You are on page 1of 5
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL HIDROLOGIA — PARCIAL No. 1 = PRIMER SEMESTRE 2014 Cee I, Grupos once Problema No. | (15 puntos) Determinar el coeficiente Cr de un tanque evaporimetro localizado en el sitio de un futuro embalse que inundaré una superficie que tiene un area A = 5.75 hectéreas (1 ha = 10,000 m’). ‘Cuando se construya el embalse, la rata de evaporacidn en el lago se podra estimar por medio de la formula empirica de transferencia de masa: Ey, = N-Us(eq — ¢2); donde: Ey, esté en cm/dia, U2 es la velocidad del viento en mi/seg a dos metros de la superficie del agua, ew y ez son las presiones de vapor en mb sobre la superficie del lago y en el aire a dos metros de altura respectivamente, ademas, el coeficiente empirico N se puede calcular utilizando la, siguiente formula: N = 0.0291 / A®®S, donde el area A de la superficie del embalse esta en m’, Durante cierto dia se observaron los siguientes valores promedios en la estacién meteorolégica localizada n el sitio: temperatura del aire T = 32.5 °C, velocidad del viento Uz = 21 km/hr y humedad lativa H =348% (todos los valores fueron medidos a dos metros de altura sobre el terreno); lemas, la pgpsion atmosférica fue P = 100.9 KPa y la radiacién solar neta fue Qa = 360 Ly /dia, se mismo dip también se registré una precipitacién total P = 7.8 milimetros en un pluvidmetro ocalizado céfca del tanque evaporimetro y el nivel del agua en el tanque evaporimetro tuvo un descenso Ah'& 5.7 milimetros entre el inicio y el final del dia. Comprobar que el resultado ‘obtenido para el coeficiente se encuentra dentro del rango observado. |, Problema No. 2: (20 puntos) Utilizando los registros hidrologicos con una duraci6n total de 25 afios para una cuenca en estado natural con un area A = 450 km’, se obtuvo un promedio anual de lluvia P = 147 em y un promedio anual de escorrentia en un rio que drena la cuenca de R = 13.7 mvs. Se esta planificando la construccién de un embalse con una superficie promedio del lago Ax, = 1,200 ha (I hectarea = 10,000 m?) con el fin de regular la cantidad de agua para abastecer a una comunidad cercana durante la estacién seca, por lo tanto, se colocé un tanque evaporimetro para estimar la evaporacién en el futuro embalse y se registr6 un valor promedio de evaporacion anual en el tanque dg Ex = 105 em, Asuma que el volumen de infiltracion anual para toda la cuenca es F = 112.5 milfpnes de metros ciibicos y que el cambio de almacenamiento de agua en la cuenca durante el perfpdo de un aio es despreciable (AS = 0). Determinar el caudal maximo promedio anual Q (en mgs) disponible para el abastecimiento de agua cuando se construya el proyecto; sin embargo, las dlitoridades exigen un caudal ecolégico minimo de Reco = 1 m°/s (promedio anual) aguas abajo de la presa que forma el embalse. Ademés, investigar la vida util del proyecto (en aiios) si cuando entra en operacién la planta potabilizadora, la demanda promedio anual de la poblacién es de 1.687 m’/s y se estima un incremento del 2.25 % en el consumo anual de agua. Nota: Vr = Vr (1 + ¥)', donde Vy es el valor futuro, Vp es el valor presente, r es la rata de integres y t el tiempo. Observaci6n: Utilizar el Cr del tanque calibrado en el problema anterior (redondear el resultado a dos decimales). Problema No. 3: (25 puntos) Ta ved de estaciones de precipitacién (suministrada en la Tarea 1) registr las siguientes profundidades de precipitaciOn P (en centimetros) para una tormenta sobre la cuenea: ademas, se enestran los valores de precipitacign promedio anual N (en cm) para cada estacion Estacion Pom) Neem) A 38 39.0 sb 2 is ¥ 35.3 & 28 30.1 ae } D 4d 40.9 VE 39 37.6 re UF 3.5 32.5 G a7 42.9 H 3.2 30.1 ® __ Estimar el dato faltante de precipitacion en la Estacion B (redondeat el resultado a un thecimal, es decir, que los datos calculados tienen la misma precision que los datos medidos), utilizando los siguientes métodos: 1) Promedio Aritmético 0 Razon Normal (Nota: indicar cual de los dos métodos s© aplicar en este caso) 2) Promedio Pesado (Factor de Peso: inverso de la distancia al cuadrado), Observaci6n: utilizar este resultado en el resto del problema. Estacion | Pi ax ay 2 L et km x D Wiebe | BW a al e 4 ° ig i De e 1 z 5 D 2 1 1 ot £ Zz 20 Cw i Q J1Gre> b) Caleular la precipitacién promedio (redondear a dos decinfales ccuenca utilizando los siguientes procedimientos CONTINUACION: HIDROLOGIA ~ PARCIAL No. 1 ~ PRIMER SEMESTRE 2014 ‘Nombre: Horero A Cédula: _¢-a¢y -250. Grupo: _yc=7S SS ream Problema No. 4 (20 puntos) ‘Sobre una cuenca se registraron los siguientes datos de precipitacion total acummulada en un pluvidmetro durante una tormenta: OO [they 0 2 4 6 8 10 [12 4 P(play | 0.50 | 3.20 | 7.80 | 13.50 | 1600 | 17.80 | 18.50 | 18.50 Para una tormenta con caracteristicas similares sobre esta cuenca, se observé que la constante de recesién de Horton es _k = 0.348 hr’? y que el indice de infiltracion es = 0.82 plg/hr; ademis, la intensidad de la Iluvia i flue mayor que la rata de infiltracién f (i > f) en el intervalo de tiempo: 1 hr

You might also like