre espacio propio, próximo, y lejano, nombra
sus posiciones.
2.2.- Identifica su lateralidad izquierda y derecha en desplazamiento,
saltos, lanzamientos y giros.
Cuarto Grado
.1- Se orienta espacialmente con relación a los objetos y a las personas;
diferencia el espacio propio, próximo y lejano, combinando y nombrando
sus posiciones
2.2.- Reconoce y practica distintos tipos de desplazamientos utilizando
diferentes direcciones y niveles.
Quinto Grado
.1- Se orienta espacialmente con relación a los demás al ejecutar driles
pre-deportivos sencillos.
2.2.- Identifica y utiliza conceptos espaciales básicos al realizar
desplazamiento, saltos y giros desde su posición con respecto a lugares
y distancias.
Sexto Grado
2.1- Se orienta espacialmente con relación a los demás al ejecutar driles
pre-deportivos de mayor complejidad
2.2.- Efectúan desplazamientos, saltos y giros al realizar driles pre-
deportivos
1° de Sec.
2.1- Se orienta en el espacio y en el tiempo al ejecutar actividades
deportivas individuales.
2.2.- Reconoce y practica de manera coordinada actividades deportivas
simples de carreras, saltos y lanzamientos
2 de Sec.
2.1- Se orienta en el espacio y en el tiempo al ejecutar actividades
deportivas de grupo.
2.2.- Realiza movimientos coordinativos al efectuar actividades
deportivas colectivas

Primer Grado
3.1.- Expresa vivencias y sentimientos a través de la expresión corporal -Emoción y
disfrutando lo que hace. sentimiento I, II, III, IV
3.- Exterioriza 3.2.- Experimenta su propio ritmo y movimientos gimnásticos en forma
emociones y grupal o individual en actividades rítmicas sencillas -Comunicación
Segundo Grado
sentimientos corporal
3.1.- Adapta sus movimientos según ritmos y fragmentos musicales en
utilizando el actividades rítmicas.
cuerpo a través 3.2.- Realiza coreografías sencillas en pequeños grupos relacionadas a
del movimiento manifestaciones artísticas y culturales de su localidad.
y descubre las Tercer Grado
3.1.- Adapta movimientos y desplazamientos a sonidos fuertes y
posibilidades suaves.
expresivas que 3.2.- Realiza secuencias de movimientos sencillos basándose en un
le aportan para tema musical e incorpora destrezas elementales de la danza, evidencia
comunicarse y un adecuado desarrollo de sus capacidades coordinativas.
relacionarse con Cuarto Grado
3.1.- Adapta sus movimientos a diferentes sonidos y experimenta con
los demás.
ritmos sencillos de su comunidad
3.2.- Ejecuta secuencias de movimientos basándose en un tema
musical e incorpora destrezas elementales de la danza, evidencia un
adecuado desarrollo de sus capacidades coordinativas
Quinto Grado
.1.- Crea, adapta y practica movimientos y desplazamientos siguiendo
ritmos y fragmentos musicales en actividades rítmicas y danzas de su
región
3.2.- Crea, adapta y practica movimientos y desplazamientos siguiendo
ritmos y fragmentos musicales en actividades rítmicas y danzas de su
región.
Sexto Grado
3.1.- Expresa creativamente con movimientos y gestos sus ideas,
sentimientos y emociones al seguir ritmos de su región y país
3.2- Organiza y participa en creaciones rítmicas individuales y
colectivas, un ritmo diferente para cada grupo presenta sus creaciones
rítmicas desarrollando actitudes de integración grupal.
1° de Sec.
3.1.- Identifica y ejecuta actividades rítmicas y expresivas simples con
música y ritmos propios de la región, utilizando creativamente el cuerpo,
espacio, tiempo y las relaciones.
3.2 Realiza movimientos corporales simples de manera coordinada con
equilibrio, ritmo y agilidad.
2° de Sec.
3.1.- Reconoce y realiza secuencias de movimientos siguiendo ritmos
diferentes
3.2 Propone secuencias rítmicas complejas de movimiento y las ejecuta
con coordinación, equilibrio y agilidad

Primer Grado
2.1.1.- Utiliza sus capacidades físicas en rutinas simples de activación
2.1-Practica psico fisiológica
VIDA ACTIVA Y habitualmente 2.1.2.- Identifica la fuerza, velocidad, flexibilidad y resistencia en juegos
SALUDABLE las actividades sencillos.
I, II, III, IV
físicas, Segundo Grado
.1.1.- Regula la frecuencia respiratoria utilizando procedimientos y
Practica recreativas y técnicas básicas de respiración y relajación muscular en reposo y en
actividad física deportivas como movimiento.
factor 2.1.2.- Identifica y desarrolla la fuerza, velocidad, flexibilidad y
siendo beneficioso para resistencia en actividades y juegos motores.
consciente de la salud. Tercer Grado
.1.1.- Identifica y experimenta las fases de la respiración en situaciones
los efectos diversas.
positivos sobre 2.1.2.- Relaciona sus capacidades físicas básicas en la práctica de
la salud y el juegos motores sencillos y actividades recreativas.
Cuarto Grado
bienestar .1.1.- Reconoce actividades que producen aumento moderado y
progresivo de su frecuencia cardiaca y respiratoria utilizando técnicas
elementales de respiración
2.1.2.- Reconoce y desarrolla de manera global sus capacidades físicas
en situaciones lúdicas, tomando precauciones para evitar accidentes
Quinto Grado
1.1.- Explora actividades de activación corporal (calentamiento).
Activación neurofisiológica así como ejercicios localizados, distingue
uno de otros y los utiliza para mejorar su condición física y preservar su
salud.
2.1.2.- Reconoce y desarrolla de manera global sus capacidades físicas
en actividades de mayor complejidad, tomando precauciones para evitar
accidentes.
Sexto Grado
2.1.1.-Identifica y utiliza actividades para la activación corporal y
activación neurofisiológica (calentamiento) explicando sus beneficios
2.1.2.- Reconoce y practica actividades de mayor complejidad para el
desarrollo global de sus capacidades físicas.
1° de Sec
2.1.1.- Identifica y regula la aceleración progresiva de su frecuencia
cardiaca y respiratoria en situaciones diversas
2.1.2.- Identifica sus capacidades físicas desarrollándolas mediante la
práctica de actividades físicas básicas; conoce y utiliza la flexibilidad
corporal
2° de Sec.
2.1.1.- Identifica y mide su frecuencia cardiaca en la práctica de
actividades deportivas.
2.1.2.- Ejecuta actividades físicas básicas para mejorar sus capacidades
físicas; conoce y utiliza la fuerza corporal.

DESARROLLO 1.-Utiliza la Primer Grado -Juegos


SOCIOMOTRIZ Y actividad física, 3.1.-Reconoce y practica juegos de salón, respetando a sus I, II, III, IV
DEPORTIVO la recreación y compañeros. -Deporte
el deporte 3.2.-Identifica y practica reglas sencillas en la práctica de juegos
Participa en las formativo como tradicionales de su localidad -Recreación
actividades físicas y
medios para
deportivas propiciando Segundo Grado
La optima interrelación socializar con
con sus pares y sus 3.1.-Identifica y practica con sus pares juegos sencillos respetando
mostrando una actitud compañeros, reglas sugeridas
responsable hacia su fortaleciendo su 3.2.-Practica en equipo juegos recreativos fortaleciendo su identidad
entorno
identidad y Tercer Grado
autoestima 3.1.-Plantea y juega con sus pares actividades lúdicas sencillas con sus
dentro de un respectivas reglas.
contexto 3.2.-Participa en la organización y practica de juegos tradicionales de su
multicultural y comunidad y de iniciación deportiva.
globalizado. Cuarto Grado
3.1.-Practica juegos de iniciación deportiva respetando a sus pares y las
reglas establecidas
3.2.-Utiliza sus habilidades motrices en diversos juegos empleando
estrategias adecuadas según la circunstancia
Quinto Grado
3.1.-Organiza, practica y describe juegos tradicionales de su región
3.2.-Practica juegos pre deportivo cooperando con los otros y
respetando las reglas.
Sexto Grado
3.1.-Participa interrelacionándose asertivamente con los otros
empleando sus habilidades motrices en juegos de mayor complejidad
3.2.-Practica en actividades lúdicas y describe los juegos tradicionales
de su región y país cooperando con el grupo Se organiza e interactúa
con sus pares en la práctica de juegos predeportivos y deportes.
1° de Sec.
3.1.1.- Elabora y selecciona juegos teniendo en cuenta las características de
estos para que satisfagan necesidades motrices lúdicas, comunicativas y
expresivas.
3.2.1.- Practica juegos deportivos de carácter colectivo utilizando sus
habilidades básicas y genéricas combinadas
2° de Sec.
3.1.1.- Elabora y selecciona juegos teniendo en cuenta las características de
estos para que satisfagan necesidades motrices lúdicas, comunicativas y
expresivas.; necesidades de descubrimiento, de experimentación, de
superación, de creatividad, de relación con los demás.
Se Organiza y Primer Grado
participa con 3.2.-Se organiza con sus pares para desarrollar actividades lúdicas al -Organización I, II, III, IV
sus pares, aire libre
compartiendo 3.3.-Practica actividades lúdicas, respetando reglas simples -Actividades físico
diferentes 3.4.-Practica reglas básicas en diferentes tipos de juegos con sus pares deportivas
espacios Segundo Grado
recreativos, pre 3.1.-Realiza actividades recreativas reconociendo el medio natural en el
deportivos y que interactúa
deportivos 3.2.-Organiza y practica actividades recreativas y físicas deportivas
generando 3.3.-Reconoce las reglas básicas en diferentes tipos de juegos con sus
trabajo en pares
equipo y Tercer Grado
validando los 3.1.-Participa en situaciones simples de juego: recreativos y
aprendizajes predeportivos utilizando oportunamente sus habilidades motrices
adquiridos. básicas
3.2..-Participa en la práctica de actividades físico motriz a través de
circuitos simples y juegos recreativos
3.3.-Participa en la organización y practica de juegos tradicionales de su
comunidad
Cuarto Grado
3.1.-Participa en situaciones de juego: recreativos y predeportivos
utilizando oportunamente sus habilidades motrices.
3.2.-Realiza actividades físico motriz atreves de circuitos y juegos
recreativos valorando el esfuerzo del grupo
3.3.-Organiza juegos tradicionales de la comunidad y su región
respetando reglas est6ablecidas
Quinto Grado
3.1.-Organiza práctica y describe los diferentes tipos de juego colectivos
de su región
3.2.-Desarrolla actividades físicas ,recreativa y juegos pre deportivos
respetando a sus compañeros y reglas establecidas
3.3.-Participa e interactúa con sus compañeros en la práctica de juegos;
recreativos y predeportivos respetando reglas sugeridas por el grupo
Sexto Grado
3.1.-Organiza, practica y describe los diferentes tipos de juego
colectivos de mayor complejidad su región respetando las reglas
establecidas
3.2.-Practica y ejecuta actividades físicas recreativas, predeportivas y
deportivas, respetando a sus pares y reglas establecidas
3.3.-Participa e interactúa con sus compañeros en la práctica de juegos;
predeportivos y deportivos respetando reglas establecidas
1° de Sec.
3.2.1.- Practica juegos deportivos de carácter colectivo utilizando sus
habilidades básicas y genéricas combinadas
2° de Sec.
3.2.1.- Se integra al grupo y se relaciona adecuadamente con los otros al
ejecutar los fundamentos básicos de diversos deportes colectivos.

Primer Grado I, II, III, IV


Es consciente 3.1.-Reconoce actividades lúdicas y recreativas simples en el medio -Actividad en la
del cuidado y el natural Naturaleza
respeto por la 3.2.-Practica el cuidado del medio ambiente realizando actividades
naturaleza lúdicas -Ecología y
durante La Segundo Grado actividad física
práctica de 3.1.-Reconoce y realiza actividades lúdicas y recreativas
actividades 3.2.-organizadamente en el medio natural Practica el cuidado del medio
recreativas ambiente realizando actividades lúdicas y recreativas
físicas y Tercer Grado
deportivas ala 3.1.-Reconoce la importancia de practicar actividades físicas
aire libre organizadamente en la naturaleza
3.2.-Valora la importancia en el cuidado y respeto a la naturaleza
realizando actividades recreativas al aire libre
Cuarto Grado
3.1.-Reconoce la importancia de practicar actividades físicas
organizadamente en la naturaleza respetando reglas establecidas
3.2.-Valora la importancia en el cuidado y respeto a la naturaleza
realizando actividades físicas y recreativas al aire libre
Quinto Grado
3.1.-Reconoce y desarrolla de manera simple sus capacidades físicas,
tomando precauciones para el cuidado del medio ambiente.
3.2.-Realiza actividades físicas, recreativas y de iniciación deportiva
demostrando respeto por la naturaleza.
Sexto Grado
3.1.-Reconoce y desarrolla de manera global sus capacidades físicas,
tomando precauciones para el cuidado del medio ambiente
3.2.-Realiza actividades físicas, recreativas, pre
Deportiva y deportivas demostrando respeto por la naturaleza.
1° de Sec.
3.3.1.- Practica relacionándose adecuadamente con sus compañeras, juegos
tradicionales de su comunidad, identificándose con su entorno.
3.3.2.- Organiza al grupo y realiza paseos y juegos recreativos en el medio
natural, trabajando en equipo.
2° de Sec.
3.3.1.- Identifica y practica en equipo juegos tradicionales de su comunidad
revalorando las prácticas lúdicas de su entorno.
3.3.2.- Organiza en grupos caminatas de orientación y explora el medio
natural, realizando trabajos cooperativos

1.-EXPRESIVIDAD MOTRIZ.
- Muestra seguridad en sí mismo en la ejecución de actividades físicas.
- Se esfuerza en superar errores en la ejecución de tareas y actividades
- Valora las actividades expresivas con ritmos de su entorno.
- Asiste a clases de educación física con el uniforme completo
-
ACTITUDES 2.- VIDA ACTIVA Y SALUDABLE
- Valora hábitos de higiene y alimentación.
- Ayuda a sus compañeros
- Disfruta de las actividades físicas y las considera un medio para cuidar su salud.
- Acoge a sus compañeros para el trabajo con actitud positiva
- Respeta y cuida su cuerpo y el de los otros.

3.- DESARROLLO SOCIOMOTRIZ Y DEPORTIVO


- Respeta reglas y normas establecidas.
- Participa en los juegos evitando toda forma de discriminación.
- Se esfuerza por superar retos y lograr metas.
- Ayuda a sus compañeros

IX.- ORIENTACIONES METODOLOGIAS

METODOS ESTILOS TECNICAS MEDIOS Y MATERIALES


Directo Pragmático De Medición: Videos

Demostrativo Teórico De Observación Terrenos de juego

Explorativo Activo De argumentación Patio


Instalaciones deportivas municipales
De desarrollo de capacidades reflexivo Proyectos informativos
físicas
De perfección de la destreza Fichas
Colchonetas
Pelotas
Conos, silbato
X.- ORIENTACIONES PARA LA EVALUACION

Criterios de Evaluación:

CRITERIOS TIPO TECNICAS


 Registro anecdótico
EXPRESIVIDAD MOTRIZ  Diagnostica(pronostica,  Ficha de encuestas
predictiva)  Pruebas de desarrollo.
 Formativa(Progresiva y  Escalas de actitudes
terminal)  Lista de cotejo
 Sumativa (verifica, acredita y  Registro de anécdotas
certifica)  Procedimientos de Test
 Cooevaluacion Pruebas objetivas
 Autoevaluación

VIDA ACTIVA Y SALUDABLE

DESARROLLO SOCIOMOTRIZ Y DEPORTIVO


XI.- BIBLIOGRAFIA

-DCN del MED

-Programaciones de Profesores

-Guía de Terminología del Prof. Javier López Espinoza

V°B° Coordinador de Red Profesor: Gilberto Yataco Jiménez Profesor: Juan Cama Dávila

Profesor: Luis Beteta Espinoza Profesor: Teófilo Cárdenas Duran

You might also like